Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 73.801 - 73.875 de 184.669
-
Factores De Riesgo
Erendi1234567Factores de riesgo y protección Factores de riesgo Los factores de riesgo son aquellas que pueden llegar a dañar la salud, bienestar y el desarrollo de los individuos. Factor de riesgo es cualquier característica o cualidad de una persona o comunidad que se sabe va unida a una elevada probabilidad
-
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA PREVALENCIA DE DEPRESIÓN POSTPARTO Y CÓMO IDENTIFICARLOS DURANTE LA GESTACIÓN
johanap93FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA PREVALENCIA DE DEPRESIÓN POSTPARTO Y CÓMO IDENTIFICARLOS DURANTE LA GESTACIÓN Jennifer Torres Beltrán (Cód. 10241528768) Yohana Paola Beltrán (Cód. 10241522427) Ana Milena Sabogal (Cód. 10241522435) Mary Jane Cuellar (Cód. 10241525102) Docente. Sonia Rodríguez UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO FACULTAD DE PSICOLOGIA BOGOTA D.C., 26 de septiembre
-
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL SUICIDIO E INTENTO DE SUICIDIO
Gia18FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL SUICIDIO E INTENTO DE SUICIDIO La OMS en Latinoamérica, oscilan de baja a media, en Colombia se considera un problema muy grave en la salud pública, los cuales el 79% son género masculino. La conducta suicida se incrementa notablemente a partir de procesos psiquiátricos (60%)
-
Factores De Riesgo Causantes De Estres
Bortex23Por otro lado tenemos los “factores predisponentes” del crimen que son aquellos que, unidos, favorecen la comisión de conductas antisociales, aunque por si solos sean incapaces de producirlo. Factores biológicos tales como epilepsia, tumores cerebrales, daño orgánico cerebral, estados paranoides, esquizofrenia. Factores psicológicos tales como pobre control de impulsos, el
-
FACTORES DE RIESGO DE ABUSO SEXUAL EN PACIENTES INFANTO-JUVENIL QUE ASISTEN AL SERVICIO DESCONCENTRADO HOSPITAL PEDIÁTRICO DR. AGUSTÍN ZUBILLAGA
Sara MendozaUNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES PSICOLOGIA FACTORES DE RIESGO DE ABUSO SEXUAL EN PACIENTES INFANTO-JUVENIL QUE ASISTEN AL SERVICIO DESCONCENTRADO HOSPITAL PEDIÁTRICO DR. AGUSTÍN ZUBILLAGA. UNIDAD DE PSICOLOGÍA Autor: Sara Mendoza Tutor: Cabudare, agosto de 2021 Escenario de investigación CAPITULO I. Comunidad: Servicio desconcentrado del Hospital universitario de
-
Factores de riesgo de la delincuencia psicologia del delincuente
Roja09MEJIA SANTIZO LESLIE FACTORES DE RIESGO DE LA DELINCUENCIA PSICOLOGIA DEL DELINCUENTE Factores de Riesgo de la Delincuencia Tabla de Contenido 1. Introducción 2. Factores Individuales - Historial delictivo previo - Problemas de conducta desde la infancia - Baja empatía y falta de remordimiento - Dificultades de aprendizaje o bajo
-
FACTORES DE RIESGO DE LA SALUD MENTAL DURANTE LA PANDEMIA
anyory11FACTORES DE RIESGO DE LA SALUD MENTAL DURANTE LA PANDEMIA Annel Sullca-Jurado1a, Erick Torres-Surichaqui1a, Karol Huayascachi-Aguirre1a 1Escuela de Formación Profesional de Medicina Humana, Facultad de Medicina, Universidad Peruana Los Andes, Junín, Perú. aEstudiantes de la Facultad de Medicina Humana. RESUMEN: (aumentar salud mental) Desde diciembre de 2019 se han reportado
-
Factores de Riesgo Eléctrico
GUSTAVOCTaller Semana 2. Factores de Riesgo Eléctrico. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Gustavo serrato morales Código Curso Documento de Identidad 83090758 Ponderación: Este taller tiene un valor de 15 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “Envía el Taller 2”. Resultado de
-
Factores De Riesgo En Adultos
sofiacaro07PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Antes de describir nuestro problema empezaremos por definir el concepto del último ciclo vital (adulto mayor o tercera edad).EL desarrollo de la edad adulta inicia a los 60 años de edad en esta etapa de la vida el individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico
-
Factores De Riesgo En El Adolescente
briellavelaFactores de riesgo y prevención en el adolescente La adolescencia es un período en el que se producen cambios biológicos, fisiológicos, psicológicos, intelectuales y sociales lo que les permitirá adaptarse ante una nueva forma de vida y al entorno en el que se desenvuelve. En esta etapa es donde hay
-
Factores De Riesgo En La Adolescencia
Emmanuel11FACTORES DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA 1. Consumo abusivo de alcohol 2. Dependencia al tabaco u otras drogas 3. Alteraciones del humor: ansiedad, tristeza, aislamiento, hostilidad hacia los familiares y amigos; 4-Malas amistades o influencias 5-Pandillas o bandas callejeras. RIESGOS MAS COMUNES EN LA ENTIDAD 1- Pertenecer a una pandilla
-
Factores de Riesgo en la Adolescencia
juegodepecesFACTORES DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA ________________ ÍNDICE 1.- Introducción _________________________________________________3 2.- Tipos_______________________________________________________4 2.1- Riesgos psicológicos ____________________________________4 2.1.1- Insatisfacción de las necesidades psicológicas básicas __4 2.1.1.1 Autoafirmación _______________________5 2.1.1.2 Independencia _______________________5 2.1.1.3 Autoestima __________________________6 2.1.2- Patrones inadecuados de la educación _______________6 2.1.2.1 Sobreprotección _____________________6 2.1.2.2 Autoritarismo ________________________7 2.1.2.3 Agresión ___________________________7
-
FACTORES DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.
Alondra AmadorTodos estamos expuestos en diversas ocasiones a todo tipo de riesgos, pero la forma en la que actuamos es lo que puede hacer la diferencia, es decir, la conciencia con la que hagamos las cosas puede aumentar nuestro nivel de riesgo en distintas situaciones Responsabilidad y honestidad Yo creo que
-
Factores De Riesgo En La Criminalidad
joylisFACTORES DE RIESGO EN LA CRIMINALIDAD Uso y abuso de alcohol y drogas Durante la adolescencia se suele experimentar con una gran variedad de drogas legales, ilegales o controladas. El consumo de drogas se asocia a una amplia gama de variables individuales y contextuales de riesgo. La investigación ha asociado
-
FACTORES DE RIESGO EN LA DELINCUENCIA JUVENIL
sonia_renataDELINCUENCIA JUVENIL 10 DE DICIEMBRE DEL 2016 ________________ INDICE INTRODUCCIÓN JUVENTUD DELINCUENCIA DELINCUENCIA JUVENIL FACTORES DE RIESGO EN LA DELINCUENCIA JUVENIL DELINCUENCIA JUVENIL EN LATINO AMERICA DELINCUENCIA JUVENIL EN MÉXICO CONCLUCIONES BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN Durante los últimos años del siglo XX la delincuencia juvenil en muchos países ha crecido por tanto
-
Factores de riesgo en la salud mental
Daira PiscoyaFactores de riesgo Existen muchos factores diferentes que pueden afectar su salud mental, algunos de estos pueden ser: * Entorno familiar * La familia tiene una influencia significativa en el desarrollo de su personalidad, sensibilidad emocional y en la adquisición de hábitos y comportamientos saludables y esta * Entorno Social
-
Factores De Riesgo En Suicidio En Adolescentes Y Plan De Prevención.
Eduardo951INTRODUCCION. I.I DESCRIPCION DEL PROBLEMA. El suicidios es más propenso en los jóvenes por cuestiones de la etapa de adolescencia, los cambios hormonales son la principal causa de que se sientan insatisfechos, indecisos, estresados, también en cuando el adolescente empieza a tomar sus decisiones y a definir sus objetivos en
-
Factores de riesgo madres adolecentes
FRANKLIN81ESTUDIO DEL PORCENTAJE DE MADRES ADOLECENTES CON HIJOS MENORES DE UN AÑO Y LOS FACTORES QUE INFLUENCIARON SU INICIO EN LA ETAPA MATERNA RESIDENTES EN LA "CIUDADELA LAS PIÑAS", DE LA CIUDAD DE MILAGRO AÑO 2010-2011 1. DESCRIPCION DEL PROBLEMA OBJETO DE ESTUDIO Interpretar la problemática que se deriba al
-
Factores de riesgo ocupacional
danielacaceresSemana # 2 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RtA: RIESGO OCUPACIONAL: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la realización de una actividad laboral
-
FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL
danna2009ACTIVIDAD UNIDAD 2 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL CLASIFICACION DE RIESGOS DESDE SUS CARACTERISTICAS ENERGETICAS PUEDEN SER. ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: el pasar por encima de un
-
Factores De Riesgo Ocupacionales
JEISONPAVAPara el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: Es muy importante que una vez diligenciado el formato,
-
FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES
alicesilennyFACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Si a Usted alguien le dijera ¡Cuidado! ! NO realice esa operación así, que puede sufrir un accidente! ¿En qué le haría pensar esta advertencia? Se puede afirmar que pensó de inmediato en la presencia de un RIESGO. Las causas de riesgo de todo tipo pueden
-
FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES
kissingFACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Si a Usted alguien le dijera ¡Cuidado! ! NO realice esa operación así, que puede sufrir un accidente! ¿En qué le haría pensar esta advertencia? Se puede afirmar que pensó de inmediato en la presencia de un RIESGO. Las causas de riesgo de todo tipo pueden
-
Factores De Riesgo Ocupacionales
leidyvivilopezFactores de riesgo: es todo elemento cuya presencia o modificación aumenta la probabilidad de producir un daño a quien esta expuesto a él. factores de riesgo ocupacionales Riesgo: posibilidad de ocurrencia de un evento no deseado de características negativas para las personas, los bienes de la empresa o el medio
-
FACTORES DE RIESGO PARA DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES DE 10 A 19 AÑOS EN EL PERIODO 2008-2019 UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA
NoSoyFanficUNIDAD EDUCATIVA ‘’MANUELA CAÑIZARES’’ ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA TEMA FACTORES DE RIESGO PARA DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES DE 10 A 19 AÑOS EN EL PERIODO 2008-2019 UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA. NOMBRE: DOMÉNICA HERRERA PROFESORA: LIC. OLGA CHICAIZA QUITO - ECUADOR 2020-2021 INDICE TITULO 1. INTRODUCION………………………………………………………………3 2. RESUMEN……………………………………………………………………..4 3. PLANTEAMENTO
-
FACTORES DE RIESGO POR SECTOR ECONOMICO
xiomy87FACTORES DE RIESGO POR SECTOR ECONOMICO ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO FACTOR DE RIESGO INDICADOR DEL FACTOR POSIBLES EFECTO RECOMENDACIONES Físico Ruido Pérdida auditiva inducida por ruido • Aislar la fuente de generación. • Realizar evaluaciones sonoras en los ambientes y puestos de trabajo. • Diseñar e implementar un programa
-
FACTORES DE RIESGO PRESENTES EN ESTE ESCENARIO Y ORDÉNELOS EN ORDEN DE PRIORIDAD
Lili Torres MartinezPsicosociología Aplicada . 1. FACTORES DE RIESGO PRESENTES EN ESTE ESCENARIO Y ORDÉNELOS EN ORDEN DE PRIORIDAD____________________________ Los factores psicosociales en el trabajo son complejos y difíciles de entender, ya que representan todo el conjunto de las percepciones y experiencias del trabajador y abarcan muchos aspectos. Algunos de estos se
-
Factores De Riesgo Profesionales
esotosaFACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES PRESENTADO A: EDWAR ANDRES DIAZ JARA PRESENTADO POR: LUZ MARINA SANCHEZ BLANDON C.C. 29815058 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) SALUD OCUPACIONAL SEVILLA VALLE 2013 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales.
-
Factores de riesgo psicosocial
juankarlostellezFactores de riesgo psicosocial Los riesgos psicosociales en el trabajo están originados por una deficiente organización y por un entorno social negativo. Pueden afectar a la salud física, psíquica o social del trabajador los riesgos psicosociales en el trabajo son aquellos que están originados por una deficiente organización y gestión
-
Factores De Riesgo Psicosociales
celsy12FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Las organizaciones, al igual que las personas, son sistemas dinámicos vivos que están orientados al resultado, por ende viven momentos de adaptación, ajuste y reorganización (Reddin, 1994). En las organizaciones este cambio debe ser planeado y no fruto del azar, debe adaptarse constantemente a las condiciones
-
Factores de riesgo psicosociales
Alvanis GarciaFactores de Riesgo Psicosociales Intentar separar los conceptos “trabajo” y “ser humano” es una tarea difícil, ya que ambos han evolucionado de manera conjunta a través de la historia, con desigual fortuna y con mayores o menores ventajas sociales, familiares y personales, según sea la etapa histórica analizada. Asimismo, el
-
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO
Piedra Narváez Gerardo DanielLos puntos que deben contestar son los siguientes 1. Introducción de las condiciones laborales en México asignadas a cada equipo. 2. Describir en que consiste el trabajo que realizan, abordando los factores de riesgo: 2.1 Desde un punto de vista de salud 2.2 Capacidad de autonomía respecto de la actividad
-
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES EN NIÑOS CON HIDROCEFALIA EN LA REGION CARIBE
claribel1FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES EN NIÑOS CON HIDROCEFALIA EN LA REGION CARIBE PSYCHOSOCIAL RISK FACTORS IN CHILDREN WITH HYDROCEPHALUS IN THE CARIBBEAN REGION PALABRAS CLAVES: factores de riesgo, psicosociales, hidrocefalia, niños. KEYS WORDS: Risk Factors, Psychosocial, Hydrocephalus, Children. RESUMEN Los factores de riesgo psicosociales se refieren a los aspectos relacionados
-
Factores de Riesgo que desencadenan un intento de suicidio
yukiny15Entrevista Organizacional Gloria Patricia Algarra López Yukiny Paola Moreno Martínez Carmen Beatriz Nova Sánchez Leidy Johana Raba Rueda Facultad de psicología, Universidad Antonio Nariño 60252065: Entrevista psicológica Dr. Helmer Chacón 27 de noviembre de 2021 Tabla de contenido Resumen 4 Justificación 6 Introducción 7 Objetivos 8 General 8 Específicos 8
-
FACTORES DE RIESGO QUE GENERA LA DEPRESIÓN EN LOS ADOLESCENTES PERUANOS EN LA ÚLTIMA DÉCADA
MARUITYBJNFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA MONOGRAFÍA “FACTORES DE RIESGO QUE GENERA LA DEPRESIÓN EN LOS ADOLESCENTES PERUANOS EN LA ÚLTIMA DÉCADA” Autora: Maria De Los Angeles Betsabe Bances Farroñan Docente: Ángel Centurión Pimentel - Perú, 2022 1. Introducción: La historia de la depresión en
-
FACTORES DE RIESGO QUE INCIDEN EN EL SÍNDROME DEL BURNOUT
nojodaxxx1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN El síndrome de burnout, conocido en español como el síndrome de desgaste laboral o síndrome de quemarse por el trabajo, se asocia principalmente con personas cuyos trabajos pertenecen al área de servicios, atención sanitaria y docencia (Grau et al., 2009). En otras palabras, está
-
Factores de riesgo que surgen en la sociedad que afecta a los adolescentes
Gamaliel CamachoFactores de riesgo que surgen en la sociedad que afecta a los adolescentes. En la sociedad surgen diferentes y múltiples factores de riesgo que afectan a los adolescentes, surgen de manera auditiva, visual o por medio del tacto; estos pueden afectarlos físicamente y psicológicamente, de manera que la vida del
-
Factores De Riesgo Sicosociales
dcasta37FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL LABORAL INTRODUCCIÓN En la actual sociedad el desarrollo de las organizaciones se encuentra influenciado por las condiciones del entorno que exige que se tengan en cuenta numerosos factores que son difícilmente previsibles y cambiantes, como son: la globalización de la economía, la demanda de los clientes,
-
FACTORES DE RIESGO Y PROTECCION ASOCIADOS A LA CONDUCTA SUICIDA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
razam8FACTORES DE RIESGO Y PROTECCION ASOCIADOS A LA CONDUCTA SUICIDA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES El suicidio ha sido definido como la acción de terminar con la vida propia de manera deliberada, por lo tanto, la conducta suicida hace referencia a todas las acciones autolesivas que la persona realiza con el
-
Factores De Riesgo Y Proteccion De Un Adolescente
DeysiZMFactores de riesgo y protección en el adolescente Introducción El adolescente fue y es aún, ese ilustre desconocido. Durante siglos las disciplinas de la salud se ocuparon de los adultos y de los niños, dejando de lado a este grupo etario. Entonces se creía que no se enfermaban. Recientemente con
-
FACTORES DE RIESGO Y PROTECCION EN LA DOLESCENCIA.
Ansaldo MaldonadoFACTORES DE RIESGO Y PROTECCION EN LA DOLESCENCIA. CARLOS ALONZO ________________ FACTORES DE RIESGO Y PROTECCION EN LA DOLESCENCIA. En la adolescencias existen diversos factores de riesgo que ocurren tanto en hombres como en mujeres podremos mencionar algunas de estas, pueden ser dietas y ejercicio excesivo inadecuados para su edad
-
FACTORES DE RIESGOS
ANDRE196PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES La prevención de los riesgos ocupacionales se constituye en la actividad fundamental de la Salud Ocupacional. Muchos son los proverbios que ilustran la importancia de la prevención y uno de ellos es “Vale más prevenir que tener que curar”. Pero la prevención por sí
-
Factores De Riesgos
rosalemo1Objetivo General: Determinar las características biopsicosociales de la persona con esquizofrenia con el fin de crear un marco conceptual en el cual fundamentar la investigación. Objetivos Específicos: Identificar la sintomatología de una persona con esquizofrenia. Establecer rasgos patológicos de acuerdo a su área comportamental. Organizar de una manera conceptual la
-
Factores De Riesgos
davidantonio1997Actividad de la semana 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades
-
FACTORES DE RIESGOS ERGONOMIA
PaulopabliFACTORES DE RIESGOS ERGONOMIA INSTITUTO IACC 06 DE SEPTIEMBRE 2015 ________________ Describir los factores de riesgos más relevantes que se relacionan con la generación de los trastornos músculos-esqueléticos. MANEJO MANUAL DE CARGAS. En este punto podemos ver que en cualquier tipo de actividad en que el trabajador vaya desarrollando trabajos
-
Factores De Riesgos Psicosociales
lisbelysRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Tecnológico de Cabimas (IUTC) Cabimas: Edo-Zulia Programa Nacional De Formación De Higiene Y Seguridad Laboral INTEGRANTES: ESQUEMA 1. Factores de riesgo psicosocial en el trabajo. 2. La evaluación de riesgos psicosociales en el trabajo y la
-
FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES
linogonzalezLos factores de riesgos psicosociales y los riesgos psicosociales perjudican la salud de los trabajadores y trabajadoras, causando estrés y a largo plazo enfermedades las cuales son consecuencia de unas malas condiciones de trabajo, concretamente de una deficiente organización del trabajo. Por ejemplo el estrés, el acoso y el malestar
-
FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL HOSPITAL E.S.E SANTA TERESA, TESALIA HUILA, COLOMBIA
genesisguerrerobFACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL HOSPITAL E.S.E SANTA TERESA, TESALIA HUILA, COLOMBIA MARIA NEIFFY ALJURE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE CIENCIAS EN LA SALUD CENTRO DE POSGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN INSTITUCIONES DE SALUD BOGOTÁ DICIEMBRE 2020. FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL
-
Factores de riesgos psicosociales y estrés percibido en docentes universitarios
Fiona PazosFactores de riesgos psicosociales y estrés percibido en docentes universitarios Desde los años 1980 el planeta gremial ha comenzado con enormes cambios que están afectando de manera directa la relación persona-trabajo. Debido a la evolución de la tecnología, la competencia a nivel nacional y mundial; además de la búsqueda de
-
Factores De Riesgos Que Rodean A Los Niños
BreemmigutzUn tema que continua siendo investigado, son los factores que están asociados con un individuo que va del uso inicial de drogas al abuso de drogas y luego al abuso crónico de drogas. Afortunadamente, la mayoría del uso inicial de droga no lleva al abuso crónico de la misma con
-
Factores de salud enfermedad
08121994Introducción…………………………………………………………………..……………2 Pobreza como determinante que influye en el proceso salud-enfermedad………...3 Conclusión. ………………………………………………………………………………..6 Referencias. ……………………………………………………………………………….7 INTRODUCCION Los determinantes sociales de la salud en la pobreza describen los factores que afectan a las poblaciones empobrecidas. Las desigualdades en salud derivan de las condiciones de vida de las personas, incluyendo condiciones de vida,
-
Factores de tension
Jhon Jairo Balaguera PalaciosINTRODUCCIÒN El siguiente trabajo es elaborado con el fin de de identificar los diferentes enfoques teóricos de la antropología psicológica partiendo de los postulados de cada uno de sus representantes para posteriormente definir su importancia y los aportes que estos enfoques le dan a psicológica; el trabajo se realizara de
-
Factores de tensión y estrategias de potenciación
Maria Angelica Moreno O.Tarea 4_ Factores de tensión y estrategias de potenciación Tutora: Ivonne Yineth González Yessica Yineth Guio Latorre Sulady Esperanza Castillo Chivata Diana Lorena Camacho Niño. Karen Melisa Camargo Camargo Annyi Esmeralda Salamanca Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Sociales, Artes Y Humanidades, Grupo_152, Psicología. Antropología psicológica
-
Factores de vulnerabilidad sobre el suicidio en la adolescencia
Fernandiaz098Factores de vulnerabilidad sobre el suicidio en la adolescencia Autoestima La baja autoestima es la percepción de poca valía de sí mismo, que se ha construido a través de los años de su existencia, en la interacción de su entorno inmediato. Se relaciona con el suicidio cuando el adolescente presenta
-
Factores de vulnerabilidad y riesgos asociados al bullying
Félix Villarreal VillamilNombre: Félix Villarreal Curso: 9b Actividad: bullying Factores de vulnerabilidad y riesgos asociados al bullying 1. Las familias que se ven inmersas en el bullying tienden a conllevar malas relaciones interpersonales en el hogar, tienden a maltratar al prójimo, a recurrir solo a la violencia o su contraparte el exceso
-
Factores del 16PF
nayrbaronFACTORES DEL 16PF FACTOR A Puntuaciones bajas (1-3) Reservada, alejada, critica, fría. (sizotimia) La persona que puntúa bajo tiende a ser dura, fría, escéptica y a mantenerse alejada. Le gustan mas las cosas que las persona, trabajar en solitario y evitar las opiniones comprometidas. Suele ser precisa y “rígida” en
-
Factores Del Alcoholismo
neida854Los grupos de alto riesgo se presenta en una serie de factores como: Alcoholismo Crisis y desatención crónica Antecedentes e intento anterior Trastornos psiquiátricos Factores del riesgo para las Enfermedades transmisibles: Pobreza (condiciones socioeconómicas) Disponibilidad de agua potable Sistema de eliminación de los residuales Hacinamiento Calidad de la vivienda Alimentación
-
Factores Del Aprendizaje
lenyFactores Internos que influyen en el aprendizaje Actitudes: Se le define como la predisposición positiva o negativa que el individuo demuestra hacia persona, objetos, ideas o situaciones. Una actitud positiva hacia el estudio (le interesa, gusta y valora el estudio y aprendizaje), podrá facilitar el aprendizaje. Una actitud negativa (no
-
Factores Del Aprendizaje
catygaticaFactores que facilitan el aprendizaje: Horario de estudios, Condiciones ambientales, Atención y Concentración. Horario de estudios Toda persona necesita una rutina para poder lograr una cierta concentración al estudiar, por esta razón debe cumplir ciertos parámetros para que pueda ser eficaz. Para ello se han de plantear los horarios para
-
FACTORES DEL APRENDIZAJE
JAYACAl terminar los nueve meses de embarazo podemos ver cómo nace un nuevo ser humano, pero para que ese ser humano que apenas va llegando a este mundo llegue a ser un hombre o una mujer con formación no basta con nacer, sino que tiene que pasar por un proceso
-
Factores Del Aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizaje (internos y externos). El aprendizaje es un proceso a través del cual adquirimos nuevas habilidades destrezas, conocimientos, conductas o valores y es una de las funciones mentales más importantes del ser humano. El aprendizaje humano está relacionado con la educación y el desarrollo humano,
-
FACTORES DEL APRENDIZAJE Y PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA
teddyoppFACTORES DEL APRENDIZAJE Y PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA La asociación de APA ha identificado una serie de factores y principios que sirven como herramientas para determinar e implementar el aprendizaje centrado en el alumno atreves de la comprensión del APRENDIZAJEY LA MOIVACON que son procesos naturales que tienen a suceder
-
Factores del aprendizaje.
pog26UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL Profesorado de Física. Profesorado en Química y Ciencias del Ambiente y Profesorado de Matemática. Cátedra de PSICOLOGIA Del DESARROLLO y Del APRENDIZAJE. J.T.P.: Prof. Sergio E. VERA – Laura C. CAYRE. Actividades a realizar a partir del texto factores del aprendizaje A continuación te presentamos
-
FACTORES DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
krmencita6Para García ( 2008, p.309-311) los factores que influyen son: La cultura y las subculturas: La cultura: Conjunto de valores, ideas, creencias, actitudes y otros símbolos significativos creados por el ser humano para dirigir su propio comportamiento y los procedimientos de transmisión de este caudal de generación en generación. (…)
-
Factores Del Comportamiento Humano
zuligFactor importante en el comportamiento humano Artículo principal: Psicología. • Un factor de mucha importancia en el comportamiento humano, social e incluso en la vida diaria es la psicología, que es la ciencia de la vida mental, tanto de sus fenómenos como de sus condiciones. Fenómenos son lo que llamamos
-
Factores del Comportamiento.
Alexandra FloriteFactores Manifiestos en la Investigación del Comportamiento INDICE Problemas e Hipótesis Hipótesis Constructos, Variables y Definiciones Variables Dependientes e Independientes Variables Activas y Variables Atributo Variables Continuas y Categóricas Constructos Observables y Variables Latentes Diseños de Investigación Lineamientos Generales Consideraciones Generales Diseños de Investigación Diseño de Grupo Control No Equivalente
-
Factores del desarrollo humano
Chino PerezUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO TEMA: FACTORES DEL DESARROLLO HUMANO AUTOR: ALFREDO PEREZ VARGAS DOCENTE: PSC. GLORIA SOLIS BELTRAN ÁREA Y PARALELO PSICOLOGÍA A2 MILAGRO-ECUADOR 2019 FACTORES DEL DESARROLLO HUMANO LA CONTINUIDAD Y DISCONTINUIDAD EN EL DESARROLLO HUMANO Dentro de lo que comprende el
-
FACTORES DEL ENTORNO SOCIAL QUE INFLUYEN EN LA ADICCIÓN A LAS DROGAS EN JÓVENES DE LIMA METROPOLITANA
luisa.vela12FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA FACTORES DEL ENTORNO SOCIAL QUE INFLUYEN EN LA ADICCIÓN A LAS DROGAS EN JÓVENES DE LIMA METROPOLITANA Que como parte del curso de Lengua I presentan los alumnos: * Cardoso Espinoza, Liliana * Fernandez Licla, Zintia *
-
FACTORES DEL HOGAR QUE INFLUYEN EN LA CONDUCTA VIOLENTA DE LOS ADOLESCENTES
anac_43INTRODUCCIÓN La adolescencia es un periodo de transformación. Durante este proceso se establecen y se definen las relaciones sociales significativas, se circunscriben los límites morales, se adquieren las destrezas fiscas e intelectuales que nos definirán el resto de la vida y, sobre todo, se conforma el mundo interno. Durante los
-
FACTORES DEL SUICIDIO
Vicktor321Hay tres factores importantes para conocer un suicidio: el arma, los últimos días del suicida y el fin con que lo hizo. El arma. El suicidio de Lucía Casillas tuvo algo en especial: ingirió dos sustancias que hasta ese día nadie había utilizado. La primera es el Tramyitil, droga que
-
Factores desencadenantes de la deserción escolar en estudiantes universitarios en contexto de pandemia
Lizbeth Vazquez GuevaraBENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE PSICOLOGÍA BUAP INVESTIGACIÓN IV ANÁLISIS CUALITATIVOS INVESTIGACIÓN: FACTORES DESENCADENANTES DE LA DESERCIÓN ESCOLAR EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN CONTEXTO DE PANDEMIA Maricruz Espiritu Garcia- 201707626 Ivette Fuentes Martinez 201800426 INTRODUCCIÓN La educación superior en México tiene como principal objetivo el formar ciudadanos profesionales, competentes,
-
Factores desencadenantes del estrés
weecheenFactores desencadenantes del estrés Los llamados estresores o factores estresantes son las situaciones desencadenantes del estrés y pueden ser cualquier estímulo, externo o interno (tanto físico, químico, acústico o somático como sociocultural) que, de manera directa o indirecta, propicie la desestabilización en el equilibrio dinámico del organismo (homeostasis). Una parte
-
Factores Desercion Universitaria
om_rmhNuestro interés por abordar este tema es debido a que queremos indagar con profundidad esta problemática que afecta tanto a nuestro país. La deserción escolar es un tema que afecta al desarrollo de la sociedad y se da principalmente por muchos factores que llevan al alumno al abandono y el
-
FACTORES DESTRUCTIVOS VS JÓVENES
Liz8907REDES JUVENILES “FACTORES DESTRUCTIVOS VS JÓVENES” TESINA PREVIA A OBTENER EL DIPLOMADO EN MINISTERIOS JUVENILES LIZETH CERÓN ORTIZ IXMIQUILPAN, HGO. 24 DE NOVIEMBRE DEL 2012. DEDICATORIA Dedico esta tesina a todas aquellas personas que están llenas de dudas y que están pasando, han pasado o tienen a personas cercanas que
-
Factores Determinante De Desarrollo Biologico
2415895275DESARROLLO *Estado: es un concepto político que se refiere a una forma de organización social y política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. *Sociedad: es un término que describe a un grupo de