Ficha descriptiva de grupo:   1 “A” 2017-2018 Maestra: Martha Ariana Vargas Campos.  | 
Fortalezas  | Áreas de oportunidad  | 
 - Los alumnos logran un avance donde la mayoría de ellos escriben pequeños textos utilizando correctamente la segmentación de las palabras, realizan las actividades de los libros y localizan los títulos de diferentes temas en excepción de 8 alumnos, ellos requieren apoyo personalizado y con adecuaciones. (Paloma, Mariana Aguirre, Esmeralda, Ulises, Christopher, Carlos, Juan Jesús Padilla y Mariana Padilla)
 
 
 - La mayoría de los alumnos realizan lecturas con fluidez y comprensión de la misma.
 
 - La mayoría de los alumnos saben los números del 1 al 200 y algunos ya hasta el 1000.
 
 - Son capaces de resolver problemas matemáticos  sencillos que implican operaciones de suma, resta.
 
  | - Redacciones pequeñas en los textos libres.
 
 - Fortalecer las actividades de lectura en voz alta.
 
 - Resolución de problemas sencillos que impliquen suma y resta.
 
 - Inasistencia de varios alumnos.
 
  | 
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar 2017-2018  | 
 Generales enfocadas en Escritura, Lectura y Matemáticas: 
 
 - Utilizar estrategias y adecuaciones dentro de la planeación y brindarles el apoyo a los alumnos que lo requieran con diferentes materiales ya que durante este ciclo escolar hubo avances favorables en excepción de siete alumnos que no logran apropiarse de la lecto-escritura.
 - Su lectura es fluida de acuerdo a su grado pero necesitan la práctica constante para lograr respetar los signos de puntuación.
 - Realizar constantemente actividades de comprensión lectora mediante cuestionamientos orales,  escritos.
 - Planteamiento y resolución de problemas matemáticos preferentemente relacionados con su vida cotidiana, que impliquen las sumas y restas.
 - Fomentar el gusto por la lectura en casa.
 - Algunos alumnos no cumplen con sus tareas, por lo que considero necesario buscar diferentes estrategias, con el fin de motivarlos para que cumplan con ellas.
 - Crear compromiso con los padres de familia para combatir la inasistencia  y mejorar el trabajo en casa (tareas).
 
 PARTICULARES: - Alumnos que requieren apoyo en la lecto-escritura: Mariana Aguirre, Paloma, Esmeralda, Christopher, Carlos, Juan Jesús Padilla y Mariana Padilla.
 - Alumnos que requieren apoyo en su escritura (letra): Naydelin, Ana Bailey, Nazaret e Iker.
 - Alumna con problemas de visión: Paloma.
 - Alumnos que faltan con frecuencia a clases: Paloma, Esmeralda, Christopher, Juan Jesús Padilla y Mariana Padilla.
 - Alumno que no cumplen con Tareas: Mariana Aguirre, Paloma, Juan Ramón, Ulises, Esmeralda, Christopher, Carlos, José Manuel, Juan Jesús Padilla, Mariana Padilla, Karinme y en ocasiones: Daira, Adriana, Emily, Mariangel y Naydelin.
 - Alumnos con problemas fuertes de conducta: Kevin, Ulises, Carlos, Juan Jesús Padilla y Karinme.
 - Alumnos que no trabajan en clases: Mariana Aguirre, Paloma, Juan Ramón, Ulises, Esmeralda, Cristopher, Carlos, José Manuel, Juan Jesús Padilla, Mariana Padilla y Karinme.
 
 
 
  | 
Recomendaciones para los alumnos con promedio de 6 a 6.9  | Recomendaciones para alumnos con mayor necesidad de apoyo (indicadores de alerta)  | 
 - Lectura y escritura diaria de palabras, oraciones y de comprensión lectora.
 - Trabajar situaciones problemáticas que inciten a la reflexión.
 - Avanzar en el conteo oral y escrito de números.
 - Formar palabras y frases cortas con los alumnos que requieren apoyo más personalizado, como: Paloma, Christopher, Mariana Aguirre, Mariana Padilla, Juan Jesús, Carlos y Esmeralda. (Ellos aún no logran apropiarse de la lecto-escritura)
 - Practica de operaciones de suma y resta con material concreto.
 
 
  | - Se requiere  que se consolide la alfabetización.
 -  Practicar operaciones de suma y resta  utilizando material concreto.
 - Resolución de problemas matemáticos sencillos de manera no convencional.
 - Poner mayor atención con los niños que constantemente presentan problemas de indisciplina e involucrar a los padres de familia para que con su apoyo lograr minimizar esta situación (Kevin, Ulises, Juan Jesús, Karinme, Carlos, Paloma).
 - Trabajar también con los padres de familia de los alumnos que ya se apropiaron de la lecto – escritura, pero que presentan una apatía por el trabajo en el aula. (José Manuel, Ulises y Karinme).
 - Concientizar a los padres sobre la importancia de asistir diario a clases. (problemas de inasistencia con varios alumnos).
 
  |