Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 92.701 - 92.775 de 184.629
-
La Asertividad
aidaporrasAsertividad El entrenamiento en aprendizaje asertivo constituye una vía una vía para lograr nuestro crecimiento personal. El aprendizaje asertivo planeta que podemos aprender a despojarnos de reacciones y emociones negativas de ansiedad, ira y frustración y no dejarnos manipular por quienes nos hacen sentir ansiosos, ignorantes o culpables y a
-
La Asertividad
MonicanaisLa palabra "asertividad" se deriva del latín asserere, assertum que significa afirmar. Así pues, asertividad significa afirmación de la propia personalidad, confianza en sí mismo, autoestima, aplomo, fe gozosa en el triunfo de la justicia y la verdad, vitalidad pujante, comunicación segura y eficiente. Características de la persona asertiva 1.
-
La Asertividad
prodimanLa asertividad proviene de un modelo clínico, cuya definición apunta a un gran conjunto de comportamientos interpersonales que se refieren a la capacidad social de expresar lo que se piensa, lo que se siente y las creencias en forma adecuada al medio y en ausencia de ansiedad. Para esto se
-
La Asertividad
praximeoASERTIVIDAD. Entrenamiento cognitivo conductual de la asertividad. Naturaleza de la asertividad. Las personas pueden mejorar la calidad de su vida diaria estableciendo relaciones mas funcionales, mas directas y mas autenticas. El entrenamiento de la asertividad es un proceso que ayuda a las personas a comunicar lo que quieren expresar de
-
LA ASERTIVIDAD
J4r5eLA ADOLESCENCIA ASERTIVA Y REFLEXIVA 1. LA ASERTIVIDAD: Es la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su cumplimiento". Está en el tercer vértice de un triángulo en el que
-
La Asertividad
b3l4nu5La asertividad La palabra “Asertividad” deriva del latín “assere”, “assertum” que significa afirmar. Así pues, asertividad significa afirmación de la propia personalidad, confianza en sí mismo, autoestima, serenidad, justicia y verdad, comunicación segura y eficiente. Esforzarse por ser asertivo garantiza la plena convivencia con los demás. Una persona asertiva es
-
La Asertividad
vivireal15“ Expresión de una sana autoestima ” La asertividad es la capacidad de autoafirman nuestros propios derechos sin dejarnos manipular y sin manipular a los demás. Pero en este el libro, la asertividad, la sitúa muy cerca de la autoestima, es decir, sentirnos bien con nosotros mismos. Porque para que
-
La Asertividad
Lizandro96Introducción La asertividad es un modelo de relación interpersonal que consiste en conocer los propios derechos y defenderlos, respetando a los demás; tiene como premisa fundamental que toda persona posee derechos básicos o derechos asertivos. Andrew Salter definió la asertividad como un rasgo de personalidad y pensó que algunas personas
-
La Asertividad
celibelchirino90La asertividad: es una conducta de las personas, un comportamiento. Es, también, una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir o perjudicar, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en
-
La Asertividad - Ensayo
ce12lesteUniversidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Psicológicas Talleres de Crecimiento y Desarrollo Personal Nombre: María Celeste Sarmiento Véliz Tarea Nº1 Tema: Ensayo sobre la asertividad Curso: 4TO CLINICA Fecha: 04/04/2017 La Asertividad Como seres humanos tenemos la capacidad de ser sociales con nuestro alrededor por medio de la comunicación
-
La asertividad en la comunicación
daniela_arroyoSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular logo_membrete GUÍA DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE * Denominación del Programa de Formación: TECNÓLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIAL * Competencia: PROMOVER LA INTERACCIÓN IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOSLABORAL Y SOCIAL.
-
La Asertividad En La Toma De Decisiones Para La Elección Vocacional De Los Adolescentes
lhibyaTitulo: La Asertividad en la toma de decisiones para la elección vocacional de los adolescentes. Libia del Carmen Valenzuela Machado. Universidad Humanitas. Índice Resumen……………………………………………………………………..3 Introducción…………………………………………………………………..4 Marco teórico…………………………………………………………………5-8 Método………………………………………………………………………...9 Objetivo………………………………………………………………………..9 Hipótesis……………………………………………………………………….9 Hipótesis nula…………………………………………………………………9 Definición de Asertividad…………………………………………………….10 Muestra…………………………………………………………………………10 Criterios de Inclusión………………………………………………………….11 Criterios de Exclusión…………………………………………………………11 Instrumento…………………………………………………………………….11 Tipo de Estudio………………………………………………………………..12 Conclusión…………………………………………………………………….13-14 Biografía……………………………………………………………………….15 Resumen El
-
La asertividad y las conductas contrastantes
Alexander FloresINSTITUTO ESCOLAR GENERACIÓN 2000 “EL CONOCIMIENTO ES LA LIBERTAD DEL HOMBRE” Taller de Inteligencia emocional Cuarto grado de primaria Asertividad La asertividad y las conductas contrastantes Las relaciones interpersonales (relaciones sociales con familiares, amigos, profesores, vecinos, etc.), pueden ser una importante fuente de satisfacción si existe una comunicación abierta y
-
La Asertividad. Una Expresion De Una Sana Autoestima
vic1941. Una ciencia incipiente En este capítulo nos habla del interés que ha habido siempre por conocer la comunicación no verbal, sobre todo entre los artistas, psiquiatras y antropólogos, los cuales afirman que la comunicación no verbal se aprende, como la lengua. Además con esta comunicación podemos ver como es
-
La asertividad: concepto y características
Anetta_RgMÓDULO 1: ASERTIVIDAD, AUTOESTIMA Y HABILIDADES DE COMUNICACIÓN LA ASERTIVIDAD: CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS ¿Qué es la asertividad? La asertividad puede definirse como la capacidad para defender los derechos de uno mismo y expresar los pensamientos, creencias y sentimientos de una forma directa, honesta y apropiada, al mismo tiempo que se
-
LA ASESINA DE ANCIANAS.
jessivelezLA ASESINA DE ANCIANAS PRESENTADO POR: YESSICA VELEZ CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS MODELOS DE INTERVENCION I PSICOLOGIA 8° GARZON (HUILA) AÑO – 2016 LA ASESINA DE ANCIANAS PRESENTADO POR: YESSICA VELEZ TUTORA: LUZ ANDREA JARAMILLO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS MODELOS DE INTERVENCION I PSICOLOGIA 8° GARZON (HUILA) AÑO
-
LA ASESORÍA EN EL AULA
LA ASESORÍA EN EL AULA Carlos Moreno Zamora El análisis de las tareas académicas y de la práctica docente en el mismo lugar en el que se realiza la acción y el hecho educativo, constituyen uno de los retos más importantes de instituciones educativas como el Instituto Mexicano de Estudios
-
La Asignatura “Psicología Educativa” forma parte del Plan de Estudios el Componente Docente
Enery Echeverria MoraUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO UNIDAD EVALUACIÓN ACADÉMICA TRABAJO PRÁCTICO ASIGNATURA: PSICOLOGIA EDUCATIVA CÓDIGO DE ASIGNATURA: 571 CARRERA: 440 FECHA DE ENTREGA: 30/06/2015 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ENERY AILED ECHEVERRIA MORA CÉDULA DE IDENTIDAD: V-11.222.807 CENTRO LOCAL: Mérida FIRMA DEL ESTUDIANTE ___________________________ E-mail: Enery_ailed@hotmail.com Número de teléfono móvil: 0416-7705432 LAPSO 2015-1
-
La Asociación Estadounidense
luismedina1990La Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia se creó el 20 de septiembre de 1848, en Pensilvania. Se trató de una reforma de la Asociación de Geólogos y Naturalistas de EE. UU. La asociación eligió a William Cox Redfield como su primer presidente porque él había propuesto planes
-
La Asociación Libre Y Los Sueños
cbuitragoheLA ASOCIACIÓN LIBRE Y SUEÑOS Este es el nombre que Freud a lo que se conoce como regla analítica, la cual es fundamental en el método terapéutico del psicoanálisis. Durante la sesión terapéutica el paciente toma la regla de la asociación libre y el terapeuta toma la regla de abstinencia
-
La asociación PYME’s
gamerz156la asociación PYME’s tienen la oportunidad de acceder a un Bono Premio, el cual pueden canjear por capacitación. Estos bonos en su mayoría están destinados a asistir a las PYMES en diversos temas de sus sectores, siendo el sector textil, calzado y agropecuario los que concentran más de 90% de
-
La aspiración de la felicidad y la experiencia del sufrimiento “El malestar en la cultura”- Sigmund Freud
Aly MadridUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Resultado de imagen para universidad central del ecuador Resultado de imagen para facso uce logo Facultad de Comunicación social Psicología de la comunicación. Nombre: Cinthya Alvarado, Alisson Curay, Erick Mendoza. Curso: 5to “B” Fecha: 19 de mayo de 2017. La aspiración de la felicidad y la
-
LA ASUNCION-ESTADO NUEVA ESPARTA
josefsivirisREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA U.E INTITUTO DE CIENCIAS NAUTIAS CONTRALMIRANTE”JOSÉ MARIA GARCÍA” LA ASUNCION-ESTADO NUEVA ESPARTA CAPACIDAD ELÉCTRICA Realizado por : La Asuncion; 10 De marzo del 2014 ÍNDICE Portada……………………………………………………………………………………01 Índice……………………………………………………………………………………..02 Introducción………………………………………………………………………………03 Desarrollo…………………………………………………….…04.05.06.07.08.09.10.11 Conclusión………………………………………………………………………………..12 Bibliografía………………………………………………………………………………..13 INTRODUCIÓN El presente trabajo a continuación tiene la finalidad de dar a conocer los distintos
-
La Atencion
yannLa atención La atención es la capacidad que tiene el ser humano para ser consciente de los sucesos que ocurren tanto fuera con dentro de sí mismo. Esta es la atención total, aunque en psicología atención es sinónimo de concentración. La atención, comúnmente, es la capacidad para concentrar la actividad
-
La Atencion
gitsi75La atención La atención. La psicología de la atención Tipos de atención La atención durante la entrevista a un prospecto Principios básicos de la atención al cliente Tipología del cliente y atención diferencial La escucha activa La comunicación La atención telefónica Fases de la venta y atención al cliente Fidelización
-
La Atencion
darkjebe1.1.-DEFINICIÓN. La atención desempeña un importante papel en diferentes aspectos de la vida del hombre, tal es así que han sido múltiples los esfuerzos realizados por muchos autores para definirla, estudiarla y delimitar su estatus entre los procesos psicológicos. Las definiciones que a continuación se citan son todas válidas, pese
-
La Atencion
locadellocoATENCION La atención es la capacidad de aplicar voluntariamente el entendimiento a un objetivo, tenerlo en cuenta o en consideración. Desde el punto de vista de la psicología, la atención no es un concepto único, sino el nombre atribuido a una variedad de fenómenos. Tradicionalmente, se ha considerado de dos
-
La Atencion
LUZMITALLER DE PROCESOS COGNITIVOS LA ATENCION 1. Definición de atención. Es el proceso por el que la mente toma posesión, de forma vivida y clara, de uno de los diversos objetos o trenes de pensamiento que aparecen simultáneamente. Focalización y concentración de la conciencia son su esencia. Implica la retirada
-
La Atencion
lanegrita68Procesos psicológicos básicos La atención En el siguiente trabajo nos proponemos demostrar cómo las investigaciones psicológicas aportan a la psicopedagogía en referencia a la atención y esta relacionada con al aprendizaje. Existen dos visiones con respecto a la atención, algunos autores la definen como un proceso y otros la definen
-
La Atencion
pascaciotorresProceso de atención. El proceso selectivo de la información necesario, la consolidación de los programas de acción elegibles y el mantenimiento de un control permanente sobre el curso de los mismos es, pues, lo q generalmente denominamos atención. Ese carácter optativo de la actividad consiente, que es función de la
-
La Atención
nataschapIntroducción La capacidad de atención de los niños y niñas es un aspecto del temperamento. Este temperamento varía a lo largo de un amplio rango basado en aspectos genéticos, teniendo también un peso importante la influencia de la intervención del ambiente y el contexto en el que el niño o
-
La Atencion
isauryruiz¿QUÉ ES LA ATENCIÓN? • “Es el proceso por el que la mente toma posesión, de forma vivida y clara, de uno de los diversos objetos o trenes de pensamiento que aparecen simultáneamente. Focalización y concentración de la conciencia son su esencia. Implica la retirada del pensamiento de varias cosas
-
La Atencion
CgElviraTema 4. La atención. 1. Concepto de atención y problemática: Proceso psicológico básico cuya función se traduce en la capacidad de captar la información a través de los sentidos 1.1- Relaciones de la atención con otros procesos: • Atencion- motivación- emoción: selectividad atencional, capacidad atencional • Atencion- percepción y memoria:
-
La Atención
llvaqueraATENCIÓN Es el proceso selectivo de la información necesaria, la consolidación de los programas de acción elegibles y el mantenimiento de un control permanente sobre el curso de los mismos (Luria, 1991). La atención implica seleccionar los estímulos pertinentes que nos sirven para realizar una actividad desechando los estímulos colaterales
-
La atención
abigail9493La atención por Kenny Arbieto Torres 1.1.-DEFINICIÓN. La atención desempeña un importante papel en diferentes aspectos de la vida del hombre, tal es así que han sido múltiples los esfuerzos realizados por muchos autores para definirla, estudiarla y delimitar su estatus entre los procesos psicológicos. Las definiciones que a continuación
-
La Atencion
angie.belloLa atención selectiva o focalizada nos ayuda a mantenernos atentos cuando hacemos una actividad, sea cognitiva o comportamental, aunque tengamos la presencia de más estímulos, sean internos, como los pensamientos, o externos, como ruidos. La necesitamos para escuchar una conversación en un restaurante, y no escuchar todas las demás que
-
La Atención
jusitaBermejo (1998) expresa que las dificultades de aprendizaje implican deficiencias en alguno de los procesos cognitivos como atención, comprensión, memoria, razonamiento, memoria. Por lo que deben revisarse las áreas y los procesos en donde los niños(as) presentan mayor dificultad al ejecutar una tarea.De tal manera que se pueda observar, seleccionar
-
LA ATENCION
GabyChiguilGABRIELA CHIGHIL LA ATENCIÓN 1. CARACTERISTICA GENERAL DE LA ATENCIÓN: Las percepciones son selectivas, son el reflejo claro de algo escogido entre todo lo que actúa sobre el hombre. La atención hacia algunos objetos es el reflejo selectivo de ellos, que implica prescindir (desechar) simultáneamente de todos los demás. El
-
La Atencion
hectordocaaaALGUNOS EJERCICIOS SON: - Los sudokus para niños (con matrices de dibujos y colores): desarrollan la capacidad de razonamiento numérico y el cálculo mental. Y, de esta forma, potencian la memoria y la concentración. - Seguimiento de patrones: Estimulan la organización y la percepción visual. A la vez, desarrollan la
-
La Atención
chelsy25La atención es la capacidad que tiene el ser humano para ser consciente de los sucesos que ocurren tanto fuera como dentro de sí mismo. Desde el punto de vista de la psicología, la atención es una cualidad de la percepción que funciona como una especie de filtro de los
-
La Atencion
fakitochapaLa atención El proceso selectivo de la información necesaria, la consolidación de los programas de acción elegibles y el mantenimiento de un control permanente sobre el curso de los mismos es, lo que generalmente denominamos atención. Factores determinantes de la atención Dos grupos de factores que aseguran el carácter selectivo
-
La atención
brendajordan1. ATENCIÓN: La atención es un concepto complejo que está implicado en los siguientes procesos mentales: I. Los procesos de focalización de la actividad mental, tienen lugar cuando la mente se ha de centrar sólo en un aspecto del ambiente, o sólo en la realización de una tarea; por ejemplo,
-
LA ATENCION
leonelpradoLa atención ha sido estudiada con numerosas metáforas. Ha sido tratada como si representara un filtro (Broadbent, 1958), esfuerzo (Kahneman, 1973), recursos (Shaw y Shaw, 1977), como un procesos de control de la memoria operativa (Shiffrin y Schneider, 1977), orientación (Posner, 1980), como conexión entre diversas características de los estímulos
-
La Atención
catochachiLa Atención La atención es una función cognitiva, también llamada proceso psicológico superior. La atención implica una serie de programas de acción elegibles, los cuales se deben sostener durante un tiempo específico o tiempo útil para esa acción, descartando o abstrayendo otros procesos que, en ese momento, no son necesarios
-
La Atención
La Atención. La atención es como actividad selectiva. El hombre, que como hemos dicho, vive inmerso en el mundo físico, no puede abarcar simultáneamente la multitud de estímulos que en éste se produce a cada momento. Nadie puede, al mismo tiempo, fijarse en lo que hace cada uno de los
-
La Atencion
liz2703Todo el mundo sabe qué es la atención. Consiste en que la mente toma posesión, de manera clara y lúcida. Implica dejar de lado algunas cosas con el fin de abordar otras eficazmente. Nos acercamos más a la realidad si dijéramos que “nadie sabe qué es la atención”, o al
-
La Atencion
gabiedenisseDefinición. La atención es la capacidad para observar lo que nos interesa y dejar de mirar lo que no queremos o no deseamos ver. la atención desempeña un importante papel en diferentes aspectos de la vida del hombre Diversos autores la definen como un proceso, y señalan que la atención
-
La Atencion
HennesyaLa atención, Condiciones de la atención La atención es la capacidad que tiene alguien para entender las cosas o un objetivo, tenerlo en cuenta o en consideración. Desde el punto de vista de la psicología, la atención no es un concepto único, sino el nombre atribuido a una variedad de
-
LA ATENCIÓN
jose234567LA ATENCIÓN La atención desempeña un importante papel en diferentes aspectos de la vida del ser humano, tal es así que han sido múltiples los esfuerzos realizados por muchos autores para definirla, estudiarla y delimitar su estatus entre los procesos psicológicos. La atención es la capacidad que tiene el ser
-
LA ATENCIÓN
verdiinnLA ATENCIÓN La atención es la capacidad que tiene el ser humano para ser consciente de los sucesos que ocurren tanto fuera con dentro de sí mismo. Esta es la atención total, aunque en psicología atención es sinónimo de concentración. La atención, comúnmente, es la capacidad para concentrar la actividad
-
La Atención
naalumaDEFINICIÓN. La atención desempeña un importante papel en diferentes aspectos de la vida del hombre, tal es así que han sido múltiples los esfuerzos realizados por muchos autores para definirla, estudiarla y delimitar su estatus entre los procesos psicológicos. Las definiciones que a continuación se citan son todas válidas, pese
-
La Atención
cruzada_06La Atención En el contexto del procesamiento de la información humana, la atención es el proceso por el cual, en un momento dado, se resalta cierta información y se inhibe otra. El relieve nos permite seleccionar determinada información para procesarla más y la inhibición nos permite dejar determinada información aparte.
-
La atención
Catalina9408LA ATENCIÓN Franco, V., Grosso, C. y Silva, C. Según el contexto la atención puede definirse como la capacidad de percibir ciertos estímulos, desde lo cognitivo es el proceso que nos ayuda a dirigir toda nuestra atención en aquello en lo que estamos interesados manteniendo el control de nuestros impulsos,
-
La atencion
LoresleblancUniversidad de Oriente Núcleo de Nueva Esparta Escuela de Humanidades y Educación Coordinación de Educación Integral La Atención Prof. Marianne González Integrantes: Pedro Marcano 29.985.189 Milagros Rodríguez 29.817.222 Maryori Gamboa 30.283.436 La atención: se puede definir La atención como la capacidad de seleccionar y concentrarse en los estímulos relevantes. Es
-
La atencion
hujtiutLa Atención Es considerada un mecanismo central de control de los sistemas de procesamiento que están distribuidos en diferentes lugares del sistema nervioso. La estructura de la atención esta constituida por diferentes estratos jerárquicos de mayor a menor complejidad, que se articulan en forma de redes neuronales situadas en diversas
-
La atención
lampalampaLa atención visualizar, oir, oler,tocar o degustar,requieren de habilidades la cual se conoce como un proceso físico psicológico y fundamental para el procesamiento de información. No es un proceso unitario, se caracteriza por trabajar con diferentes mecanismos de forma coordinada (Ríos-Lago, Muñoz y Paul, 2007). Es un proceso dinámico que
-
La atención a educandos incluidos con diagnóstico de autismo en el contexto regular
yao28582logo apc Intercambio científico entre Educadores de Latinoamérica Temática: Educación inclusiva Título del artículo: La atención a educandos incluidos con diagnóstico de autismo en el contexto regular Autores: MSc Yahyma García Limonta, Profesor Instructor: e-mail. yahymagl@cug.co.cu. Institución: Universidad de Guantánamo. Facultad de Pedagogía/psicología. País: Cuba MSc Soraya Limonta Aranda. Profesor
-
LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
bozman9UNIDAD II. LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. En el año 1992 la Asociación Americana sobre Retraso Mental propuso una definición del retraso mental que supuso un cambio radical del paradigma tradicional, alejándose de una concepción del retraso mental como rasgo del individuo para plantear una concepción basada
-
La Atención A Los Alumnos Con Necesidades Educativas En México
linda73La atención a los alumnos con Necesidades Educativas Especiales en México y los Servicios de Apoyo Presentación La atención de las alumnas y los alumnos que presentan necesidades educativas especiales representa un desafío para el Sistema Educativo Nacional, porque implica, entre otras cosas, eliminar barreras ideológicas y físicas que limitan
-
La Atención A Los Alumnos Con Necesidades Educativas Específicas
4. La atención a los alumnos con necesidades educativas específicas 4.1. La Educación Compensatoria Aspectos generales La Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación dedicó el capítulo VII de su Título I a la atención a los alumnos con necesidades educativas específicas. El referido capítulo
-
La atención a personas difíciles: “El caso del lagrimón”
Andres Felipe“Actividad 3 – evidencia 1” Foro temático: La atención a personas difíciles: “El caso del lagrimón”. Todos los días debemos tomar decisiones, unas son más fáciles que otras. Los análisis que debemos hacer también varían en exigencia. El 24 de agosto de 2016 apareció en el Diario El Tiempo, una
-
LA ATENCION COMO FILTRO
Maru10CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DEL GRIJALVA C:\Users\TAURUS-04\Desktop\Nueva carpeta (2)\logo_center.png C:\Users\TAURUS-04\Desktop\hojas-de-presentaciones-13-728.jpg ALUMNA: María del Rosario Sánchez Nambao POFESOR: Lic. Flor de María Barón López ASIGNATURA: Procesos Psicológicos Básicos I RESUMEN: LA Atención CARRERA: Psicología General 1° semestre Grupo “A” TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS 29 DE MAYO DE 2016 INDICE INTRODUCCION La Atención
-
La atención como mecanismo de selección de información
Jesica PeovichLa atención M de vega Introducción El término atención engloba un conjunto de fenómenos diferentes.: 1. la atención como mecanismo de selección de información 2. la atención como mecanismo de capacidad limitada 3. la atención como mecanismo de alerta fenómenos atencionales la atención nos permite sincronizar nuestros procesos mentales con
-
LA ATENCIÓN DE LA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
martinmgCAPÍTULO I – LA ATENCIÓN DE LA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL: UNA VISIÓN HISTÓRICA MODELO ASISTENCIAL En el periodo del Renacimiento la óptica de los valores cristianos relacionados con el orden social fueron ganando fuerza dando inicio a un modelo de atención asistencial. Con la intervención religiosa, los niños y
-
La atención de las problemáticas en la infancia
Cesar OrejelLa atención de las problemáticas en la infancia Buenas noches compañeros, tras leer distinto material relacionado al tema, me gustaría primero enfocarme a que nos referimos cuando hablamos de problemática en la infancia, o cuales son los problemas que puede tener o presentar un niño, pues lo más común es
-
La Atencion De Padres E Hijos
flormsFALATA DE ATENCION DE PADRES A HIJOS INTRODUCCIÓN En los últimos años todo ha ido cambiando, desde la tecnología hasta la atención que le ofrecen los padres a sus hijos. La falta de atención de los padres se presenta hoy en día por muchas circunstancias una de ellas es que
-
La Atencion Educativa
akuadsLa atención educativa a niños, niñas y jóvenes con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos, tiene como objetivo impulsar el desarrollo de sus potencialidades a fin de ofrecerles diversas oportunidades educativas a partir de las necesidades que presentan, y en consecuencia incrementar el logro educativo de estos alumnos, lo cual se
-
La Atención En La Práctica/ Procesos Psicológicos
GabivarelaAtención en la práctica Estamos expuestos a más información de la que podemos atender. La cantidad a la cual podemos prestar atención es limitada. Pues depende de distintos factores. No es coincidencia que las publicaciones de la página derecha, superior izquierda de un diario tengan mayor costo que las que
-
La atención es la inclinación y concentración de la psiquis en determinados objetos que suponen la elevación del nivel de la actividad sensorial, intelectual y motriz
Mike Castro AlvrezAtención La atención es la inclinación y concentración de la psiquis en determinados objetos que suponen la elevación del nivel de la actividad sensorial, intelectual y motriz. Sensación La sensación es el proceso psíquico más sencillo, y consiste en el reflejo de las propiedades aisladas de los objetos y fenómenos
-
La atención es un factor importante para la práctica deportiva
Nicolly PintoIntroducción La atención es un factor importante para la práctica deportiva, sobretodo mantener la concentración durante un evento en la que existen demasiados distractores puede determinar el éxito o fracaso de los jugadores. Por consiguiente, el trabajo presenta los resultados obtenidos por medio de la prueba de Rejilla numérica aplicada
-
LA ATENCIÓN LA CONCENTRACIÓN Y LA DISTRACCIÓN
ATENCIÓN CONCENTRACIÓN Y DISTRACCIÓN Si bien es cierto, la atención como parte de la percepción es un proceso fundamental que les permite a los individuos filtrar la información requerida para estimular el proceso de interrelación hombre-medio. La atención por otra parte también le proporciona a la persona conocer nueva información
-
La Atención Primaria
maitemejiasLa Atención Primaria es el primer contacto que tienen las personas con el Sistema de Salud Público. Busca resolver los principales problemas de salud de la población.El objetivo de la Atención Primaria es otorgar una atención equitativa y de calidad, centrada en las personas y sus familias, enfocada en lo
-
La atención psicológica a pacientes con cáncer
Lulizzet15page1image1542781968 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO MAESTRIA EN PSICOLOGÍA MATERIA: INVESTIGACIÓN APLICADA EN PSICOLOGÍA ENTREGABLE 1 ALUMNA: MARIANA LIZZET LUNA MARTINEZ MTRO. JUAN MANUEL SANTIAGO MALDONADO TEMA: LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA A PACIENTES CON CÁNCER 05/02/23 CAMPUS SUR CICLO ESCOLAR 23-2 1. Introducción: El padecer un cáncer, puede producir un impacto emocional
-
LA ATENCIÓN TEMPRANA EN EL LENGUAJE ORAL
HumbersToyLA ATENCIÓN TEMPRANA DEL LENGUAJE ORAL: UN REQUISITO PREVIO AL APRENDIZAJE LECTOESCRITOR José Luis Gallego Ortega (") En este artículo se conceptualiza la atención temprana en el ámbito de la comunicación oral, se recogen y comentan algunos de los objetivos y contenidos básicos de los programas de estimulación lingüística y
-
La atención y el sacádico: efectos clínicos en el trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).
Jimena RodríguezINFORME DE ARTÍCULO García, T., & et. al. (2014). La atención y el sacádico: efectos clínicos en el trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, 5, 1-23. JIMENA RODRÍGUEZ MUÑOZ UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA MAESTRÍA EN NEUROPSICOLOGÍA COLOMBIA 2015 ________________ Tabla de