ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 776.626 - 776.700 de 855.567

  • TALLER - ADMINISTRACION DE EMPRESAS

    TALLER - ADMINISTRACION DE EMPRESAS

    iianlopez412Descripción: logoU TALLER 1 LINA ROCIO LOPEZ MORA ID: 313913 ADMINISTRACION DE EMPRESAS PRESUPUESTOS LUCÍ ASNEDA RINCON BERNAL ADMINISTRACION CIENCIAS EMPRESARIALES VILLAVICENCIO/ META 24 DE FEBRERO DEL 2017 AUTOEVALUACION 1. Porque es importante el presupuesto para la gerencia? El presupuesto es importante para la gerencia ya que a través de

  • Taller - Aplicación de herramientas TIC para la construcción de actividades de aprendizaje

    Taller - Aplicación de herramientas TIC para la construcción de actividades de aprendizaje

    Luis Antonio H MAA3-EV2. Taller - Aplicación de herramientas TIC para la construcción de actividades de aprendizaje NOMBRE DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Auxiliares de mantenimientos informático DURACIÓN 9 meses COMPETENCIA RESULTADO DE APRENDIZAJE CRITERIO DE EVALUACIÓN EVIDENCIA/ ACTIVIDAD TÉCNICA DIDÁCTICA ACTIVA HERRAMIENTA TIC A UTILIZAR (enlace) PASOS PARA REALIZAR ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO

  • TALLER - APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS TIC PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
  • TALLER - CONOZCAMOS MÁS SOBRE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

    TALLER - CONOZCAMOS MÁS SOBRE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

    alcalder1979TALLER - CONOZCAMOS MÁS SOBRE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Presentado a: PROFESOR IVAN ERNESTO MUÑOZ FERNANDEZ Presentado por: ALEXANDRA CALDERÓN MUÑOZ MARÍA ALEJANDRA JARAMILLO LUZ ALEIDA AGREDO CHAUX CILIA ENID ASTAIZA YASMIN HERMOSA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TECNICO EN COCINA CÓDIGO 1198768 GESTIÓN AMBIENTAL PARA LA VIDA Timbío, noviembre de

  • Taller - Costos

    Taller - Costos

    jekalosada1 Taller 1 1. La Empresa Industrial Factory produce dos productos: coque y alquitrán. Las materias primas cuestan $ 1.000.000 por tonelada; pasan a través de cuatro departamentos diferentes. Los materiales entran el departamento de “Mezcla”, luego pasan al departamento de “Horno” después quedan separados en los productos coque y

  • TALLER - DERIVADAS

    TALLER - DERIVADAS

    sumacaTALLER DERIVADAS 1. El crecimiento demográfico de una población es descrito entre otras variables por el modelo de Verhulst. Este modelo determina que la tasa de reproducción de un organismo depende de la población y se expresa mediante la fórmula: Donde es la población total de miles de organismos, y

  • TALLER - DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    TALLER - DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    themenkane2AA2-EV2. TALLER - DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. EDWUAR DARIO MARTINEZ ATUESTA C.C. 1010063906 Presentado a: PAULA ANDREA BETANCUR RAVE Instructora SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONSTRUCCIÓN DE ACTIVIDADES APRENDIZAJE INTEGRADO TIC – FICHA F --II ________________ 9 - 1 0 G P F 0 V 3 1. AA2-EV2. TALLER

  • TALLER - DOCENCIA-CALIDAD

    TALLER - DOCENCIA-CALIDAD

    Nicolle Fernandez SilvaUNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUÍZ GALLO” APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE MEJORA CONTÍNUA 1. FORMACIÓN DE EQUIPOS * LÍDER Fernandez Silva, Keyla Nicolle * SECRETARIO Huaman Olivera, Jose Abel * FACILITADOR Cubas Castillo,Luis David * RELATADOR Cortez Guimarey,Ricardo Antonio * CONTROLADOR DE TIEMPO Cubas Castillo,Luis David * OBSERVADOR Cabrera Fustamante, Alexis 2.

  • TALLER - GUÍA BIOLOGÍA

    TALLER - GUÍA BIOLOGÍA

    Juan MTBResolución de aprobación No 110441 del 21/12/2017. NIT: 9011479724. DANE 111001800163 Proceso: TALLER - GUÍA ASIGNACIÓN # 07 Asignaturas: BIOLOGÍA Docente: OFIR EDITH YATE Grado: 9 FECHA: 26 de agosto NOMBRE DEL ESTUDIANTE: OBJETIVO: DESEMPEÑOS A VALORAR: * Trabaja la dimensión socio emocional desde el reconocimiento de las emociones y

  • Taller - Historia y epistemología de la educación

    Taller - Historia y epistemología de la educación

    Maria Jose Giraldo TrujilloTaller # 2 María José Giraldo Historia y epistemología de la educación Grupo 04D * ¿Qué entiende por educación y pedagogía? La educación está estrechamente ligada con las concepciones sociales y culturales de cada época ya que la historia nos dice lo que el hombre es, es necesario aclarar que

  • Taller - reactor CSTR

    Taller - reactor CSTR

    Bluemoon1018http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/propertyvalues-43923_banner.jpg Nombre: Silvia Alejandra Díaz Suarez. Cód.: 2102470. Fecha: 18/06/15 Profesor: Gustavo Ramírez. Materia: Diseño de Reactores. TALLER #3 1. Teniendo en cuenta la siguiente información, para un reactor CSTR donde ocurre una reacción irreversible con un solo reactivo : grafique el efecto de la temperatura de la corriente de

  • TALLER . NUMEROS REALES, ECUACIONES Y GRÁFICAS

    TALLER . NUMEROS REALES, ECUACIONES Y GRÁFICAS

    dannyrey30FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA FESAD http://www.zoomcanal.com.co/Portals/0/uptc.jpg http://u.jimdo.com/www23/o/se245ab8a474fc9ec/emotion/crop/header.gif?t=1279388511 ESCUELA DE CIENCIAS TECNOLÓGICA CÁLCULO Y FUNCIONES 2014 TALLER UNO PRIMERA UNIDAD NUMEROS REALES, ECUACIONES Y GRÁFICAS Realizar la lectura del tema de estudio en cualquier texto dado en la bibliografía, con el fin de completar la explicación recibida en el encuentro

  • TALLER 01

    asfalfaTALLER NO. 1 LEGISLACION LABORAL De acuerdo con los temas vistos en clase, desarrollar los siguientes ejercicios. La presente actividad es calificable. 1. María La Pecosa laboró en la empresa Konitos S.A.S. desde el 1 de julio de 2009, mediante un contrato a término indefinido, devengando un salario mensual de

  • TALLER 01 – NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA

    TALLER 01 – NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA

    LasureeeeUNIVERSIDAD DE IBAGUÉ FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA TALLER 01 – NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA 1. Nombre del organismo emisor y el comité específico que desarrolló las NIAS. R/: El organismo emisor de las NIAS es el “International and Assurance Standard Board” (IAASB) perteneciente a

  • TALLER 02 - ECONOMÍA

    TALLER 02 - ECONOMÍA

    Carolina BejaranoTALLER 02 - ECONOMÍA 1. ¿Cuáles son los factores de producción?, explíquelos. El factor trabajo se compone del esfuerzo o las capacidades humanas (del trabajador), que pueden ser tanto físicas como intelectuales; en ambos casos, aplicadas a la materia prima. El factor trabajo beneficia tanto a los grandes y pequeños

  • Taller 04

    ruben2579CUADRO RESUMEN DE FACTORES DE RIESGO MÉTODO DE RESULTADOS CONTROL PUESTOS REPERCUSIÓN REPERCUSIÓNGRUPO FACTOR FUENTE GRADO DE PRIORIDAD PRIORIDAD INSTALADO ÁREAS SECCIÓN No. TOTAL DE DE TRABAJO PARTICULAR GENERAL RECOMENDO AFECTADAS AFECTADA EXP EXP.RIESGO RIESGO RIESGO PELIGRO PARTICULAR GENERAL. AFECTADO ( 7X 9 ) ( 9X 8 ) FUENTE P

  • Taller 1

    juabaUna vez analizado el documento relacionado con Proyecto de Vida induzca para que lo elaboren algunos estudiantes suyos, oriéntelos para que lo realicen de la mejor manera que les sea posible. Seleccione de entre los proyectos que le entreguen uno y envíeselo a su tutor. Si lo desea, puede elaborar

  • Taller 1

    kamus3831. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si claro ya que esos son los tres pilares fundamentales que conforman y definen si una persona tiene una optima salud. Claro

  • Taller 1

    patricia201. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? • En mi concepto, si estoy de acuerdo la OMS cuando dice que la salud es un bienestar “completo” porque pienso que

  • Taller 1

    carcato1. Desarrolle el siguiente taller: a. Que definición de SALUD da la organización mundial de la salud (OMS): R/ La salud es el completo bienestar físico, mental y social del individuo y no solamente de la ausencia de enfermedades. b. El hombre en su estructura física también posee el sistema

  • Taller 1

    yurismanjarrez Realiza un recorrido por una zona de venta y preparación de alimentos en la vía pública y por diferentes cafeterías o restaurantes de tu ciudad. Desacuerdo a lo que observes durante el recorrido y a los elementos estudiados en el módulo 4.” Higiene personal y alimentos Presenta un documento

  • Taller 1

    adruneivyTaller Semana 1 Apreciado/a aprendiz: una vez realizado el estudio y apropiando los contenidos de esta primera unidad, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario

  • TALLER 1

    Melqui.GutierezTALLER 1 A continuación encontrará una serie de ejercicios relacionados con las temáticas de balance de materia. Desarróllelos y preséntelos en la forma en que considere más cómoda, puede enviarlos en un documento Word usando el editor de fórmulas o puede realizarlos a mano y escanearlos, si se decide por

  • TALLER 1

    yeniferacevedoTaller semana 1 ASPECTOS GENERALES 1. Realice un análisis sobre cada uno de los objetivos de la contabilidad de costos Objetivos de la contabilidad de costos: 1. PROPORCIONAR INFORMES RELATIVOS A COSTOS PARA MEDIR LA UTILIDAD Y EVALUAR EL INVENTARIO (ESTADO DE RESULTADOS Y BALANCE GENERAL). La información acerca del

  • TALLER 1

    chrisjameerA. Explique por qué es necesario organizar los datos numéricos una vez son recopilados. Estos nos pueden ayudar a tomar una decisión con más base en una situación particular que requiera de atención inmediata. B. Contraste el arreglo ordenado con el diagrama de tallo y hojas. En todos los ejemplos

  • TALLER 1

    Yesica09Taller Uno Preguntas a contestar: A. Describa los estados financieros de una compañía: Balance Sheet (Estado de Situación), Income Statement (Estado de Ingresos y Gastos), y Statement of Cash Flows (Estado de Flujo de Efectivo). Balance Sheet (Estado de Situación) Es uno de los estados principales de la Contabilidad muestra

  • Taller 1

    maguilyLos esfuerzos que realiza Colombia para mejorar las condiciones de vida de la población de bajos ingresos, es muy deficiente ya que el mismo gobierno no aplica políticas que permita la eficiente movilización de recursos privados y públicos para ayudar a los hogares a resolver sus problemas de una vivienda

  • Taller 1

    olivero1995TALLER UNIDAD 1 Por favor conteste las siguientes preguntas teniendo en cuenta el material y documentos dispuesto para la Unidad 1. 1. Escribir una definición breve de las siguientes áreas: Financiera, Administrativa y operativa. El área financiera se ocupa de asignar los recursos (escasos) entre las diferentes áreas funcionales mediante

  • Taller 1

    helenvg19) Realice un ensayo de mínimo 10 páginas o 5 hojas carta sobre las características y condiciones necesarias de un buen administrador de negocios. CARACTERISTICAS Y CONDICIONES NECESARIAS DE UN BUEN ADMINISTRADOR Desde el proceso de la revolución industrial hasta nuestro días, la industria, las empresas, medianas y micro empresas,

  • Taller 1

    Taller 1

    Johana PerezTALLER 1. CALCULO DIFERENCIAL JOHANA ANDREA PÉREZ 1. Represente gráficamente cada una de las siguientes funciones en Geogebra. Usando el software, determine la ecuación de la recta tangente a la cada función en el punto dado. Así mismo, hágalo analíticamente (usando el cálculo, papel y lápiz). Represente la recta tangente

  • TALLER 1 - 2 DE LENGUA Y LITERATURA

    TALLER 1 - 2 DE LENGUA Y LITERATURA

    ginger brigetTALLER DE LENGUA Y LITERATURA DÉCIMO AÑO EGB 2021 – 2022 Nombre: ________________________________________ Fecha: ________________ UNIDAD UNO (PARTE 2) Responda las siguientes preguntas en base al texto del estudiante. 1. ¿Qué es el contexto? 2. Escriba el significado de las siguientes palabras: Glifo: __________________________________________ Amate: _________________________________________ Agave: __________________________________________ Códices: ________________________________________

  • TALLER 1 - PENSAMIENTO ADMITIVO PUBLICO.

    TALLER 1 - PENSAMIENTO ADMITIVO PUBLICO.

    shannisulPENSAMIENTO ADMINISTRATIVO PUBLICO ORIGENES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PUBLICO SULMA JOHANNA RODRIGUEZ MONTAÑA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA - ESAP ESPECIALIZACION EN GESTION PÚBLICA 2017 ORIGENES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PUBLICO 1. ¿Qué relación encuentra entre la administración pública esbozada en la lectura y la administración pública moderna? De acuerdo a la

  • TALLER 1 - RIESGO FISICO QUÍMICO

    lourdes10TALLER 1 RIESGO FISICO QUIMICO Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, hogar o lugar seleccionado para ello, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades 1. Lea la cartilla factores de riesgo físico químico. 2. Observa en tu lugar de

  • Taller 1 - Técnicas de programación

    Taller 1 - Técnicas de programación

    chofis12Taller 1 - Técnicas de programación Profesor: Mauricio Giraldo Ocampo 1. Crear un archivo plano, a partir del cual se deben cargar 2 matrices. En la primera fila del archivo se debe definir el carácter de separación de los valores a leer, este deberá ser un carácter que no pueda

  • Taller 1 . CASO BOLIVARIANO

    Taller 1 . CASO BOLIVARIANO

    lauris.271. Armar contexto 2. Delitos 3. Metodología Taller 1 . CASO BOLIVARIANO DELITO : TERRORISMO CIUDAD : IBAGUE / TERMINAL DE TRANSPORTE TERRITORIO DE LAS FARC BLOQUE OCCIDENTAL TRANSPORTE PUBLICO : EMPRESA BOLIVARIANA EXTORSION ( 2 DELITO ) CONTRUIDA EN UNA HIPOTESIS FECHA DE LOS HECHOS ; NOVIEMBRE 4:10 PM

  • Taller 1 Acco 503.

    Taller 1 Acco 503.

    Yahairabaez1. Realiza una investigacíon sobre: Las empresas que utilizan el análisis de costo volumen-ganancia (cost-volume-profit or breakeven analysis). El análisis de costo-volumen-utilidad (CVU) es el estudio de los efectos de los cambios en los costos y en el volumen de beneficios de la empresa. Este análisis ayuda de manera importante

  • TALLER 1 ACONDICIONAMIENTO FISICO

    TALLER 1 ACONDICIONAMIENTO FISICO

    PLUX Diseño y DecoracionSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PROGRAMA: DIBUJO Y MODELADO DE ARQUITECTONICO E INGENIERIA FICHA. 2560642 TALLER 1 ACONDICIONAMIENTO FISICO PRESENTANDO POR: GEFFERSON LEANDRO REALPE BENAVIDES INSTRUCTOR: JHON HAROLD RODRIGUEZ PELAEZ ARMENIA QUINDIO 19 DE OCTUBRE DE 2022 TABLA DE CONTENIDO Pag INTRODUCCION OBJETIVOS 1. DESARROLLO 1 CONCEPTO DE CULTURA FÍSICA.

  • Taller 1 Administración De Proyectos

    DavamosExamine un proyecto en el cuál esté participando o haya participado recientemente. Nombre del proyecto: Jóvenes y adolescentes Amalfitanos, una mirada a su desarrollo integral y a la formación del futuro de nuestro municipio 1. Los objetivos del proyecto Objetivo general Conocer y tratar con solvencia los problemas que afrontan

  • Taller 1 Administración De Recurso Humano

    josefernando413TALLER 1 1. Cuales son los elementos y actividades propias de la administración de recursos humanos. 2. Para el funcionamiento de una empresa deben conjugarse el recurso humano y los recursos físicos ¿Que clases de recursos físicos encontramos en la empresa? ¿Establezca la diferencia entre los recursos físicos y el

  • Taller 1 Administracion Documental

    dimatrujilloTema: 1. GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÔN DOCUMENTAL • CONCEPTO: La ADMINISTRACION DOCUMENTAL es el conjunto de actividades dirigidas al manejo, tratamiento y organización de documentos, regulando la función archivística en las empresas o instituciones, formulando normas y políticas para facilitar la Gestión Documental, con el objeto de acelerar su búsqueda,

  • Taller 1 Análisis Financiero Duración

    malejita6861. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Curso Virtual Análisis Financiero Duración en horas Fase del Proyecto: Modulo 1. Introducción al análisis financiero Duración en horas 40 Actividad de Proyecto: Familiarización con las cuentas del Balance General y del estado de resultados, introducción al análisis financiero... Competencia:

  • TALLER 1 ANALISIS FINANCIERO SENA

    WHITNEYATALLER 1 ANALISIS FINANCIERO Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios dispuestos en la guía de aprendizaje Nº 1, como evidencia de que ha alcanzado el resultado de aprendizaje propuesto para esta actividad de aprendizaje. Respuesta ítem 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios

  • TALLER 1 ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL.

    TALLER 1 ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL.

    adrianamaredoProceso diagnóstico ANALISIS Y DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL TALLER 1 ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL. 1. Tema: El proceso diagnóstico OBJETIVOS ESPECIFICOS DE APRENDIZAJE DEL TEMA Al concluir este capítulo, los estudiantes deben estar en capacidad de • Definir que es el método de diagnóstico • Identificar las ventajas y beneficios del método

  • Taller 1 Atención A La Primera Infancia

    maorobertResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello

  • Taller 1 Atencion Al Lesionado

    liloaguirreResultado de Aprendizaje: Conocer el riesgo biológico y las medidas de bioseguridad acorde a protocolos establecidos Nombre del Aprendiz: LILIANA HERNANDEZ AGUIRRE Objetivo del Taller: El objetivo de la actividad es afianzar y repasar los conocimientos temáticos sobre el tema de primer respondiente, valoración de la escena y bioseguridad por

  • Taller 1 Atension Basica De Lesionados

    joiceparradoObjetivo del Taller: El objetivo de la actividad es afianzar y repasar los conocimientos temáticos sobre el tema de primer respondiente, valoración de la escena y bioseguridad por medio de un crucigrama y caso práctico. Valor del Taller 1: 10 puntos Actividad 1: Valor 5 puntos Taller a desarrollar: con

  • Taller 1 BUSI 204

    042480Preguntas: 1. Definirá correctamente los siguientes términos: a. Derecho: es un conjunto de normas jurídicas que forman un sistema hermético al punto que las soluciones hay que buscarlas en las propias normas, criterio válido durante mucho tiempo y que, por lo demás, hay cierta cuota de certeza que ofrece seguridad

  • Taller 1 cátedra unadista UNAD PLANEACIÓN SEMANAL

    Taller 1 cátedra unadista UNAD PLANEACIÓN SEMANAL

    Alex QuinteroReto 1- hábitos de estudio John Alexander Pulgarín Quintero Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad Autónoma Abierta y a Distancia UNAD 434206A_762: Cátedra Unadista Consejera: Leidy Andrea Alvis Támesis – Antioquia 6 de abril de 2020 INTRODUCCIÓN En la historia del hombre siempre ha sido indispensable realizar una buena planificación de

  • Taller 1 Ciclo PHVA

    jjj29208TALLER 1 1. Principios Seleccionados ¿Qué estrategias o actividades emprendería en su empresa para implementar eficazmente éste principio y mantener su cumplimiento? 1. Liderazgo  Mantener un ambiente interno agradable en el cual el personal que está a mi disposición se sientan bien y puedan cumplir con los logros u

  • Taller 1 Conceptos De La Calidad Y Sus Principios

    iclosada0623Taller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos ISABEL CRISTINA LOSADA OCAMPO Código Curso 274089 Documento de Identidad 1081512405 Ponderación: Este taller tiene un valor de 20 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA1-TALLER

  • Taller 1 Confeccion

    claucrisCurso “Patronaje femenino” Módulo 1 “Generalidades” Semana 1 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 1 En la primera semana, usted estudió el módulo 1 “Generalidades”, el cual le permitirá familiarizase con aspectos básicos del diseño y la ejecución del patronaje femenino. Temas a estudiados en la primera semana:

  • Taller 1 Conflictos Laborales Pensamiento Creatico

    CREATIVIDAD UNA NUEVA CONCEPCIÓN PARA UNA NUEVA ÉPOCA (Creatica) Por: José Vicente Rubio. PRESENTACIÓN La propuesta creativa que pretendemos comunicar ahora, tiene como centro, como origen como desarrollo y aun como resultado, fundamentalmente una palabra: DESORDENAMIENTO. Pero, ¿cómo explicitar una concepción que aparentemente va contra todas las leyes de las

  • Taller 1 Contabilidad

    luisenriquemarTALLER SEMANA 1 Teniendo en cuenta sus conocimientos, el material del curso y las investigaciones que realice en material complementario, responda las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas? R/: La contabilidad se relaciona con la administración y la empresa debida que la es

  • Taller 1 Contabilidad Gerencial

    MIOSOTISPT1. Definiciones: ​ a. Contabilidad Gerencial - Provee información financiera y económica para la gerencia y otros usuarios internos. La contabilidad gerencial es el proceso de identificar, medir, acumular, analizar, preparar, interpretar y comunicar información usada por la gerencia para planear, evaluar y controlar dentro de una organización y asegurar

  • TALLER 1 CONTRATO DE TRABAJO

    TALLER 1 CONTRATO DE TRABAJO

    Jessica BecerraACTIVIDAD 1 - TALLER 1 CONTRATO DE TRABAJO BECERRA PAIPILLA JESSICA MAYERLY UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS COMERCIALES Y FINANCIEROS DUITAMA 2017 ACTIVIDAD 1 - TALLER 1 CONTRATO DE TRABAJO BECERRA PAIPILLA JESSICA MAYERLY

  • Taller 1 Costos

    nilcamTALLER Nº 1 1. ¿Qué es Contabilidad? 2. ¿Qué es Contabilidad Financiera? 3. ¿Qué es Contabilidad Administrativa? 4. ¿Qué es Contabilidad de Costos? 5. ¿Qué son empresas Industriales-Comerciales-Servicios? 6. ¿Cuáles son los objetivos de la Contabilidad de Costos? 7. ¿Qué es Costo? 8. ¿Cómo se clasifican los costos? 9. ¿Cuáles

  • Taller 1 Creacion Empresa

    PocholoMagServicios: investigación científica o tecnológica, comercialización de servicios sociales. Infraestructura Económica: Construcción y mantenimiento de carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, puertos, navegación, centrales hidroeléctricas, sistemas de telecomunicaciones, sistemas de información, sistemas viales. NOTA: Su viabilidad depende de la demanda del mercado, factores económicos, niveles de precios, entre otros. Infraestructura Social: Salud, educación,

  • Taller 1 Cuentas Contables.

    Taller 1 Cuentas Contables.

    elis2423TALLER 1 “ CUENTAS CONTABLES” ELIANA MARCELA LONDOÑO GARCIA (1129710) TUTORA MÓNICA MARÍA ARISTIZABAL HENAO SENA CURSO CUENTAS CONTABLES SAN JUA N DE PASTO 2016 INTRODUCCIÓN Teniendo en cuenta que los procesos sociales son el eje principal donde se originan los intercambios, convirtiéndose en relaciones de producción, distribución y consumo

  • Taller 1 Cultura Fisica SENA

    alejo3333TALLER SEMANA 1 1. Defina los siguientes conceptos: a. Cultura física. b. Educación física. c. Deporte. d. Lúdica y juego. Cultura física: Relativo a la sociedad, cuyo fin es establecer conciencia de la actividad física como mecanismo para mejorar la condición física – mental. Educación Física: Disciplina científica cuyo objeto

  • Taller 1 Curso Basico De Salud Ocupacional SENA

    monicadrianalmResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello

  • Taller 1 Curso De Alturas Para Jefes De Area

    alan0107TALLER 1 DEL CURSO JEFES DE AREA DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS 1 Identifique los factores de riesgo que han propiciado los accidentes e idealice posibles soluciones preventivas y correctivas relacionadas con la seguridad en las obras de construcción. RTA: Andamios, escalas, escaleras, plataformas cestas elevadas, voladizos Desniveles. Rampas, etc.

  • Taller 1 Curso Salud Ocupacional Sena

    lorepameca_1309SALUD OCUPACIONAL - SENA VIRTUALSALUD Y TRABAJO LORENA PATRICIA MEZA CALAO CC 22869623 Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estoy en total acuerdo con el concepto integral de salud

  • Taller 1 Curso Virtual " Acciones Basicas Para La Atencion Del Lesionado "

    jujux100preACTIVIDAD 1 1)R/ Teniendo en cuenta que el paciente es la persona más importante en la escena del accidente por tal motivo nadie esta extenso de presenciar un accidente , la primera acción básica de acuerdo al caso debo primero valorar la escena y al lesionado en este caso debo

  • Taller 1 De Administración De Recursos Humanos

    calichesabTALLER SEMANA 1 PRESENTADO POR: CARLOS ALBERTO SABOGAL MARTÍNEZ CURSO: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS SENA VIRTUAL 6 ABRIL DE 2013 ENSAYO SOBRE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN UNA EMPRESA: SUS OBJETIVOS, IMPORTANCIA, ACTIVIDADES Y RECURSOS El objetivo corporativo de la Administración de recursos humanos es el de apoyar a los

  • Taller 1 de creatividad para la solución de conflictos laborales

    Taller 1 de creatividad para la solución de conflictos laborales

    nebraskagonzalezACTIVIDAD N°1 Teniendo en cuenta que ya realizó las lecturas sugeridas. Desarrollemos el siguiente test para conocer sus inclinaciones hacia una personalidad creativa. INSTRUCCIONES: I. Conteste cada una de las siguientes preguntas con la mayor precisión y franqueza que le sea posible, trate de abstenerse de adivinar como contestará una

  • Taller 1 De Curso De Reposteria

    chocochoco21dQué ventajas y/o desventajas tiene trabajar con maquinaria industrial y casera. Las ventajas son muchas porque te ayudan a mantener una línea de calidad bastante estable tanto en sabor como texturas porque casi todo lo puedes tener controlado con maquinaria y utensilios idóneos y en cuanto al tema higiénico ocurre

  • Taller 1 De Higiene Y Manipula Cion De Alimentos

    teresajaTaller 1 a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de

  • Taller 1 De Higiene Y Manipula Cion De Alimentos

    teresajaTaller 1 a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de

  • Taller 1 De Induccion A Precesos Pedagogicos

    utinginafisioINDUCCION A LOS PROCESOS PEDAGOGICOS TALLER No. 1 Por favor desarrolle el taller en este mismo archivo. Adjuntarla por el link de actividades, clic en completar actividad 1. Con sus propias palabras y en no más de cuatro líneas, defina:  Estructura Curricular  Módulo básico  Módulo de formación

  • TALLER 1 DE LEGISLACION EN SALUD Y SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL

    TALLER 1 DE LEGISLACION EN SALUD Y SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL

    lpb65TALLER 1 DE LEGISLACION EN SALUD Y SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL ¿Qué importancia tiene la Constitución Política en la sociedad colombiana, justificada jurídica y académicamente? Me permito explicar la importancia que tiene la Constitución Política en la sociedad colombiana citando algunos autores, libros, documentos y enunciando algunas opiniones propias:

  • Taller 1 De Manpulacion De Alimentos

    leydisvillazamACTIVIDAD DE EXPLORACION ° EXPERIMENTO DEL PLATANO CON LEVADURA Y TE. a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar dos rebanas de

  • Taller 1 De Presupuesto

    luisitaesfdaUNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Presupuestos Privados Primera Actividad Complementaria Objetivo: • Evaluar la comprensión de los conceptos involucrados en las dos primeras unidades de la asignatura. • Incrementar la capacidad investigativa de los (as) estudiantes. Metodología: • Realizar una lectura

  • Taller 1 de Prevención de riesgos en área Productiva

    Taller 1 de Prevención de riesgos en área Productiva

    miguel.sanchezProcesos de transformación de Minerales Miguel Ángel Sánchez Huircafil Taller 1 de Prevención de riesgos en área Productiva Instituto IACC 06 de marzo de 2016 Desarrollo A partir de la lectura de los contenidos de la semana 4, elabore un cuadro comparativo en el cual se indiquen al menos 3

  • Taller 1 De Salud Ocupacional

    josejavierMódulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto

  • Taller 1 De Salud Ocupacional

    linethamejiaTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? NO Para que el hombre como un ser individual y social tenga un completo bienestar