Para la esquina caliente
silvi-lamorenaTrabajo15 de Febrero de 2016
8.434 Palabras (34 Páginas)284 Visitas
Preparado Por: Br. Willian Velásquez.
Para la esquina caliente.
Caracas septiembre de 2009.
INTRODUCCION
Primero que todo es importante destacar que este manual contiene información descargada de Internet además de un resumen explicito, sencillo y paso a paso de cada una de las clases de la parte de programas del curso (Todo contiene imágenes para que se guíen), por lo cual es recomendable que lo practiquen y que cualquier pregunta, corrección o aspecto que se quiera añadir se ponen en contacto con cualquier profesor del taller, pondré información para que puedan contactarnos al final del Manual.
El computador es una excelente herramienta de trabajo y recolección de información, uno de los objetivos de este curso es que lo utilicen para ello, y que tengan presente que pueden seguir investigando a través de Internet muchas mas utilidades del mismo.
RECOMENDACIONES Y ACLARATORIAS
- Mucha seguridad a la hora de hacer una configuración, recuerden que en cuanto a programas siempre se puede volver atrás y si se equivocan, todo se puede corregir.
- Cuando se valla a utilizar el teclado, pueden hacer muchas prácticas, por ejemplo podrían buscar varios textos de algún libro y transcribirlos en Word.
- En muchos cursos privados de computación, le dicen al estudiante que para prender el equipo debe encender primero el CPU y luego el monitor y viceversa para apagarlo, esto no es cierto, es decir, pueden hacerlo de cualquier manera.
- Ya hemos hablado de que hay muchas palabras y programas en ingles en Computación, recuerden que siempre y cuando sepan para que sirve lo que están haciendo no es necesario saber el significado de estas, sin embargo, pueden consultar un diccionario de ingles técnico.
- En cuanto al ratón, no se preocupen si son lentos o rápidos moviendo el puntero, todo es cuestión de práctica, y a medida que van avanzando, se darán cuenta que lo usaran con facilidad.
- Cada cierto tiempo es necesario hacerle mantenimiento a su PC, desde pasarle un antivirus y desfragmentar el disco duro, hasta limpiar los equipos con una brocha pequeña, ya que estos son circuitos electrónicos y el polvo los daña con el tiempo.
- Si se tiene Internet, a la hora de descargar programas y aplicaciones, solo debe hacerse a través de paginas que sean seguras, hay un programa llamado ARES muy utilizado a nivel mundial, no es recomendable su uso, debido a que constantemente descarga virus sin que nos demos cuenta, se corre el riesgo de tener que formatear el computador varias veces en menos de un mes, gracias a que este programa llena de virus al computador, en todo caso es mejor EMULE, es mas lento pero mas seguro, (no afirmamos que es totalmente seguro) .
- Este manual esta hecho para Windows XP, pero Linux es muy parecido a este sistema operativo.
CONCEPTOS BASICOS DE COMPUTACION ANTES DE EMPEZAR:
SISTEMA OPERATIVO: es el programa base, diseñado principalmente para que el usuario pueda interactuar con el computador.
Explicándolo de una forma más sencilla, imagínense un edificio, este tiene una fundación sin la cual no puede sostenerse, el computador es igual, necesita de ese programa base para que todas las demás utilidades puedan sustentarse en el y nosotros lo podamos utilizar. En este manual utilizaremos Windows XP.
LA BIOS: es un sistema operativo grabado en un chip integrado en la tarjeta madre del computador, nos permite administrar algunos equipos conectados al PC, como por ejemplo el Disco Duro.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO: son los equipos utilizados para grabar toda la información. Estos equipos son los siguientes:
- Disco Duro: es la unidad de almacenamiento con mayor capacidad, en el se graba el sistema operativo y todos los programas y aplicaciones.
- CD/DVD- ROM: unidad lectora de CD o DVD
- FLOPPY: también llamada disquetera es la unidad lectora de disquetes los cuales tienen una muy baja capacidad de almacenamiento, actualmente casi no son usados.
- PEN DRIVE: es una unidad de almacenamiento con una gran capacidad, actualmente muy utilizado
HARDWARE: equipos físicos conectados a la tarjeta madre, ejemplo: Disco duro, CD- ROM, teclado, ratón, floppy (disquetera), etc.
SOFTWARE: todos los programas y utilidades que interactúan con nosotros a través de preguntas y pasos lógicos.
DRIVER: (controlador). Es una utilidad diseñada para administrar el funcionamiento de cada hardware que se encuentre conectado a nuestro Computador, es decir, cada equipo tiene su programa que lo maneja y logra su funcionamiento óptimo.
WINDOWS XP:
Tema 1: paseo por nuestro sistema operativo
Este tema habla de lo básico de WINDOWS XP.
LAS VENTANAS:
La ventana que tenemos arriba es la que se abre al hacer click sobre el icono Mi PC.
El estilo de esta ventana es similar al de otras aplicaciones.
Las ventanas de Windows están formadas por:
La barra de título: contiene el nombre del programa con el cual se está trabajando (Microsoft Word) y en algunos casos también aparece el nombre del documento abierto (no_descargar.doc). En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar y cerrar.
El botón minimizar convierte la ventana en un botón situado en la barra de tareas de Windows XP.
El botón maximizar amplia el tamaño de la ventana a toda la pantalla.
El botón restaurar permite volver la pantalla a su estado anterior.
El botón de cerrar se encarga de cerrar la ventana. En el caso de haber realizado cambios en algún documento te preguntará si deseas guardar los cambios antes de cerrar.
La barra de menús: contiene las operaciones del programa, agrupadas en menús desplegables. Al hacer clic en Archivo, por ejemplo, veremos las operaciones que podemos realizar con los archivos. Todas las operaciones que el programa nos permite realizar las encontraremos en los distintos menús de esta barra.
Para abrir un menú desplegable con el teclado tendrás que mantener pulsada la tecla Alt + la letra subrayada del menú que quieras desplegar. Por ejemplo Alt+A abre el menú Archivo.
Si en un menú aparece una opción con una pequeña flecha a la derecha quiere decir que esa opción es un menú que contiene a su vez otras opciones. Por ejemplo: "Enviar a". Si quieres desplegar el menú asociado sólo tienes que mantener unos segundos la opción seleccionada, si lo haces con el ratón utiliza la fecha de la derecha.
Si en un menú te encuentras una opción que contiene puntos suspensivos, (por ejemplo Compartir y seguridad...) quiere decir que esa opción necesita más información para ejecutarse, normalmente se abre un cuadro de diálogo en el que puedes introducir esa información.
Si te encuentras con una opción atenuada quiere decir que no es posible seleccionarla en estos momentos. En esta imagen: "Pegar acceso directo" está atenuada.
La barra de herramientas: contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más utilizadas. Estas operaciones también se pueden ejecutar desde la barra de menús.
Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en las flechas. Hay barras par desplazar horizontal y verticalmente. El cuadradito con unos puntos que hay a la derecha sirve para cambiar de tamaño la ventana, solo hay que hacer clic y arrastrar.
La barra de estado suele utilizarse para ofrecer cierta información al usuario. Esta información puede variar en función de la ventana que tengamos abierta.
En nuestro caso nos informa que tenemos dentro de Mi PC 129 objetos, nos quedan 5,50 GB libres en el disco, y el objeto seleccionado ocupa 1,37 MB.
ESCRITORIO DE WINDOWS XP:
El escritorio de Windows XP es simplemente la primera pantalla que veremos al iniciar Windows este consta principalmente de varios elementos que son los siguientes:
ICONOS: son simplemente figuras que nos ayudan a identificar y abrir una aplicación o programa.
MI PC: herramienta de Windows que nos ayuda a ubicar todos los archivos y carpetas que se encuentran
...