Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 175.051 - 175.125 de 184.745
-
Trabajo Práctico Evaluativo . Psicoestadística
luciabollatiTrabajo Práctico Evaluativo Psicoestadística 2023 UCC Comisión de Prácticos: Integrantes del Grupo: Nombre - Apellido Actividad 1: Tablas de Contingencia 1) ¿En qué escala de medición se expresan las variables “religión” y “continente” en la base Mundo? 2) La siguiente tabla identifica las diferentes religiones (filas) por continente (columnas). Los
-
Trabajo Práctico Evaluativo sobre: Ideas Previas
DELMALVARTrabajo Práctico Evaluativo sobre: Ideas Previas. Carrera: Psicopedagogía. Materia: Perspectiva Pedagógica Didáctica. Alumnas: Denise Del Malvar, Samanta Martínez Campo. ________________ Presentación: Se realizaron pruebas con preguntas sencillas relacionadas a la psicología a chicos del último año del secundario, con el fin de conocer cuáles son los errores más frecuentes relacionados
-
Trabajo Práctico Final: Neurosis Obsesiva.
. NatiTrabajo Práctico Final: Neurosis Obsesiva * Cátedra: Bentancour Hipótesis: Los mecanismos de defensa sirven para combatir las conductas propias de la neurosis obsesiva. De este modo, el sujeto logra un mayor bienestar y una mejor calidad de vida. Resumen: Para comprender mejor este trabajo, es necesario mencionar al aparato psíquico
-
Trabajo Practico Historial de Elisabeth, Von R
María Belén UllúaTrabajo Practico N° 1 Historial de Elisabeth, Von R Profesor: Alejandro Fernández Murray 1. En primer instancia Sigmund Freud da notabilidad al tratamiento catártico que había ejercitado Breuer que implicaba poner en estado hipnótico a la paciente para que la misma pudiera expresar aquellos nexos patógenos no tenidos en cuenta
-
Trabajo Practico I
mateito06DIPLOMADO EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS MODULO I TRABAJO PRACTICO I RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN – DISEÑO DE PUESTOS Junio - 2014 ALUMNO: MARCOS LLONTOP, Raúl Ivan DNI : 15740628 1. ¿QUÉ OTRAS FORMAS DE CONVOCATORIA PARA EL RECLUTAMIENTO DEBERÍA EMPLEAR LA EMPRESA? La empresa debería emplear medios de Dominios Sociales
-
Trabajo Práctico I Carácter: grupal (no más de tres integrantes)
AndreaSandoval1I.F.D. Instituto Superior del Profesorado “General José de San Martín” Trabajo Práctico I Carácter: grupal (no más de tres integrantes) Alumnos: Fecha de entrega: 11/04/2018 Actividades: 1. Lee el material “Pedagogía general…”. Capítulo I: concepto de pedagogía. 2. Extrae las ideas centrales del texto. 3. Completa el siguiente esquema con
-
Trabajo Práctico individual 2 de Psicología: Psicoanálisis.
Milton JurgielTrabajo Práctico individual 2 de Psicología: Psicoanálisis Milton Jurgiel 5°15 1) Freud innovó en dos campos con aportes muy significativos en ambos; desarrolló una teoría de la mente humana y de su conducta y, por otra parte, una técnica terapéutica para contribuir al bienestar de personas con afecciones psíquicas. Quizás,
-
Trabajo practico integrador Analisis “ Yo soy Sam”
Cynthia de Frankenberghttps://lh4.googleusercontent.com/CfxmWDagef_Ln9jSDjNvWcjau-NsAQ9q0XSDj6sBob2Th071FmSm1ud1gOqMJxkBYCZSY_oB5BBLPJxTrS7WbkcZhYn2GCZzHxfxv6wX0mWgKAsDgD71DOOZDFieZjDQoT_yATSV DEONTOLOGIA TRABAJO PRACTICO INTEGRADOR ANALISIS “ YO SOY SAM” ALUMNOS: Buelink, Clara de Frankenberg, Cynthia Gonzalez, Daiana Reghenzani, Lucas Speziale, Catalina PROFESOR: Dra. Susana Otero CARRERA: Lic. Psicología AÑO: 4to E Indicaciones para el TP de Articulación final En principio, deben elegir una película o un capítulo de alguna
-
Trabajo práctico Integrador de Psicología
Valen BarrionuevoPsico a colores- DPC A PIAGET Colombo, (ultimo capitulo)- unidad 3. Hay dos textos para introducirnos mas. Contexto del planteo: Nace en ginebra, suiza. (1896-1989) 1955- crea el centro internacional de epistemologia genetica. estudia la formacion d las estructuras del conocimiento humano a lo largo del conocimiento infantil. Siglo 20.
-
Trabajo Práctico Integrador Individual de la Unidad N°2 Licenciatura en psicopedagogía
magali456Canosa Magali Camisón A1 Trabajo Práctico Integrador Individual de la Unidad N°2 Licenciatura en psicopedagogía Metodología de la investigación. Alumna: Canosa Magali Sofia Comisión: A1 Año: 2020 Email: Magui-08@hotmail.com Actividades 1. Identifique dos ideas que pueda relacionar entre lo que postula Harvey en relación al capitalismo neoliberal (p. 258) y
-
Trabajo práctico Inteligencia exitosa
Belen LareuFacultad de Ciencias Psicológicas Decana: Prof. Dra. Amelia Haydée Imbriano Licenciatura en Psicología Asignatura: Procesos Básicos II Trabajo práctico: TEMA: INTELIGENCIA EXITOSA. De ROBERT STERNBERG Alumna/o: Lareu Belen. Legajo: N° 205624. Comisión: M. Docente a cargo de la Comisión: PROF. DESCALZO, JAVIER. Mes y Año: Julio, 2017. Texto: "Inteligencia exitosa"
-
TRABAJO PRACTICO Introducción a la Psicología Social
catecateTRABAJO 1.A) Leé el siguiente fragmento del libro, Conversaciones con Fidel Moccio sobre creatividad, (Fabris, Fernando. Ediciones Cinco, 2000, pp. 36-37). Fidel Moccio, Pichon Rivière y los vampiros (Acerca del estudio sobre los rumores, los mitos y las leyendas) ...Hicimos [con Pichon Rivière] el estudio de un vampiro que apareció
-
Trabajo practico La construcción social de la realidad –Psicopolis
karinnasTrabajo practico La construcción social de la realidad –Psicopolis. Imagen relacionada 1) ¿Existen verdades absolutas? Con respecto a lo visto en el video y lo que el profesor dice todo momento, pareciera que lo que está diciendo es todo verdad convenciendo a los alumnos de todo lo dicho, pero que
-
TRABAJO PRÁCTICO LA ENTREVISTA
noramavelINSTITUTO SUPERIOR DE PSICOLOGIA SOCIAL TRABAJO PRÁCTICO LA ENTREVISTA (Tercer trabajo) PREPARADO POR: JOSÉ MIGUEL TURNO SABADOS AÑO 2011 SEGUNDO CUATRIMESTRE Profesor: Cristian TERCERA PRE-ENTREVISTA: En esta tercera entrevista combinamos el día, pero, la consultante no dio la hora exacta, me dijo: a la tarde antes de entrar a trabajo
-
Trabajo práctico la isla siniestra
noegrec1. A- ¿Qué patología padece el actor principal de la película?. B- ¿En qué estructura clínica está encuadrada dicha patología?. Justificar la respuesta. C- ¿Cómo demuestra los síntomas?. 2. Definir: 1. Alucionaciones. 2. Delirio: Explicar brevemente el delirio del protagonista. 3. ¿Cuál es la tarea del compañero de Di Caprio
-
Trabajo Práctico La película “La Isla Siniestra” con Leonardo di Caprio
MirtaTevezTrabajo Práctico La película “La Isla Siniestra” con Leonardo di Caprio Año: 2017 1. A. ¿Qué patología padece el actor principal de la película? B. ¿En qué estructura clínica está encuadrada dicha patología? Justifique la respuesta. C. ¿Cómo demuestra los síntomas? 1. A. Alucinaciones (diferentes tipos) e identificar todos los
-
Trabajo Practico n 1 El acto de cuidar
cacaguate45Trabajo Practico n 1 El acto de cuidar. 1. ¿Porque decidieron estudiar licenciatura en enfermería? 2. ¿Porque consideran que es una profesión enfermería, que es ser profesionales para ustedes? 3. Defina concepto de salud-enfermedad 4. ¿Que entiende por cuidado profesional en enfermería? 5. ¿Que método utilizan para diseñar cuidados específicos
-
Trabajo Práctico n 2.
trosyTrabajo Práctico n 2. 1- Definir el Inconsciente y sexualidad Infantil. Según Freud el inconsciente es una parte psíquica que no conocemos, ni dominamos. El inconsciente se descubre a partir de sus efectos, que se manifiestan en el habla de los sujetos, a través de relatos, de sueños, de síntomas
-
Trabajo Practico N. 4 Juan Carlos Travela Leg. 22261 "Tiempos Modernos"
ErikaMedinaTrabajo Practico n. 4 Juan Carlos Travela leg. 22261 “Tiempos modernos" Desde mi punto de vista la película “Tiempos modernos” es una clara demostración de las críticas de Marx hacia el capitalismo de principios de siglo XX. El afirma que el problema mas importante del hombre hoy, es que se
-
Trabajo practico N1 Acompañante Terapeutico
rago18Trabajo Practico N1 Cuestionario 1- Responda las preguntas del caso: Juana del Módulo. 2- Explique los conceptos de “Social socializante” y “Social Psiquiatrizante”. 3- ¿Cuál es la importancia del contacto corporal en un Acompañante Terapéutico? 4- Explique normas y responsabilidades del AT en lo Institucional y su función en Instituciones.
-
Trabajo práctico neuriciencias
Paula EspinozaNEUROCIENCIAS II ICES 2 COMISION: “A” CONSIGNAS: Grupo: se trata de un trabajo grupal, no pudiendo superar el número de tres (3) alumno por grupo.- FECHA DE COMUNICACION: 19 de abril de 2017.- FECHA DE ENTREGA: 26 de abril de 2017 El trabajo debe realizarse * En hoja impresa de
-
Trabajo práctico Nicastro Zelmanovich
Fernando GaleraTRABAJO PRACTICO N° 1.- Nicastro- Zelmanovich Consignas del TP1 a realizar a partir de una atenta lectura de los textos de P. Zelmanovich " Contra el Desamparo" y de Sandra Nicastro " Revisitar la mirada sobre la escuela" CONSIGNAS: 1.- Elaborar un cuadro que compare la mirada de Zelmanovich y
-
Trabajo Practico Niñez Pizzo Casa de la niña observada ubicada en la zona de Wilde
albismassaraPsicología Evolutiva Niñez Cat. I Prof. Adj. Reg. a cargo: Dra. María Elisa Pizzo TRABAJO DE CAMPO Ayudante de Trabajos Prácticos: Lic. Bruno, Karina Apellido y nombre: Massara, Albana Nº de Libreta Universitaria: 38499798 e-mail: albanamassara@hotmail.com.ar Apellido y nombre: Bottaro, Micaela Nº de Libreta Universitaria: 40144554 e-mail: mb03021997@gmail.com Comisión: 12
-
TRABAJO PRACTICO NRO 1 DE FILOSOFIA ARISTÓTELES
celestuchisTRABAJO PRACTICO NRO 1 DE FILOSOFIA ARISTÓTELES Consigna: 1) Desarrolle en qué consiste la doctrina Aristotélica. 2) Reflexión y/o opinión del tipo filosófico sobre los argumentos de Aristóteles. Fecha de entrega: 25-10-2016 Profesor: Eric Bettros Alumna: Ma. Celeste Randazzo Cursada: Primer año – Martes de 18 a 21.30 Hs 1.
-
TRABAJO PRACTICO NRO 1. Psicología social
Dai LlorensPsicología social Autora: DORA GARCIA CAPITULO NRO 1 : Aproximación a la realidad Contexto histórico en permanente cambia, cada época tiene sus contradicciones. Neoliberalismo crisis en año 70 y se transformó como cotidianidad. En este nuevo marco, se redefine y se reintegra, de distintas maneras los sujetos y actores sociales:
-
Trabajo practico N° 1 1930- Freud- El malestar en la cultura. Cap. 2
gogaguitaTrabajo practico N° 1 1930- Freud- El malestar en la cultura. Cap. 2 Va a plantear algo estructural en la condición del sujeto. Vamos a pensar al GOCE diferente al PLACER: uno puede encontrar satisfacción en el displacer. La cultura impone una restricción de la satisfacción pulsional porque se deben
-
Trabajo Práctico N° 1 “El campo de la Psicología General"
Sianarahttp://ens10.caba.infd.edu.ar/sitio/upload/img/escudo_n10_finalcorregido_copy.png Escuela Normal Superior Nº 10 “Juan Bautista Alberdi” Materia: Psicología Educacional Profesora: Gabriela Hanna Alumnos: López Pérez Patricia - García Ángel Armando Trabajo Práctico N° 1 “El campo de la Psicología General" 1) La PG estudia la conducta. La PE, la conducta del aprendizaje. Es decir, que se centra
-
TRABAJO PRACTICO N° 1- PSICOLOGIA EDUCACIONAL
ocio2021Instituto de Educación Superior N° 4 Profesorado de Arte Visuales comisión D Rocio Milagros Portales 43.890.166 AÑO 2021 TRABAJO PRACTICO N° 1- PSICOLOGIA EDUCACIONAL Fecha de presentación en Classroom: jueves 29 de abril Inicio de exposiciones: miércoles 5 de mayo Cantidad de integrantes: INDIVIDUAL Bibliografía: DAVINI, María Cristina. Capítulo 2
-
TRABAJO PRACTICO N° 10 “ALTERACIONES DE LA SENSIBILIDAD”
Nerrr444SEMIOLOGÍA TRABAJO PRACTICO N° 10 “ALTERACIONES DE LA SENSIBILIDAD” DOCENTE: VALERIO ROMINA COMISIÓN: J ALUMNOS: * PECORINO ORNELLA LUCILA * SEIB LUCIANA CATALINA * VILLALBA MIGUEL ANGEL FECHA DE ENTREGA: 25/6/2020 ________________ ALTERACIONES DE LA SENSIBILIDAD Son alteraciones sensitivas que refiere el paciente, las cuales se pueden evaluarse mediante diversas
-
TRABAJO PRÁCTICO N° 1: RED CONCEPTUAL
meditacionYamila Robein, María Celeste Haberkorn ENTRENAMIENTO DEL ROL COUSELING TRABAJO PRÁCTICO N° 1: RED CONCEPTUAL Tomamos como palabra clave TENDENCIA ACTUALIZANTE pilar base del pensamiento Rogeriano. La confianza indiscutible en la capacidad de desarrollo autónomo del hombre, es lo que brinda al counselor el punto de apoyo desde donde generar
-
Trabajo Práctico n° 1: “El desafío de las ciencias sociales: desde el naturalismo a la hermenéutica” Rubén Pardo.
Kellu CastroCastro Kelly Trabajo Práctico n° 1: “El desafío de las ciencias sociales: desde el naturalismo a la hermenéutica” Rubén Pardo. 1. Las ciencias sociales. 1. Las ciencias sociales como ciencias modernas. 1. El paradigma científico moderno. 2. La racionalización. 3. La reflexividad. 4. El desafío ante esta concepción. 1. El
-
Trabajo práctico N° 1PSICOLOGIA LABORAL
gonzalofggLICENCIATURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN El TRABAJO CATEDRA: PSICOLOGIA LABORAL DOCENTES: LIC. MONICA ADRIANA CAMPOS. LIC. GIULIANA CAUSARANO Descripción: C:\Users\Isabela\Desktop\PsicoLaboralfoto.jpg Resultado de imagen de imagenes de psicologia laboral en higiene y seguridad 2021 UNIDAD Nº I COMENZAREMOS CON PSICOLOGIA LABORAL EN HIGIENE Y SEGURIDAD PARA QUE VAYAMOS ENTENIENDO: ¿Qué
-
TRABAJO PRACTICO N° 2 Psicología del Aprendizaje
MilagrosFaccioTRABAJO PRACTICO N° 2 Psicología del Aprendizaje 1. Cada sociedad y cada cultura, son capaces de generar sus propias formas de aprendizaje, es decir, su propia cultura del aprendizaje. Estas actividades de aprendizaje deben ser entendidas en el contexto de las demandas sociales en que son generadas. La tecnología ha
-
Trabajo Práctico N° 3. Psicología y Cultura del Alumno
Ludmila RedigondaDespués de leer y analizar ambos textos y el power point que se dejó a disposición para hacer este ensayo, considero, mediante el juego, el niño/a va desarrolla su personalidad, desarrolla su imaginación y enriquece sus vínculos sociales. Dentro de lo que llamamos juego, lo primero que se destaca es
-
TRABAJO PRACTICO N° 3: LA PERCEPCIÓN
Mariana Paola DelgadoTRABAJO PRACTICO N° 3: LA PERCEPCIÓN CONSIGNAS: Para realizar estas consignas, leer la página 4 del cuadernillo, marcar las ideas principales. También podrán releer parte del cuadro realizado (sobre la Corriente Psicológica Gestalt) y lo explicado en clases. 1. ¿Qué es la percepción? ¿Cuál es la relación con la inteligencia?
-
TRABAJO PRACTICO N° 8 TENDIDOS DE CAMA
erikmichelTRABAJO PRACTICO N° 8 TENDIDOS DE CAMA Equipo: <!--[if !supportLists]-->• <!--[endif]-->Guantes. <!--[if !supportLists]-->• <!--[endif]-->Bolsa o carro de ropa sucia. Desarrollo: <!--[if !supportLists]-->• <!--[endif]-->Lavarse las manos, colocarse los guantes. <!--[if !supportLists]-->• <!--[endif]-->Tomar la almohada y retirar la funda. <!--[if !supportLists]-->• <!--[endif]-->Aflojar la ropa de cama, comenzando por el lado opuesto, desde
-
Trabajo Práctico N°1 Psicologia
netflix1Trabajo Práctico N°1 1. El concepto actual de Psicología dice que: es una ciencia que estudia la conducta humana en función de la personalidad y dentro de un contexto social y cultural. Explica este concepto definiendo cada palabra o frase subrayada. 2. Diferencia la psicología pre científica de la psicología
-
Trabajo Practico N°1 psicologia COVID 19
Lic.santiEn el siguiente texto voy a hablar de lo que está pasando hoy en día en el mundo, lo cual es el virus ya conocido como “CORONAVIRUS” o “COVID 19” y a su vez mencionar la relación que tiene con la filosofía. Básicamente en esta problemática se aplica la ciencia
-
TRABAJO PRÁCTICO N°1 – MOTIVOS DE CONSULTA
Raquel Capellan CastilloTRABAJO PRÁCTICO DE LA MATERIA: Practica Profesionalizante V TEMA: Proyecto Integrador Profesor: Mirta Paoletti Alumna: Victorina Bogado Curso: 3ero Turno Noche Año: 2022 TRABAJO PRÁCTICO N°1 – MOTIVOS DE CONSULTA Problemas escolares 1-¿Estás de acuerdo con que estos son motivos de consulta para un proceso de Counselin? Sí estoy de
-
Trabajo práctico n°1: El caballero de la Armadura Oxidada
Veronicapsp17 El caballero de la Armadura Oxidada Esc. De Psicología Social “Construyendo Alternativas” Isidro Casanova Trabajo práctico n°1: El caballero de la Armadura Oxidada. Modalidad: individual Fecha de entrega: 24/6/2021 Alumna: Larrigaudiere, Verónica. 1er año Coordinadoras: Cardozo Noemí. Correa Milagros. Directora: Cardozo Norma. Consignas: • Leer el libro “El Caballero
-
Trabajo práctico N°1: El proceso de socialización en el nivel primario
Macarena de la TorreRESUMEN FINAL-PSICOLOGÍA II DE PRIMARIA TRABAJO PRÁCTICO N°1: EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN EN EL NIVEL PRIMARIO 1. 1. Defina y diferencie Socialización y Educación. La socialización designa el doble movimiento por el cual una sociedad se dota de actores capaces de asegurar su integración y de individuos, de sujetos susceptibles
-
Trabajo práctico N°1: La Psicología como ciencia
VanesaalfC:\Users\David\Downloads\lvp.upso.jpg Trabajo práctico N°1: La Psicología como ciencia C:\Users\David\Downloads\WhatsApp Image 2022-04-11 at 3.27.48 PM.jpeg MATERIA: PSICOLOGIA PROFESORA: CECILIA ARNAUDO CAROLINA FERRARI NOMBRE DEL GRUPO: ALIADAS POR LA PERSEVERANCIA INTEGRANTES: ALFARO VANESA BURGOS NOEMI BELEN CARDOZO CARMELA CONDORI ALICIA FLORES CAROLINA GONZALEZ DANISA GONZALEZ SOLEDAD HUANCA JUDITH FECHA: 11/04/2022 LINEA DE
-
TRABAJO PRÁCTICO N°2 EL PROCESO DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
AVEAVECES77UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA I TRABAJO PRÁCTICO N°2 EL PROCESO DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA Profesora: Tirachini, Agustina Comisión: Lunes de 17 a 20 hs Alumnas: Herrera, Oriana FACE 6988 Castillo, Marianela FACE 4984 Miada De Rosa, Maria Victoria FACE 7256
-
TRABAJO PRÁCTICO N°2 LA PERSONALIDAD
lorena francesTRABAJO PRÁCTICO N°2 LA PERSONALIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD- CARRERA ENFERMERIA CIENCIAS SOCIALES I – 2018 COMISION N°5 GRUPO N°13 INTEGRANTES: --- PROFESORA: María Eugenia Suarez Actividades 1. Realizar una lectura comprensiva de los textos, e identificar los siguientes puntos: 1.- Las características de
-
Trabajo Práctico N°2 Resolución problemática: Transversalizar los contenidos del módulo relacionándolos con las estrategias de afrontamiento y los factores ambientales que inciden en la empleabilidad
Jana07PROVINCIA DE BUENOS AIRES - DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN- DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N°113 Profesorado de Educación Especial 4to año Espacio curricular: Formación laboral Profesora: Graciela Galdin Alumna: María Celeste Coronel Trabajo Práctico N°2 Resolución problemática: Transversalizar los contenidos del módulo relacionándolos con
-
Trabajo Práctico N°2 “Estudios sobre el amor” y “El amor. La última frontera del hombre”
Carmela NariceAlumno: Agustina Baigorria Fecha de entrega: 20/05/16 Profesor: Fernanda Ocampo Trabajo Práctico N°2 “Estudios sobre el amor” y “El amor. La última frontera del hombre” Ortega y Gasset 1. Según Ortega y Gasset existen diferencias entre los conceptos de amor, enamoramiento e instinto/atracción sexual. El amor es obra de arte
-
Trabajo practico n°2: Conducta y personalidad. Aparato psíquico. Conducta laboral
juan089Trabajo practico n°2: Conducta y personalidad. Aparato psíquico. Conducta laboral Nombre y apellido del alumno: Karen Giselle Godoy Profesor: Sandra Ferro Materia: Organización y estructura Fecha de entrega: 18/04/2020 1) ¿Cuáles actitudes hacia el trabajo buscó incrementar Pixar al decidir incorporar la técnica de “Braintrust” y el denominado “Día de
-
TRABAJO PRÁCTICO N°3: ESTADO, GLOBALIZACIÓN Y VIDA COTIDIANA
mirabhenTRABAJO PRÁCTICO N°3: ESTADO, GLOBALIZACIÓN Y VIDA COTIDIANA Fecha de entrega: Sábado 08/07/2017 Textos a trabajar: BAUMAN, Zygmunt (1999) “Tiempo y Clase”. En “La globalización. Consecuencias humanas”. HARDT, Michel y NEGRI, Antonio (2006). “La gobernabilidad disciplinaria”. En “Imperio”. 1) Tomando el siguiente párrafo: “Es necesario comprender las políticas sociales no
-
Trabajo practico N°5: Las reglas del método sociológico-Durkheim
nicolenicole30CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL ZONA ATLÁNTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE Alumna: Torres Karen Lissete Materia: Sociología Carrera: Prof. Lengua y Comunicación Oral y Escrita Docente: M. J Spigariol Trabajo practico N°5: Las reglas del método sociológico-Durkheim ________________ 1. Es toda manera de hacer, establecida o no, susceptible de ejercer sobre el
-
Trabajo Practico n°6 Fundamentos de la psicología general
Verónica RodríguezTécnico Superior en Acompañamiento Terapéutico Trabajo Practico n°6 Fundamentos de la psicología general Profesora: Maria Claudia Vitale Alumna: Veronica Cintia Rodriguez Maria Rosa Medina 1°año 2021 Entrega: 10/11/2021 Consigna 1- Hoy han asistido a realizar la prueba de Ciencias Naturales: Mafalda, Susanita, Felipe y Manolito Observe la historieta y articule
-
TRABAJO PRÁCTICO N°: 3 LENGUAJE: DEL GESTO A LA PALABRA
luherrero_UNC - FACULTAD DE PSICOLOGIA CATEDRA DE PSICOLOGIA EVOLUTIVA DE LA NIÑEZ Año 2015 TRABAJO PRÁCTICO N°: 3 LENGUAJE: DEL GESTO A LA PALABRA OBJETIVO GENERAL * Reconocer y diferenciar la importancia del proceso de la adquisición del lenguaje en el desarrollo integral del niño. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Comprender que
-
TRABAJO PRÁCTICO Nº 01 Actitud Aptitud
Melina FernándezTRABAJO PRÁCTICO Nº 01 Nombre y Apellido: Melina Fernández 1. Según la manera en que disponemos nuestra actitud hacia una determinada actividad, podemos reconocer: 1. Actitud pro-activa. 2. Actitud reactiva. 3. Actitud pasiva. Describir con 1 (uno) ejemplo personal cómo serían sus diferentes posturas actitudinales ante una misma actividad, por
-
TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 CRONOGRAMA DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE PSICOLOGIA LABORAL
Matias SalcedoTECNICATURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MATERIA: PSICOLOGIA LABORAL FECHA DE ENTREGA: 26/03/2021 TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 CRONOGRAMA DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE PSICOLOGIA LABORAL T P N° Fecha y hora: Entrega de TP Tema Docente a cargo I Lunes 08-03 hasta el Viernes 26-03 Subir TP a Plataforma
-
Trabajo Práctico Nº 1 Deontología Profesional
tetehidalgoHidalgo, María Celeste DNI 33970883 Trabajo Práctico Nº 1 Deontología Profesional 1) Puntos principales de las siguientes normativas: * Código de Ética de America Psycological Association – APA El propósito del Código de Ética es proporcionar orientación para los psicólogos y reglas de conducta profesional que puedan ser aplicadas por
-
Trabajo Práctico nº 1 Materia: Didáctica y Currículum
Vanesa NogueraTrabajo Práctico nº 1 Materia: Didáctica y Currículum Profesora: Patricia del Carmen Greco Alumnas: Vanesa Noriega, Paula Morea, Fernanda Beck El ámbito de la psicología, no es un campo simple y unificado, sino que son distintas propuestas que coexisten, hasta podríamos decir inconciliables entre sí, en cuanto a teoría, objetos,
-
TRABAJO PRACTICO Nº 1 “ENSEÑANZA”
CiinBattTRABAJO PRACTICO Nº 1 “ENSEÑANZA” Presentación: miércoles 13 de agosto CONSIGNAS 1) Buscar conceptualizaciones de enseñanza. 2) Explicar los elementos de la triada pedagógica, va a depender de la teoría donde estamos ubicados. 3) Definir didáctica y su campo de estudio. 4) Narrar una clase que recuerde de su trayectoria
-
Trabajo Practico Nº1 Personalidad
pirulo2004Trabajo Practico Nº1 1. Manifestar la personalidad de Mariana antes de conocer su verdad y una vez atravesó todas las situaciones leídas. Argumentar con pasajes del texto. 2. Reflexionar y dejar asentado en un texto sobre los sentimientos que abordan a la protagonista luego de esclarecer su identidad. Argumentar con
-
TRABAJO PRÁCTICO Nº1 — IDENTIFCACIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO
Suyay BombelliMATERIA: EMPRENDIMIENTOS UNIVERSITARIOS 1.2017 TRABAJO PRÁCTICO Nº1 — IDENTIFCACIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO La finalidad de este trabajo práctico es que puedas comprender la utilidad de la herramienta de modelado de negocios Canvas para analizar casos existentes y para aplicarlo a nuevas ideas de negocio. Consignas: 2.
-
Trabajo Practico Nº1: “Salud Mental”
Valentina RomeraTrabajo Practico Nº1: “Salud Mental” Alumno: Milagros Romera Nº de libreta: 20/41999084 Docente: Dolores Barreto Unidad Académica: 85-00 1. DEFINA SALUD MENTAL: La salud mental en palabras generales es el bienestar físico, social y mental que el ser humano puede poseer, pero en palabras puntuales a este bienestar le influyen
-
Trabajo practico Nº2 Universidad: Nacional de Rosario, Facultad de Psicología
camilacamatsTrabajo practico Nº2 Universidad: Nacional de Rosario, Facultad de Psicología Cátedra: Historia de la Psicología Profesora: Ana Rebecchini Alumna: Karen Strauch Ciclo lectivo: 2015 Consigna del trabajo practico: Explicar las nociones de sujeto, cuerpo, representación, percepción, interno/externo, intrapsiquico-intresubjetivo, determinación, razón/imaginación en los textos trabajados de Hume, Condillac y Sigmund Freud.
-
Trabajo practico Nº2 ¿Qué es la psicología?
Meli LanieriTrabajo practico Nº2 ¿Qué es la psicología? Texto UBA. 1. ¿Cuáles son los aspectos mencionados por Kuhn acerca de por qué la psicología no llega a tener una única definición? De la observación de Kuhn, podemos mencionar los siguientes aspectos: a) La diferenciación de dos ámbitos de conocimientos: el de
-
Trabajo Práctico Para Trabajar La Tolerancia En Estudiantes De Psicología
murdokzInforme “actividad grupal” Introducción La actividad dirigida al grupo de trabajo psicológico “taller integrativo”, fue creada en base a la orientación simbólica de carácter transpersonal, siendo una sesión destinada al trabajo de interpretación, reflexión y meditación en torno a los arquetipos del instrumento “Tarot”, contemplándolo desde una mirada psicoanalítica, y
-
Trabajo Práctico Parcial: Análisis de película Tenemos que hablar de kevin
martinsilvapsiTrabajo Práctico Parcial: Análisis de película "We Need To Talk About Kevin" Universidad Abierta Interamericana – Facultad de Psicología y Relaciones Humanas – Licenciatura en Psicología- Psicoanálisis Docente: Prof. Lic. María Alejandra Aguiño Prieto Año: 2022 Turno: Noche Sede: Lomas de Zamora Integrantes: Bassini Mariana Grigera Cristian Schiavelli Romina Silva
-
Trabajo práctico Problemas Epistemológico de la Psicología
Josefina Agüero RoicoPROBLEMAS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA 2022 TRABAJO PRÁCTICO EVALUABLE DOCENTE: GARAY, RODRIGO ALUMNOS: BARBOSA, CAMILA FACE 10179 PAEZ, MANUEL FACE 8982 AGÜERO ROICO, JOSEFINA FACE 9927 INTRODUCCIÓN. La controversia, esos intercambios polémicos que nos rodean constantemente en nuestra vida cotidiana, atraviesa a todos los sujetos por igual, pero, pese a
-
TRABAJO PRACTICO PROBLEMATICA CONTEMPORANEA
Georgina Bertola3- ¿Cómo describe la autora Ma. Reneé Candia, la idea de infancias? 4- ¿Cómo describe una actitud profesional del docente de nivel inicial? 5- Resumir en un párrafo breve cada reto para volver a pensar la educación infantil. 6- ¿Por qué, tanto M. Narodowski como D. Brailvosky consideran la idea
-
Trabajo practico Psicofarmacologia
senahhhTrabajo practico Psicofarmacologia Motivo de la consulta Elena es una mujer de 40 años que acude a la consulta derivada por el psiquiatra.Por primera vez ensu vida ha solicitado asistencia medica,ya que ha tenido un intento de suicidio.Relata que la mayor parte de su vida ha sido infeliz.Hace tiempo que
-
Trabajo Práctico Psicología
LeandroMathiz1. La afirmación "Siempre lo he hecho de esta manera y ahora no voy a cambiar" significa que un sujeto no permite la reconstrucción y la reorganización de sus esquemas para asimilar la información proveniente del medio y dar lugar a nuevos esquemas mediante el proceso de acomodación. 1. Es
-
Trabajo practico Psicología de la Educación
Mara BarrionuevoCiencias Humanas y de la Educación IC. Y PROF. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CÁTEDRA: PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN CARRERA: LICENCIATURA Y PROFESORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION. MATERIA: PSICOLOGIA DE LA EDUCACION. DOCENTES: Prof. Adjunta A/C: Lic. Mabel Elisa Astorga Prof. JTP: Lic. María Eugenia González Prof. JTP: Lic.
-
TRABAJO PRÁCTICO PSICOLOGIA DE LAS PRESONAS Y LOS GRUPOS.
Franco CruzUNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Enfermería TRABAJO PRÁCTICO PSICOLOGIA DE LAS PRESONAS Y LOS GRUPOS 3 Alumno: Franco Gonzalo Cruz 2015. RELATO DE LA ENTREVISTA Bueno la persona que elegí para hacer la entrevista se llama Lorena albornoz es una amiga y vecina allegada a
-
Trabajo Práctico Psicología educativa UNA-COJEDES
INTRODUCCIÓN” En la búsqueda de mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la Carrera de Educación - Mención: “Dificultades de Aprendizaje” de la Universidad Nacional Abierta “UNA”, la asignatura Psicología Educativa, Código: 571, asigna un trabajo práctico el cual tiene como propósito la aplicación de los conocimientos teóricos de la
-
Trabajo practico psicologia evolutiva
Maribel VidalCarrera: Bibliotecario Escolar (mod. Distancia) ASIGNATURA: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA TRABAJO PRÁCTICO N°2 EJES TEMÁTICOS 3,4 Y 5 FECHA DE PUBLICACIÓN: 12/06/2017 FEHA DE ENTREGA: 16/06/2017 La escala de calificación es Aprobado/Desaprobado. Consignas a resolver: 1.- Luego de la escucha del video que el Grupo ING y UNICEF publicaron para lanzar una
-
Trabajo Practico Psicologia Genetica
Lucas Monforte VeltchoffAnalisis de entrevista Aspectos metodológicos. El presente trabajo es una entrevista realizada a un niño llamado Luciano de 5 años y 10 meses de edad, con el objetivo de determinar su nivel de conservación de la sustancia. En el transcurso de la misma realizamos tres transformaciones con la plastilina y
-
Trabajo practico psicologia genetica
dalulina2do Trabajo Práctico – Psicología Genética – TN 1. Observar el Documental “Babies 2010” y seleccionar escenas que permitan representar las reacciones circulares que propone Piaget y lo referente a la construcción del objeto permanente como al grupo práctico de los desplazamientos. Comentar brevemente la escena seleccionada, fundamentar la elección.
-
Trabajo Práctico Psicologia IAS
nahuel alejos+ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL INSTITUTO PRIVADO INCORPORADO A LA ENSEÑANZA OFICIAL Parcial y Trabajo Practico de Psicología Laboral IAS – Contacto Preguntas y Consignas del parcial 1. ¿Qué es la Psicología? ¿Con que otras ciencias guarda relación? ¿En qué áreas se desarrolla actualmente la psicología? 2. Explique
-
TRABAJO PRÁCTICO PSICOLOGÌA III (El niño y el dibujo)
Yuli EscobarTRABAJO PRÁCTICO PSICOLOGÌA III (El niño y el dibujo) Profesora: Lic. Ferragut, Lilian Alumnas: Oliva, Tamara Gisel Reyes Velásquez, Jessica Córdoba, 10 de Junio de 2016 Marco Teórico 1. La primera etapa del dibujo es el garabato kinestésico (1-3 años), ¿Qué y cómo dibujan los garabateadores? Caracterice el garabato. 2.