Gerencia Educacional
TUBIESRICHI21 de Octubre de 2014
4.786 Palabras (20 Páginas)234 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
“ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”
“Alma Mater Del Magisterio Nacional”
ESCUELA DE POSTGRADO
SECCION DE MAESTRIAS
MENCION:
GESTION EDUCACIONAL
CURSO:
GERENCIA EDUCACIONAL
TEMA:
MODELO EDUCATIVO DE COREA
DOCTOR:
AGUILAR IBARRA, Alberto.
ESTUDIANTE:
BARRETO ECHEVARRIA, Pablo.
BAUTISTA ALMEYDA, Hernán.
CASTAÑEDA HUAMAN, Gloria Rosa
2014
Este trabajo es realizado con mucho cariño y esfuerzo y lo dedicamos a todos mis compañeros, esperando que sea de su agrado y sobre todo de gran utilidad para todos nosotros.
I N D I C E
Indicé……………………………………………………………………………….. 3
Presentación………………………………………………………………………. 4
Modelo Educativo de Corea……………………………………………………… 5
Administración Económica en la Educación…………………………………… 5
Sus comienzos…………………………………………………………………….. 5
La actualidad………………………………………………………………………. 6
Las reformas………………………………………………………………………... 6
Estructura educativa coreana…………………………………………………….. 9
. Escuela Elemental – Elementary School…………………………………….. 9
. Escuela Primaria – Middle school…………………………………………….. 9
. High School……………………………………………………………………… 10
. Junior College…………………………………………………………………… 10
. Universidad……………………………………………………………………… 10
. Postgrado………………………………………………………………………… 10
Tabla resumen de los niveles educativos………………………………………. 11 Características del Sistema educativo………………………………………….. 12
. Primer nivel: maternal…………………………………………………………... 12
. Segundo nivel: primaria………………………………………………………… 12
. Tercer nivel: el colegio………………………………………………………….. 12
. Cuarto nivel: el liceo…………………………………………………………….. 12
Corea del Sur y su Modelo Educativo de Excelencia ………………………….. 13
Conclusión……………………………………………………………………………. 15
P R E S E N T A C I O N
El presente trabajo trata sobre la Administración Económica en la Educación, se relata una breve historia de cómo fue avanzando, reformándose la educación Coreana desde sus inicios hasta la actualidad, de cómo se dio sus reformas. Los coreanos han puesto tradicionalmente gran importancia en la necesidad de la educación, no solamente como los medios para el adelanto personal, pero también como el requisito más básico para uno mismo.
También se relata en forma resumida sobre las características del sistema educativo de como el Ministerio de la Educación es un cuerpo del gobierno responsable de la formulación y de la puesta en práctica de políticas educativas. El gobierno proporciona a la dirección en materias básicas de la política así como ayuda financiera. El financiamiento de la educación se centraliza, y el financiamiento del gobierno constituye el componente más grande de los presupuestos de la escuela.
También se menciona algunas características sobre Corea del Sur y su Modelo Educativo de Excelencia lo cual los situa en uno de los mejores a nivel Mundial.
MODELO EDUCATIVO DE COREA
ADMINISTRACION ECONOMICA EN LA EDUCACION:
Los coreanos han puesto tradicionalmente gran importancia en la necesidad de la educación, no solamente como los medios para el adelanto personal, pero también como el requisito más básico para el uno mismo-cumplimiento. Las escuelas modernas fueron introducidas en el 1880s. Con la fundación de la república de Corea en 1945, el gobierno comenzó a establecer un sistema educativo moderno, haciendo los seis años de la atención de la escuela primaria obligatorios en 1953. Hoy, Corea se jacta una de las tarifas más altas de la instrucción del mundo, y es un hecho bien reconocido de que la gente instruida de Corea ha sido la fuente primaria del desarrollo económico rápido que la nación ha alcanzado para las últimas tres décadas.
El ministerio de la educación es un cuerpo del gobierno responsable de la formulación y de la puesta en práctica de políticas educativas. El gobierno proporciona a la dirección en materias básicas de la política así como ayuda financiera. El financiamiento de la educación se centraliza, y el financiamiento del gobierno constituye el componente más grande de los presupuestos de la escuela.
Corea del Sur tiene uno de los sistemas educativos más avanzados del mundo en materia tecnológica, a pesar de ser una economía en desarrollo y de que el gasto fiscal en educación es bajo en relación al promedio. Los altos índices de calidad de la educación coreana son tan sorprendentes como la historia sobre la que fue forjada. Hoy, además de convertirse en una de las economías emergentes del mundo, este país ha logrado posicionar su sistema educativo entre los más eficientes.
SUS COMIENZOS:
La inversión política en educación ha sido fuerte, porque comprenden a la educación como base del futuro económico: el gobierno de Corea del Sur gasta casi la mitad de lo que gasta el de Estados Unidos en los alumnos de la educación primaria, pero ha logrado resultados más altos. En los inicios de este eficiente sistema educacional nos encontramos con una larga trayectoria de políticas públicas destinadas a mejorar la educación, uno de los bienes más preciados por la sociedad coreana.
A partir de la Segunda Guerra Mundial, cuando las fuerzas militares estadounidenses ocuparon el sur de la península de Corea, fueron asentadas las bases de este sistema, inspirado en el modelo norteamericano. Desde entonces el gobierno desarrolló un sistema educativo adecuado a las diferentes etapas de desarrollo que vivió el país.
Hasta mediados de los años 70 el gobierno introdujo una serie de planes económicos que enfatizaron el crecimiento de la industria exportadora, por lo que en esa época las políticas educativas estuvieron enfocadas a proveer mano de obra calificada a la economía, reforzando el currículo escolar en el área tecnológica y científica. El descubrimiento y la investigación se transformaban en los principales métodos de enseñanza.
Durante los 80, el gobierno fijó sus prioridades educativas en base a los problemas sociales como la alta competencia para el ingreso universitario, y se esforzó por reducir el número de tutores privados, que significaban una carga económica para los padres, lo que fue complementado con la integración de las áreas y el desarrollo personal integral.
A comienzo de los 90, la economía coreana se diversificó; la calidad, relevancia y excelencia de la educación se convirtieron en prioridades del gobierno: se decidió focalizar el currículo en el aprendizaje, respetando la diversidad individual, y se pusieron en marcha diversas políticas públicas que fueron modificando el sistema hasta la actualidad.
LA ACTUALIDAD:
Hoy el sistema educativo coreano consiste en seis años de primaria, otros seis de secundaria y entre dos a cinco años de educación superior, dividida entre institutos técnicos y universidades. La educación secundaria se divide en la académica y la profesional, y la educación superior está clasificada en cuatro categorías: universidad, universidad de profesores, universidades teológicas, seminarios y educación por correspondencia o a distancia.
La administración se ha centralizado y el Ministerio de Educación (MOE) tiene la responsabilidad sobre las políticas y la administración de la educación general, profesional y técnica, regulando tanto la operación de las escuelas como las inscripciones, tarifas, los programas, la contratación de profesores y las instalaciones.
A nivel provincial y municipal las Autoridades de Educación Local (LEAs) tienen una relativa autonomía con respecto al gobierno central: son
...