Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 92.626 - 92.700 de 184.799
-
La Amistad
ESCUELA PRIMARIA DAMIAN CARMONA R/A CALZADA 2DA SECCIÒN. CARDENAS TABASCO. INVESTIGACIÒN REALIZADA POR LA: MAESTRA MARIA GUADALUPE PEREZ CASTRO. (MAESTRA A CARGO DE 4º) Cèlestin Freinet: Maestro pedagogo francés de principios del siglo XX, iniciador y principal impulsor de la corriente pedagógica denominada Escuela Moderna, contaba con una visión progresista
-
La amistad a través de la literatura y la cultura popular
sjdvbvAMISTAD La amistad es un valor universal. Está claro que difícilmente no podemos sobrevivir en la soledad y el aislamiento. Necesitamos a alguien en quién confiar, a quién llamar cuando las cosas se ponen difíciles, y también con quien compartir una buena ocasión. Caerse bien es algo muy fundamental dentro
-
La amistad adolescente: Intereses comunes, apoyo mutuo y el nacimiento de lazos duraderos
Victoria Moscoso LópezI.E. Mx “MANUEL SEOANE CORRALES” Persona, Familia y Relaciones Humanas 2º UGEL VENTANILLA - DREC Ficha elaborada por la Lic. Victoria Moscoso López 1.- En la adolescencia los jóvenes y las jóvenes amplían su círculo social y empiezan a desarrollar relaciones amicales y de enamoramiento. Las amistades ocupan un papel
-
La amistad como amor incondicional: Más allá del juicio y la temporalidad
fabiolapo"La amistad es un afecto recíproco entre dos personas que no pertenecen a la misma familia. La amistad en su estado puro es incondicional. O lo que es lo mismo: los verdaderos amigos no se juzgan y permanecen a través del tiempo. Así, la amistad sobrepasa los valores individuales y
-
La amistad como experiencia de enriquecimiento humano y crecimiento personal
SARAI9602En la actualidad, donde las personas no tienen tiempo de nada, donde las personas están muy ocupadas en su trabajo, en sus obligaciones, en cosas que según ellos son mas más importantes, que en dedicarse un momento para ellos mismos, en que las personas son rutinarias son robots, se levantan
-
La amistad como expresión de amor puro y altruista
APOLINAR_31Amistad: El origen etimológico de la palabra actualmente esta dividida por dos corrientes. Una corriente afirma que la palabra viene del latín amicus (“amigo”), que a su vez derivó de amore (“amar”). Compañerismo: El compañerismo es el sentimiento de unidad entre los integrantes de alguna comunidad o grupo que se
-
La amistad como fuente de crecimiento personal y emocional
gochanAMISTAD Según el diccionario, “La amistad es una relación afectiva entre dos o más personas, o entre personas y animales”. Compartir una sonrisa es la semilla de una gran amistad. Compartir una lágrima es el sello de que esa amistad perdurará mucho tiempo. Cuando el destino nos abre una puerta,
-
La amistad como inspiración para las mejores acciones humanas
menyuAMISTAD INTERPERSONAL Y COMUNITARIA Como lo vimos en la sesión anterior la amistad es necesaria para el ser humano ya que es social por naturaleza, por lo tanto necesitamos saber relacionarnos con las personas, por lo anterior podemos encontrar que no te relacionas de la misma manera con alguien cercano
-
La amistad como necesidad vital: El hombre como ser social
crojosINTRODUCCION El hombre por naturaleza es un ser social, pues necesita de los demás para poder ser feliz. No basta poseer riquezas o conseguir todo lo que nos hayamos propuesto profesional y socialmente hablando, si no se tiene con quien compartirlo… un amigo es el don más maravilloso que podemos
-
La amistad como reflejo del alma gemela: Un vínculo profundo y único
ALEXCRHACKAmistad Definición La amistad es una relación emocional entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones más comunes que la mayoría de las personas tiene en la vida. Las amistades no es algo que se consigue de la noche a la mañana, se requiere tiempo para
-
La Amistad Como Valor
La amistad: Nos permite tener experiencias y adquirir conocimientos. Es uno de los valores más hermosos y poderosos, pero debe ser recíproca y sincera para que sea verdadera y duradera. Se basa en la mutua confianza, el objetivo es ayudar al otro y consecuentemente a sí mismo. Es una relación
-
La amistad ideal vs. la realidad: Cómo navegar las imperfecciones
girosielAMISTAD Amistad es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero. Debemos considerar la verdadera amistad cuando existe una unión desinteresada, cordial, abierta, en la que hay un interés mutuo por los problemas, éxitos o
-
La amistad que dura: El papel del trato y el tiempo
BoobsCuando el amor honesto y sincero se hizo hábito en alguien, se dice que se quiere con un amor de amigo. Al decir que es un hábito también decimos que se construye, es una unión que se fragua con el tiempo. El amor de amistad se coloca decididamente fuera del
-
La Amistad Y El Noviazgo
astep005Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta. Ralph Waldo Emerson No importa adonde vallamos siempre conocemos gente nueva con la que hablamos y nos damos cuenta que tenemos muchas cosas en común, pero acaso esto se puede llamar amistad? Tener un amigo/a es
-
La amistad y la acción: Más allá de las palabras, el deseo del bien del amigo
Lorena0303A modo de reflexión: Tal como lo hablamos anteriormente, los seres humanos establecemos diferentes tipos de relaciones a lo largo de nuestras vidas. Entre estas relaciones se da la existencia de un fuerte vínculo, llamado amistad. Para comenzar creo pertinente hacerlo a través de las consideraciones a cerca de la
-
La amistad y los amigos
180997La amistad y los amigos La amistad es una relación afectiva entre dos o más personas, también se puede dar entre el hombre y los animales. La amistad es una de las relaciones interpersonales que se da sin importar la edad de las personas, y se da a lo largo
-
LA AMISTAD Y SUS VALORES
tachyditaLA AMISTAD Y SUS VALORES PROFESOR: JOSE CHRISTOPHER RAMIREZ ALUMNAS: ISLAS JIMENEZ MONICA HERNANDEZ JIMENEZ SANDRA VERONICA ORTEGA JAEN ANA LIDIA HERNANDEZ RODRIGUEZ NANCY IVETT SANCHES ALVIRDE KARINA LIZBETH GRUPO: 6205 I NTRODUCCION: LA AMISTAD, ES UNA DE LAS RELACIONES HUMANAS MAS HERMOSAS. ESTA SE PUEDE FORMAR EN CUALQUIER ETAPA
-
La amistad: Amor, virtud y el vínculo inquebrantable entre personas y más allá
dosisODUCCION “No necesito amigos que cambien cuando yo cambio, que asientan cuando yo asiento, mi sombra lo hace mucho mejor”. A lo largo de nuestra vida, hemos ido creando historias de amistad, buenas, malas, efímeras, duraderas, sinceras, falsas, y hemos tomado diversos papeles en cada una de ellas, sin embargo,
-
La amistad: Definición, importancia y cómo distinguirla de un simple conocido
diosesamor1978La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tiene en la vida. Se da en distintas etapas vitales y en diferentes grados de importancia o trascendencia, y nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes. No se sabe muy bien porqué hay amistades
-
La amistad: Un tesoro a cultivar. Definición, características y virtudes fundamentales
djcjfmAMISTAD ¿Te gustaría tener amigos? No hay chico que no los busque. Y si los pierde, sufre mucho. Hasta a mí me gustaría; pero no los puedo tener. Muchos me tienen afición, nada más que afición. Amistad sólo puede existir entre personas. Y tú ya sabes que no lo soy.
-
La amistad: Un vínculo de amor puro, enriquecimiento mutuo y crecimiento personal
soypapacasadaAMISTAD La amistad es una de las relaciones más hermosas. Esta se puede formar en cualquier etapa de la vida, no importa la edad ni de género, porque cuando se trata de amistad es el amor mas puro y hermoso que pueda existir. En sentido ideal, amigo es quien ama
-
La amistad: Un vínculo humano esencial a través del tiempo y las culturas
marcocarrilloAmistad Para otros usos de este término, véase Amistad (desambiguación). Tres niños amigos. La amistad (del latín amicus; amigo, que deriva de amore, amar) es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tienen
-
La AmistadLa amistad
lisseth99La AmistadLa amistad es una llave que te deja entrar en el corazón de los demás, por eso soy materiadispuesta. No es un suceso normal, simplemente ocurre con espontaneidad, la amistad no tienelimites no te hace esperar, es más bien una sencilla forma de amar. ¿Por que? Porque laamistad simplemente
-
La AMNESIA
walcha91AMNESIA EN CASO DE TUMORES HIPOFISARIOS Y LESIONES DE III VENTRÍCULO. Se observa un síndrome de alteraciones generales de la memoria, sin especificad para una modalidad determinada. Los pacientes no presentan ninguna alteración de la conciencia, están perfectamente orientándose el espacio, sus emociones y capacidades críticas permanecen intactas. No presentan
-
La Amnesia
tyttoINTRODUCCIÓN Tradicionalmente, el ser humano ha concedido gran importancia a la memoria. Incluso en sociedades primitivas se observan indicios de cierto culto a la memoria. Los Iatmul de Nueva Guinea hacen inhalar ciertos humos a los recién nacidos para que recuerden mejor los nombres de su clan. Por otra parte,
-
La amnesia Disociativa
Beatriz SalazarAmnesia Disociativa Descripción/Causas La amnesia disociativa (AD, antes conocida como amnesia psicogénica) es un tipo de trastorno disociativo que se caracteriza por la incapacidad de recordar información personal importante. Con frecuencia está relacionada con un acontecimiento traumático o estresante. La pérdida de memoria en la AD puede durar unos días
-
La Analigia Del Hombre Comun
dluciabOrigen[editar] Como término, 'bohemia' hace alusión a la cultura de los gitanos, tradicionalmente llamados «bohemios» en Francia (en francés: «bohémien») por haber llegado desde la región de Bohemia, en la actual República Checa, y hacía referencia a un determinado estilo de vida —con una escala de valores diferente a la
-
La Análogia
Maryestefania1cdLa elaboración onírica - Todas las tentativas para solucionar los problemas oníricos se enlazaban al contenido manifiesto. Ahora se interpone entre el contenido onírico y los resultados de la observación un nuevo material psíquico: el contenido latente o ideas latentes. De este contenido latente y no del manifiesto es del
-
La Anamnesis
UlisesEscobar31Introducción Conocer la historia de los sucesos acontecidos en la vida del paciente desde su concepción hasta la edad actual, es un paso grande para redactar un análisis y/o un diagnostico respecto de la situación que el paciente presente al psicólogo, o de algún antecedente que se quiera tener dentro
-
LA ANAMNESIS PSICOLOGICA
Flor De Mendoza YupaC:\Users\Alvarez\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\822F7747.tmp LA ANAMNESIS PSICOLOGICA ADULTOS DATOS DE FILIACION Nombre: _______________________________________________________________________ Sexo: _________ Edad: ________ Fecha de Nac.: ___/___/___/ Lugar de Nac.:_______________ Estado Civil: ______________ Grado de Instrucción: ______________ Número de Hijos: _______ Dirección: _______________________________________________ Teléfono: _______________ 1. ENFERMEDAD Y PROBLEMA ACTUAL 1. ¿Qué le pasa? ……………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………….. 2.
-
LA ANAMNESIS PSICOLOGICA ADULTOS
GLADYSA LUZMILA DIAZ NIÑOLA ANAMNESIS PSICOLOGICA ADULTOS DATOS DE FILIACION Nombre: _ _____________________________________________________________________ Sexo: ____Mujer_____ Edad: ________ Fecha de Nac.: Lugar de Nac.:______ Estado Civil: ___ ___________ Grado de Instrucción: ____Secundaria__________ Número de Hijos: _______ Dirección: ____ ___________________________________________ Teléfono: _______________ 1. ENFERMEDAD Y PROBLEMA ACTUAL 1. ¿Qué le pasa? 2. ¿Desde cuándo está
-
La anamnesis psicológica adultos
kiwi666LA ANAMNESIS PSICOLÓGICA ADULTOS DATOS DE FILIACIÓN Nombre: Sexo: Edad: Fecha de Nac.: / / / Lugar de Nac.: N° entre hermanos: Estado Civil: Religión: Grado de Instrucción: Fecha de entrevista: 1. PROBLEMA ACTUAL 2. HISTORIA FAMILIAR * ¿De dónde es usted? * ¿Con quienes vivió durante su infancia, adolescencia?
-
La Anatomía Patológica Humana
marianLa Anatomía Patológica Humana (AP) es la rama de la Medicina que se ocupa del estudio, por medio de técnicas morfológicas, de las causas, desarrollo y consecuencias de las enfermedades. El fin último es el diagnóstico correcto de biopsias, piezas quirúrgicas, citologías y autopsias. En el caso de la Medicina,
-
La Anatomía y la Fisiología Humana
yoyinLa Anatomía y la Fisiología Humana La Anatomía se encarga del estudio de las estructuras que componen el cuerpo humano y la fisiología se encarga de explicar el funcionamiento de dichas estructuras.La Fisiología es clave en todas las carreras relacionadas con la medicina debido a la fuerte implicancia de la
-
La Ancianidad
nonitasLA ANCIANIDAD 1.- CONCEPTOS A esta edad, que comienza a los 80 años, se observa el verdadero envejecimiento del cuerpo, que puede combatirse con cuidados específicos y una vida activa. La llegada a los 80 años de edad supone en las sociedades avanzadas como la nuestra el inicio de la
-
La Anciedad
mafehhLa ansiedad es la más común y universal de las emociones. Se puede definir como una “reacción de tensión sin causa aparente, más difusa y menos focalizada que los miedos y las fobias. Ésta reacción emocional ante un peligro o amenaza se manifiesta mediante un conjunto de respuestas tanto fisiológicas,
-
La anciedad en tiempos de covid 19
Patricia.PinzonCOMPRENSIÓN DE TEXTOS Y REDACCIÓN BÁSICA LA ANSIEDAD EN TIEMPOS DE COVID 19 1. Marco conceptual: CAPÍTULO 1: Ansiedad y pandemia El presente capítulo tiene como objetivo específico conocer sobre la ansiedad y la pandemia. Esto nos da a entender el problema que abarca el covid 19 y la ansiedad
-
La Andragogia
penalverLa Andragogía Es la ciencia y el arte que, siendo parte de la Antropología y estando inmersa en la educación permanente, se desarrolla a través de una praxis fundamentada en los principios de participación y horizontalidad. Su proceso, al estar orientado con características sinérgicas por el facilitador del aprendizaje, permite
-
La Andragogía
tutinaLa Andragogía (del griego ἀνήρ "hombre" y ἀγωγή "guía" o "conducción") es el conjunto de técnicas de enseñanza orientadas a educar personas adultas, en contraposición de la pedagogía, que es la enseñanza orientada a los niños. La Andragogía es una ciencia. según lo plantea: Ángel R. Villarini Jusino, Ph.D. en
-
La Andragogía
sara9708La Andragogía ¿Qué es la Andragogía? Es la disciplina educativa que trata de comprender a los adultos desde todos los componentes humanos, es decir, como un ente psicológico, social, biológico, etc. Esto quiere decir que es la disciplina de la educación y aprendizaje de los adultos, contrario a la pedagogía
-
La Andragogia Como Sello Emblematico De La Unesr
jesusacastillomINTRODUCCIÓN A través de la historia, el ser humano ha ido creciendo en forma intelectual, humana y espiritual, abriéndose a un mundo que en el principio le era desconocido. Los mayores logros obtenidos en este crecimiento se dan a partir de la unión en comunidades, donde se intercambiaban las experiencias,
-
La andragogia: estudio del adulto en situación de aprendizaje
davidepuertaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA COMPONENTE DOCENTE LA ANDRAGOGÍA, CIENCIA DE LA EDUCACIÓN DE ADULTOS. (ANÁLISIS INTERPRETATIVO) Autor: Lcdo. David Puerta C.I: 21.301.418 San Felipe, noviembre 2021. Para el ser humano, la educación es fundamental, no solo para su desarrollo como ciudadano, sino que también es importante para
-
La Anemia
rozhhaLa anemia Objetivo General. * El objetivo principal de este trabajo de investigación es el de determinar los tipos de anemia hemolíticas que existen además de conocer sus signos y síntomas. * Explicar las causas que provocan la anemia. Objetivo especifico. * Cuales son los tipos de anemia. *para prevenir
-
La Angustia
anaeliLa Angustia La angustia (etimología: del indoeuropeo anghu-, moderación, relacionado con la palabra alemana Angst) es un estado afectivo de carácter penoso que se caracteriza por aparecer como reacción ante un peligro desconocido o impresión. Suele estar acompañado por intenso malestar psicológico y por pequeñas alteraciones en el organismo, tales
-
La angustia
lakiikaAngustia La angustia (etimología: del indoeuropeo anghu-, moderación, relacionado con la palabra alemana angst) es un estado afectivo de carácter penoso que se caracteriza por aparecer como reacción ante un peligro desconocido o impresión. Suele estar acompañado por intenso malestar psicológico y por pequeñas alteraciones en el organismo, tales como
-
La Angustia
melyyalmaguerINTRODUCCIÓN En nuestra vida diaria, estamos expuestos a múltiples estados de peligro. La angustia es un estado de intranquilidad o inquietud muy intensa, causada especialmente por algo desagradable o por la amenaza de una desgracia o algún peligro. La angustia se puede presentar en diferentes momentos de nuestras vidas, por
-
LA ANGUSTIA
Perla VazquezLA ANGUSTIA Es uno de los conceptos más importantes de la teoría psicoanalítica. Es una experiencia emocional penosa producida por excitaciones son provocadas por estímulos internos o externos y están gobernadas por el sistema nervioso autónomo. Es una experiencia emocional penosa producida por excitaciones de los órganos internos del cuerpo.
-
La angustia es la que moviliza el proceso defensivo.
Javiera PonceMECANISMOS DE DEFENSA: La angustia es la que moviliza el proceso defensivo. El Yo construye barreras que le permiten rechazar ciertos impulsos o conflictos originados por la oposición de las exigencias de cada una de las instancias psíquicas. Pueden ser peligros intrapsíquicos, extrapsíquicos o ambientales. Freud empleó este término en
-
La Angustia Existencial y Patológica
Raquel GonçalvesInstituto Humanista de Psicoterapia Gestalt – Puebla La Angustia Existencial y Patológica Psicología Humanista Maestro Juan Antonio Flores Solana Raquel R e S Gonçalves Rente Comprender el concepto de Angustia Existencial es útil en el sentido de integrar nuestras experiencias de angustia como experiencias sin las cuales, una gran parte
-
La angustia inicia con una sensación de ansiedad, después la emoción que surge es el miedo que podría convertirse en un sentimiento de angustia
SandraVSRSesión 18 La angustia RESUMEN La Angustia (Myriam Muñoz Polit) la angustia inicia con una sensación de ansiedad, después la emoción que surge es el miedo que podría convertirse en un sentimiento de angustia Ansiedad (sensación ) Miedo (emoción) Angustia (sentimiento) Existen tres tipos de angustia: 1. Fisiológica Es pura
-
LA ANGUSTIA PRE-VIAJE
nanogarciagPaso horas y horas, o mejor dicho, pasaba horas y horas (antes de experimentarla), leyendo sobre la "angustia pre-viaje", que me generaba gran ansiedad por descubrir si realmente existe o no, si es subjetivo, como se siente Y QUE ES LA ANGUSTIA PRE VIAJE POR FAVOR QUIERO VIVIRLO Y HABLAR
-
La Angustia Y Ansiedad
chelitogonLA ANSIEDAD Es una reacción emocional humana natural que afecta a la mente y al cuerpo. Tiene una importante función básica de supervivencia: la ansiedad es un sistema de alarma que se activa cuando una persona percibe un peligro o una amenaza. Síntomas:Aceleración del ritmo cardíaco y respiratorio, tensión muscular,
-
La angustia y contagio emocional
sofyone5Si la capacidad de sosegar la inquietud de los demás es una prueba de la destreza social, el hecho de hacerlo en pleno ataque de rabia constituye una auténtica demostración de maestría. Los datos sobre autorregulación de la angustia y contagio emocional sugieren que una estrategia eficaz puede ser la
-
La angustia: definición
mariitamqLa angustia: definición La angustia es un estado emocional penoso y de sufrimiento psíquico donde el sujeto responde ante un miedo desconocido. Además del dolor psíquico presenta cambios en el organismo como la sudoración, la taquicardia, temblores y falta de aire. Hay tipos de angustia y grados que llegan a
-
La Anhedonia
josseline18La Anhedonia ¿Qué es la anhedonia? Es la incapacidad para disfrutar de las cosas agradables y sentir placer. Algunas personas que padecen anhedonia son incapaces de experimentar placer y disfrute en ninguna circunstancia, mientras, en otros casos, el problema se reduce a aspectos concretos, como el apetito por la comida,
-
La Anoreccia
karlabrionesLOS CINCO ÓRDENES DE LA ARQUITECTURA CLASICA OBJETIVO GENERAL Conocer los órdenes de la arquitectura clásica que influyeron en la construcción de las edificaciones los conceptos , el instrumento de enseñanza principal para crear estructuras arquitectónicas en la antiguedad y los centros históricos de la Europa y América del sur
-
La Anorexia
alexandraAnorexia Según el DSM (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders) una persona tiene anorexia cuando se niega a mantener el peso normal que le corresponde según su edad y altura que vendría siendo menos de un 85% de lo que debería pesar según las características anteriores. Presenta síntomas como
-
LA ANOREXIA
NayatonaUnidad Educativa Liceo “Próceres De la Gran Caracas” LA ANOREXIA Trabajo Especial de Grado presentado como requisito para optar Por el Título de Bachiller en Ciencias Tutor: AUTOR Josmary Viloria CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del problema Desde hace algunos años se hablo de la anorexia en los libros de
-
La anorexia
MICHELLEZAVALLALa anorexia nerviosa es un desorden alimenticio y psicológico a la vez. Esta condición va más allá del control del peso: el enfermo inicia un régimen alimenticio para perder peso hasta que esto se convierte en un símbolo de poder y control. De esta forma, el individuo llega al borde
-
La anorexia
nicole.19La anorexia es una enfermedad que ataca en primer lugar a la psiquis de la persona y se manifiesta más tarde en el cuerpo. La mayoría de los casos se da en mujeres adolescentes, pero también podría darse en hombres. Básicamente consiste en un trastorno alimenticio que presenta una distorsión
-
La anorexia
brandiinAnorexia La anorexia es un trastorno alimentario, que se caracteriza por la falta anormal de apetito, y que puede deberse a causas fisiológicas –como por ejemplo, una gastroenteritis–, que desaparece cuando cesa su causa; o bien a causas psicológicas, generalmente dentro de un cuadro depresivo –por lo general en mujeres
-
La anorexia
gaitan¿Qué es? La anorexia nerviosa es un desorden alimenticio y psicológico a la vez. Esta condición va más allá del control del peso: el enfermo inicia un régimen alimenticio para perder peso hasta que esto se convierte en un símbolo de poder y control. De esta forma, el individuo llega
-
LA ANOREXIA
ROCHEL90210ÍNDICE INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
-
La Anorexia
muvoLA ANOREXIA La anorexia es una enfermedad psicológica que afecta en su mayoría a los jóvenes acomplejados por su físico, se caracteriza por la falta de apetito y que puede deberse a causas fisiológicas como por ejemplo una gastroenteritis, por lo general se da en mujeres y adolescentes. Existen varios
-
La anorexia
14lol14La anorexia Las dimensiones corporales de la mujer han sido valoradas de distintas maneras en las diferentes épocas del mundo. La imagen de un modelo ideal de belleza, reconocido socialmente hace que la población se valore positivamente onegativamente ya que quienes no reúnen estas características, padecen de bajo autoestima. La
-
La Anorexia
BALDERAINTRODUCCIÓN El tema de la anorexia es de gran importancia hoy en día , no solo porque es de actualidad para los adolescentes, sino también porque los medios de comunicación lo manejan de una manera superficial, como si solo fuera una etapa mas de los adolescentes y sin profundizar en
-
La Anorexia
lindacristinaAnorexia Anorexia es un tema que está muy de moda hoy en día ¿Por qué? Muy simple, la presión social valora la delgadez como atractivo físico ¿quién no desearía tener un cuerpo delgado? Yo creo que todos soñamos con tener un cuerpo delgado y eso diariamente se va introduciendo en
-
La Anorexia
Charlie_EsttradaINDICE Planteamiento del problema………………………………………3 Justificación………………………………………………………... 6 Marco Teórico……………………………………………………… 7 Hipótesis y Objetivos……………………………………………. 11 Referencias Bibliográficas……………….............................. 12 Planteamiento Del Problema Anorexia en mujeres adolescentes menores de 18 años en la “UAM VH” Para Katia Gros (2010) la anorexia es un síntoma psicológico, que afecta mayormente a las mujeres que están
-
La Anorexia
030787ANOREXIA UN FENOMENO SOCIAL. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: El fenómeno social de la Anorexia ha traído efectos negativos en el interior y exterior de nuestro país, por la manipulación de diversos medios de comunicación, que están bajo la presión social y estereotipos sociales. En la actualidad se ha vuelto un problema
-
La Anorexia
kuyitaQué consecuencias pueden tener los trastornos alimentarios? fatiga y dificultades para realizar actividades normales daño a la salud, incluyendo el retraso del crecimiento y daños a los huesos y a órganos internos pérdida de la menstruación y riesgo de infertilidad ansiedad, depresión, conducta obsesiva o perfeccionista baja concentración, absentismo en
-
La Anorexia
sarahi0909ANOREXIA _La Anorexia (nerviosa) es una enfermedad que se caracteriza por el miedo intenso a ganar peso y por una imagen distorsionada del propio cuerpo (dismorfofobia). Conduce a un grave adelgazamiento debido a una dieta exagerada y a un exceso de ejercicio. No se asocia con ninguna otra enfermedad orgánica
-
La Anorexia
dnissEn nuestra historia de la humanidad, se conformo un ideal físico del hombre como también de la mujer, el cuerpo y su cultivación siempre fueron bien vistos en la actividad de deporte, la lucha, eh inclusive las artes. En tiempos griegos para una mujer era muy menudamente atractivo el cuerpo
-
La Anorexia
fatimaafloressDEFINICIÓN Anorexia, proviene del griego anoertous o asitous , que alude a quienes carecen de apetito o evitan el alimento y comprende, a su vez, condiciones de mayor complejidad como la condición de personas que ya no desean, que ya no tienden hacia… “por tanto, la palabra anorexia hace referencia
-
La Anorexia
jaquuiEn este ensayo tenemos como propósito que ya tomen conciencia sobre lo que es la anorexia y sus causas y el daño que provoca en adolecentes o como se podría decir jóvenes que lamentablemente tienen esta enfermedad y también ayudarlas con tips para evitar esa enfermedad por que tristemente, esta
-
LA ANOREXIA
IjodisaLA ANOREXIA UNA ENFERMEDAD QUE ENGAÑA, CONDENA Y MATA Desde que el ser humano existe, la relación entre él y la comida ha sido una manera de sobrevivir. La subsistencia es el primer paso para dicha relación: las costumbres, los gustos, los afectos, los estados de ánimo son los otros