Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 51.451 - 51.525 de 184.620
-
-
-
El Dolor
MasrisolSDolor. El dolor es definido como una experiencia sensorial o emocional desagradable, asociada a un daño tisular real o potencial. El dolor, es por tanto, subjetivo y existe siempre que una persona diga algo que le duele. El proceso del dolor se inicia con la activación y sensibilización periférica donde
-
El Dolor
karen.arguellesDolor Definición: El dolor es una experiencia sensorial y/o emocional desagradable, asociada con una lesión presente o potencial o descrita en términos de la misma. • Es una sensación personal y privada de daño o herida. • Un estimulo que señala el daño de tejidos, sea presente o venidero. •
-
-
El dolor agudo, por lo general, alcanza su clímax para posteriormente
Carlos MarquezLas expectativas sobre al alivio del dolor agudo y crónico son diferentes debido a sus mecanismos de producción. El dolor agudo, por lo general, alcanza su clímax para posteriormente disminuir hasta desaparecer, conforme se corrige la condición que lo produjo. En el dolor crónico, debido a que los mecanismos que
-
El dolor de Dolores: Enlace
LuisDanielDiazEl dolor de Dolores: Enlace Dolores es maestra de educación primaria, la escuela donde labora ha recibido el informe de los resultados obtenidos en la prueba Enlace. Directivos y docentes en reunión plenaria valoran los puntajes obtenidos en cada uno de los grupos y áreas de conocimiento evaluadas. Tercero A,
-
El Dolor De Don Quijote
maxcruz783Don Manuel solía acostumbrar a pasear por las orillas del lago de Valverde de Lucerna, que era el orgullo de la aldea, y del que cuenta la leyenda que bajo él están las ruinas de un antiguo pueblo y que en la noche de San Juan se escuchan voces que
-
EL DOLOR DE LA HISTERIA
melano48J. D. Nasio EL DOLOR DE LA HISTERIA PAIDOS Buenos Aires Barcelona México Indice de esta edición digital EL DOLOR DE LA HISTERIA 1 PAIDOS 1 APERTURA 7 EL ROSTRO DE LA HISTERIA EN ANÁLISIS 8 UN YO INSATISFECHO 9 UN YO HISTERIZADOR 11 UN YO TRISTEZA 13 DIFERENCIA ENTRE
-
EL DOLOR DE LA HISTERIA
sora999INSTITUTO UNIVERSITARIO BILINGÜE DE DURANGO Licenciatura en psicología EL DOLOR DE LA HISTERIA Alumno: Luis Gerardo Blanco Santillán Grupo: 5to semestre Profesor: Moises Flores Durango, Dgo. 05 de marzo de 2015 El dolor de la histeria un libro escrito por J.D. Nasio en donde trata de abrir un mundo hacia
-
El dolor de la histeria
Cesar RuizPuedo decir que estoy de acuerdo con lo expuesto por el autor a cerca de la histeria ya que no soy experta en el tema y no puedo refutar su teoría con algún otro sustento. Por lo tanto comprendo que la histeria es un tipo de neurosis que surge en
-
El Dolor En La Escuela
ExtelligentDIPLOMATURA SUPERIOR EN ANÁLISIS Y PRÁCTICA DOCENTE CONTEMPORÁNEA El dolor en la escuela El Sonido de la Selva Hace muchos, muchos años, en el siglo III D.C., ul rey envió al templo a su hijo, el príncipe, a estudiar con el gran Maestro de la corte. Como el príncipe iba
-
El dolor en la vida humana
cuernoss¿Qué es el dolor ‘? Es una experiencia sensorial, emocional y subjetiva, generalmente desagradable, que solo lo pueden experimentar aquellos que tengan un sistema nervioso central. El dolor en la vida humana A si como ningún ser humano puede eludir la muerte que se presenta tarde o temprano, tampoco puede
-
El Dolor Es Inevitable
itaszEl dolor es inevitable No hay nada más humano que el dolor. Nacemos gracias al dolor y los padecimientos de nuestra madre y nosotros mismos al abrir los ojos por primera vez nos adentramos a un mundo permeado por la nota amarga que es el dolor. Nadie se salva a
-
El dolor y el sufrimiento
Dariio BarrazaMATERIAL PARA TEOLOGÍA PASTORAL. TEZZA. 2020. TEXTO DE LECTURA CON ACTIVIDAD PRÁCTICA PARA ENTREGAR. Tu nombre y apellido: Victor Dario Barraza División: 2º A Turno Mañana El dolor y el sufrimiento. Por Javier Urra. España.2016 DE LO OBJETIVO A LO SUBJETIVO Entendemos por dolor una sensación aflictiva del cuerpo, por
-
-
El Dolor: Canalizaciones De Vincent Vang Gogh Y Edvard Munch
yuxiel_uEl dolor: Canalizaciones de Vincent Vang Gogh y Edvard Munch Para iniciar en el análisis de las obras “EL grito de Munch” y “Dolor” de Vincent Van Gogh, primero debemos de sumergirnos un poco en la historia personal delos que se les considera grandes exponentes de la pintura. Vincent Van
-
El Dolpor De La Existencia
wolfverineEl dolor de la existencia, es un dolor natural pero que está relacionado con lo que nos enseñan a sentir con respecto a la muerte, ya que nos ha presentado como un a experiencia amenazadora y traumante. Se ha pasado tanto tiempo hablando de la vida pero siempre con respecto
-
El Dominio De Si Mismo
ArisillerEl Dominio de sí Mismo Émile Coué El Dominio de sí mismo es un libro en el cual se explican las teorías de su autor Émile Coué, todas ellas respecto a la autosugestión y sus aplicaciones en diversas ramas, como los son la medicina, la psicología, etc. También relata experiencias
-
El dominio de si mismo, es saber someter las emociones al uso de la razón
pilarcanales“El dominio de si mismo, es saber someter las emociones al uso de la razón”, alega el Dr. Manuel Ávila Salado, ante cual es el verdadero significado de la vida. Actualmente ejerce el cargo de abogado en criminología, en las oficinas gubernamentales del Estado de Aguascalientes, por otro lado es
-
El Don De La Terapia
karina0626El don de la terapia. (Irvin Yalom) Me resulta complicado hacer un trabajo sobre este libro. Es tan enriquecedor, comparto la mayoría de los conceptos del mismo, me resulta muy alentador leer un libro donde veo plasmado mucho de las ideas en las que creo y que me llevó a
-
El Don De La Terapia (Eduardo C.)
eduardocornejo1El don de la terapia. (Irvin Yalom) Me resulta complicado hacer un trabajo sobre este libro. Es tan enriquecedor, comparto la mayoría de los conceptos del mismo, me resulta muy alentador leer un libro donde veo plasmado mucho de las ideas en las que creo y que me llevó a
-
EL DORADO. Hefestos S.A
antosofia0596EL DORADO 1. RECOPILACION DE DATOS Hefestos S.A. esta dedicada a la fabricacion de estructuras metalicas asimismo Icaro S.A. es una compañía dedicada a la ejecucion de obras civiles. Estas dos empresas trabajan en conjunto y tiene una buena relacion comercial desde hace quince años. El Dorado una empresa de
-
El dormir del cerebro
asert2001El dormir del cerebro Ensayo Renata Á. Introducción ¿Alguna vez, por algún tiempo, has batallado para quedarte dormido o te despiertas a mitad de la noche y no puedes volver a conciliar el sueño? A eso se le llama insomnio. Parafraseando a National Heart, Lung, and Blood Institude (NHL)[1], el
-
El Dr Jekyl And Mr.Hyde
carocaracolResumen El presente trabajo tiene como objetivo relacionar algunos de los conceptos de la teoría freudiana aplicados a la película “Dr.Jekyll and Mr.Hyde” proponiendo una problemática que abra un debate y reflexión. Introducción En la doctrina pulsional propuesta por Freud se identifica el conflicto humano básico como una pugna entre
-
El Dr. Frederick Stars
martinb90El Dr. Frederick Stars, el dia de su cumpleaños 53, recibe una extraña carta que le amenaza, le da la Bienvenida al primer dia de su muerte. Lo más raro es que el Dr. Starks es un hombre tranquilo, monótono que solo se dedica a su consulta como Psicoanalista, y
-
El Dr. Ricardo Olea, neuropsiquiatra infantil
catica8723El Dr. Ricardo Olea, neuropsiquiatra infantil, es uno de los fundadores de la psicopedagogía en Chile. Sus trabajos en la década de los setenta para la elaboración de instrumentos de diagnóstico chilenos fue la base para el trabajo de los profesores en los grupos diferenciales. Fundamentación teórica: Esta pauta para
-
El Drama Del Desencanto
vcanteleMuchas personas se suicidan porque no encuentran soluciones a sus problemas y creen que la manera más fácil para no tener que enfrentarlos más, es despojarse del mundo ¿Como uno puede arrepentirse de morir en tan solo segundos, en el momento en que vive en carne propia que no hay
-
El Drama Del Niño Dotado
LantonioUNIVERSIDAD DEL DESARROLLO EMPRESARIAL Y PEDAGÓGICO Profesor: Alejandra Barahona Alumno: Luis Antonio Canseco abarca Psicología Clínica Tema: El drama del niño dotado. Ensayo: El drama del niño dotado. Alice Miller estudió filosofía, psicología y sociología en Basilea. Tras el doctorado, se formó en Zúrich como psicoanalista, profesión que ejerció durante
-
El Drama Del Niño Dotado
kellerianaEl drama del niño dotado Un libro de Alice Miller La psicóloga Suiza Alice Miller ha escrito en 1979 el libro "El drama del niño dotado". Al comienzo del libro, Alice Miller nos da la clave de los traumas en la infancia y su repercusión en la vida adulta: «La
-
EL DRAMA DEL NIÑO DOTADO Y LA BÚSQUEDA DEL VERDADERO YO
dha.90EL DRAMA DEL NIÑO DOTADO Y LA BÚSQUEDA DEL VERDADERO YO. Después de leer el libro solo quiero dejar en claro una cosa y tenerla en cuenta, todos los padres han sido alguna vez hijos, y la mayoría de los hijos de hoy serán ellos mismos padres algún día; bien
-
El DSM-IV de trastorno
leslyperiEl hecho de presentar una sección específica destinada a trastornos que suelen diagnosticarse por primera vez durante la infancia, la niñez o la adolescencia es sólo una cuestión de conveniencia, y no se pretende sugerir que exista alguna distinción clara entre trastornos «infantiles» y «adultos». Aunque la mayor parte de
-
EL DSM: COMO LOS PSIQUIATRAS REDEFINEN "TRASTORNO"
marisol27El Manual Diagnóstico y Estadístico de Desórdenes Mentales (DSM) es el libro en el cual se clasifica los desordenes mentales, el cual establece los criterios para el diagnostico. El DSM IV TR (el TR significa “la revisión de texto”), fue publicada en el 2000, comienza con el retraso mental leve,
-
El Duelo
asaltamarDuelo (psicología) El duelo es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida (pérdida de un empleo, pérdida de un ser querido, pérdida de una relación, etc.). Aunque convencionalmente se ha enfocado la respuesta emocional de la pérdida, el duelo también tiene una dimensión física, cognitiva, filosófica y
-
El Duelo
johannamorenoINTRODUCCIÓN ¿Cuántas personas hay por el mundo viviendo un duelo como parte de su vida? Muchas personas se quedan atrapadas en la tristeza y el dolor por la pérdida de un ser querido. En vez de continuar con su vida y avanzar, se quedan en el funeral eterno, en la
-
El Duelo
silvana1018EL DUELO Esta es una de las experiencias más normales que tenemos en el curso de nuestras vidas, pero curiosamente una de las que más ocultamos y no queremos ver ni enfrentar. Nuestras vidas están sometidas al devenir de personas, cosas y situaciones variables, donde lo único inmutable es el
-
El Duelo
Adam2579El Duelo A partir de la información recabada, se puede definir el duelo como aquel proceso integral de pena y dolor asociado a un profundo sentimiento de pérdida y tristeza, donde se toma en cuenta la resolución dolorosa de un vínculo; durante el duelo, aunque se asemeja a un estado
-
El Duelo
EmmaLestIntroducción ¿Por qué ocurre el duelo? Sobre esta pregunta girara el contenido del presente trabajo. Toda persona sin distinguir clase social experimenta el dolor por la pérdida de lo que para ella representaba el sentido de su vida, la motivación para realizarse y ante esa ausencia experimente un cambio brusco
-
-
-
El Duelo
Carlos GuerraTodos sabemos que vamos a morir. Aunque ningún hombre cree en su propia muerte, es lo único seguro que tenemos. A pesar de esto nadie sabe cuándo va a morir; lo más difícil es conocer el momento exacto de la muerte. En un sentido estricto, ésta no será completa sino
-
-
El duelo
lupitazoeyEl duelo Es un camino por donde tenemos que atravesar una serie de etapas o tramos. Se trata de una aproximación a lo que ocurre, con retrocesos y avances a lo largo del proceso. En definitiva, los estudiosos del duelo y el morir definen una serie de estaciones o fases
-
EL DUELO
LolaramosEL DUELO Ciclo vital Según Cabodevilla “El ciclo vital de la especie humana está marcado por una infancia prolongada que condiciona el desarrollo de una conducta compleja, en la que queda de manifiesto que el ser humano es un animal sociable por necesidad, y no por elección. Siendo tan importantes
-
El duelo
evemugarteEl duelo Se define como la reacción natural ante la pérdida de una persona, objeto o evento significativo; o también, la reacción emocional y de comportamiento en forma de sufrimiento y aflicción cuando un vínculo afectivo se rompe. Se tiende a pensar en el duelo sólo en el contexto de
-
El duelo
Kathy SilvaInstituto tecnológico Superior Cruz Roja Ecuatoriana Nombre: Ochoa Silva Katherine Adriana Curso: 4to ¨B¨ Fecha: 11/02/2021 Tema El duelo Introducción En el presente ensayo abordaremos el tema del duelo, conocer sus etapas y llegando a comprender el por qué se da este proceso normal en el ser humano. Y que
-
El duelo
sofiap_1234Una de las etapas que más marca deja en un individuo es enfrentarse a la perdida significativa de gran valor de un ser querido, un animal y otras situaciones como por ejemplo la perdida de un trabajo. Existe un sentimiento de culpa, rabia, y otros diferentes sentimientos encontrados, todo este
-
El duelo
Aria Jaramillo¿Qué es una emoción? Estirando del hilo del interior hacia el discurso El duelo, podemos encontrar múltiples ramas alrededor de esta palabra, ya que como se nos ha comentado anteriormente en el enunciado de esta actividad, en la actualidad el duelo envuelve diferentes áreas, y cada una de ellas trata
-
El duelo adolescente en la pandemia
Joaquin Cisneros________________ INDICE Introducción ……………………………………………………………………………1 Capítulo 1: El duelo en la pandemia del COVID 19.………………………….……3 1.1: Etapas de duelo y salud mental de los adolescentes…………………………3 1.2: Aumento de situaciones de duelo debido a la pandemia de la COVID 19...4 Capítulo 2: Consecuencias del duelo en la salud mental de los adolescentes…6
-
El duelo ante la pérdida de una madre
puebladianaEl duelo ante la pérdida de una madre Propósito : Identificar los factores que retrasan la superación del duelo ante la perdida de una madre. Autores: Introducción El duelo ha sido definido por diferentes autores como el doloroso proceso normal de elaboración de una pérdida, tendiente a la adaptación y
-
El Duelo Del Mexicano
nellygatikaEl mexicano frente al duelo. El duelo es el proceso ante la pérdida de un objeto, se dice que no es patológico porque se supera con el paso del tiempo. El ser humano por naturaleza, siendo mexicano o no, siente dolor y experimenta una serie de sentimientos que son característicos
-
EL DUELO DISFUNCIONAL
aimeenevarez1UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD Descripción: http://www.uacj.mx/comunicacion/PublishingImages/Escudo%20UACJ%202015/firma%20institucional%20uacj-vertical-%202015-color.jpg teoria del duelo disfuncional lic. en enfermeria modelos y teorias m.e. raquel adilene escudero g. ________________ INDICE PORTADA 1 INDICE 2 INTRODUCCIÓN 3 JUSTIFICACIÓN 4 OBJETIVOS 5 METODOLOGIA 6 EL DUELO DISFUNCIONAL (FUENTES
-
EL DUELO EN DIFERENTES EDADES
DELFINcaballoCARACTERISTICAS COGNITIVAS Sus capacidades cognitivas están estrechamente relacionadas con sus primeras vivencias y la calidad de estas en su entorno inmediato. El niño se da cuenta que mediante el llanto llama la atención de los adultos, por ello desarrolla este mecanismo de reclamo para que cubran sus necesidades, lo que
-
El Duelo En La Adolescencia
LeslyarianaINTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como objetivo el hacer revisión, conocer y comparar sobre el tema del duelo y su relación con la adolescencia, incluyendo cuáles son las distintas pérdidas a las que se enfrenta el adolescente durante esta etapa tan importante de su vida y que lo llevan a vivir
-
El duelo es el doloroso proceso normal de elaboración de una pérdida
itzy97El duelo es el doloroso proceso normal de elaboración de una pérdida, tendiente a la adaptación y armonización de nuestra situación interna y externa frente a una nueva realidad. Elaborar el duelo significa ponerse en contacto con el vacío que ha dejado la pérdida de lo que no está, valorar
-
El duelo es la reacción normal después de la muerte de un ser querido
edrc¿Qué es el duelo? El duelo es la reacción normal después de la muerte de un ser querido. Supone un proceso más o menos largo y doloroso de daptación a la nueva situación. Elaborar el duelo significa ponerse en contacto con el vacío que ha dejado la pérdida, valorar su
-
El Duelo Por Muerte En El Sistema Familiar
jheyarte87El duelo por muerte en el sistema familiar “Si pretendes soportar la vida, adáptate a la muerte” SIGMUND FREUD ISEP: Máster en Psicología Clínica y de La Salud María Molina Vázquez Valencia, 2012 2 Índice 1. Justificación……………………………………………………………………..-4- 2. Introducción………………………………………………………………………-5- 3. Conceptos generales del duelo…………………………………….-8- 3.1. Apego……………………………………………………………………………….-8- 3.2. Pérdida……………………………………………………………………………..-9- 3.3. Duelo………………………………………………………………………………..-9-
-
El duelo por viudez en mujeres de 40-45 años
BLANKISSLC:\Users\Blanca Estela\Downloads\Untitled-4-01.jpg Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla AFRONTAMIENTO: ESTRATEGIA PARA SUPERAR EL DUELO POR VIUDEZ EN MUJERES DE 40-45 AÑOS, DE HUAUCHINANGO, PUEBLA. TESIS Que para obtener el Grado Académico de Licenciatura en Psicología Presenta Blanca Estela Salas Lozano Puebla, Puebla Diciembre, 2013 AGRADECIMIENTOS Lograr terminar esta tesis
-
El Duelo Post Separacion
watusiElaboración del Duelo en la Ruptura de la Relación de Pareja Enviado por Rodrigo Alberto Aragón Daza Partes: 1, 2 Resumen Justificación Planteamiento del problema Objetivos Marco de referencia El amor Que es una pareja Tipos de relaciones Los sentimientos La importancia de quererse y valorarse La cultura La separación
-
EL DUELO Y EL DOLOR DEL DUELO
ANDREITA9840EL DUELO Y EL DOLOR DEL DUELO A través de nuestras experiencias y conforme nos vamos desarrollando nos enfrentamos a pérdidas que son inherentes y constitutivas. La presencia del duelo en la vida de cualquier ser humano es un inevitable; todo individuo ha pasado por el más de alguna ocasión;
-
EL DUELO Y LA PERDIDA EN EL CONTEXTO DE PANDEMIA
Vania castillo calleTALLER DE DUELO Y PÉRDIDA EL DUELO Y LA PÉRDIDA EN CONTEXTO DE EMERGENCIA La emergencia a causa de la pandemia, han presentado diferentes desafíos en la población, el COVID-19 no solo cambió la forma de vivir, también la forma de morir. Esta situación excepcional ha provocado cambios en todas
-
-
El Duelo: EL PROCESO DE MORIR
Navid2 La muerte de los seres humanos supone el final del ciclo vital y ese final suele acontecer normativamente en la ancianidad, aunque puede sobrevenir en cualquier otro periodo de la vida. Así, los seres humanos tenemos la gran ventaja pero también el gran inconveniente de ser conscientes de nuestra
-
El Duelo: Elproceso De Morir
0104197800104Atención de un paciente en estadio terminal Dra. Nancy de la Caridad Guinart Zayas. Especialista en Medicina Interna. Profesora asistente. Máster en ciencias en Longevidad Satisfactoria y Diplomada en Oftalmología Clínica. Dra. Mayte de la Caridad Cancio Vega Policlínica Docente Dr. Diego Tamayo, de la Facultad de Medicina General Calixto
-
El E-Commerce
endymar.mataE-Commerce Hoy en día el E-Commerce se parte de una definición genérica como cualquier forma de transacción o intercambio de información comercial basada en la transmisión de datos sobre redes de comunicación como Internet. E-Commerce Es decir, se incluye tanto lo que son las compraventas en sí mismas como todas
-
El e-mail
arlindo05El e-mail Un hombre pierde su trabajo. Luego de buscar varios meses, se entera de que en Microsoft necesitan barrenderos. El gerente de relaciones industriales le pregunta sus datos, lo observa barrer, lo felicita y le dice: El puesto es suyo. Deme su e-mail, para informarle el día y la
-
El Eclecticismo Metodológico De La Psicología Social Sociológica.
zammaEl eclecticismo metodológico de la Psicología social sociológica. Asumiendo la concepción de la ciencia, derivada de la filosofía pragmática en la que se inspiraron, los sociólogos de esta escuela defendieron la aplicación del método científico al estudio de la realidad social, aunque no compartieron la misma idea, de que los
-
El Eclipse De La Familia
evaavazqez• Lo primero que la educación transmite a cada uno de los seres pensantes es que no somos únicos, El aprendizaje a través de la comunicación con los semejantes y de la transmisión deliberada de pautas, técnicas, valores y recuerdos es proceso necesario para llegar a adquirí la plena estatura
-
El eclipse de la familia: Educación Familiar y Sexual.
maryGL18El eclipse de la familia: Educación Familiar y Sexual. El educar es una de las profesiones más difíciles e importantes que existen. Tener la responsabilidad de guiar a una serie de personas para forjarse como buenos ciudadanos, los cuales cuenten con suficientes conocimientos para defenderse el resto de sus vidas.
-
El eco de la humanidad.
Ingrid GalvánGalván Rodríguez Ingrid Arlett 2402 El eco de la humanidad El libro titulado punto crucial de Fritjof Capra toma diferentes direcciones en las diversas problemáticas sociales, pero todas van relacionadas en este ensayo se hablara del problema que no solo está en el país sino en todo el mundo, de
-
El ecosistema
ValentinaladeraEcologia El término ecosistema fue acuñado en 1930 por Roy Clapham para designar el conjunto de componentes físicos y biológicos de un entorno. Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es
-
El Ecosistema del Bienestar y Felicidad
AmandaPerez3010Nombre: Amanda Lizeth Pérez Azuara Matricula:3050927 22/05/2022 Introducción a la Maestría. Tema El Ecosistema del Bienestar y Felicidad Actividad Modelo de Bienestar El Ecosistema del Bienestar y Felicidad es un modelo que nos ayuda a buscar vivir plenamente, con positividad y actitud día con día. Este modelo de vida está
-
El edema pulmonar neurogénico
dayovmIntroducción El edema pulmonar neurogénico (NPE) es una afección clínica que surge como dificultad respiratoria aguda desencadenada por estrés severo por compromiso agudo en el sistema nervioso central (SNC), con mayor frecuencia en el tallo cerebral o el hipotálamo [1, 2]. NPE es una forma de síndrome de dificultad respiratoria
-
El Edén Como Metáfora. La Evolución Del Hombre SINTESIS
mursher4.- . Aun no se sabe bien a bien quienes son nuestros antepasados, sin embargo hace unos cinco millones de años abundaban los animales de aspecto antropoide. Podemos saber que el bipedismo antecedi6 a la encefalizaci6n, es decir el bipedismo fue antes de que tuvieramos un cerebro grande. El homo
-
El Edipo en el varón
Andrea DiazEL EDIPO DEL VARON AL COMIENZO ERA EL CUERPO DE SENSACIONES ERÓGENAS Alrededor de los 3 o 4 años, focalizan su atención en el pene, a esa edad el órgano peniano es la parte más rica en sensaciones y el objeto más amado, por lo que se convierte en su