ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lectura Y Escritura

edilia46127 de Septiembre de 2013

4.326 Palabras (18 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 18

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE

TUCANÍ ESTADO MÉRIDA

DESARROLLAR ACTIVIDADES QUE PERMITAN ORIENTAR

A LOS PADRES EN LA ENSEÑANZA DE LOS VALORES Y A

LOS EDUCANDOS DE 4TO GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE

LA UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA RÍO FRÍO

Participantes:

Carreño Yudith C. CL: 16.307.955

Parra Ana V. CL: 18.902.809

Zanabria Miyelis CL: 18.614.384

Asesora: Profesora Nubia Blanco

Tucaní, Febrero, 2.010

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

Capítulo I

Diagnostico………………………………………………………………………… pág.7

Matriz Foda……………………………………………………………………….. ..pág.11

Análisis de los Resultados………………………………………………………… ….pág.12

CAPITULO II

Planteamiento del Problema del Problema………………………………………… pág.13

Objetivo General…………………………………………………………………… pág.14

Objetivos Específicos………………………………………………………………. pág.15

Justificación………………………………………………………………………… pág.16

Metas…………………………………………………………………………………pág.17

CAPITULO III

Marco Teórico…………………………………………………………………………pág19.

Bases Legales …………………………………………………………………………pág.50

Antecedentes de la Investigación…………………………………………………… pág.23

Glosario de Términos……………………………………………………………….. pág.54

CAPITULO IV

Marco Metodológico:………………………………………………………………… pág.19

Diseño de la Investigación……………………………………………………………. pág.64

Tipo de Investigación………………………………………………………………… pág.64

Procedimientos………………………………………………………………… pág.64

Población………………………………………………………………………… pág.65

Muestra…………………………………………………………………………..pág.65

Técnica e Instrumentos de Recolección de Datos…………………………………pág.66

Análisis de los Resultados………………………………………………………. pág.69

Cronograma de actividades………………………………………………………. pág.72

CAPITULO V

Resultados………………………………………………………………………… pág.76

CAPITULO VI

Conclusiones y Recomendaciones……………………………………………….pág.77

Bibliografía……………………………………………………………………… pág.79

Anexos…………………………………………………………………………… pág.80

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE

TUCANÍ ESTADO MÉRIDA

DESARROLLAR ACTIVIDADES QUE PERMITAN ORIENTAR

A LOS PADRES EN LA ENSEÑANZA DE LOS VALORES Y A LOS

EDUCANDOS DE 4TO GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA RÍO FRÍO

El ser humano posee, desde su nacimiento todas las dimensiones constitutivas de la naturaleza humana que pueden ser desarrolladas en el proceso de la vida. La educación integral es aquella que atiende y promueve el desarrollo de todos estos dinamismos humanos fundamentales: los aspectos socio- culturales y los axiológicos. Partiendo de esa amplia consideración, esta investigación Se partió de un diagnostico para determinar la necesidad de la proponer actividades para orientar la enseñanza de los valores por los alumnos y representantes y la disponibilidad de estos para participar; todo esto a través de la aplicación de instrumentos de los integrantes de la muestra seleccionados fueron: 26 alumnos de 4º grado y la docente del grado. De allí que la investigación- acción, la participación del estudio. Las técnicas que permitieron la recolección de la información fueron: observación y la encuesta, y los instrumentos utilizados fueron una guía de entrevista dirigida a los docentes y otra para los alumnos, la recolección de información permitió conocer que los docentes no han desarrollado actividades para mejorar el proceso de la consolidación de los valores en las aulas de clase. El propósito fundamental de esta investigación es la buscar actividades que permitan la estimulación de los valores ya que nuestro papel de educadores nos obliga a buscar solucionas alternativas que incluyan componentes de creatividad y sobre todo de colaboración por parte del mayor número de componentes de la comunidad educativa

INTRODUCCIÓN

Actualmente se habla mucho de la necesidad o ausencia de valores en diferentes campos de la vida, en especial en el área educativa. Pero, ¿de qué estamos hablando cuando nos referimos a valores? A lo largo de la historia del pensamiento occidental moderno el término valores ha sido definido de distintas maneras. Tomando en cuenta el primer filósofo que pone en "boga" esta palabra es F. Nietzsche en su obra "Genealogía de la moral", le siguen Max Sáchele, Devon Hildebrando, entre otros. Aunque es un concepto complejo sin una definición universalmente aceptada en sentido estricto, se puede definir el valor como un horizonte de sentido, como algo que se aspira tener, como un ideal, centro de gravedad de la vida humana. Así, cuando se habla de valores, hablamos en forma genérica de valores humanos, de aquellos que son propios de las personas que vivimos en sociedad, de aquellos valores que se pueden universalizar y facilitan que la vida sea más humana.

El propósito fundamental de esta investigación es la buscar actividades que permitan la estimulación de los valores ya que nuestro papel de educadores nos obliga a buscar solucionas alternativas que incluyan componentes de creatividad y sobre todo de colaboración por parte del mayor número de componentes de la comunidad educativa. Todo ello permite demostrar el interés institucional, profesional del estudio, es decir, refleja la importancia de realizar un plan de acción que tome en consideración la propuesta de proponer actividades que permitan orientar la enseñanza de los valores en los educandos 4to grado de educación Básica de la unidad educativa bolivariana río frío.

Este trabajo se encuentra estructurado de la siguiente forma:

Capítulo I: incluye diagnostico, Matriz Foda de la institución en estudio y Análisis de los Resultados.

Capítulo II: planteamiento del Problema, Objetivo General, Objetivos Específicos, Justificación y las Metas.

Capítulo III: Marco Teórico, Bases Legales, Antecedentes de la Investigación, Glosario de Términos.

Capítulo IV: Marco Metodológico, Diseño de la Investigación, Cronogramas de Actividades

Capitulo V: Resultados

Capítulo VI: Conclusiones y Recomendaciones, Bibliografía, Anexos

CAPÍTULO I

DIAGNOSTICO

La Unidad Educativa Bolivariana “Río Frío “está ubicada en la vía Panamericana a mano izquierda, la institución cuenta con una infraestructura de buena condiciones, la cual tiene como característica plaza cívica, una cancha, aéreas verdes, 7 aulas de clase desde preescolar hasta 6to grado, un aula taller, baños de hembras y varones, cubículo del aseo, un salón múltiple donde existe: una coordinación, secretaria, y música, cubículo para Aula Integrada, un CEBIT y un comedor Escolar.

En el año 1.999 la Unidad Educativa Bolivariana “Río Frío “fue incluida en el Proyecto Bandera de escuelas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com