EL RESCATE DE LOS VALORES FAMILIARES EN LA COMUNIDAD DEL MUNICIPIO TORBES
Enviado por genesis15814 • 1 de Marzo de 2016 • Trabajo • 6.304 Palabras (26 Páginas) • 286 Visitas
[pic 1]REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA IUFRONT
SAN CRISTÓBAL - EDO TÁCHIRA
ANALIZAR EL RESCATE DE LOS VALORES FAMILIARES EN LA COMUNIDAD DEL MUNICIPIO TORBES (COROZO- PALMAR DE LA COPE) ESTADO TACHIRA
INTEGRANTES:
GÉNESIS PAOLA VIVAS MORALES CI. 26209307
JOSÉ HUMBERTO HERNÁNDEZ TARAZONA CI .25602554
DANIELA LUISANA CASTRO MONAR CI.26068965
SAN CRISTÓBAL, ENERO DEL 2016
INDICE
I CAPITULO EL PROBLEMA Pág.
Formulación del problema…………………………………………………………4
Justificación……………………………………….……………………………….6
Objetivos general…………………………………………………………………..8
Objetivos específicos………………………………………………………………8
Limitaciones……………………………………………………………………….9
II CAPITULO MARCO REFERENCIAL
Fundamento teórico……………………………………………………………….10
Antecedentes……………………………………………………………………....15
Bases legales………………………………………………………………………16
Población y muestra……………………………………………………………….19
Hipótesis…………………………………………………………………………...20
Variables…………………………………………………………………………...20
III CAPITULO METODOLOGIA
Diseño y técnica…………………………………………………………………...23
Problema y muestreo………………………………………………………………23
Técnicas y análisis…………………………………………………………….…...29
Tipo de trabajo…………………………………………………………………….30
IV CAPITULO ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
Recursos humanos…………………………………………………………………32
Presupuesto………………………………………………………………………...32
Cronograma………………………………………………………………………..32
Conclusión…………………………………………………………………………33
Bibliografía………………………………………………………………………...36
I CAPITULO PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La familia como base de la sociedad desde tiempos muy remotos, ha sido la encargada de la formación de los valores y de manera natural, los padres hace un papel fundamental en la enseñanza de sus hijos. La familia es el hogar donde las personas aprenden por vez primera los valores que le guiaran durante toda la vida.
La gran mayoría las familias en la comunidad del Torbes (sector el corozo-palmar de la cope) están presentando conductas desagradables ante la comunidad, razón por lo que la buena imagen que tenía este municipio en la población ha venido desmejorando.
Es lamentable pasar por los alrededores de los hogares y ver las actitudes de las personas específicamente de los hijos hacia los padres y viceversa, mostrando comportamientos basados en la falta de respeto, mediante los gritos, los insultos y los golpes, reflejando una pobreza extrema en el conocimiento y aplicación de los valores en el núcleo familiar.
Esto ha traído como consecuencia que los padres pierdan su autoridad antes sus hijos, y estos se comporten de una manera irrespetuosa. Esta falta no solo se ve dentro de los hogares si no es reflejada en casi toda la mayoría de las personas de la comunidad debido Últimamente en los alrededores del municipio se escucha muy malos comentarios y los mismos parecieran no afectarles a la población ya que en lugar de aportar para ir mejorando la imagen, se hacen los sordos e ignoran lo escuchado.
No sé ha tomado la iniciativa de realizar actividades en la que la participación de las familias sea primordial, prefieren ignorara estas actitudes y seguir con su transcurrir diario .Esto es solo muestra que en la familia se están perdiendo los valores.
Los familias presentan estas conductas inadecuadas, bien sea, por la poca importancia que le dan a su participación o por la poca influencia de valores que se han enseñado, así como la falta de educación en las escuelas que les permitan a las personas desde niños formar una conducta adecuada para lograr una mejor convivencia dentro del entorno familiar.
Para mejorar y promover la participación y fomentar los valores se considera necesario la fomentación de charlas que ayuden a comprender cual importante son los valores para la vida de todas las personas y en el círculo principal la familia, para lograr romper paradigmas y mejorar la comunicación y el comportamiento de todas las personas , en la búsqueda del logro de una conciencia clara que incida en el comportamiento familiar basándose en el respeto, tolerancia, amistad, compañerismo, unión, colaboración, participación y sentido de pertenencia.
JUSTIFICACIÓN
Los valores son los medios que conducen al ser humano a una vida plena y a una convivencia más feliz. Durante el transcurrir del tiempo el ser humano realiza innumerables actividades en colectivo, pues trabajar y aprender en equipo contribuye
a obtener mejores resultados. Aspectos como estos son los que motivan a realizar este trabajo, puesto que existen ciertas conductas en las familias que no son adecuadas y que requieren ser rescatadas, debido que en la actualidad la sociedad ha sepultado estos valores obviando la importancia que estos tienen dentro del núcleo familiar que de una u otra forma afectan las relaciones como grupo.
...