ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 123.151 - 123.225 de 184.688

  • Orientación vocacional y formación emprendedora

    Orientación vocacional y formación emprendedora

    lapiz_universalPREPARATORIA CNCI Orientación vocacional y formación emprendedora Proyecto modular 4 [Escribir el nombre del autor] 21/11/2015 APODACA N.L ________________ CESARPO Instrumentos de presentación de ventas Propuesta 1 Propuesta 2 Tipo de promoción Promoción a los consumidores Promoción comercial objetivo Lanzar un nuevo producto al mercado Crear la imagen de una

  • Orientación vocacional y formación emprendedora BNL

    Orientación vocacional y formación emprendedora BNL

    dama762014http://soy.impresionesaerea.netdna-cdn.com/anunciantes/16-SoyEntrepreneur/universidad-cnci.jpg Proyecto Modular I M1 Orientación vocacional y formación emprendedora BNL Matricula: Tutor: Monterrey Nuevo León México a 14 de Enero del 2016 Proyecto modular 1 1. Presenta el tema del que se está hablando, tu opinión sobre las carreras universitarias y sobre tus metas a futuro dentro de este

  • Orientacion Vocacional Y La Adolescencia

    virgginiaINTRODUCCION. En el marco de la cátedra Trabajo Final, correspondiente a cuarto año de la carrera Trabajo Social del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica n° 26, a cargo de la profesora Lucia Grieco, las alumnas Nimer Fernanda y Vergara Virginia se proponen realizar un trabajo de investigación sobre

  • Orientacion Vocacional, Integradora, Etapa 1

    directioner14Me considero una persona alegre, aunque a veces soy un poco seria, me gusta ayudar a los demás y no me gustan las mentiras, suelo ser responsable al entregar mis tareas, considero que es algo muy importante y que tengo que esforzarme si quiero terminar la preparatoria con buenas calificaciones

  • Orientación Vocacional-Ocupacional y Educacional

    Orientación Vocacional-Ocupacional y Educacional

    rgl.clubeTrabajo Final Orientación Vocacional-Ocupacional y Educacional INTRODUCCIÓN INICIOS DE LA ORIENTACIÓN… La práctica de la orientación como una actividad organizada y dirigida al logro de objetivos específicos, comienza en la primera década del siglo XX en Estado Unidos, identificada con el ámbito profesional en sus inicios y extendiéndose a otros

  • ORIENTACION VOCACIONAL.

    ORIENTACION VOCACIONAL.

    tatucuCORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ORIENTACIÓN VOCACIONAL Capítulo doce MERCEDES HERRERA MENDEZ ESTUDIANTE ID 294689 PSICOLOGO: VÍCTOR JULIO PEDROZO AVILES DOCENTE PRUEBAS PSICOLOGIA VII SEMESTRE BUCARAMANGA 03 DE MAYO DE 2016 JUSTIFICACIÓN El rol del psicólogo es un apoyo de condiciones elementales para que la persona avance de manera decidida

  • Orientación vocacional.

    Orientación vocacional.

    Alejandro Contreras.Universidad Autónoma de Nuevo León http://preparatoria15.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria151.png Preparatoria No. 15 unidad Madero Tercer Semestre Agosto-Diciembre Orientación vocacional Nombre de maestro/a: María Luisa Zarate Alumno: Pedro Alejandro Contreras Vázquez Grupo: 108 Matricula: 1795524 1. Completa los siguientes enunciado, con lo primero que llegue a tu mente: 1. Para mí, estudiar una carrera

  • Orientacion vocacional. Actividad de aplicacion

    Orientacion vocacional. Actividad de aplicacion

    Alejandra Jimenez MoralesActividad de aplicacion 1. Lee el caso de la pagina 32 y subraya los datos que consideres importantes. 2. Identifica las diferencias entre los dos personajes en relacion con la planeacion de sus vacaciones. 3. Elabora un cuadro comparativo en la que señales dichas diferencias. Ximena Luisa Planifica cualquier elemento

  • Orientación Vocacional. Apuntes Varios

    Orientación Vocacional. Apuntes Varios

    Kathy GonzálezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “ÁLVARO OBREGÓN” Unidad de Aprendizaje: Orientación Vocacional II Nombre: Katherine Dariana Barrón González. Matrícula: 1753361. Grupo: 2M4. Aula: 160. Turno: Vespertino. Nombre del maestro: M.F. Celeste Abril Mata Estrada. Especialidad: Administrador Contable. Alejandra y su padre Roberto se mudan a

  • Orientacion Vocacional. Descripción impresionista de la persona

    Orientacion Vocacional. Descripción impresionista de la persona

    erickPC1988Introducción Las dos tareas más importantes de los jóvenes son moldear su identidad y elegir una carrera. Estas dos tareas están entremezcladas porque la elección vocacional es una forma de establecer la identidad, de comenzar a responder a la pregunta abrumadora de ¿Quién soy? Estos dos grandes retos, los encuentran

  • ORIENTACIÓN VOCACIONAL. LA ESTRATEGIA CLÍNICA Del Autor BOHOSLAVSKY, RODOLFO

    Angeles23DIAGNÓSTICO VOCACIONAL – OCUPACIONAL El Modelo Clínico se define por una estrategia, una táctica y una técnica. La estrategia es la síntesis entre el ver-pensar-actuar. El pensar estaría relacionado al momento diagnóstico. El primer momento sería la comprensión a la que el psicólogo puede arribar a partir de preguntarse ¿quién

  • Orientacion vocacional: Resultados de cuestionario de intereses

    Orientacion vocacional: Resultados de cuestionario de intereses

    Griselda ArandaCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 28 ORIENTACIÓN VOCACIONAL http://psicoterapialamontana.com/wp-content/uploads/signos.png http://www.cpel.uba.ar/uploads/fotos/large/20120705-031957.jpg NOMBRE DEL ALUMNO: GRISELDA VIANEY ARANDA AGUNDIS GRADO: 3 GRUPO: “B” SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P, A 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 FACTORES INTERNOS Se refiere a la forma de ser; son tus intereses, aptitudes, actitudes, rasgos de personalidad, capacidades intelectuales y

  • Orientación Y Asesoría Psicológica

    pokachiken¿Qué es la orientaion psicológica? Entendemos la orientación y la intervención psicológica como un proceso de ayuda continuoa todas las personas en todos sus aspectos con objeto de potenciar el desarrollo humano a lo largo de toda la vida. (pag. 1) ¿Quién realiza la orientación Psicologica? La orientación es una

  • Orientación y consejo psicológico “Preguntas sobre la lectura Ética y razonamiento ético”

    Orientación y consejo psicológico “Preguntas sobre la lectura Ética y razonamiento ético”

    ALBARO JESUS GALLEGOS ROMUCHOUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE PSICOLOGÍA http://blog.pucp.edu.pe/blog/wp-content/uploads/sites/231/2010/05/Universidad-Nacional-Mayor-de-San-Marcos.jpg Orientación y consejo psicológico “Preguntas sobre la lectura Ética y razonamiento ético” Alumna: Palomino Huamani, Jomyra Clarissa Profesor: Prof. Edgar Herrera Farfán Práctica N° 2: 6:00-8:00pm Lima, Perú 2016 Lectura: Ética y Razonamiento Ético 1.- Explique qué es la ética

  • Orientación Y Estado Psíquico

    icastiglioneConciencia y estado psíquico (Examen mental). En esta sección es necesario efectuar un examen mental mediante el cual se obtiene información respecto al grado de alerta, el juicio, la inteligencia, la memoria, el estado de ánimo. Estos son aspectos que forman parte de la evaluación del estado mental de una

  • Orientación Y Familia

    luisjose37¿Qué relación tienen los conceptos revisados en nuestro Rol como Orientadores de la Conducta en el ámbito familiar? La primera relación que puedo percibir es el manejo que el orientador hará del proceso de orientación cognitiva-conductual para fomentar en los consultantes, en este caso, la familia, habilidades de afrontamiento de

  • Orientación Y Tutoria

    ACTITUD EN CLASE ( Dramatización ) OBJETIVOS: * Reflexionar sobre los diferentes roles existentes en el grupo. * Mejorar el conocimiento del grupo y su integración. * Buscar soluciones conjuntas a las conductas en el grupo que pueden resultar perjudiciales para el grupo en general. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS: 1.- Comentario Inicial:

  • Orientación y Tutoría

    Orientación y Tutoría

    19fridaOrientación y Tutoría 2do Semestre 1er Parcial Frida Gpe. Manriquez Villanueva ´´Amor´´ Instituto la Paz ´´Amor´´ El amor es un sentimiento el cual se llega a sentir por alguien que piensas que es la persona correcta para ti, aunque a veces puedes equivocarte en escoger a esa persona que tú

  • Orientacion “Test de Autoestima”

    Leobardo12345678http://preparatoria17.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria171.png Preparatoria 17 Universidad Autónoma De Nuevo León Materia: Orientación Maestra: Patricia Máyela Alumna: Fatima Yadira Gonzalez Martinez Matricula: 1805701 Actividad de Aplicacion Grupo: 209 Aula: 11 Cienega de Flores, Nuevo León. “Test de Autoestima” Preguntas de la pagina 41 (Libro Guía) 1. Tu resultado del test sobre autoestima fue:

  • Orientacion, Paternidad Prematura

    MildredÍndice Introducción………………………………………………………………………………………………………3 Desarrollo a) Delimitación del problema……………………………………………………………………………4 b) Justificación………………………………………………………………………………………………….5 c) Causas…………………………………………………………………………………………………………..6 d) Alternativas………………………………………………………………………………………………….7 Conclusiones……………………………………………………………………………………………………..8 Bibliografía………………………………………………………………………………………………………..9 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se elaborará un ensayo referente al tema “Paternidad prematura” en el que se encontrara la delimitación del problema, su justificación de porque se eligió el tema y porque en importante

  • Orientación, tutoría y atención a las necesidades de los alumnos

    marye_camachoa. Orientación, tutoría y atención a las necesidades de los alumnos Los cambios en el currículum, en los términos propuestos, serán una oportunidad para adecuar la formación que se imparte en las escuelas a las necesidades de los jóvenes y de la sociedad. Esta medida debe ser acompañada de otras

  • Orientaciones

    PaulaMendezTapiaSugerencias a la de tener un alumno con NEE en la sala de clases. En pruebas:  Leer la prueba y aclarar las instrucciones, para asegurarse que el estudiante las haya entendido antes de hacer la prueba.  Permitir el uso de tablas y fórmulas.  Dividir la materia de

  • Orientaciones A La Familia

    merrysanchez123tenga presente que la lactancia materna es el mejor y mas completo alimento que se ouede ofrecer PROYECTO: “LOS BUENOS MODALES” Duración: ciclo lectivo Fundamentación: la convivencia es una situación natural del ser humano. Somos seres sociales y desarrollamos nuestras vidas con otros. Convivir es estar y compartir; es una

  • ORIENTACIONES ACADÉMICAS - SEMANA 11

    ORIENTACIONES ACADÉMICAS - SEMANA 11

    disprovetORIENTACIONES ACADÉMICAS - SEMANA 11 Estimados estudiantes: Tengan ustedes un muy buen día, el presente anuncio tiene la finalidad de indicarles algunos detalles a tomar en cuenta para la aplicación y evaluación del Test de Raven o Escala de Matrices Progresivas de Colores para Niños (ya que tienen que evaluar

  • ORIENTACIONES ACERCA DE LOS NIÑOS/AS Y LA TELEVISIÓN

    era84Características de la cultura y de la educación entre los mexicas. Los mexicas fueron el pueblo de mayor desarrollo político, económico y militar del México prehispánico; asimilaron la cultura de sus antecesores fundamentalmente de los toltecas. Las principales características de la cultura azteca son: espíritu místico-guerrero, cobro de tributos, urbanismo,

  • ORIENTACIONES BÁSICAS PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS

    dannakkORIENTACIONES BÁSICAS PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS Las estrategias didácticas se definen como los procedimientos (métodos, técnicas, actividades) por los cuales el docente y estudiantes organizan las acciones de manera consiente para construir y lograr metas previstas e imprevistas en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Clasificación de los procedimientos

  • Orientaciones básicas para la elaboración del documento recepcional

    cheqeneqeINSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO “PROFR. JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO” CLAVE 26ENE0001A Y 26ENP0002F LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR FICHA 11 TEMA. Orientaciones básicas para la elaboración del documento recepcional PROPÓSITO. Conocer en términos generales la estructura del documento recepcional, definir su sentido y

  • ORIENTACIONES DE LA TERAPIA SISTÉMICA

    wilmangallegosPROGRAMA DE MAESTRÍA TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA Tutor On-line: Psi. Juanjo Villegas Marzo/2012 Trabajo de Lectura: “Características de las principales Orientaciones de la Terapia Sistémica 1. Información bibliográfica. Autor: Roberto Pereira Tercero Médico Psiquiatra Psicoterapeuta familiar y de pareja Director de la EVNTF Tema: Revisión Histórica de la Terapia Familiar 2.

  • Orientaciones Didácticas

    karen110823Orientaciones didácticas El contenido del juego está influido por diferentes aspectos como los objetos del juego, el espacio de juego y el tiempo de juego. Por otro lado, el a que se juega y como se juega están condicionados por la cultura, la pertenencia social y por la experiencia y

  • Orientaciones didácticas Unidad A ¿Qué es la Psicología?

    Orientaciones didácticas Unidad A ¿Qué es la Psicología?

    XCris68XETP N°1 Aristobulo Vargas Belmonte ACTIVIDAD N° 2.- Orientaciones didácticas Unidad A ¿Qué es la Psicología? La psicología es una disciplina que emerge al mundo de las ciencias a fines del siglo XIX, tardíamente, en el mundo que abre la modernidad. Sin embargo su actividad e interés está presente desde

  • Orientaciones en el cambio conductual

    Orientaciones en el cambio conductual

    sakura10513ANALISIS CONDUCTUAL APLICADO ORIENTACION CONDUCTUAL MEDIACIONAL ORIENTACION BASADA EN EL APRENDIZAJE SOCIAL ORIENTACION COGNITIVO-CONDUCTUAL OBJETIVO Modificar la conducta del organismo individual Hacer énfasis en las variables intermedias o constructos hipotéticos en la explicación y cambio conductual Definir el comportamiento desde el determinismo recíproco que hay entre persona, ambiente y procesos

  • Orientaciones en Intervenciones Clínicas Psicológicas

    Orientaciones en Intervenciones Clínicas Psicológicas

    NeftaligcOrientaciones en Intervenciones Clínicas Psicológicas La psicoterapia consiste en un tratamiento y acompañamiento a las personas que acudan a nosotros como profesionistas. Cada psicólogo tiene su propia manera de llevar a cabo las sesiones por ver con sus pacientes y de esta manera obtener la información necesaria para crear el

  • ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS SOBRE SEXUALIDAD PARA NIÑAS Y NIÑOS Y ACTUACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS

    ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS SOBRE SEXUALIDAD PARA NIÑAS Y NIÑOS Y ACTUACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS

    KarelishkmUNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” VICERRECTORADO ACADEMICO COORDINACION CENTRAL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE BARQUISIMETO CÓDIGO: SCE-DCS-ENF-ENF-002-2015-1 FORMULACION DEL PROYECTO COMUNITARIO (F-06) I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO: AUTOR(ES): Prof. María Auxiliadora Mendoza RESPONSABLE(S) DEL PROYECTO: Prof. María Auxiliadora Mendoza CO-RESPONSABLE: Prof. Nohemí León TEL/FAX: 2591870-1869 CORREO ELECTRÓNICO: maria.mendoza@ucla.edu.ve INSTITUCION Y/O COMUNIDAD: U.

  • Orientaciones Generales para el desarrollo de un Ensayo

    rose88Orientaciones Generales para el desarrollo de un Ensayo ¿Qué es un Ensayo? Es un escrito de carácter didáctico e interpretativo, que en este caso, debe referirse al ámbito de Epistemología y TO. El foco o tema de análisis elegido se debe tratar desde una perspectiva personal y cotidiana, combinando información

  • ORIENTACIONES GENERALES PARA LA ENSEÑANZA DEL SISTEMA DE LECTOESCRITURA BRAILLE

    carmencitaabrilORIENTACIONES GENERALES PARA LA ENSEÑANZA DEL SISTEMA DE LECTOESCRITURA BRAILLE OLGA LUCÍA RUÍZ BARRERO Colombia, D.C. 2000 Trabajamos por una forma diferente de ver el mundo 2 INSTITUTO NACIONAL PARA CIEGOS INSTITUTO NACIONAL PARA CIEGOS Director General DEAN LERMEN G. Subdirector General LUIS RAFAEL SANTOS ACOSTA Elaborado por: OLGA LUCÍA

  • ORIENTACIONES GENERALES PARA LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR

    wafreqORIENTACIONES GENERALES PARA LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR APORTES A LA LABOR DOCENTE DE DISEÑAR Y GESTIONAR PROCESOS DE APRENDIZAJE DE CALIDAD I. IDEAS CLAVE 1. ¿Qué entendemos por competencia? Decimos que una persona es competente cuando puede resolver problemas o lograr propósitos en contextos variados, cuyas características le resultan desafiantes y

  • Orientaciones Metodologicas Para La Construccion Del Proyecto De Aprendizaje

    daylinjohanabraORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA LA CONSTRUCCION DE PROYECTO DE APRENDIZAJE 1.2. Desarrollo 3.Determinar las necesidades 4.Jerarquizar necesidades 5.Identificación del problema 6.Formulación del problema 7.Formulación del tema 8.Fundamentar el tema y el problema destacando su pertinencia e importancia 9.Determinación de los objetivos del proyecto de aprendizaje 10.Elaboración del marco teórico 11.Formular las

  • Orientaciones para establecer un programa. Conductual-cognitivo para TDAH

    joha.hsOrientaciones para establecer un programa Conductual-cognitivo para TDAH Para la intervención del TDAH se necesitan varios componentes desde las técnicas específicas para el niño hasta las técnicas orientadas a los padres y ámbito escolar. Así mismo, se utiliza el apoyo farmacológico y la combinación de técnicas operantes y cognitivas es

  • ORIENTACIONES PARA FAVORECER EL DESARROLLO PSICOLÓGICO DE LOS NIÑOS

    ORIENTACIONES PARA FAVORECER EL DESARROLLO PSICOLÓGICO DE LOS NIÑOS

    Merrii CdjORIENTACIONES PARA FAVORECER EL DESARROLLO PSICOLÓGICO DE LOS NIÑOS C:\Users\Mike\Downloads\16629.png BARRERAS PSICOLÓGICAS El estado emocional de una persona influye completamente en su desempeño académico y C:\Users\Salon\Desktop\11476.png en sus interacciones sociales C:\Users\Salon\Desktop\24254.png Algunas dificultades relacionadas con indicadores emocionales son: -Falta de atención. -Agresión a compañeros -Temores o ansiedad excesiva. -Inmadurez -Dificultades

  • Orientaciones Para Fobia Escolar

    moniboORIENTACIONES A LA FAMILIA ANTE UNA FOBIA ESCOLAR Consideraciones: Este síndrome se caracteriza por un manifiesto rechazo a la asistencia al colegio e implica un temor irracional por alguna situación particular. Está relacionada con el contexto escolar y hechos traumáticos reales en la escuela (participación obligatoria en algunas actividades, rechazo

  • ORIENTACIONES PARA INTERACTUAR CON NIÑOS VIOLENTOS

    carretera57ORIENTACIONES PARA ACTUAR CON NIÑOS VIOLENTOS Se ofrecen a continuación unas recomendaciones generales sobre el manejo de la conducta violenta que presentan algunos niños. Estas guías pueden ser útiles para padres, maestros y otros adultos que tengan que relacionarse con niños con esta característica. ESTABLECER LAS REGLAS Es fundamental establecer

  • ORIENTACIONES PARA LA HIPERACTIVIDAD

    PsicodivinuraORIENTACIONES PARA LA HIPERACTIVIDAD EL APOYO A LOS APRENDIZAJES Para aumentar el rendimiento escolar debemos tener en cuenta lo siguiente: 1. Es más efectivo que realice poco trabajo muy frecuentemente que mucho de una vez. No por trabajar muchas horas va a progresar más rápidamente. Tenemos que tener muy presente

  • ORIENTACIONES PARA LA INTERVENCIÓN DE LA UNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO

    mandujanotenorioORIENTACIONES PARA LA INTERVENCIÓN DE LA UNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACIÓN REGULAR (USAER) EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA Coordinación General: Norma Patricia Sánchez Regalado Coordinación Técnica: Ma. de la Luz Hernández Álvarez Equipo Técnico: Noemí Rodríguez Hernández María Guadalupe Correa Varona Elvia Cortez Daza Edgar Mandujano

  • Orientaciones para la lectura de los textos de Winnicott

    Orientaciones para la lectura de los textos de Winnicott

    Sol RositoOrientaciones para la lectura de los textos de Winnicott Continuando con el estudio de los 2 primeros años de vida, en esta clase nos vamos a centrar en el pensamiento de Donald Winnicott. El encuentro con sus escritos suele parecer una cordial invitación a textos amenos y sencillos, pero basta

  • ORIENTACIONES PARA LA PRÁCTICA EN LA CLASE

    yuliiinnnHay tres secciones referidas a las categorías tradicionales de defecto físico, dificultad auditiva y dificultad visual. La integración del niño con un defecto físico La integración es posible y que muchas necesidades educativas especiales pueden ser atendidas dentro de la escuela ordinaria y, desde luego, podrían serlo en un grado

  • ORIENTACIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FINAL DEL DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD

    ORIENTACIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FINAL DEL DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD

    Arnolpqd23ORIENTACIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FINAL DEL DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD. Parámetros para el trabajo La opción de grado limita el número de estudiantes por grupo, el trabajo puede realizarse de manera individual o de manera colaborativa con un máximo de 3 estudiantes por equipo,

  • ORIENTACIONES PARA LOS MAESTROS DE ALUMNOS CON SÍNDROME DE ASPERGER

    lorevargasORIENTACIONES PARA LOS MAESTROS DE ALUMNOS CON SÍNDROME DE ASPERGER 1. Características físicas: • Apariencia física normal. • Generalmente retraso en las adquisiciones motrices y de la marcha autónoma. • Motrizmente torpe. Patoso al correr y saltar. Dificultades para atrapar la pelota incluso si se le lanza a corta distancia.

  • ORIENTACIONES PARA REDUCIR LAS CONDUCTAS AGRESIVAS

    yenisportilloORIENTACIONES PARA REDUCIR LAS CONDUCTAS AGRESIVAS Consideraciones Hablamos de agresividad cuando provocamos daño a una persona u objeto. La conducta agresiva es intencionada y el daño puede ser físico o psíquico. En el caso de los niños la agresividad se presenta generalmente en forma directa ya sea en forma de

  • Orientaciones Para Reducir Las Conductas Agresivas

    brizniORIENTACIONES PARA REDUCIR LAS CONDUCTAS AGRESIVAS Consideraciones Hablamos de agresividad cuando provocamos daño a una persona u objeto. La conducta agresiva es intencionada y el daño puede ser físico o psíquico. En el caso de los niños la agresividad se presenta generalmente en forma directa ya sea en forma de

  • ORIENTACIONES PARA REDUCIR LAS CONDUCTAS AGRESIVAS.

    huespiORIENTACIONES PARA REDUCIR LAS CONDUCTAS AGRESIVAS Consideraciones Hablamos de agresividad cuando provocamos daño a una persona u objeto. La conducta agresiva es intencionada y el daño puede ser físico o psíquico. En el caso de los niños la agresividad se presenta generalmente en forma directa ya sea en forma de

  • Orientaciones Para Superar La Fobia Escolar 1

    borreguitabonitaORIENTACIONES PARA SUPERAR LA FOBIA ESCOLAR 1 Consideraciones Este síndrome se caracteriza por un manifiesto rechazo a la asistencia al colegio e implica un temor irracional por alguna situación particular. Está relacionada con el contexto escolar y hechos traumáticos reales en la escuela (participación obligatoria en algunas actividades, rechazo de

  • ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD INFANTIL DE NIÑOS Y NIÑAS ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE AULA INTEGRAL"

    zenaidadiazORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD INFANTIL DE NIÑOS Y NIÑAS ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE AULA INTEGRAL” INTRODUCCIÓN El desarrollo de la pedagogía sexual hace referencia a toda acción válida que consiga el mejor modo de integrar, sobre la base de la sexualidad biográfica y a la

  • Orientaciones Productivas Y No Productivas

    kmaryelORIENTACIONES PRODUCTIVAS Y NO PRODUCTIVAS ORIENTACIONES NO PRODUCTIVAS: El carácter total de una persona puede estar centrado en un modo particular de actividad. Cada una de las orientaciones no productivas representa un fracaso en una de las tareas básicas de la vida. Estas orientaciones se subdividen en: La orientación receptiva.

  • Orientaciones Segun Fromm

    pegoFORMACION Y TIPOS DE CARACTER Después de leer varios libros de Erick Fromm, creo que uno de sus conceptos que lo hicieron desarrollar su teoría psicoanalítica diferente del psicoanálisis freudiano es la teoría del carácter y las diferentes formas en las que define éste, no basándose únicamente en la teoría

  • Orientaciones Sensibilizadoras Para La Atencion No Convencional

    rebchavezINTRODUCCIÓN Es de gran importancia involucrar en el ámbito educativo a todos aquellos niños y niñas que por alguna u otra razón no pueden recibir una educación de calidad, es por esto que se crea la Atención no Convencional, con el fin de brindarles educación no solo a niños que

  • Orientaciones Sexuales

    RubyAlmendaresORIENTACIONES SEXUALES Ruby Carolina Almendares Espinoza Taller de Comunicación Oral y Escrita Catedrática: Emma Matute La sexualidad es un tema muy amplio que despierta curiosidad y de mucha importancia en nuestro tiempo, a la vez es un tabú, empezando desde el hogar a la vida escolar y laboral. “Encontrar una

  • Orientaciones Sexuales

    BreendyzOrientación sexual. Los criterios de la orientación sexual pueden ser clasificados dentro de los parámetros de la monosexualidad y la polisexualidad; siendo la heterosexualidad y la homosexualidad categorías de la monosexualidad; mientras que la bisexualidad y la pansexualidad caen bajo los parámetros de la polisexualidad. Notablemente se consideran tres orientaciones

  • ORIENTACIONES SOBRE CARGA MENTAL Y ESTRÉS

    ORIENTACIONES SOBRE CARGA MENTAL Y ESTRÉS

    ronaldtorrespinoORIENTACIONES SOBRE CARGA MENTAL Y ESTRÉS (Texto complementario a la materia desarrollada en clases) PROF. FABIOLA MAUREIRA CARRASCO (TEXTO EXTRAIDO DEL MANUAL: GUIA PARA EVALUACIÓN DE TRABAJOS PESADOS, CAPÍTULO 10 (Apud, Gutiérrez, Maureira, Lagos, Meyer y Chiang), editado por la Universidad de Concepción y la Comisión Ergonómica Nacional, dependiente de

  • Orientaciones Sobre El Control Del Comportamiento

    08102011ORIENTACIONES SOBRE EL CONTROL DEL COMPORTAMIENTO. El escolar presenta problemas de actitud en el aula, tiene actitud provocadora, falta de motivación y rebelión ante las normas y ante la figura de profesor. Presenta graves problemas de aprendizaje, como la repetición del curso, debido a unos patrones de conducta incorrectos. Nos

  • Orientaciones Sobre El Diagnostico

    dulce111280ORIENTACIONES SOBRE EL DIAGNÓSTICO El diagnóstico es un proceso que permite describir, clasificar, predecir y explicar el comportamiento de un estudiante en el contexto escolar. Incluye un conjunto de actividades de medición y evaluación de la persona o grupo para proporcionar orientación sobre el aprendizaje. En la medición, cuantificamos las

  • Orientaciones Sobre Lectoescritura

    teryaLa antropología es la ciencia que se ha dedicado al estudio del ser humano desde un punto de vista holístico, captando simultáneamente todos los aspectos que lo han formado y lo forman, y estudiando la manera en que todos esos aspectos interactúan y se relacionan entre sí. Esta ciencia pretende

  • Orientaciones Teoricas

    1oscarsalasOrientaciones teóricas Legales: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), Ley orgánica para la protección del niño, niña y adolescente (LOPNA) Filosóficas: Ideales de libertad, justicia, originalidad y emancipación de Simón Rodríguez, Simon Bolívar, Francisco de Miranda y Ezequiel Zamora Postulados filosóficos de Don Simon Rodríguez Sociológicas: Ideario de:

  • ORIENTACIONES TEÓRICAS

    ORIENTACIONES TEÓRICAS

    Alejandra MachadoUniversidad Autónoma de Coahuila. Escuela de Psicología- Unidad Torreón. Psicología Social. María Mónica Favila Fuentes. Orientaciones Teóricas. 4° A. 12/02/2021. María Alejandra Machado García. 19161848. Índice Introducción. 3 Orientaciones Teóricas: 4 Psicoanálisis 4 Interaccionismo Simbólico 5 Socioconductismo 6 El cognitivismo social 7 Socioconstruccionismo 7 Representaciones Sociales 8 Psicología Social Comunitaria

  • Orientaciones teóricas de la Psicología de los grupos

    Orientaciones teóricas de la Psicología de los grupos

    Paulina HerreraPaulina Herrera Moro Teorías de los grupos 3 A Síntesis unidad 2 Orientaciones teóricas de la Psicología de los grupos El padre fundador de la psicología de los grupos, hablando de que él fue el primer autor que usa los grupos humanos como objeto de su trabajo, el abarca tres

  • Orientaciones Teóricas Sobre El Estrés

    smvjhrEl Estrés por mucho tiempo ha sido un término muy abusado por todos aquellos que lo utilizan. Hans Selye, al observar este problema, advirtió: Hoy día todo el mundo parece hablar del estrés. Usted puede oírlo no solo en las conversaciones diarias sino a través de la televisión, la radio,

  • ORIENTACIONES TEORICAS VIGENTES EN LA PSICOMETRIA ACTUAL

    lanena_bernalORIENTACIONES TEORICAS VIGENTES EN LA PSICOMETRIA ACTUAL Medio Siglo de Psicología Latinoamericana: Una Visión de Conjunto Reynaldo Alarcón 1 2 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú Compendio Se ofrece una visión panorámica del desarrollo de la psicología en América Latina en los últimos 50 años (1951- 2001). Tres eventos

  • ORIENTACIONES Y DIRECTRICES PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC)

    ORIENTACIONES Y DIRECTRICES PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC)

    Anabel MorenoORIENTACIONES Y DIRECTRICES PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC) TOMA DE DECISIONES (TEMA 7). PEC “Teoría de la Perspectiva: Análisis de la preferencia y de la aversión al riesgo”. Instrucciones generales * Antes de realizar la PEC, se debe leer detenidamente el capitulo 7 sobre la

  • ORIENTACIONESACADEMICAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL ENSAYO COMO OPCIÓN PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRO EN DESARROLLO DOCENTE

    g7g6r6ORIENTACIONESACADEMICAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL ENSAYO COMO OPCIÓN PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRO EN DESARROLLO DOCENTE. PRESENTACION: El Programa de Maestría en Desarrollo Docente aprobado por el Consejo Universitario el 23 de junio de 2004 presenta como modalidades de titulación una tesis, un examen general de conocimientos,

  • Orientacios integradora ¿Qué aprendí?

    Orientacios integradora ¿Qué aprendí?

    joselynlm¿Qué aprendí? Las teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner un psicólogo estadounidense él define a la inteligencia como la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas, tiene 2 maneras: Ampliar el campo de lo que es inteligencia y reconocer de

  • Orientador

    glenysmerc1.-Técnicas de recogida de información. Inicialmente el orientador necesita ampliar la información sobre el caso. Para ello debe partir de una actitud indagadora, de una fase de exploración sin hipótesis previas a partir de la cual clarifique su conocimiento de la situación. Aunque en esta recogida de información se pueden

  • Orientador Educativo

    Orientador Educativo

    wiyo1. Introducción La Orientación desde que vio la luz como disciplina independiente a comienzos del siglo pasado se ha ido desarrollando y fortaleciendo en distintos ámbitos. Hoy en día se solicita al Orientador para temas personales, escolares, o familiares que van más allá de las funciones tradicionales de apoyo vocacional.

  • Orientador Experto

    titotlkLa orientación psicológica la puedo llegar a definir como la ayuda profesional, psicológica, que se le brinda a las personas que se encuentran frente una tarea de desarrollo (actividades o situaciones que los sujetos de determinada cultura tienen que enfrentar como parte de su vida psicosocial: ir a la escuela

  • Orientador Experto

    koritochanDra. Luisa Mayoral Resumen Métodos y Técnicas de investigación para las Ciencias Sociales Briones Guillermo – Ed. Trillas PRIMERA PARTE Capítulo 1 El proceso de investigación Toda investigación es un proceso de creación de conocimiento sobre la estructura, el funcionamiento o el cambio de una zona de la realidad. Pasos:

  • ORIENTADOR EXPERTO

    danielagrv¿Desorden o riqueza? El nombre del juego en la literatura que se relaciona con la orientación y la psicoterapia es complejidad –o quizás, desorden. Si uno lee la sección de psicoterapia del Annual Review of Psychology o bien hojea libros que recopilan las diferentes “psicoterapias” (por ejemplo, Corsini, 1973; Ford

  • Orientador Experto Capitulo 3

    Michelle178El orientador experto, Capítulo 3. Atender. Este capítulo procura diseñar las características de un buen orientador; entre ellas: atender cuidadosamente a la otra persona y escuchar tanto sus mensajes verbales como los no verbales. El orientador es una persona socialmente inteligente: puede tanto entender a otros como actuar sabiamente en