ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 94.276 - 94.350 de 184.669

  • La Delincuencia

    estephannia¿QUE ES EL DELINCUENTE? Si el delincuente es el "sujeto que delinque", o lo que es igual, "sujeto activo o agente del delito", entonces la delincuencia es la "calidad de delincuente", la "comisión de un delito" o un "conjunto de delitos en general, o referidos a un país o época".

  • La Delincuencia Del Siglo XX

    JJEANIRALIMACOMPARACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD GUATEMALTECA ACTUAL CON LA DE OTROS MOMENTOS HISTÓRICOS. Los sucesos ocurridos durante la segunda mitad del siglo XX, desde 1954. durante casi todo el periodo fueron frecuentes las manifestaciones populares, de trabajadores y de estudiantes, contra el orden establecido; y las acciones represivas

  • La Delincuencia En Tijuana

    payito96La delincuencia en Tijuana La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad, en diferentes grados. Se podría definir también como una conducta por parte de una o varias personas que no coinciden con

  • La delincuencia femenina

    La delincuencia femenina

    PorfadejenCAPITULO IV METODOLOGÍA 4.1. Hipótesis Podemos observar que existen mayor cantidad de mujeres recluidas, esto podría deberse a todas las situaciones a las que se enfrentan diariamente y al grado de ser consideradas débiles, a veces hasta por su mismo género. Quizá dichas féminas han actuado así por la necesidad

  • La Delincuencia Juvenil

    aof017LA DELINCUENCIA JUVENIL EN LA REPUBLICA DOMINICANA INTRUDUCION la delincuencia juvenil es uno de los problemas más grabes de la sociedad dominica hoy en día por causas políticas y sociales los factores que inciden a que esto valla cada día en aumento son las leyes que amparan a la juventud

  • La Delincuencia Juvenil

    lamegaINTRODUCCIÓN Al escoger el tema de la delincuencia juvenil, quiero llevar mis inquietudes como joven que soy, en este trabajo, pretendo presentar y afianzar mis conocimientos, logrando un aprendizaje eficiente, que contribuye a formar mejores ciudadanos para el país y el mundo. La delincuencia se conoce como el fenómeno de

  • La Delincuencia Juvenil como Problema Social en S.J.L

    La Delincuencia Juvenil como Problema Social en S.J.L

    Fiorella RoqueResultado de imagen para logo de cesar vallejo FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Título de la Monografía La Delincuencia Juvenil como Problema Social en S.J.L. AUTORES: Carlos Ponce, Jackeline (0000-0001-9332-4167) Chávez Obregón, Ángeles Edith (0000-0003-1337-1225) Fernández Gálvez, Gloria luz de Jesús (0000-0002-4737-4486) Morales Briceño, Analí

  • LA DELINCUENCIA ORGANIZADA EN NUESTROS DIAS

    elispinecRESUMEN Aunque la evolución de la delincuencia y la desviación responde a la dinámica de los acontecimientos sociales, económicos y políticos a nivel global, es posible que la criminología tenga un impacto positivo en este campo. Para lograr esta meta, será necesario desarrollar los cursos interdisciplinarios en criminología y justicia

  • La delincuencia y la pobreza

    La delincuencia y la pobreza

    macarena soto maldonadoLa delincuencia es producto de la pobreza, las escasas opciones de educarse y la falta de oportunidades que tienen las personas de bajos recursos. La pobreza es una forma de vivir que surge por la imposibilidad que tienen algunas personas de acceder a recursos para satisfacer sus necesidades básicas, estas

  • La delincuencia y su relacion con la pobreza

    La delincuencia y su relacion con la pobreza

    veritocolinVerónica Colín Aguilera Matrícula AL12533717 Unidad 2. Protocolo de investigación: 1° parte Evidencia de aprendizaje. “LA DELINCUENCIA Y SU RELACIÓN CON LA POBREZA” Índice - Introducción - Propósito de la investigación - Planteamiento del problema (antecedentes, contextualización) - Marco teórico - Variables de la investigación - Hipótesis de la investigación

  • La Demanda De La Evaluación Psicopedagogica

    La demanda de la evaluación psicopedagógica La demanda se refiere a problemas que es necesario resolver, situaciones susceptibles a modificar, temas que tienen que trabajar o conflictos que es preciso solucionar. Se puede decir que es primer momento de la evaluación, ya que es en base a la demanda cuando

  • La demanda de produccion

    gustavolop832Punto número dos 2. Explique el concepto de demanda agregada y cada uno de sus componentes, Realice la gráfica (grafica inicial). Demanda agregada Definición .La curva de demanda agregada DA ,muestra las combinaciones del nivel de precio y el nivel de producción con las que los mercados de bienes y

  • La demanda en psicoterapia

    La demanda en psicoterapia

    John DelgadoENSAYO (Experiencia personal) - CUÁL FUE SU PRIMERA EXPERIENCIA DE COMPLEJO DE INFERIORIDAD…. ETC. A partir de mi sentimiento de inferioridad, cómo lo he compensado, cómo ha afectado mi proyecto de vida. Ir a la crudeza de su sentimiento de inferioridad no contar ‘historias de verano’. ¿Si usted no tuviese

  • La Demanda Inicial

    abrilmabeltranAbril Beltrán Guzmán 20075. Patricia nieblas 13689. LA DEMANDA INICIAL. 1- ¿Cuándo se produce de Desarrollo Organizacional? En el momento en que el consultor es requerido por algún representante de la organización, que desea encontrar soluciones para algún problema que ha visualizado en el sistema organizacional. 2- ¿Cómo se inicia

  • La Demencia

    roluflola demencia. Causas de la demencia La demencia puede tener distintas causas pero se agrupa en dos grandes grupos: Degenerativas: Es irreversible el deterioro progresivo de los procesos cognitivos cuando la demencia es el resultado de una enfermedad degenerativa. La más común de las demencias irreversibles es la enfermedad de

  • La Demencia

    andreiita1206DEMENCIA CRITERIOS DE DEMENCIA DSM-IV • Desarrollo de déficit cognoscitivos múltiples que se manifiestan por: 1. Alteración de la memoria: alteración en la capacidad de aprender nueva información o recordar información previamente aprendida. 2. Una o más de las siguientes alteraciones cognoscitivas: • Afasia. • Apraxia. • Agnosia. • Alteración

  • La Demencia

    Lauraykathes la pérdida progresiva de las funciones cognitivas, debido a daños o desórdenes cerebrales. Característicamente, esta alteración cognitiva provoca incapacidad para la realización de las actividades de la vida diaria. Los déficits cognitivos pueden afectar a cualquiera de las funciones cerebrales particularmente las áreas de la memoria, el lenguaje (afasia),

  • La Demencia

    sharond¿Qué es la demencia? La demencia es un deterioro crónico de al menos tres funciones superiores (al inicio, ya que finalmente suele alterar todas las funciones intelectuales), adquirido (principal diferencia con el retraso mental, ya que este suele presentarse desde la niñez), y con un nivel de conciencia y atención

  • La demencia

    La demencia

    Ed BautistaLa demencia es un síndrome generalmente de naturaleza crónica o progresiva– caracterizado por el deterioro de la función cognitiva (es decir, la capacidad para procesar el pensamiento) más allá de lo que podría considerarse una consecuencia del envejecimiento normal. La demencia afecta a la memoria, el pensamiento, la orientación, la

  • La demencia en Maracaibo

    La demencia en Maracaibo

    armandogonzalez4LUZ demuestra que la demencia en Maracaibo es una de las más altas del mundo 26-02-2010 a las 12:04:51 Los resultados forman parte de 12 años de estudio del envejecimiento en el Laboratorio de Neurociencias del Instituto de Investigaciones Biológicas de la Facultad de Medicina de LUZ. Nayarith Gutiérrez 60%

  • La Demencia Senil

    jaimearmasLa Demencia Senil no es una enfermedad específica, sino más bien un grupo de síntomas que son causados por cambios en el funcionamiento del cerebro. Hay muchos y variados síntomas que tienen que ver con la cognición. La cognición se refiere al acto de pensar, percibir y aprender. Las funciones

  • La Deminisacion Del Sistema Educativo

    ebercoronaJUAN CARLOS TEDESCO JUAN CARLOS TEDESCO fue uno de los sociólogos educacionales más respetados de América latina el nació en Argentina y fue profesor de la universidad de la plata en Argentina .También él fue director de la oficina regional de la UNESCO con sede en Santiago de Chile. Los

  • La democracia

    anfebrivegDemocracia: En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que

  • La Democracia

    1071De acuerdo con su significado original, democracia quiere decir gobierno del pueblo por el pueblo, por lo tanto la democracia es una forma de gobierno. La democracia en términos menos específicos significa una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido

  • La Democracia

    mayragomezperuy desarrollan conocimientos teóricos y prácticos sobre: administración, economía, contabilidad, estadística y otras materias básicas. 4. ¿Existe un mejor "estilo" de administración? ¿Por qué sí o por qué no? ¿Le atrae la forma como están estructuradas las organizaciones contemporáneas? ¿Por qué sí o por qué no? Creo que todos los

  • La Democracia

    josedaniellazoPudieron verse impresionantes imágenes de un objeto volador no identificado avistado en la localidad oruro. Por lo que los avistamientos de platos voladores se han vuelto moneda corriente por estas latitudes y ahora son muy habituales y que ya a muchos no les llaman la atención. Sin embargo, cuando se

  • La Democracia

    andreas95GIRO: Elaboración y distribución de productos alimenticios. MISION: Alimentar, Deleitar y Servir a nuestro mundo. VISION: En nuestra Visión 2015 SOMOS: • Una empresa con marcas líderes y confiables para nuestros consumidores. • El proveedor preferido de nuestros clientes. • Una empresa innovadora, que mira hacia el futuro. • Una

  • LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE GOBIERNO.

    LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE GOBIERNO.

    SMELMAESCUELA SECUNDARIA TECNICA #51 PROFESORA REMIFIA PEDRAZA CARDENAS. LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE GOBIERNO. NOMBRE: KARLA SOFIA HERNANDEZ MARTINEZ. MAESTRO: VICTOR TOVAR ARAMBULA. NUM. DE LISTA: 13 MATERIA: ASIGNATURA ESTATAL. FECHA DE ENTREGA: 5 DE DICIEMBRE DEL 2016 LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE GOBIERNO. Resultado de imagen para la democracia

  • LA DEMOCRACIA COMO VERDAD Y MENTIRA

    carinamunozLA DEMOCRACIA COMO VERDAD Y MENTIRA En agosto del año pasado celebramos en Centroamérica el 25 aniversario de los acuerdos de Esquipulas, que fueron la llave para la solución política de la guerra que envolvió a toda la región a lo largo de la década de los ochenta del siglo

  • La Democracia Frustrada

    marilu_ag26La Democracia Frustrada (1980-1990) : Fernando Belaunde Terry Alan García Pérez Fernando Belaunde Terry (1980-1985) • Símbolo: ‘La Lampa’ • Belaunde obtiene un triunfo electoral abrumador (45,4% de los votos válidos). • Promulga la Constitución de 1979 • Declaró una amnistía política general. • Dispuso la devolución de los diarios

  • La Democracia podemos definirla como “el gobierno de todos”

    La Democracia podemos definirla como “el gobierno de todos”

    Marcela_ramirezRamírez González Marcela Soledad Grupo:0011 La Ola La Democracia podemos definirla como “el gobierno de todos”, en este sistema de gobierno los ciudadanos tienen soberanía y pueden participar en decisiones políticas, pues si el poder es de todos los ciudadanos, ninguno debe tener más poder o poder sobre los demás.

  • La democracia y el parlamentarismo

    La democracia y el parlamentarismo

    vampijoeESTRATEGIAS La democracia y el parlamentarismo en la época del nazismo eran vistos como un sistema enemigo del pueblo, cuyas consecuencias eran su división y el enfrentamiento, que debilitaban la comunidad nacional. Los fascistas manipulaban a las masas de una forma única hablándoles para convencerles para que hicieran caso a

  • La Deontologia

    yedelinaLA DEONTOLOGIA CAPITULO I Concepto de Deontología, ética, moral, valor, principio, norma. Deontologia: Deontología es un concepto que procede de la lengua griega. El término se utiliza para nombrar a una clase de tratado o disciplina que se centra en el análisis de los deberes y de los valores regidos

  • La deontología

    fjgffegLa deontología La deontología se refiere a la libertad que tiene una persona, que se encuentra sujeta a su conciencia mencionando esto la deontología se refiere a la ética y la seriedad al momento de realizar un trabajo sin ser negligente y la libertad de realizarlo pero no hacerlo por

  • La dependencia a la drogadicción

    La dependencia a la drogadicción

    JafetellectorDrogadicción La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones; ésta es una problemática que se está presentando en la sociedad actual que cada vez

  • La Dependencia de la sociedad a los fármacos.

    La Dependencia de la sociedad a los fármacos.

    DanielafhAn unnecessary dependence By: Daniela Flores Since we live in a world that it controlled by a capitalist system, the influence of companies over people is increasing every minute. The pharmaceutical stores are some of the best businesses to own due to the elevated amount of existing diseases. Consequently, those

  • La dependencia de las Redes Sociales

    MaluAlpacaJustificación En vista de la problemática en nuestro entorno, hemos decidido presentar el tema "Adicción a las Redes Sociales", basadas en las diferentes fases de adicción que se pueden presentar en las personas en general y que causan problemas en su vida cotidiana, privándolas de tiempo con sus seres queridos

  • La Dependencia De Los Jovenes Ho En Dia

    Y476171’La dependencia de los adolescentes hoy en día ‘’ La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan al sistema nervioso central, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, pues dependen del tipo

  • La dependencia de los videojuegos

    pepoelgrilloLA ADICCION A LOS VIDEOJUEGOS Para poder hablar de alguna adiccion primero se tiene que tener en cuenta, el significado de adición: La adicción es la dependencia a una sustancia, objeto o actividad que llena un vacío existencial, psicoemocional en la persona, para lograr una sensación de bienestar y por

  • LA DEPENDENCIA EMOCIONAL

    fiorella_castillLA DEPENDENCIA EMOCIONAL 1. ANTECEDENTES No fuimos adecuadamente amados, valorados, comprendidos y apreciados, por las personas que fueron más significativas para nosotros (papá, mamá, personas que nos criaron, maestros, etc.). Es un proceso subconsciente de larga duración que se inició a corta edad. En la medida que nuestros padres nos

  • La Dependencia emocional a la pareja heterosexual

    La Dependencia emocional a la pareja heterosexual

    Wilfrida1Pregunta de investigación ¿Cuáles son las características a nivel psicológico de la dependencia emocional a la pareja afectiva heterosexual en mujeres estudiantes de la Universidad de San Buenaventura, entre los 16 y 24 años de edad? Objetivo general: Establecer las consecuencias a nivel psicológico que produce la dependencia emocional en

  • LA DEPENDENCIA EMOCIONAL COMO UN TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

    SHASADYLA DEPENDENCIA EMOCIONAL COMO UN TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD por SadikBelle el Vie 15 Ene 2010 - 19:22Jorge Castelló Blasco Psicólogo – Psicoterapeuta Valencia La dependencia emocional es un problema tan frecuente como desconocido, y no sólo entre la población, sino también entre psicólogos, psiquiatras, etc. Inexplicablemente no ha encontrado

  • LA DEPENDENCIA EMOCIONAL EN LOS JÓVENES DE CAMPUS

    LA DEPENDENCIA EMOCIONAL EN LOS JÓVENES DE CAMPUS

    Hanna_ariasLA DEPENDENCIA EMOCIONAL EN LOS JÓVENES DE CAMPUS II EN EL PERIODO ESCOLAR 2019-2020 Objetivo General. Determinar las causas que a un estudiante lo orillen o lo hagan depender emocionalmente de una persona. Objetivos específicos. Deducir el porcentaje de alumnos que han dependido o que estén dependiendo emocionalmente de alguien.

  • La dependencia emocional es perjudicial para el desarrollo de nuestra vida

    pierreleonsLa dependencia emocional es perjudicial para el desarrollo de nuestra vida. En la sociedad actual se da la llamada dependencia emocional, que consiste en un trastorno de la personalidad, el cual presenta como principales características la inseguridad, pérdida de identidad, desvaloración de un mismo, sometimiento, aislamiento del entorno social, miedo

  • La depre Plantamiento del problema

    La depre Plantamiento del problema

    Alvaro Daviid GutierrezCapitulo I 1.1.-Plantamiento del problema La depresión puede ser una respuesta transitoria a muchas situaciones y factores. Este estado es común en los adolecentes, como consecuencia del proceso natural de maduración, de la influencia de las hormonas sexuales y de los conflictos de independencia con los padres También puede ser

  • La Deprecion

    roblinDepresión Definición. La depresión psicógena tiene su origen en conflictos psicológicos y surge a partir de una causa evidente por lo que se la considera reactiva. Presenta menos síntomas físicos que la de origen orgánico y surge como consecuencia de carencias en la infancia, eventos traumáticos, pérdidas significativas, abandono, padres

  • LA DEPRECION EN EL ADULTO MAYOR

    LA DEPRECION EN EL ADULTO MAYOR

    jcrizz_INSTITUTO MODERNO DE APRENDIZAJE SUPERIOR LICENCIATURA EN PUERICULTURA LA DEPRECION EN EL ADULTO MAYOR PRESENTADO POR: PATRICIA HERNANDEZ AYORA DANIELA DEL CARMEN ISIDRO MALDONADO VILLAHERMOSA, TABASCO, SEPTIEMBRE 2016 INDICE 1.1 INTRODUCCION 1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.3 JUSTIFICACION 1.4 OBJETIVOS 1.4.1 OBJETIVO GENERAL 1.4.2 OBJETIVO ESPECIFICO 1.5 HIPOTESIS 1.6 DEFINICION DE

  • LA DEPRESION

    marinjorgeLa Depresión La depresión1 es un trastorno, ya sea desde la psicopatología o desde la psiquiatría. La psiquiatría la describe como trastorno del estado de ánimo y su síntoma habitual es un estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente. El término médico hace referencia a un

  • LA DEPRESION

    kyothoLA DEPRESION Características clínicas. Depresiones fuertes: se encuentra una disminución psicomotora de habla, de andar y de los gestos, además de su rostro típicamente deprimido. Depresiones menos agudas: será simplemente de que se queja de sentirse deprimido e infeliz, el paciente contara que esa sensación es peor que el mañana.

  • LA DEPRESION

    t0n0DEDICATORIA Este trabajo está dedicado a Dios, a todos los docentes y personas que ayudan a contribuir en el bienestar de los demás con el único propósito de que tenga una vida saludable, en especial a la licenciada de la asignatura por ser quienes estuvieron en los momentos dándonos las

  • La Depresión

    Deyvis1º Conclusión: No es un estado anímico, sino una enfermedad mental llamada justamente depresión clínica. Puesto que no se termina por el cambio de las circunstancias, o por el estado de ánimo con el cual uno afronte la realidad. Además de no ser temporal, sino constante. La curación depende de

  • La depresión

    magalysHoy en día las personas son vulnerables a distintos problemas sociales y personales que desembocan en enfermedades físicas y mentales; y ante la búsqueda de soluciones, el individuo expone la integridad de su salud mental originando trastornos que aquejan su estado de ánimo, como es el caso de la depresión.

  • La Depresion

    pollygreyLa depresión es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período prolongado. El trastorno más común del estado de ánimo es la depresión, un estado en que la persona se siente abrumada por la

  • LA DEPRESION

    yesy2848LA DEPRESIÓN La depresión es una enfermedad mental que consiste en un trastorno del estado de ánimo. Su síntoma habitual es un estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente. El termino medico hace referencia a un síndrome o conjunto de síntomas que afectan principalmente a la

  • La Depresion

    fabiolagenesisLa depresión Nota descriptiva N°369 Octubre de 2012 -------------------------------------------------------------------------------- Datos y cifras La depresión es un trastorno mental frecuente que afecta a más de 350 millones de personas en el mundo. La depresión es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma muy importante a la carga mundial

  • La Depresion

    viictoriiaLa depresión es una enfermedad mental que consiste en un trastorno del estado de ánimo. Su síntoma habitual es un estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente. El término “depresión “se emplea para describir una baja normal del estado de ánimo. Estos cambios pueden ser adaptativos,

  • La Depresion

    judalexaLA DEPRESIÓN La depresión clínica, es una enfermedad grave y común que nos afecta física y mentalmente en nuestro modo de sentir y de pensar. La depresión nos puede provocar deseos de alejarnos de nuestra familia, amigos, trabajo, y escuela. Puede además causarnos ansiedad, pérdida del sueño, del apetito, y

  • La Depresion

    fafy“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de nuestra diversidad” ‘‘UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES’’ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGÍA MONOGRAFÍA CÁTEDRA : MÉTODO DE ESTUDIO CATEDRÁTICA : UREÑA SÁNCHEZ, Bacilia ESTUDIANTE : POMALAZA CORONEL,Fatima HUANCAYO – PERÚ 2012– I DEDICATORIA A Mis padres Julio y

  • La Depresion

    katpandaÍNDICE INTRODUCCIÓN 2 DEPRESIÓN 3 Síntomas 3 Causas 3 Etapas de la vida en la que aparece 4 Depresión en los adolescentes 4 Depresión en el adulto mayor 4 Tipos de Depresión 5 TRASTORNO BIPOLAR 6 DISTIMIA 8 DEPRESIÓN SEVERA 10 DEPRESIÓN POSPARTO 11 TRASTORNO AFECTIVO ESTACIONAL 12 CONCLUSIONES 13

  • La Depresión

    Marifinga1LA DEPRESIÓN La palabra depresión ha sido muy usada en nuestra época moderna. Esta enfermedad no hace acepción de personas . No discrimina en sexo, aunque se dice que las mujeres están más propensas a padecerlo; considero que lo que ocurre es que están más abiertas a admitirlo, por el

  • La Depresión

    AnaliaVe1976Muchas personas tienen un amante y otras quisieran tenerlo. Y también están las que no lo tienen, o las que lo tenían y lo perdieron. Y son generalmente estas dos últimas, las que vienen a mi consultorio para decirme que están tristes o que tienen distintos síntomas como insomnio, falta

  • La Depresion

    anitayovaLos Problemas de ansiedad son iguales ¿Por qué? - En los trastornos de ANSIEDAD hay otra serie de características diferenciales respecto de LA DEPRESIÓN. No hay variación a lo largo del día (salvo en algunos casos con fuertes componentes anticipatorios, que suelen sentirse peor al despertarse y primeras horas del

  • LA DEPRESION

    ktossaBASE TEORICA LA DEPRESION Ya en la antigüedad, Hipócrates describió el estado psicológico que luego se llamaría depresión y que él designó como melancolía. Si bien no es necesariamente una enfermedad, la depresión suele estar relacionada con desórdenes mentales y físicos y se le considera la perturbación psiquiátrica más común.

  • La Depresion

    judithsitaLa depresión: ¿puede ser genética? por Doctora Aliza • 24 de junio de 2011 Publicado en: Estrés y Salud Mental Cuando la tristeza se prolonga en el tiempo e interfiere en tus actividades cotidianas podría tratarse de una depresión. Esta condición, a veces hace que no puedas levantarte de la

  • La Depresion

    AURO209Ernestina Cuevas Maciel www.bibliografías.com La depresión a) la depresión El tema de la depresión es muy controvertido ya que éste se refiere a un trastorno mental caracterizado por sentimientos de inutilidad, culpa, tristeza, indefensión y desesperanza, mismo que se presenta tanto en hombres como en mujeres de todas las clases

  • La Depresion

    NeysaaDefina que es la depresión. Es un trastorno biológico o una respuesta al estrés psicosocial con incapacidad del individuo para afrontarla Mencione su importancia desde el punto de vista epidemiológico (frecuencia y problemática de la enfermedad). Es muy importante ya que la depresión es una enfermedad que puede ser causada

  • La Depresión

    anelisferanaLa edad adulta es la etapa comprendida entre los 18 y los 60 años aproximadamente. En esta etapa de la vida el individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y psíquico. Se consolida el desarrollo de la personalidad y el carácter, los cuales se presentan relativamente firmes y

  • La Depresion

    gadolfocoronadoLA DEPRESIÓN La depresión (del latín depressus, que significa "abatido", "derribado") es un trastorno emocional que en términos coloquiales se presenta como un estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente. El término médico hace referencia a un síndrome o conjunto de síntomas que afectan principalmente a

  • LA DEPRESION

    GgabrielDEPRESION PRESENTACION NOMBRE: GRISELDA ALVAREZ GONZALEZ. ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MEXICO NORTE CAMPUS MARTINEZ DE LA TORRE. MATERIA: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA. CARRERA: LIC.CONTADURIA. PROFESOR: LIC. GERARDO MAGDIEL FRANCO VAZQUEZ. INDICE 1. ABSTRAC----------------------------------------------------- 4 2. INTRODUCCION-------------------------------------------- 5 3. DESARROLLO----------------------------------------------- 6 1. SINTOMAS--------------------------------------------------- 6 2. TIPOS DE DEPRESION---------------------------------- 8 3.

  • LA DEPRESION

    RITAFIDELConsideraciones Los síntomas de depresión abarcan: Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces. Pérdida de placer en actividades habituales. Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño. Cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso. Cansancio y falta de energía.

  • La Depresión

    1.1 Antecedentes La depresión se ha convertido en un mal que afecta la estabilidad emocional, psicológica y cognitiva de las mujeres que la padecen, por esto se quiere investigar los niveles de depresión en mujeres internas del Programa Hogar Crea Femenino, Santiago, en el período octubre – diciembre 2013. 1.1.2

  • La Depresion

    ce12lesteEste proyecto de investigación está basado en la depresión del adolescente, “La depresión es uno de los problemas más graves de nuestro siglo, considerada una de las enfermedades más comunes, que provoca estragos psicológicos a lo largo de la vida personal” (Antonini), el cual este trastorno psicológico existe en la

  • La Depresion

    paolavaca1983Los síntomas principales que la definen son: Tristeza patológica: Se diferencia de la tristeza, que puede ser un estado de ánimo normal como la alegría, cuando alcanza un nivel tal que interfiere negativamente en la vida cotidiana, tanto en lo social como en lo familiar y lo sexual. Aarece sin

  • La depresión

    carlior1719por favor no se depriman eso es feo La depresión (del latín depressio, que significa «opresión», «encogimiento» o «abatimiento») es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial

  • La Depresion

    nixycaroIntroducción La depresión está científicamente comprobado que es una enfermedad, pero, ¿qué es en realidad?, ¿cuáles son sus síntomas?, ¿cómo podemos combatirla? Bueno, es lo que voy a trataremos de explicar debido a que es un tema muy interesante, ya que gran parte de la población padece de esta enfermedad,