ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 93.526 - 93.600 de 184.626

  • La compañía Fusión hit Latino (FHL)

    antijorgeleonInventarios Evidencia de Aprendizaje, Unidad 2 La compañía Fusión hit Latino (FHL), es una empresa internacional orientada al segmento de la venta de prendas de vestir al menudeo (retailer). Su catálogo está compuesto por alrededor de 750 SKU que distribuye en diferentes países de Latinoamérica. En este sector se reconoce

  • La compañía para referirse al Restaurante PP Botella, y trabajadores o colaboradores, cuando se refiera o comprenda empleados y/o trabajadores asignados al Restaurante.

    La compañía para referirse al Restaurante PP Botella, y trabajadores o colaboradores, cuando se refiera o comprenda empleados y/o trabajadores asignados al Restaurante.

    adcm1992INTRODUCCION En cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 64 del Código de Trabajo y para los efectos previstos en el numeral 12 del art. 42 y al art. 44 del mismo cuerpo legal y numeral 2 del art. 172 del mismo y en general, para una mejor observancia de

  • La comparación de dos de las obras de acuerdo frustración "la Decepción, la frustración, la impresión que se experimenta cuando alguna cosa no cumple con las expectativas que se han creado"

    Cruz6DanielEn este ensayo se compararán dos obras de acuerdo a la desilusión “Desengaño, decepción, impresión que se experimenta cuando alguna cosa no responde a las expectativas que se habían creado”. Por una parte la obra dramática de Calderón de la Barca “El alcalde de Zalamea” escrita en el siglo de

  • La Compasión Como Valor Primordial

    mariadlpvLa Compasión Como Valor Primordial ¿Cuáles son los aspectos principales a analizar respecto a la compasión? Comenzaremos por su definición, los resultados de su práctica, cómo podemos actuar compasivamente en la vida diaria y finalmente la diferencia entre compasión y lástima. Respecto a su definición, la compasión es un comportamiento

  • La Competencia

    awilda1223Hacer resume del tema IV. La Competencia Competencia La competencia es el poder que la constitución y las leyes, atribuyen a cada juez o tribunal para ejercer la función jurisdiccional en determinados asuntos, causas o conflictos, ya sea en atención al territorio, en razón de la cuantía, en razón del

  • La Competencia

    betancourt14LA IDENTIDAD Y SUS DIMENSIONES. La identidad, podemos decir que es el conocimiento que un individuo puede tener de sí mismo, tener en claro que es el, lo que lo hace diferente a los demás, se refiere al logro del desarrollo psicosocial en el cual se desarrolla la autonomía y

  • La Competencia Como Organizadora De Los Programas De Formación: Hacia Un Desempeño Competente

    ducaLa competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un desempeño competente En esta lectura los autores nos demuestran que debe de tener tres pilares para desarrollar las competencias que son: las situaciones, el desempeño competente y la inteligencia de las situaciones. El concepto de situación se vuelve el

  • LA COMPETENCIA COMO ORGANIZADORA DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN: HACIA UN DESEMPEÑO COMPETENTE

    LA COMPETENCIA COMO ORGANIZADORA DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN: HACIA UN DESEMPEÑO COMPETENTE

    marianasanchez_9LA COMPETENCIA COMO ORGANIZADORA DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN: HACIA UN DESEMPEÑO COMPETENTE Reflexión teórica y práctica sobre el uso del concepto de competencia como organizadora de programas de estudios. Propone una perspectiva contextualizada. Tiene tres pilares para el desarrollo de las competencias: * Situación: Es la base y el

  • La competencia comunicativa

    cc6471LA COMPETENCIA COMUNICATIVA La competencia comunicativa para mi es la capacidad de comunicación que tenemos las personas, saber sobre el lenguaje que utilizamos y como lo aplicamos, claro existen diferentes formas en las que nos comunicamos dependiendo con quien estemos con los amigos, nuestros padres, maestros, etc. En nuestra sociedad

  • La Competencia Comunicativa En La Sociedad Del Conociento

    ileanavale27LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Contexto actual: sociedad del conocimiento Hoy en día el contexto actual necesita mayor calidad en muchos aspectos, asi como también un desempeño profesional, en la actualidad debemos de ser capaces de interaccionar en su entorno con el mundo en general, solucionar problemas,

  • La Competencia De Los Profesores

    fafazuzuritaLA COMPETENCIA DE LOS PROFESORES — La habilidad para orientar las actividades de aprendizaje organizar el estudio es fundamental. Las situaciones de aprendizaje, donde los que enseñan d gen la marcha de los alumnos, son más favorables que situaciones donde los alumnos deben aprender por sí mismos o por otros

  • La Competencia Didactica

    fenix260492Todas las actividades que se realizan en la sala de clases, que están orientadas por los objetivos del programa de un curso, incluso las de evaluación del aprendizaje, constituyen las estrategias didácticas que el docente desarrolla para provocar cambios en los estudiantes. Estos cambios dicen relación con los logros cognitivos,

  • La Competencia Emocional En El Educador Deportivo

    dimacace“La motivación es un proceso que se crea y se va transformando. Por esta razón, no es algo que se tenga o no se tenga: se puede entrena.” (Roca, 1995). En México el educador deportivo, especialmente el que se circunscribe al entrenamiento , no goza de un reconocimiento social privilegiado.

  • LA COMPETENCIA LECTORA

    LA COMPETENCIA LECTORA

    Adriana Recendiz SaucedoI.- INTRODUCCION LA COMPETENCIA LECTORA Definir como la capacidad de construir , atribuir valores y reflexionar a partir del significado de lo que se lea en una amplia gama de tipos de texto, continuos y discontinuos, comúnmente con las distintas situaciones que pueden darse tanto dentro como fuera del centro

  • La competividad

    La competividad

    mjalzEl ser humano desde su infancia, se encuentra con el indicio de una competitividad innata, incluso en un simple juegos de niños busca destacarse entre los demás, alcanzar el reconocimiento, la valoración y principalmente la aceptación del entorno. Es por ello que la competitividad esta presente en todo momento desde

  • La Complejidad De La Conducta Social

    jhonybonilla26LA COMPLEJIDAD DE LA CONDUCTA SOCIAL. Por conducta social se entiende aquellas conductas que están orientadas hacia el ámbito social compartido por todos los seres humanos en función del ámbito de observación. Podríamos decir que son conductas sociales aquellas que se relacionan con los componentes de sistema social, incluidos en

  • La complejidad de la Diversidad y su relación con el Fracaso Escolar

    La complejidad de la Diversidad y su relación con el Fracaso Escolar

    urwe1234Pedagogía – año 2013 – I.F.D.C. Profesorado de Educación secundaria de la Modalidad técnico profesional en concurrencia con título de base. Tema “La complejidad de la Diversidad y su relación con el Fracaso Escolar” Introducción Como grupo conformado por docentes nos preocupa la deserción escolar(porqué tantos jóvenes dejan de asistir

  • La complejidad de la economía, la sociedad y la cultura moderna, Castells

    La complejidad de la economía, la sociedad y la cultura moderna, Castells

    angelaquinaEs por eso que para analizar la complejidad de la economía, la sociedad y la cultura moderna, Castells utiliza la revolución tecnológica de la información, debido a la penetración e influencia que tiene en el ámbito de la actividad humana, aunque reconoce que la tecnología no determina a la sociedad

  • La complejidad de las relaciones interpersonales

    La complejidad de las relaciones interpersonales

    Ronald MoralesCAPÍTULO 1 La complejidad de las relaciones interpersonales Deseamos que nuestras relaciones personales sean satisfactorias. Sin embargo no siempre conseguimos este objetivo; este libro trata de esto, con este libro nos podemos beneficiar de la investigación y las habilidades en comunicación que en él se describen. Tanto si se trata

  • La Complejidad Del Conocimineto

    cristhiancUniversidad Nacional de Colombia Metodología de la investigación I Cristhian Enrique Córdoba Trillos Grupo del miércoles MORIN, Edgar. El Método, el conocimiento del conocimiento. 2º edición. Traducción de Ana Sánchez. Editorial Cátedra. La complejidad del conocimiento Originalmente es de vital importancia conocer el enfoque que hace acerca del conocimiento el

  • La complejidad del fenómeno racista queda

    zendikLa complejidad del fenómeno racista queda patente en las sucesivas distinciones y adjetivaciones que se han ido estableciendo: racismo biologicista o culturalista, viejo y nuevo racismo, teórico o espontáneo, interno y externo (xenofobia), institucional o social, abierto y encubierto, individual o colectivo, racismo visible e invisible, etc. En la literatura

  • La complejidad del lenguaje es una de las grandes diferencias que separan al hombre de los animales

    La complejidad del lenguaje es una de las grandes diferencias que separan al hombre de los animales

    shanneyAPARICION DEL LENGUAJE “La complejidad del lenguaje es una de las grandes diferencias que separan al hombre de los animales” El lenguaje es la capacidad de comprensión y comunicación con el resto de las personas, este proceso mental nos permite estructurar un pensamiento estableciendo conexiones entre ideas y representaciones mentales.

  • La complejidad del trabajo docente

    rosssssyblueLa complejidad del trabajo docente “Estar en la luna” o estar distraído, es algo que puede sucedernos a cualquiera en un momento determinado. Estar permanentemente distraídos, puede estar representando un trastorno específico. En la experiencia del trabajo docente, se ha observado que alumnos de educación primaria presenten dificultades para concluir

  • LA COMPLEJIDAD EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

    fraciscopanchoProducto No.1 LA COMPLEJIDAD EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL A través del tiempo nuestro medio ambiente se ha venido deteriorando inconscientemente por nosotros mismos, sabemos que l hacerlo estamos atentando con nuestra propia vida y la de nuestros seres queridos y todo esto se debe a las diferentes actividades que realiza

  • La Compostura En La Mesa De Elias Norbert

    ignaciov24Ensayo: La compostura en la mesa de Elias Norbert. En los textos de La compostura en la mesa de Elias Norbert , en Europa Occidental en la Edad Media podemos ver reflejados los diversos tipos de comportamiento en la mesa, asi como las tipos de normas y prohibiciones establecidas en

  • La Comprension

    jazumarLa historia Sin lugar a dudas existen muchas respuestas a la pregunta de para qué sirve la historia, sin embargo nos centraremos en las necesidades de los alumnos en edad escolar, principalmente en la educación primaria. En este nivel los alumnos hoy requieren comprender lo que acontece en el mundo

  • La Comprension

    jarp81Unidad 1 - Cognición Y Aprendizaje. La Comprensión. El acto de la comprensión apunta a la elaboración de una idea desde una estructura mental, que quepa y se adecue a ella, o en el caso de no darse esa situación se producirá la necesaria transformación intelectual. El problema de la

  • La Comprension

    blankmalonz083El concepto de comprensión está relacionado con el verbo comprender, que refiere a entender, justificar o contener algo. La comprensión, por lo tanto, es la aptitud o astucia para alcanzar un entendimiento de las cosas. La comprensión es, por otra parte, la tolerancia o paciencia frente a determinada situación. Las

  • La comprensión de la empatía

    victorangel55Empatía LA EMPATIA ES UNA DESTREZA BASICA DE LA COMUNICACION INTERPERSONAL. ELLA PERMITE UN ENTENDIMIENTO SÓLIDO ENTRE DOS PERSONAS. EN CONSECUENCIA, LA EMPATIA ES FUNDAMENTAL PARA COMPRENDER ENPROFUNDIDAD EL MENSAJE DEL OTRO Y ASI ESTABLECER UN DIALOGO. ¿COMO DEMOSTRAR EMPATIA? Como la mayoría de las habilidades, no basta con entender

  • La comprensión de la especificidad de la moral del hombre en lo individual y social de la práctica de la evaluación de la importancia de la dignidad personal, la libertad y la independencia moral para todos los seres humanos

    SugeisyINTRODUCCION Trata de cada uno de nosotros en esta oportunidad veremos conceptos sobre ¿Qué es individualismo? ¿Qué es la vida social? Veremos cómo estas preguntas nos irán llevando a que cada ser ser ya nace con esa existencia, dirigida a todo lector interesado en plantearse preguntas o encontrar respuestas sobre

  • La comprensión de la realidad

    karla3020VALIDEZ El tema de validez es complejo, se cuestiona la naturaleza de la realidad. No es posible estudiar la validez sin el significado de las variables. No existe una validez única. La validez de contenido es la representatividad o la adecuación de muestreo del contenido la sustancia, la materia, el

  • LA COMPRENSIÓN DE LA REALIDAD

    CTMARIBEL“LA COMPRENSIÓN DE LA REALIDAD Y LA FANTASÍA” AUTOR: JUAN DELVAL. LA DISTINCIÓN ENTRE APARIENCIA Y REALIDAD Flavell y sus colaboradores señalan que muchos niños de entre 3 y 4 años fracasan en la distinción entre la apariencia y la realidad esa dificultad para distinguir la apariencia de la realidad

  • LA COMPRENSIÓN DE LA REALIDAD Y LA FANTASÍA

    hecmarasc*LA COMPRENSIÓN DE LA REALIDAD Y LA FANTASÍA* Para comprender el egocentrismo infantil, debemos saber que el niño construye su realidad en base a apariencias y realidades, mediante mundos imaginarios que son el resultado del juego simbólico, basándonos en la corriente psicogenética de Jean Piaget.  La distinción entre apariencia

  • La comprensión de la realidad y la fantasía

    fabiolaglo5La comprensión de la realidad y la fantasía Para comprender el egocentrismo infantil, debemos saber que el niño construye su realidad en base a apariencias y realidades, mediante mundos imaginarios que son el resultado del juego simbólico, basándonos en la corriente psicogenética de Jean Piaget. La distinción entre apariencia y

  • La Comprension De La Realidad Y La Fantasia Del Niño

    nemm68LA COMPRENCION DE LA REALIDAD Y LA FANTASIA DEL NIÑO El egocentrismo infantil, debe entenderse como la dificultad que tiene el niño para situarse en una perceptiva distinta a la suya. Tras esta preparación presentan objetos de diferentes colores y se cubren con un papel transparente que hace el efecto

  • La Comprension De Los Sentidos

    jazmin_lop8Escuela Normal Oficial de León Lic. en Educación Preescolar Materia: Socialización y afectividad en el niño I Ensayo “La comprensión de los sentidos: las primeras etapas” Introducción Prácticamente todas las conductas del niño son aprendidas o tomadas de referencia mediante el contacto con el mundo que le rodea, estando involucrada

  • La comprensión del pensamiento como un proceso de solución de tareas

    defereTexto I El pensamiento es quizás una de las funciones cognoscitivas más interesantes y complejas. Primero por el hecho de zanjar diferencias entre el ser humano y las demás especies animales. Y segundo, porque a pesar de que se piensa en forma prácticamente permanente no resulta fácil decir a ciencia

  • La Comprensión En La Escuela Secundaria.docx

    Armandogalaz93La comprensión en la escuela secundaria En nuestra jornada de observación y práctica docente me pude percatar que los alumnos de escuela secundaria (la gran mayoría) tienen un conocimiento frágil ya que mienten al maestro haciéndole creer que entendieron el tema tratado en clase con tal de salir lo más

  • La Comprension Lectora

    janacruzita21 MENSAJES PARA TRANSMITIR A CADA MIEMBRO DE LA SIGUIENTE GENERACION Alejandro Jodorowsky 1.-Eres un ser deseado. Estás aquí porque el Universo lo quiso. 2.-Siente que eres libre de ser lo que eres, no permitas que nada ni nadie te etiquete, ni te imponga guiones que no se corresponden con

  • La Comprensión Lectora

    elsamargotTesis de Investigacion http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2012/01/objetivo-general-y-especificos-segun.html La metodología de la investigación proporciona tanto al estudiante como a los profesionales una serie de herramientas teórico-prácticas para la solución de problemas mediante el método científico. Estos conocimientos representan una actividad de racionalización del entorno académico y profesional fomentando el desarrollo intelectual a través de

  • La comprensión lectora a través de la memoria operativa

    La comprensión lectora a través de la memoria operativa

    ProfeManuelo14EL USO DE CUENTO CONTEXTUALIZADO PARA FAVORECER LA COMPRENSIÓN LECTORA A TRAVÉS DE LA MEMORIA OPERATIVA EN UN GRUPO DE PRIMER GRADO RESUMEN Este artículo muestra los resultados de las intervenciones aplicadas durante un ciclo escolar, cuya finalidad fue favorecer la comprensión lectora de los alumnos de primer grado de

  • La comprensión lectora y su impacto en el proceso de enseñanza

    isaaccmINTRODUCCIÓN El tema de estudio del presente ensayo, es la comprensión lectora y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos de primer año de educación secundaria y particularmente de los grupos de la Escuela Secundaria Estatal No. 8334, en los cuales se ha detectado que presentan

  • LA COMPRENSION PUBLICA DE LAS CIENCIAS

    pipowiiLa comprensión pública de la ciencia y las decisiones del medio ambiente Ponencia para el XIII Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia SOMEDICYT Villahermosa, Tabasco, junio de 2004 Carlos Enrique Orozco carlose@iteso.mx Maestría en Comunicación con especialidad en Difusión de la Ciencia y la Cultura ITESO, Guadalajara La importancia

  • La Comprension Y La Realidad De La Fantasia

    majljuarez“LA COMPRENSIÓN DE LA REALIDAD Y LA FANTASÍA” AUTOR: JUAN DELVAL. LA DISTINCIÓN ENTRE APARIENCIA Y REALIDAD Flavell y sus colaboradores señalan que muchos niños de entre 3 y 4 años fracasan en la distinción entre la apariencia y la realidad esa dificultad para distinguir la apariencia de la realidad

  • La Comprobación De Hipótesis Causales" De Michael Rutter Y "Adolescencia: Violencia Y Castigo" De Norberto Alayón Planteamientos Centrales De Cada Autor

    LicenciadaLoera“La comprobación de hipótesis causales” de Michael Rutter y “Adolescencia: violencia y castigo” de Norberto Alayón Planteamientos centrales de cada autor Michael Rutter Norberto Alayón La asociación por lo tanto, puede ser con la respuesta de la sociedad al acto más que con el acto mismo. Uno de los factores

  • La comprobación de los conocimientos sobre la teoría de la Gestalt

    anadera1971Act. 3: Reconocimiento Unidad 1 Question1 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. El conductismo se caracteriza por definir a la psicología como

  • LA COMPULSIÓN DE REPETICIÓN: LA TRASFERENCIA COMO DERIVADO DE LA PULSIÓN DE MUERTE EN LA OBRA DE FREUD

    danaezpLA COMPULSIÓN DE REPETICIÓN: LA TRASFERENCIA COMO DERIVADO DE LA PULSIÓN DE MUERTE EN LA OBRA DE FREUD DRA. ALEXIS SCHRECK SCHULER MEXICO, D. F. Agosto 2009 ________________ Alexis Schreck Schuler La autora nació en México D.F. en enero de 1966, hija de padres suizos. Estudió la licenciatura en psicología

  • La computación y la mente.

    La computación y la mente.

    Pamela PlisetskyLa computación y la mente. Generalmente se piensa que los sentimientos y los juicios conscientes gobiernan las acciones, el pensamiento determina la conducta. No hay manera de determinar la verdadera causa de cualquier acción en concreto. La introspección y lo inconsciente los estudiosos de la psicología nunca se han puesto

  • La Computadora

    CLAMADMALTRATO INFANTIL El maltrato infantil es un fenómeno que se vive a diario por parte de los adultos al someter a los niños a tratos no debidos para su bienestar, estos casos se están viviendo en Colombia y la situación de nuestra sociedad es algo que debe cambiar porque trae

  • La computadora

    LUIS444INTRODUCCIÓN La computadora es un dispositivo que permite manipular información o cadenas de sím-bolos cuya característica fundamental es la universalidad. Desde la Tecnología Educativa, la computadora representa una síntesis de cono-cimientos científicos y técnicos producto de estudios sistemáticos de dispositivos físicos y la aplicación de innovaciones. (Piñeyro. 2004) Las nuevas

  • La computadora

    rem1234La computadora u ordenador, no es un invento de alguien en particular, sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como la electrónica, la mecánica, los materiales semiconductores, la lógica, el álgebra y la programación. Siglo XVII • El matemático e ingeniero Muhammad

  • La Computadora Y Los Niños

    marzziaEn la actualidad y en la innovadora era tecnológica, las redes sociales y los dispositivos móviles son capaces de transportarnos a cualquier parte del mundo con tan solo un aparato que llevamos perfectamente en el bolsillo, objetos que nos permiten estar permanentemente conectado con nuestros seres más queridos o incluso

  • La Computadoras

    nuklecsComputadoras Esta computadora la hemos escogido por que tiene una buena calidad para trabajar y contiene buenos accesorios, será muy útil para los estudiantes, ya que no estarán lentas, y no se saturaran demasiado y podrán trabajar mejor si como un mejor rendimiento y tienen una buena capacidad de almanecamiento.

  • La Comucación

    licoveruchaTema: Teorías de la comunicación Modelo lineal de la comunicación de Shannon 1949 Componentes de la comunicación Fuente de información Trasmisor o Emisor Canal Receptor Destinatario Ruidos de la comunicación. Estrategia para mejorar la comunicación. - Mejorar las habilidades de trasmisión del emisor - Conductas asertivas - Técnicas asertivas. -

  • La Comunicacin

    vanessagolindanoLa Sugestopedia es un método de aprendizaje y comunicación basado en el amor y respeto por el alumno, que potencia los recursos mentales del mismo aumentando su capacidad de aprendizaje y asimilación del idioma de forma espontánea y divertida. “El ser humano posee capacidades innatas muy superiores a las admitidas

  • La Comunicacio

    isauramdlCAUSAS DE LA FALTA DE COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJO 1. INTRODUCCION El desarrollo del presente proyecto de investigación tiene como principal objetivo obtener información acerca de las posiblescausas de la falta de comunicación entre padres e hijos los cuales a través de un trabajo de campo serán comprobados y

  • LA COMUNICACIÓ EN PERSONES EN SITUACIÓ DE DEPENDÈNCIA

    LA COMUNICACIÓ EN PERSONES EN SITUACIÓ DE DEPENDÈNCIA

    Blanca JimenezMP05. SISTEMES AUGMENTATIUS I ALTERNATIUS DE COMUNICACIÓ LA COMUNICACIÓ EN PERSONES EN SITUACIÓ DE DEPENDÈNCIA 1. El llenguatge corporal en la comunicació El nord-americà R. L. Birdwhistell, investigador de la comunicació humana a través del llenguatge corporal i creador del terme cinèsica, considerava que les paraules amb prou feines tenen

  • La Comunicacion

    La Comunicacion

    espumaLa Comunicación Comunicación es el fundamento de toda la vida social. Es un proceso que pone en contacto psicológico a dos o más personas, y funciona como momento organizador y como escenario de expresión de la subjetividad, en el que se intercambian significados y sentidos de sujetos concretos donde se

  • La Comunicacion

    dianamaryoryEl funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos. Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante

  • LA COMUNICACION

    flowerikaPAUL WATZLAWICK Fue uno de los principales autores de la Teoría de la comunicación humana y del Constructivismo radical, y una importante referencia en el campo de la Terapia familiar, Terapia sistémica y, en general, de la Psicoterapia. Desde 1960, residió y trabajó en Palo Alto, California, Estados Unidos. Según

  • La Comunicación

    guirausIntroducción El presente trabajo es una tentativa de incidir en las creencias de las personas bajo el marco teórico de los mecanismos de construcción de la inferencia procedente de la teoría de la Relevancia de Sperber y Wilson. Según estos autores (Wilson y Sperber, 2004) una inferencia “es un proceso

  • LA COMUNICACION

    ALBERTOTOPIDurante la juventud… La comunicación siempre existirá en una sociedad, ya que a través de ella nos permite que utilicemos el lenguaje como un medio cotidiano de establecer contacto con la humanidad, es decir una relación entre personas que permite intercambiar puntos de vista. En todo proceso educativo, la comunicación

  • LA COMUNICACION

    YADID01VIA MOTORA Las vías motoras, o vías de la motilidad en neurología, son las relacionadas con la transimisión de información eferente, es decir, desde el sistema nervioso central hacia la periferia, descendiendo un haz neuronal desde el área prerolándica hasta un órgano efector. La vía de la motilidad comprende 3

  • La Comunicaciòn

    orsebeLA COMUNICACIÓN: BASE DE LAS RELACIONES PERSONALES. COMUNICACIÓN, término amplio y de significación extensa. Todo el mundo habla de comunicación y es usual escuchar frases como: “Que bien o que mal se comunica X persona”, pero porque se califica como bueno o malo un proceso comunicativo? Empecemos por realizar un

  • La Comunicacion

    ArmandoR30Competencias ideológicas y culturales: Se incluyen aquí los conocimientos de cada individuo sobre el mundo(competencia cultural) y los sistemas de valores con los que se ubica frente a él (competencia ideológica) generalmente compartidos por su grupo social. Modelo de Comunicación de Kerbrat-Orecchioni Según el modelo textual de comunicación lingüística, cuando

  • La Comunicacion

    manolo441INTRODUCCIÓN La comunicación es el proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes. En los últimos 150 años, y en especial en las dos últimas décadas, la reducción de los tiempos de transmisión de la información a distancia y de acceso a la información ha supuesto uno de

  • LA COMUNICACION

    LADYAREVALOSUNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL MATERIA: REDACCION DOCENTE: LIC. BEIREN ESLIMAN GONZALEZ ALUMNO: FÁTIMA VERENISSE AREVALOS NEGRETE CICLO: 201130 GRUPO: LIC. EN EDUCACION 3ER. CUATRIMESTRE  HORARIO: 9:0O A.M. A 11:00AP.M.  FECHA: 18 DE MARZO DE 2011  LA PAZ, B. C. S. MÉXICO ÍNDICE HISTORIA DE UNIVER 4 MISION

  • La Comunicacion

    yerleyESPACIO: Es la parte que ocupa un objeto sensible y la capacidad de terreno o lugar ESQUEMA: Es una forma de analizar, mentalizar y organizar los contenidos de un texto se trata de expresar gráficamente y debidamente jerarquizadas las diferentes ideas del contenido para que sea comprensible de un solo

  • La Comunicacion

    YOSOYKIKE1La comunicación: Podríamos decir que la comunicación es el intercambio de sentimientos, opiniones entre las personas, para que fluya una buena comunicación debe existir una escucha entre emisor y receptor. El lenguaje: Podemos definir el lenguaje como la capacidad de los seres humanos para comunicarnos ya sea por medio de

  • La Comunicacion

    channellLa comunicación implica receptividad al universo, a sus criaturas y a las situaciones que se presentan. Una buena comunicación puede hacer la diferencia entre una vida feliz o una vida llena de problemas. La comunicación es indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones en todos los ámbitos de nuestra

  • La Comunicacion

    darlings221.- A partir de los conceptos que aparecen en su libro de texto Elabore su propia definición de comunicación. Es un medio de conexión o de unión que tenemos las personas para transmitir o intercambiar mensajes. Es decir, que cada vez que nos comunicamos con nuestros familiares, amigos, compañeros de

  • LA COMUNICACION

    jaivasqaldLA COMUNICACIÓN La comunicación es la base fundamental para vivir, es la base para el mejoramiento y desarrollo de los pueblos para una mejor calidad de vida es decir el que no se comunica está muerto. Desde el inicio de los tiempos siempre ha surgido esa necesidad de comunicarse de

  • La Comunicacion

    yustyriosTEST DE COMPRENSIÓN LECTORA Si bien en el siglo XX proliferaron los textos jurídicos y normativos, así como los compromisos reiterados de la comunidad internacional con respecto a este derecho, en los últimos decenios y en concomitancia con la aparición de las sociedades del conocimiento, ha empezado a imponerse una

  • La Comunicacion

    marimomluisEl hombre es un ser social por naturaleza y la comunicación es el fundamento o base de su convivencia social: La vida humana es una comunicación constante, vivir es comunicarse. La comunicación es el medio fundamental de enlace que permite alcanzar ciertos objetivos; dentro de la comunicación encontramos una serie

  • La Comunicacion

    SIDIELUZINDICE pág. Introducción……………………………………………………………………….…….... 3 Programas o áreas de orientación educativa y académicas………………………. 4 Características de orientación educativas académicas, propósito, objetivo, principio…………………………………………………………………………………… Programas de orientación personal y social características, objetivos, propósito, principios…………………………………………………………………………………… Determinar las características, objetivos, propósito, principios de la orientación profesional, vocacional, ocupacional…………………………………………………… Cuadro comparativo entre educar y orientación………………………………………. Conclusiones……………………………………………………………………………….