ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 172.651 - 172.725 de 184.625

  • Tótem y tabúes explicacion

    Tótem y tabúes explicacion

    Flormiguez29Tótem y Tabú”. Nuestro objetivo principal es poder desentrañar desde nuestros conocimientos culturales el significado de las palabras ya mencionadas, para así poder compararlo con la significación que Freud les da. Con respecto a este tema se nos ocurrieron los siguientes interrogantes: • ¿Qué es un Tótem?, ¿Una estatua? •

  • Totem.

    tamii24Banquete totémico: a que los hermanos se unieron para darse la suficiente fuerza y poder matar al jefe de la horda que era celoso y severo, luego comieron su cadáver para identificarse con él y que cada uno tuviese un poco de la fuerza del padre. El banquete totémico recuerda

  • Totemismo y exogamia

    yamy.k22El horror al incesto La vida de los salvajes es un estadio previo de nuestro propio desarrollo cultural. Si esto es cierto, encontraremos notables concordancias entre la psicología del salvaje y la psicología del neurótico, y podremos comprender ambas bajo una nueva luz. Freud toma el ejemplo de los actuales

  • Tourrette

    marimbas11¿Qué es el Síndrome de Tourette? El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico caracterizado por movimientos repetitivos, estereotipados e involuntarios y la emisión de sonidos vocales llamados tics. El trastorno lleva el nombre del doctor Georges Gilles de la Tourette, neurólogo pionero francés quien en 1885 diagnosticó la enfermedad

  • Toxemia

    susannovascardíacos Policitemia (número de glóbulos rojos más alto del normal) La prevención de todos estos problemas consiste en un exhaustivo control de la embarazada y de una exploración meticulosa del bebé al nacer. Diabetes gestacional La diabetes gestacional es la diabetes que aparece por primera vez cuando la mujer está

  • Toxic People

    suvnil44En el Primer Capitulo que trata de Los Mete Culpa nos habla de los culpabes e inocentes, la culpa es establecida por los psicólogos como la diferencia entre lo que hice o debería haber hecho, lo que quiero y lo que debería hacer. Cuando una de nuestra areas no alcanza

  • Toxicas Family

    crissmvillavNo sentirse querido y protegido desde la niñez, y tener que “sacarse las castañas del fuego”. De mayor esta persona es muy probable que muestre esa necesidad, esa falta de amor, de manera exagerada, dando lugar a la dependencia. Asumir roles de adulto, luchar por salir adelante en lugar de

  • Toxicologia

    YAMILEMORALES18INTRODUCCION Hoy por hoy para las personas que tenemos la fortuna de desempeñarnos profesionalmente en el área de mercadeo y ventas es fundamental manejar claramente y con exactitud los conceptos de segmentación de mercado, tipos de consumidores entre otros temas, ya que esto nos guía hacia el éxito o fracaso

  • Toxicologia

    claurodriCaso 3 Trabajador agrícola de 36 años, que llega al servicio de emergencia con una neumonitis química después de haber estado trabajando por más de 8 horas en la empresa bananera. a. Después de analizar en el caso, la Sintomatología y el diagnóstico de la intoxicación del paciente en un

  • Toxicologia

    mabelcrisApuntes sobre Toxicología Ambiental Generalidades sobre ambiente y contaminación 1º Cátedra de Toxicología - UBA Medicina - INTRODUCCIÓN Datos de la Organización Mundial de la Salud indican que los factores ambientales influyen en 85 de las 102 categorías de enfermedades listadas en el Informe sobre la salud en el mundo.

  • TOXICOLOGIA

    pedrinpiso123La toxicología es la ciencia que estudia los efectos nocivos producidos por los agentes químicos, físicos o biológicos sobre los organismos vivos y su objetivo principal es evaluar el riesgo y establecer el uso adecuado de los agentes químicos. Prácticamente cualquier sustancia puede producir efectos nocivos si se administra en

  • Toxicología de compuestos de pirólisis y combustión

    diosteamaNTP 65: Toxicología de compuestos de pirólisis y combustión Toxicology of pyrolisis and combustion compounds Toxicologie de composés de pyrolise et combustion Vigencia Actualizada por NTP Observaciones Válida Sustituir los valores TLV citados por los VLA vigentes ANÁLISIS Criterios legales Criterios técnicos Derogados: Vigentes: Desfasados: Operativos: Sí Redactor: Domenec Turuguet

  • TOXICOLOGIA GENERAL

    YAMILEMORALES18TOXICOLOGIA GENERAL APUNTES BASICOS DR. ALEJANDRO GARCIA HERRERA Servicio de Medicina del Trabajo Hospital del Trabajador de Santiago ACHS INTRODUCCION Las intoxicaciones y envenenamientos son tan antiguas como el hombre, ya el hombre primitivo envenenaba sus flechas con el objeto de hacerlas más eficaces y así acelerar o asegurar la

  • TOXICOLOGIA Las drogas y los adolescentes

    TOXICOLOGIA Las drogas y los adolescentes

    KeniasaraTOXICOLOGIA Las drogas y los adolescentes Kenia Paola Sánchez Ramírez 30/01/2015 ________________ La toxicología es la ciencia que estudia el origen, la naturaleza y propiedades de los tóxicos, su comportamiento cinético sus efectos sobre los organismos vivos, las manifestaciones clínicas de la intoxicación, la detección y cuantificación del TOXON, los

  • Toxicómania A La Luz Del Psicoanálisis

    LA TOXICOMANIA: DESDE EL ABORDAJE PSICOANALÍTICO NELCY SUSANA JARAMILLO TANGARIFE Psicóloga U.C.P.. Abordajes Clínicos De La Toxicomanía “El propósito de que el hombre sea «dichoso» no está contenido en el plan de la «Creación». Lo que en sentido estricto se llama «felicidad» corresponde a la satisfacción más bien repentina de

  • Toxicomania Desde Un Punto De Vista Psicoanalitico

    Payoyasla definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), droga es toda sustancia que introducida en un organismo vivo por cualquier vía (inhalación, ingestión, intramuscular, endovenosa), es capaz de actuar sobre el sistema nervioso central, provocando una alteración física y/o psicológica, la experimentación de nuevas sensaciones o la modificación

  • TOXICOMANIAS

    DOMINIQUEPAEZ1. RESEÑA HISTORICA DE LAS TOXICOMANIAS 1.1 ETIMOLOGÍA Y DEFINICIÓN La toxicomanía puede definirse como un estado de intoxicación periódica o crónica perjudicial al individuo y producida por una reiterada consumición de una droga, sea ésta natural o elaborada sintéticamente. Los síntomas fundamentales de la toxicomanía son los siguientes: deseo

  • Toxoplasmosis

    RuthmaToxoplasmosis La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa ocasionada por un protozoo parasito llamado Toxoplasma gondii, un parasito intracelular obligado. La toxoplasmosis puede causar infecciones leves y asintomáticas, así como infecciones mortales que afectan mayormente al feto, ocasionando la llamada toxoplasmosis congenita. También puede revestir gravedad cuando afecta a recien nacidos,

  • Toy Fallallo

    armandolopezhdezINTRODUCCION El dibujo técnico es un lenguaje universal, es el medio más importante a la hora de trasmitir ideas técnicas, muy exactas, sobre proyectos y diseños para que otro los interpreten y construyan. Tratar de realizar un proyecto industrial sin un plano es imposible, por tal razón el dibujo debe

  • Toy Story Analisis

    secktorONECINE Y TRANSVERSALES 2º Ciclo de Educación Infantil TOY STORY (JUGUETES) Mª Celina González y Carmen Pereira “No quise intentar un suprarrealismo para los humanos porque hubiésemos fracasado. Ni tampoco quise hacerlos demasiado simplificados porque sino acabarían teniendo el mismo aspecto de los muñecos” (John Lasseter) FICHA TÉCNICA: Nacionalidad: USA,

  • Toyota: Un Modelo Y Ejemplo De Competitividad A Nivel Mundial.

    Vifrsaar1.- Introducción Cuando intentamos comprender a las empresas y organizaciones, no podemos olvidar que se trata de un conjunto de personas que actúan en grupo, bajo muchas premisas que se comparten por ser organismos. Las empresas son organismos vivos, y por tanto, es vital para su supervivencia el como éstas

  • Toyotismo Y Sus Hibridos

    La cultura social donde la persona se desarrolla ejerce una gran influencia en su comportamiento. Sin embargo existe una intensa fuerza que también determinara su forma de comportarse. Me estoy refiriendo a la Cultura propia de la organización. La Cultura nos indica la forma en que se hacen las cosas,

  • TP - Teoría Y Técnica De Grupos

    baldex¿Dónde ahora? ¿Cuándo ahora? ¿Quién ahora? Sin preguntármelo. Decir yo. Sin pensarlo. Llamar a esto preguntas, hipótesis. Ir adelante, llamar a esto ir, llamar a esto adelante. Puede que un día, venga el primer paso, simplemente haya permanecido, donde, en vez de salir, según una vieja costumbre, pasar días y

  • TP 1 DPC Psicología UNR

    cintia593Voy a empezar este trabajo práctico hablando de la red discursiva, en ella existen cortes por acontecimientos. No podemos encadenar los hechos linealmente, por lo que la genealogía abandona la idea de todo origen ya que así tendríamos que sostener la línea cronológica. Cada acontecimiento de la historia es por

  • TP 1- Modulo 3 Los 7 Hábitos De La Gente Altamente Efectiva Capitulo 1

    TP 1- Modulo 3 Los 7 Hábitos De La Gente Altamente Efectiva Capitulo 1

    ElisamdqCoaching Ontológico Coaching Organizacional y Liderazgo Silvana Frean TP 1- Modulo 3 Los 7 Hábitos De La Gente Altamente Efectiva Capitulo 1 Elisa Maiorano 05/05/2019 1- La conclusión a la que llego es que los paradigmas pueden ser mandatos sociales, familiares, etc. Que nos inculcan y no siempre tienen que

  • TP 1: Filme: EL SEÑOR DE LAS MOSCAS

    TP 1: Filme: EL SEÑOR DE LAS MOSCAS

    AjpotichkinTP 1: Filme: EL SEÑOR DE LAS MOSCAS CONSULTORIA EN CONDUCTAS ADICTIVAS - Mónica BIOTTI – 1/4 ________________________________________________________________________ PERSONAJES DEL FILME Ralph Él es el niño que intenta democráticamente proponer normas qué se basan en costumbres que son civilizadas, la responsabilidad y el orden Pero de todos también es aquel

  • TP Anorexia y Bulimia Biología del comportamiento UBA

    TP Anorexia y Bulimia Biología del comportamiento UBA

    RemusLupin1960Biología del Comportamiento - Cátedra Muzio 2° C 2020 Guía de Lectura - Preguntas - TP Anorexia y Bulimia Apellido y Nombre/s: Vargas, Rocio Ivana Libreta Univ. Nro.: 420227860 GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS ANOREXIA Y BULIMIA El apunte presenta los trastornos de la conducta alimentaria: anorexia y bulimia nerviosa. Los

  • TP Aprendizaje

    TP Aprendizaje

    leo86bjdescarga.png Didáctica General - Profesorado Educación Primaria - 1ºC motion.jpg ________________ El aprendizaje ¿Qué es el aprendizaje? ¿Tendrá que ver con el desarrollo y la evolución de una persona? El aprendizaje resulta de todo aquello que pensamos, hacemos y vivenciamos en el transcurso de nuestra vida, pero no como algo

  • TP CASO DE APOYO

    TP CASO DE APOYO

    Naty Olea1- Estos conocimientos serían las percepciones y las actitudes de los individuos, las normas del grupo, las interacciones informales y los conflictos intergrupales, que influyen en el comportamiento de las normas y los grupos. 2- Trabajaríamos desde las variables dependientes según Chiavenato; ya que en este caso Federico tiene que

  • Tp caso de psicosis puberal

    Tp caso de psicosis puberal

    Lu Sanchez“CASO JUAN” Juan tiene 16 años y llega al Hospital con un diagnóstico de anorexia nerviosa quedando internado desde hace un mes. La familia se sorprende tras la decisión de los profesionales. Es hijo único y vive con sus padres quienes lo tienen de muy jóvenes. Siempre se caracterizó por

  • Tp Cenizas

    clelia07Introducción En el presente trabajo se realizara un análisis de la película “Cenizas del Paraíso” de Marcelo Piñeyro. Los temas abordados corresponden a los trabajados en las clases de la materia Psicopatología Psicoanalítica. Dicho análisis se centrará en el personaje de Ana Muro, sobre quien inferiremos un supuesto cuadro psicológico

  • TP Cívica la Ola punto

    TP Cívica la Ola punto 2 Investigar Autocracia- Dictadura- Anarquia- Ideologia- Manipulacion- Fuerza a traves de la disciplina -Ambicion de poder Autocracia: Es un sistema de gobierno cuya autoridad recae sobre una sola persona sin ningún limite. Del griego Auto (Uno mismo) y Kratos (Poder) Dictadura: Es cuando una figura

  • TP Comportamiento del consumidor

    TP Comportamiento del consumidor

    Victoria Garcia________________ 1. Distingue qué factores psicológicos y personales están involucrados en el comportamiento del consumidor. Factores psicológicos * Motivación * Percepción * Aprendizaje * Creencias * Actitudes Factores personales * Edad y ciclo de vida * Ocupación y circunstancias económicas * Estilo de vida * Personalidad y concepto de uno

  • TP conductas , Novela Las mejores intenciones

    TP conductas , Novela Las mejores intenciones

    nicolcordoba12ACTIVIDAD DE REVISIÓN N°3 1) Lean el siguiente texto de la novela Las mejores intenciones, de Ingmar Bergman. Barcelona. Tusquets. 1992 Uno de los personajes, Frida, dialoga con otro, la señora Akerblom: “Yo intento no sentirme enfadada ni herida. Nadie puede luchar contra sus sentimientos. Yo no puedo evitar el

  • TP CONFLICTO

    TP CONFLICTO

    Macka PalacioTRABAJO PRÁCTICO N 1: Les propongo visualizar el video del siguiente link: https://youtu.be/_X_AfRk9F9w, analizarlo y desarrollar un breve texto (máximo una carilla A4) en el que se articule/utilice al menos 4 de los siguientes conceptos: CONFLICTO MANIFIESTO Y LATENTE INTERES/VALOR/DESEO/OPINION/EMOCION… en juego LA COMUNICACIÓN TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS MÉTODOS

  • TP Cuestionario Freud

    TP Cuestionario Freud

    Fabiana Alejandra PachecoUNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA TRABAJO PRACTICO ________________ 1- El descuido de lo infantil forma parte de la opinión popular acerca de la pulsión sexual, la afirmación de que ella falta en la infancia y solo despierta en el periodo de la visa llamado pubertad. 2- Es el principal culpable

  • Tp De Camillioni

    samara111S.F.D.N 111. DR MARIANO MORENO. MORENO. PROFESORADO EN EDUCACION PRIMARIA Didáctica General En este trabajo sistematizaremos información que permita: Caracterizar a la enseñanza en tanto: prácticas complejas situadas como objeto de estudio de la didáctica. Comprender las reflexiones inherentes a la tríada didáctica. Comprender la especificidad de la enseñanza y

  • Tp De Desarrollo Humano

    evegiampieriTrabajoPráctico n°1: Desarrollo humano 1. Defina que es la Psicología del Desarrollo y cuál es su objeto de estudio. Defina el concepto de Desarrollo Humano. 2. ¿Qué procesos subyacen al desarrollo? Descríbalos y ejemplifique. 3. ¿Qué metas persiguen los estudiosos del desarrollo? 4. ¿Qué características tiene el desarrollo humano? Describe

  • Tp De Evolutiva 1

    evehopePRIMERA PARTE: Tema: RELACIÓN DE LA TEORÍA CON LA ACTUALIDAD. * Actividad: Busca un recorte de un diario actual (año 2009) que incluya temas de “conflicto” “carencia” “limite” “institucionalización” relacionando la teoría dada en clase con el tema infancia e integrando los conceptos aprendidos desde las líneas teóricas: D. Winnicott

  • TP de formación en psicodiagnostico

    TP de formación en psicodiagnostico

    Gisela GiacobbeCentro de Formación En Técnicas de Evaluación Psicológica Materia Pautas Formales Trabajo Practico Nº1 Tareas El alumno deberá analizar en el protocolo de trabajo práctico lo siguiente: Datos del evaluado: Persona de sexo femenino, técnica administrada dibujo de la familia., 28 años. Como dato para el análisis de la presión

  • TP DE ISLA SINIESTRA

    TP DE ISLA SINIESTRA

    INCONDICIONAL1) A- ¿Qué patología padece el actor principal de la película? B- ¿En qué estructura clínica está encuadrada dicha patología? Justifique la respuesta. C- ¿Cómo demuestra los síntomas? 2) Definir A- Alucinaciones (diferentes tipos) e identificar todos los períodos y estilos de alucinaciones que se observan en la película. B-

  • Tp de psicologia: La familia y el adolescente

    Tp de psicologia: La familia y el adolescente

    Romina NocelliINTRODUCCIÓN En el siguiente Trabajo Práctico nos interesa desarrollar los cambios producidos entre el adolescente y la familia . Ya que el adolescente pasa desde una estrecha relación de dependencia con su familia a una relación independiente de su contexto familiar , como futuro adulto. Antes de sumergirnos a esta

  • Tp De Teoria De Los Grupos

    marialuz21. Busque dos situaciones humanas concretas que entienda se corresponden a la definición de grupo que da Pichón Riviere 2. Señale los temas principales que se desarrollan en el artículo “Formación, Proceso Social y Acontecer grupal”. 3. Formule una pregunta o reflexión sobre cada uno de los temas. 1. Madres

  • TP DEFINICIÓN CIENTÍFICA DE PSICOLOGÍA

    TP DEFINICIÓN CIENTÍFICA DE PSICOLOGÍA

    LeoFer18ESCRIBE LA DEFINICIÓN CIENTÍFICA DE PSICOLOGÍA. Estudia el proceso mental a través de 3 dimensiones (cognitiva, afectiva, y conducta). ¿QUIÉN ERA WILHELM WUNDT Y CUAL ERA SU META? ¿QUÉ ES LO QUE BUSCABAN HACER LOS ESTRUCTURALISTAS? ¿CUÁL FUE EL PAPEL PRINCIPAL DE EDGARD BRADFORD TITCHENER? ESCUELA QUE PROPONÍA ESTUDIAR LA

  • TP El uso irresponsable de la redes sociales en menores de edad

    TP El uso irresponsable de la redes sociales en menores de edad

    joseph zelaya bravoFicha individual para el esquema y el párrafo del TB1 Actividad: Completa la ficha que aparece en la tercera página. Para un correcto llenado, observa el ejemplo que aparece a continuación. Estudiante: Zelaya Bravo, Joseph Problema social elegido: El uso irresponsable de la redes sociales en menores de edad. Consecuencia

  • TP Enfemeria en Salud Mental

    TP Enfemeria en Salud Mental

    Joy.lopezTRABAJO PRACTICO N°5 MATERIA: Enfemeria en Salud Mental. DOCENTE: Helena Paredes. ALUMNA: Lopez Joana. INSTITUION: T.S.E SEDE N°33 Hospital Alejandro Korn. CONSIGNAS. 1. Defina comunicacion terapeutica. 2. ¿ Cuales son los elementos de relacion trapeutica? Mencione y desarrolle cada uno de ellos. 3. Desarrolle los tipos de relacion con el

  • Tp Estadistica

    rochi0507Análisis bivariado Plan de cruce Nuestro plan de cruce es el siguiente: 1. Sexo/¿Modificas tu comportamiento cuando estas en grupo? 2. Sexo/¿Es fundamental que existan roles en un grupo? 3. ¿A la hora de tomar decisiones personales, las consultas con tu grupo?/¿Modificas tu comportamiento cuando estás en grupo? 4. ¿Perteneces

  • TP evaluativo II entrevista psicológica (caso Elena)

    TP evaluativo II entrevista psicológica (caso Elena)

    quenopanda2020CASO ELENA Edad: 36 años Escolaridad: secundario completo. Terciario interrumpido Lugar de origen: ciudad pequeña de la provincia de Córdoba Grupo familiar: Padre: 65 años, jubilado Madre: 62 años, ama de casa. Hermanos: varón: 39 años, casado, abogado. Mujer: 37 años, casada, ama de casa. Varón: 33 años. Soltero, no

  • Tp Film Mi Gran Boda Griega

    giseladebiasiEste film trata de una familia griega que vivía en Estados Unidos, acá muestra ACULTURACION de una familia de otro origen que se adapta a vivir a otro país. Gus, el padre de Toula, tomando el papel de LIDER/LIDERAZGO no quería que sus hijos estudiaran porque decían que no servía

  • Tp General

    sheilaonuzEl psicoanálisis desarrollado por Freud es una teoría sobre el psiquismo humano, un método de investigación de lo psíquico y un método psicoterapéutico. El objeto de estudio son los procesos inconscientes. Estos son instancias a las cuales la conciencia no tiene acceso, pero que se le revela en una serie

  • TP Intro a la PSICOLOGIA

    TP Intro a la PSICOLOGIA

    Mariano BargachRESPUESTAS UNIDAD 2: 1. Los vínculos primarios constituyentes de la esfera afectiva motivacional del adulto, emociones y sentimientos, participan directamente en las acciones que despliega el hombre en su quehacer cotidiano, pues lo condiciona a la hora de actuar, ya que es un ser bio, psico, social, histórico, cultural. Freud

  • TP La isla siniestra

    TP La isla siniestra

    Santiago PaderaRESPUESTAS 1. La patología que padece el personaje principal es Esquizofrenia, con algunas características significativas de la Paranoia, ambas encuadradas dentro de la estructura clínica de la Psicosis. Se evidencia, desde el comienzo de la película, la principal expresión de la Psicosis: un conflicto entre el Yo y la realidad

  • Tp Laboral

    nataliacalvarezINTRODUCCION En el presente trabajo abordaremos lo referente a la intervención de un Analista Organizacional e intentaremos comparar el marco teórico correspondiente a la materia “Psicosociología Laboral” con la información obtenida en relación a la labor que ha realizado este profesional en la organización elegida. El objetivo del siguiente trabajo

  • TP Ley de Talles

    TP Ley de Talles

    Jesica CastroFecha de entrega: 30/09/2016 JTPs: Daniel Alejandro Teira. Aníbal Daniel Angélico. Cátedra: Semiótica. TRABAJO PRÁCTICO N°1 SOBRE: [FACULTAD DE HUMANIDADES, ARTES Y CIENCIAS SOCIALES. UADER.] Alumnas: Castro, Jesica. DNI 37566536 Trentin, Agostina. DNI 37466011 Ramallo, Jennifer. DNI 38055986 Portugau, Mafalda. DNI 39028927 ________________ LEY DE TALLES: ¿De qué se trata?

  • TP Medios terapeuticos para persona con ela

    TP Medios terapeuticos para persona con ela

    lucianaa98UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES INFORME DE ENTREVISTA Nombre y apellido: Bárbara “Beba” Romero Edad: 72 años Fecha: 29 de abril del 2021 Se realiza una entrevista semiestructurada en el consultorio, con los protocolos correspondientes de acuerdo a lo establecido por la presente pandemia Covid-19. La señora Beba tiene 72 años

  • TP Motivación

    TP Motivación

    Angela24oESCUELA PREPARATORIA COMITÁN TURNO VESPERTINO 6° “C” FISICO MATEMÁTICAS ÁNGELA CRUZ LÓPEZ 1ER PARCIAL ACTIVIDAD 1: MOTIVACIÓN 1.- ¿De dónde surge la Motivación? La motivación surge de las necesidades del individuo, puesto a que lo que anhela a futuro hará que su motivación se a gran medida de acuerdo a

  • TP N°1 Psicología

    TP N°1 Psicología

    mastodonte_22logomaimo.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA PROFESIONAL TRABAJO PRACTICO N° 1 Directora de la Carrera: Prof. Mag. María Teresa Ricci Docente Titular: Lic.Carlos Galvan Materia: Psicologia Alumnos: Vargas Jose Augusto Comisión: 3.24 Legajo: 122.186 Lugar y fecha: Caballito (CABA) Buenos Aires, 27 de marzo del 2020

  • TP N°3 Hormigon en estado Fresco

    TP N°3 Hormigon en estado Fresco

    Martin ChichizolaTP N°3 Hormigon en estado Fresco 1. Definir que se entiende por hormigón. Describa las clases y tipos de hormigones de acuerdo con la resistencia. El hormigón es un material pétreo artificial que está conformado por * Agregado grueso (Piedra partida) * Agregado fino (Arena) * Aglomerante (Cemento) * Agua

  • Tp pedagogia

    Tp pedagogia

    Carina LunaMinisterio de Educación – Provincia de Chubut. Instituto Superior de Formación Docente Nº 816 Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual Unidad Curricular: Pedagogía Docente: Prof. y Lic. Claudia Vega Trabajo practico N° 1 Mediante el presente trabajo práctico se pretende realizar un primer acercamiento y una reflexión

  • TP PIAGET

    pachecsTRABAJO PRÁCTICO PSICOLOGÍA MONOGRAFÍA DE INFANCIA Y APRENDIZAJE PIAGET PROFESORA: Marianni ALUMNAS: Elena Acuña, Betiana Aguilera, Clara Carreño, Fernanda Cuella, Vanesa Pacheco, Natalia Pinto. 1º B INICIAL I.D.F.S Nº 112 INTRODUCCIÓN Por medio de la realización de este trabajo se pretende llegar a conocer un poco más acerca de diversas

  • Tp Politica educacional

    Tp Politica educacional

    SsilveiraPOLÍTICA, SISTEMA Y PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL SILVANA SILVEIRA DAVID SALVATIERRA CRISTIAN CURA TRABAJO PRÁCTICO N° 1 1. Definir qué es la Política Educativa. Qué relación pueden establecer entre los siguientes conceptos: Estado – Gobierno – Educación – Políticas Educativas – Sociedad – Cultura. Política Educativa: se trata de las acciones del

  • Tp Psicologia

    vivi_hongTp7 Vygotsky considera que en cualquier punto del desarrollo hay problemas que el niño está a punto de resolver, y para lograrlo, y para lograrlo sólo necesita cierta estructura, claves, recordatorios, ayuda con los detalles o pasos del recuerdo, aliento para seguir esforzándose y cosas por el estilo. Desde luego que hay problemas que

  • Tp Psicologia

    FlorFerreroMEMORIA Y APRENDIZAJE 1-La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y evocar la información del pasado.1 Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales. La memoria permite

  • TP Psicologia

    TP Psicologia

    Flavia VenturiniTrabajo práctico nro. 1 Psicología Educativa Cátedra: Profesora Norma Gallay Alumna: María Clara Pallavidini Primer año – Profesorado de Inglés de Nivel Inicial Instituto de Profesorado “Almirante Guillermo Brown” 4) Creo que es importante enseñar cosas que puedan resultar útiles a los alumnos, aplicables en la vida cotidiana. De no

  • Tp psicologia

    Tp psicologia

    erica683IES N° 4 PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA UNIDAD CURRICULAR: PSICOLOGIA EDUCACIONAL TRABAJO PRÁCTICO N° 1 * ALUMNOS: - OLMOS LUCIANA - ORTEGA ERICA - VALLEJOS NAHUEL * CURSO: 1er. Año * CICLO LECTIVO: 2020 DESARROLLO DE CONSIGNAS: 1. Según Callieri los aportes de la Psicología a la Educación fueron en

  • TP PSICOLOGIA

    TP PSICOLOGIA

    unpasocineTrabajo Práctico Diseñar una reseña histórica de la Psicología desde sus orígenes como ciencia independiente hasta nuestros días. Consignar las distintas corrientes, sistemas de investigación, campos de acción, ramas, métodos, técnicas y aplicaciones a través de su evolución como ciencia. Elabore un Trabajo Práctico que contenga un mínimo de 2(dos)

  • Tp Psicologia analis de la pelicula nosedive

    Tp Psicologia analis de la pelicula nosedive

    suquitoVideo nosedive Lo consciente es el contacto con el mundo exterior, lo que Freud denomina principio de realidad porque ella sabe que vive el día a día para una aplicación, vive atraves del celular . En sus ojos le colocaron unas lentes que le permite vivir y revisar sus puntuaciones

  • TP Psicología Conductismo vs. Constructivismo

    TP Psicología Conductismo vs. Constructivismo

    diegomadTrabajo Practico Final Psicología Alumno: Humberto Diego Madueña Conductismo vs. Constructivismo: El conductismo se basa en la conducta que puede ser objeto de observación y no en el proceso mental, que si bien existe es inobservable a todo E->R por lo tanto se podrán obtener las conductas deseables si se

  • TP Psicología del Desarrollo

    TP Psicología del Desarrollo

    Tomas SanchezCarrera: Lic. en Psicología Cátedra: Psicología del Desarrollo Prof. Del Col, Fabiana – Prof. Cosentino, Pedro – Ayudante Adj. Huglich, Abigail Año: 2020 TRABAJO PRÁCTICO PERSPECTIVAS TEORICAS DEL DESARROLLO HUMANO ALUMNOS: Sanchez, Tomas leg. 25371 Ibáñez, Liliana leg. 25889 San Martin, Paola leg. 25497 Se define al desarrollo evolutivo del

  • TP Psicología del Desarrollo 2

    TP Psicología del Desarrollo 2

    silvana_romTrabajo Práctico Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales UADER Materia: Psicología del Desarrollo 2 Profesora: Diana Floresta Comisión: 6 Alumna: Silvana Emilia Romero DNI 41.907.588 Año: 2018 ________________ En el pasaje por las distintas instituciones sociales como la escuela, la familia y en las relaciones que allí se configuran,

  • TP Psicología final

    TP Psicología final

    Maximo BoschTP Psicología final 1 intento de conductismo (“si sois buenos”), Piaget (representaciones mentales) En la primera imagen se pueden apreciar las representaciones mentales de las que habla Piaget para el periodo de operaciones concretas (que abarca entre 2 y 7 años), en la que los niños ya están imaginando como

  • TP Psicologia laboral

    TP Psicologia laboral

    Alejo Mendez________________ Cadenas de franquicias: Sabor gourmet es una cadena de franquicias que se dedica a la venta de comida rápida a domicilio, fundada en Argentina. Se fundó en 2010 de la mano del matrimonio de Ernesto Rodríguez y Norma Fernández, que comenzó como un emprendimiento familiar en el barrio de

  • TP psicologia laboral

    TP psicologia laboral

    mnmansillaLos significados psicológicos del trabajo La función del trabajo en la vida de las personas Partiendo de la premisa de que los ingresos económicos cubren las necesidades de sustento material de los individuos, el empleo, tiene que tener también otras funciones que den respuesta a necesidades de tipo psicológicas no

  • TP Psicomotricidad -personal-

    carocamillo1. El objeto Cuerpo que construí en la clase Nº3, tiene nombre propio y se llama "El cuerpo atraído por el suelo". Este cuerpo aparenta demostrar tristeza, desgano o aburrimiento, ya que está cruzada de piernas, con los brazos al costado, la espalda un poco inclinada hacia adelante y la

  • Tp salud mental

    Tp salud mental

    neme sis1. Defina Salud Mental y Enfermería en Salud Mental 2. ¿Qué significa que una persona padece una Enfermedad Mental? 3. Ley de Salud Mental en Argentina, explique los fundamentos de la Ley y que abarca 4. ¿En que favorece la existencia de un servicio de Salud mental en un hospital