PROGRAMA DE AUDITORIA
Enviado por LIDIA123456 • 7 de Mayo de 2013 • 1.408 Palabras (6 Páginas) • 352 Visitas
COMPAÑÍA X, S.A.
PROGRAMA DE AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS Pasivo a Largo Plazo
FECHA O PERIODO QUE SE REVISA__________________________
OBJETIVOS DEL EXAMEN:
a) Cerciorarse de que todas las deudas contraídas y pendientes de liquidar con vencimiento a más de un año de la fecha del balance estén registradas en cuentas y se presenten en el balance.
b) Cerciorarse de que todos los saldos que muestran las cuentas y documentos por pagar correspondan efectivamente a obligaciones reales y pendientes de cubrir.
c) Determinar la correcta clasificación de las obligaciones, cuidando principalmente de que si parte del pasivo que era a largo plazo vence en el término del año siguiente, esta parte sea excluida del pasivo a largo plazo y presentada dentro del circulante.
d) Determinar las garantías otorgadas y los gravámenes que sobre algún activo puedan representar.
e) Que todos los documentos e intereses por pagar hayan sido registrados adecuadamente y que los cargos a resultados por este último concepto sean correctos.
Procedimientos de auditoría Hecho por Revisado por Observaciones
1 . Obtener una relación que
muestre:
a) Documentos por pagar
al principio del ejercicio.
b) Nuevos préstamos.
c) Fecha de origen del
crédito.
d) Fecha de vencimiento.
e) Fechas de pagos.
f) Beneficiarios.
g) Garantías y Avales.
h) Saldos a la fecha de
revisión.
i) Tasas de interés.
2. Estudiar los contratos.
convenios, actas de consejo,.
etc., que soportan el punto
anterior. Obtener copia.
3. Calcular la porción circulante
y la no circulante del pasivo
consignado en los
documentos. Verificar la
adecuación en la
presentación en estados
financieros.
4. Solicitar confirmación de los
documentos por pagar a
todos aquellos acreedores
cuyas cuentas muestren
saldo a su favor al principio.
durante y/o al cierre del
ejercicio. Las confirmaciones
deberán solicitar la siguiente
información: fecha del
crédito o documento, fecha
de vencimiento, saldo
pendiente de pago a la fecha
de revisión, tasa de interés.
intereses pendientes de pago
y descripción de las
garantías.
5. Conciliar la información
recibida contra la consignada
en el punto 1 anterior.
6. Obtener cédula que muestre
el saldo de intereses por
pagar al principio del
ejercicio, incrementos
durante el mismo, pagos y
saldo a la fecha de revisión.
Conciliar los incrementos
contra los cargos a cuentas
de resultados y cerciorarse
que los pagos estén
adecuadamente soportados.
7. Revisar el cómputo de los
intereses devengados
durante el año y conciliario
con los incrementos a la
cuenta de intereses por
pagar o con las
amortizaciones a intereses
pagados por anticipado.
8. En el caso de que en
resultados haya cargos por
concepto de intereses
diferentes a los mencionados
en los puntos 6 y 7
anteriores, investigarlos para
determinar si existen pasivos
no registrados.
9. Revisar que se hagan las
retenciones de impuestos
sobre los intereses ganados
por los acreedores, de
acuerdo a las leyes fiscales
en vigor.
10. Otros procedimientos.
COMPAÑÍA X. S.A.
PROGRAMA DE AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS Pasivos Acumulados y Otros Pasivos
FECHA O PERIODO QUE SE REVISA___________________;________
OBJETIVOS DEL EXAMEN:
a) Satisfacerse de que todas las obligaciones sujetas a pago o liquidación a corto plazo que no hayan sido consideradas en otros programas, se registren y se incluyan
...