Unidad Didactica El Cuertel De Bomberos
jorchi14 de Abril de 2013
655 Palabras (3 Páginas)2.436 Visitas
UNIDAD DIDÁCTICA: EL CUARTEL DE BOMBEROS
SECCIÓN: Segunda
DOCENTE:
DURACIÓN:
PREGUNTAS VERTEBRADORAS
• ¿Qué es un cuartel de bomberos?
• ¿Qué se puede encontrar en él?
• ¿Quienes trabajan en el cuartel?
• ¿Porque se los llama “bomberos voluntarios”?
• ¿Qué tareas realizan los bomberos?
• ¿Qué vehículos usan? ¿Cómo son? ¿Tienen nombres especiales?
CONTENIDOS EXPERIENCIA
DIRECTA ACTIVIDADES
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
Relatar lo que se ha observado o escuchado
con las propias experiencias.
EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL
Reconocimiento de algunas relaciones entre las funciones que cumplen las instituciones y los espacios sociales con las necesidades, los intereses de las personas. Por ejemplo el cuartel de bomberos se ocupa de apagar incendios y socorrer a la población en diversos siniestros
Aproximación a ciertas relaciones entre las funciones que cumplen los objetos y las necesidades, los intereses de las personas. Por ejemplo, los camiones, sirven para el traslado de los bomberos hasta el lugar de los siniestros.
EL JUEGO:
-Inicio en coordinación de las acciones propias con las acciones de sus pares.
-Dramático: asumir diferentes roles lúdicos.
-Construcción: utilización de los materiales para la creación de variados escenarios lúdicos. ACTIVIDADES PREVIAS
Actividades de la docente:
Visita de la docente al cuartel de bomberos y acordar día, hora y aspectos que se desean trabajar.
Preparar autorizaciones y coordinar acciones con las mamás acompañantes
Actividades en la sala:
Proponer la visita al cuartel. Conversar sobre los conocimientos que tengan acerca del mismo.
Ver junto a los niños diversas fotos de los bomberos en diferentes tareas. La docente guía la observación mediante preguntas: quiénes son? Que hacen? donde trabajan?
Confeccionar un cuestionario (la docente escribe en un afiche lo que los niños le dictan) para realizarlo al encargado del lugar. Algunos temas a investigar: alarmas, vehículos, herramientas, etc.
Establecer las pautas de comportamiento.
Actividades de desarrollo:
Recorrer y observar el lugar:
Visita al cuartel de bomberos observar las herramientas de trabajo, el transporte, la ropa que utilizan etc.
Conversar con los bomberos
Observar carteles indicadores.
Registro grafico de parte de los nenes sobre algún sector, transporte, herramientas, trajes, etc.
Después de la visita:
Conversar sobre lo observado y experimentado durante el paseo.
Recordar lo conversado con los bomberos en el cuartel.
Observar las fotos y conversar sobre las mismas.
• Ver junto a los niños diversas fotos de los bomberos en diferentes tareas. La docente guía la observación mediante preguntas: quiénes son? Que hacen? donde trabajan? En bahía blanca hay bomberos?
• Dialogar con los niños sobre el peligro que implica encender fósforos y/o encendedores. ¿Qué otras cosas dan calor y pueden ser peligrosas? La docente registra en un afiche.
• Buscar en el jardín fuentes de calor y marcar con círculos rojos para evitar accidente y quemaduras (calefactores, cocina, salidas de calefactores que dan al exterior etc.
• Investigar en familia: ¿qué hay que hacer en caso de quemaduras en el cuerpo? En la sala: leer y comentar lo investigado en familia. Confeccionar un afiche informativo con dibujos y producciones escritas .colocar en el sum
• Conversar con los niños sobre: que debemos hacer si hay humo en la sala? (gatear por
...