ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 95.026 - 95.100 de 184.629

  • La economia de fichas

    La economia de fichas

    angelica19877Economía de fichas Es una técnica que tiene sus orígenes desde épocas muy antiguas, pues existen datos de su uso en civilizaciones como la griega y la cina donde se usaba como sistema para castigar o premiar a las personas por ejemplo los solados debido a sus logros o dar

  • LA ECONOMIA DE FICHAS EN LA EDUCACIÓN

    LA ECONOMIA DE FICHAS EN LA EDUCACIÓN

    Adri Díaz TrianaECONOMIA DE FICHAS EN LA EDUCACIÓN Es una técnica ampliamente conocida utilizada en instituciones educativas, familiares y otros. Es psicológica de modificación conductual. En cierto modo puede considerarse una aplicación derivada del Condicionamiento Operante descrito por Skinner ya que utiliza como base el refuerzo, en especial los denominados reforzadores secundarios

  • La economía de la Nueva España

    ala123Durante los años de la colonia, la economía de la Nueva España estuvo subordinada a los intereses de España. Entre 1800 y los últimos años de la década de 1860 el producto interno bruto (PIB) cayo más del 30%; la estructura de la producción cambió poco en esos años, el

  • La economía de la Unión Europea (UE)

    theyeimonLa economía de la Unión Europea (UE), es la más grande del mundo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). En 2005 superó en mil millonesde euros a la estadounidense. La Post-Guerra Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, las economías de los países de Europa quedaron virtualmente destruidas, lo que dió

  • La economía del estudiante en la Facultad de Ciencias de la Conducta.

    La economía del estudiante en la Facultad de Ciencias de la Conducta.

    alejandrajejeUniversidad Autónoma de Estado de México. Facultad de Ciencias de la Conducta. Licenciatura en Psicología. La economía del estudiante en la Facultad de Ciencias de la Conducta Nombre: Edad: Semestre: Estado Civil: Domicilio: 1. ¿Cuánto paga de colegiatura semestralmente? 2. ¿Hay algo que le imposibilite cubrir económicamente sus colegiaturas? 1.

  • La economía feudal

    karenrubiTras la caída del imperio romano fue desarrollándose de manera progresiva en Europa un nuevo sistema económico, social y político al que se conoce con el nombre del feudalismo o Edad Media. Sus orígenes se encuentran en la propia decadencia de Roma y en especial en las reformas jurídicas de

  • La Economia Global Y La Crisis Financiera

    gingerellanavyLA ECONOMÍA GLOBAL Y CRISIS FINANCIERA En un inicio de la materia, no me interesaba o mejor dicho, no entendía mucho de Economía, sólo sabía conceptos básicos que se aprenden en Preparatoria, sin embargo, me pregunté ¿Psicología y Economía? (debido a que soy psicóloga), hoy puedo decir que ambas Ciencias

  • La economía mexicana en el proceso de la industrialización

    spokenrockLa economía mexicana en el proceso de la industrialización Al ser nominado candidato a la presidencia, por el PRI, Miguel Alemán recibió el apoyo de la CTM, pero el movimiento obrero a través de Vicente Lombardo Toledano puso varias condiciones, entre ellas la de proponer que el gabinete quedara integrado

  • LA ECONOMIA PERUANA CONTEMPORANEA

    leopapiINTRODUCCIÓN DE LA ECONOMÍA MUNDIAL ACTUAL: La globalización, se ha visto acelerada por diversos factores: • El desarrollo de una Revolución Científico Técnica. • El crecimiento de la exportación del capital. • El crecimiento del comercio internacional. • El incremento de la actividad del capital financiero. • Además ha tenido

  • La economía: Antes de la llegada de los españoles

    lookaLa economía: Antes de la llegada de los españoles, la subsistencia mapuche se relacionaba con la caza y recolección de productos de la amplia y variada gama existente en la flora y fauna de la región. Los hombres se dedicaban a la caza y las mujeres a la recolección de

  • LA ECUACIÓN DE FECHNER: ENTRE EL ALMA Y EL CUERPO

    LA ECUACIÓN DE FECHNER: ENTRE EL ALMA Y EL CUERPO

    Cristina AlvarezHistoria de la Psicología Cristina Álvarez Teixeira Aula 3 Pec2 LA ECUACIÓN DE FECHNER: ENTRE EL ALMA Y EL CUERPO Contextualización. El texto plantea una reflexión sobre la dualidad entre lo psíquico y lo físico, entre la mente y el cuerpo. Para entender la historia de la psicología occidental tenemos

  • La Ed Especial

    ppaloma1.- Modelo de prescindencia. Menciona que las causas de la discapacidad tienen un origen sobre natural o religioso 1.1.- Submodelo eugenésico. Propone que se debe someter a los nacimientos a una selección, de modo que los niños con alguna discapacidad eran consideradas como una carga 1.2.- Submodelo de marginación. Las

  • La Edad Adulta

    dano_1092COLEGIO DE ESTUDIOS DE LA CIUDAD DE MEXICO GRUPO: ALUMNA: MATERIA: CARACTERISTICAS PSICO – EDUCATIVAS DE LOS ACTORES DE LA EDUCACION NUMERO DEL RECIBO DE PAGO: FECHA INDICE DE TEMA UNIDAD 5: LA EDAD ADULTA 5.2.1 EDAD ADULTA TEMPRANA EDAD ADULTA TEMPRANA Es la etapa en la cual los adultos

  • LA EDAD ADULTA

    mari_1622LA EDAD ADULTA MARIBEL HERNÁNDEZ MIRANDA “Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena”. La vejez es la última etapa de la vida del hombre, con el paso del tiempo esta etapa puede

  • La edad adulta intermedia busca acrecentar la madurez o ser sabio conduce al mismo resultado

    La edad adulta intermedia busca acrecentar la madurez o ser sabio conduce al mismo resultado

    Bucio DaDaniel Alfonso Bucio Mendoza Matricula: 71698 Grupo: C032 Materia: Psicología del desarrollo II Asesor: DR. PEDRO MERINO VELÁZQUEZ Actividad de aprendizaje: Características de la edad adulta intermedia La edad adulta intermedia busca acrecentar la madurez o ser sabio conduce al mismo resultado. Lo señalan dos clásicos filósofos griegos. Para Aristóteles

  • La Edad Como Factor Causal De La Delincuencia

    eeveelagunaaLA EDAD COMO FACTOR CAUSAL DE LA DELINCUENCIA La edad como factor causal de la Delincuencia * Se considera que la delincuencia comienza entre los 8 -15 años de edad, respectivamente. * su punto máximo entre los 13 y 15 años de edad, es un periodo en el cual el

  • La edad de la inocencia - Mario Pujo

    La edad de la inocencia - Mario Pujo

    Celeste Paglioli“LA EDAD DE LA INOCENCIA” – MARIO PUJO. En este texto Pujo define infancia feliz como la falta de conflicto y la ausencia de rasgos de angustia e inquietud que caracterizan a la neurosis infantil. Esta noción constituye una configuración mítica e idealizada del adulto propio de la modernidad, es

  • La Edad Del Bebe

    milagritosdelrio“La Edad del Bebé”.   Informe: Datos del Bebé  Nombre y Apellido: Alexia Xiomara Benavidez.  Fecha de Nacimiento: 15- Septiembre-2012.  Peso y Talla: 3k 350gr / 47cm.  Día: Sábado.  Hora: 10:15 hs.  Tiempo de Gestación: 36 semanas y 7 días  Modalidad del Parto:

  • La edad ideal

    lilimar12La edad ideal Para disminuir el riesgo de engendrar hijos con problemas, lo ideal es que la mujer sea madre entre los 22 y los 30 años. ¿Qué ocurre cuando la madre es menor de 20 años? Las mujeres muy jóvenes tienen un riesgo ligeramente superior de concebir un hijo

  • La Edad Media

    marisollausellLa Edad Media La Edad Media comienza con un acontecimiento histórico, la caída del Imperio Romano, que en el siglo V. da fin a la Edad Antigua, y finaliza en el año 1453, con la toma de Constantinopla por los turcos. El Imperio de Occidente declinó debido a la disminución

  • LA EDAD MEDIA

    ivanlunaÍndice Págs. Introducción…………………………………………………………….…………..3 Teoría del Desarrollo Humano……………………………………………………4 Personalidad y Raíces del Comportamiento………………………………….....4 Teoría de las Necesidades………………………………………………………..5 Las Potencialidades del Ser Humano y Factores que Afectan su Desarrollo.6 Recursos Naturales del Individuo………………………………………………...7 Identificación de la Realidad Personal…………………………………………...8 Conclusión………………………….……………………………………………….9 Referencias…………………………………………………………………………10 Introducción El desarrollo humano es un tema demasiado complejo, este proyecto se

  • La edad media( 476-1100) la baja edad media(1100-1350)

    La edad media( 476-1100) la baja edad media(1100-1350)

    titaramonRESUMEN Este presente trabajo tiene la finalidad de sintetizar los siguientes temas que se verán en la antología la espiritualidad e individualismo de la edad media y el renacimiento. Así como los contextos medieval y el renacentista como sus subtemas la edad media( 476-1100) la baja edad media(1100-1350), el fin

  • La Edad Moderna

    influencitaAntecedentes del enfoque sistémico y precursores El origen de la terapia familiar surge a partir de los años 1952 y 1962 en estados unidos como una modalidad de intervención en la que de forma independiente diferentes especialistas entrevistan al grupo familiar para obtener la mayor información posible sobre el sujeto

  • La edición de un libro

    dialegon863. Primera página Además del Título y los nombres y datos de los Autores la primera página contiene el Resumen del documento. Éste es un elemento bastante importante que da una primera visión rápida de lo que trata su documento y las nuevas contribuciones que propone. Por esa razón debe

  • La Eduacion

    azucaradaMAGUEY MORADO (Tradescantia spathaceae): USOS MEDICINALES. ALTO POTENCIAL PARA ATENCION DEL CANCER. de Miguel Angel Gutierrez Domínguez, el El Martes, 19 de Julio de 2011 a la(s) 8:14 • Zopitolera Tradescantia spathacea Swartz Sinonimia popular Hierba del cáncer, maguey, maguey morado, matlali, zopilotera. Sinonimia botánica. Rhoeo discolor Hance; Rhoeo spathacea

  • LA EDUACION EN COLOMBIA Y EL COMPROMISO DEL GOBIERNO

    7agostoCOMPROMISO GUBERNAMENTAL POR TRANSFORMAR LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN COLOMBIA La Educación es un derecho de toda persona, y un deber del estado, no obstante el gobierno Colombiano ha entendido su obligación ante la educación en términos de cobertura nacional pero sin importar la calidad como elemento esencial. La

  • LA EDUACION EN MEXICO, DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOCULTURAL

    GeorginaEsquivel“LA EDUACION EN MEXICO, DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOCULTURAL” A lo largo de la vida los seres humanos intentan explicarse el mundo que les rodea, así como su propia historia, por ello a partir de diversas investigaciones surgen nuevos tópicos que son adoptados como relevantes ante la verdad que se busca.

  • La Eduacion Especial

    anazuleikaLA EDUCACION ESPECIAL. Introducción. Éste trabajo tiene por objetivo presentar algunos conceptos básicos sobre Educación especial y diferencial para niños con dificultades del aprendizaje escolar. La educación especial es una disciplina fundamentada en el conocimiento científico y cuyo objetivo es la integración educativa de las personas con necesidades educativas especiales.

  • La Eduacion Inclusiva En Mexico

    caropabloLA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA POLITICA Y NORMATIVIDAD A NIVEL INTERNACIONAL • La política de educación inclusiva para la población con necesidades educativas especiales con y sin discapacidad, se formula en el cumplimiento del marco legal y político vigente en el país. Al Ministerio de Educación le corresponden

  • LA EDUACION INTEGRAL. PAUL ROBIN

    MICKEYGALACTICOLECTURA: LA EDUCACION INTEGRAL PAUL ROBIN PAUL ROBIN (1837-1912) Fue el impulsor del pensamiento utópico socialista del siglo XIX. Su ideal pedagógico: “buen nacimiento, buena educación, buena organización social” Robín se propuso a crear una teoría de la educación y rechazo todo intento por establecer nociones fijas que, aprendidas de

  • La Educabilidad

    kmmary12La Educabilidad CONCEPTO VENTAJAS DESVENTAJAS Como problema escolar Tema del pensamiento pedagógico hace referencia a la inmadurez y la incomplemtud. Practica positiva de gran flexibilidad y posibilidad de cambio como resultado de experiencia. Capacidad de aprender cada individuo tiene la capacidad de ser educado con esto la división de un

  • La Educacióm Prohibida

    pepeluis1961"La Educación Prohibida" Este documental se estrenó mundialmente el 13 de agosto y anduvo dando vueltas por todos lados (incluyendo la web) de forma totalmente abierta a todo público de manera gratuita, y desde entonces está dando mucho de qué hablar por lo que es mi facebook al menos, donde

  • La Educación

    EldadleToluca, México, La educación es una prioridad y un compromiso para el gobernador Enrique Peña Nieto “porque con ella se gesta y cristaliza el desarrollo de nuestra entidad y el de toda la nación; logrando sociedades más justas y productivas, instituciones más eficientes, pero sobre todo, hombres y mujeres concientes,

  • La Educación

    yundamigosLA EDUCACIÓN DE HOY Y DE MAÑANA “Con los jóvenes nunca se hace lo que se quiere, Pero nunca se pierde lo que se hace” Pafer Ante la pregunta de ¿cómo me imagino la educación del siglo XXI? Solo puedo responder que llena de mucho amor. Amar como el Señor

  • La Educacion

    agiely1.- Discutir por qué razones las habilidades docentes sólo se desarrollan en el trabajo directo con los alumnos en la escuela y, asimismo, permiten al maestro actuar con sensibilidad y de forma adecuada en diversas situaciones del trabajo con los grupos escolares. Puedo decir que todos los docentes tenemos el

  • La Educacion

    alcanez13La evolución en la Educación en México La Revolución le dio importancia a la educación, cambios en la sociedad y preparar a los hombres para hacer uso su libertad, desarrollaré los sucesos relacionados con la educación que año con año fueron modificándose, así como los cambios notables en los artículos

  • La Educacion

    gladiolaloveTeoría de la educación. Teoría: vocablo griego “te theorein” (observar). Explica por qué suceden las cosas, o porque lo hacen determinadamente; no es una simple explicación de la realidad, sino que intenta explicarla. Educación: proceso mediante el cual se afecta a una persona estimulándola para un desarrollo integral para poder

  • LA EDUCACION

    emperatriz29La educación es un factor social, cuya labor principal es inculcar los valores necesarios para lograr mejores ciudadanos, mejores profesionales y en definitiva mejores hombres y mujeres, en el marco de la formación integral del individuo. Es por ello, que la educación tiene la misión de intervenir entre el niño

  • LA EDUCACION

    trabajos25El Sistema Educativo Bolivariano es una política del Estado Venezolano que responde a la necesidad generada por diversos factores, tales como: deserción y exclusión escolar, desnutrición, repitencia, bajo rendimiento escolar, pérdida de la identidad local-nacional, formación permanente de hombres y mujeres, y la transformación económico-social del país, en correspondencia con

  • La Educacion

    clubensayos8630EDUCACION Silvina Gvirtz: Tiene que ver con el desarrollo de las potencialidades humanas o de la personalidad. Es un fenómeno necesario e inherente a todo ser humano para la supervivencia de todo orden social. Es incidir en los pensamientos y en las conductas de distintos modos. Es una construcción histórico

  • La Educacion

    gabiiSsiithaINTRODUCCION La educación es el principio mediante el cual la comunidad humana conserva y transmite su peculiaridad física y espiritual. El hombre sólo puede propagar y conservar su forma de existencia social y espiritual mediante la voluntad consciente y la razón. La educación no es una propiedad individual, sino que

  • La Educación

    RodolfoNunezIntroducción La educación a través del tiempo ha sido el motor de evolución y trasformación del ser humano y de la sociedad, partiendo de los conocimientos históricos previos relativos al mismo. Y con la guía determinante de la pedagogía se busca concebir a un ser humano realizado y libre, en

  • La Educacion

    sherlys34¿Qué es la educación? Educación del latín educare “guiar o conducir” es muy a menudo escuchar que la educación comienza en el hogar y en ese punto estoy totalmente de acuerdo en el hogar se fomentan valores, hábitos de estudios. La escuela y el hogar van tomados de la mano

  • La Educacion

    yudexLa educación, puede definirse como El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes mediante un proceso de vinculación y concienciación cultural, moral

  • La Educacion

    tatianayivellyEstado socialista De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Serie Comunismo -------------------------------------------------------------------------------- Conceptos [mostrar] Igualitarismo Lucha de clases Revolución mundial Dictadura del proletariado Revolución permanente -------------------------------------------------------------------------------- Aspectos [mostrar] Estado socialista Partido Comunista Revolución proletaria Historia del comunismo -------------------------------------------------------------------------------- Variantes [mostrar] Marxismo Leninismo Trotskismo Maoísmo Juche Comunismo de izquierda

  • LA EDUCACION

    9511831230EL MODELO DEL DESARROLLO COMPARTIDO (1970 - 1976) Al iniciarse la administración del Lic. Luis Echeverría Álvarez, el 1° de diciembre del 1970, que culminaría en 1976, la imagen que sé tenia de México en los círculos económicos era de un país muy afortunado y priveligiado, por las condiciones del

  • La Educacion

    luiscontreras89Educación especial 1. ¿Sistema Auditivo, Visual Y Fono Articulatorio? El habla es un sistema de comunicación aprendido que requiere el uso coordinado de la voz, la articulación y la capacidad del lenguaje. Muchos animales son fisiológicamente capaces de usar la voz para comunicarse con otros individuos de su especie a

  • La Educacion

    marherLa educación es un factor determinante en el desarrollo de las naciones, por tal motivo es necesario que constantemente se evalúen los sistemas educativos de cualquier país y cada uno de los actores que intervienen en este, con el fin de identificar si el mismo tiene la capacidad para enfrentar

  • LA EDUCACION

    patroclaDE ACUERDO A SU VIVENCIA, ¿CÓMO ES LA REALIDAD DE LOS PROCESOS DE INCLUSIÓN EDUCATIVA? La inclusión educativa no es solo la oportunidad de acceder, es el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el

  • La Educacion

    ZHLH1- PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. En la actualidad existen numerosas concepciones respecto a la epistemología de la Psicología de la Educación, desde las que opinan que es Psicología Aplicada a la Educación: Psicología Evolutiva, Ge¬neral, Genética, del Aprendizaje, de la Instrucción o Social Aplicadas, pasando por las que piensan que

  • La Educacion

    PaulinaPolancoAl leer las declaraciones anteriores llegamos a la conclusión de que NO están deacuerdo con la corriente pedagógica critica ya que desde que se comienza a leer el texto se pueden percatar ciertos puntos que analizándolos críticamente son todo lo contrario a lo que José martí y paulo Freire se

  • LA EDUCACION

    xicaraINTRODUCIÓN Antes de comenzar este trabajo debemos preguntarnos no por el significado de sociología de la educación, sino por el significado de la palabra sociología, de la cual derivará el trabajo que vamos a tratar, y para ello comenzaremos tomando una definición, la sociología es la ciencia que estudia la

  • La Educación

    josbarajasIdea o mensaje central del autor: La idea principal, que busca el autor desarrollar es la importancia de la transformación de la educación preescolar y hacer notar las deficiencia en la misma , como se descuidan muchos aspectos , se tiene una visión muy pobre de los conocimientos que debe

  • LA EDUCACION

    anasanchezEL ENFOQUE INTRADISCIPLINARIO, INTERDISCIPLINARIO Y TRANSDISCIPLINARIO EN LAS CIENCIAS SOCIALES CONTEMPORÁNEAS. Los estudios sobre la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad adquirieron auge durante los últimos 30 años. Es la propia sociedad la que nos ha impulsado a encontrar soluciones a problemas complejos desde ambos puntos de vista. A pesar de que

  • La Educacion

    anamariabersaDesarrollo de la Educación Especial en Venezuela La Educación Especial ha ido evolucionando como disciplina del conocimiento a escala mundial, Venezuela, no se a quedado atrás en la formación de profesionales en esta área de la educación, formando a docente especialista, como parte del grupo de profesionales que requiere el

  • La Educacion

    daieropara los que piensan que ser MAESTRO no es una profesión digna, como ser ingeniero, doctor, abogado, etc:....... Me preguntaron una vez en la calle: Qué profesión practico? y Yo le contesté: Educación........esa persona, mirándome con extraña expresión en su rostro, se rió y dijo en voz baja: Qué Profesión

  • LA EDUCACION

    PATICOOOOLA EDUCACIÓN. ROSA ARGENIS CASTRO INESUR ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA RICAURTE NARIÑO 2013 LA EDUCACIÓN Y SU CONTRIBUCIÓN EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO PRESENTADO POR: ROSA ARGENIS CASTRO L. INESUR ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA RICAURTE NARIÑO 2013 INTRODUCCIÓN: El presente trabajo trata sobre la educación

  • La Educacion

    lauren9la película expresa que si el alumno no logra aprender los conocimientos que se le enseñan no es culpa del mismo sino que es responsable el sistema al que esta adherido o simplemente del profesor que no se interesa en el niño, o que el mismo nos este enseñando con

  • La Educacion

    dean_tobiasEnsayo sobre educación Autor Martin Leonardo Corredor Toro Palabras clave Educación, pedagogía http://leocorredor.files.wordpress.com/2013/06/ensayo-final-educacion-y-pedagogia.pdf Introducción La educación a través del tiempo ha sido el motor de evolución y trasformación del ser humano y de la sociedad, partiendo de los conocimientos históricos previos relativos al mismo. Y con la guía determinante de

  • La Educacion

    chonitaasINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se dará a conocer tres importantes corrientes pedagógicas la constructivista, institucional y critica en qué consiste cada una de ellas como también como están conformadas sus ventajas y desventajas de cada una, y su participación en el ámbito educativo. CORRIENTE PEDAGOGÍCA DEL CONSTRUCTIVISMO 1.- El

  • La Educacion

    marcocorodbaLOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA EDUCACION Los seres humanos vivimos inmersos en una sociedad donde lo prioritario e importante es estar constantemente comunicados. La comunicación se torna entonces, necesaria e importante. El ser humano ha ido evolucionando y estos cambios le han permitido explorar e inventar medios que le

  • La Educacion

    selina2175LA EDUCACIÓN La educación es un proceso complejo, sociocultural e histórico mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, principios, costumbres y hábitos. Es el proceso que posibilita la socialización de los sujetos y permite la continuación y el devenir cultural en toda sociedad. Es un proceso de sociabilización del hombre,

  • LA EDUCACION

    zamirr29¿Qué hacemos para comunicarnos? ¿Cómo formamos nuestras palabras? Estas preguntas no las hacemos ya que mediante un vínculo establecemos que entre una o varias personas existen lo que se llama comunicación cuando se dicen algo, cuando se envían un mensaje, bien hablando o por cualquier otro medio, pero para hacer

  • LA EDUCACION

    hariangelClasificación de las NEE[editar • editar código] La denominación de necesidades educativas especiales referida a los alumnos con dificultades importantes en el aprendizaje intenta crear un enfoque en el que se acentúen las necesidades pedagógicas que estos presentan y los recursos que se han de proporcionar, en lugar de realizar

  • La Educacion

    cespedeaDisminuir sangría: reduce el nivel de sangría del párrafo. EJEMPLO: Si más adelante decide que desea que los títulos tengan un aspecto diferente, puede cambiar los estilos Título 1 y Título 2, y Word actualiza automáticamente todas las apariciones del documento. También puede aplicar un conjunto de estilos rápidos distinto

  • La Educación

    itzel27La educación preescolar es un entorno social compartido, las relaciones sociales son importantes en todas las etapas del desarrollo pero en los primeros años son esenciales para los niños. El jardín les da la primera oportunidad de interactuar fuera de su contexto familiar con otros niños y adultos. Este busca

  • La Educación

    El quehacer médico debe estar cobijado por aspectos como la ética, la moral y los principios, de tal manera que propicie una óptima relación médico-paciente y contribuyan a una formación profesional integral. La ética médica alude a aquellos temas morales de la práctica médica, mientras que la moral se relaciona

  • La Educacion

    tmayogusLa importancia de la educación preescolar se centra en brindar oportunidades de convivencia, aprendizaje, así como la formación de individuos autónomos, responsables, críticos. Ofreciendo lo mismo para todos de acuerdo a las necesidades propias, atendiendo de esta manera la diversidad y cumpliendo con el principio de equidad. Si por el

  • La educación

    AlizbonizHoy en dia la educacion ha tenido grandes cambios tanto en los planes y programas como la misma escuela, p’orque con estos aspectos se pretende que la sociuedda balla mejornado y teniendo una mejor enseñanza. en los tiempos en los que estamos viviendo se prtende que la escuela tenga la

  • LA EDUCACION

    yanethcaENSAYO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN En la llamada sociedad del conocimiento existe una profunda contradicción entre conocimiento y sabiduría, entre desarrollo científico-tecnológico y bienestar social. Se presenta incapacidad para resolver la pobreza, la marginación y la desnutrición, las muertes infantiles y la degradación ambiental. La educación juega un papel preponderante

  • La Educacion

    ojos555LOS RETOS DEL MAESTRO DE TELESECUNDARIA ANTE EL TRABAJO CON ADOLESCENTES Fecha de elaboración: 1 de abril Fecha de entrega: 1 de abril Descripción: este trabajo es un ensayo titulado los retos del maestro de telesecundaria ante el trabajo con adolescentes. Para realizar este ensayo, me basé en la información

  • La Educacion

    apoloniolLa educación es la base principal de la sociedad ya que por medio de ella se generan diversos valores, y se pueden evitar grandes problemas que existen dentro de la sociedad. La educación es considerada como una de las últimas prioridades para la sociedad, la comisión piensa principalmente en niños

  • La Educación

    itzel27EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL El lenguaje es un fenómeno social. Por medio del lenguaje podemos interactuar con la gente i interpretar el mundo. El niño aprende la lengua o lenguas que oye en su ambiente. La necesidad de comunicarse, motiva la adquisición de una lengua. A medida que el

  • LA EDUCACION

    cristinavasquez“El objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas, y no simplemente repetir lo que otras generaciones hicieron”. Jean Piaget La educación actual rompe las barreras que en el pasado coartaban al ser humano en su desenvolvimiento, donde el conductismo era el principal asesino de

  • La Educacion

    carelyramirezLA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL La planificación es la previsión de las actividades y los recursos para el logro de los objetivos que se desean alcanzar. Por lo tanto, planificar es elaborar un plan general debidamente organizado, para obtener un fin determinado. Cuando se habla de planificación educativa,