ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 51.751 - 51.825 de 184.626

  • El entrenamiento de la "inestabilidad emocional entre los miembros de un área de trabajo dentro de su empresa"

    DLEONAFAR0707EL PROBLEMA Inestabilidad emocional entre los miembros del área laboral dentro de su empresa. OBJETIVO PRINCIPAL Implementar dentro de la empresa una serie de dinámicas y pláticas a los empleados, de nuevo ingreso así como a los empleados con más antigüedad, para buscar la comunicación e integración de estos dentro

  • El Entrenamiento en Habilidades Sociales

    El Entrenamiento en Habilidades Sociales

    DanielaR88Marco Teórico El Entrenamiento en Habilidades Sociales se puede encuadrar como una técnica de intervención social, basada en los principios del aprendizaje social (Bandura, 1977). Procedimientos como el aprendizaje por aproximaciones sucesivas, el refuerzo positivo, el refuerzo diferencial, el modelado, el contracondicionamiento, la discriminación o la generalización son inherentes al

  • El entrenamiento en inoculación de estrés (EIE)

    ilselanderosNEUROSIS DE ANSIEDAD El entrenamiento en inoculación de estrés (EIE) es una técnica cognitivo-conductual basada en la teoría del aprendizaje y desarrollada originalmente por Meichenbaum para el control de la ansiedad. El objetivo principal del EIE consiste en ayudar a los pacientes a que comprendan y controles sus reacciones de

  • El Entrenamiento Mental En El Deporte

    MAFYHERNANDEZEl entrenamiento mental en el deporte, es por definición, la práctica habitual de determinadas habilidades psicológicas como estrategia de afrontamiento de situaciones deportivas, tanto en entrenamientos como en competencias. Para optimizar su funcionamiento y lograr de él el mejor resultado, se requiere de un proceso de acostumbramiento progresivo que sólo

  • El Entrenamiento Psicologico Y Motivacional

    nerak000ENTRENAMIENTO PSICOLOGICO… Y MOTIVACIONAL En la práctica deportiva existen diversas variables (físicas, técnicas, tácticas, psicológicas), que se deben tener en cuenta para la mejora del rendimiento deportivo. Sin embargo, para poder intervenir en las mismas es necesario conocer en profundidad la modalidad deportiva, puesto que, bajo el nombre de natación,

  • EL ENTRENAMIENTO Y EL APRENDIZAJE

    DANIS6189650I N D I C E Pág. 1.- El Aprendizaje  Concepto 1  Principios del Aprendizaje 2  Los Principios Didácticos 2  El Aprendizaje Cooperativo 3  Procesos Cognitivos 4  Procesos Motivacionales 4  Procesos Afectivos Relacionales 4  Características del Aprendizaje Cooperativo 4  Componente del

  • El Entrevistador

    jorgesotresUNIVERSIDAD LUX LICENCIATURA EN PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL TALLER DE ENTREVISTA EL ENTREVISTADOR POR. Jorge Eduardo Sotres Alvarado Monterrey, Nuevo León; 17 de mayo del 2013  Capítulo III EL ENTREVISTADOR Bleger, 1985 “Entrevistador forma parte del campo, condicionando en cierta medida, los fenómenos que el mismo va a registrar, colocándolo como una

  • El Entrevistador

    tagvEl Entrevistador Bleger Menciona que el entrevistador forma parte del campo, condicionado a los fenómenos que registre. Solo se logra una objetividad máxima cuando se incorpora al sujeto observador como una de las variables de campo. Señala una concepción física del mundo, cada objeto tiene cualidades dependientes de su propia

  • El Entrevistador

    El Entrevistador. Bleguer señala que en la entrevista, el entrevistador forma parte del campo, condicionado en cierta medida, los fenómenos que él mismo va a registrar. Recate señalando que “una concepción metafísica del mundo, que supone que cada objeto, cualidades dependientes de su propia naturaleza interna; cuando en verdad, las

  • El Entrevistador

    isla08El entrevistador Bleger (1985), señala que en la entrevista, el entrevistador forma parte del campo, condicionado e cierta medida, en los fenómenos que el mismo va a registrar. Solo se logra una objetividad máxima cuando se incorpora al sujeto observador como una de las variables del campo. Wolf (1970), haciendo

  • El entrevistador debe de ser como un periodista: su trabajo es obtener la mayor cantidad de información posible y asegurarse de entender lo que le dice el entrevistado. Trata de no influir sobre el entrevistado, ni de presionarlo.

    El entrevistador debe de ser como un periodista: su trabajo es obtener la mayor cantidad de información posible y asegurarse de entender lo que le dice el entrevistado. Trata de no influir sobre el entrevistado, ni de presionarlo.

    perezprado• Trabaja con una pareja y túrnense para entrevistarse (15 min. cada uno) • El entrevistador debe de ser como un periodista: su trabajo es obtener la mayor cantidad de información posible y asegurarse de entender lo que le dice el entrevistado. Trata de no influir sobre el entrevistado, ni

  • El Entrevistador. González Guzmán José Ricardo

    El Entrevistador. González Guzmán José Ricardo

    Jorge GonzálezEl Entrevistador González Guzmán José Ricardo La enseñanza de la metodología de la investigación dentro de las ciencias sociales ha resultado una encomienda difícil, puesto que la formación de competencias para el empleo de las técnicas de recolección de datos ha constituido un aspecto que se ha tornado difícil de

  • El Envejecimiento

    yuriveidiEL ENVEJECIMIENTO La vejez es una etapa del ciclo de vida, en el cuál se ve un desarrollo sobre todo físico y cognitivo en declinamiento, aunque socialmente los ancianos han sido estereotipados de manera errónea, lo cual algunas veces no permite verlos con objetividad y entender su diversidad, e incluso

  • El Envejecimiento

    sama1914La vejez es una etapa más de nuestro ciclo vital; la cual despierta miedos e inseguridades, básicamente el proceso de envejecimiento es el resultado del desgaste natural, los cuerpos se envejecen debido al uso continuo, es decir, que la vejez es el resultado de agravios acumulados en el cuerpo y

  • El envejecimiento del organismo

    El envejecimiento del organismo

    vanessalopVejez Tomado de: Yepes, E. y Toro, R. (1986), Fundamentos de Medicina y Psiquiatría, Corporación para Investigaciones Biológicas, Medellín. Tradicionalmente se ha considerado el co¬mienzo de la vejez en forma arbitraria alre¬dedor de los 65 años, cuando muchos se jubilan. Es preciso recordar sin embargo, que el envejecimiento es un

  • El Equilibrio

    ana0000EQUILIBRIO El equilibrio es la capacidad de realizar y controlar cualquier movimiento del cuerpo contra la ley de la gravedad. Es una capacidad coordinativa que básicamente se encuentra bajo el control del sistema nervioso. El sentido del equilibrio es la capacidad para orientar correctamente el cuerpo en el espacio, se

  • El Equilibrio

    EL EQUILIBRIO 1. DEFINICIÓN Es la capacidad que tiene la persona para mantener una posición, está tica o en movimiento, contrarrestando de esta forma las fuerzas que puedan influir en ella. Así, la gravedad es la fuerza externa más importante que actúa sobre nosotros, y tiende a hacernos perder el

  • El equilibrio o la armonía entre el cuerpo y la psicología del actor

    tatianadlCUERPO Y PSICOLOGÍA DEL ACTOR 19 diciembre, 2013 Por: Michael Chéjov Es un hecho conocido que el cuerpo humano y su psicología se influye el uno al otro y se hallan en constante acción concentrada. De esta manera, un cuerpo poco desarrollado o muscularmente superdesarrollado puede fácilmente ofuscar la actividad

  • EL EQUILIBRIO TRABAJO VIDA NO ES EL PUNTO

    EL EQUILIBRIO TRABAJO VIDA NO ES EL PUNTO

    Burrokalu21 El equilibrio trabajo vida no es el punto Subir la escalera organizacional requiere a menudo a los empleados a trabajar muchas horas y hacer frente a problemas difíciles y complejos Algunos días son divertidos y positivos y otros días son muy estresantes. Un dilema común para muchas personas es

  • El Erdon

    2208rutharrietaQUE ES El bullying es el maltrato a los que no son iguales, no pertenecen a un grupo, son diferentes, o débiles, por ese hecho son molestados, perseguidos y humillados; sufren abuso, hostigamiento, violencia, ofensas, acoso, agresiones, amenazas; reciben burlas, o simplemente son ignorados. Siempre y cuando ocurra de manera

  • El Erizo Y El Zorro El Principal Movimiento Para Ir Al éxito

    criscigaroEl erizo y el zorro el principal movimiento para ir al éxito Palabras clave Erizo, zorro, sencillez, vida diaria, estar en todos los lados, disciplina, fabula, campo empresarial, pasión, ámbito, trabajo duro, objetivo. Resumen Este articulo mostro una afiliación con una fabula de Isaiah Berlín que se llama el erizo

  • El error de Descartes - El caso de Phineas Gage.

    El error de Descartes - El caso de Phineas Gage.

    Isaac Samuel________________ 1. Identifique la situación problema del paciente Paciente Phineas P. Gage, un hombre de 25 años de edad quien reportaque tuvo un accidente laboral en el cual una varilla penetro por su mejilla izquierda, perforó su base del cráneo, atravesó la parte frontal de su cráneo y salió a

  • EL ERROR DE DESCARTES. DISGUSTO EN VERMONT

    EL ERROR DE DESCARTES. DISGUSTO EN VERMONT

    raul antonio marrugo garciaEL ERROR DE DESCARTES DAMASIO, A. (1996). El Error De Descartes. Santiago De Chile: Andres Bello . Este libro deja al desnudo al órgano que controla todo nuestro ser, conocido como el “CEREBRO”. El reconocido neurólogo portugués Antonio Damasio trata de explicar el origen de las diferentes sensaciones y acciones

  • El Error Estructurante

    chuys0704EL ERROR ESTRUCTURANTE Por: Miguel Ángel Bárcenas Hernández Prof. de la Primaria Anexa de la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro “El contacto y exploración de la realidad necesita desde luego un aparato biológico con determinados receptores. Pero también algo más: [...] El impulso hacia y los

  • El Error Mas Comun

    wilsonvergelEl error más común... ¡Evítelo! por Dr. James Dobson El error más común, y tal vez el más costoso en la disciplina, es el uso inapropiado de la ira para ejercer el control sobre los niños. No existe un método más ineficaz para controlar a un ser humano de cualquier

  • EL ERROR, UN MEDIO PARA ENSEÑAR JEAN PIERRE ASTOLFI

    EL ERROR, UN MEDIO PARA ENSEÑAR JEAN PIERRE ASTOLFI

    Fabrizzio PierreEL ERROR, UN MEDIO PARA ENSEÑAR JEAN PIERRE ASTOLFI La lectura nos menciona que el error habla de una falla, que el profesor no ha explicado bien o que el alumno no ha aprendido bien. Menciona que cuando los alumnos ocultamos el error impedimos el aprendizaje, y esto es cierto,

  • El Es Megma

    pablo_albarranLas fuentes de Barcelona constituyen un conjunto de diversos tipos de surtidores de agua bien para el consumo público o bien como elementos ornamentales, ya sean fuentes propiamente dichas, estanques, surtidores, cascadas o diversas tipologías de sello arquitectónico o ingenieril. Pueden variar desde el más sencillo caño de agua o

  • El Es Un Bebe

    ekjimenezEL ES UN BEBE El desarrollo prenatal es una de las maravillas más impresionantes que podemos observar, justo en este instante empieza la vida de un ser humano. En este apartado se pretende mostrar el desarrollo físico y psicomotor del niño desde el mismo momento de la concepción hasta los

  • El Escarabajo Dorado

    julioxp84RESUMEN El escarabajo de oro cuenta el descubrimiento de un tesoro, la aventura ocurre en el siglo XIX, en la isla de Sullivan cerca de Charleston. El historiador narra un suceso de la amistad que entabló con William Legrand , el cual vivía en la isla con un sirviente llamado

  • El Escenario Cotidiano De Los Jovenes

    tachiu21El escenario cotidiano de los jóvenes. 1. EL BARRIO COMO UNIDAD DE SENTIDO El valor asignado a la escuela es contingente y situacional, se ancla en experiencias particulares, tradicionales culturales y tramas sociales distintivas. Es en la tensión entre las continuidades y las rupturas entre la vida en la escuela

  • El Escenario Y El Curriculum Educativo Familiar

    faniita01El escenario y el curriculum educativo familiar. Todos somos diferentes, pensamos diferentes, practicamos religiones distintas a las de otras personas, hablamos otra lengua e incluso se enseña de manera distinta, todo esto tiene que ver con la cultura que desenvolvemos. En las comunidades que se practican culturas distintas a la

  • EL ESCENARIO Y EL CURRÍCULUM EDUCATIVO FAMILIAR.

    sirehemoxitoLa familia como comunidad de prácticas o escenario sociocultural de actividades. *Los adultos organizan las actividades de los niños, para que aprendan aquello que valoran los miembros más expertos de su comunidad. *La meta final del proceso es que el aprendiz se constituya en un miembro activo, capaz y útil

  • El Escepticismo Filosófico

    dulce1perezEl Escepticismo Filosófico es una actitud crítica que cuestiona sistemáticamente la idea de que el conocimiento y certidumbre absolutos son posibles, ya sea en campos particulares o generales. El Escepticismo Filosófico es opuesto al Dogmatismo Filosófico, que sostiene que un conjunto de enunciados son autoritativos, absolutamente inequívocos y verdaderos. Este

  • El esclarecimiento sexual del niño

    michelmayraFREUD – “EL ESCLARECIMIENTO SEXUAL DEL NIÑO” Interpretaciones sobre los textos mas destacados de Freud para analizar la sexualidad infantil. Los órganos de la reproducción propiamente dichos no son las únicas partes del cuerpo que procuran sensaciones sexuales placenteras. Se designa como período del autoerotismo a la época de la

  • El esclarecimiento sexual infantil

    El esclarecimiento sexual infantil

    Yinna RochaEl esclarecimiento sexual infantil La infancia es una de las etapas más importantes en el desarrollo humano, ya que de ahí parten muchos aspectos que son esenciales para la construcción del mismo. en el siguiente apartado tocaremos los temas como el esclarecimiento sexual del niño y aunado a otras afectaciones

  • El Esclavo

    Edraycon este maravilloso libro todas estas opiniones han resaltado en un solo punto que es el de libertad el cual este libro comprende y habla sobre la libertad y el poder mantenerla como personas individuales. Una advertencia, un susto terrible, un milagro, una muerte, un nacimiento, una patada en el

  • El Esclavo

    dianmontielEl esclavo Francisco del Real Capitulo I Cuando recuperé el sentido, me di cuenta de inmediato que algo andaba muy mal, una luz frente a mi hería mis ojos, sin que yo fuera capaz siquiera de parpadear. Intenté desviar la mirada, intenté mover los brazos para tapar mi rostro con

  • El Esclavo

    nnnnaaaes un muy buen libro aoi Mejor respuesta - elegida por los votantes La trama inicia en una fiesta en la que el joven está con su novia y con un amigo que no tiene buena reputación y que después de un rato lo invita a salir de la fiesta,

  • El Esclavo

    BsTLaREL ESCLAVO CAPITULO UNO El protagonista al principio supone que esta secuestrado por que no puede moverse y no puede ver siente una respiración y se espanta al no saber de quien es o si el ya se murió o cuanto tiempo lleva así; y trata de recordad que fue

  • El Esclavo

    inteligenciamasiEl esclavo Bueno todo empieza en que estaba un chavo con su novia en una fiesta en la que el chavo igual estaba con un valedor que no tenia buena amistad con muchas personas y que después de un rato lo invitaba a salir de la fiesta, idea que no

  • El Esclavo

    yiiiceliiithapdecidieron empezar a desconectar los aparatos cada hora y antes de que falleciera totalmente lo llevarían a la sala de operaciones. El no lo podía creer y cuando llego esperanza a despedirse de el, quería decirle que de alguna forma lo ayudara, que se fijara en los aparatos para que

  • El Esclavo

    larissa_santosEl Joven en el hospital los doctores decían que estaba inconsciente pero él podía ver, oír, sentir, escuchar menos moverse, entonces el en su mente escuchaba una voz la cual era un guía para él ya que este guía lo aconsejaba y le hacía entender que lo ocurrido es culpa

  • El Esclavo

    EsmeeLiraaEn el libro de “El esclavo” del autor Francisco J. Ángel de la editorial camino rojo ediciones, lleva a un mundo que puede parecer fantástico, sin embargo está enseñando la realidad de una manera más elemental que se puede entender, logrando que el hombre se pregunte: ¿Qué hice mal?, ¿Por

  • El Esclavo

    khryzCAPITULO 1. En el capitulo uno, se comienza a hablar sobre una fiesta donde un joven está con su novia Laura, después de cierto tiempo Laura invita a salir de ahí, se generó una discusión, la insistencia de Eduardo y la idea de escapar, hizo que su novio saliera con

  • El esclavo

    gmotitazTitulo: El esclavo Nombre del autor: Francisco J Ángel Real Tipo de narración: Novela Forma de redacción: Verso Genero literario: Dramático Tipo de narrador: Omnisciente Personajes: 1.- Primarios: El esclavo 2.-Secundarios: Sus padres && su novia 3.-Terciarios: Esperanza, su hermano Arturo & sus hermanas Graciela & Lorena Escenario: El cuarto

  • El Esclavo

    jorgearmando123Instituto Tecnológico de Culiacán Ingeniería Industrial Reseña El esclavo Jorge Armando Gutiérrez Osuna Marco Antonio Burgos Culiacán Sinaloa 16 de febrero de 2013 Francisco Javier Ángel Real con su novela titulada El esclavo, es una pequeña novela que en pocas horas nos puede hacer cambiar la perspectiva que tenemos sobre

  • El Esclavo

    AlheLyloluEl esclavo “-¡Ja! querías escapar de tus problemas y te convertiste en tu esclavo”. El esclavo es una novela escrita por el autor mexicano Francisco J. Ángel. El libro abarca principalmente la experiencia de un joven, que al querer tomar el camino fácil, huir de la situación en la que

  • El Esclavo

    Capitulo Uno Cuando recupere el sentido, me di cuenta de inmediato que algo andaba muy mal. Una luz frente a mi hería mis ojos sin que fuera yo capaz de siquiera parpadear. Intente mover los brazos para tapar mi rostro con las manos sin lograrlo. Mi cuerpo entero estaba totalmente

  • El Esclavo

    lizzyylaraFRANSISCO J. ANGEL Ensayo La historia de Eduardo un joven con una vida por delante, tenia tanto o más de lo que se merecía y aun así no estaba satisfecho con su vida, tanto así que casi destruye todo le que era y a quienes lo querían y se preocupaban

  • EL ESCLAVO

    gustavoedd¿Tú de qué eres esclavo? ¿De las heridas que recibiste cuando eras pequeño?, ¿de tus traumas de la infancia?, ¿de lo que alguien más decidió que fueras?, ¿de una relación que no te satisface?, ¿de un trabajo que no disfrutas?, ¿de la rutina de tu vida? ¡Ya libérate! ¡Tira ya

  • El Esclavo

    Marianagva“El Esclavo” El libro nos narra un momento difícil en la vida de un chico llamado Francisco, el cual logró sobrevivir ante muchas adversidades que se le presentaron. Cuando despertó se encontraba en el cuarto de un hospital, pero no recordaba casi nada, lo único que recordaba era que se

  • El Esclavo

    itxelllllEl Esclavo El esclavo trata sobre un muchacho que un día que estaba enfadado y discutía con su novia Laura por que le insistía de que dejara de tomar, en cambio la insistencia de Eduardo para que probara esa estúpida droga que le resultaba fascinante. El pensando que no se

  • EL ESCLAVO

    REICHER“EL ESCLAVO” Introducción El esclavo libro del autor Francisco J. Ángel es un libro que te hace reflexionar y que te habla de superación personal de cómo expresarnos correctamente con nuestros seres queridos y decirlo en el momento que lo sentimos. Demuestra la manera de hacernos responsables de nuestros propios

  • EL ESCLAVO

    mariela0892ENSAYO DEL LIBRO “EL ESCLAVO” El presente comentario que surge de este libro, del autor mexicano Francisco J. Ángel Real, quien es conferencista, terapeuta y fundador del camino Rojo Ediciones. El libro muestra la historia de un joven que en una fiesta consume drogas, y esto le ocasiona un accidente

  • El Esclavo

    JimenaCruz“INTRODUCCIÓN” El Esclavo” un libro de francisco j. Ángel Real en donde explicaremos diferentes puntos de vista, citando a algunos autores y estudios porque en si el libro habla sobre las ataduras que nos brinda la vida, pero para esto no es necesario estar atado en una cama, con el

  • El Esclavo

    eliberto¿Qué es una pandemia? Se llama pandemia a la propagación mundial de una nueva enfermedad. Se produce una pandemia de gripe cuando surge un nuevo virus gripal que se propaga por el mundo y la mayoría de las personas no tienen inmunidad contra él. Por lo común, los virus que

  • El Esclavo

    wangiieEl esclavo Este libro trata de un joven que según él tiene una vida con muchos problemas, se sentía solo, pensaba que nadie lo quiere y que es solo uno más de montón. La trama inicia en una fiesta en donde el joven se encuentra con su novia y un

  • El Esclavo

    guayaplus“Cuando recuperé el sentido, me di cuenta de inmediato que algo andaba muy mal. Una luz frente a mí hería mis ojos sin que fuera yo capaz de siquiera parpadear. Intenté desviar la mirada, intenté mover los brazos para tapar mi rostro con las manos sin lograrlo. Mi cuerpo entero

  • El Esclavo

    monicagl90REFLEXIÓN SOBRE EL ESCLAVO 1. Para mi la muerte es el proceso por el que pasamos todos los seres que hemos sido dotados de vida, la muerte es un cambio más al que nos vemos expuestos todos los humanos, el cambio más fuerte sin duda, pues representa un camino incierto

  • El Escudo Feca Editar sección

    asdkjhEl Escudo Feca Editar sección Clase enfocada en la defensa, pero si no contamos con sus hechizos de escudos puede ser muy agresivo. Sus escudos reducen el daño directo que reciben, nadie maneja los bastones como ellos y por eso se hacen muy poderosos cuando no tienen que proteger a

  • El Escudo Nacional

    ranita24El Escudo Nacional fue colocado inicialmente durante el Imperio de Maximiliano, cuando se adoptó una bandera que tenía el águila colocada bajo la corona del imperio francés. Luego, Porfirio Díaz ordenó que el águila se colocara de frente y con las alas extendidas. El escudo sería transformado nuevamente por Venustiano

  • El esfuerzo a futuro

    El esfuerzo a futuro

    Sophia MartinezEl esfuerzo a futuro. Hoy en día escuchamos hablar mucho sobre el esfuerzo, de la necesidad que tiene para alcanzar un objetivo difícil de lograr. Sin embargo, la sociedad y su consumo nos ofrece la idea contraria a la necesidad del esfuerzo iniciando por el estudio los padres se la

  • El esfuerzo y las emociones

    El esfuerzo y las emociones

    Jared Curiel Napoles¡Sólo Dios! Ver las imágenes de origen ESCUDO COLEGIO NUEVA ESPAÑA.png See the source image Colegio Nueva España TUTORÍA 1° B DEL 26 AL 30 de Abril 2021. CLASE: 29 de Abril 2021 Tema: El esfuerzo y las emociones Aprendizaje esperado: Expresa gratitud hacia sus compañeros, maestros, familia y miembros

  • El esófago

    lupitha1212El esófago es un conducto músculo membranoso (un tubo muscular), ubicado en la parte media del tórax, que se extiende desde la faringe hasta el estómago. A través del esófago pasan los alimentos hasta el estómago. Su función consiste en ser precisamente el conducto de unión entre la boca y

  • EL ESPACIO AGRÍCOLA VENEZOLANO

    karigerd5Los hidrocarburos EL ESPACIO AGRÍCOLA VENEZOLANO Dentro de todo conjunto geográfico, las superficies aptas para la práctica y desarrollo de las actividades del agro y la ganadería constituyen lo que se denomina Espacio geográfico. Desde el punto de vista de su conformación, el espacio agrícola comprende, tanto las tierras destinadas

  • EL ESPACIO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA DE LA EDUCACION PREESCOLAR

    Klaudia41EL ESPACIO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA DE LA EDUCACION PREESCOLAR Ferreiro, Emilia. Alfabetización (Teoría y Práctica) Los niños inician su aprendizaje de la escritura en los más variados contextos, porque ésta forma parte de la vida urbana, que solicita continuamente el uso de la lectura. Los niños urbanos

  • El espacio de la Venezuela del Petróleo

    800700Segundo Mapa: El espacio de la Venezuela del Petróleo La Venezuela del Petróleo se identifica con el proceso de desestructuración (económica, social y espacial). La introduc¬ción de un nuevo elemento (el petróleo) inicia cambios en el conjunto de relaciones generando un nuevo proceso de 6. Véase al respecto Federico Brito

  • El Espacio En El Aula De Clases

    llipelucheCuando hablamos del contexto es importante mencionar que es evidente y según las circunstancias, trasladar provisionalmente objetos o actividades de un espacio a otro, de manera que siempre es el contexto el que da su significado a la acción que vaya a realizar el niño. Hay que tener preciso que

  • EL ESPACIO GEOGRÁFICO Y LA CIUDAD TRABAJO DE RECONOCIMIENTO FASE 1

    EL ESPACIO GEOGRÁFICO Y LA CIUDAD TRABAJO DE RECONOCIMIENTO FASE 1

    samile76EL ESPACIO GEOGRÁFICO Y LA CIUDAD TRABAJO DE RECONOCIMIENTO FASE 1 GRUPO: 90160A_226 Tutor: German Andrés Jáuregui UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CURSO DE LA CIUDAD COMO PROPUESTA CULTURAL OCTUBRE 2015 INTRODUCCION En el curso de la

  • El espacio percibido y como afeca a nuestros sentidos

    El espacio percibido y como afeca a nuestros sentidos

    SebxEspacio percibido y vida cotidiana: un estudio de percepción. Las personas perciben los espacios no solo por medio de la vista ni exclusivamente por medio del tacto, sino también, en cierta medida, por el olfato y el sonido, que juntos constituyen una especie de sexto sentido llamado cinestésica. Dado que

  • El espacio territorial y su relación con el desarrollo de la identidad

    VioSdeMEl ESPACIO TERRITORIAL Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Presentado por : Lic. Violeta Salinas Analizar y explicar la conducta humana en el medio ambiente sin tener en cuanta la organización social en todos los aspectos sería como obtener una pálida imagen de la conducta social, sin

  • El Español En Preescolar

    blueshuINTRODUCCIÓN: En la educación preescolar es el primer acercamiento al lenguaje escrito y al desarrollo del lenguaje oral, siendo el principal propósito proporcionarles a los niños las herramientas necesarias para que comprendan la importancia de aprender la escritura, presentarles situaciones que les ayuden a entender para que se escribe, familiarizarlos

  • El especialista en Endodoncia

    pablornd24Inicio Endodoncia imagen_clnica_importanter.jpg ESPECIALIDAD EN ENDODONCIA El especialista en Endodoncia egresado de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México deberá demostrar tener los conocimientos teórico prácticos de vanguardia que le permitan ejercer su especialidad en la población

  • EL ESPECTRO AUTISTA Y EL MUNDO DE LOS NIÑOS ESPECIALES

    paula18“EL ESPECTRO AUTISTA Y EL MUNDO DE LOS NIÑOS ESPECIALES” INDICE: Introducción………………………………………….………....4 El Espectro Autista…………………………….……………......5 Hipótesis biológica del autismo……………….……………..…6 Criterios para el diagnóstico del autismo según el DSM IV...…8 Indicadores del ASD……………………………………………11 Comparación del ASD con la esquizofrenia infantil…………12 Evolución del autismo en las distintas edades………………...13 Tratamiento para la disminución

  • El espectro autista y los trastornos generalizados del desarrollo

    DianapatriciaoEl espectro autista y los trastornos generalizados del desarrollo En la práctica, trastorno del espectro autista y trastorno generalizado del desarrollo son sinónimos, pero cabe realizar una distinción. TGD se refiere a los desórdenes del desarrollo psicológico y de conducta que abarcan muchas áreas de funcionamiento: lenguaje y comunicación, habilidades