ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 95.551 - 95.625 de 184.675

  • LA ENTREVISTA PSICOLÓGICA.

    LA ENTREVISTA PSICOLÓGICA.

    vaneh92Dentro de la psicología, la entrevista es muy útil en lo que respecta al método clínico, ya que es una técnica de investigación para ayudarnos a conocer la conducta y personalidad del paciente o usuario. La entrevista en sí trata de obtener datos básicos del entrevistado, así como también el

  • LA ENTREVISTA PSICOLOGICA. TECNICAS DE ENTREVISTA

    LA ENTREVISTA PSICOLOGICA. TECNICAS DE ENTREVISTA

    jessi1415LA ENTREVISTA YESSICA DANIELA SEPULVEDA CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS TECNICAS DE ENTREVISTA PSICOLOGIA- CUARTO SEMESTRE IBAGUE 2013 LA ENTREVISTA YESSICA DANIELA SEPULVEDA Reseña TUTOR LEIDY LORENA HERRERA BRIÑEZ CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS TECNICAS DE ENTREVISTA PSICOLOGIA- CUARTO SEMESTRE IBAGUE 2013 INTRODUCCIÓN “Quien no pregunta suficiente o no pregunta

  • LA ENTREVISTA PSICOTERAPÉUTICA BREVE INTEGRATIVA

    LA ENTREVISTA PSICOTERAPÉUTICA BREVE INTEGRATIVA

    Angel GomezLA ENTREVISTA PSICOTERAPÉUTICA BREVE INTEGRATIVA Una buena entrevista psicoterapéutica, requiere, primeramente de la actitud de querer estar con el otro desde una posición aceptante, respetuosa y con la consciencia de que ese otro es una persona, un ser en construcción, que tiene los recursos que necesita a cada momento y

  • La Entrevista Psiquiátrica

    Daniel1849CONTENIDO PREFACIO DE LA EDICIÓN INGLESA INTRODUCCIÓN I. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ENTREVISTA PSIQUIÁTRICA II. LA ESTRUCTURACIÓN DE LA SITUACIÓN DE LA ENTREVISTA III. ALGUNAS CONSIDERACIONES TÉCNICAS SOBRE LA ENTREVISTA IV. LAS PRIMERAS ETAPAS DE LA ENTREVISTA V. LA INVESTIGACIÓN DETALLADA: LA PUESTA EN ESCENA TEÓRICA VI. LA ENTREVISTA COMO

  • La entrevista psiquiátrica

    karina10000La entrevista psiquiátrica resulta de las ciencias básicas de la psicopatología y la psicodinámica. Los conocimientos actuales de la última tienen su fundamento en la obra de Sigmund Freud, aunque otros han ampliado y extendido sus ideas. Es necesario diferenciar la entrevista médica general y la entrevista psiquiátrica. En la

  • LA ENTREVISTA PSIQUIÁTRICA

    viruizHistoria clínica psiquiátrica 1. La entrevista psiquiátrica 2. Tipos de entrevista 3. Partes y curso de la entrevista 4. Curso de la entrevista 5. Elementos de la entrevista 6. Situaciones especiales 7. La historia clínica psiquiátrica 8. Estructuración de la historia clínica psiquiátrica 9. Consideraciones para elaborar la historia clínica

  • La entrevista psiquiátrica “El arte de comprender”

    La entrevista psiquiátrica “El arte de comprender”

    Paul M. CalleC:\Users\darkink\Downloads\IMG-20150331-WA0020.jpg C:\Users\darkink\Desktop\1711.png UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS TEMA: Cuadro de doble entrada, del libro La entrevista psiquiátrica “El arte de comprender” APELLIDOS Y NOMBRES: Morocho Calle Jefferson Paúl MAESTRA: Preciado Maila Olga Liset. NUMERO DE CURSO: 6S V7 ________________ La entrevista psiquiátrica POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE CONCLUSION GLOSARIO Capítulo

  • La Entrevista Psiquiátrica, La Anamnesis y el Examen del Estado Mental

    La Entrevista Psiquiátrica, La Anamnesis y el Examen del Estado Mental

    Roxana RangelLa Entrevista Psiquiátrica, La Anamnesis y el Examen del Estado Mental La Entrevista es la forma indispensable para la evaluación del paciente. El psiquiatra debe de contar con un lugar tranquilo, que tenga comodidad, las sillas o muebles a la par del paciente, sin barreras, es decir sin un escritorio

  • La entrevista se le realizo al Psicólogo clínico Héctor Andrés Orejarena con tarjeta profesional número 116745

    La entrevista se le realizo al Psicólogo clínico Héctor Andrés Orejarena con tarjeta profesional número 116745

    mauromaleCorporación Universitaria Minuto de Dios Programa de Psicología Entrevista al Psicólogo Presentado por: Maleiby Aguirre Duarte ID 332225 Roció del Pilar Perdomo Berdugo ID 332166 Presentado a Psicólogo Clínica Sandra Marcela García Rojas Bucaramanga, marzo de 2017 La entrevista se le realizo al Psicólogo clínico Héctor Andrés Orejarena con tarjeta

  • La Entrevista Taylor

    JaviiNLA ENTREVISTA La entrevista es una conversación sostenida en la cual tiene una estructura y un objetivo, busca entender e interpretar la manera de ver el mundo referente a un tema o situación desde la perspectiva del entrevistado, Álvarez Gayou nos menciona Steiner Kvale quien dice que el objetivo de

  • La Entrevista Terapéutica Concepto de Entrevista psicoterapéutica

    La Entrevista Terapéutica Concepto de Entrevista psicoterapéutica

    Lendelis del C. Ureña Adames La Entrevista Terapéutica Concepto de Entrevista psicoterapéutica La entrevista terapéutica es un intercambio verbal y no verbal, frente a frente, donde alguien denominado el entrevistador, trata de obtener informaciones, opiniones o actitudes de los entrevistados para lograr que se comprendan mejor así mismos y aprendan a pensar, sentir y

  • La entrevista tiene un gran número de variantes, pero citamos aquí las más comunes

    La entrevista tiene un gran número de variantes, pero citamos aquí las más comunes

    memocancheINTRODUCCIÓN: Una entrevista es un diálogo entre dos o más personas, en la que una o varias, llamadas entrevistadores, interrogan a otra u otras llamadas entrevistados. Se utiliza este sistema con diversos fines: investigación, medicina, selección de personal, etc. El tema de la entrevista ocupa un lugar muy destacado dentro

  • LA ENTREVISTA Y SU APLICACIÓN EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL.

    LA ENTREVISTA Y SU APLICACIÓN EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL.

    Cecilia CostillaTaller de Entrevista e Interrogatorio LIBRO DE CONSULTA LA ENTREVISTA ________________ LA ENTREVISTA Y SU APLICACIÓN EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL Por la naturaleza de las preguntas y por el control que ejerce el entrevistador se puede distinguir la entrevista en: Dirigida o estructurada. En ésta se plantean preguntas que requieren

  • LA ENTREVISTA Y SU ROL EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

    LA ENTREVISTA Y SU ROL EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

    Lizeth TorresLA ENTREVISTA Y SU ROL EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA PRESENTADO POR: XXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX TUTOR: XXXXXXXXXXXXXXXXXXX NOMBRE DE LA MATERIA GRUPO XXX INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO 2020 RESUMEN PRELIMINAR La adolescencia es considerado la etapa de transición de la niñez hacia la adultez e incluye grandes

  • LA ENTREVISTA Y SUS ENFOQUES

    LA ENTREVISTA Y SUS ENFOQUES

    fmedinadavidLA ENTREVISTA Y SUS ENFOQUES LA ENTREVISTA Y SUS ENFOQUES La Entrevista, sus Diferentes Enfoques y Herramientas Utilizadas, Mediante el uso del Lenguaje Verbal y no Verbal. Oscar Alejandro céspedes ortiz Universidad UNIACC Julián Gonzalo Palma San Martin 07 de mayo de 2017 ________________ Introducción La entrevista posiblemente es una

  • La entrevista: Definición, método y proceso de la entrevista

    ohslandin91La entrevista: Definición, método y proceso de la entrevista. Definición. La entrevista psicológica es una técnica de evaluación que utiliza la comunicación verbal, escrita y gestual para obtener información, analizarla e interpretarla con fines de asesoramiento, diagnóstico y terapéuticos. En la entrevista se establece una relación directa y asimétrica con

  • La entrevistada refiere que presenta estrés por su tendencia a dejar para última hora la realización de sus trabajos académicos

    La entrevistada refiere que presenta estrés por su tendencia a dejar para última hora la realización de sus trabajos académicos

    Dalia Melissa Mayta HuacchaINFORME PSICOLÓGICO 1. DATOS GENERALES Nombre : R.C.A. Edad Actual : 20 años Fecha de Nacimiento : Huacho, 23/06/1995 Grado de Instrucción : Superior en curso – Psicología – 6to ciclo Sexo : Femenino Estado Civil : Soltera Ocupación : Estudiante Domicilio Actual : Av. Las Palmeras SN / Av.

  • La Entrevistas

    atzumyLa entrevista psicológica (Su empleo en el diagnóstico y la investigación) Síntesis La entrevista es un instrumento fundamental del método clínico y por ello una técnica de investigación científica de la psicología.Es el punto de interacción entre la ciencia y las necesidades prácticas; se aplican conocimientos científicos y se obtiene

  • La Entreviste En La Orientación Vocacional

    LanelyLa entrevista, según Bonelli, lo trabaja en el capítulo IV llamado ”A propósito de las técnicas y recursos”. Para Bonelli, llevar un proceso de orientación presupone tres técnicas: 1. Entrevista 2. Información 3. Psicodiagnostico vocacional La entreviste en la orientación vocacional La entrevista es el centro de gravedad en la

  • La entropía

    luzolveraEl concepto de “entropía” es equivalente al de “desorden”. Así, cuando decimos que aumentó la entropía en un sistema, significa que creció el desorden en ese sistema. Y a la inversa: si en un sistema disminuyó la entropía, significa que disminuyó su desorden. La palabra entropía procede del griego (ἐντροπία)

  • La Enumeración De Fobias

    marlen220Ablutofobia: Miedo a lavarse o bañarse. Aeronausifobia: Miedo a vomitar. Alektorofobia: Miedo a los pollos. Amathofobia: Miedo al polvo. Apotemnofobia: Miedo a personas con amputaciones. Aulofobia: Miedo a las flautas. Aurofobia: Miedo al oro. Aurorafobia: Miedo a las auroras. Bibliofobia: Miedo a los libros. Caligynefobia: Miedo a las mujeres hermosas.

  • La enumeración de las características que describan a los niños o niñas que presentan disfasia, discalculia, dislexia, dispraxia y disgrafía

    benydhEl siguiente trabajo pretende hacer referencia a algunos de los trastornos que afectan el desarrollo del aprendizaje escolar, los cuales afectan de forma significativa el rendimiento académico del estudiante, perjudicando el progreso adecuado del niño o la niña en las metas que se requieren según planes educativos. Y es que

  • La enumeración de las misiones de algunas empresas

    vanessalrMISIÓN MISIÓN EPMAPS Proveer servicios de agua potable y saneamiento con eficiencia y responsabilidad social y ambiental. MISIÓN - COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Fomentar la cultura del ahorro y crédito, administramos los recursos con transparencia y honestidad, mejorando la calidad de vida de nuestros socios y clientes a nivel

  • La enuresis

    danielcadenarRevista de Psicoanálisis miércoles, 12 de enero de 2011 ENURESIS La enuresis o eneuresis consiste en micciones involuntarias y persistentes generalmente durante la noche, aunque también pueden acontecer en el día. Es importante aclarar que no es un síntoma que sólo padezcan los niños sino también los adultos (de la

  • La Envidia

    TawnbeLa envidia Melanie Klein considera a la envidia temprana como uno de dichos factores, que actúa desde el nacimiento y afecta fundamentalmente las primeras experiencias del bebe. En la literatura analítica y en la descripción de casos, la envidia desempeña un papel importante, pero con excepción del caso particular de

  • La Envidia

    carlariggioLA ENVIDIA PRIMARIA Y LAS CONSECUENCIAS DE SU USO EN LA CLÏNICA: La envidia, la voracidad, los celos son distintas maneras de nombrar la dificultad de este buen encuentro y como dije están absolutamente referidas a la pulsión de muerte. La envidia esta en relación al pecho bueno, busca robar

  • La Envidia

    NohelizLA ENVIDIA La envidia supone dos típicos sentimientos, por un lado, la tristeza airada o el disgusto profundo por el bien ajeno o en su defecto por el cariño y la estimación que otros disfrutan y uno no la tiene y por otro lado implica el deseo honesto de emular

  • La envidia y sindrome de Solomon

    La envidia y sindrome de Solomon

    Dierick ProLa envidia y el síndrome de Solomon Este texto nos da a entender y más que nada a ponernos a pensar en cuántas veces no hemos fallado en algo por miedo a no desencajar en nuestra sociedad o por el miedo de sobresalir y que nos veamos afectados en la

  • La envidia. Sentimiento que corroe

    La envidia. Sentimiento que corroe

    Dado12227. La envidia: la emoción que todo lo corroe. La envidia procede principalmente de la sensación de no tener algo que creemos merecer y verlo en otra persona y entonces desearlo intensamente. En la envidia existe un fuerte pesar al descubrir que otra persona posee o logra algo que creemos

  • LA EPICA

    fatimaadelrocioGENEROS LITERARIOS LA EPICA La poesía épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma objetiva hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo.

  • La epidemia mundial de VIH-SIDA

    VICOPAPAIntroducción • SIDA (en inglés AIDS ) , es la sigla del síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es el estadio más avanzado de infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). El VIH es un virus que mata o daña las células del sistema inmunológico del organismo. OBJETIVOS • Destacar la

  • La Epidemiologia En La Practica Medica

    WendyBuLA EPIDEMIOLOGIA EN LA PRACTICA MÉDICA: CONCEPTOS GENERALES INTRODUCCIÓN La práctica médica tradicional ha ido encaminada a corregir las alteraciones de la salud física de los enfermos; tanto en las instituciones de salud como en el consultorio particular, es habitual la presencia de una clientela cotidiana que solicita atención por

  • La epidemiología social propone un abordaje integrador de lo biológico y lo social

    La epidemiología social propone un abordaje integrador de lo biológico y lo social

    Sebastian Lingan PostigoLa epidemiología social propone un abordaje integrador de lo biológico y lo social La epidemiología social, se resalta por su apoyo en investigar a fondo los determinantes de distribución de salud, la enfermedad y el bienestar. Y no tratar esto como simple trastorno de los fenómenos biomédicos. 2.1.- Los criterios

  • La epigenética, el inicio a grandes transformaciones humanas

    La epigenética, el inicio a grandes transformaciones humanas

    Elieth RiveraLa epigenética, el inicio a grandes transformaciones humanas. El nacimiento de una nueva especie humana se da a través de la fecundación entre la célula de la mujer: óvulo y el espermatozoide formando a partir de esto, una nueva célula llamada cigoto la cual, se va desarrollando a partir de

  • La Epilepsia

    wilfred159La epilepsia es el trastorno paroxístico neurológico más importante en la infancia. Cursa con crisis bruscas e inesperadas debidas a una descarga hipersincrónica anormal y excesiva separadas por intervalos libres de síntomas. Bajo el término de trastornos paroxísticos no epilépticos (TPNE) englobamos un conjunto heterogéneo de situaciones que tienen como

  • La Epilepsia

    hipati2003LA EPILEPSIA La epilepsia es una enfermedad Neurológica que afecta al Sistema Nervioso Central. Consiste en una repetición de crisis epilépticas sin un claro factor desencadenante y sin un motivo aparente. Es la enfermedad neurológica más frecuente, por detrás de las cefaleas. Cuando se recibe el diagnóstico de la enfermedad,

  • La epilepsia

    La epilepsia

    Jesus Pernia Gutierrez En la presente hablaremos sobre el transtorno neurologico mas comun de que es este transtono que interrumpe la actividad de las células nerviosas en el cerebro, lo que provoca convulsiones, sus causas como se desarrolla, su tratamiento mediante cirujia o tratamientos, como afecta a niños y adulto tomando en

  • LA EPILEPSIA . CRISIS EPILÉPTICA

    LA EPILEPSIA . CRISIS EPILÉPTICA

    Pablo AlexanderUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA DE MEDICINA HUMANA LA EPILEPSIA AUTOR: PADILLA BRIONES, PABLO ALEXANDER JUNIO 2019 TRUJILLO – PERÚ LA EPILEPSIA ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………. 4 CAPITULO I………………………………………………………………………………. 5 DEFINICIÓN…………………………………………………………………………… 5 CRISIS EPILÉPTICA…………………………………………………………………... 5 CLASIFICACIÓN DE LAS CRISIS CONVULSIVAS……………………………. 5 CRISIS CONVULSIVAS GENERALIZADAS…………………………………... 5 CRISIS CONVULSIVAS DE

  • La Epilepsia En La Neuropsicología

    gmperdomodLa Epilepsia en la Neuropsicología CONTENIDO I. Presentacion II. Indice de contenido III. Introduccion IV. Puntos a desarrollar:  E p i l e p s i a (Revisión teórica)  Epidemiologia  Características  Bases neuropatológicas,  Diagnostico diferencial  Secuelas neuropsicológicas de la enfermedad,  Secuelas  Tratamientos

  • La Epilepsia Y Sus Manifestaciones

    clauluQueridos amigos: Seguramente han escuchado la palabra “EPILEPSIA” pero no saben qué es… Aquí les ayudamos a resolver sus dudas: La epilepsia es una condición neurológica causada por cambios bruscos en el equilibrio eléctrico de las neuronas en el cerebro, causando crisis. Las crisis pueden alterar el estado de alerta,

  • La Episte

    LA IMPORTANCIA DE LA EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN EN LA FORMACIÓN DOCENTE El propósito es interpretar la tarea de la epistemología de la educación en la formación docente. Es por ello que la tarea de la de epistemología de la educación es explicar la manera cómo se aprenden las cosas,

  • La Epistemologia

    aldeaanacoPadrón, J. 2007. Tendencias Epistemológicas de la Investigación Científica en el Siglo XXI Cinta de Moebio 28: 1-28 www.moebio.uchile.cl/28/padron.html 1 Tendencias Epistemológicas de la Investigación Científica en el Siglo XXI Epistemological Trends in 21st Century Scientific Research Dr. José Padrón (josepadrong@fundacionlineai.org) Universidad Simón Rodríguez (Caracas, Venezuela) Abstract Recent trends in

  • La Epistemologia

    mendozarosa27EPISTEMOLOGÍA. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los conceptos epistémicos más usuales,

  • La Epistemologia

    aleja240219La epistemología es el estudio del conocimiento científico, es el alcance del conocimiento, así como ya sea el grado de dificultad y la calidad del conocimiento, el obstáculo epistemológico es el que evita, o retrocede o provoca un estancamiento del conocimiento científico, el espíritu científico nos impide tener opinión sobre

  • La epistemología

    La epistemología

    Martin ChimIntroducción La denominación de Epistemología tiene como raíz semántica los términos griegos episteme o conocimiento, y logía o ciencia, teoría. El objeto de esa área de la ciencia es el sistema del conocimiento, su historia, su lógica, su fundamento e interpretación filosófica. Actualmente se ha producido una diferenciación entre la

  • La epistemología como apoyo para analizar el contexto familiar de alumnos de escuelas rurales

    La epistemología como apoyo para analizar el contexto familiar de alumnos de escuelas rurales

    rayzoteENSAYO: La epistemología como apoyo para analizar el contexto familiar de alumnos de escuelas rurales. Resumen Algunos supuestos de las grandes escuelas filosofías como el empirismo, materialismo y racionalismo son expuestas en este ensayo como apoyo para analizar el contexto familiar de los alumnos en escuelas rurales, mas que un

  • LA EPISTEMOLOGÍA COMO FUNDAMENTO DE LA REFLEXIÓN PEDAGÓGICA

    LA EPISTEMOLOGÍA COMO FUNDAMENTO DE LA REFLEXIÓN PEDAGÓGICA

    POPDIVALA EPISTEMOLOGÍA COMO FUNDAMENTO DE LA REFLEXIÓN PEDAGÓGICA JHAN CARLOS CESPEDES LOPEZ CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR LICENCIATURA EN INGLES EPISTEMOLOGIA DE LA PEDAGOGIA 2017 LA EPISTEMOLOGÍA COMO FUNDAMENTO DE LA REFLEXIÓN PEDAGÓGICA JHAN CARLOS CESPEDES LOPEZ Análisis desarrollado como requisito dentro Del plan de estudio Docente asesor: Soc. Mg.

  • La Epistemologia De La Educacion

    lilimoyanoLA ORIENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Para poder comprender claramente la definición del término me referí primero a relacionar los significados de cada una de las palabras para poderlo comprender claramente. Investigación: es buscar sistemáticamente la verdad desconocida y ampliar el conocimiento humano; es que hacer permanente del hombre

  • La Epistemologia De La Educacion

    arielINTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como finalidad plasmar el contexto que juega la epistemología en el ámbito de la educación, realizando una reflexión ya que la docencia es de utilidad en la sociedad actual en el importante proceso enseñanza- aprendizaje. Que en estos tiempos no se le toma como tal

  • La Epistemología De La Psicología

    leonquaintanceLA EPISTEMOLOGÍA DE LA PSICOLOGÍA De acuerdo a la recopilación realizada por Howard C. Warren la psicología es la ciencia que se encarga del estudio de los fenómenos u operaciones psíquicos, y se ocupa e las relaciones mutuas entre el organismo y el medio a través de la transmisión de

  • La epistemología en función de las áreas de conocimiento

    La epistemología en función de las áreas de conocimiento

    carlospaiLa epistemología en función de las áreas de conocimiento Carlos Alberto Paipilla Ruiz [1] Resumen: El presente artículo tiene como objetivo analizar la epistemología y su aplicación en las diferentes áreas del conocimiento. Para este fin se propone realizar una revisión bibliográfica de tipo descriptivo, al utilizar publicaciones primarias donde

  • La Epistemologia En La Psicologia

    AngelKaworuLa Epistemóloga en la Psicología Introducción Como toda ciencia, desde el principio, se tuvo que formular varias preguntas, en este caso se podría decir que la principal fue ¿Cómo se concibe el conocimiento? Y esta fue desarrollándose con el tiempo. A pesar de este desarrollo, las distintas epistemologías tradicionales comparten

  • La Epistemología En La Psicología

    kimikarLo primero que hicimos hoy fue compartir la relatoría de la clase anterior, algunos de los compañeros leyeron su experiencia de la primer clase, me di cuenta de puntos importantes a los cuales no le había prestado atención, me pareció interesante ya que en algún momento esas cosas a las

  • La epistemología en la psicología

    La epistemología en la psicología

    Brenmart¿Qué es la epistemología? La epistemología es una de las ramas de la filosofía que se encarga de estudiar los fundamentos, validez y métodos del conocimiento científico. Para lograr estos estudios se toman en cuenta factores históricos, sociales y psicológicos que ayudan a determinar el proceso de construcción del conocimiento,

  • La epistemología es el estudio de la producción y validación del conocimiento científico

    mslintziEl conocimiento científico es un saber crítico fundamentado, metódico, verificable, sistemático, unificado, ordenado, universal, objetivo, comunicable .por medio del lenguaje científico, racional, provisorio y que explica y predice hechos por medio de leyes. El conocimiento científico es crítico porque trata de distinguir lo verdadero de lo falso. Se distingue por

  • La epistemología es la ciencias naturales

    PRESENTADO POR: CELENE SUAREZ DE ARMAS CC. 40935224 DE RIOHACHA LA GUAJIRA TUTOR: LYDA SILVA CURSO: EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES SEPTIEMBRE– 2013 INTRODUCCION La epistemología es la ciencias naturales es la ciencia de investigación

  • La Epistemología Genética

    NetteLa epistemología Genética El presente resumen tiene como base, el capítulo “La epistomología genética” de Jean Piaet. Como principal pregunta, Piaget se formula “¿cómo es posible el conocimiento?” y de esta se derivan otras como, “¿Qué es el conocimiento?, ¿Cómo son posibles los distintos tipos de conocimiento? Piaget rescata que

  • LA EPISTEMOLOGÍA POPPERIANA:

    oscaralejandro1. EL PROBLEMA DE LA INDUCCIÓN Se opone a la idea de que las ciencias empíricas utilizan métodos inductivos, según esa teoría la lógica de la investigación científica sería el análisis lógico de tales métodos inductivos. INDUCTIVO ES PASAR DE LO PARTICULAR A LO GENERAL. Popper dice que al usar

  • La epistemología sistémica

    La epistemología sistémica

    Pamme SoriaEpistemología: Deriva del griego episteme, que significa “conocimiento”, es una rama de la filosofía que se ocupa de todos los elementos que procuran conocer e investigar sus fundamentos límites, métodos y validez. También puede entenderse como un modelo de conocimiento, más precisamente un modelo de modelos. La epistemología establece de

  • La epistemología y de los procesos psicológicos básicos

    lilianavillaEPISTEMOLOGÍA Y PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Ensayos: EPISTEMOLOGÍA Y PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 808.000+ documentos. Enviado por: marce2712 11 marzo 2013 Tags: Palabras: 691 | Páginas: 3 Views: 40 Leer Ensayo Completo Suscríbase TABLA DE CONTENIDO CONTENIDO CAPITULO 1: Historia de la psicología

  • La Epistemologia Y La Ciencia

    ayelem71. ¿Cuáles son las condiciones actuales de la actividad científica en Colombia? Las condiciones actuales no son favorables debido a la falta de inversión en ciencia y tecnología en comparación a otros países. En Colombia no existió una estrategia a mediano y largo plazo para el desarrollo en el sistema

  • La epistemología y la investigación en la psicología actual.

    La epistemología y la investigación en la psicología actual.

    Alex ReyesUniversidad de Guadalajara. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/46/CUCS_logo.jpg/200px-CUCS_logo.jpg http://iasv4.siiau.udg.mx/ows-img/ceneval/udglogo.gif Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Lic. en Psicología. ________________ La epistemología y la investigación en la psicología actual. Introducción. A lo largo de los años, la psicología ha tomado un auge muy importante de manera impetuosa debido a que ya se han empezado

  • La Epistemología, Esa Ciencia Que Se Pregunta Por El Conocimiento, Es Una Actividad Filosófica Que Tiene Varias Miradas Y Varios Puntos De Vista De Acuerdo A Las Condiciones Históricas Que Se Han Vivido.

    mavel88INTRODUCCION Con el ánimo de fomentar las competencias investigativas y de afianzar nuestros conocimientos acerca la Epistemología de la Psicología: Perspectiva filosófica, Interdisciplinariedad, Escuelas y modelos psicológicos, reflexión sobre conducta “normal”, personalidad y procesos cognoscitivos básicos: atención, sensación, motivación, percepción, emociones, memoria y desarrollar actividades para afianzar el aprendizaje de

  • La Época Colonial En México: Desde 1521 - 1810 En Perú: Desde 1572 - 1824

    nenitaxDDespués de las Conquistas: La Época Colonial En México: Desde 1521 - 1810 En Perú: Desde 1572 - 1824 2. El Consejo de las Indias : Empezó en 1524, antes de las Audencias y los virreinatos. Se reunían para estudiar los problemas frecuentes que había entre los conquistadores y la

  • LA EPOCA COMTEMPORANEA EDITORIAL

    LA EPOCA COMTEMPORANEA EDITORIAL

    aevegas________________ Flor Angela Salamanca/ Directora de la revita AngeloVega/ Editor Líder Código: 84104232 Comite editorial Sandra Marriaga/ Dinamizador Código: 5727076 Ana Julia Armenta/Relator Código: 49746337 Reina Isabel Bonet/Vigia Del Tiempo Código: 49755560 Luz Adriana Flores/Evaluador Código: 52353931 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

  • La Equidad

    DMARIONA1Equidad de Genero El Concepto de género sostiene que es una tarea difícil, debido a que cada vez es más necesario llenarla de contenido. Históricamente la diferencia entre el género humano ha sido marcada fuertemente, desde el inicio de la vida social, económica y política. Desde aquel entonces, la mujer

  • La Equidad de género

    cescgsLa Equidad de género ¿Por qué es importante que la sociedad y los gobiernos respeten y fomente la equidad de géneros? Para comenzar este ensayo sobre la equidad de género, yo creo que lo primordial seria definir de manera separada lo que es la equidad y luego valla, el género.

  • La equidad de género

    alinemvLa equidad de género es la capacidad de ser equitativo, justo y correcto en el trato de mujeres y hombres según sus necesidades respectivas. La equidad de género se refiere a la justicia necesaria para ofrecer el acceso y el control de recursos a mujeres y hombres por parte del

  • La equidad y la inclusión social: uno de los desafíos de la educación y la escuela hoy

    tereA EQUIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL: UNO DE LOS DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN Y LA ESCUELA HOY Rosa Blanco 2. ¿ ES LO MISMO INTEGRACIÓN QUE INCLUSIÓN? EL MOVIMIENTO DE LA INCLUSIÓN, UN PASO MÁS ALLÁ DE LA INTEGRACIÓN ESCOLAR El movimiento de la inclusión ha surgido con fuerza en

  • La Equizofrenia

    edomar97La esquizofrenia en el mundo y México. Estadísticas Los estudios estadísticos realizados anteriormente indicaban que el 1 % de la población mundial padecía esquizofrenia. Revisiones posteriores dan a entender que esta cifra no es tan exacta. En el apartado de esquizofrenia, del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales,

  • La era de la desconexión, en tiempos de conexión

    La era de la desconexión, en tiempos de conexión

    Monica MedinaLA ERA DE LA DESCONEXION, EN TIEMPOS DE CONEXION Suena a paradoja, ¿cómo decir que vivimos en la Era de la Desconexión, cuando nos han vendido la idea de que hoy en día hay más formas de conectarnos, gracias a los avances tecnológicos y las redes sociales?. Psi tomamos como

  • La Era De La Estupidez

    erilashLA ERA DE LA ESTUPIDEZ Carlo Maria Cipolla, (1922 - 2000) fue un historiador económico italiano. Nació en Pavía, Cipolla exploró el controvertido tema de la estupidez formulando su famosa Teoría de la Estupidez, expresada por primera vez en su ingenioso panfleto de 1988 titulado “Allegro ma non troppo”. En

  • La Era De La Maquina

    Chune28solo dios sabe y no existe por eso charizard digievolucionoHistoria de la natación: La natación se ha conocido desde tiempos prehistóricos, y los primeros registros de la natación se remontan a las pinturas de la Edad de Piedra hace 7 000 años. Las referencias escritas se remontan al 2000 a.c.

  • La era de las revoluciones

    morokpodelavidaHOBSBAWM, Eric; La era de las revoluciones. 1789-1848 ... historiadoreshistericos.wordpress.com › Historia Contemporánea‎ 18/2/2009 - EVOLUCIONES 1. El mundo. 1780-1790 I. La consecuencia más importante de la doble revolución (francesa, de carácter político, e inglesa, ... Visitaste esta página el 16/04/14. Las revoluciones burguesas; Eric Hobsbawm - Documentos html.rincondelvago.com/las-revoluciones-burguesas_eric-hobsbawm.html‎ Las

  • La Era De Peter Pan

    vickyunlzCONSIGNA: 1- Seleccione un artículo periodístico relacionado con la temática adolescente. Analícenlo a la luz de un texto elegido entre la bibliografía obligatoria. En relación a lo pedido por la consigna uno hemos relacionado la nota periodística con los textos de Ser adolescente en la posmodernidad, de Silvia Di Segni