Planeacion
lizguzmanbeni24 de Agosto de 2014
609 Palabras (3 Páginas)162 Visitas
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
INICIO: Nos sentaremos semicírculo y cuestionaremos a los niños:
-¿
Se escucharan las respuestas de los niños y les proporcionaremos un plumón para que ellos en una hoja de papel bond dibuje el animal que mencione.
DESARROLLO: Nos dividiremos en dos equipos.
Se le explicara las reglas para la utilización del material.
Se les narrara el cuento “Mi día de escuela” después de la narración los niños expresaran sus ideas de la narración.
Se les proporcionara unas hojas y crayones con las cuales realizaran un dibujo expresando que es lo más les agrada de la escuela.
Invitaremos a los niños que además de su dibujo escriban con grafías no convencionales lo que realizaron.
CIERRE: Cada niño pasara a exponer su producción explicando que realizaron y ¿por qué?
Al finalizar realizaremos el juego de las sillas bailando al ritmo de la música.
INICIO: Mostraremos a los niños una diferentes guiñoles de tela.
Posteriormente se cuestionara:
-¿ustedes conocen a este material?
-¿Cómo se llama y para qué sirven
-¿Quién a manipulado este material??
Al concluir de escuchar todas las respuestas de los niños, permitiremos que manipulen el material y pasaremos a nuestros equipos.
DESARROLLO: Nos dividiremos en dos equipos y sentados en nuestro lugar cada equipo tendrá un capitán que será el que les lleve su material.
Se les proporcionaran bolsas de papel y diferentes dibujos de diversos personajes.
Iluminaran sus personajes y utilizaran diferentes técnicas para decorar su personaje.
Posteriormente recortaran su personaje y lo pegaran en su bolsa de papel para que quede su guiñol.
CIERRE: Cada niño pasara a exponer sus producciones mencionando que realizó.. INICIO: Saldremos al círculo de cemento y cuestionaremos a los niños:
-¿Para qué sirven los arboles?
-¿Cómo cuidamos nuestro medio ambiente?
-¿Saben cómo se recicla la basura?
-¿Quién recicla la basura.
-¿Saben que con materiales de rehusó podemos realizar diferentes cosas?
Nos dirigiremos a la sala.
DESARROLLO: Nos dividiremos por equipos y el capitán asignado del día de hoy les proporcionara el material.
Equipo 1: Se les proporcionara una caja de tetra-pack y realizaremos una alcancía pegándole el dibujo que más le agrada ( de diferentes que se llevaran) y que además iluminaran.
Equipo 2: Tubos de papel aluminio, pintura dactilar y calcomanías diversas.
Cada equipo realizara su obra de arte.
CIERRE: Cada niño nos mencionara que realizo y que materiales utilizo.
Se cuestionara: ¿Qué otros materiales de rehúso podemos utilizar? INICIO: Nos acostaremos en el cuadro de comunicación y preguntaremos a los niño:
-¿Qué música les gustaría escuchar?
-¿Ustedes conocen diferentes tipo de música?
-¿Cómo cuales?
DESARROLLO: Se pegara en la pared papel Kraff.
A cada niño se les proporcionaran crayolas y se les colocara una canción en la grabadora.
Escucharemos sonidos de animales y de la naturaleza
Al escuchar la música los niños iniciaran a dibujar lo que ellos se imaginen al escuchar la música.
Los niños mencionaran que dibujaron y porque lo dibujaron.
Se cambiara el ritmo de la música y continuaran realizando la actividad pediremos que realicen otro dibujo de acuerdo a la música que estemos escuchando.
CIERRE: Comentaremos en plenaria con los niños que sensaciones sintieron al escuchar la música.
-¿Por que realizaron ese dibujo?
INICIO: Se les narrara el cuento “Los músicos
...