Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 74.776 - 74.850 de 184.626
-
Farmacologia
vikicaroUn antibiótico (del griego αντί - anti, "en contra" + βιοτικός - biotikos, "dado a la vida"1 2 ) es una sustancia química producida por un ser vivo o derivada sintética de ella que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente bacterias. Los antibióticos se
-
FARMACOLOGIA
gatitamoli1De acuerdo con la lectura “Farmacología: su historia y desarrollo”, podemos afirmar que el autor del postulado “Todas las cosas son venenos, es únicamente la dosis lo que establece la diferencia” es: Seleccione una respuesta. a. Galeno b. William Harvey c. Paul Erlich d. Paracelso Question 2 Puntos: 1 De
-
Farmacologia
Denisse9412Definición de Farmacología La farmacología es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos. Se considera la farmacología como el estudio de los fármacos, sea que ésas tengan efectos beneficiosos o bien, tóxicos. Tiene aplicaciones clínicas cuando las
-
FARMACOLOGIA
Fármaco: cualquier sustancia química que administrada al organismo es capaz de interaccionar en un sistema biológico y produce una modificación. Farmacología: parte de la terapéutica que estudia los fármacos, su paso por el organismo, acción y efectos farmacológicos, mecanismo de acción, indicaciones, aplicación, uso, etc. Si actúa de forma favorable:
-
Farmacología de la depresión y trastornos bipolares
Natali Chiriboga[APEB1-15%] Caso 1: Responda el caso, identifique síntomas del paciente, circunstancias del paciente para su derivación. Responda las preguntas planeadas. Comenzado: 15 de nov en 19:21 Instrucciones del examen Descripción de la actividad Componentes del aprendizaje: En contacto con el docente (ACD) ( ) Práctico-experimental (APE) ( X ) Autónomo
-
Farmacologia Del Sistema Nerviso Central
elisajc.30Consideraciones generales El sistema nervioso central (SNC) está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Están protegidos por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (intermedia), piamadre (membrana interna) denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la
-
Farmacología y endocrinología del comportamiento
cristinoidePEC1 Nombre y Apellidos: Fecha: 80.528 Farmacología y endocrinología del comportamiento Indicaciones En esta PEC se tratarán conceptos y principios básicos de la farmacología (capítulo 1, Balada et al., 2012), la psicofarmacología (capítulo 4, Carlson y Birkett, 2018) y la esquizofrenia y los trastornos afectivos (capítulo 16, Carlson y Birkett,
-
FARMACOLOGIA Y TOXICOLOGIA EN LAS ALTERACIONES DEL APARATO RESPIRATORIO
adrianaviafara“FARMACOLOGIA Y TOXICOLOGIA EN LAS ALTERACIONES DEL APARATO RESPIRATORIO” Broncodilatadores : Existen tres grupos de fármacos usados como broncodilatadores:Los agonistas de los receptores adrenérgicos β2 (de acción corta y prolongada).Los anticolinérgicos de (acción corta).Las metilxantinas de efecto prolongado. AnticolinérgicosBromuro de iprotropioTiene mínimos efectos a nivel sistémicos porque su estructura cuaternaria
-
Farmacológico acción еl zolpidem
babasonicoputoAcción Terapéutica: Hipnótico Imidazopiridinico (no benzodiazepínico). Indicaciones: Insomnio transitorio y de corto plazo. Posología Farmacocinética Reacciones adversas Precauciones y Advertencias Interacciones Contraindicaciones Sobredosis Acción Farmacológica: El zolpidem es un ligando de los receptores benzodiacepínicos no relacionado estructuralmente a las benzodiacepinas, del que se ha informado que es un potente hipnótico
-
Farmacopornografia
JuanGar03Ensayo Farmacopornografia Juan José García Universidad Modelo, Campus Valladolid Escuela de Psicología, V semestre Sexualidad Humana II Gilberto Rodríguez García 29 de octubre del 2022 La cooperación sexual se ha convertido gradualmente en una importante fuerza productiva inseparable del control tecnológico de la reproducción. Así que no hay porno sin
-
Fármacos
Tane94Farmacología 3 sem. Fármacos capitulo 2 1. Hormonas sexuales femeninas: Estrogenos naturales: estradiol, estrona y estriol Estrógenos esteroideos sinteticos: etinilestradiol y mestranol Estrógenos conjugados: premarin Antiestrogenos: clomifeno y tamoxifeno Progestágenos: Derivados del pregano: progesterona medroxiprogesterona y clormadinona Derivados del androstano: nortisterona, levonorgestrel y norgestrel Antiprogestagenos: mifeprostona 1. Ocitócicos Ocitixina Prostaglandinas:
-
FÁRMACOS ANTIDEPRESIVOS . ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS
stefany_015http://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/psiocologia-social.png Tema: FÁRMACOS ANTIDEPRESIVOS INTRODUCCIÓN La depresión, es un trastorno frecuentemente abordado en terapia y es uno de los principales factores desencadenantes del suicidio, por lo que es importante verificar las diversas alternativas de tratamiento, una de ellas es la farmacológica, con los fármacos llamados antidepresivos. El presente trabajo aborda
-
Farmacos En La Esquizofrenia
isis_28INTRODUCCION La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta a algunas funciones cerebrales tales como el pensamiento, la percepción, las emociones y la conducta. Es probablemente el trastorno mental más angustioso e incapacitante que existe. En cuanto a sus síntomas se engloba dentro de los trastornos psicóticos, aquellos en
-
Farmacos Hipnoticos
HLissettecNARCOLEPSIA Definición: La clasificación internacional de los trastornos del sueño (ICSD1990) define la narcolepsia como una enfermedad de etiología desconocida. También es llamada Síndrome de Gelineau o epilepsia del sueño, es un trastorno crónico de origen neurológico que cursa somnolencia diurna como síntoma principal. Del griego "nárke", sueño y "lepsis",
-
Farmacos Paralas Emociones
miriamorFármacos para las Emociones Se sabe bien que antes cuando la gente estaba enferma se les curaba o trataba de curar por medio de hierbas, té, remedios caseros ya que no estaba en existencia, y en algunas ocasiones si estas no funcionaban las personas fallecían por falta de atención adecuada.
-
FARMACOS PSICOPATOLOGIA
NiniaANTIDEPRESIVOS • Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) alaproclate, citalopram , etoperidona, escitalopram, fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina, sertralina, zimelidina • Inhibidores selectivos de la recaptación de dopamina (ISRD) amineptinafenmetrazina, vanoxerina • Inhibidores selectivos de la recaptación de noradrenalina (o norepinefrina) (ISRN) atomoxetina, maprotilina, reboxetina, viloxazina • Inhibidores selectivos de
-
Farmacos Sin Prescripcion
danielacsnvEjecutivo Nacional en Venezuela es representado por el Presidente o Presidenta de la República, el Vicepresidente o Vicepresidenta de la República, los Ministros o Ministras de Estado y el Procurador o Procuradora de la República. Todos los cargos anteriores, con excepción del procurador, son de libre nombramiento y remoción por
-
Farnacia
glori1208a. Que aspectos son importantes en cuanto a la estructura física, dotación y Talento Humano. -Estructura física: Disponer de una infraestructura física de acuerdo con su grado de complejidad, número de actividades y procesos que se realicen y personas que laboren. -Dotación: contar con una dotación, constituida por equipos, instrumentos,
-
Fasciculo 2
sandely1- Responda y comente ¿en qué sentido usted ha sido constructor de historia y elemento constitutivo de su sociedad? Soy un elemento constitutivo en la sociedad en el campo de la caridad y servicio a la Comunidad en el sentido de guiarlos de acuerdo a la dificultad de cada uno
-
Fasciculos
110501173Una teoría de la nueva modernidad El primer teórico que habló de este cambio fue Beck, quien en su libro La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad (1986) expuso una serie de cambios que no estaban siendo advertidos por las ciencias sociales y que afectaban notablemente a las nuevas
-
FASCÍCULOS DE ASOCIACIÓN
PuchisimoFASCÍCULOS DE ASOCIACIÓN. Fascículo Longitudinal Medial (FLM). - Se ubica dorsal al Lemnisco Medial a nivel del bulbo. - Su principal componente son las Fibras Descendentes Reticulares. Está formado por una serie de fibras ascendentes y descendentes que relacionan entre sí los diferentes núcleos que controlan los Movimientos Oculocefalógiros los
-
FASE 1 - IDENTIFICACIÓN DE CONCEPTOS
yuranyandrea19FASE 1 – IDENTIFICACION DE CONCEPTOS YURANY SANABRIA NUMERO DE GRUPO: 403037_448 CODIGO: 403037A_611 FASE 1 - IDENTIFICACION DE CONCEPTOS HISTORIA DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN – TIC Son herramientas vinculados con la transmisión y el consumo de información, desarrollados a partir de las últimas décadas
-
Fase 1 Actividad 2 Matriz de validación interna
nannys123Fase 1 Actividad 2 Matriz de validación interna Universidad EAN Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Psicología Métodos Cuantitativos y Cualitativos de Investigación Profesora: Paula Andrea Senior Mesa 14 de febrero de 2021 RESUMEN Continuando con el desarrollo de esta guía, nuestro objetivo es expresar lo aprendido a través de
-
Fase 1 Antropologia Psicosocial
YAMILEMORALES18CAMPO DE ESTUDIO Y METODO DE LA ANTROPOLOGIA TRABAJO INDIVIDUAL TUTOR PEDRO EDWIN DIAZ 100007_346 ANTROPOLOGIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIENTA Y A DISTANCIA BOGOTA FEBRERO 2017 CAMPO DE ESTUDIO Y METODO DE LA ANTROPOLOGIA El campo de estudio y método de la antropología reúne teorías métodos y técnicas,
-
Fase 1 Caso Ética
lucianbbFase 1 Un Empresario cliente de una firma de contadores, llama para solicitar la confección de los Estados Financieros correspondientes al periodo , para esto se reúne con el contador encargado de llevar toda la contabilidad de su empresa, dándose cuenta que por otro año consecutivo los estados financieros reflejan
-
Fase 1 Colaborativo 2 Personalidad
aniscofffffffffffff Tabla 1. Fase 1. Teorías de la Personalidad I y II Análisis de la entrevista Perspectiva psicoanalítica ¿Qué es para usted personalidad? Es lo que caracteriza y diferencia en el actuar de cada persona Como dice Mayer y Carlsmith (1997), que uno de los principales exponentes de la personalidad
-
Fase 1 diagnostico solidario
Kakaroto014Catedra Región Fase 1 - Diagnósticos Solidario Introducción En el siguiente diagnostico podemos observar el compromiso y la responsabilidad social, que tienen las personas para mitigar y afrontar la pandemia mundial del COVID 19, siguiendo los lineamientos que adopta el gobierno nacional. Reflexión En el diagnostico realizado podemos observar el
-
Fase 1 evaluación psicológica
AlexaorFase 1 – Reconocimiento Daniela Alexandra Ordoñez Lopez Cód. 1084227488 Numero de grupo: 100 Tutor: Jesús David Orrego Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad ECSH-CCAV-Pasto Febrero- 2020 Introducción Este trabajo se hizo con el fin de reconocer algunos conceptos y contestar preguntas orientadas en cuanto al diagnóstico, evaluación, también
-
Fase 1 La Sensibilización
skinerMemoria Implícita: supone una forma de memoria inintecionada e inconsciente. La mejora de la habilidad para la conducción, como lo visto en anteriormente, es el resultado de esas lecciones tiene que ver con la memoria implícita. Memoria procedimental es la parte de la memoria que participa en el recuerdo de
-
Fase 1 Proyectos De Innovacion
memofa89FASE I. DE LA FORMACIÓN A LA INNOVACIÓN 1.- ELEMENTOS DE MI FORMACIÓN QUE HAN CONDICIONADO MI PRÁCTICA DOCENTE Dentro de mi formación docente han sido muchos los elementos que han condicionado mi práctica docente, ya que con el transcurso de mi formación académica los elementos que he conocido han
-
Fase 1 Psicometria Unad
malexgalIntroducción En el presente trabajo se presenta un informe detallado sobre el proceso de reconocimiento de actores y de las temáticas de la Unidad Uno del curso de Psicometría, en donde se evidencia la adquisición de conocimientos y términos adquiridos por parte de los estudiantes sobre la historia de la
-
FASE 1 TEORIAS DE LA PERSONALIDAD
DianaCorderoTEORIA ENTREVISTA ANALISIS Perspectivas Neopsicoanalíticas I “¿Cómo te consideras que fuiste en la adolescencia? Bueno, mi adolescencia fue normal: Estudiando, ayudando en los quehaceres de la casa, en fin; mis padres no me dejaban salir a fiestas, fue muy triste porque mis amigas se iban y yo no podía ir
-
FASE 1 – FORMULACIÓN DE PROBLEMAS
zai25C:\Users\Oscar\Documents\UNAD\UNAD logo 600x480.jpg UNIDAD 1 FASE 1 – FORMULACIÓN DE PROBLEMAS ELABORADO POR: ZAIRA AMPARO TRISTANCHO (CÓD. 1.047.446.830) TUTORA: CLARA GUZMAN PSICOLOGÍA PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2017 SEMBRANDO ODIO El mundo ha estado en un constante cambio desde su creación, tanto así, que sus habitantes han venido cambiando de igual
-
FASE 1 – IDENTIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLÉMICA (5 PUNTOS) DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA FAMILIA
baaaeUNIVERSIDAD DE TÉCNICA DE MANABÍ UNIDAD DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN FAMILIAR RÚBRICA DE EVALUACIÓN DEL EXAMEN FINAL JULIO – 2019 FASE 1 – IDENTIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLÉMICA (5 PUNTOS) DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA FAMILIA TIPOLOGIA FAMILIAR: El presente caso refiere una estructura familiar nuclear, compuesta por cuatro
-
Fase 1 – Reconocimiento de la estrategia
gayitaFase 1 – Reconocimiento de la estrategia xxxx Código: xxxxx Docente: Eliana Marcela Ocampo Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH Programa de psicología – Curso Prosocialidad: Grupo 403010_08 14 de febrero de 2021 Introducción A través del presente trabajo
-
Fase 1- Preliminar: Identificación y definición del problema
jhon j barriosFase 1- Preliminar: Identificación y definición del problema. Elaborado por: Karina Maité Figueredo Aguilar Angie Viviana Castañeda Girón Jahidy Marcela Gallego Diana Yuribel Pelayo Curso: 403020- Psicología de los Grupos Grupo: _440 Tutor: Malcolm Vélez Camargo Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD Escuela Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Psicología Yopal
-
Fase 1- Reconocimiento de la estrategia
Hadronio DigitalPROGRAMA DE ARTES VISUALES CURSO DE PROSOCIALIDAD - 403010A_763 Fase 1- Reconocimiento de la Estrategia Trabajo Individual Grupo: 403010_16 Presentado por: FABIO ALEXANDER MORA CABRERA Código: 88226582 Tutor: CESAR AUGUSTO CETINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES - ECSAH 53 16
-
Fase 1-Reconocimiento –Reflexionar sobre los procesos educativos
bohorquezvAcción Psicosocial y Educación Fase 1-Reconocimiento –Reflexionar sobre los procesos educativos Presentado por Maria Isabel Bohorquez Valeth Grupo_ 403026_48 Tutor Jacqueline Vera Martinez Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología Valledupar Cesar Septiembre 2019 Cuadro de Categorías Conceptuales Categoría
-
Fase 1: Historia de la Psicología
James VelascoFase 1: Historia de la Psicología Programa de Psicología Presentado por: James Velasco Código: 1059908471 Grupo: 403001_141 Presentado a: Maximino Arteaga Tutor Universidad Nacional Abierta y a Distancia. UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH Historia de la Psicología Psicología Popayán Cauca, 11 de marzo de 2017 Conceptualización
-
Fase 1: Selección del artista y términos de trabajo
Estefanía BacelisGestión del Talento Artístico Semestre V Fase 1: Selección del artista y términos de trabajo https://lh4.googleusercontent.com/gLCxdFoAIx8vridkd-cDgL3-puv-_PF_enGAk40kuLBbnVG2_OOfR2d5-_BklVZcos81D0pzgMdUqy2GzJ5XvRfMlAfF8LXeT_PCnUpd5vkIeMg-py9LuMm1vv6YYgphDwE3N_8Y Maestro Luis Francisco Sanchez Islas Estudiantes Ingrid Carrillo Lucas Hagerman Estefania Bacelis Giovanni Colosia Fase 1: Selección del artista y términos de trabajo 1. Describe las características del artista, considera los siguientes elementos: a.
-
Fase 2 - Comprendiendo algunos marcos teóricos de la Psicología Social
yusberly1723Encabezado: COMPRENDIENDO MARCOS TEÓRICOS DE PSCICOLOGÍA SOCIAL Fase 2 - Comprendiendo algunos marcos teóricos de la Psicología Social Angie Hurtado, Diana Palacios, Efraín Melo, Nicolás Cabana y Sandra Anaya Universidad Nacional Abierta y a Distancia Notas de Autor Angie Hurtado, Diana Palacios, Efraín Melo, Nicolás Cabana y Sandra Anaya Ciencias
-
Fase 2 Análisis de una de las terapias naturales
Gisell BastidasFase 2 Análisis de una de las terapias naturales. Yoga Presentado por: Johana Marisol Arias Ortega Código:1085339525 Presentado a: VILMA ROSA SOLER Tutor Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Tecnología en imágenes diagnósticas y radiología Herramientas Digitales Para La Gestión Del Conocimiento - (151050_17) Septiembre 19 de 2020 EL
-
FASE 2 CONTEXTO JURIDICO PSICOSOCILA
leylagodoysalasNOMBRE DE LA ACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO FASE 2 ANALISIS PELICULA ACCION PSICOSOCIAL Y CONTEXTO JURIDICO 301139_28 LEYLA BEATRIZ GODOY SALAS CODIGO: 31968025 FIDEL CASTRO JIMENEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIA SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CEAD DE PALMIRA VALLE CALI, ABRIL, 2014 Introducción En
-
Fase 2 diagnostico psicosocial
dalihanaDISEÑOS DE PROYECTOS SOCIALES FASE 2 - IDENTIFICAR PROBLEMÁTICAS ESTUDIANTE: DALIANA PEREZ AVENDAÑO COG. 1.065.637.368 TUTORA: TATIANA HERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTCANCIA UNAD ECSAH PSICOLOGIA 2020 Identificación del eje, programa y problemática Luego de leer detenidamente el Plan de Desarrollo del municipio de Curumani, hice enfoque en el
-
Fase 2 Intervención Psicosocial
leylagodoysalasLeyla godoy salas APORTE INDIVIDUAL PLAN DE INTEGRACION Y COMUNICACION EN LA COMUNIDAD DELBARRIO POBLADO 1 JUSTIFICACION: A través de este plan de integración y comunicación en la comunidad, se pretende que la JAC y la comunidad en general tengan una buena comunicación y estén bien orientados en las diferentes
-
Fase 2 lectura critica acerca del sentido de la vida
johanak1010UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE NOMBRE DEL CURSO: PSICOLOGIA ROBERT ALBERTO SINISTERRA VASQUEZ CÓDIGO: 87.940.087 GRUPO: 100003A_360 TRABAJO INDIVIDUAL NO. 1 TUTOR: ALFONSO HEBER SANTANDER ALVAREZ * La mala alimentación, el sedentarismo y el uso excesivo de la tecnología, son
-
Fase 2 Psicologia evolutiva
chulita1981UNIDAD 2: FASE 2 - CARACTERIZACIÓN DEL CASO 1 CARMEN ANDREA AYALA GÓMEZ CÓD. 1.118.121.719 ANDRES CAMILO POVEDA CÓD. 1.053.340.228 JHON FREDDY LOPEZ CÓD.1.006.635.861 YULI MARIA VALDERRAMA COD.33.625.190 GRUPO: 403012_10 TUTOR: ADRIÁN JIMENEZ MARTINEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA PROGRAMA DE PSICOLOGIA YOPAL –CASANARE 2017 INTRODUCCIÓN Mediante
-
Fase 2 Psicología Evolutiva
yoyoaji123Fase 2 Psicología Evolutiva Yoser Efrén Chapid Paz Código: 1086303599 Grupo: 403012_143 Tutora Laura Ruiz Álzate Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad – CCAV Pasto Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades 2/03/2021 2- Actividad individual: El estudiante realiza los cuadros sugerido a continuación Autor Teoría: Principales premisas y
-
FASE 2 – COMPRENDIENDO LOS MARCOS TEORIOCOS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL
davvidPSICOLOGIA SOCIAL Grupo 403019_12 UNAD PSICOLOGIA SOCIAL FASE 2 – COMPRENDIENDO LOS MARCOS TEORIOCOS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL. PRESENTADO POR: SANDRA LIZETH VARGAS PULIDO CODIGO: 1057464365 TUTOR DEL CURSO: TANNIA AZILUTH DURAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA SOCIALES CIENCIAS Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2017 ________________ Introducción
-
FASE 2 – TEORÍAS Y PROCESOS DE LA INTELIGENCIA
Fabber GuerreroFASE 2 – TEORÍAS Y PROCESOS DE LA INTELIGENCIA ACTIVIDAD INDIVIDUAL PARTICIPANTES: JHON FABBER GUERRERO FLOREZ CÓDIGO: 1114733412 GRUPO: 17 TUTOR(A): MELISSA JUDITH ORTIZ BARRERO INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” PSICOLOGÍA LA DORADA 2019 Introducción Se realiza el completo desarrollo de un cuadro demostrando la
-
Fase 2 “Violencia Intrafamiliar en Mujeres”
Monica JimenezImagen relacionada Resultado de imagen para violencia de la mujer Momento Intermedio: Ensayo fotográfico Fase 2 “Violencia Intrafamiliar en Mujeres” Mónica Jiménez Silva Código 49797311 Tatiana Indira Bolívar Código 49797180 María Isabel Rodríguez Código 49764620 Grupo 40004_25 Solangie Fernández Tutora Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología
-
FASE 2. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DEL PROBLEMA. PROCESOS COGNOSCITIVOS
Elizabeth MartinezUNIDAD 2: PROCESOS COGNOSCITIVOS MEDIOS PARA LA INTERACCIÓN FASE 2. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DEL PROBLEMA ELIZABETH MARTINEZ LEGUIZAMON CC: 1.118.571.109 CEL: 3209734395 Grupo: 403003_ Tutor: Diego Arturo Saenz UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROCESOS COGNOSCITIVOS 2018 ________________ ¿CUÁL ES EL PROBLEMA ESTUDIADO? * Alice (protagonista)es diagnosticada con una variedad
-
Fase 2: Desarrollo del Pensamiento y el Lenguaje
Natalia TorresFase 2: Desarrollo del Pensamiento y el Lenguaje Natalia Andrea Torres Rodríguez Código: 46385267 Grupo: 133 Tutor: Blanca Aleida Zuluaga Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Programa de Psicología Sogamoso, 5 de Octubre de 2020 Introducción En el desarrollo del presente trabajo del curso de Procesos Cognoscitivos Superiores, correspondiente
-
FASE 2: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
machibe5120PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION SOCIAL FASE 2: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) GRUPO: 401526_2 PRESENTADO A: SHUTTER GONZALEZ ROSSO TUTOR REALIZADO POR: MIRTA CAMPO TORRES COD. 30.760.265 YOJAIRA MARRUGO TORRENTE COD: 45490779 CANDELARIA CARDENAS COD. MARIA ANGELICA CHINCHILLA BENAVIDES COD. 1074416321 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
-
FASE 2_PROYECTO DE VIDA_UNAD
JuanDiegoNavas04PROYECTO DE VIDA Fase 2 - Identidad personal y construcción de mi sentido de vida PRESENTADO POR: Jhon Fredy Gualdron María Alejandra Tirado PRESENTADO A: SANDRA MILENA GUZMAN GRUPO: 80002_62 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Bucaramanga ACTIVIDADES A DESARROLLAR 1. Realizar la
-
Fase 3 - Profundización, desarrollo y comprensión PSICOLOGÍA POLÍTICA
jessii guzmanUnidad 2: Fase 3 - Profundización, desarrollo y comprensión PSICOLOGÍA POLÍTICA Grupo – 403033ª_611 Lucy Patricia Hernández Silva cód. 51777949 Tannya Julieth Castellanos cód. 33377556 Marcos Alberto Ávila cód. 79491493 Edna Roció Rubio cód. 1121831729 Tutor: José Alexander Herrera Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias
-
Fase 3 - Unidad 3 El Desarrollo adultez y vejez
Monica RojasFase 3 - Unidad 3 El Desarrollo adultez y vejez Presentado por: Dayana Alejandra Rubiano Mónica Esperanza Rojas Leidy Nathaly González Psicología Evolutiva Grupo: 36 Tutora: Leidy Johanna Ortiz Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH) Psicología Bogotá D.C /Abril / 2021
-
Fase 3 Inteligencia
jacquelines40TIPOS CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS PENSAMIENTO CONVERGENTE • existente en el lado izquierdo del cerebro. • dirigido hacia la solución correcta de un problema. • Da soluciones automáticas y de una o muy pocas respuestas. • La persona de pensamiento convergente tiende a abordar los problemas de una forma lógica y
-
Fase 3 Unidad 3 - Desarrollo adultez y vejez
Ana Maria CoronadoEl desarrollo adultez y vejez Presentado por: Maria Fernanda Coronado Zarate Anyela Marcela Sosa Pérez Maria Jose García Curso: Psicología Evolutiva Grupo: 403012_20 Tutor: Sait Benjamin Ibarra Universidad Nacional abierta y a distancia - UNAD Escuela ciencias sociales artes y humanidades – ECSAH Programa de Psicología Santa Marta 17/04/2022 Introducción
-
FASE 3. SELECCIÓN COMPETITIVA DE DIRECTORES DE ESCUELAS.
luceromorelosLa selección competitiva de Directores de Escuela es una innovación de carácter administrativo, que presenta claramente una nueva manera de entender la gestión escolar. La lectura describe un proyecto implementado en Brasil, en donde los directores son elegidos por medio de la participación de la comunidad logrando que la escuela
-
FASE 3: PRUEBAS PSICOLOGICAS Y SUS PROPIEDADES PSICOMETRICAS
Trabajos UNADPágina | FASE 3: PRUEBAS PSICOLOGICAS Y SUS PROPIEDADES PSICOMETRICAS ANALISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS VARIABLE PSICOSOCIAL ´´DEPRESIÓN´´ JENNIFER FORERO ESTUPIÑAN CÓD. (1070947023) ALEIRIS JOHANIS ARIAS CÓD. (1121326693) GUSTAVO RAFAEL GUTIERREZ TUTORA - MELISSA JUDITH ORTIZ BARRERO GRUPO - 403016_64 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PSICOLOGÍA FACATATIVÁ
-
FASE 4 - ELABORACIÓN: REALIZAR UNA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN
OVIEDO28GFASE 4 - ELABORACIÓN: REALIZAR UNA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO POR: IRENE MONTOYA SÁENZ YERALDIN PAOLA OVIEDO GONZALEZ YENNY ALEXANDRA MEJÍA DIANA PAOLA ACHIPIZ LEYDA YANETH CUCHMBA GRUPO: 150001-262 PRESENTADO A: JAHEL JOHANA MONJE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA FUNDAMENTOS Y
-
Fase 4 - Elaborar Propuesta de Acción Psicosocial y familia
Paula AlejandraFase 4 - Elaborar Propuesta de Acción Presentado por: Leydi Yamile Oliveros Cód. 53.094.372 Paula Alejandra Mendoza Cód. 1.005.911.739 Jelin Dayana Penaranda Cód.1091.677.058 Cristian David Romero Cód. 1.010.046.335 Karent Natalia Caballero Prieto Cód. 1.024.566.740 Grupo No. 403027_277 Presentado a: Susana Navarro Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD Escuela de
-
Fase 4 - Lectura crítica sobre la empatía (foro de discusión)
YSERRANOMUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Guía de actividades y rúbrica de evaluación Unidad 2: Fase 4 - Lectura crítica sobre la empatía (foro de discusión) YURYS ESTHER SERRANO MEZA CC.45533670 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGAC PSICOLOGIA 100003_108
-
Fase 4 - Potenciacion de las Habilidades Cognoscitivas
Didier MeloPROCESOS COGNOSCITIVOS SUPERIORES POTENCIALIZACIÓN DE LAS HABILIDADES COGNISCITIVAS SUPERIORES DIDIER MELO CHAMORRO EVELIN DANNYCE DELGADO ESTUPIÑAN JENNYFFER AUDREY RODRIGUEZ SANDRA PATRICIA ESCOBAR BURBANO TUTOR JUAN ANTONIO TORRES UNIVERSIDAD UNAD ABIERTA Y A DISTANCIA MARZO 2020 INTRODUCCIÓN INFORME PREFUNTAS REFLEXIVAS 1. Conceptualice la emoción. Emoción es un fenómeno psicobiológico complejo abordable
-
Fase 4 Aplicaciones psicosociales de las teorías contemporáneas
Tatiana RoseroPsicología Social Fase 4 Aplicaciones psicosociales de las teorías contemporáneas Evelyn Tatiana Rosero Moncayo Curso: 403019 Grupo: 109 Tutora Zeneida Rocío Ceballos Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH Programa de Psicología Abril de 2021 Pasto Formato de Estructuración de
-
Fase 4 diagnostico participativo contextualizado e informe psicologico
Lilly MarUnidad 3: Fase 4 - Diagnóstico participativo contextualizado e Informe Psicológico Diagnósticos Psicológicos Elaborado Por María Lilly Jamauca cód. 1032367639 Grupo: 403024_140 Presentado a la Tutora: Edna Paola Fuentes Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela De Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología Mayo del 2019
-
Fase 4 personalidad y contexto
Angie Lorena Tovar OcampoCategorías Región de origen y residencia actual? Respuestas CATEGORÍA CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO: Subcategoría Relaciones ¿Cómo considera que influyen en su forma de ser, las relaciones con las personas más importantes de su vida en la actualidad? Justifique su respuesta. Me considero una persona centrada en mi comportamiento, sin embargo, hay
-
Fase 4 psicologia de los grupos
july_11Informe del estudio del caso 1. Descripción de la tipología del grupo ASCAMTA (Tenga en cuenta las tipologías de grupos vistas en la unidad 1) La tipología del grupo ASCAMTA pertenece a los grupos estructurales ya que son aquellos que corresponden a la división más básica entre los miembros de
-
Fase 4 Psicologia Evolutiva
lunandreahurtadoFICHA 4 FASE 4 PSICOLOGIA EVOLUTIVA Presentado por RUBY ANDREA CIFUENTES TOVAR YEIMY STEFANNI GONZALEZ SANDY LORENA MENDEZ Grupo: 403012_8 Presentado a Martha Cecilia Gutiérrez Tutora Psicología Evolutiva UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PSICOLOGIA CEAD GIRARDOT 2019 Introducción La psicología evolutiva estudia el desarrollo de los seres humanos,
-
Fase 4 seminario de investigacion Programa de Psicología
Mârcèlâ CabezasFASE 4- RESULTADOS PARCIALES DE INVESTIGACION Seminario de Investigación Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH Programa de Psicología Introducción En el siguiente trabajo fase 4, se plantea elaborar un producto de divulgación de conocimiento en investigación que, de cuenta
-
Fase 4 – Realizar sustentación teórica del problema
53098348Fase 4 – Realizar sustentación teórica del problema Autor Nurelba Martínez (1116548666) Ismenia Piedrahita (53098348) Blanca Olivia Gaviria (55181085) Sol Valentina Ramos Hermida (1007411718) Tutora Eliana Marcela Ocampo Grupo: 403010_110 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Facultad de Psicología Mayo de 2020
-
Fase 4: “Tiempos empáticos” Por qué debemos ser empáticos?
almaosFase 4: “Tiempos empáticos” Por qué debemos ser empáticos? Por: Alex Mauricio Ossa 13 abril 2020 Actualmente, hemos llegado a la conclusión que la empatía es algo que debemos construir , es decir, este no es un don innato y que por el contrario esta la adquirimos a través de
-
Fase 4_Personalidad y Contexto
Sharon Ariza QuinteroUnidad 3 - Fase 4 - Personalidad y Contexto Por: Sharon Alexa Ariza Quintero Karen Sofia Correa Geraldine Martínez Lizeth Caterine Moreno Tutor: Alfonso Alberto Angarita Personalidad 403004_426 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Psicología Bogotá D.C. 2022 Introducción El desarrollo de
-
FASE 5 - DEBATE SOBRE LA EMPATÍA Y LA SOLIDARIDAD
SMMM24VAPCACTIVIDAD FASE 5 - DEBATE SOBRE LA EMPATÍA Y LA SOLIDARIDAD POR: PSICOLOGÍA 100003 PRESENTADO A UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CEAD VALLEDUPAR 03/07/2019 Realizar colaborativamente un resumen de los vídeos con una extensión de entre 100 y 150 palabras para cada