Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 776.926 - 777.000 de 855.563
-
Taller 3 De Riesgos Profecionales
sofivalenTALLER 3. (6 preguntas cada una vale: 0,833) En la empresa HIERROS DEL ORIENTE se presentó el siguiente caso: Jaime Rodríguez operario de guillotina (Máquina hidráulica que es accionada por una palanca cuyo trabajo consiste en cortar perfiles de lámina) quien tiene turno de trabajo normal de 7 a.m. a
-
Taller 3 De Salud Ocupacional
karihvTALLER # 3 1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL Ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL Ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm.
-
Taller 3 De Salud Ocupacional
37diana746TALLER 3 SALUD OCUPACIONAL EMPRESA ISAAL LTDA 1. De acuerdo con el caso del Sr. Pedro Pablo Pérez. Para mí es un accidente de trabajo, ya que lo ocurrido suceso en horas laborales las cuales produjeron lesiones, psicológicas, y la amputación de dos de sus dedos. 2. Las causas básicas
-
TALLER 3 DESARROLLO DE LA GUÍA
angiecan12DESARROLLO DE LA GUÍA 1. En la siguiente frontera de posibilidades usted diría: La respuesta correcta es la C. El punto A es ineficiente y el B inalcanzable. Defina cada uno de los siguientes términos, con cuidado proporcione ejemplos de caca uno: Fronteras de posibilidades de producción, escasez, eficiencia productiva,
-
Taller 3 Disk Operating System
paolamartinaTarea uno DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS. La razón de su continua
-
Taller 3 estadistica y probabilidad
dark11ESTADISTICA DE LA PROBABILIDAD TALLER N° 3 Por: Jairo Bolaños García C.C. 12.239.052 CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PITALITO-HUILA 2018 TALLER 3 1. Un envío de 5 automóviles contiene dos de ellos con pequeñas fallas en la pintura. Si una agencia recibe en forma aleatoria tres de
-
Taller 3 Etica
vanearenas09091. Establezca relación entre los derechos fundamentales contemplados en los artículos del 11 al 41 que aparecen en la Constitución Política de la República de Colombia.1991, con los 14 aspectos relacionados en la calidad de vida, vistos en la semana 3. (¿Recuerda el círculo o ruleta con los 14componentes?).Tome cada
-
TALLER 3 FORMACION CIUDADANA
mario.tiradoTALLER 3 FORMACION CIUDADANA JORGE MARIO TIRADO FLOREZ. 1. ¿En qué eventos puede el presidente de la república crear leyes? Como Jefe de estado el presidente de la republica tiene como función promulgar las leyes, sancionarlas, obedecerlas u velar por su estricto cumplimiento. Artículo 163. El Presidente de la República
-
Taller 3 formacion ciudadana.
Andres Monsalve1. ¿En qué eventos puede el presidente de la república crea leyes? Cuando es facultado extraordinariamente por el congreso por un periodo máximo de seis meses. El presidente de la república no tiene la facultad para crear leyes, pero si puede dar iniciativas de ley, es decir presentar un proyecto
-
Taller 3 Indicadores Financieros
sara1017Descripción: Con base en el material responda. 1. defina y explique el indicador de rotación de cartera, indique dos maneras de calcularlo. Rta . El indicador de rotación de cartera determina el tiempo en que las cuentas por cobrar toman en convertirse en efectivo, o en otras palabras, es el
-
Taller 3 Iso 9001:2008
karturTaller Tema 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008. APRENDIZ: EMAIL: FECHA: CODIGO CURSO: Ponderación: Este taller tiene un valor de 13 puntos. Descripción del Taller: Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad es identificar, interpretar y
-
Taller 3 Macroeconomía
0828TALLER MACROECONOMIA CAPITULO 23 1. Defina con cuidado la diferencia de movimientos sobre la curva de da y los desplazamientos de la curva da. Explique por qué un aumento de la producción potencial desplazaría hacia arriba la curva de la oa, y conduce a un movimiento sobre la curva de
-
Taller 3 Medicion,mejora Y Analisis De Un SGC
johnorjuela25TALLER SEMANA 3: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS BASICAS DE ESTADÍSTICA APRENDIZ: John Edison orjuela rincon EMAIL: Johnedison13@hotmail.com FECHA: 13 de septiembre del 2011 CODIGO CURSO: 255086 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener:
-
TALLER 3 MICROECONOMIA
MIREYARAMOS852TALLER 3 MICROECONOMIA Resolver los siguientes problemas: 1. ¿Cuáles son los supuestos básicos sobre las preferencias del consumidor? Explique la importancia o el significado de cada uno. (VALOR 1.0) Supuestos básico: Racionalidad Una relación de preferencias será racional si: • Son completas Es decir el individuo puede decidir sobre la
-
TALLER 3 NEGOCIOS INTERNACIONALES
amparo9839RESPUESTAS : talle 3. 1.- Puede Álvaro declarar resuelto el contrato de compraventa celebrado con Hugo y exigirle el valor de los perjuicios sufridos por el no pago de las mercancías . Si miramos el contenido del contrato encontramos que el dia 18 de abril del año 2008 el vendedor
-
TALLER 3 PLANEACION Y CONTROL PRODUCCION
GILOMUMOUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería CONTROL DE CALIDAD FASE 1. RECONOCIMIENTO DE ACTORES MAYCOL STICK MONTIEL LOSADA Código: 7.730.629 Grupo 302582_83 Tutor GERMAN GOMEZ SOLARTE Neiva, 08 de marzo de 2013 INTRODUCCION En este trabajo se tendrá en cuenta el contenido del
-
TALLER 3 PREGUNTA 1Y 3
Nini Yohana Ospina Gutierrez1. ¿Es importan tener en Cuenta en le inicio del proceso de acreditación, saber que es lo que se debe calificar y leer los estándares que se deben tener en cuenta para cada procedimiento? Justifique su respuesta. Es importante porque es el primer ciclo donde se hace todo el trabajo
-
Taller 3 Prevencion De Reiesgos
ex3llaACTIVIDAD 3 PREVENCION DE RIESGOS OCUPACIONALES: Para el desarrollo de esta actividad, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la
-
Taller 3 Procesos Pedagogicos
lore6467 El aula de clase tiene 25 estudiantes de los cuales existen 5 que poseen las siguientes características. Edades que oscilan de los 18 a 25 años. 1. Juan Luis: Joven que presenta problemas emocionales que se manifiestan en su rostro con los ojos muy abiertos, mutismo, nerviosismo y rigidez.
-
TALLER 3 QUEJAS Y RECLAMOS
astridvaron1ACTIVIDAD INTERACTIVA QUEJAS Y RECLAMOS 1. Ante esta queja, su mejor respuesta podría incluir la siguiente acción • Agradecer, pedir disculpas, remitir inmediatamente a servicio tecnico • Agradecer, pedir disculpas, solicitar la informacion completa sobre la falla Agradecer, pedir disculpas hacer historial de la falla y enviar a servicio
-
Taller 3 Recursos Humanos
lunayestrellas1-¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR. HH. en una empresa? El Director de RR.HH en una organización cumple una misión muy importante dentro de la misma, por lo que es necesario que cumpla con diversas cualidades y habilidades que le permitan ser
-
TALLER 3 Redacte las causas básicas del AT/IT expuesto
WALTERYSANDRARedacte las causas básicas del AT/IT expuesto. R/-por no llevar el manual de trabajo -por no cumplir las pautas de la inducción. -por incumplir con reglamento y condiciones del sitio de trabajo. -porque no estaba concentrado en su trabajo. Redacte las causas inmediatas del AT/IT expuesto. R/Este A.T. ocurrió porque
-
TALLER 3 RESUELTO CUENTAS CONTABLES
JOAN.ANDRADECUENTA CONTABLES JOAN ANDRADE ________________ 1. Clasifique y codifique las siguientes cuentas reales o de balance CUENTA RPTA: CLASIFICACION Y CODIFICACION Clientes Nacionales 1305 Proveedores Nacionales 2205 Bancos Nacionales 2105 Obligaciones financieras 21 Cuentas por pagar 23 Anticipo de impuestos 1355 Utilidad del ejercicio 3605 Reserva legal 3305 Obligaciones laborales
-
Taller 3 Salud Ocupacional
smithtcTALLER 3 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. CENTRO MEDICO LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural
-
Taller 3 salud Ocupacional
johaccc1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/. Riesgo dinámico: El no tener encuesta el pasar por donde estén traficando vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención y advertencia. Legales contractuales: Es un
-
Taller 3 Salud Ocupacional
Lu2FaLuTALLER 3 SALUD OCUPACIONAL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1. Qué es el Sistema General de Riesgos Profesionales Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles
-
Taller 3 Salud Ocupacional
Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace
-
Taller 3 Salud Ocupacional
ktrineTaller Nº 3 Lista de verificación de factores de riesgo de la Empresa de Abonos Orgánicos “ABOTOL” GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 2 Contaminantes
-
Taller 3 Salud Ocupacional
laurathomasGRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 1D Niveles de luz natural inadecuados 1F Presiones barométricas inusuales 2 Contaminantes del ambiente tipo físico 2A Ruido 2B Vibraciones
-
Taller 3 Salud Ocupacional
KrlozAndrzTALLER SEMANA 3 En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo, pero antes escriba el nombre del área de trabajo y realice una breve descripción de ella. a. Área: ____________________ b. Descripción del puesto
-
Taller 3 Salud Ocupacional
miguelg7701. fDiligencia la lista de verificación de factores de riesgo. GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 1D Niveles de luz natural inadecuados 1F Presiones barométricas inusuales
-
Taller 3 Salud Ocupacional
a123651. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Regional: Atlántico Código 8. Centro de Formación: Centro Nacional Colombo Alemán Código 9207 Programa o Acción de Formación: Salud Ocupacional. Código 329779 Proyecto Formativo: Establecer mecanismos de control, generar la cultura del autocuidado, fomentar la salud y prevenir enfermedades en el ambiente laboral,
-
Taller 3 Salud Ocupacional
ronnymen24TALLER No 3 IVAN DARIO CRUZ ESPITIA 1- DILIGENCIA LA LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO. GRUPO FACTOR DE RIESGO CODIGO DESCRIPCION 2 CONTAMINACI EN RIESGO FISICO 2A Ruido 2B Vibraciones 2C El calor 2D Radiaciones no ionizantes: luz visible directa; ultravioleta (UV), infrarroja En la empresa en la
-
Taller 3 SALUD OCUPACIONAL
magaroTALLER 3 SEMANA a) Es un Incidente de Trabajo (I/T) porque a pesar de haber causado lesiones en su mano el señor Pérez No pretendía causar tal daño. b) CAUSAS BASICAS: El señor Pérez no debió tomar la tela con la misma mano con que accionaba el botón de la
-
Taller 3 Salud Ocupacional
argotebSALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 3 ACCIDENTES E INCIDENTES PRESENTADO POR: ANDRES ALFONSO ARGOTE BERMUDEZ CC. 84092590 PRESENTADO A: EDWARD ANDRES DIAZ JARA TUTOR DEL PROGRAMA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LA
-
Taller 3 Salud Ocupacional
bonitor69Unidad 3. Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia PRESENTACIÓN: En esta semana de estudio, le proponemos realizar un análisis de un accidente/incidente que ocurrió el día de ayer en la empresa ISSAL Ltda. Usted deberá seguir cuidadosamente las instrucciones, así como apoyarse en el material de estudio y
-
Taller 3 Salud Ocupacional
angieflakTALLER SEMANA 3 AT / IT A. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. RTA: El evento que se expuso en el caso de la empresa es un Accidente de Trabajo -
-
TALLER 3 SALUD OCUPACIONAL
KATECASTILLO97Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del evento Fecha:
-
Taller 3 Salud Ocupacional
970402Actividad 3 salud ocupacional A) De acuerdo a lo que nos plantea la situación del Sr. Pedro pablo, para mí y en lo que yo pienso es un (AT) accidente de trabajo ya que este sucedió por causa de trabajo llevando consigo a la perturbación y daño funcional, provocándole lesiones
-
Taller 3 Salud Ocupacional
liseth15ISSAL Ltda. 1) Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL Ltda. • Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL Ltda. • Identificación del trabajador accidentado: • Nombre: Pedro Pablo Pérez • Antigüedad en el puesto: 5 años • Turno de trabajo:
-
Taller 3 Salud Ocupacional
jeffriv2. En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. b. Redacte las causas básicas del AT/IT expuesto. c.
-
Taller 3 salud ocupacional ACTIVIDAD No 3
zulimavzACTIVIDAD No 3 1. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. El evento ocurrido en la planta de trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Corresponde a un accidente de trabajo. Ya que:
-
Taller 3 Salud Ocupacional Sena Virtual
Sabio1981TALLER SEMANA 3 SALUD OCUPACIONAL SENA Presentado por: SANDRA MILENA NARVAEZ Empresa: I.S.S.A.L LTDA. A. De acuerdo con el caso del Sr. Pedro Pablo Pérez. Para mí es un accidente de trabajo, ya q los hechos ocurrieron en su labores cotidianas las cuales le produjeron lesiones psicológicas y la amputación
-
Taller 3 Seguridad En El Trabajo Sena
yoanmo12D I S E Ñ O D E L P R O G R AM A D E S AL U D O C U P AC I O N AL P AR A L A E M P R E S A ISSAL LTDA YOBANY ANTONIO MONTOYA PATERNINA SERVICIO
-
Taller 3 Sena
befunky1. Lista de verificación de factores de riesgo de la empresa: QUIMICOS LA 9 GRUPO FACTOR DE RIESGO CODIGO DESCRIPCION 2 CONTAMINANTES DEL AMBIENTE TIPO QUIMICO 2E POLVO 2F HUMO 2I VAPORES, GASES 2J ACIDOS, BASES 2K DISOLVENTE 2. Formato de inspección de la empresa: QUIMICOS LA 9 FORMATO DE
-
Taller 3 Sena
katherinecadenaGuía No. 3 1- Las actividades a desarrollar son las siguientes: Concienciación: Visitar una oficina bancaria y observar el cargo de Asesor y elaborar informe de sus actividades. 2- Identificar posturas que Ud. realiza a diario (comer, ver televisión en el computador Etc.) y plasmar sus posturas a través de
-
Taller 3 Sena
amgh3CAPITULO XXI REGLAS RELATIVAS AL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGO DE MERCADO Consideraciones generales En desarrollo de sus operaciones, las entidades sometidas a la inspección y vigilancia (entidades vigiladas) de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) se exponen al riesgo de mercado, el cual en caso de materializarse puede llegar
-
Taller 3 Sena Salud Ocupacional
ManriqueJenniferTALLER #3 En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. b. Redacte las causas básicas del AT/IT expuesto.
-
Taller 3 Sistema De Gestion De La Calidad
vanzalleACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 3 “REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001: 2008” Presentado por: ALFONSO LOPEZ CALDERON C.C. 73.191.054 Presentado a: JAIRO HUMBERTO MUÑOZ Requisitos Norma ISO 9001:2008. Una de las tareas básicas y primordiales
-
TALLER 3 “CUESTIONARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE”
nilpao10TALLER 3 “CUESTIONARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE” CUESTIONARIO 1. Enumere 3 características que usted considera claves para un operador de call center. * Empatía con el cliente * Eficaz * Positivo 1. Investigue en la web acerca de estrategias para mejorar la actitud. Enumere 3 que le hayan llamado la
-
Taller 3- contabilidad costos
edd1985ACTIVIDAD INDIVIDUAL INTRODUCCION METODOS DE COSTEO COSTOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS CEAD ZIPAQUIRÁ 11 DE MAYO DE 2016 CONTABILIDAD Y COSTOS TALLERES DEL CURSO Temáticas revisadas: Conceptos básicos contables, Estados Financieros y Costo de producción y servicio. Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje Basado en Problemas “La Contabilidad como una disciplina técnica
-
Taller 3. Planificación De La Calidad A Partir De Las Necesidades De Los Clientes
wilintonsosaTaller 3. Planificación de la Calidad a partir de las necesidades de los clientes Nombre Estudiante: WILINTON DE JESUS SOSA ESPINOSA EMAIL: wilintonsosa@hotmail.com FECHA: 18/05/2012 CODIGO CURSO: 307973 Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de
-
TALLER 30 PROYECTOS METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
angiee.1TALLER 30 PROYECTOS METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ANGIE ALEXANDRA FUENTES MELGAREJO 1193019 KEVIN MAURICIO RIVERA FERNANDEZ 1193023 JAIRO ANDRÉS JAMES CORREA 1192677 DOCENTE: FABIO ORLANDO SEGURA ESCOBAR UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL CUCUTA, SEPTIEMBRE 2022 PROYECTOS REGIONALES PROYECTO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN PROPÓSITO CONTEXTO Angarita García, E. &
-
Taller 3: "Cuestionario De Atención Al Cliente"
Angelica_0386ESTRATEGIAS PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA ANGELICA VILLEGAS MAGAÑA SECRETARIA CINDY CRISTINA CEBALLOS TUTORA VIRTUAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE –SENA SERVICIO AL CLIENTE MEDIANTE LA COMUNICACIÓN TELEFONICA SANTIAGO DE CALI 2015 Taller 1: “Estrategias para una comunicación efectiva” Cuestionario 1. Enumere 3 estrategias para una comunicación efectiva con su cliente.
-
Taller 3: "Cuestionario De Atención Al Cliente"
RocksagaxTaller 3: “Cuestionario de atención al cliente” A continuación tendrá 10 preguntas que debe resolver relacionadas con los contenidos de la Actividad de Aprendizaje 3. Cuestionario: 1. Enumere 3 características que usted considera claves para un operador de call center. Respetuoso Amable Sincero 2. Investigue en la web acerca de
-
Taller 3: Estudio de enfermedades frecuentes en los trabajadores
24mariamartinezACTIVIDAD DESCRIPCION REGISTROS 1. Estudio de enfermedades frecuentes en los trabajadores. El estudio se realizara con una encuesta a los trabajadores, y unos exámenes practicados de acuerdo con los resultados se busca una solución que reduzca o que elimine las enfermedades frecuentes que se presenten en dicho estudio. Lo siguiente
-
Taller 4 - Modelos de Comunicación
Peter VernazaUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Imagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene señal, camiseta Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS COMUNICACIÓN Y LENGUAJE Fecha: lunes 13 de junio del 2020 Estudiante: Wagner Vernaza Ayovi Curso: 1/5 Docente: María Gabriela Zúñiga González Modelos de Comunicación Los modelos de comunicación
-
TAller 4 : Ácidos Carboxilicos
karindayannaTaller 4: Ácidos carboxílicos y derivados 1. Escriba la reacción de formación entre un ácido carboxílico y una base fuerte. Indique en cada caso los nombres de los reactivos y de los productos. RESPUESTA: Una base fuerte puede desprotonar completamente a un ácido carboxílico. Los productos que se obtienen son
-
Taller 4 Administración De Recursos Humanos
lore1020TALLER Nº 4 ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS 1. ¿Qué es un sistema de descripción de cargos? Un sistema de descripción de cargos, es una herramienta fundamental a la hora de la selección del personal, ya que brinda a los encargados del proceso, una guía clara de que tipo de actividad
-
Taller 4 Auditoria Interna De Calidad
cate8517Aprendiz: Lina Caterine Calderón Lozano Email: cate8517@yahoo.es Fecha: Septiembre 12 de 2012 Código: 329435 La auditoria interna es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización. Ayuda a una organización a cumplir sus objetivos aportando, un enfoque sistemático
-
Taller 4 Cartera
ACTIVIDAD SEMANA 4 1. Una vez leído y analizado el material del curso, prepare un documento con una entrevista con un deudor que presente un atraso de 90 días en el pago de las cuotas del crédito otorgado. Debe tener en cuenta que el deudor se niega sistemáticamente a efectuar
-
TALLER 4 CINE FORO PELÍCULA “FAMILIOGRAMA”
MalekandraTALLER 4 CINE FORO PELÍCULA “FAMILIOGRAMA” MAYRA ALEJANDRA ARENAS ZAMBRANO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA TECNÓLOGO EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO BOGOTÁ 2014 SELECCIONAR CANDIDATOS PARA DESEMPEÑAR LOS CARGOS Y ROLES DE TRABAJO, DE ACUERDO CON LOS PERFILES, POLÍTICAS, NORMAS LEGALES VIGENTES Y PROCEDIMIENTOS DE LA
-
Taller 4 Comprensión y Producción del discurso Argumentativo
zoiijuanchoTaller 4 Comprensión y Producción del discurso Argumentativo Presentado por: Juan David Acuña Guayara Grupo: 90003A_614 Tutor: Christian Andrey Castaño Unad Universidad Nacional Abierta Y A Distancia CEAD JAG Escuela De Ciencias Administrativas, Contables, Económicas Y De Negocios (Ecacen) Noviembre 2019 1. En la introducción de su escrito Elabore la
-
Taller 4 Contabilidadd
JencaDiazActividad: Tema 3 TAREA: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, realizar el siguiente taller: 1. Formar una sociedad con tres socios en la cual cada socio aporta $10.000.000. (Total Capital $30.000.000, la sociedad se crea el 1 de junio de 2011 Socio 1: Jennyfer Diaz
-
Taller 4 Corporación universitaria minuto de dios
NancyBerdugoCorporación universitaria minuto de dios Catedra Uniminuto Plan transformador praxeológico Maria Nancy Janneth Berdugo Rincón 000587894 Bogotá Agosto 2017 Tabla de contenido 1. Introducción 2. Planteamiento del problema 3. Justificación 4. Objetivos 1. general 2. específicos 1. Plan transformador praxeológico 1. Introducción En la formación que estoy adquiriendo en la
-
TALLER 4 COSTOS
laumaygon1Una fábrica de asbesto ha decidido hacer realizar el costeo por procesos de su línea de producción de pastillas para frenos para lo cual cuenta con la siguiente información al finalizar el mes de agosto: El inventario final de producto terminado es de 15.418 unidades y en proceso se encuentran
-
Taller 4 Diseño del Trabajo
AndresindDiseño del Trabajo Manual cuarto taller 1. ¿Qué componentes estructurales se encuentran en los músculos? RTA: Son el grupo de fibras musculares, fascículos, miofibras, miofilamentos, miosín, actín. 2. ¿Qué tienen que ver estas componentes con el desempeño de los músculos? RTA: Proporcionan contracción de los músculos, contienen pequeños vasos capilares
-
Taller 4 economía
andres2803Taller # 4 1. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. 2. Elabora el cuadro resumen de Factores de Riesgo. Toma como referencia el ejemplo que aparece en la cartilla No. 4. 3. Elabora el mapa de Factores de
-
TALLER 4 economía
KEY1717TALLER 4 1. Investigue cuáles son los principales sectores de la economía generadores de IED en los años 2011 y 2012. R/durante los años 2011 y 2012 en Colombia principalmente se ha detectado oportunidades de IED en la región en “call centers” y BPO, infraestructura portuaria, energías alternativas como alcohol
-
Taller 4 economía
luis27111993REALICE TODOS LOS PASOS CORRESPONDIENTES PARA DESARROLLAR UNA MATRIZ DE RIESGOS SEGÚN LA NORMA GTC 45, EN LA CUAL TENGA ENCUENTRA SOLO UNA TEREA EN LA EMPRESA ISSAL LTDA. *Identificación de peligros y la valoración de riesgos. *Establece recomendaciones no requisitos. *Es la metodología más usada en Colombia para la
-
Taller 4 El Mercado
anpaorsa1. Consulte el concepto y mediante ejemplos explíquelos: El Mercado: El mercado es el contexto en donde tienen lugar los intercambios de productos y servicios. Es decir que en ese contexto es en dónde se llevan a cabo las ofertas, las demandas, las compras y las ventas. El mercado
-
Taller 4 Estadística Descriptiva
Folfitho3. ¿Cuáles son los objetivos que persigue un sistema de costeo por procesos? Explique • Calcular, en un tiempo determinado, los costos de producción de un proceso particular que se puede realizar en un solo departamento de producción o en varios. • Ayudar a la gerencia de una empresa en
-
Taller 4 iea-2
neegarELABORE LISTADO DE RECOMENDACIONES COMO ASESOR DE AUDITORIA A continuación se presenta varias recomendaciones para el mejor desempeño y optimización del nuevo departamento de Tecnología de Información (IT), la información tomada de este reporte es en base a experiencias, análisis y comparación de todas las aéreas que intervienen en la
-
Taller 4 Ingeco
jucgonzalezmaTaller 4 1. Se pueden aplicar cuatro métodos para recuperar lubricante en un sistema de fresado automático. Suponiendo que los métodos tengan una vida de 10 años, con un valor de salvamento de cero, determine cual alternativa debería elegirse aplicando una TMAR de 15% anual y el método de B/C.
-
Taller 4 Manipulacion E Higiene De Alimentos
arturoandreaTALLER No. 4 HIGIENE PERSONAL Y ALIMENTOS MIRYAM ANDREA RODRIGUEZ SANCHEZ SENA VIRTUAL HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS MIRYAM PINZON HOYOS BOGOTA, AGOSTO DE 2013 ACTIVIDAD 1. VENTA VIA PUBLICA: Tome imágenes las cuales vamos a identificar: 1. Higiene personal en la manipulación de alimentos: La manipulación de alimentos, sugiere