Producto 2 De La Rieb
migneli016 de Julio de 2012
772 Palabras (4 Páginas)345 Visitas
ASIGNATURA: MATEMATICAS BLOQUE: III BIMESTRE: TERCERO FECHA: 1ª QNA. DE FEBRERO DE 2012.
GRADO: CUARTO
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
BLOQUE II TIEMPO ESTIMADO
9 sesiones
Lecciones 30, 31 y 32
EJE TEMA SUBTEMA
Forma espacio y medida
Manejo de la información Ubicación espacial.
Medida.
Análisis de la información y
representación de la información. Representación.
Unidades.
Nociones de probabilidad y diagramas-tablas
COMPETENCIAS
3.8. Interpretar planos de edificios conocidos. LECCION 30
3.9. Utilizar el vocabulario asociado a diferentes duraciones. Leer y comunicar la hora y la información que brinda el Calendario, día, semana, semana laboral, quincena, semestre, cuatrimestre, Etcétera. LECCION 31
3.10. Contrastar anticipaciones con la frecuencia de aparición de un suceso, mediante el registro de resultados de experiencias aleatorias en tablas de frecuencias. LECCION 3
ACTIVIDADES
Antes de iniciar cada apartado es importante saber de los conocimientos previos de nuestros alumnos para hacer las adecuaciones necesarias a las actividades
Apartado 3.8 LECCION 30. El plano de tu escuela. Pág. 107-109
• En esta lección debe interpretar planos de edificios conocidos.
• En equipos observar el plano de la pág. 107 y contestar las preguntas: ¿Cómo se representa una puerta en un plano? ¿Cómo se representan las ventanas? Comentar.
• Ejercicio 1. Pág. 108. Relacionar los símbolos que aparecen en el cuadro con su nombre.
• Ejercicio 1. Misma página. Con ayuda de los símbolos anteriores, elaborar un plano del lugar donde el alumno duerme considerando que 1m será representado por 4 cm. Usar la regla y colores.
• leer el cuadro café y comentar.
• Ejercicio 3. Pág. 109. En equipos elaborar el plano de la escuela en media cartulina. Contestar las preguntas para guiar la actividad.
Apartado 3.9 LECCION 31. Las 7 y sereno. Pág. 110-113
• En esta lección deben leer y comunicar la hora y la información que brinda el calendario.
• Poner las manecillas a los relojes de acuerdo al horario que se muestra.
• Ejercicio 1. Pág. 110. En parejas leer el problema sobre el tiempo de Montserrat y contestar las preguntas. Pág. 111. Reflexionar las preguntas sobre la hora en que Montserrat tarda en llegar a la escuela.
• Ejercicio 2. Pág. 111. Usar un calendario para anotar el número de días que tiene cada mes. Registrarlos en la tabla. Contestar las preguntas.
• Ejercicio 3. Pág. 112. Responder las preguntas acerca de un recibo de energía eléctrica.
• Resolver el reto y socializarlo.
• Analizar cuadro café y usarlo como apoyo de estudio. Investigar por qué se le llama año bisiesto y por qué febrero tiene 28 días o 29.
• Pág. 113. Revisar el dato interesante y practicarlo.
Apartado 3.10 LECCION 32. Anticipa quién ganará. Pág. 114-116
• En esta lección los alumnos deben anticipar la aparición de un suceso, empleando las tablas de frecuencia.
• En parejas jugar a los volados y anotar en la tabla de la pág. 114.
• Contestar las preguntas y socializar si hubo ganador, si caería lo mismo si volvieran a jugar, etc.
• Leer cuadro café y analizarlo como apoyo de estudio.
• En parejas lazar un dado 50 veces y registrarlo en la tabla donde pide registro y total de veces que cayó cara. Resolver la última columna
...