Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 49.576 - 49.650 de 184.666
-
El Comportamiento Del Consumidor
erlyn321El comportamiento del consumidor y la evolución del consumo determinan la producción y es la base sobre la que se organiza la oferta en la economía. La estrategia de las organizaciones tiene en el estudio, análisis y modelización del comportamiento en el consumo uno de los pilares básicos sobre las
-
El Comportamiento Del Yo
alexismaciasEl comportamiento del YO Todo ser humano es el conjunto de decisiones que toma a los largo de su vida. Pero para conocer un poco sobre su comportamiento habría que preguntarse ¿Como es este proceso de la toma de decisiones? ¿Que factores influyen? ¿Que lo inspira? ¿Que lo emociona? ¿Que
-
El Comportamiento Del Yo
ariadna55La influencia del medio ambiente hacia el comportamiento del YO" Freud afirma que el deseo humano de la felicidad o el placer están en conflicto con el mundo entero, en mi opinión esto quiere decir que muchos de los deseos que tenemos o las cosas que pensamos no son bien
-
El comportamiento del yo
Gaby GarciaEl comportamiento del yo ¿Cómo afecta el origen hereditario en la personalidad? Afecta totalmente la personalidad ya que tomando los factores hereditarios o genéticos la persona desarrolla cierto tipo de personalidad ya sea por conductas que lleva en el trayecto de su vida y crecimiento como que tipo de relación
-
El comportamiento en la familia
maRiisolLa familia constituye el lugar por excelencia en donde los niños aprenden a comportarse consigo mismos y con los demás, es decir es un agente de socialización infantil. Es la agresividad, una de las formas de conducta que se aprenden en el hogar, y en donde las relaciones intrafamiliares ejercen
-
EL COMPORTAMIENTO ES BIOLOGICO PSICOLOGICO O SOCIAL
412137UNIVERSIDAD HARTMAN “CORRIENTES EN PSICOLOGIA CONTEMPORANEA” PROFESOR: ALBERTO GUSTAVO NONATO ALUMNA: JOCELYN MARTINEZ LEYVA TEMA: EL COMPORTAMIENTO ES BIOLOGICO PSICOLOGICO O SOCIAL Bueno para comenzar este ensayo cabe destacar el concepto de comportamiento: Es el conjunto de actos exhibidos por el ser humano y determinados por la cultura, las actitudes,
-
El comportamiento ético
mishomishitoEl comportamiento ético de un ciudadano es respetar el espacio público y privado, no dañar a terceros con nuestro comportamiento. | así poder vivir en una mejor sociedad en donde todos seamos miembros de ella y en donde nadie diste de otra persona y la perjudique para así poder ejercer
-
El comportamiento ético
jnjdiEl comportamiento ético es un resultado de nuestro deseo para ser sabido como la persona buena. Como una ciudadanía en la sociedad esperan que nosotros seamos racionales que puede ser debido a mí la motivación o porque somos benditos con la calidad universal. Nos han enseñado ya que la niñez
-
El comportamiento etico en las organizaciomnes
Asahi NaEl comportamiento ético y el compromiso social de la empresa en una era de cambio tecnológico. En un mundo tan cambiante, es necesario que las empresas se encuentren a la vanguardia con respecto a la tecnología y la ética que aplicamos al utilizar la misma. Estos avances tecnológicos están estrechamente
-
EL COMPORTAMIENTO HUMANO
migue_9744La conducta de las personas los muestra como son, y todo ello emerge de la educación que han recibido desde temprana edad. Cuando se es habitante de una ciudad, el comportamiento debe estar acorde con tal calidad, pues este lo dignifica o lo empobrece, dependiendo de cual sea su conducta.
-
El Comportamiento Humano
TereliEl Comportamiento Humano Modelo de conducta; para un estimulo hay una reacción Personalidad: Integración dinámica de los mecanismos biosicosocial que determinan la particular adaptación del individuo Temperamento: comportamiento biológico instintivo , normalmente innato. Sensopercepción: Proceso de la interpretación de las sensaciones Sensación: Recepción de estímulos Percepción: Análisis e interpretación de
-
El Comportamiento Humano
kikeeuacINTRODUCCCIÓN El ser humano constituye una parte muy importante dentro de toda organización. De allí la importancia que reviste, para cualquier estudio del fenómeno organizacional, el análisis de su accionar dentro de ella. Todos los integrantes de la empresa son de mucha importancia, tanto el director de una empresa como
-
El Comportamiento Humano
carlos140413El Comportamiento Humano El comportamiento humano es el conjunto de actos exhibidos por el ser humano y determinados por la cultura, las actitudes, las emociones, los valores de la persona y los valores culturales, la ética, el ejercicio de la autoridad, la relación, la hipnosis, la persuasión, la coerción y/o
-
El Comportamiento Humano
151740El comportamiento humano es el conjunto de comportamientos exhibidos por el ser humano e influenciados por lacultura, las actitudes, las emociones, los valores de la persona y los valores culturales, la ética, el ejercicio de laautoridad, la relación, la hipnosis, la persuasión, la coerción y/o la genética. El comportamiento humano
-
El Comportamiento Humano
Ronron3comDEFINICIONES DE COMPORTAMIENTO El comportamiento humano es el conjunto de actos exhibidos por el ser humano y determinados por la cultura, las actitudes, las emociones, los valores de la persona y los valores culturales, la ética, el ejercicio de la autoridad, la relación, la hipnosis, la persuasión, la coerción y/o
-
El Comportamiento Humano
carlitocarvajalEl comportamiento humano es el conjunto de actos exhibidos por el ser humano y determinados por la cultura, las actitudes, las emociones, los valores de la persona, los valores culturales, la ética, el ejercicio de la autoridad, la relación, la hipnosis, la persuasión, la coerción y/o la genética.. Espacio vital
-
El Comportamiento Humano
Jared BustamanteEl Comportamiento Humano Antecedente En 1910 nace la Psicología Industrial como rama especializada de la Psicología. Se comenzó a hacer estudios sobre habilidades de las personas. El ingeniero Frederick Taylor, es pionero en la selección del personal, búsqueda de equidad en la repartición del trabajo y salarios justos. Fue el
-
El comportamiento humano como expresión de personalidad
Jan Carlos Soto JiménezIntroducción El comportamiento humano como expresión de personalidad a través de sus acciones, está determinado por un estímulo o una necesidad que surge en el espacio a contexto donde el individuo se desenvuelve (Oliveros,2003, p.16). De aquí que estas acciones consientes e inconscientes, sean productos de su interacción con el
-
EL COMPORTAMIENTO HUMANO EN EL TRABAJO
cyber_greenEL COMPORTAMIENTO HUMANO EN EL TRABAJO Psicologia y Empresa En la actualidad, el comportamiento humano es concebido como la manera como los hombres gobiernan su vida y dirigen sus acciones y conductas. También se dice que es la forma en que las personas expresan y manifiestan su conducta con arreglo
-
EL COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES
tifasINDICE UNIDAD 1 EL COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES 1.1 Concepto de comportamiento organizacional 4 1.2 Desarrollo Histórico del Comportamiento Organizacional 5 1.3 Disciplinas relacionadas con el comportamiento organizacional 17 1.4 Modelos de comportamiento Organizacional 19 Conclusiones 29 Bibliografía 30 1.1Concepto de comportamiento organizacional El comportamiento organizacional (que se abrevia
-
El Comportamiento Humano en los Campos Afectivos y Cognitivos
Roxana MujicaRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Barquisimeto Métodos y Técnicas de Estudio Participante: Roxana Mujica Sección 2 Número 30 CI 28691149 Tabla de Contenido Introducción 4 Definición de Cognitivo 5 Procesos Cognitivos: 5 Actividades cognitivas 6 Diversas teorías del Comportamiento Humano en el Campo Cognitivo 7
-
El Comportamiento Humano y los Factores de Transformación de su Contexto
Norma FonsecaEl Comportamiento Humano y los Factores de Transformación de su Contexto “El comportamiento humano deriva de tres fuentes principales: el deseo, la emoción y el conocimiento”. (Platón) Introducción Entender el comportamiento humano ha sido una tarea ardua abordada por muchos teóricos desde épocas anteriores hasta la actual. Esto con el
-
El Comportamiento Humano.
Aldo de la FuenteEl Comportamiento Humano El comportamiento humano es todo lo que hace a una persona diferenciarse de las demás, ya sea por sus costumbres, tradiciones y los valores culturales, así como de su persona. Desde los inicios de la historia, el comportamiento humano se ha estudiado para mejorar la calidad de
-
EL COMPORTAMIENTO HUMANO. MÉTODOS ESTRUCTURALES
luisadrian1983 EL COMPORTAMIENTO HUMANO MIGUEL MARTÍNEZ MIGUELEZ Miguel Martínez Miguélez, es de origen español, estimo que nació en la década de los treinta del siglo XX; también de nacionalidad venezolana por supuesto; Doctor en Pedagogía por la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, con Especialización en Psicología Educativa; se licenció en
-
EL COMPORTAMIENTO HUMANO: COMBINACIÓN DE GENES, INTELIGENCIA Y SENTIMIENTOS
Johana KalinEL COMPORTAMIENTO HUMANO: COMBINACIÓN DE GENES, INTELIGENCIA Y SENTIMIENTOS Al referirnos al comportamiento del ser humano, se hace necesario estudiar una serie de condiciones que influyen en éste para poder lograr su comprensión, ya que el acto como tal del comportamiento es observable; sin embargo no lo son, los procesos
-
El comportamiento Individual
Kevin DuarteACTIVIDAD 2. El comportamiento individual en una situación laboral. rectángulo de color rectángulo de color ________________ El comportamiento Individual A lo largo de la historia las personas han sido vistas desde diferentes perspectivas en especial los conceptos relativos a la manera que actúan o se desempeñan dentro de las organizaciones.
-
El Comportamiento Individual En El Ámbito Laboral
OfeeIntroducción En este trabajo se hablaran de algunos temas importantes del comportamiento organizacional, dentro de ellos encontraremos, valores personales, organizacionales, actitudes, responsabilidad, inteligencias emocional y algunos más, todo esto importantes para nuestra persona. Así también nos servirá de alguna manera para poder aplicarlo en alguna organización y poder llevar un
-
EL COMPORTAMIENTO INICIAL DE LOS EJEMPLOS DE ESTADISTICA
GALBRIEL COMPORTAMIENTO INICIAL DE LOS EJEMPLOS DE ESTADISTICA Observación: Par poder realizar es estudio analítico de estadística, para poder completar de manera concreta la tendencia con medidas matemáticas reales sobre calificaciones de alumnos para saber el rendimiento del maestro y la evaluación aprovechamiento de los alumnos, saber que se va
-
El Comportamiento Materno Como Interlocución
leny27EL COMPORTAMIENTO MATERNO COMO INTERLOCUCIÓN IDEAS PRINCIPALES: Para que un diálogo se deslice con armonía, los participantes han de estar mutuamente sintonizados, no solo deben de compartir el mismo lenguaje, sino que compartirán el lenguaje no verbal. La interacción entre madre e hijo lactante puede concebirse también de este modo.
-
El comportamiento organizacional
ra22222El comportamiento organizacional es un campo de estudio en el que se investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos a la mejora de la eficacia de tales organizaciones. Es una disciplina científica a cuya
-
El comportamiento organizacional . Comportamiento juvenil
Maria jose CorralesAntecedentes La psicología como tal nace en Alemania, Wundt en 1870 introdujo el término Psicología, no obstante, hasta mediada década de los ochenta cuando se toma esta denominación como estándar separándose de la filosofía y creándose como independiente y dar lugar la término como nueva ciencia lo que hoy conocemos
-
EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Y GERENCIA DEL TALENTO HUMANO: TEORIA DE LA ADPTACION INDIVIDUAL
wishesCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Y GERENCIA DEL TALENTO HUMANO: TEORIA DE LA ADPTACION INDIVIDUAL En las organizaciones, los Gerentes y empleados deben entregar sus habilidades y competencias para el buen hacer de las actividades que les hayan sido encomendadas, sin embargo, esto no es suficiente porque a partir del momento en que
-
El Comportamiento Organizacional y su influencia en la eficiencia organizacional
YUYORAL"El Comportamiento Organizacional y su influencia en la eficiencia organizacional " Es un campo de estudio que investiga el impacto que los individuos, los grupos y las estructuras tienen sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar tal conocimiento al mejoramiento de la eficacia de la
-
El Comportamiento Psicológico Del Mexicano
armando72Con base en la lectura, trataré de definir el comportamiento psicológico del mexicano desde la visión del marketing, en principio nos encontramos que es un tema bastante complejo por los hechos históricos que conlleva, esto hace que nos cuestionemos ¿Cómo influye la conquista?, ¿El encuentro de dos razas?, ¿Una imposición
-
El comportamiento sexual de el mono desnudo
jesus.solizmEl autor describe el comportamiento sexual del mono desnudo, dentro del cortejo natural, describiendo los cambios en el comportamiento sexual que se han ido produciendo a lo largo de la evolución. ¿Cómo contribuye nuestro comportamiento sexual a nuestra supervivencia? ¿Por qué nos comportamos de esta manera y no de esta
-
El comportamiento sexual de los jóvenes.
viribamba12El comportamiento sexual de los jóvenes. La edad de inicio de la vida sexual se está reduciendo: así la edad promedio de la primera relación sexual pasó de 17 a 15 años en las mujeres q tenían 15 y 19 años. El uso de medios de regulación de fecundidad al
-
El Comportamiento Sexual De Los Ratones
refelerMADRID.- El control del comportamiento sexual de cada sexo no está en el cerebro, como se creía hasta ahora, sino que es una cuestión de narices: depende de cómo se reciben en el órgano olfativo las feromonas, esas sustancias químicas producidas por las glándulas sexuales de algunos animales para atraer
-
El Comportamiento Social de los hombres en una sociedad patriarcal que limita su expresión
UACJUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS El Comportamiento Social de los hombres en una sociedad patriarcal que limita su expresión. Técnicas de Investigación Documental PROFESOR: Iban Trápaga ALUMNA: María Fernanda Domínguez Barboza Fecha de entrega: 21-11-17 Índice Técnicas de Investigación Documental 1 ESQUEMA 1 1.
-
EL COMPORTAMIENTO SOCIAL.
Azucena SalinasCOMPORTAMIENTO SOCIAL Azucena Salinas Serrano Ser humanos, por naturaleza es cambiante en todo momento, ser personas diferentes a cada minuto, segundo, hora y día, nos encontramos expuestos a el gran faro de de la sociedad, al comportamiento social, a las relaciones y el cómo nos comportamos frente a ella; cada
-
El comportamiento suicida
Estrella0306Como podemos darnos cuenta, conforme pasa el tiempo cada vez son más jóvenes quienes ven en el suicidio la única forma de solucionar sus problemas, el suicidio es la tercera causa de muerte en niños y jóvenes. Los adolecentes experimentan fuertes sentimientos de estrés, confusión, dudas de si mismos, presión
-
El Comportamiento Verbal
pekiComportamiento verbal Se llama Conducta Verbal al comportamiento cuyo reforzamiento está mediado por la intervención de otra persona. Un Análisis Funcional: El hombre actúa sobre el mundo y lo transforma, al mismo tiempo que él mismo cambia, debido a las consecuencias de sus propias acciones. La conducta puede alterar al
-
El comportamiento y la Personalidad
Capítulo XVIII Conducta y personalidad 1. Retorno al ser humano Después de muchos años de desarrollo de la psicología, llegó un momento en que se hizo evidente que se había esfumado el objeto de la psicología: el ser humano. El retorno a lo concreto en la psicología contemporánea nos trajo,
-
El Comportamiento Yo
keonAutoconocimiento Es el propio conocimiento, profundo y sincero, sin disculpas. Es conocer tanto los aspectos positivos como negativos. Es un proceso lento que lleva a una persona a ser consciente de sus necesidades, limitaciones, temores, alegrías, etc. El autoconosimiento esta basado en aprender a querernos y conocernos a nosotros mismos.
-
El Comportaminento
prudencio_1980comportamiento.- es la manera en la cual se porta o actúa un individuo. Es decir, el comportamiento es la forma de proceder que tienen las personas u organismos ante los diferentes estímulos que reciben y en relación al entorno en el cual se desenvuelven. Con tal solo observar a diferentes
-
El Comportamineto Etico
jeessuussEL SIGNIFICADO Y SENTIDO DE COMPORTAMIENTO. La conducta ética incluye el respeto y la aplicación de algunos principios morales fundamentales, incluidos los derechos de otras personas, la honestidad, la equidad, la igualdad, la diversidad, el honor y dignidad. Se trata de responder o reaccionar de maneras confiables, con lo que
-
El compostaje
leynairamCOMPOSTAJE El compostaje es el proceso biológico aeróbico, mediante el cual los microrganismos actúan rápidamente sobre la materia biodegradable (restos de cosecha, excrementos de animales y residuos urbanos), permitiendo obtener "composta", abono excelente para la agricultura. PROPIEDADES DEL COMPOST • Mejora las propiedades físicas del suelo. La materia orgánica favorece
-
El Compromiso De La Escuela Y De Las Educadoras Con Todos Los Niños En El Logro De Su Desarrollo Y Aprendizaje
anniglamEL COMPROMISO DE LA ESCUELA Y DE LAS EDUCADORAS CON TODOS LOS NIÑOS EN EL LOGRO DE SU DESARROLLO Y APRENDIZAJE La escuela tiene el compromiso de educar y la misión de mediar entre el niño y el mundo en el cual está inserto como miembro social activo y de
-
El Compromiso De La Intimidad
isismora“EL COMPROMISO CON LA INTIMIDAD” En cualquier proceso de psicoterapia, un paciente tendrá que revelar sus experiencias muy personales al terapeuta. Pero algo que no se tiene muy claro es que tanto debe revelar el psicólogo de sí mismo, ya que aunque la psicoterapia se convierte en una relación de
-
El Comunismo Primitivo
raffetfgbfComunismo primitivo • Enviado por tommyU14 • 20/02/2011 • 318 Palabras PÁGINA 1 DE 2 El Comunismo Primitivo I. Definición: Etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizada por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los instrumentos de producción y la distribución igualitaria
-
EL CONASEV
adrielizabethEL CONASEV Visión "Ser una institución eficaz e innovadora, y líder en desarrollar y alcanzar mercados eficientes de valores, de productos, así como un eficiente sistema de fondos colectivos." Misión "Promover la eficiencia del mercado de valores y productos, así como del sistema de fondos colectivos, a través de la
-
El concepto aristotélico, griego, noble de la política
grisalbaque constituyen un todo único. Por eso los filósofos renacentistas, por ejemplo han empleado continuamente esta expresión: la vida buena en la ciudad bien gobernada o en la ciudad ideal. El concepto aristotélico, griego, noble de la política se puede traducir así: la política es la ética de lo colectivo.
-
El concepto comportamental o conductual de la psicología
fannyuxINTRODUCCION El conductismo se desarrolló a comienzos del siglo XX; su figura más destacada fue el psicólogo estadounidense John B. Watson. En aquel entonces, la tendencia dominante en la psicología era el estudio de los fenómenos psíquicos internos mediante la introspección, método muy subjetivo. Watson no negaba la existencia de
-
El concepto de "aprender a desaprender" y su importancia en el proceso de crecimiento personal
mafer1502CAPITULO 1 APRENDER A DESAPENDER Desde que somos niños hemos ido aprendiente diferentes tipos de cosas, como aprender a hablar, caminar, comer y así conforme hemos ido creciendo en la escuela nos enseñaron matemáticas, ciencias, etc. Todo ese conocimiento se ha ido almacenando en nuestra memoria. Este capítulo nos habla
-
El concepto de "locura"
hfthjrjyjHistoria Locura, según el diccionario, significa “privación del juicio o del uso de la razón”.1 Sin embargo, esta acepción no siempre ha sido tal. Antiguamente, se creía que era consecuencia de maniobras sobrenaturales, o netamente demoníacas. También se pensaba que actuaba en el hombre como castigo divino por la culpa
-
El concepto de "locura"
miguel.cr7Locura Para otros usos de este término, véase loco. Se designó como locura hasta final del siglo XIX a un determinado comportamiento que rechazaba las normas sociales establecidas.[cita requerida] Lo que se interpretó por convenciones sociales como locura fue la desviación de la norma (del latín vulgar delirare, de lira
-
El concepto de acoso
JOSEALBERTOGJBullying José Omar García Jiménez INTRODUCCIÓN Hay mucha diferencia entre llevarse pesado con los amigos a agredirse con los amigos, lamentablemente, los niños de hoy día no saben diferenciar entre estos dos. Este ensayo está hecho con la pura finalidad de explicar y dar una opinión acerca del bullying y
-
El Concepto De Adolescencia
ACTIVATEINTRODUCCIÒN En el siguiente ensayo voy a abordar el carácter integral de los procesos de cambio de los adolescentes, lo que contribuye en los cambios del adolescente. Los puntos que yo trato en este ensayo son los siguientes: 1. Cambios físicos de los adolescentes. 2. La influencia de los compañeros,
-
El Concepto De Adolescencia
Lucie.mg1La adolescencia es un fenómeno psicológico que se ve determinado por la pubertad, pero no se reduce a ella. El libro de Pérez fue la primera obra extensa dedicada al desarrollo, termina a los siete años, y el libro de Preyer termina aún mucho antes. En 1898 criminalista italiano, Antonio
-
El concepto de adolescencia y los más notables cambios físicos
Salvador CovarrubiasEl concepto de adolescencia En la adolescencia es cuando pasan los más notables cambios físicos, siempre hay que tener en mente que en cualquier momento vas a tener estos cambios físicos y de todas las formas te pueden suceder y como te pueden facilitar la vida te la pueden perjudicar.
-
El concepto de adolescencia.
AldoUGarzaEl concepto de adolescencia. Los cambios físicos en la pubertad son importantes, hacen posible la participación en las actividades adultas. Pero no debe identificarse la adolescencia con la pubertad, porque la adolescencia es un periodo de la vida que presenta variaciones en los diferentes medios sociales. Constituye un capítulo de
-
El concepto de adolesencia
230284Bloque I El carácter histórico del concepto de adolescencia. Propósito general. Que el maestro alumno conozca, compare, analice, valore y aplique: * Los conocimientos que expliquen los factores diversos que hace posible la adolescencia como etapa “critica” de transición y cambio. Tema I. Factores sociales y culturales que han hecho
-
El concepto de alienación en metropolis de Fritz lang
Kevin.b.hEl concepto de alineación en Metrópolis de Fritz lang La mecanización de los procesos en el trabajo la súper especialización de los obreros han sido condiciones que reestructuraron la forma en cómo se conceptualizaba la situación capitalista y junto con estas nuevas condiciones se repensó todo la vida humana, la
-
El concepto de anorexia
NYAN77Anorexia nerviosa: Presentan un miedo intenso e insuperable frente a la grasa corporal y a la ganancia de peso La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se
-
El concepto de atención
mariacggATENCION La atención es la capacidad de aplicar voluntariamente el entendimiento a un objetivo, tenerlo en cuenta o en consideración. Desde el punto de vista de la psicología, la atención no es un concepto único, sino el nombre atribuido a una variedad de fenómenos. Tradicionalmente, se ha considerado de dos
-
El concepto de atención
hillarymrLA ATENCIÓN • ¿Qué es la atención? La atención significa la concentración en la realización de una tarea, orientar los sentidos en cuanto a los movimientos que realizamos con la cabeza y de los ojos, básicamente podemos decir que la atención es la posesión de nuestra mente en un tema
-
El concepto de atención
CaritoSolteroATENCIÓN El concepto de atención ha sido complicado definirlo, ya que se ha confundido con un proceso de memorización (con el cual está íntimamente ligado, pero que definitivamente no debe tomarse como sinónimo) o como filtro de información perceptiva, sin embargo, de una manera formal, el concepto de atención es
-
El concepto de autismo
brayivetteCONCEPTO El autismo es uno de los trastornos más comunes entre los denominados trastornos del desarrollo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Las personas con autismo también muestran intereses y actividades limitadas y comportamientos repetitivitos e inusuales.
-
El concepto de autismo
JESITZELEl término "Autismo" - que proviene del griego y significa "sí mismo" - fue tomado por Kanner del término planteado por Bleuler originalmente, siendo este último en 1911 quien lo utiliza para referirse a los pacientes con esquizofrenia que tendían a retirarse del mundo social para sumergirse en sí mismos
-
El concepto de autismo
adadesiree• AUTISMO. Debido a la diversidad de criterios evaluadores utilizados para identificar el síndrome autista, no es fácil aportar una definición de esta alteración. Kanner describió por primera vez el autismo como un síndrome específico a diferencia de otras alteraciones psicopatológicas de la infancia sin que todavía haya un conocimiento
-
El concepto de autismo infantil
marcos240897Universidad Peruana Unión Facultad de Ciencias de la Salud E.A:P. Psicología Monografía El Autismo Infantil Presentado en cumplimiento parcial de la asignatura Psicología General Alumnos: MARCOS CASTRO CRUZ Profesor: Jesús Elías Soto Concha Ñaña, 6 de mayo del 2014 INTRODUCCION Comenzaremos con la definición de Autismo pero específicamente en los
-
El concepto de autogestión
guitarreroAutogestión En el ámbito de la organización, la autogestión (que significa administración autónoma), también llamada (en el contexto de un proceso de ejecución autónomo) proceso ejecutivo, es el uso de cualquier método, habilidad y estrategia a través de las cuales los partícipes de una actividad pueden guiar el logro de
-
El Concepto De Awareness En Gestalt
xcorreaEl concepto de Awareness es considerado como uno de los principales conceptos de la psicoterapia en Gestalt, es tan especial y único que se transforma a su vez en uno de los objetivo más sublimes del trabajo terapéutico o de los fines que el terapeuta buscará a través de su
-
El concepto de belleza
juana01El concepto de belleza generalmente se ha asociado con el bien; aunque belleza es una noción abstracta ligada a numerosos aspectos de la existencia humana. Vulgarmente la belleza se define como la característica de una cosa que a través de una experiencia sensorial procura una sensación de placer o un
-
El concepto de bien
karlitabebitaCAL MENGER El concepto de bien Carl Menger comienza su exposición definiendo los bienes como aquellas cosas que tienen la virtud de poder satisfacer las necesidades humanas, llamando a continuación la atención sobre algo importante: la cualidad de bien no es algo intrínseco, pues si desaparece la necesidad, la cosa
-
El concepto de bullying y sus consecuencias
jimenago96“Bullying” ¿Sabes lo que realmente es el bullying y las consecuencias que tiene? ¿Ha pasado en tu sociedad? El bullying es el maltrato físico, psicológico o verbal a lo largo de un tiempo determinado. La mayor parte de las personas saben que esta situación que vive la sociedad está mal.