Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 776.851 - 776.925 de 855.569
-
Taller 1,2,3,4
JUAN_KARLOS66ACTIVIDAD N°1 Teniendo en cuenta que ya realizó las lecturas sugeridas. Desarrollemos el siguiente test para conocer sus inclinaciones hacia una personalidad creativa. INSTRUCCIONES: I. Conteste cada una de las siguientes preguntas con la mayor precisión y franqueza que le sea posible, trate de abstenerse de adivinar como contestará una
-
Taller 1-2 Aplicación De Los Conceptos Relativos A Calidad
maryrpsgcAPLICACIÓN DE CONCEPTOS RELATIVOS A LA CALIDAD 1. Determinar la relación existente entre los requisitos o necesidades de los clientes y la características que tiene el servicio o producto seleccionado Nombre de la ENTIDAD: FONDO ROTATORIO DE LA POLICIA Servicio o producto seleccionado de la Entidad: CONFECCION DE PRENDAS Clientes
-
Taller 1-Narrativo. Competencias Comunicativos
125841249-1Taller 1 Narrativo Leidy Vanessa Niño Castiblanco. Febrero 2020. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Samacá – Boyacá Competencias Comunicativos Introducción A continuación, mediante el desarrollo de el taller de Competencias Comunicativas se puede ver cómo mediante de varias lecturas a las cuales estamos expuestos en el transcurrir de
-
Taller 1-Reconocimiento
JUAN DAVID FUENTES ALBARRACINTaller 1-Reconocimiento Presentado por Juan David Fuentes Albarracín Código: 1052393057 Presentado a: ANGELICA PATRICIA VIDES Universidad Nacional Abierta y a Distancia Duitama 2 de sept. de 19 ________________ introduccion En el siguiente documento se presenta la socialización del desarrollo del taller 1 del curso de competencias comunicativas; en el cual
-
TALLER 1. ¿Cómo Influyen Los Estilos De Crianza En Los Adolescentes?
ElizabethBlueEstilo de crianza autoritario Los padres autoritarios son altamente demandantes, pero no altamente receptivos. Estos padres puedes ser invasivos o no. Los primeros son la clase de padres que suelen decir "¡Hazlo porque yo lo digo!". Los padres autoritarios dan órdenes y esperan que sean obedecidas; la obediencia es premiada
-
TALLER 1.
maritzabr2014Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.1 Actividades Sandra, una joven que sueña con ser la mejor confeccionista a nivel nacional, necesita saber cuáles serán las mejores herramientas que ella necesitaría para poder realizar confecciones de diferentes prendas. Para ayudar a Sandra a elegir las mejores herramientas de confección,
-
Taller 1. Economia colombiana
yulihtg2311Consulta-revista de prensa Presentado por: Higuita Correa Yulieth Karina Modulo: Economía Colombiana Profesor: Saúl Álzate Pérez Programa: Gerencia en Sistemas de Información Facultad Nacional de Salud Pública Héctor Abad Gómez Medellín Marzo-2018 ________________ 1. Históricamente desde la independencia, siglos XIX, XX e inicios del XXI, cuáles son los periodos más
-
Taller 1. Inducción A Procesos Pedagógicos SENA
jetijoActividad 1. Opción 3 (Situación problemática): Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia,
-
Taller 1. Modulo 3 Sena
vika1986Nombres y Apellidos Karina Nombre de la Empresa Valor total del taller: 5 Puntos Resultado de Aprendizaje del Taller: Aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos expuestos en la segunda semana. 1. BREVE DESCRIPCION DE LA EMPRESA (1 puntos) 2. POLITICA DE CALIDAD (3 puntos) El participante representa
-
Taller 1. Sistemas numéricos, expresiones y operadores
paulamurcia2021MP_SNHU_withQuill_Horizstack SNHU 107 5-1 Actividad: Escritura y habla académica Reflexiones Cómo me siento al escribir Reflexione sobre los sentimientos que tiene acerca de la escritura respondiendo a las siguientes preguntas: 1. Complete esta frase: Cuando me asignan una actividad de escritura, mi reacción inicial es...buena 2. ¿Alguna vez escribe por
-
TALLER 1.1 CHOCOLATES. COMPAÑIA NACIONAL DE CHOCOLATES S.A.S
RCAMPOLa empresa Nacional de Chocolates pertenece al grupo Nutresa. Producen y comercializan golosinas de chocolate, bebidas de chocolate, barras de cereal y nueces. Las principales marcas son: Chocolatinas Jet, Chocolisto, Chocoline, Chocolate Corona, Café sello Rojo, Café la Bastilla, Tosh., e.t.c . La Nacional de Chocolates tiene plantas de producción
-
Taller 10 creatividad para la solución de conflictos laborales
nebraskagonzalezLuego de haber realizado las lecturas complementarias que le sugerimos: 1. Identifique aspectos de la vida cotidiana que fomenten el pensamiento positivo y el pensamiento negativo. Pensamiento Positivo: Aprender a mantener buenas relaciones con todos los miembros de nuestra familia. Realizar actividades que nos ayuden a tener una
-
TALLER 18 DE JULIO ESTADISTICA.
andrea_garzonmTALLER 18 DE JULIO ESTADISTICA PRESENTADO POR: * Omar Darío Martínez Arismendi CORPORACIÓN IBEROAMERICANA DE ESTUDIOS (CIES) ESTADISTICA DESCRIPTIVA SEGURIDAD OCUPACIONAL 18 DE JULIO DEL 2016 TALLER 18 DE JULIO ESTADISTICA PRESENTADO A: * Daniel Villanueva Rodríguez CORPORACIÓN IBEROAMERICANA DE ESTUDIOS (CIES) ESTADISTICA DESCRIPTIVA SEGURIDAD OCUPACIONAL 18 DE JULIO DEL
-
Taller 1: " Property, Plant and Equipment Assets"
isatorres2425Taller 1: " Property, Plant and Equipment Assets" 1. Identificar las características de propiedad, planta y equipo. 1. Definición: Las propiedades, planta y equipos pueden definirse como todo bien tangible, de naturaleza relativamente permanente, que son usados o se usaran en la explotación del negocio con el objetivo de generar
-
Taller 1: "Estrategias Para Una Comunicación Efectiva"
paolatejadamercaTaller 1: “Estrategias para una comunicación efectiva” Cuestionario 1. Enumere 3 estrategias para una comunicación efectiva con su cliente. R. A) Se debe transmitir seguridad y confianza al hablar. B) Es mejor estar claros en cuanto al tema que da lugar a la conversación. C) El respeto por el uso
-
Taller 1: "Estrategias Para Una Comunicación Efectiva"
paolatejadamercaTaller 1: “Estrategias para una comunicación efectiva” Cuestionario 1. Enumere 3 estrategias para una comunicación efectiva con su cliente. R. A) Se debe transmitir seguridad y confianza al hablar. B) Es mejor estar claros en cuanto al tema que da lugar a la conversación. C) El respeto por el uso
-
Taller 1: Caso Espacio Salón 1
elias81Taller 1: Caso Espacio Salón 1 Omar y Andrea actualmente llevan una relación sentimental, luego de que ambos tuvieran una separación matrimonial anterior. Él recién pasa los 60 años de edad y ella los 50 años. Se conocen hace unos cinco años, ella trabaja como secretaria dental y recepcionista y
-
Taller 1: Derecho Penal Parte Especial
Vania VillarroelTaller 1: Derecho Penal Parte Especial Monitor: Profesor José Cortés Alumna: Vania Villarroel Torres Fecha: 04 de junio de 2018 1. Los Hechos. Rigoberta, de 23 años, trabaja en la casa del comandante Torres y está embarazada, circunstancia que ha mantenido en secreto. Cuando el embarazo ya estaba de término,
-
TALLER 1: EL ABC DE LAS RADIACIONES
adryherediaTALLER 1: EL ABC DE LAS RADIACIONES 1-Describa gráficamente la secuencia de obtención de una imagen radiográfica de su conocimiento, indicando los parámetros técnicos que utiliza en el proceso. Radiografía periapical: La radiografía periapical es una de las técnicas utilizadas en la radiografía intrabucal. La radiografía intrabucal es una técnica
-
Taller 1: Ergonomía en la digitación de textos (digitando - ando)
HeidyyyyyyTALLER No. 1 A continuación encontrará la descripción de la actividad correspondiente a la primera unidad: La empresa DIGITANDO – ANDO es una organización dedicada a la producción de documentos digitados, para ello cuenta con un ambiente y recursos adecuados. Debido a su gran acogida por la calidad de sus
-
Taller 1: La ciencia economica
CAROLINA FRANCO MEDINAEncabezado: TALLER Nº 1: LA CIENCIA ECONOMICA Taller Nº 1: La ciencia económica Carolina Franco Medina Universidad Unipanamericana fundación Universitaria Introducción a la economía, Profesor: William Guevara Cagüeño, Facultad de Comunicación, Mercadeo y Publicidad, Primer Semestre Agosto 18 de 2017 1. ¿De dónde proviene o tiene sus raíces la palabra
-
Taller 1: Los elementos del concepto de población
cristian03151) Por qué es importante el territorio como elemento del estado? El territorio es muy importante para la concepción de un estado, puesto que sobre este se instala la población, constituida en comunidad nacional, limitando hasta donde rigen las normas del estado y también es el territorio donde están los
-
TALLER 1: PRIMER ENCUENTRO TUTORIAL. INNOVACION
Gift BoxTALLER 1: PRIMER ENCUENTRO TUTORIAL ALEXANDER GARCIA PINEDA GUILLERMO VARGAS ARIAS KATERIN MILENA BAHOQUE VARGAS LUIS ENRIQUE RUIZ GAVIRIA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION DE NEGOCIOS – DISTANCIA GRUPO 1 2017 CONTENIDO 1. Identificación y Análisis de una transformación del entorno 2. Definiciones de términos
-
Taller 1: sendero eco-turístico en el municipio de san Rafael
malejitha93El proyecto mirador de 3 pisos es una construcción que hace parte de un proyecto ¨sendero eco-turístico¨ en el municipio de san Rafael (Ant- Colombia); es una estructura con condiciones aptas para el esparcimiento, visibilidad y encuentro con la naturaleza a los visitantes. Esta obra será realizada sobre unas cimentaciones
-
TALLER 1: “ESTRATEGIAS PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA”
yesmymifashTALLER 1: “ESTRATEGIAS PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA” 1. ENUMERE 3 ESTRATEGIAS PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA CON SU CLIENTE. La claridad, la precisión y aprender a escuchar. Estas tres estrategias a mi parecer son las más importantes. La claridad: es sumamente importante ser claro a la hora de trasmitir el mensaje,
-
Taller 1: “Estrategias para una comunicación efectiva”
jhonfc1SERVICIO AL CLIENTE MEDIANTE LA COMUNICACIÓN TELEFONICA CARLOS JULIO CASALLAS ACUÑA TURORA: ELIZABETH MALAGON SAENZ DUITAMA – BOYACA 2016 Taller 1: “Estrategias para una comunicación efectiva” Cuestionario 1. Enumere 3 estrategias para una comunicación efectiva con su cliente. 1. Investigue 3 factores que interfieren la comunicación que difieran a los
-
TALLER 1ATENION BÁSICA DE LECCIONADO
luisapossoObjetivo del Taller: El objetivo de la actividad es afianzar y repasar los conocimientos temáticos sobre el tema de primer respondiente, valoración de la escena y bioseguridad por medio de un crucigrama y caso práctico. Valor del Taller 1: 10 puntos Actividad 1: Valor 5 puntos Taller a desarrollar: con
-
Taller 1Introducción a la investigación cualitativa
Saram_q12345TALLER 1: Introducción a la investigación cualitativa Entrega: 27 de agosto Trabajo hecho por: * Valentina Pareja * Andrea Camila Ruiz * Carolina Alzate * Sara Mesa 1. Mapa conceptual realizado en la clase del 20 de agosto. 2. A partir de la lectura de la bibliografía que contiene el
-
Taller 1_ Tema 2 Modalidad Contabilada En Las Organizaciones
luchoDe una explicación de lo qué es una cuenta. La cuenta es el componente más elemental y básico de la Contabilidad. Es como una ficha de anotación individual donde se anotan todos los movimientos económicos (contables). La cuenta: es un instrumento de representación y medida de un elemento patrimonial que
-
TALLER 1_GENERALIDADES DE LA ETICA
aurapadron1030TALLER 1. - GENERALIDADES DE LA ETICA 1. Cuál es la diferencia fundamental entre ética y moral. La moral tiene que ver con el nivel práctico o de la acción mientras que la ética con el nivel teórico o de la reflexión. Mientras que la ética es el conjunto de
-
Taller 2
juan31951-Una trabajadora de comidas (embutidos) se corta su dedo índice con unas de las maquinas utilizados en su labor. Esto sería riesgo dinámico ya que la maquina estaba en funcionamiento y estaría entre los riesgos profesionales. -Un trabajador va de paseo con su familia a una finca, mientras caminaban se
-
Taller 2
angelaltaquerResultado de Aprendizaje: Adquirir una actitud apropiada como primer respondiente para la atención adecuada de los pacientes encontrados en situaciones de urgencia Nombre del Aprendiz: Ángela Yesenia Ortiz Pai Objetivo del Taller: El objetivo de la actividad es afianzar y repasar los conocimientos temáticos sobre el tema de A-B-C. Valor
-
Taller 2
luiskikitoLa polea simple móvil produce una ventaja mecánica: la fuerza necesaria para levantar la carga es justamente la mitad de la fuerza que habría sido requerida para levantar la carga sin la polea. Por el contrario, la longitud de la cuerda de la que debe tirarse es el doble de
-
Taller 2
epresigamLas concentraciones de ácido úrico en mujeres adultas sanos se distribuyen en forma normal con media igual a 0.062 mg y desviación estándar igual a 0,14 mg. Se toma una muestra de 15 mujeres adultas. Cuál es la probabilidad de que la media muestral sea menor que 0.060mg. P(¯X <0.060)=P
-
Taller 2 - MATEMÁTICAS FINANCIERAS
jorge quinto lora cogolloTaller 2 - MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1. Se desea comprar un equipo de laboratorio para análisis de indicadores ambientales cuyo precio es $17’500.000 financiado a un año y medio a una tasa del 13% anual. La cuota inicial en el momento cero es $1’500.000. a) ¿Cuál es el monto de la
-
Taller 2 Ampresa Isaal
52066094Por qué cree usted que el gobierno nacional, decidió proponer este cambio de terminología? Bueno yo considero que el gobierno decidió proponer este cambio de terminología debido a que no solo se trata de proveer de seguridad, protección y atención a los empleados en el desempeño de su trabajo el
-
TALLER 2 ANALISIS MUNICIPIO MURILLO
fabiancho1354TALLER 2 ANALISIS MUNICIPIO MURILLO PAOLA AGUILAR LINDA IVONNE MEDINA DOCENTE: CARLOS PARDO ESCUELA DE ADMINISTRACION PUBLICA ESAP IBAGUE - 2015 1. ANALIZAR LOS INGRESOS CORRIENTES Y CONCEPTO Ingresos Corrientes 2010 - 2011 De acuerdo a las ejecuciones presupuestales 2010 - 2011, se puede analizar que en los ingresos corrientes
-
Taller 2 Analisis Sena
marco830531CTAS X COBRAR ACTIVO CORRIENTE 100.000.000 INVENTARIOS ACTIVO CORRIENTE 100.000.000 ACTIVOS 400.000.000 PASIVOS 240.000.000 CAPITAL SOCIAL 132.000.000 GASTOS OPERACIONALES 125.000.000 INGRESOS NO OPERACIONALES 30.000.000 GASTOS FINANCIEROS 45.000.000 PYG BALANCE GENERAL VENTAS NETAS 600.000.000 ACTIVO 400.000.000 Costo de ventas 420.000.000 CTAS X COBRAR ACTIVO CORRIENTE 100.000.000 UTILIDAD BRUTA 180.000.000 INVENTARIOS ACTIVO
-
TALLER 2 ATENCION AL CLIENTE TELEFONICAMENTE
paty_0316Taller 2: “Guion técnico para atención al cliente” A continuación tendrá que elaborar un guion de servicio al cliente, el cual se debe caracterizar por: • Amabilidad • Claridad • Brevedad • Detalle GUION ASESORA: Muy buenos días , le habla Carolina Suarez , representante de claro Colombia con quien
-
Taller 2 Atencion Al Lesionado Sena
sahidACTIVIDAD 1 Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente escucha que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra
-
Taller 2 Auditoria Interna
lizethsalasTALLER SEMANA 2 Habilidades de los Auditores Internos APRENDIZ: Lizeth Salas Hernández EMAIL: l.salas.h@hotmail.com FECHA: 09/09/11 CODIGO CURSO: 256802 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El
-
TALLER 2 CAPITAL DE TRABAJO.
negrayudyTALLER 2 FINANZAS BASICA YUDY LAUCDICE RAMIREZ CALDERON DIEGO RAUL SALCEDO MARTIN UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA TECNICO PROFESIONAL EN PROCESOS COMERCIALES Y FINANCIEROS FINANZAS BASICAS CREAD GARAGOA 2016 TALLER 2 FINANZAS BASICA YUDY LAUCDICE RAMIREZ CALDERON DIEGO RAUL SALCEDO MARTIN PROFESOR: JAIME PEÑA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE
-
Taller 2 Cipa Las Administradoras
amayerlyromeroDe los ejercicios del 1 al 14 determine si el conjunto dado es un espacio vectorial. Si lo es, determine su dimensión. Si es finita, encuentre una base para él. Los vectores (X,Y,Z) en R3 que satisfacen (X,Y,Z) = ( -1,2,3) + t(3,-4,-5) X= -1+3t Y= 2 – 4t Z=
-
Taller 2 Clases De Gestion De Calidad
miremarPonderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA1-TALLER 1”, si tiene problemas lo invito para que revise el instructivo “Indicaciones básicas del curso”, que descargó en la carpeta Material de Estudio, Semana de inducción. Descripción
-
TALLER 2 COCINA INTERNACIONAL
edgarcanon1. RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE DICHOS ELEMENTOS HERRAMIENTAS DE COCCIÓN *REFRACTARIA: Es de vidrio templado su uso es más que todo para hornos y estufas ya que resiste altas temperaturas. *SARTENES: Sirven para cocinas, asar y fritar los alimentos. Pueden estar en materiales como antiadherente, acero inoxidable etc… *OLLAS:
-
Taller 2 Creatividad De Solucion De Conflictos Laborales
judy2013TALLER N° 2 Cite 10 factores internos que afectan la creatividad y cómo manejarlos MIEDO: ser seguros y arriesgados IMPACIENCIA: saber esperar IMPULSIVIDAD: mantener controladas las emociones AMARGURA: calmarse ante los malos momentos, tomar las cosas con calma AUTOESTIMA BAJA: fomentar actividades que promuevan el crecimiento intelectual y creativo, confiar
-
Taller 2 Creatividad En La Solucion De Conflictos Laborales
DAGOBERTO1234TALLER SEMANA 2 Relacione 5 cosas que pierde y 5 que gana en el proceso para afrontar y solucionar problemas. COSAS QUE SE PIERDEN: 1- Cuando tenemos un problema, sino lo sabemos manejar lo primero que perdemos es la calma, la tranquilidad de nuestra vida. 2- Si sabemos desarrollar muy
-
Taller 2 CRM
sandra calderonCurso: la administración de la relación con los clientes Presentado por: Sandra Inés calderón Presentado a: DEIBY NORELLY CORDOBA BURBANO GUIA DE APRENDIZAJE NRO 2 Basándose en el material de apoyo de la segunda semana del curso conteste. 1. Mediante un ejemplo explique como aplicaría la tecnología en: -Servicio al
-
Taller 2 Cuentas
ESCOBARMADESARROLLO ACTIVIDAD N° 2 1. Caja General (A) 110505(B) DEBITO(C) CREDITO(D) 4.000.000,00 7.000.000,00 6.000.000,00 3.500.000,00 1.200.000,00 (E)17.000.000,00 4.700.000,00 (F)12.300.000,00 Las cuentas “T” constan de las siguientes partes o elementos: A.) NOMBRE O CONCEPTO DE LA CUENTA:Es el nombre que identifica el hecho económico codificado, por ejemplo caja general, bancos, proveedores,
-
TALLER 2 CUENTAS CONTABLES
spiter06CUENTAS CONTABLES TALLER DOS: “CUENTAS T” APRENDIZ: PEDRO CONTRERAS DE LA ROSA A: DAVID LEON URUETA PEREZ INTRUCTOR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 15 DE JUNIO DE 2015 INTRODUCCION Mediante el presente taller explicaremos el esquema de las cuentas T junto a sus elementos, los registros contables etc. ACTIVIDAD 1:
-
Taller 2 Cuentas Contables Sena
bambam7841. Elabore una cuenta T y explique cada una de sus elementos Elementos de la cuenta T 1. nombre de la cuenta. 2. Numero de la cuenta. 3. Debito, debitar una cuenta es registrar un valor al lado izquierdo (debe). 4. Crédito, acreditar una cuenta es registrar un valor en
-
Taller 2 Cuentas T
nathalya9608SOLUCION DEL “TALLER 2” CUENTA T 1. Elabore una cuenta T y explique cada una de sus elementos RPT/: Caja General (1) 149876 (2) (3) DEBITO CREDITO (4) 500.000 230.000 300.000 160.000 (5) 350.000 1,150.000 390.000 760.0 (6) 1. Nombre de la cuenta: Es el nombre que identifica el hecho
-
TALLER 2 DE ALGEBRA LINEAL
mayos73SEGUNDO TALLER DE ALGEBRA LINEAL Utilice el método de eliminación de Gauss – Jordán, para encontrar todas las soluciones (si existen) de los siguientes sistemas lineales –x-4y-11z=-15 x-9y+z=-8 -x+6z=6 ■(-1&-4@ 1&-9@-1& 0) ■(-11&-15@ 1&-8@ 6& 6) Fila 1 multiplicamos por -1 ■( 1& 4@ 1&-9@-1& 0) ■( 11& 15@ 1&-8@
-
Taller 2 DE ANALISIS DE VALOR AGREGADO
natalytomasTAREA 2 DE ANALISIS DE VALOR AGREGADO La fábrica de muebles El Súper Mueble de Oficina, ha tenido un aumento en la demanda de muebles por tal razón para cumplir con los compromisos adquiridos ha contratado más personal, el cual hasta hoy día ha controlado su ingreso y egreso con
-
Taller 2 De Chocolateria
yulia2387¿DE DONDE PROVIENE ESTE TERMINO, EN QUE CONSISTE? El origen de la palabra conchado proviene de la palabra “conchar” que se define como homogeneización deriva probablemente del latín “concha” de concha marina. En aquel entonces se iniciaba en España la elaboración del chocolate en vasijas con forma de concha que
-
Taller 2 de cuentas contables.
erikatatiana18Cuentas T Nombre: Erika Tatiana Betancourt Agudelo Sena Cuentas contables Ficha 1178262 Bogotá D.C 2016 Cuentas T Taller de cuentas T Presentado a: Leidi Yasmín Gamboa S. Sena Cuentas contables Ficha 1178262 Bogotá D.C 2016 Contenido 1. CUENTAS T Y SUS ELEMENTOS 2. EXPLIQUE CUANDO LAS CUENTAS TIENEN SALDO DÉBITO
-
Taller 2 De Electiva
ivangalloPrimer punto el de Natalia NOMBRE: LABORATORIO IVERPARINA MISION Cooperar en el mejoramiento de la calidad de vida, brindar seguridad y apoyo, a través de procedimientos y ayudas diagnosticas que satisfagan las necesidades del usuario, dando así un resultado apropiado y confiable con el mejor adelanto tecnológico y profesional. VISION
-
TALLER 2 DE FACTORIZACIÓN.
jerito.FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS PRIMER SEMESTRE PROFESOR: VÍCTOR AUGUSTO ÁVILA TALLER Nº 2: FACTORIZACIÓN Y ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS. Factorizar las siguientes expresiones 1. (2m +5n)2= (2m)2 + 2(2m)(5n) + (5n)2 4m2 + 20mn + 25n2 1. (6a +3b)2= (6a)2 + 2(6a)(3b) + (3b)2 36a2 + 36ab + 9b2 1. (x –
-
Taller 2 de formación ciudadana y constitucional
yeisonandres65Taller 2 de formación ciudadana y constitucional 1. Cuáles son los efectos frente a la constitución nacional y las normas jurídicas, frente al plebiscito que será convocado para el proceso de paz? El plebiscito es el pronunciamiento del pueblo convocado por el presidente de la República, mediante el cual apoya
-
Taller 2 De Plan De Emergencias
milexpoResultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: Comprender los conceptos de amenaza, vulnerabilidad y capacidad en la seguridad. Aprender cómo realizar una valoración del riesgo. Ponderación: Este taller tiene un valor de: El
-
Taller 2 De Salud Ocupacional
tuliarTaller Semana 2 3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – Taller Descripción: 1. Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. 2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: • Ley 100 de 1993 • Decreto 1295 de 1994 •
-
TALLER 2 DE TOXICOLOGIA
amgcamachoTALLER No 2 DE TOXICOLOGIA VIAS DE ABSORCION Repasar Sistema Digestivo, Sistema Respiratorio, Sistema Genitourinario. 1- Que vías usa el organismo para que ingresen los tóxicos. cuatro vías: La vía respiratoria, dérmica, digestiva y mucosa, siendo las dos primeras de mayor importancia en Salud Ocupacional. 2- La vía aérea está
-
Taller 2 Derecho Romano Santiago Verhelst Juan David Gallego Castrillón..
Juan David Gallego CastrillónTaller 2 Nombres e email: Santiago Verhelst Juan David Gallego Castrillón - jdgallegocastrillon@outlook.com 1. Gayo ha dicho que “Las fuentes del derecho, para el pueblo romano, son las leyes, los plebiscitos, los senado-consultos, las constituciones imperiales, los edictos procedentes de quienes tienen el derecho de promulgarlos y las respuestas de
-
TALLER 2 DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS COMERCIALES
carlos18871. Planear la visita comercial. - Enviar a la empresa un oficio donde informe la fecha y hora de la visita del promotor del banco y confirmar por medio de una llamada de teléfono un día antes de la visita. 2. Diseñar y desarrollar las estrategias de comercialización de los
-
Taller 2 Economia
dob993TALLER II DE ECONOMÍA: MODELOS ECONOMICOS PARA LA EMPRESA 17 de Febrero del 2015 1. Identificar Los aspectos básicos de la teoría del valor: La teoría marxista del valor contempla tres aspectos: una interpretación de la explotación, una ley de formación de los precios y una concepción sobre el funcionamiento
-
Taller 2 ejercicio educativo
Juan CorralesPereira, 28 de agosto de 2019 Es de total agrado dentro del ejercicio educativo que cada uno de nosotros realiza dentro de la universidad, tener la oportunidad de conocer nuevas personas, esta vez fue por medio de una actividad en clase que, fortalece la habilidad de sostener conversaciones con personas
-
TALLER 2 Explicar los distintos enfoques para estudiar un sistema
niachyINTEGRANTES: Jose Ricardo Escalante Ramon Pilla Gladys Villalta Stefania Guaranda Lara TALLER 2 1. Explicar los distintos enfoques para estudiar un sistema. Es un esquema metodológico que sirve como guía para la solución de problemas, en especial hacia aquellos que surgen en la dirección o administración de un sistema, al
-
Taller 2 Formación Ciudadana
ManuelaromuFORMACIÓN CIUDADANA Y CONSTITUCIONAL TALLER Nº2: ELEMENTOS DEL ESTADO 1- Diferencia las distintas corrientes ideológicas que han surgido en torno al concepto de Estado, enunciando sus características. R/= - Anarquismo: El Anarquismo supone un Estado con libertades absolutas, rechazan cualquier modo de presión o dominio de carácter político, ideológico, económico
-
Taller 2 Formacion Ciudadana
auritab1. Diferencia las distintas corrientes ideológicas que han surgido en torno al concepto de Estado. Enunciando sus características. Los sistemas políticos casi siempre son clasificados por las ideologías que estos asumen y practican en el seno de la sociedad. -Dentro de estas corrientes encontramos a los demócratas cristianos que son,
-
Taller 2 Gestión Documental
andrus1966. 3.1. Actividades de Reflexión inicial El Dato: Unidad pequeña, elemental y de gran importancia, la ausencia de uno sólo, puede dificultar la debida fluidez, claridad, solidez y precisión de la información. La Información: Conjunto de datos, debidamente organizados, procesados y transformados, que cumplen el objetivo de transmitir un mensaje
-
TALLER 2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS
MONICAARCILAn este caso tomaremos como referencia el restaurante “LA OLLA DE TOLA”, debido a que en este lugar se presentó algunos inconvenientes en la preparación de los alimentos y las aéreas que corresponden a la cocina y el comedor. PROCESO DE PRODUCCION Es la parte encargada de la elaboración, transformación,
-
Taller 2 Implementacion
krol2307CRetorno de la Inversión y Flujo de Efectivo, con costo operativos crecimiento sucesivo La Fábrica de Muebles “El Mueble de Oficina”, para mejorar el control de sus costos y así incrementar sus rendimientos ha decidido implementar un Sistema de Costeo por Procesos, el proyecto generara la inversión y gastos siguientes;
-
Taller 2 Inducción De Procesos Pedagógicos
inigarPENSAMIENTO CREATIVO 1. INTRODUCCIÓN: El docente hace parte del proceso educativo del estudiante por tal razón el docente tiene que asumir de manera crítica el comportamiento de estudiantes es una tarea fundamental para la orientación de un proceso pedagógico como base el crecimiento personal y social. Hoy en día la
-
Taller 2 Investigacion De Mercados El Metodo Cientifico Aplicado A La Investigacion De Mercados
INVESTIGACION DE MERCADOS TALLER N°2: EL METODO CIENTIFICO APLICADO A LA INVESTIGACION DE MERCADOS DIEGO ARMANDO MARTINEZ CANO ID: 000275519 LICENCIADO: William Guevara NRC MATERIA: 14480 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS ADMINISTRACION FINANCIERA VILLAVICENCIO 2015 OBJETIVO: Involucrar el método científico en la investigación, como camino hacia
-
TALLER 2 Jefatura Personal
15008076Semana 3 1. ¿Qué pretendemos al realizar el proceso? Generar más puntualidad en los empleados, que el tiempo que perdían anotándose en el libro lo usen para generar más ventas en la empresa y los otros departamentos se dediquen 100% a su trabajo. Paso Descripción ¿Qué tan necesaria es la