ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 776.701 - 776.775 de 855.568

  • TALLER 1 CONTRATO DE TRABAJO

    TALLER 1 CONTRATO DE TRABAJO

    Jessica BecerraACTIVIDAD 1 - TALLER 1 CONTRATO DE TRABAJO BECERRA PAIPILLA JESSICA MAYERLY UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS COMERCIALES Y FINANCIEROS DUITAMA 2017 ACTIVIDAD 1 - TALLER 1 CONTRATO DE TRABAJO BECERRA PAIPILLA JESSICA MAYERLY

  • Taller 1 Costos

    nilcamTALLER Nº 1 1. ¿Qué es Contabilidad? 2. ¿Qué es Contabilidad Financiera? 3. ¿Qué es Contabilidad Administrativa? 4. ¿Qué es Contabilidad de Costos? 5. ¿Qué son empresas Industriales-Comerciales-Servicios? 6. ¿Cuáles son los objetivos de la Contabilidad de Costos? 7. ¿Qué es Costo? 8. ¿Cómo se clasifican los costos? 9. ¿Cuáles

  • Taller 1 Creacion Empresa

    PocholoMagServicios: investigación científica o tecnológica, comercialización de servicios sociales. Infraestructura Económica: Construcción y mantenimiento de carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, puertos, navegación, centrales hidroeléctricas, sistemas de telecomunicaciones, sistemas de información, sistemas viales. NOTA: Su viabilidad depende de la demanda del mercado, factores económicos, niveles de precios, entre otros. Infraestructura Social: Salud, educación,

  • Taller 1 Cuentas Contables.

    Taller 1 Cuentas Contables.

    elis2423TALLER 1 “ CUENTAS CONTABLES” ELIANA MARCELA LONDOÑO GARCIA (1129710) TUTORA MÓNICA MARÍA ARISTIZABAL HENAO SENA CURSO CUENTAS CONTABLES SAN JUA N DE PASTO 2016 INTRODUCCIÓN Teniendo en cuenta que los procesos sociales son el eje principal donde se originan los intercambios, convirtiéndose en relaciones de producción, distribución y consumo

  • Taller 1 Cultura Fisica SENA

    alejo3333TALLER SEMANA 1 1. Defina los siguientes conceptos: a. Cultura física. b. Educación física. c. Deporte. d. Lúdica y juego. Cultura física: Relativo a la sociedad, cuyo fin es establecer conciencia de la actividad física como mecanismo para mejorar la condición física – mental. Educación Física: Disciplina científica cuyo objeto

  • Taller 1 Curso Basico De Salud Ocupacional SENA

    monicadrianalmResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello

  • Taller 1 Curso De Alturas Para Jefes De Area

    alan0107TALLER 1 DEL CURSO JEFES DE AREA DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS 1 Identifique los factores de riesgo que han propiciado los accidentes e idealice posibles soluciones preventivas y correctivas relacionadas con la seguridad en las obras de construcción. RTA: Andamios, escalas, escaleras, plataformas cestas elevadas, voladizos Desniveles. Rampas, etc.

  • Taller 1 Curso Salud Ocupacional Sena

    lorepameca_1309SALUD OCUPACIONAL - SENA VIRTUALSALUD Y TRABAJO LORENA PATRICIA MEZA CALAO CC 22869623 Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estoy en total acuerdo con el concepto integral de salud

  • Taller 1 Curso Virtual " Acciones Basicas Para La Atencion Del Lesionado "

    jujux100preACTIVIDAD 1 1)R/ Teniendo en cuenta que el paciente es la persona más importante en la escena del accidente por tal motivo nadie esta extenso de presenciar un accidente , la primera acción básica de acuerdo al caso debo primero valorar la escena y al lesionado en este caso debo

  • Taller 1 De Administración De Recursos Humanos

    calichesabTALLER SEMANA 1 PRESENTADO POR: CARLOS ALBERTO SABOGAL MARTÍNEZ CURSO: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS SENA VIRTUAL 6 ABRIL DE 2013 ENSAYO SOBRE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN UNA EMPRESA: SUS OBJETIVOS, IMPORTANCIA, ACTIVIDADES Y RECURSOS El objetivo corporativo de la Administración de recursos humanos es el de apoyar a los

  • Taller 1 de creatividad para la solución de conflictos laborales

    Taller 1 de creatividad para la solución de conflictos laborales

    nebraskagonzalezACTIVIDAD N°1 Teniendo en cuenta que ya realizó las lecturas sugeridas. Desarrollemos el siguiente test para conocer sus inclinaciones hacia una personalidad creativa. INSTRUCCIONES: I. Conteste cada una de las siguientes preguntas con la mayor precisión y franqueza que le sea posible, trate de abstenerse de adivinar como contestará una

  • Taller 1 De Curso De Reposteria

    chocochoco21dQué ventajas y/o desventajas tiene trabajar con maquinaria industrial y casera. Las ventajas son muchas porque te ayudan a mantener una línea de calidad bastante estable tanto en sabor como texturas porque casi todo lo puedes tener controlado con maquinaria y utensilios idóneos y en cuanto al tema higiénico ocurre

  • Taller 1 De Higiene Y Manipula Cion De Alimentos

    teresajaTaller 1 a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de

  • Taller 1 De Higiene Y Manipula Cion De Alimentos

    teresajaTaller 1 a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de

  • Taller 1 De Induccion A Precesos Pedagogicos

    utinginafisioINDUCCION A LOS PROCESOS PEDAGOGICOS TALLER No. 1 Por favor desarrolle el taller en este mismo archivo. Adjuntarla por el link de actividades, clic en completar actividad 1. Con sus propias palabras y en no más de cuatro líneas, defina:  Estructura Curricular  Módulo básico  Módulo de formación

  • TALLER 1 DE LEGISLACION EN SALUD Y SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL

    TALLER 1 DE LEGISLACION EN SALUD Y SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL

    lpb65TALLER 1 DE LEGISLACION EN SALUD Y SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL ¿Qué importancia tiene la Constitución Política en la sociedad colombiana, justificada jurídica y académicamente? Me permito explicar la importancia que tiene la Constitución Política en la sociedad colombiana citando algunos autores, libros, documentos y enunciando algunas opiniones propias:

  • Taller 1 De Manpulacion De Alimentos

    leydisvillazamACTIVIDAD DE EXPLORACION ° EXPERIMENTO DEL PLATANO CON LEVADURA Y TE. a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar dos rebanas de

  • Taller 1 De Presupuesto

    luisitaesfdaUNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Presupuestos Privados Primera Actividad Complementaria Objetivo: • Evaluar la comprensión de los conceptos involucrados en las dos primeras unidades de la asignatura. • Incrementar la capacidad investigativa de los (as) estudiantes. Metodología: • Realizar una lectura

  • Taller 1 de Prevención de riesgos en área Productiva

    Taller 1 de Prevención de riesgos en área Productiva

    miguel.sanchezProcesos de transformación de Minerales Miguel Ángel Sánchez Huircafil Taller 1 de Prevención de riesgos en área Productiva Instituto IACC 06 de marzo de 2016 Desarrollo A partir de la lectura de los contenidos de la semana 4, elabore un cuadro comparativo en el cual se indiquen al menos 3

  • Taller 1 De Salud Ocupacional

    josejavierMódulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto

  • Taller 1 De Salud Ocupacional

    linethamejiaTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? NO Para que el hombre como un ser individual y social tenga un completo bienestar

  • Taller 1 Digitacion

    geraldfordTALLER No. 1 A continuación encontrará la descripción de la actividad correspondiente a la primera unidad: La empresa DIGITANDO – ANDO es una organización dedicada a la producción de documentos digitados, para ello cuenta con un ambiente y recursos adecuados. Debido a su gran acogida por la calidad de sus

  • TALLER 1 DIRCURSO NARRATIVO

    TALLER 1 DIRCURSO NARRATIVO

    luchy1016Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unidad 1- Discurso Narrativo-Taller 1-Reconocimiento COMPETENCIAS COMUNICATIVAS (90003ª_761). ESTUDIANTE: LUZ ESTELA DE LA HOZ CASTAÑEDA Introducción Unidad 1 DISCURSO NARRATIVO Desarrollo de las formas de expresión de textos narrativos por su clasificación, formas y aplicación de las mismas en nuestra vida cotidiana. DESARROLLO Teniendo

  • Taller 1 Direccion Y Control

    Catalinajia1. Analice y solucione el caso de apoyo del capítulo 1 (Cultura organizacional) que se encuentra en las páginas 5, 8, 11, 16 y 18 del texto guía. a. Cuale serían esos conocimientos? Se debe tener un profundo conocimiento del CO, en término del estudio de las personas, los grupos

  • TALLER 1 ECUACIONES DIFERENCIALES - GENERALIDADES.

    TALLER 1 ECUACIONES DIFERENCIALES - GENERALIDADES.

    paulaisazas SISTEMAS OPERATIVOS FECHA 07/08/2016 Docente: John Jairo Porras GUIA #0 SISTEMAS OPERATIVOS ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR NOMBRES Maria Paula Isaza Sànchez . 1. A partir de la lectura referente a los registros del procesador e interrupciones del libro de William Stalling responda las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son las dos

  • Taller 1 Elementos De Maquina

    danimonloSUBRAYAR IDEAS PRINCIPALES. LENGUAJE, LENGUA, DIALECTO Y HABLA Aunque muchas veces se utilizan como sinónimos, los componentes del lenguaje, lengua, habla y dialecto tienen sus particularidades. Cada uno se refiere a un aspecto diferente de acto comunicativo, por lo que es importante conocer sus particularidades. • El lenguaje es la

  • TALLER 1 ENTREGA TRABAJO DE ESTADISTICA

    TALLER 1 ENTREGA TRABAJO DE ESTADISTICA

    Duber Sepulveda________________ TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO GENERAL * Desarrollar el ejercicio propuesto desde el punto de vista matemático, gráfico y analítico. * Contestar las preguntas propuestas 1. OBJETIVOS ESPECIFICOS Practicar los conocimientos teóricos que hemos adquirido en el módulo de Estadística y por medio de este proyecto profundizar más en

  • TALLER 1 ERRORES EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA EMPRESA

    TALLER 1 ERRORES EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA EMPRESA

    CINDYPAO25AUDITORIA ADMINISTRATIVA TALLER 1 ERRORES EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA EMPRESA SEMANA 3 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTÁ D.C 2017 AUDITORIA ADMINISTRATIVA TALLER 1 ERRORES EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA EMPRESA SEMANA 3 Luis Alfonso Rodríguez Morales Cindy Paola González Luque Este taller se

  • Taller 1 Estadistica

    juank4589Actividad- taller 1. ¿Haga un listado de 10 situaciones dentro de la Historia en qué se haya aplicado la Estadística como herramienta de solución de alguna situación determinante? Ejemplo: (El censo era un proceso estadístico para identificar la cantidad de personas que conformaban una población en el antiguo mundo) Este

  • Taller 1 Estadistica

    lapaz201. Medidas de tendencia central. Ejemplo. La mayor parte de los conjuntos de datos muestra una tendencia bien determinada a agruparse o aglomerarse de cierto punto central. Así, para cualquier conjunto especifico de datos, casi siempre se puede seleccionar algún valor típico, o promedio, para describir todo el conjunto. Este

  • Taller 1 Estadística Descriptiva

    Taller 1 Estadística Descriptiva

    danieljahTaller 1 Estadística Descriptiva Natalia Ríos Gil Daniel Andrés García Méndez Corporación Universitaria Minuto de Dios 2017 1. Tabla de Contenido 1 Introducción 3 2 Objetivos. 4 3. Desarrollo de la Actividad (taller #1). 5 4. Bibliografía. 11 1. Introducción Proporcionar herramientas conceptuales y metodológicas de la estadística que permitan

  • TALLER 1 Estados Financieros

    andhere1. De una explicación de lo qué es una cuenta. Las cuentas es el componente mas elemental y básico de la contabilidad. Es como una ficha de anotación individual donde se anotan todos los movimientos económicos, contables como por ejemplo cuentas de caja, clientes, bancos, etc. La cuenta es un

  • Taller 1 Estados Financieros

    patrybetancur1. De una explicación de lo qué es una cuenta. La cuenta es como una ficha de anotación individual donde se anotan todos los movimientos económicos (contables). Por ejemplo tenemos las cuentas de: caja, clientes, bancos. Etc. 2. ¿En qué consiste la partida doble? Partida doble significa doble anotación, es

  • TALLER 1 ESTRATEGIAS PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA

    fernando9060TALLER 1 ESTRATEGIAS PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA 1- Enumere 3 estrategias para una comunicación efectiva con su cliente Claridad: Se deben dar mensajes claros, sencillos y en lo posible, cortos. Precisión: El mensaje debe estar enfocado en la solución del problema y ser conciso. Objetividad: Aquí se habla de la

  • Taller 1 Formación ciudadana y constitución

    Taller 1 Formación ciudadana y constitución

    alejandro_villaStiven Alejandro Villa Vélez cc.: 1017145544 TALLER - ACTIVIDAD 1 1. Determine los elementos que componen el territorio y explique en qué consiste cada uno de ellos. El suelo: Es la porción de tierra que está delimitada por las fronteras terrestres con los países vecinos. El subsuelo: Es la proyección

  • Taller 1 Formación Ciudadana y Constitucional.

    Taller 1 Formación Ciudadana y Constitucional.

    Nicolás DíazPRIMER TALLER DE HISTORIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA POR ANDREA MARTÍNEZ SÁNCHEZ C.C 1017.220.654 NICOLÁS MUÑOZ DÍAZ C.C 1017.220.035 FORMACIÓN CIUDADANA Y CONSTITUCIONAL PROFESOR JUAN GUILLERMO ESPINAL 20 DE FREBRO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MEDELLÍN 2016 1. ¿Cuáles fueron las primeras constituciones colombianas? Una de las primeras

  • Taller 1 Fundamentación

    1090425359Taller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos LINA MARCELA SANCHEZ CARRILLO Código Curso 324576 Documento de Identidad 1090425359 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA1-TALLER

  • Taller 1 Fundamentos En Salud Ocupacional

    INTRODUCCION Se realiza este taller con el fin de conocer y entender la relación que existe de salud- trabajo en el ambiente laboral, profundizando en los aspectos positivos y negativos del medio laboral actual. Como también nos permite observar y analizar de manera general sobre la relación salud trabajo, para

  • Taller 1 Generalidades Y Normatividad

    TALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: LUIS ALFREDO MARRUGO LOBO CEDULA: 13749954 EMAIL: Fuegoarial Hotmail.com FECHA: 02-02-2014 CODIGO CURSO: 667285 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: •

  • Taller 1 Gestión Presupuestal Para Entidades únicas

    ruamorTaller 1 Semana 1 Marco Conceptual y Legal De acuerdo a los temas ya vistos y definidos en la Semana 1 Marco conceptual y legal: • Concepto y cobertura • Sistema presupuestal • Coordinación del sistema presupuestal • Principios del sistema presupuestal • El Presupuesto General • El Presupuesto de

  • Taller 1 Higiene Y Manipulación De Alimentos

    susvidActividad de Reflexión inicial Principales contaminantes que afectan los alimentos. Los principales contaminantes que afectan los alimentos son. las temperaturas ,las preparación cruzada, la poca o ninguna higiene de las personas q. preparan un alimento. ¿Qué son los microbios? Los microbios son seres vivos, no son visibles a simple vista

  • TALLER 1 HIGIENE Y MANIPULACION DE LOS ALIMENTOS

    mariamanjarrezColombia: Más de 200 niños intoxicados al comer arepas de pollo en Maicao En el municipio de Maicao departamento de la Guajira se intoxicaron más de 200 niños por ingerir alimentos en mal estado en este caso fue la ingesta de arepas rellenas de pollo. Las víctimas son estudiantes de

  • Taller 1 Higiene Y Seguridad Laboral Unad

    lauracubidesUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE} PROGRAMA INGENIERIA AMBIENTAL CURSO HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL GRUPO: 358016_60 TALLER 1 – APORTE INDIVIDUAL LAURA CUBIDES PEÑA MARZO 2014 CEAD – ACACÍAS  PRESENTACIÓN: La empresa que se escoge a continuación, se llama

  • Taller 1 Inducción A Procesos Pedagógicos

    ARPEGAPRESENTADO POR: JAVIER PEREIRA GARCIA INDUCCION A LOS PROCESOS PEDAGOGICOS TALLER No. 1 1. Con sus propias palabras y en no más de cuatro líneas, defina:  Estructura Curricular: Instrumento metodológico integro y completo, con el propósito de formar grupos de personas en profesionales que respondan a las exigencias y

  • Taller 1 Induccion Edagogia

    JACKINATOpción 3 (Situación problemática): Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el

  • Taller 1 Ingeniería Web

    Taller 1 Ingeniería Web

    samuel boada1. Autores Samuel Omar Boada, Jaider Gustavo Oliveros, Miguel Ángel Cárdenas, Luis Carlos Ascencio [1] Taller 1 Ingeniería Web 2. RESUMEN Resumen— En este documento presenta una visión introductoria sobre la Ingeniería web, sus principios y roles. La descripción y revisión de las diferentes metodologías agiles para el desarrollo de

  • Taller 1 Instalaciones Electricas Domiciliarias

    keyvinjohan123. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Consulte la información en la red relacionada para Energías Alternativas y diligencie los siguientes puntos Identifique las fuentes de energía alternativa que se podrían encontrar en la finca, equipos necesarios para implementación y capacidad de generación. Fuente Equipos necesarios para

  • Taller 1 La Comunicación

    maria0612555Taller Semana 1: La Comunicación 1. Reflexione durante unos minutos en una conversación de trabajo positiva con su jefe, compañero de trabajo o cliente, que haya tenido la ultima semana. R// Reflexione sobre una conversación con un compañero que tuve en la universidad estuvimos hablando de un trabajo que le

  • TALLER 1 La empresa “Unidiseños”

    TALLER 1 La empresa “Unidiseños”

    NICOLASCATATALLER 1 La empresa “Unidiseños” dedicada a la comercialización de camisas, vende camisas a un precio de $40.000, el costo de cada camisa es de $24.000, se paga una comisión de ventas de $2.000 por camisa, arrendamiento de las oficinas administrativas por $1.000.000 mensuales, arrendamiento del local de venta $1.500.000

  • Taller 1 La Normalizacion

    deya1728TALLER UNIDAD 1 “LA NORMALIZACIÓN” 1. Identificación la empresa: DATOS GENERALES DE LA EMPRESA Nombre o razón social Bancolombia Ubicación geográfica Medellín, Colombia Productos o servicios Banco Sector económico Sector de Servicios Sector Financiero 2. Aspectos normativos, legales y reglamentarios aplicables a la empresa. NORMA APLICABLE ¿Título de la Norma

  • TALLER 1 LAS ETAPAS BASICAS

    TALLER 1 LAS ETAPAS BASICAS

    marcelaariasTALLER 1 LAS ETAPAS BASICAS LILIA MARCELA ARIAS EDUARDO POLANIA GONZALEZ UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS ELECTIVA III - 9 SEMESTRE - GRUPO DIURNO FLORENCIA CAQUETA 2017 TALLER 1 LAS ETAPAS BASICAS LILIA MARCELA ARIAS EDUARDO POLANIA GONZALEZ Docente: PAULO

  • Taller 1 LEAD 215

    juangonzalezprTareas a realizar antes del taller uno Instrucciones: Revise las definiciones de liderazgo y establezca diferencia entre un líder y supervisor. Identifiqué ejemplos que puedan establecer diferencia entre líder supervisor y gerente. -Un líder tiene méritos propios y sus seguidores lo apoyan por su ejecutoria y no por su puesto.

  • TALLER 1 Legislación en Salud y Sistema General de Seguridad Social

    TALLER 1 Legislación en Salud y Sistema General de Seguridad Social

    apabon8TALLER 1 Legislación en Salud y Sistema General de Seguridad Social 1. Definir Estado Social de Derecho y su construcción en Colombia. El Estado social de derecho es un sistema en el cual se garantizan los derechos considerados como fundamentales para un individuo dentro de una sociedad sin importar su

  • Taller 1 Legislacion Laboral

    pebblentinaPREGUNTAS GENERADORAS: 1. ¿Qué es un Contrato laboral y que es un contrato de prestación de servicios? Un contrato es un acuerdo que puede ser escrito o verbal en el cual se estipulan tanto las obligaciones como los derechos del trabajador en las cuales se basara dicha relación laboral, se

  • Taller 1 legislacion laboral

    Taller 1 legislacion laboral

    eylinlokEste ejercicio es para que aprenda el manejo inicial de normas jurídicas constitucionales. Debe de escribir los artículos del texto legal consultado. 1. A usted como director de Recursos Humanos, le solicitan que ayude a la capacitación de su personal sobre los fines del estado y que incluya la base

  • Taller 1 lógica Matematica

    smsierrao2. A continuación en no más de 10 renglones debes plantear la pertinencia del curso de Lógica matemática para tu programa de estudio. En la ingeniería de sistemas tenemos que tener obligatoriamente conocimientos en lógica matemática, ya que es necesario saber comunicarnos por medio de lenguajes simbólicos. El sistema es

  • Taller 1 Manioulacion De Alimentos

    nataliajulieth. Como se clasifican los alimentos Los alimentos se pueden clasificar en los siguientes grupos Leche y derivados. Carne, pescado y huevos (proteínas). Cereales, legumbres y patatas (hidratos de carbono). Frutas y verduras. Aceites, margarinas, manteca y alimentos embutidos 2. Como se contaminan los alimentos El agente biológico ha de

  • Taller 1 Manipulacion De Alimentos

    claratelPROTECCIÓN DE ALIMENTOS Diana Dimelsa García Afanador Ingeniera de Alimentos Gloria Abimeleth Ardila Guerrero Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Bogota agosto 09 del 2012 TALLER 2 CALVES OMS Restaurante Cafetería Cocina de un familiar Clave 1: Limpieza Si cumple Si cumple Si cumple Clave 2: Separación de alimentos crudos y

  • Taller 1 Manipulacion De Alimentos

    rrrotaEXPERIMENTO a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de las

  • TALLER 1 MATEMATICA FINANCIERA PREGUNTAS Y PROBLEMAS

    TALLER 1 MATEMATICA FINANCIERA PREGUNTAS Y PROBLEMAS

    Jhonatan Galindo MancipeCORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEDE SOACHA MATEMATICA FINANCIERA TALLER SEMANA 1 PRESENTADO POR JHONATAN GALINDO MANCIPE ID 361775 ADMINISTRACION FINANCIERA SEXTO SEMESTRE 2016 TALLER 1 MATEMATICA FINANCIERA PREGUNTAS Y PROBLEMAS 1. ¿Cómo se calcula el interés con el método del interés simple? RTA: El interés simple se calcula y

  • Taller 1 Matematicas Financiera Curso Virtual Sena

    williamfulMATEMATICAS FINANCIERA 8MODULOS del 1 al 4 TALLER 1 1.1. La empresa Andina de Valores durante el año 2.011 generó utilidades por valor de $ 250.000 y pago un impuesto de renta equivalente al 0%. Carlos posee el 33% de las acciones de dicha empresa. ¿Cuáles son las ganancias netas

  • Taller 1 Math 126

    mejordekyeyCompare y contraste los siguientes : volume , peso , longitud , sistema metrico , sistema ingles . La capacidad es la magnitud que expresa el volume que ocupan los líquidos en un recipiente . La masa es la magnitud que expresa el peso de las cosas . El kílogramo

  • Taller 1 MEDICION Y ANALISIS MEJORA SISTEMA DE GESTION

    dey5802TALLER SEMANA 1: INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Nombre Estudiante: Patricia Elena Vélez Villalobos EMAIL: Sanpat17@hotmail.com FECHA: Diciembre 11 del 2012 CODIGO CURSO: 354141 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a

  • Taller 1 Mero Sena

    carmen3026Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.1 Una vez revisado y analizado algunos elementos asociados a la seguridad alimentaria es importante que identifique los principales contaminantes que afecta los alimentos, y su comportamiento e impacto en la salud de las personas, para ello empezaremos realizando la siguiente actividad: Actividad

  • TALLER 1 MICROECONOMIA

    SERAFRICANOTALLER TRIBUTARIA I Presentado por: Profesor: MARIA ANGELICA TALLER TRIBUTARIA I CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CONTADURIA PÚBLICA TRIBUTARIA I BOGOTA - COLOMBIA 2015  1. Tabla de contenido 1. Sujeto Activo 3 2. Sujeto Pasivo 3 3. Que es Renta ……………………………………………………………………….3 4. Impuesto Sobre la Renta……………………………………………………………3 5. Cuadro Sinóptico Reforma

  • Taller 1 microsotf word 2010

    Taller 1 microsotf word 2010

    yivalu12NOMBRE: Harley Andrea Olascuagas Camacho CEDULA: 10567696393 DIRECCION: Puerto Nare (Antioquia) TELEFONO: 8347658 – 3113537698 EMAIL: Andrea-c84@hotmail.com HOJA DE VIDA HARLEY ANDREA OLASCUAGAS CAMACHO LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: 17/ Febrero/1984 puerto Nare (ANT) ESTADO CIVIL: Soltera CEDULA DE CIUDADANIA: 1056769393. Puerto Boyacá (Boyacá) LUGAR DE RESIDENCIA: Barrio Héctor Duque

  • Taller 1 normatividad (residuos peligrosos)

    Taller 1 normatividad (residuos peligrosos)

    monsoncorrea1. ¿Qué reglamenta parcialmente el Decreto 4741 de 2005? R/ Reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral. (Palacio Betancurt, Uriel Gallego , & Suarez Perez , 2005) 1. ¿Cuál es el objeto del Decreto 4741 de

  • Taller 1 Nutricion

    orishvalenPRINCIPIOS DE NUTRICION • Principales enfermedades causadas por falta de hidratos de carbono en los alimentos. Una de las falacias dietéticas más extendidas consiste en creer que evitando los hidratos de carbono en nuestra dieta perderemos peso de forma sana. Esto es un gran Error! Necesitamos los hidratos de carbono

  • Taller 1 Organización del Tratado del Atlántico Norte

    tatom¿Cuál es la probabilidad de que una creciente igual o mayor que la creciente de 35 años ocurra en un periodo de 35 años? Se utiliza la distribución binomial con los siguientes parámetros: p=1/35=0.028571 n = 35 x = 1 P (una creciente ≥ creciente de 35 años en 35

  • Taller 1 Pedagogia Humana

    49770587Taller de interpretación pedagógica 1 Tutora Alba Betty Jiménez Sierra SENA COLOMBIA 2013 La vida es un ideal que se persigue Para analizar esta frase miremos primero que es vida? : Bueno vida es el lapso de existencia que todo ser vivo tiene desde que nace hasta que muere, en

  • TALLER 1 PLAN De EMERGENCIA

    wiindyTALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: FECHA: 19 DE MARZO DE 2014 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: • Aprender los conceptos y definiciones generales

  • Taller 1 Plan De Emergencias

    TALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: Lucia Catalina García Sarmiento CEDULA: 1.053.787.220 EMAIL: lcgarciasarmiento@hotmail.com FECHA: 16-02-2014 CODIGO CURSO: 678925 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: • Aprender

  • Taller 1 Plan De Negocios

    noddosTaller 1 1. ¿Qué tipo de prácticas productivas y comerciales han liderado los sectores productivos de la región para su desarrollo? En nuestra región podemos evidenciar que hay diferentes tipos de prácticas que se implementan para el desarrollo productivo y comercial, las prácticas de gestión más habituales en los empresarios

  • Taller 1 Planificacion Sgc

    jsieka05Taller 1. Planificación de la Calidad Nombre Estudiante: EMAIL: FECHA: CODIGO CURSO: 2 Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al

  • TALLER 1 PLANIFICAR

    TALLER 1 PLANIFICAR

    johann mesa torresTALLER 1 PLANIFICAR FACTORES INTERNOS DEBILIDADES * Falta de herramientas que hacen que no se conozca el proceso * No hay gestión de residuos * No hay gestión ambiental FORTALEZAS * La implementación del plan de manejo ambiental, control de operaciones * planes de mejoramiento continúo para la prevención y