PLANIFICACIÓN ANUAL POR SEMESTRE
19900206marilinApuntes30 de Noviembre de 2015
1.009 Palabras (5 Páginas)131 Visitas
[pic 1]
Escuela Arturo Prat Chacón
UTP. 2015
PLANIFICACIÓN ANUAL POR SEMESTRE.
ASIGNATURA: Matemática CURSO: 6° B2 DOCENTE ASIGNATURA: LUIS DURÁN VIDAL
ALUMNA: Catalina Montoya
2° SEMESTRE
UNIDAD: 1-2  | ||
SEMANA  | CONTENIDO/TEMA POR CLASES.  | |
AGOSTO  | 1  | Clase 01 Concepto de porcentaje  | 
2  | Clase 02 Resolución de problemas de porcentajes. Ejercicios combinados /Clase 03 Guía de porcentajes, compartida. / Clase 04 Evaluación  | |
3  | Clase 05 Fracción Decimal. Por potencia de 10 / Clase 06 Escritura y lectura de Decimales con apoyo de material concreto  | |
4  | Clase 08 Adición de Decimales/ Clase 09 Sustracción de Decimales/ Clase 10 Operaciones combinadas de Sumas y Restas de Decimales ( con apoyo de guias de ejercicios o videos educativos).  | |
SEPT.  | 5  | Clase 11 Multiplicación de decimales / Clase 12 División de decimales / Clase 13 Resolución de problemas / Clase 14 Guía de trabajo compartida para ser realizada en grupo, , ejercicios de numeros decimales combinados.  | 
6  | Clase 15 Evaluación / Clase 16 Relación entre los valores de una tabla / Clase 17 Resolución de problemas /  | |
7  | Clase 18 Relaciones entre números, usando expresiones con letras y ecuaciones. / Clase 19 Resolución de ejercicios y problemas. /  | |
8  | Clase 20 Traducen expresiones en lenguaje matemático a lenguaje cotidiano./ Clase 21 Ecuaciones de primer grado con una incógnita.  | 
[pic 2]
2° SEMESTRE
UNIDAD: 3  | ||
SEMANA  | CONTENIDO/TEMA POR CLASES.  | |
OCTUBRE  | 9  | Clase 22 Copiado de segmentos y ángulos. Clase 23 Estimar y medir ángulos. / Clase 24 Construir ángulos. / ( trabajo de forma practico con apoyo individualizado).  | 
10  | Clase 25 Construyen triángulos con regla y compás. Clase 26 Construyen triángulos con un transportador, conociendo la medida de sus ángulos interiores  | |
11  | . Clase 27 Construyen triángulos con regla y con un transportador, teniendo información acerca de la medida de sus lados y ángulos interiores. / Clase 28 Evaluación /Clase 29 Comparan la longitud de los lados de un triángulo de acuerdo a la medida de sus ángulos interiores. ( se entrega apoyo de forma individualizada, realizan trabajo en grupo con material concreto).  | |
12  | / Clase 30 Determinan resultados acerca de desigualdades que se establecen entre la medida de sus lados. / Clase 31 Comparan triángulos de acuerdo a la medida de sus lados y / o ángulos. Clase 32 Describen con ejemplos triángulos acutángulos, rectángulos y obtusángulos.  | |
13  | /Clase 33 Clasifican triángulos de acuerdo a la medida de sus lados../ Clase 34 Clasifican triángulos de acuerdo a la medida de sus ángulos interiores.  | |
NOVIEMBRE  | 14  | Clase 35 Evaluación. / Clase 36 Concepto de superficie de una figura 3D. /Clase 37 Calculan áreas de redes asociados a cubos.  | 
15  | Clase 38 Resuelven problemas relativos a áreas de superficies de cubos y paralelepípedos. /Clase 39 Resuelven problemas relacionados a áreas de superficies de cubos y paralelepípedos segun su nivel . / Clase 40 Guía compartida.  | |
16  | Clase 41 Evaluación / Clase 42 Ángulos opuestos por el vértice. / Clase 43 Identifican ángulos complementarios.  | |
17  | Clase 44 Ángulos de igual medida que se forman en rectas paralelas cortadas por una transversal. / Clase 45 construccion de Rectas paralelas en polígonos. / Clase 46 Cálculos de ángulos en paralelogramos se trabaj con guias de apoyo y apoyo individualizado.  | |
UNIDAD: 3 - 4  | ||
DICIEMBRE  | 18  | Clase 47 Guía compartida. / Clase 48 Evaluación. / Clase 49 Demostrar, de manera concreta, pictórica y simbólica, que la suma de los ángulos interiores de un triángulo es 180º. ( interpretacion de instrucciones en evaluacion de forma individualizada alumna, con apoyo de material concreto)  | 
19  | Clase 50 Demostrar, de manera concreta, pictórica y simbólica, que la suma de los ángulos interiores de un cuadrilátero es 360º. / Clase 51 Demostrar, de manera concreta, pictórica y simbólica, que la suma de los ángulos interiores de un cuadrilátero es 360º. / Clase 52 Concepto de volumen.  | |
20  | Clase 53 Volumen de cubos. (imagen representada con material concreto) / Clase 54 Volumen de paralelepípedos ( imagen representada con material concreto). / Clase 55 Volúmenes de cubos y paralelepípedos.( representadas con material concreto).  | |
21  | Clase 56 Resuelven problemas relativos a volúmenes de cubos y paralelepípedos conociendo información relativa a áreas de superficies de estas figuras 3D / Clase 57 Gráfico circular. / Clase 58 Gráficos de barras dobles. / Clase 59 Interpretan información presentada en gráficos. ( con apoyo de matrial audiovisual)  | 
...