Recursos Didacticos
milagros3924 de Junio de 2012
817 Palabras (4 Páginas)560 Visitas
Recursos Didácticos.
Son todos aquellos medios, materiales, técnicas, estrategias, instrumentos, etc., que se han elaborado con la intención de facilitar, apoyar, complementar, acompañar y evaluar, al docente en el proceso educativo que dirige u orienta. Algunos recursos didácticos pueden ser de gran utilidad para diversificar y hacer menos tradicional el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Funciones de los Recursos Didácticos.
De acuerdo como se utilicen en los procesos formativos, los recursos didácticos pueden realizar diversas funciones, entre ellas destacamos las siguientes:
• Proporcionan Información:
Los medios didácticos proporcionan explícitamente información: libros, videos, programas informáticos.
• Guiar los Aprendizajes:
Son una guía para los aprendizajes, ya que ayudan a organizar la información que queremos transmitir, de esta manera ofrecemos nuevos conocimientos al alumno.
• Ejercitar Habilidades:
Ayudan a ejercitar, entrenar o practicar las habilidades y también a desarrollarlas.
• Motivar.
Los recursos didácticos despiertan la motivación, la impulsan y crean un interés hacia el contenido del mismo.
• Evaluación.
Los recursos didácticos nos permiten evaluar los conocimientos y las habilidades de los alumnos en cada momento, ya que normalmente suelen contener una serie de cuestiones sobre las que queremos que el alumno reflexione.
• Proporciona Simulaciones.
Ofrecen entornos para la observación, exploración y experimentación. Por ejemplo un simulador de vuelo informático, que ayuda a entender como se pilota un avión.
• Expresión y Creación.
Proporciona al alumno un entorno para la expresión y creación. Como por ejemplo rellenar una ficha mediante una conversación donde el alumno y el docente interactúen.
Clasificación de los Recursos Didácticos.
Materiales Convencionales.
• Materiales impresos y fotocopiados.
• Materiales de imagen fija no proyectados.
• Tableros didácticos.
• Otros: juegos, materiales de laboratorio.
Medios Audiovisuales.
• Proyección de imágenes fijas: diapositivas, trasparencias.
• Materiales sonoros: radio, discos, CD.
• Materiales audiovisuales: TV, video, montajes.
Materiales Tecnológicos.
• Programas informáticos, servicios telemáticos, TV y videos interactivos.
Rompecabezas y Plantillas (Números y Figuras Geométricas).
Los rompecabezas y las plantillas, son un excelente recurso educativo infantil para que los niños aprendan a recomponer y montar objetos o imágenes de una forma amena y divertida.
• Plantillas: Edad Recomendada: 1er Nivel.
• Rompecabezas: Edad Recomendada: 2do Nivel y 3er Nivel.
Objetivo.
Que los niños y niñas identifiquen y reconozcan los números del 0 al 9 y las principales figuras geométricas (triangulo, circulo, cuadrado, rectángulo.
Áreas de Desarrollo.
• Desarrollo Cognitivo.
• Psicomotricidad Fina.
• Lenguaje.
• Socioemocional.
Importancia.
Los rompecabezas y las plantillas son artículos de manipulación que pueden usarse sobre mesas o sobre el piso, alientan a los niños a desarrollar su creatividad, las habilidades de matemáticas, los músculos pequeños y la coordinación de las manos y los ojos. No solamente son divertidos, sino que también es importante para el desarrollo sano. Éste es su trabajo y su manera de aprender lo referente a los números y las figuras geométricas.
A través del juego, los niños prueban nuevas habilidades, exploran su imaginación y su
...