ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia de la musicoterapia en el proceso de aprendizaje a través de la didáctica en los estudiantes de 3ro de la Primaria "Lic. Adolfo López Mateos" de Huamantla

emmacahuamaEnsayo17 de Marzo de 2022

11.956 Palabras (48 Páginas)106 Visitas

Página 1 de 48

[pic 1]

[pic 2]

Universidad Autónoma de Tlaxcala. 

Facultad de Ciencias de la Educación.

Licenciatura en Ciencias de la Educación.

Unidad de Aprendizaje: TALLER DE TRABAJO RECEPCIONAL

Docente: OSVALDO CASTILLO JUÁREZ.

Alumno: Emmanuel Hernández Hernández.

Séptimo Semestre.

OTOÑO 2021.

Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN        3

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA        3

1.0 Tema:        3

1.1 Justificación:        4

1.2 Objetivo General:        4

1.3 Objetivos específicos        4

1.4 Planteamiento del problema        5

1.5 Delimitación del problema.        5

1.6 Metodología:        6

1.7Tipo de estudio        6

Capitulo II. MARCO CONTEXTUAL        6

2.1. INTERNACIONAL        6

2.2 NACIONAL        7

2.3. ESTATAL:        8

2.4. MUNICIPAL        8

2.5 INSTITUCIONAL        8

CAPITULO III: MARCO TEÓRICO        9

3.1  Definición de musicoterapia        9

3.1.1 Definición de dificultades de aprendizaje        9

3.1.2 Musicoterapia en el ámbito educativo        10

3.1.3 Trastornos del lenguaje        11

3.1.4 Musicoterapia y logopedia        11

3.1.5 Los instrumentos en musicoterapia        12

3.1.6 El musicoterapeuta        12

3.1.7 Herramientas y técnicas en musicoterapia        13

3.1.8  Características esenciales de algunas técnicas utilizadas        14

3.1.9La canción de bienvenida        14

3.1.10La improvisación        14

3.1.11Construir instrumentos        16

3.1.12Canción de despedida        17

3.1.13Juegos cooperativos musicales        17

. 3.1.14 Juegos de música y movimiento        17

3.1.15. Relajación        17

3.1.16. Método GIM        17

3.1.17. Escucha de música        18

3.1.18. Vibro acústica        18

3.1.18 Setting        19

3.1.19Las estatuas de las emociones        19

3.1.20. El gritón        20

3.1.21 La imagen musical        20

3.1.22Musicalizando        20

3.1.23Emociones musicales        20

3.1.24 Juegos simples de escucha y memoria        21

3.1.25Saludos musicales        21

3.1.26 Despedidas musicales        21

3.1.27 Musicoterapia infantil        21

Consideraciones generales        21

3.1.28 Etapas de desarrollo en musicoterapia evolutiva        22

3.1.29Ámbito educativo        23

3.1.30 Musicoterapia en el área educativa        23

3.1.31 Educación musical        25

3.1.32 LA MUSICOTERAPIA Y LA VIDA EMOCIONAL DEL SER HUMANO        25

3.1.33 Memoria emocional:        26

Bibliografía        27

Tema:  La importancia de la musicoterapia en el proceso de aprendizaje a través de la didáctica     en los estudiantes de 3ro de la Primaria "Lic. Adolfo López Mateos" de Huamantla

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como principal objetivo analizar cuáles serían algunos aspectos fundamentales de la Musicoterapia y su aplicación en niños de 3ro de la Primaria "Lic. Adolfo López Mateos" de Huamantla      Este tema es de gran importancia que los estudiantes se sientan identificados  con un apoyo de  la música hace de ella un recurso muy eficaz para facilitar la expresión de la propia personalidad a través de otros canales de comunicación. con la finalidad de obtener una mejora en la expresión oral  la cual  a esta edad se dificulta la comunicación y el contacto con su entorno y por lo tanto le crea problemas en sus relaciones con los demás y condiciona su rendimiento escolar, trabajando las habilidades verbales y en la posibilidad de percibir, comprender y expresar emociones para la consecución de los objetivos trazados   esta herramienta podría resolver dichos problemas, de igual manera también atender y dar recomendaciones a los padres  En el capítulo 1 se hace referencia al objetivo general, los objetivos específicos, una breve justificación del ¿por qué? Es importante este tema hoy en día, una hipótesis en cual dará rumbo a la investigación a partir de nuestro conocimiento adquirido y de los supuestos que proponemos y una delimitación de la problemática en donde veremos las posibles barreras que encontraremos durante el tema de investigación. En el capítulo 2 se encuentra el marco contextual y esto es más que nada en donde se realizó la investigación y como este tiene mucho impacto tanto a nivel municipal a nivel internacional. Después en el capítulo 3 se realizó la previa investigación del marco teórico y de cómo este problema está afectando no solo en México sino en todo el mundo y como también abarca desde la formación del hogar que recibe el niño esto y mucho más está en el marco teórico.  

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA

1.0 Tema:  La importancia de la musicoterapia en el proceso de aprendizaje a través de la didáctica     en los estudiantes de 3ro de la Primaria "Lic. Adolfo López Mateos" de Huamantla

1.1 Justificación:

Este tema es de gran importancia que los estudiantes   La música es considerada como un arte como un lenguaje para expresarse y comunicarse dirigida al ser humano para desarrollar y cultivar su espíritu, su mente y cuerpo. Se puede utilizar la música para enseñar en forma armónica al niño o niña y así puedan relacionar la música con la actividad, los juegos, movimientos y alegrías, así puedan manifestar espontáneamente las notas musicales La música al ser un lenguaje expresivo y de comunicación no necesita y tampoco tiene exigencias de actividades especiales, puesto que cualquier niño/a tiene su propio gusto por la música. Siendo una característica que se debe llevar acabo  como parte del lenguaje para poder comunicarse. Los hábitos infantiles tienen importancia porque le ayudara a moldear su personalidad, sus experiencias musicales como su participación pasiva cuando juega con algún objeto mientras suena la música, es un medio que promueve su desarrollo de su intelecto físico, afectivo emocional de los niños y niñas    en  el ámbito educativo facilita la creatividad, estimula el aprendizaje a través de la adaptación de técnicas que son del interés de la persona y fomentan su motivación y por ende, la adherencia a las sesiones. Incrementando su motivación   en el ámbito educativo nace de la necesidad de conocer procedimientos que permitan abordar las emociones desde la musicoterapia para adaptarlo a las necesidades de nuestra experiencia   se expondrán cuáles son las técnicas y beneficios  que brinda la musicoterapia  La música es un vehículo para el desarrollo integral del niño que abarca las áreas cognitiva, social, emocional, afectiva, motora, del lenguaje, así como de la capacidad de lectura y escritura.

1.2 Objetivo General:

Especificar cuáles los efectos de la musicoterapia en el aprendizaje actitudinal de los alumnos del tercer grado de primaria así como determinar las características de la musicoterapia en el proceso de aprendizaje a través de la didáctica    por medio del análisis detallado de documentos relacionados con la musicoterapia para facilitar la implementación de los efectos encontrados y analizados en una nueva estrategia que se desarrolle

1.3 Objetivos específicos  

 Describir por medio del estudio aplicado a   los estudiantes   de tercer año de primaria apoyado del conocimiento empírico aplicando la musicoterapia en distintas materias que se les dificulte como por ejemplo las matemáticas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (75 Kb) pdf (305 Kb) docx (71 Kb)
Leer 47 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com