Aspectos legales de la enfermeria derechos de autor a el libro fundamentos de enfermeria
Chav.99Informe11 de Marzo de 2018
5.935 Palabras (24 Páginas)377 Visitas
Objetivos generales:
- Conocer cuáles son los aspectos legales de la enfermería.
- Identificar las leyes y las estrategias que protegen al profesional de enfermería.
- Conocer los valores éticos que debe tener un profesional de enfermería.
Objetivos específicos:
- Conocer los agravios involuntarios que puede darse en los centros de salud
- Identificar cuáles son las funciones de las leyes de enfermería.
- Considerar poner en práctica cada valor ético dentro del ámbito de la enfermería.
Introducción
El presente trabajo comprende la importancia de conocer los aspectos legales de la enfermería que en esto va incluidas muchos factores importantes que debemos conocer para evitar errores el día de mañana que nos toque ponerlos en práctica, también nuestro trabajo abarca los valores, la ética y el apoyo activo que tiene que tener un profesional de enfermería, como es claro pretendemos dar a conocer cada uno de ellos para la formación de buenos enfermeros y enfermeras.
Aspectos legales de Enfermería.
La práctica de la enfermería está gobernada por muchos conceptos legales.
La responsabilidad es un concepto esencial de la práctica profesional de enfermería y el derecho.
El conocimiento de las leyes que regulan y afectan a la práctica de enfermería es necesario por dos razones:
1 para garantizar que las decisiones y acciones del profesional de enfermería son coherente con los principios vigentes del derecho.
2 para proteger al profesional de enfermería de la responsabilidad.
Conceptos legales generales
La ley puede definirse como la suma total de reglas y regulaciones por las cuales se rigen una sociedad. Como tales, son creadas por personas y su razón de ser es regular la convivencia de todas las personas (Guido,2010p.31).
Funciones de las leyes en enfermería
las leyes sirven en enfermería para diversas funciones:
- Proporcionan un marco para el establecimiento de las acciones de enfermería en la atención de paciente que está dentro de la ley.
- Diferencian las responsabilidades del profesional de enfermería de las de otras profesionales de la salud.
- Ayudan a establecer límites de una acción de enfermería independiente. Enfermería al definir las responsabilidades legales de los profesionales de enfermería.
Fuente de derecho
- Derecho constitucional
La constitución de EE. UU es la ley suprema del país establece la organización general del gobierno federal otorga ciertos poderes al gobierno e impone límites a lo que pueden o no pueden hacer los gobiernos federales y estatal crear derechos y responsabilidades legales y es la base del sistema de justicia.
- Legislación (Derecho Escrito)
Las leyes promulgadas por cualquier cuerpo legislativo reciben el nombre derecho escrito o estatutario. La regulación de la enfermería es una función de derecho Estatal las legislaturas de los estados aprueban estatus quefinen y regulan la enfermería. Estas leyes devén, sin embargo, ser coherente con las disposiciones y federales.
.
- Derecho Administrativo cuando el legislativo de un estado aprueba un estatus se conoce autoridad a una institución administrativa para crea reglas y regulaciones que ponga en vigor la ley escrita.
- Derecho consuetudinario la ley que emanan de decisiones del tribunal se refiere colectivamente como derecho consuetudinario. además de interpretar y aplicar la ley constitucional o estatutario, Los tribunales deben también dirimir disputas entre dos partes. El derecho consuetudinario se está adaptando y ampliando continuamente. Para decir en controversia específicas, los tribunales se adhieren general mente a la doctrina de stare decisis, es decir6<
> refiriendo habitualmente como< >
- Tipos de leyes las leyes pueden clasificarse además en diferentes tipos los dos principales se agrupan en derecho público y derecho civil o privado
- Derecho Público: Se refiere al cuerpo de leyes que Versa sobre las relaciones entre los individuos y el gobierno y las instituciones gubernamentales el segmento de importancia del derecho público derecho penal Derecho Penal: trata de las acciones contra la seguridad y el bienestar público
- Derecho privado (Derecho civil) el cuerpo de legislación que Versa sobre la relación entre individuo privado. Puede supclasificarse en una multiplicidad de legislaciones legales como: El derecho contractual el derecho con especialidad en daños y perjuicios.
- Derecho contractual :implica la aplicación de acuerdo entre individuos privados con el pago de compensación por incumplimiento de los acuerdo
- Derecho con Responsabilidad en Daños y Perjuicios: Define y aplica los derechos y derechos entre individuos privados que no se basan en acuerdos contractuales
- Clases de acciones legales
Existen dos clases de acciones legales
-Civil privada
-Penales
Acciones civiles o privadas se refiere a las relaciones entre los individuos en la sociedad de las acciones civiles que suscrita el interés de las profesiones de la enfermería son los agravios y acciones.
Acciones penales Refiere al conjunto de un individuo y la sociedad como un todo.
La principal diferencia entre el Derecho civil y el penal que es el resultado potencial para el demandado.
Ejemplo: si se le encuentra culpable de una acción civil como una mala praxis, el demandado tendrá que abonar una suma de dinero.
Si es culpable de una acción penal puede, imponérsele la exigencia de una indemnización económica o penal de curse Y si es un profesional de enfermería, podría perder su licencia.
Litigio: es la acción de un proceso judicial los abogados que participaron en los procesos se refieren a veces como fatigantes
El proceso judicial civil.
El proceso judicial actúa principalmente para dirimir las disputas de forma pacífica y de acuerdo con la ley. un proceso judicial tiene reglas procedimentales estrictas generalmente cinco pasos.
Profesionales de enfermería como testigo
Testigo experto: tiene información, experiencia o pericia especial en un área relevante y el tribunal le pide que ofrezca una opinión dentro de su campo de experiencia.
Regulación de la práctica de la enfermería
Los profesionales de enfermería que conocen y aplican las leyes de práctica de enfermería y las normas de atención proporcionan cuidados de enfermería seguros y completos.
Leyes de la práctica de enfermería
Para una práctica de enfermería avanzada, muchas estado exigen una licencia de diferente o tiene una cláusula adicional que se refiere a las acciones que pueden realizarse solo por parte de la profesional de enfermería con una formación avanzada.
- Homologación Es el proceso que se usa para determinar y mantener la competencia en la práctica de enfermería. El proceso de homologación es un modo por el que la profesión de enfermería mantiene normas de práctica de responsabilidad para la preparación formativa de sus miembros
La homologación incluye: licenciatura, certificación y acreditación
Licenciatura
Una licenciatura es un proceso legal que otorga una institución gubernamental a una persona para que ejerza la práctica de una profesión y se use un título determinad.
Certificación
La certificación es una práctica voluntaria y validación de que una persona que actúa como profesional de la enfermería ha acumulado una competencia mínima en normas de enfermería en áreas especializadas como salud materno infantil , pediatría, salud mental gerontología y farmacia de enfermería.
Acreditación/aprobación de programas básicos de información en enfermería
...