Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 92.476 - 92.550 de 184.626
-
La alfabetización
evasgEn México está reglamentado el uso del método a utilizar para la enseñanza de la lecto escritura, es el PRONALEES, de acuerdo con lo estipulado en el acuerdo 304 de la Secretaría de Educación. Que algunos Profesores no lo utilicen es diferente. PALEM Antecedentes La alfabetización sigue siendo una problemática
-
La alianza .
blair01La alianza se da cuando el analista confronta al paciente demostrándole que el realmente no se conocía, esta confrontación ayudo a que se diera el insigh en el paciente, esto ayudo a que el paciente se interesara, y siguiera asistiendo a las sesiones. Durante las siguientes sesiones el paciente estaba
-
La Alienación Del Espíritu Y El Hombre Autónomo
MarkoAGRLa alienación del espíritu y el hombre autónomo Introducción .La psicología social es la psicología que se encarga del estudio especializado de las conductas, pero a su vez estudia la forma y el por que el hombre hace lo hace y piensa lo que piensa de una manera o de
-
La alienación parental: como violencia ejercida de parte de las madres solteras hacia los hijos como causa de una relación inestable con el padre biológico del menor
Alexandra CarrilloImagen relacionada La alienación parental: como violencia ejercida de parte de las madres solteras hacia los hijos como causa de una relación inestable con el padre biológico del menor. Alexandra Michelle Padilla Carrillo Licenciatura En Psicología Matricula U99270528 11 de noviembre de 2018 ________________ La alienación parental: como violencia ejercida
-
La Alimentacion
tomimndzLucho Chiaraviglio @luchochara 3h Necesito que el fin de semana tenga un dia mas para recuperarme completamente. #Porfavor Retwitteado por Sofia Rey Abrir Melina ♡ @MeliAlzogaray 8min Es tan perfecto que asusta Abrir Nashi @natislaboch 22min Nadie sabe lo que tiene hasta que llega tu vieja y te dice: esto
-
La alimentación
telegIntroducción La alimentación es lo importante de nuestra vida, pues nos mantiene activos y con energía, es por esta razón que debemos cuidar todo lo que ingerimos para que no nos haga daño, es por este motivo que en el presente trabajo que pongo a consideración, vamos a saber si
-
La Alimentacion
gjfvbmhgfvghjkhgHistoria[editar · editar código] Ya desde hace 2400 años, se conocía la relación entre la alimentación y la salud: Hipócrates decía que nuestra alimentación era nuestra medicina. Es bien sabido, que los factores alimentarios están asociados a enfermedades como la diabetes, la osteoporosis, el sobrepeso, la obesidad, la hipertensión, el
-
LA ALIMENTACION
leslieegcLA ALIMENTACION INTRODUCCION La alimentación consiste únicamente en la forma y modo de proporcionar al cuerpo las sustancias (sólidas o líquidas) que le son indispensables para mantener la vida y la salud. Los alimentos tomados por los organismos pueden tener mayor o menor valor nutritivo, y algunos incluso pueden carecer
-
La Alimentacion Dominicana
juniorpion03REPÚBLICA DOMINICANA ES EL CUARTO PAÍS DE AMÉRICA LATINA CON EL PEOR RANKING DE SEGURIDAD ALIMENTARIA En el mundo hay 840 millones de pobres y hambrientos. Aproximadamente cuatro millones de dominicanos son pobres, lo cual no quiere decir que mueran de hambre. Pero un 70% de ellos ?alrededor de 2.8
-
La alineación de ansiedad de la conducta
kritojoANSIEDAD: Podemos definirla como la conducta que se genera ante un estado de amenaza. Gracias a este estado que se genera se produce un estado de alerta de lo que podemos deducir que un cierto grado de ansiedad resulta necesario e imprescindible para conservar la vida, ej, al cruzar la
-
La alquilación de Friedel-Crafts
migue549Objetivos. - Conocer las características y fundamentos del carácter aromático y saber nombrar los compuestos aromáticos y sus derivados. - Saber utilizar la regla de Húckel para determinar si un compuesto tiene carácter aromático o no. - Conocer el mecanismo de sustitución electrofílica aromática y predecir los productos en reacciones
-
La Alta Autoestima
Laura87518Ya presentamos algunos comportamientos o sentimientos que son habituales en las personas con Baja Autoestima, veamos ahora cuales serían los sentimientos y comportamientos experimentados por las personas con una Alta Autoestima con el fin de que puedan evaluarlos y hacer un auto análisis de cómo se encuentran. La persona
-
La Alteridad
vivibouLa alteridad Alteridad es un concepto acuñado por el filósofo francés Emmanuel Lévinas (1906-1995) que designa la disposición de trascender la propia visión del mundo y ver a los otros seres humanos desde diversas perspectivas partiendo del conocimiento y reconocimiento de su dignidad intrínseca (Universidad Nacional Autónoma de México, 2010).
-
La alteridad y caracterización del niño
asdasasue estarlo motivando en cada momento. Los padres tienen que intervenir en la escuela pero siempre que no le quiten el rol al maestro frente al grupo. Es buena la integración de los padres y el maestro para apoyarse y hacer mas fácil y efectivo el aprendizaje del alumno. Lectura
-
La Altura De La Pedagogia
ares220292• La comunicación verbal: el lenguaje En 1950 se integra en un solo cuerpo los conocimientos sobre el lenguaje, que provenían del campo de la lingüística, de la teoría de la información y de la psicología del aprendizaje. La naturaleza social del lenguaje llevo a sociólogos y antropólogos a investigaciones
-
LA AMAZONIA Y EL CONFLICTO ARMADO
Kristina VelezUniversidad Nacional de Colombia Amazonia y otras selvas tropicales Ensayo LA AMAZONIA Y EL CONFLICTO ARMADO Introducción El presente trabajo tiene como finalidad abordar el papel que ha jugado el narcotráfico en la región selvática de la Amazonia. Para tal propósito, el presente trabajo se encuentra integrado por tres momentos:
-
La ambición es la mayor destrucción hacia la naturaleza
Ana9849834La ambición es la mayor destrucción hacia la naturaleza Lo que somos en la actualidad se desprende a lo que hemos sido en el pasado. Es de tontos pensar que alguna vez podremos ser libres de problemas, pues siempre aunque tengamos cada vez más nos hacemos sentir insatisfechos con la
-
La ambición, ¿El enemigo de la felicidad?.
Alejandro VazquezLA AMBICIÓN, ¿EL ENEMIGO DE LA FELICIDAD? ________________ La ambición, ¿el enemigo de la felicidad? En el siguiente ensayo se pretende responder la pregunta que está planteada en el título de dicho trabajo gracias a las conclusiones que se lograron formular del libro Muchas felicidades: Tres visiones y más de
-
LA AMBIVALENCIA CONTEXTUAL GRÁFICO EN NEVERMORE
Miguel Angel de la CruzLA AMBIVALENCIA CONTEXTUAL GRAFICO EN ¨NEVERMORE¨ INICIO Al observar y leer Nevermore resaltan situaciones ambivalentes del contexto en el cual fueron escritas; nos muestra el devenir de la muerte del narrador a causa de su perfil culpable; al mismo tiempo el dolor ocasionado por la locura, que recaía en los
-
La amenaza de pérdida despierta ansiedad
Raisa27“El Apego “ Definición: El comportamiento de apego se define como toda conducta por la cual un individuo mantiene o busca proximidad con otra persona considerada como más fuerte. Se caracteriza también por la tendencia a utilizar al cuidador principal como una base segura, desde la cual explorar los entornos
-
La amígdala cerebral y su relación con las emociones
Donaldo MuñozLa amígdala cerebral y su relación con las emociones Por: Donaldo Muñoz 5 de abril del 2016 “Las personas con habilidades emocionales bien desarrolladas tienen más posibilidades de sentirse satisfechas y ser eficaces en su vida, y de dominar los hábitos mentales que favorezcan su propia productividad; las personas que
-
La amistad
nosequeponerNo podría ni pensarlo en empapelar de ninguna manera un sentimiento, siquiera el hombre con el corazón mas blando, siquiera el poeta mas instruido, con los mayores conocimientos permitidos al hombre. La amistad, como cualquier vínculo humano, es una relación que solo se puede dar a base de intereses comunes,
-
La Amistad
andiiarreLa amistad (< latín amicĭtas, por amicitĭa, de amicus, amigo, que deriva de amare, amar) es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tiene en la vida. La amistad se da en distintas
-
La Amistad
olmeid¿Qué es la amistad? La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tiene en la vida. La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes
-
La amistad
amellalysalasaProyecto: La amistadDURACIÓN: 15 días FUNDAMENTACIÓN: La amistad es un vínculo afectivo, puro y desinteresado, que se inicia a través de la conexión y la afinidad con el otro. Establecer y conservar amistades es importante para el desarrollo social y emocional del niño. El adulto debe promover el valor de
-
LA AMISTAD
patito55La amistad La amistad es un vínculo que nos proporciona la posibilidad de compartir experiencias, conocimientos e incluso medios económicos. Los lazos de amistad se potencia recíprocamente y no puede existir por separado. La realidad de la amistad es dual. Implica la existencia de al menos dos personas. La amistad
-
La Amistad
dramorejonLa amistad La amistad es lo mas bonito que el ser humano tiene, en el alma se guardan a los buenos amigos. Cuando una persona no tiene amigos, es como si viviera en un desierto, como Britt, que su única amiga en el mundo era Gro, pero su única amiga
-
La Amistad
MariaDiz¿Para qué queremos un amigo? El valor de la amistad «En la amistad, la distancia entre lo ideal y lo real debe ser corta; no podemos proclamar una cosa y hacer otra. Los pactos han de ser respetados, la confianza recompensada. La amistad ha de ser leal, sincera, límpida. El
-
La amistad
andyYyyyLa amistad : es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tiene en la vida La paciencia: es la actitud que lleva al ser humano a poder soportar contratiempos y dificultades para conseguir
-
La Amistad
tigre1986La Amistad es uno de los sentimientos más nobles, más dignos y elevados de la humanidad. Es una forma de expresión del Amor que reina en el corazón de los seres y que con empeño estimula el Leonismo. Nos recuerda aquella sublime enseñanza que nos dejó Jesús, el gran León
-
La Amistad
ana161010101NUTRICIÓN I. DEFINICIÓN: Es el conjunto de procesos por los cuales las células y los seres vivos toman nutrientes del medio externo para transformarlos en su propia materia viva y realizar sus funciones vitales. II. TIPOS: A. AUTOTRÓFICA: Los organismos autótrofos toman nutrientes inorgánicos sencillos y CO2 como única fuente
-
La amistad
ameri2000Hay amistades que desde el primer instante en que se topan, se conectan entre sí, pasando a un plano de comprensión en el cual llegan a identificarse completamente el uno con el otro, hay amistades que dicen ser para toda la vida pero no es así. A lo largo de
-
La Amistad
carmen2001000a amistad (del latín amicĭtas, por amicitĭa, de amicus, amigo, que deriva de amare, amar) es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tienen en la vida. La amistad se da en distintas
-
La Amistad
emiliagnysexual generalmente no es planeada, es espontánea y por consiguiente no se cuenta con los anticonceptivos. ▪ Falta de educación sexual. ▪ Temor de acudir a consultas o pláticas relacionadas con el tema por si sus papas se enteran. ¿ NIÑA O MADRE ? La adolescencia es sin lugar a
-
La amistad
nanita2198Hablar sobre la amistad es un poco complicado, más en estos tiempos donde no sabemos el significado de una amistad verdadera, no sabemos cómo actuar, no sabemos que es la amistad... En sentido común, creo que se define en esa persona que está siempre, que si tiene problemas te los
-
La Amistad
marianafc12La amistad La amistad es algo valioso y unico... es base para la paz, para las relaciones y el balance de nuestro mundo. Amigos son personas que comparten con alegría nuestras victorias, pero que también pertenecen con nosotros en los malos momentos. La mayoría del tiempo nos respaldan, a pesar
-
La Amistad
arelukasUSTIFICACIÓN: El proyecto “la amistad” se propone con la finalidad de que los niños comprendan la importancia del trabajo colaborativo, la solidaridad, etc., así como la aplicación de los valores que implica el ser amigos de sus compañeros, para establecer relaciones positivas, reconocer las cualidades de los demás. COMPETENCIA GENERAL
-
La Amistad
nidiagaytanlopezAnalisis de la película “ antes de partir “ La película vista en clase trata en resumen de 2 hombres que deciden hacer cosas que avían pospuesto toda su vida ya que consideraban poco importante lo que deseaban, dándole a si prioridad a otras cosas tales como sus responsabilidades, para
-
La Amistad
andresplEducar en valores. La amistad La amistad es uno de los valores más importantes a desarrollar en la educación de los niños. Se trata del afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece mediante las interrelaciones entre los seres humanos. Para que el niño
-
La amistad
frondonLa amistad es una relación afectiva que se puede establecer entre dos o más individuos, el amor es una virtud que representa todo el afecto, la bondad y la compasión del ser humano. También puede describirse como acciones dirigidas hacia otros y basadas en la compasión, o bien como acciones
-
La Amistad
sofialunaramirezGuía para examen del 1° semestre de Ética Sócrates. Concepto de virtud. Padre de la ética Platón. Escribió los “Diálogos” Clases sociales y virtudes (carro alado) Concepto de justicia Aristóteles. Eudemonismo Santo Tomás de Aquino. Summa teológica Emmanual Kant. Critica de la razón práctica Deontología Imperativo categórico e imperativo hipotético
-
La Amistad
647117El Día Internacional de la Amistad El Día Internacional de la Amistad fue designado, desde el año 2011, el día 30 de julio por la Asamblea General de las Naciones Unidas para rendirle homenaje a este tipo de afecto fundamental para la humanidad. No obstante, la propuesta de instaurar un
-
La Amistad
ESCUELA PRIMARIA DAMIAN CARMONA R/A CALZADA 2DA SECCIÒN. CARDENAS TABASCO. INVESTIGACIÒN REALIZADA POR LA: MAESTRA MARIA GUADALUPE PEREZ CASTRO. (MAESTRA A CARGO DE 4º) Cèlestin Freinet: Maestro pedagogo francés de principios del siglo XX, iniciador y principal impulsor de la corriente pedagógica denominada Escuela Moderna, contaba con una visión progresista
-
La Amistad Como Valor
La amistad: Nos permite tener experiencias y adquirir conocimientos. Es uno de los valores más hermosos y poderosos, pero debe ser recíproca y sincera para que sea verdadera y duradera. Se basa en la mutua confianza, el objetivo es ayudar al otro y consecuentemente a sí mismo. Es una relación
-
La Amistad Y El Noviazgo
astep005Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta. Ralph Waldo Emerson No importa adonde vallamos siempre conocemos gente nueva con la que hablamos y nos damos cuenta que tenemos muchas cosas en común, pero acaso esto se puede llamar amistad? Tener un amigo/a es
-
La amistad y los amigos
180997La amistad y los amigos La amistad es una relación afectiva entre dos o más personas, también se puede dar entre el hombre y los animales. La amistad es una de las relaciones interpersonales que se da sin importar la edad de las personas, y se da a lo largo
-
LA AMISTAD Y SUS VALORES
tachyditaLA AMISTAD Y SUS VALORES PROFESOR: JOSE CHRISTOPHER RAMIREZ ALUMNAS: ISLAS JIMENEZ MONICA HERNANDEZ JIMENEZ SANDRA VERONICA ORTEGA JAEN ANA LIDIA HERNANDEZ RODRIGUEZ NANCY IVETT SANCHES ALVIRDE KARINA LIZBETH GRUPO: 6205 I NTRODUCCION: LA AMISTAD, ES UNA DE LAS RELACIONES HUMANAS MAS HERMOSAS. ESTA SE PUEDE FORMAR EN CUALQUIER ETAPA
-
La AmistadLa amistad
lisseth99La AmistadLa amistad es una llave que te deja entrar en el corazón de los demás, por eso soy materiadispuesta. No es un suceso normal, simplemente ocurre con espontaneidad, la amistad no tienelimites no te hace esperar, es más bien una sencilla forma de amar. ¿Por que? Porque laamistad simplemente
-
La AMNESIA
walcha91AMNESIA EN CASO DE TUMORES HIPOFISARIOS Y LESIONES DE III VENTRÍCULO. Se observa un síndrome de alteraciones generales de la memoria, sin especificad para una modalidad determinada. Los pacientes no presentan ninguna alteración de la conciencia, están perfectamente orientándose el espacio, sus emociones y capacidades críticas permanecen intactas. No presentan
-
La Amnesia
tyttoINTRODUCCIÓN Tradicionalmente, el ser humano ha concedido gran importancia a la memoria. Incluso en sociedades primitivas se observan indicios de cierto culto a la memoria. Los Iatmul de Nueva Guinea hacen inhalar ciertos humos a los recién nacidos para que recuerden mejor los nombres de su clan. Por otra parte,
-
La amnesia Disociativa
Beatriz SalazarAmnesia Disociativa Descripción/Causas La amnesia disociativa (AD, antes conocida como amnesia psicogénica) es un tipo de trastorno disociativo que se caracteriza por la incapacidad de recordar información personal importante. Con frecuencia está relacionada con un acontecimiento traumático o estresante. La pérdida de memoria en la AD puede durar unos días
-
La Analigia Del Hombre Comun
dluciabOrigen[editar] Como término, 'bohemia' hace alusión a la cultura de los gitanos, tradicionalmente llamados «bohemios» en Francia (en francés: «bohémien») por haber llegado desde la región de Bohemia, en la actual República Checa, y hacía referencia a un determinado estilo de vida —con una escala de valores diferente a la
-
La Análogia
Maryestefania1cdLa elaboración onírica - Todas las tentativas para solucionar los problemas oníricos se enlazaban al contenido manifiesto. Ahora se interpone entre el contenido onírico y los resultados de la observación un nuevo material psíquico: el contenido latente o ideas latentes. De este contenido latente y no del manifiesto es del
-
La Anamnesis
UlisesEscobar31Introducción Conocer la historia de los sucesos acontecidos en la vida del paciente desde su concepción hasta la edad actual, es un paso grande para redactar un análisis y/o un diagnostico respecto de la situación que el paciente presente al psicólogo, o de algún antecedente que se quiera tener dentro
-
LA ANAMNESIS PSICOLOGICA
Flor De Mendoza YupaC:\Users\Alvarez\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\822F7747.tmp LA ANAMNESIS PSICOLOGICA ADULTOS DATOS DE FILIACION Nombre: _______________________________________________________________________ Sexo: _________ Edad: ________ Fecha de Nac.: ___/___/___/ Lugar de Nac.:_______________ Estado Civil: ______________ Grado de Instrucción: ______________ Número de Hijos: _______ Dirección: _______________________________________________ Teléfono: _______________ 1. ENFERMEDAD Y PROBLEMA ACTUAL 1. ¿Qué le pasa? ……………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………….. 2.
-
LA ANAMNESIS PSICOLOGICA ADULTOS
GLADYSA LUZMILA DIAZ NIÑOLA ANAMNESIS PSICOLOGICA ADULTOS DATOS DE FILIACION Nombre: _ _____________________________________________________________________ Sexo: ____Mujer_____ Edad: ________ Fecha de Nac.: Lugar de Nac.:______ Estado Civil: ___ ___________ Grado de Instrucción: ____Secundaria__________ Número de Hijos: _______ Dirección: ____ ___________________________________________ Teléfono: _______________ 1. ENFERMEDAD Y PROBLEMA ACTUAL 1. ¿Qué le pasa? 2. ¿Desde cuándo está
-
La anamnesis psicológica adultos
kiwi666LA ANAMNESIS PSICOLÓGICA ADULTOS DATOS DE FILIACIÓN Nombre: Sexo: Edad: Fecha de Nac.: / / / Lugar de Nac.: N° entre hermanos: Estado Civil: Religión: Grado de Instrucción: Fecha de entrevista: 1. PROBLEMA ACTUAL 2. HISTORIA FAMILIAR * ¿De dónde es usted? * ¿Con quienes vivió durante su infancia, adolescencia?
-
La Anatomía Patológica Humana
marianLa Anatomía Patológica Humana (AP) es la rama de la Medicina que se ocupa del estudio, por medio de técnicas morfológicas, de las causas, desarrollo y consecuencias de las enfermedades. El fin último es el diagnóstico correcto de biopsias, piezas quirúrgicas, citologías y autopsias. En el caso de la Medicina,
-
La Anatomía y la Fisiología Humana
yoyinLa Anatomía y la Fisiología Humana La Anatomía se encarga del estudio de las estructuras que componen el cuerpo humano y la fisiología se encarga de explicar el funcionamiento de dichas estructuras.La Fisiología es clave en todas las carreras relacionadas con la medicina debido a la fuerte implicancia de la
-
La Ancianidad
nonitasLA ANCIANIDAD 1.- CONCEPTOS A esta edad, que comienza a los 80 años, se observa el verdadero envejecimiento del cuerpo, que puede combatirse con cuidados específicos y una vida activa. La llegada a los 80 años de edad supone en las sociedades avanzadas como la nuestra el inicio de la
-
La Anciedad
mafehhLa ansiedad es la más común y universal de las emociones. Se puede definir como una “reacción de tensión sin causa aparente, más difusa y menos focalizada que los miedos y las fobias. Ésta reacción emocional ante un peligro o amenaza se manifiesta mediante un conjunto de respuestas tanto fisiológicas,
-
La anciedad en tiempos de covid 19
Patricia.PinzonCOMPRENSIÓN DE TEXTOS Y REDACCIÓN BÁSICA LA ANSIEDAD EN TIEMPOS DE COVID 19 1. Marco conceptual: CAPÍTULO 1: Ansiedad y pandemia El presente capítulo tiene como objetivo específico conocer sobre la ansiedad y la pandemia. Esto nos da a entender el problema que abarca el covid 19 y la ansiedad
-
La Andragogia
penalverLa Andragogía Es la ciencia y el arte que, siendo parte de la Antropología y estando inmersa en la educación permanente, se desarrolla a través de una praxis fundamentada en los principios de participación y horizontalidad. Su proceso, al estar orientado con características sinérgicas por el facilitador del aprendizaje, permite
-
La Andragogía
tutinaLa Andragogía (del griego ἀνήρ "hombre" y ἀγωγή "guía" o "conducción") es el conjunto de técnicas de enseñanza orientadas a educar personas adultas, en contraposición de la pedagogía, que es la enseñanza orientada a los niños. La Andragogía es una ciencia. según lo plantea: Ángel R. Villarini Jusino, Ph.D. en
-
La Andragogía
sara9708La Andragogía ¿Qué es la Andragogía? Es la disciplina educativa que trata de comprender a los adultos desde todos los componentes humanos, es decir, como un ente psicológico, social, biológico, etc. Esto quiere decir que es la disciplina de la educación y aprendizaje de los adultos, contrario a la pedagogía
-
La Andragogia Como Sello Emblematico De La Unesr
jesusacastillomINTRODUCCIÓN A través de la historia, el ser humano ha ido creciendo en forma intelectual, humana y espiritual, abriéndose a un mundo que en el principio le era desconocido. Los mayores logros obtenidos en este crecimiento se dan a partir de la unión en comunidades, donde se intercambiaban las experiencias,
-
La andragogia: estudio del adulto en situación de aprendizaje
davidepuertaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMPONENTE DOCENTE LA ANDRAGOGÍA, CIENCIA DE LA EDUCACIÓN DE ADULTOS. (ANÁLISIS INTERPRETATIVO) Autor: Lcdo. David Puerta C.I: 21.301.418 San Felipe, noviembre 2021. Para el ser humano, la educación es fundamental, no solo para su desarrollo como ciudadano, sino que también es importante para
-
La Anemia
rozhhaLa anemia Objetivo General. * El objetivo principal de este trabajo de investigación es el de determinar los tipos de anemia hemolíticas que existen además de conocer sus signos y síntomas. * Explicar las causas que provocan la anemia. Objetivo especifico. * Cuales son los tipos de anemia. *para prevenir
-
La Angustia
anaeliLa Angustia La angustia (etimología: del indoeuropeo anghu-, moderación, relacionado con la palabra alemana Angst) es un estado afectivo de carácter penoso que se caracteriza por aparecer como reacción ante un peligro desconocido o impresión. Suele estar acompañado por intenso malestar psicológico y por pequeñas alteraciones en el organismo, tales
-
La angustia
lakiikaAngustia La angustia (etimología: del indoeuropeo anghu-, moderación, relacionado con la palabra alemana angst) es un estado afectivo de carácter penoso que se caracteriza por aparecer como reacción ante un peligro desconocido o impresión. Suele estar acompañado por intenso malestar psicológico y por pequeñas alteraciones en el organismo, tales como
-
La Angustia
melyyalmaguerINTRODUCCIÓN En nuestra vida diaria, estamos expuestos a múltiples estados de peligro. La angustia es un estado de intranquilidad o inquietud muy intensa, causada especialmente por algo desagradable o por la amenaza de una desgracia o algún peligro. La angustia se puede presentar en diferentes momentos de nuestras vidas, por
-
LA ANGUSTIA
Perla VazquezLA ANGUSTIA Es uno de los conceptos más importantes de la teoría psicoanalítica. Es una experiencia emocional penosa producida por excitaciones son provocadas por estímulos internos o externos y están gobernadas por el sistema nervioso autónomo. Es una experiencia emocional penosa producida por excitaciones de los órganos internos del cuerpo.
-
La angustia es la que moviliza el proceso defensivo.
Javiera PonceMECANISMOS DE DEFENSA: La angustia es la que moviliza el proceso defensivo. El Yo construye barreras que le permiten rechazar ciertos impulsos o conflictos originados por la oposición de las exigencias de cada una de las instancias psíquicas. Pueden ser peligros intrapsíquicos, extrapsíquicos o ambientales. Freud empleó este término en
-
La Angustia Existencial y Patológica
Raquel GonçalvesInstituto Humanista de Psicoterapia Gestalt – Puebla La Angustia Existencial y Patológica Psicología Humanista Maestro Juan Antonio Flores Solana Raquel R e S Gonçalves Rente Comprender el concepto de Angustia Existencial es útil en el sentido de integrar nuestras experiencias de angustia como experiencias sin las cuales, una gran parte
-
La angustia inicia con una sensación de ansiedad, después la emoción que surge es el miedo que podría convertirse en un sentimiento de angustia
SandraVSRSesión 18 La angustia RESUMEN La Angustia (Myriam Muñoz Polit) la angustia inicia con una sensación de ansiedad, después la emoción que surge es el miedo que podría convertirse en un sentimiento de angustia Ansiedad (sensación ) Miedo (emoción) Angustia (sentimiento) Existen tres tipos de angustia: 1. Fisiológica Es pura