ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 777.001 - 777.075 de 855.599

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    andresricaurteTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? -No, ya que la salud parte de la responsabilidad y el respeto que tengas

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    andryyjavierTALLER SALUD Y TRABAJO. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Si, ya que como afirma la OMS uno depende del otro y esto hace que nosotros podamos estar

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    DayanaParraTALLER N° 1 SALUD OCUPACIONAL 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Respuesta: El bienestar de la salud de uno si tiene que ver con los aspectos físicos, mentales

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL

    SilviiaHdezSTALLER 1 Taller a desarrollar: Semana 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/Estoy en total acuerdo con el concepto integral de salud planteado por

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    cysalinasSolución Taller Modulo 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, ya que no es suficiente puesto que el medio en el que nos encontramos juega un papel

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    maosan82Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. ANDRES MAURICIO SANCHEZ SEDANO Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    sahidTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    yulisita0409Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ?. Disfrutar de una buena salud depende de estos tres factores pero, hay condiciones como vivir en un

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL

    yisteSALUD Y TRABAJO. 1. Suponer que se tiene aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la Organización Mundial de la Salud. ¿Se cree que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    quiroz09TALLER No 1 DESARROLLO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Aparentemente seria lo suficiente para obtener un completo bienestar; pero ya que influyen otros factores dependiendo del tipo

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    YulianaAponteTALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Al analizar el documento pienso que es suficiente para completar nuestro bienestar, debido a que cada uno de ellos

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    shirly1983TALLER ACTIVIDAD 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Cristián Eduardo correa, actualmente labora en una empresa como operario de productos enlatados. Dentro de sus labores diarias Cristian debe entrar y salir muchas veces

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL

    CM0609DESARROLLO DEL TALLER 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Creo q no es suficiente, hace falta tener en cuenta el medio ambiente, aunque existan aspectos que se salgan

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    shobiepinkMódulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta: Yo creo que estos tres aspectos son suficientes para el equilibrio de una persona ya que

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    gigoloTaller Módulo 1: Salud y Trabajo YORLHYN OSNEY QUINTERO BARBOSA SENA VIRTUAL 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si, es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones,

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    lirisangelicapg1. Supón que tienes tus aspectos físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Considero que si tengo mis aspectos físico, mental y social en total equilibrio no es suficiente para tener un completo bienestar,

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    395291211- Que es salud en su contexto general? La salud es el resultado de un conjunto de factores físicos mental y social que deben estar en equilibrio en el ser humano. 2- Como la define la OMS y que diferencia se establece con la definición de los ecologistas? La OMS

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    vanekatTaller Unidad 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: tomando en cuenta lo que describe como salud la OMS creo que si tenemos equilibrio entre estos tres

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    aregaTALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si, por lo general se describe que una persona sana es una persona con ausencia de enfermedades o aquella

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    eidugamea) Qué es la salud en su contexto general? b) ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que nos hemos fijado en la vida? c) ¿Tener salud es lo mismo que no estar enfermo? d) ¿Cuál es la importancia del medio ambiente en la salud

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    ljcc91TEMA: SALUD, TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE. ACTIVIDAD: TALLER MÓDULO 1 SALUD, TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE. ALUMNO(A): LEIDY JOHANA CHALARCA CASTRO. FECHA: AGOSTO/31/2013 1. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud, Trabajo y Medio Ambiente. Salud: “Es el completo bienestar físico, metal y social del individuo y no solamente la ausencia de

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL

    SAMY1312TALLER A DESARROLLAR: MÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Desde esta perspectiva, ¿qué es el bienestar? Entiendo que es la aspiración irrenunciable,

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    beatriz1008Salud Ocupacional 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? El bienestar así como la tranquilidad y la seguridad la brindan el entorno, todo lo que te rodea termina por

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL

    92186485TALLER SEMANA 1 Modulo 1: Salud y Trabajo Salud Ocupacional. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, por que el bienestar a demás de factores como lo físico,

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    LidamACTIVIDAD: TALLER SEMANA 1 Nombre del Aprendiz: Ponderación: Valor total 10 puntos. Actividad 1: Vale 5 puntos Esperamos que hayas aprovechado al máximo el material de esta semana, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante el siguiente trabajo práctico: Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    TALLER SEMANA 1 2. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal: -Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo, o -SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL -Subprograma de Saneamiento Básico Ambiental 3. Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    cartagenacoTaller 1 2. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal: • Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial. 3. Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados de la compañía, de acuerdo al subprograma escogido. • Capacitación sobre

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    pabloluisACTIVIDAD: TALLER UNIDAD 1 Nombre del Aprendiz: Ponderación: Valor total 10 puntos. Actividad 1: Vale 5 puntos Esperamos que hayas aprovechado al máximo el material de esta semana, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante el siguiente trabajo práctico: Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL

    3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. Desarrollar taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    jessimon1606TALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: CEDULA: EMAIL: FECHA: 1/08/14 CODIGO CURSO: 802226 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: • Aprender los conceptos y definiciones generales sobre

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    catmagic12Actividad semana 1 Entregables 1. Cuadro diligenciado con mínimo 5 Actividades de implementación del Subprograma escogido, su descripción detallada y las formas cómo va a registrar las mismas. 2. Folleto informativo para empleados y directivos, el cual incluya cada una de las actividades propuestas en un lenguaje ameno y sencillo.

  • Taller 1 Salud Ocupacional Sena

    leonshinobiResultado de Aprendizaje del Taller 1 salud ocupacional sena: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL SENA

    jama70Actividades: 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estos aspectos son claves y fundamentales para el bienestar de un individuo, hay que tener en cuenta que los sujetos tienen

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL SENA

    NATURALEZA2012Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones podemos decir que se tiene un completo equilibrio físico, mental y social, teniendo

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL SENA

    Bryanramirez39TALLER N°1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL SENA - TETO

    TETOMARTINEZNESTOR MARTINEZ TALLER SEMANA TALLER A DESARROLLAR: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Creo que no es suficiente puesto que no estamos libres

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONES

    eumarTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? El trabajo es la actividad que realiza el hombre transformando la naturaleza de una

  • Taller 1 Salud Y Trabajo

    alcirita19TALLER SEMANA 1 Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R. No, porque en esta relación se desconoce el efecto del

  • Taller 1 SALUD Y TRABAJO

    P296SOLUCIÓN DEL TALLER: MÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO. 1. Supón que tienes tus aspectos físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA/ Si tuviera en equilibrio los aspectos físico, mental y social, claro que estuviera

  • Taller 1 Salus Ocupacional

    lisettevelezResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello

  • Taller 1 Sena

    mariademiamor1 .Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estoy en total acuerdo con el concepto integral de salud planteado por la OMS, el equilibrio entre los estados, físicos, metal y

  • Taller 1 SENA

    danielnc0973.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. 2. 1. ¿Cree usted que el emprendimiento es necesario e importante en la creación de Software? Justifique su respuesta. Si el emprendimiento es fundamental para la creación y el desarrollo de software ya que de esta manera se

  • Taller 1 Sena INDICADORES DE GESTION 210547

    JPCARDENASCTALLER SEMANA 1 INDICADORES DE GESTION 210547 Tome como referencia una empresa que conozca y realice las siguientes actividades de acuerdo a lo estudiado: Taller Semana 1: Conceptos de Medición •Identifique las mediciones hace su empresa. R=/Bueno yo trabajo en un almacén que vende productos para decoración de interiores las

  • Taller 1 Sena Salud Ocupacional

    jackisACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego

  • Taller 1 Sena Salud Ocupacional - 339269

    mareyes8MÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO Con el fin de Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana, vamos a desarrollar las siguientes actividades, las cuáles debes enviar por el centro de calificaciones. 1. Realiza un diagnostico de la situación actual de tu

  • Taller 1 Sena Slud Ocupacional

    HENRYSITDesarrollo del Taller Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta// Según lo concibe la OMS para tener un completo bienestar es necesario que

  • Taller 1 Servicio Al Cliente

    MILEKitaCuestionario 1. Enumere 3 estrategias para una comunicación efectiva con su cliente. 2. Investigue 3 factores que interfieren la comunicación que difieran a los mencionados en los materiales de estudio. 3. Investigue 3 estrategias para la escucha efectiva diferentes a los mencionados en los materiales de estudio. 4. Elabore una

  • Taller 1 Sobre La Creatividad

    krishnagopalTaller Nº1 SOBRE LA CREATIVIDAD 1- ¿Cite 10 factores internos que afectan la creatividad y cómo manejarlos? Son muchos los factores internos que en un momento dado pueden llegar afectar la creatividad de las personas influyendo en su toma de decisiones y la resolución de conflictos en todos los ámbitos

  • Taller 1 soluciones computacionales.

    Taller 1 soluciones computacionales.

    Yoheilein Valbuenahttp://alianzasuperior.com/wp-content/uploads/2013/05/Uninorte-e1369502371393.png UNIVERSIDAD DEL NORTE SOLUCIONES COMPUTACIONES PRIMER LABORATORIO YOHEILEIN VALBUENA DOCENTE: ELIAS NIÑO 19 DE AGOSTO DEL 2016 ________________ 1. Conversión – Basis Resolver, Inicialmente convertiremos el número a decimal: Digito Exponente Base Inicial 0 0 7 0,000000000000000 6 -1 7 0,857142857142857 5 -2 7 0,102040816326531 4 -3 7 0,0116618075801749

  • Taller 1 Tema 2 Contabilidad En Las Organizaciones Sena

    dimaragil1. De una explicación de lo qué es una cuenta. Rta.: Es una herramienta de presentación de los movimientos económicos o contables de una empresa, en donde se expresan tanto su situación inicial como las variaciones que se vayan produciendo del mismo, asi mismo se maneja cada cuenta de forma

  • Taller 1 Tema 2 Finanzas Intermedias

    julijuanes08111. De una explicación de lo qué es una cuenta. R/= La cuenta es el componente mas elemental y básico de la contabilidad. Es como una ficha de anotación individual en donde se anotan todos los movimientos económicos (contables) 2. ¿En qué consiste la partida doble? R/= La partida doble

  • Taller 1 Y 2

    mariapadillaTALLER 1 Y 2 PRESENTADO POR: MARIA PRISCILA PADILLA DOCENTE: GENTIL MORENO AVILA ASIGNATURA: ECONOMIA DE LO PUBLICO ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA DECANATURA DE PREGRADO NUCLEO ECONOMIA DE LO PÚBLICO PROGRAMA DE ADMINISTRACION PÚBLICA TERRITORIAL ESPINAL / TOLIMA AGOSTO DEL 2013 TALLER 1 1.- Que se entiende por ley

  • Taller 1 ¿Cuál es el perfil profesional de los aprendices que acceden a este programa de formación que brinda el SENA?

    Taller 1 ¿Cuál es el perfil profesional de los aprendices que acceden a este programa de formación que brinda el SENA?

    saralissethTALLER 1 BLACKBOARD 9.1 INSTRUCTORA LEONILDE MARTINEZ TAMAYO MEDELLÍN Noviembre de 2015 Taller 1 ¿Cuál es el perfil profesional de los aprendices que acceden a este programa de formación que brinda el SENA? Respuesta: * Disponibilidad de 10 horas semanales como mínimo para la formación. * Acceso a internet *

  • Taller 1,2,3,4

    JUAN_KARLOS66ACTIVIDAD N°1 Teniendo en cuenta que ya realizó las lecturas sugeridas. Desarrollemos el siguiente test para conocer sus inclinaciones hacia una personalidad creativa. INSTRUCCIONES: I. Conteste cada una de las siguientes preguntas con la mayor precisión y franqueza que le sea posible, trate de abstenerse de adivinar como contestará una

  • Taller 1-2 Aplicación De Los Conceptos Relativos A Calidad

    maryrpsgcAPLICACIÓN DE CONCEPTOS RELATIVOS A LA CALIDAD 1. Determinar la relación existente entre los requisitos o necesidades de los clientes y la características que tiene el servicio o producto seleccionado Nombre de la ENTIDAD: FONDO ROTATORIO DE LA POLICIA Servicio o producto seleccionado de la Entidad: CONFECCION DE PRENDAS Clientes

  • Taller 1-Narrativo. Competencias Comunicativos

    Taller 1-Narrativo. Competencias Comunicativos

    125841249-1Taller 1 Narrativo Leidy Vanessa Niño Castiblanco. Febrero 2020. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Samacá – Boyacá Competencias Comunicativos Introducción A continuación, mediante el desarrollo de el taller de Competencias Comunicativas se puede ver cómo mediante de varias lecturas a las cuales estamos expuestos en el transcurrir de

  • Taller 1-Reconocimiento

    Taller 1-Reconocimiento

    JUAN DAVID FUENTES ALBARRACINTaller 1-Reconocimiento Presentado por Juan David Fuentes Albarracín Código: 1052393057 Presentado a: ANGELICA PATRICIA VIDES Universidad Nacional Abierta y a Distancia Duitama 2 de sept. de 19 ________________ introduccion En el siguiente documento se presenta la socialización del desarrollo del taller 1 del curso de competencias comunicativas; en el cual

  • TALLER 1. ¿Cómo Influyen Los Estilos De Crianza En Los Adolescentes?

    ElizabethBlueEstilo de crianza autoritario Los padres autoritarios son altamente demandantes, pero no altamente receptivos. Estos padres puedes ser invasivos o no. Los primeros son la clase de padres que suelen decir "¡Hazlo porque yo lo digo!". Los padres autoritarios dan órdenes y esperan que sean obedecidas; la obediencia es premiada

  • TALLER 1.

    maritzabr2014Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.1 Actividades Sandra, una joven que sueña con ser la mejor confeccionista a nivel nacional, necesita saber cuáles serán las mejores herramientas que ella necesitaría para poder realizar confecciones de diferentes prendas. Para ayudar a Sandra a elegir las mejores herramientas de confección,

  • Taller 1. Economia colombiana

    Taller 1. Economia colombiana

    yulihtg2311Consulta-revista de prensa Presentado por: Higuita Correa Yulieth Karina Modulo: Economía Colombiana Profesor: Saúl Álzate Pérez Programa: Gerencia en Sistemas de Información Facultad Nacional de Salud Pública Héctor Abad Gómez Medellín Marzo-2018 ________________ 1. Históricamente desde la independencia, siglos XIX, XX e inicios del XXI, cuáles son los periodos más

  • Taller 1. Inducción A Procesos Pedagógicos SENA

    jetijoActividad 1. Opción 3 (Situación problemática): Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia,

  • Taller 1. Modulo 3 Sena

    vika1986Nombres y Apellidos Karina Nombre de la Empresa Valor total del taller: 5 Puntos Resultado de Aprendizaje del Taller: Aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos expuestos en la segunda semana. 1. BREVE DESCRIPCION DE LA EMPRESA (1 puntos) 2. POLITICA DE CALIDAD (3 puntos) El participante representa

  • Taller 1. Sistemas numéricos, expresiones y operadores

    Taller 1. Sistemas numéricos, expresiones y operadores

    paulamurcia2021MP_SNHU_withQuill_Horizstack SNHU 107 5-1 Actividad: Escritura y habla académica Reflexiones Cómo me siento al escribir Reflexione sobre los sentimientos que tiene acerca de la escritura respondiendo a las siguientes preguntas: 1. Complete esta frase: Cuando me asignan una actividad de escritura, mi reacción inicial es...buena 2. ¿Alguna vez escribe por

  • TALLER 1.1 CHOCOLATES. COMPAÑIA NACIONAL DE CHOCOLATES S.A.S

    RCAMPOLa empresa Nacional de Chocolates pertenece al grupo Nutresa. Producen y comercializan golosinas de chocolate, bebidas de chocolate, barras de cereal y nueces. Las principales marcas son: Chocolatinas Jet, Chocolisto, Chocoline, Chocolate Corona, Café sello Rojo, Café la Bastilla, Tosh., e.t.c . La Nacional de Chocolates tiene plantas de producción

  • Taller 10 creatividad para la solución de conflictos laborales

    Taller 10 creatividad para la solución de conflictos laborales

    nebraskagonzalezLuego de haber realizado las lecturas complementarias que le sugerimos: 1. Identifique aspectos de la vida cotidiana que fomenten el pensamiento positivo y el pensamiento negativo. Pensamiento Positivo:  Aprender a mantener buenas relaciones con todos los miembros de nuestra familia.  Realizar actividades que nos ayuden a tener una

  • TALLER 18 DE JULIO ESTADISTICA.

    TALLER 18 DE JULIO ESTADISTICA.

    andrea_garzonmTALLER 18 DE JULIO ESTADISTICA PRESENTADO POR: * Omar Darío Martínez Arismendi CORPORACIÓN IBEROAMERICANA DE ESTUDIOS (CIES) ESTADISTICA DESCRIPTIVA SEGURIDAD OCUPACIONAL 18 DE JULIO DEL 2016 TALLER 18 DE JULIO ESTADISTICA PRESENTADO A: * Daniel Villanueva Rodríguez CORPORACIÓN IBEROAMERICANA DE ESTUDIOS (CIES) ESTADISTICA DESCRIPTIVA SEGURIDAD OCUPACIONAL 18 DE JULIO DEL

  • Taller 1: " Property, Plant and Equipment Assets"

    Taller 1: " Property, Plant and Equipment Assets"

    isatorres2425Taller 1: " Property, Plant and Equipment Assets" 1. Identificar las características de propiedad, planta y equipo. 1. Definición: Las propiedades, planta y equipos pueden definirse como todo bien tangible, de naturaleza relativamente permanente, que son usados o se usaran en la explotación del negocio con el objetivo de generar

  • Taller 1: "Estrategias Para Una Comunicación Efectiva"

    paolatejadamercaTaller 1: “Estrategias para una comunicación efectiva” Cuestionario 1. Enumere 3 estrategias para una comunicación efectiva con su cliente. R. A) Se debe transmitir seguridad y confianza al hablar. B) Es mejor estar claros en cuanto al tema que da lugar a la conversación. C) El respeto por el uso

  • Taller 1: "Estrategias Para Una Comunicación Efectiva"

    paolatejadamercaTaller 1: “Estrategias para una comunicación efectiva” Cuestionario 1. Enumere 3 estrategias para una comunicación efectiva con su cliente. R. A) Se debe transmitir seguridad y confianza al hablar. B) Es mejor estar claros en cuanto al tema que da lugar a la conversación. C) El respeto por el uso

  • Taller 1: Caso Espacio Salón 1

    Taller 1: Caso Espacio Salón 1

    elias81Taller 1: Caso Espacio Salón 1 Omar y Andrea actualmente llevan una relación sentimental, luego de que ambos tuvieran una separación matrimonial anterior. Él recién pasa los 60 años de edad y ella los 50 años. Se conocen hace unos cinco años, ella trabaja como secretaria dental y recepcionista y

  • Taller 1: Derecho Penal Parte Especial

    Taller 1: Derecho Penal Parte Especial

    Vania VillarroelTaller 1: Derecho Penal Parte Especial Monitor: Profesor José Cortés Alumna: Vania Villarroel Torres Fecha: 04 de junio de 2018 1. Los Hechos. Rigoberta, de 23 años, trabaja en la casa del comandante Torres y está embarazada, circunstancia que ha mantenido en secreto. Cuando el embarazo ya estaba de término,

  • TALLER 1: EL ABC DE LAS RADIACIONES

    adryherediaTALLER 1: EL ABC DE LAS RADIACIONES 1-Describa gráficamente la secuencia de obtención de una imagen radiográfica de su conocimiento, indicando los parámetros técnicos que utiliza en el proceso. Radiografía periapical: La radiografía periapical es una de las técnicas utilizadas en la radiografía intrabucal. La radiografía intrabucal es una técnica

  • Taller 1: La ciencia economica

    Taller 1: La ciencia economica

    CAROLINA FRANCO MEDINAEncabezado: TALLER Nº 1: LA CIENCIA ECONOMICA Taller Nº 1: La ciencia económica Carolina Franco Medina Universidad Unipanamericana fundación Universitaria Introducción a la economía, Profesor: William Guevara Cagüeño, Facultad de Comunicación, Mercadeo y Publicidad, Primer Semestre Agosto 18 de 2017 1. ¿De dónde proviene o tiene sus raíces la palabra

  • Taller 1: Los elementos del concepto de población

    cristian03151) Por qué es importante el territorio como elemento del estado? El territorio es muy importante para la concepción de un estado, puesto que sobre este se instala la población, constituida en comunidad nacional, limitando hasta donde rigen las normas del estado y también es el territorio donde están los

  • TALLER 1: PRIMER ENCUENTRO TUTORIAL. INNOVACION

    TALLER 1: PRIMER ENCUENTRO TUTORIAL. INNOVACION

    Gift BoxTALLER 1: PRIMER ENCUENTRO TUTORIAL ALEXANDER GARCIA PINEDA GUILLERMO VARGAS ARIAS KATERIN MILENA BAHOQUE VARGAS LUIS ENRIQUE RUIZ GAVIRIA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION DE NEGOCIOS – DISTANCIA GRUPO 1 2017 CONTENIDO 1. Identificación y Análisis de una transformación del entorno 2. Definiciones de términos