Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 92.776 - 92.850 de 184.629
-
La atención y la concentración de los niños
mi16Portada › Artículos › Educación › Aprendizaje La atención y la concentración de los niños Cómo favorecer y estimular la concentración de los niños 1119 114 34 37 El entorno de un niño está repleto de informaciones, novedades y estímulos. Tal vez, por eso, sea difícil para ellos mantener una
-
LA ATENCION Y LOS NIÑOS HIPERACTIVOS
jaquicheLA ATENCIÓN VS LOS NIÑOS HIPERACTIVOS Autor: QUISPE CHECALLA, Janeth Estela Cuando escuchaba las clases sobre atención y el Dr. Carlos Ríos manifestaba que la atención es un proceso complejo, relacionado con actividades como seleccionar información. Explicaba que la atención selecciona la información relevante sobre lo irrelevante, es decir que
-
La atención y su relación con el aprendizaje
lisset778953El estudio cognitivo del aprendizaje nació presidido por la comparación de la mente humana con la estructura básica de un ordenador. De ahí que se considere básicamente al ser humano como un ente con capacidad para recoger información del medio, procesarla y tomar decisiones. Se comenzó a estudiar con ahínco
-
La Atencion, Tipos Y Factores
miguelvila911. La Atención • Definición: Es el reflejo selectivo de los objetos que implica prescindir simultáneamente de todos los demás. Rubenstein (1982) dice que la atención modifica la estructura de los procesos psicológicos, haciendo que estos permanezcan como actividades orientadas a ciertos objetos, lo que se produce de acuerdo al
-
La atencion. CARACTERISTICAS DE LA ATENCIÓN
valenmz17LA ATENCIÓN LA ATENCIÓN Presentado por: DANITZA CARO ARENAS-000593240-15000 VALENTINA MUÑOZ ZAPATA-000603137-15000 CARLOS STEVEN PEREZ GIL-000609204-15000 Profesor: RUBEN CARMONA Asignatura: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO – SECCIONAL BELLO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES PSICOLÓGIA BELLO, COLOMBIA 2017 ________________ TABLA DE CONTENIDO Contenido TABLA DE CONTENIDO
-
LA ATENCIÓN: SUSTANCIAL HASTA LA MUERTE
yoongimimaridoLA ATENCIÓN: SUSTANCIAL HASTA LA MUERTE Esta actividad que realizan los seres humanos ¿Será tan importante como se nos presenta? Este tema es de gran importancia para saber las consecuencias si alguna persona no presenta la capacidad de atender en su vida cotidiana a temas que le servirán en un
-
La atención: un proceso psicológico básico
Parra06262921La atención: un proceso psicológico básico Desde la perspectiva del docente muchas veces podemos no tener en cuenta la importancia de la atención o mejor dicho las dificultades de la atención, todos los docentes nos podemos quejar o comentar que lograr la atención de los alumnos en la actualidad cada
-
La Atracción
nathaliaj29Psicología Social y Comunitaria Realizar un reporte de lectura sobre los siguientes aspectos La atracción En términos generales se dice que atracción es aquella acción de atraer a algo, ya sea una cosa, o en su defecto a una persona. También, cuando hay algo que dispone de fuerza para atraer,
-
La Atracción del Runenberg
Elena Del VillarLa Atracción del Runenberg Ludwing Tieck nos presenta un cuento que a simple vista puede resultar simple y bello, pero que entre las palabras y la estructura de este, aparece algo enigmático y terrorífico que no deja de causar efectos e la mente de uno. Ya que provoca una atracción
-
La Atribución
189576231-Realización de un reporte del libro Psicología Social de Francisco Morales capitulo (II) página 35-60, considera los siguientes aspectos: a-Concepto sobre las teorías de la atribución. La atribución: Es el proceso a través del cual buscamos identificar las causas del comportamientos de los otros y así obtener conocimiento sobre sus
-
La atribución de género: alude a la asignación de significados efectuados por los adultos.
Agostina BenvenutoSegún Emilce Dio Bleichmar el género comprende: *La atribución de género: alude a la asignación de significados efectuados por los adultos. *Núcleo de la identidad de género: se refiere a la organización de un ideal de género, prototipo al cual se toma como modelo y el yo tiende a conformarse
-
LA AUDICIÓN.
Mela CalderonUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR http://portal.conlinux.net/web/sites/default/files/imagenes/uce_logo.jpg https://cienciaspsicologicasuce.files.wordpress.com/2015/05/captura.png FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICORREHABIITACIÓN PSICOLOGÍA GENERAL Grupo 2 Tema: LA AUDICIÓN. Integrantes: * Daniel Pijal * Kelly Correa * Liliana Caiza * Melany Calderón * Nathaly Cardoso PRIMER SEMESTRE EL OÍDO Y LA AUDICIÓN El oído conforma los órganos de
-
La Audiencia Pública de Juicio Oral
HUGOROJO2014RESOLUCIÓN N° 03 Chiclayo, once de diciembre del dos mil doce.- VISTOS: La Audiencia Pública de Juicio Oral por ante el Titular del Octavo Juzgado Penal Unipersonal, a cargo del señor Juez René S. Zelada Flores, y OÍDOS; en audiencia pública, el juzgamiento incoado en contra de MARTIN ENRIQUE AROSEMENA
-
LA AUDITORIA
PablittowLa auditoría 1. Auditoria administrativa 2. El auditor 3. Conclusión 4. Bibliografía INTRODUCCIÓN La administración de empresas en un proceso de funciones básicas diferentes cada una de las otras, tales como planificación, organización, dirección, ejecución y control. En el ámbito empresarial es una herramienta que permite enfrenta, los frecuentes retos
-
La ausencia de la figura paterna en menores
magditha12CAPÍTULO I MARCO TEÓRICO 1.1 Madres solteras 1. .1 Antecedentes de madres solteras Primeramente existe una evolución social en la que se está caminando rápidamente hacia un modelo de familia moderna que difiere, en gran medida, de la familia tradicional. A mediados de los años sesenta, comienza a cambiar profundamente
-
LA AUSENCIA DE VALORES EN EL SIGLO XXI
katita431ENSAYO ARGUMENTATIVO SOBRE LA AUSENCIA DE VALORES EN EL SIGLO XXI Jhon Richard Chamorro Ruíz Con el pasar del siglo XXI se va apreciando en nuestra sociedad la falta de valores. Llamándose “valor” en el campo de la axiología, a las cualidades que permiten ponderar el valor ético o estético
-
La Ausencia De Valores Morales En Los Alumnos, Afecta El Rendimiento Escolar
NiKolasTEMA: “La ausencia de valores morales en los alumnos, afecta el rendimiento escolar” Índice del contenido 1.- Antecedentes de la investigación Concepto del valor moral Los valores son estudiados por la axiología, del griego axios = valor, que constituye la teoría filosófica que conceptualiza las nociones de lo valioso, de
-
LA AUTEDETERMINACION
mmrmanjarres27INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MARÍA INMACULADA ASIGNATURA: ETICA Y VALORES TEMA: LA AUTEDETERMINACION NOMBRE: _______________________________________________________________ DOCENTE: ______________________________________________________________ CURSO: __________________________ FECHA: ________________________ LA AUTODETERMINACION La autodeterminación es una combinación de habilidades, conocimientos y creencias que permiten a una persona participar y dirigir su vida de forma auto-regulada con un comportamiento autónomo. La
-
La Autentica Felicidad
cardinini2ENSAYO: LA AUTENTICA FELICIDAD En este libro el autor estadounidense Martin E. P. Seligman nos presenta una forma en la que podemos encontrar la verdadera felicidad a través del descubrimiento de nuestros rasgos positivos, es la psicología positiva la que nos hace descubrir tales rasgos, una psicología relativamente nueva, creada
-
La Autenticidad
fatimainzFátima Ginebra 13-11-2014 Español 2B #11 LA AUTENTICIDAD Actualmente, vivimos en un mundo superficial que nos hace gastar dinero en bienes materiales que no necesitamos, solo para impresionar a la gente; nos importen esas personas o no. Es un mundo en la que nos importa la apariencia, la forma de
-
La Auto Estima Y Su Influencia En El Desempeño Personal
papaegardoLA AUTOESTIMA PROF. EDGARDO LOPEZ LA AUTO ESTIMA: Es la capacidad para valorarnos, estimarnos y amarnos justamente ESTA FORMADA: Formada por las experiencias positivas y negativas que vivimos en las relaciones con el medio social el que nos desarrollamos: la familia, escuela, iglesia y los diferentes grupos al cual pertenecemos.
-
La Auto Estima Y Sus Valores En Los Niños
AnitakingLa autoestima es una característica de personalidad cambiante, que va formándose durante toda la vida de la persona. El cuidado de la autoestima en los niños es primordial, ya que de ella depende el desarrollo de sus cualidades y de sus rasgos de personalidad, que le influirán durante todo el
-
La Auto-estima, cómo Afecta Positiva O Negativamente En La Convivencia Escolar.
ludyviPodemos señalar que la autora Neva Milicic, destaca, que para construir una buena convivencia, se debe “partir desarrollando una buena autoestima en los niños y niñas, ya que de esta manera, los educandos pueden enfrentar de mejor manera los desafíos que se le pueden llegar a presentar en diferente situaciones,
-
La Autobiografía Como El Primer Elemento Organizador Del Proyecto De Vida
iriannitahREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÒN RODRÌGUEZ”. NÙCLEO APURE - EXTENCIÒN AMAZONAS. COHORTE 2013 – 1. Profa. Ana D. Carmona R. Participantes: Curso: Proyecto de Vida comunidad y país. Recio Cecilia C.I: 17.106.024 Carrera: Educación Inicial. Irian Rodríguez C.I.:24.677.662 Cruzelina
-
LA AUTOBIOGRAFIA DEL YO
Capítulo 4 LA AUTOBIOGRAFIA DEL YO «Psicología cultural.» Después de liberarnos de los grilletes del realismo ontológico, comenzó a surgir una serie de nuevas preocupaciones sobre la naturaleza del Yo, preocupaciones de carácter más transaccíonal. En lugar de intentar hacer causa común con nuestros vecinos para definir ideas tan fundamentales
-
La Autobiografía Y El Yo
glatorresPara ilustrar la psicología cultural, se utiliza el concepto del “Yo”. Antiguamente existía la concepción de un “Yo” directamente observable por medio de la introspección y la retrospección inmediata, pero luego se habré paso hacía la concepción de un “Yo” conceptual creado por la reflexión, tal como creamos otros conceptos.
-
La Autoconciencia
raseccesar1997El autoconocimiento, la base de la autoestima El autoconocimiento es resultado del proceso reflexivo mediante el cual la persona adquiere noción de su persona, de sus cualidades y características. Como todo proceso, tiene en diversas fases, como: autopercepción, auto observación, memoria autobiográfica, autoestima, auto aceptación. El autoconocimiento está basado en
-
La Autoconfianza y el Uso del Condón en Adolescentes de la Ciudad de México
Genovieve Molina Gómez AguadoADOLESCENCIA Y USO DEL CONDÓN Imagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente La Autoconfianza y el Uso del Condón en Adolescentes de la Ciudad de México. Donaji Citlali Cortes Gutiérrez Lucero Cortez Carbajal Genovieve Molina Gómez Aguado Itzel Prieto Toledano Bárbara Jacqueline Villafuerte Vázquez Instituto Mexicano de Psicooncología Psicología Generación
-
LA AUTODEPENDENCIA
manamonestadounidense Robert Andrews Millikan en 1909, arroja uno de los resultados más importantes que nos ha dejado el siglo XX en el campo de la física atómica: el carácter discreto de la carga eléctrica. ¿Qué significa discreto? Algo discreto es algo que no es continuo. ¿Y qué significa continuo? A
-
La Autodependencia
arcanala“El camino de la auto-dependencia” El libro contiene una lectura muy clara en la que nos detalla el significado de la dependencia, entendiendo que la palabra dependiente viene de “pendiente”, algo que cuelga, sin base; por lo tanto, un dependiente es “aquel que se cuelga de otro”. Resulta muy interesante
-
La Autoeficacia
xapi87En este capítulo se hablara sobre los antecedentes de la auto-eficacia, también se describirá la función de la auto-eficacia y los procesos por los cuales ésta se compone. 2.1Teoría social cognitiva. El concepto de auto-eficacia está dentro de la teoría social cognitiva de Bandura, como un tipo de creencia personal.
-
La autoeficacia es la “opinión afectiva”
JoseLuis2810La autoeficacia es la “opinión afectiva” que se tiene sobre la posibilidad de alcanzar determinados resultados, es decir, la confianza de alcanzar las metas exitosamente. Las causas más comunes para que la autoeficacia baje son: ver las cosas como incontrolables, creer que la propia conducta está regulada más por factores
-
La Autoesrima
mibebeINTRODUCCIÓN La autoestima es un elemento importante en el desarrollo interno del hombre, ya que a través de sus distintos factores que la componen determina como nos vemos y sentimos tanto a nosotros mismos, como también la imagen que proyectamos a las demás personas. No solo nos ayuda a ver
-
La Autoestima
MaPilarInstituto Michoacano de Ciencias de la Educación “José Ma. Morelos y Pavón” Lic. En Psicología Educativa Primer semestre Ensayo: La Autoestima Catedrático. José Fernando Chávez Duran. Alumna: Ma. Pilar Villeda Cortés. Modalidad: Semiresidencial. Morelia, Mich. Octubre 2010. Indice Pág. Objetivo. 3 Introducción. 4 Definición de autoestima. 5 Importancia de la
-
La Autoestima
franck28La Autoestima: Principios Básicos. 1.- La Autoestima: El sistema inmunitario de la consciencia. La autoestima es una necesidad humana fundamental. Su efecto no requiere ni nuestra comprensión ni nuestro consentimiento. Funciona a su manera en nuestro interior con o sin nuestro conocimiento. A) Definición La autoestima es la experiencia fundamental
-
LA AUTOESTIMA
monikllePara poder decir cuanto me quiero y me protejo estaré hablando siempre de la autoestima, es ser esa persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Tener esa característica esencial, la consciencia que tiene de sí, de sus
-
LA AUTOESTIMA
lisvorAUTOESTIMA I ____________ - ¿ Qué es la Autoestima ? - Evaluación (ejercicio) - Formula del Nivel La autoestima es la clave para comprendernos y comprender a los demás, para proyectarnos hacia el éxito o hacia el fracaso. La autoestima es la suma de la confianza y el respeto por
-
La Autoestima
taniachuyetavaraAUTOESTIMA Este tema nos ayudara para saber cuáles son los factores que influyen para que cualquier persona tenga una autoestima baja o alta. También sabremos cuales son las características, actitudes o posturas de la autoestima baja o alta. Todas las personas tenemos sentimientos, según la personalidad de cada persona se
-
La Autoestima
b_yaz08La Autoestima En términos sencillos podemos decir que la autoestima es la discrepancia que existe entre lo que pensamos que somos y lo que nos gustaría ser, es decir, es como valoramos lo que pensamos que somos. En el ámbito infantil o juvenil, para hacer más manejable el concepto de
-
La Autoestima
jacqueline170890¿Qué es la autoestima? Para entender la autoestima, nos ayudará el descomponer el término en dos palabras. Veamos, en primer lugar, la palabra estima. Estima es una palabra extravagante que expresa que alguien o algo son importantes o que se da valor a esa persona o cosa. Por ejemplo, si
-
La Autoestima
jimenezmartinLa autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos un
-
LA AUTOESTIMA
ivansin DEFINICIÓN: La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. Es la base fundamental para que el ser humano desarrolle al
-
La Autoestima
isalinda07En este punto podrás observar que una de las características más importantes del ser humano y una de las que provocan más irregularidades psicológicas es sin lugar a dudas la Autoestima de la persona. La falta de autoestima puede provocar en un ejemplo....que una mujer en apariencia normal, no se
-
La Autoestima
luxuryLA AUTOESTIMA. La autoestima es la idea que tienes de tu valor personal y el respeto que sientes por ti misma. Si tienes una buena autoestima, te tratas con respeto, atiendes tus necesidades y defiendes tus derechos. Si tienes baja autoestima, te humillas, pones las necesidades de los demás antes
-
La Autoestima
marcochivMi autoestima Había una vez un niño llamado Marco Antonio, al cual le gustaban mucho andar con su papa, y de ahí le tomo mucho el gusto por los animales, las camionetas, los ranchos etc. En varias ocasiones su papa no podía llevarlo consigo, por lo que Marco tenía que
-
La Autoestima
lin3190INTELIGENCIA EMOCIONAL La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. El término fue popularizado por Daniel Goleman, con su célebre libro: Emotional Intelligence, publicado en 1995. Goleman estima que la inteligencia emocional se puede organizar en torno a cinco capacidades: conocer
-
La Autoestima
taysongerryBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. PREPARATORIA GENERAL LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO EXTENCIÓN CD. SERDÁN. MATERIA: PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL. PROYECTO: LA AUTOESTIMA. PROFESORA: LUISA VÁZQUEZ RAMOS. INTEGRANTES: GERARDO VÁZQUEZ DE LUCAS. EMMANUEL ROSALES LARA. ALFONSO SANTIAGO DE LA LUZ. ELOY VENTURA AQUINO. INDICE: La autoestima. Objetivos……………………………….……………………1 Introducción………………………….……………………..1 Contenido del
-
LA AUTOESTIMA
vivelitaINTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación contiene información acerca de la autoestima en la adolescencia, en el se maneja la definición de lo que es, como se apropia uno de ella, que factores sociales, psicológicos o morales la modifican y la manera en que estas alteraciones se ven proyectadas en una
-
La Autoestima
b_yaz08La Autoestima En términos sencillos podemos decir que la autoestima es la discrepancia que existe entre lo que pensamos que somos y lo que nos gustaría ser, es decir, es como valoramos lo que pensamos que somos. En el ámbito infantil o juvenil, para hacer más manejable el concepto de
-
LA AUTOESTIMA
DAVIDIGINTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin
-
La Autoestima
MimosaContrerasInstituto Bilingüe “El Alba” Ensayo: La Autoestima Alumna: Nohemy Profesor: Grado/sección: 8 “B” Siguatepeque, Comayagua, Honduras Noviembre 21, 2012. La Autoestima Su significado en la vida Para comenzar la autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de
-
La Autoestima
blanazuloAutoestima: Me quiero, no me quiero Cuando somos niños nos creamos una imagen de nosotros mismos, una imagen que se basa según en la educación, seguridad que mostramos al realizar alguna tarea y el ejemplo que nuestros padres nos dan. A esa imagen le llamamos autoestima, que proviene del prefijo
-
LA AUTOESTIMA
elblest22Joseph rancier 11-4305 La autoestima 1. Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización
-
La Autoestima
ArianaRodriguezLa Autoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo. La importancia de
-
La Autoestima
luciasaavp.e95La Autoestima Es correcto manejar una definición que nos esclarezca qué es realmente la autoestima y sobre esta base podamos desarrollar los siguientes temas respecto a sus componentes: tipos, formación, importancia, dimensiones y estrategias para desarrollarla. La Autoestima la podemos definir como: La valoración que tenemos sobre: lo que pensamos
-
LA AUTOESTIMA
tuziiiiiiPLAN GENERAL TALLER “¿QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE LA AUTOESTIMA?” PROPÓSITO: Concientizar a los padres de familia en la importancia que tiene el empatizar con otras personas, principalmente con sus hijos. Llevándolos a la reflexión y modificación de sus actos. LUGAR Y FECHA: Jardín de niños “Deméter”, Av. De
-
LA AUTOESTIMA
julian53La autoestima es un concepto definido a partir de la Psicología, y se comprende como aquella imagen que se tiene sobre si mismo, de este modo, se trata de aquel complejo conjunto de valoraciones y sentimientos que hacemos de nuestra persona en torno a nuestras características, habilidades y capacidades. Un
-
La Autoestima
luzmaria051-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor,
-
La Autoestima
I22HLa autoestima es la idea que tiene el adolescente acerca de su propia valía como persona y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre él mismo ha ido recogiendo durante su vida; cree que es listo o tonto; se siente antipático o gracioso; se quiere
-
La Autoestima
Lupita79¿Cómo se forma la autoestima y por qué es tan importante? Autoconcepto y autoestima son dos conceptos distintos, pero íntimamente relacionados. Mientras que el autoconcepto es la imagen que tenemos de nosotr@s mism@s, la autoestima es la medida en la que nos gusta, o no, esa imagen propia. La autoestima
-
La Autoestima
andrealovatics1 A.- B.- • La autoestima está basada en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida. • Una persona no nace con un concepto fijo y estático de autoestima, sino que esta la va formando y desarrollando progresivamente en función
-
La Autoestima
Rick21AUTOESTIMA Qué es la autoestima!? La autoestima básicamente es un estado mental. Es el sentimiento o concepto valorativo (positivo o negativo) de nuestro ser, la cual se aprende, cambia y la podemos mejorar y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido
-
La Autoestima
l14n1t4Breve reseña histórica • La autoestima, como vivencia psíquica, ha acompañado al ser humano desde sus comienzos. • El constructo psicológico de autoestima (o auto concepto) se remonta a William James, a finales del siglo XIX, quien, en su obra Los Principios de la Psicología, estudiaba el desdoblamiento de nuestro
-
La Autoestima
dorothysilva¿Qué es la autoestima? La autoestima, es la percepción evaluativa que tenemos de nosotros. Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. ¿Por qué
-
LA AUTOESTIMA
1234aleAUTORIA: ALEXA PAOLA PINO VALDIVIA RESUMEN: INTRODUCCIÓN: 1) OBJETIVOS 1.1 Encontrar la ecuación empírica del periodo del péndulo simple 1.2 Desarrollar métodos gráficos y analíticos para tener información de los experimentos en estudio. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO La Física es una ciencia experimental por excelencia y como tal en el estudio
-
La Autoestima
oscarauditoreLa autoestima son percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. La importancia de la autoestima estriba en que
-
La Autoestima
Katia2427INTRODUCCIÓN. La manera en que nos sentimos con nosotros mismos afecta en forma decisiva todos los aspectos de nuestra vida, desde la manera en que funcionamos en el trabajo, el amor, las relaciones interpersonales, hasta nuestro proceder como padres, hijos y las posibilidades que tenemos de progresar en la vida.
-
LA AUTOESTIMA
lenhyLA AUTOESTIMA INTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base
-
La Autoestima
m4m0n3zzDECLARACION JURADA DE DOMICILIO (LEY DE SIMPLIFICACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DOMICILIARIA) LEY Nº 28882 Yo: Victor Raúl Yucra Cuti De nacionalidad peruana; con DNI Nº 47424553; en el pleno Ejercicio de mis derechos constitucionales y de conformidad con lo dispuesto En la Ley Nº 28882 de simplificación de la Certificación
-
La Autoestima
mercylugo5 claves para elevar tu autoestima La autoestima es la opinión que tienes de ti. Algunas personas se tienen en un alto concepto; son esas que se creen valiosas y capaces. Otras, por el contrario, sufren del síndrome de “poca cosa” –se sienten inseguras e inferiores a los demás. Las
-
LA AUTOESTIMA
yanepalLA AUTOESTIMA es la fuerza innata que impulsa al organismo hacia la vida, hacia la ejecución armónica de todas sus funciones y hacia su desarrollo; que le dota de organización y direccionalidad en todas sus funciones y procesos, ya sean éstos cognitivos, emocionales o motores. De aquí se desprende: _
-
La Autoestima
FernandoLA AUTOESTIMA 2013 I.- INTRODUCCION La autoestima es una competencia específica de carácter socioafectivo que constituye una de las bases mediante las cuales el sujeto realiza o modifica sus acciones. Se expresa en el individuo a través de un proceso psicológico complejo que involucra a la percepción, la imagen, la
-
La Autoestima
secsiLa autoestima La Autoestima tan vital en el desarrollo del ser humano entonces ¿Por qué no es difícil promover su desarrollo y potenciación? ¿Por qué siendo una pieza fundamental, no sólo en el rendimiento académico del estudiante, sino en todos los aspectos de su vida, no existen programas educativos que
-
La Autoestima
kauma1997LA AUTOESTIMA La autoestima es la valoración o calificación que tenemos de nosotros mismos ya sea positivamente o negativamente. Esla opinión personal de uno mismo es la forma de ser de nosotros nuestro carácter el comportamiento dirigido hacia nosotros. Para la psicología se trata de la opinión personal que los
-
La Autoestima
JohanacelysÍndice Pág. Introducción. . . . . . . . . . . 03 El Foro, Características del Foro. . . . . . . . 04 Organización, Realización del Foro, Moderador. . . . . 05 Panelistas, Tipo de Foro. . . . . . . . . 06