ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO FINAL DE MATEMATICA APLICADA

karolhuertasTarea2 de Diciembre de 2022

2.636 Palabras (11 Páginas)1.002 Visitas

Página 1 de 11

TRABAJO FINAL DEL CURSO

[pic 1]

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

 [pic 2]

 [pic 3]

 

[pic 4]

[pic 5]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

[pic 6]

2

 

 

 

  1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres:  

Huertas Alejos, Karol Misael

ID:

1426751

Dirección Zonal/CFP:

Chincha PAB

Carrera:

Administración Industrial

Semestre:

II

Curso/ Mód. Formativo

Matemática Aplicada

Tema del Trabajo:    

Trabajo Final

  1. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

ACTIVIDADES/ ENTREGABLES

CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA

1.

FECHAS:

31/09

04/11

15/11

25/11

2/12

2.

Buscar información de las preguntas guías

x

3.

Entrega del tr1

x

4.

Buscar información para desarrollar el tr2

x

5.

Terminar el trabajo final

x

6.

Enviar el trabajo final

x

 

 

  1. PREGUNTAS GUIA

 

Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

 

N.º

PREGUNTAS

1

 

¿Para qué se usa la regla de Cramer?  

 

La regla de Cramer llega a servir para poder resolver sistema de ecuaciones lineales, la cual los números dados deben de ser ecuaciones con el mismo número de incógnita y el determinante de los coeficientes es distinto a cero.

 

 

2 

2𝑥

                                             Resuelva {

3𝑥

 

 

2x + 3y = 1      x(−3)

     = [pic 7] 

3𝑥 + 4𝑦 = 0          𝑥(2)

 

     = [pic 8] 

 

𝑦 = −3

                  =         [pic 9]

𝑦 = −3

 

 

+ 3𝑦 = −1

 

+ 4𝑦 = 0

3x + 4(3) = 0

=        [pic 10] 

x = 4

 = x: 4; y: -3

3 

 

Resuelva

 

 

 

 

 

𝑥+3𝑦

[pic 11] = 5

{        2         3𝑥 − 𝑦 = 5𝑦

(5y + y)/3 = 2y

        𝑥 =        [pic 12] 

Sustituimos en la 1

(2y+3y) /2=5

5y=10 Y=2

X=2(2) =4

4 

 

 

 

 

 

 

3𝑥 + 2𝑦 = 7

        Resuelva {        

4𝑥 − 3𝑦 = −2

3x + 2y = 7                      4x - 3y = - 2 

 

3x = 7 - 2y                       4x = - 2 + 3y 

 

  1. = 7 - 2y                         x = - 2 + 3y 

      ---------                             ---------- 

          3                                       4 

 

Igualamos las ecuaciones entre sí y multiplicamos en cruz. 

7 - 2y         - 2 + 3y 

--------- =  ------------ 

  1. 4 

 

  1. (7 - 2y) = 3 (- 2 + 3y) 

 

28 - 8y = - 6 + 9y 

 

  • 8y - 9y = - 6 - 28 

 

  • 17y = - 34 

 

  1. = -34/-17 

 

y = 2 

Reemplazo y en cualquiera de los despejes de x. 

  

       - 2 + 3y        - 2 + 3 (2)         - 2 + 6         4 x = ------------- = ----------------- = ----------- = -------- = 1 

             4                   4                    4             4 

Solución :  

 

  1. = 1 

 

  1. = 2 

5 

Las curvas de oferta y demanda de mercado de un determinado producto son, respectivamente: O = 50P – 100

D = 20.900 – 100P 

a) Calcula el precio de equilibrio de mercado y la cantidad que se intercambia a dicho precio.

 

Sabemos que cuando hablamos de "equilibrio" se refiere a que la utilidad es igual a cero, por lo tanto, se igualan los costos y los ingresos.

50P – 100 = 20.900 – 100P

50P + 100P = 20.900 + 100

150P = 21000 P = 21000/150

P = 140 soles 

 

b) Determina las cantidades ofrecidas y demandadas a precios de 160€ y 120€

 

Con 120 soles 

O = 50*120 – 100

O = 6000 - 100

O = 5900 unidades

 

D = 20900 - 100*120

D = 20900 - 12000

D = 8900 unidades

 

Con 160 soles 

O = 50*160 – 100

O = 8000 - 100

O = 7900 unidades

 

D = 20900 - 100*160

D = 20900 - 16000 D = 4900 unidades 

6 

Dada la siguiente curva de demanda y oferta del mercado de paraguas y Qd = 100-2p y Qs= 3p, Determine el precio y la cantidad en el equilibrio

 

Datos:100 – 2p                                FORMULA Qs=3p                                                 Qs=Qd

 

Determinar el precio y cantidad en equilibrio

 

3p=100-2p         Qs=3p

3p+2p=100         Qs=3(20)

5p=100         Qs=60

P=100/5

P=20

         Qd=100-2p

         Qd==100         2(20)

 

         Qd=100-40          Qd=60

 

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (589 Kb) docx (1 Mb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com