Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 166.576 - 166.650 de 855.561
-
Cooperativismo
MDVRDINDICE PÁG. INTRODUCCI ÓN…………………………………………………………..…....3 DESARROLLO Cooperativismo como forma de organización social……………………...……....4 Las cooperativas en Venezuela……………………………………………..….….5 Bases Legales Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)………………6- 7 Ley Especial de Asociaciones Cooperativa (2001)………………………...…7- 15 CONCLUSI Ó N………………………………. ………………………………....16 REFERENCIAS BIBLIOGR Á FICAS Y ELECTR Ó NICAS………….……..…17 INTRODUCCIÓN El hombre a lo
-
Cooperativismo
kmilo226- ¿Qué hizo la gente que manejaba el fondo? - Lo que debe hacerse en estos casos, serenidad, inteligencia, creatividad, confianza, mucha tenacidad. Fue necesario estructurar los procesos de préstamos, darle orden, porque, en estos comienzos en la organización, es importante contar con procedimientos formales debidamente reglamentados para acceder a
-
Cooperativismo
jcotTomado del Compendio didáctico de cuadernos para los formadores de formadores del eje sociopolítico MINEP, agosto 2005 En estos momentos el país esta viviendo un proceso transformador y revolucionario, que dinamiza la emancipación del pueblo Venezolano, a través de propuestas generadoras, como es ELCOOPERATIVISMO REVOLUCIONARIO que apunta hacia la concientización
-
Cooperativismo
calicheqazempresa por su grande portafolio de beneficios que tienen para sus asociados como programas de ahorro contractual y líneas de crédito para consumo vivienda, educación, igualmente servicios funerarios tales como seguro Excequial Integral los Olivos, salud, seguros de aportes y ahorros permanentes, seguro de vida Deudores, tarjetas de crédito, bonos
-
COOPERATIVISMO
10298857VALORES COOPERATIVOS E IMPORTAMCIA PARA LOS SERES VIVOS HUMANOS O SOCIEDAD. COOPERATIVISMO: sistema basado en las llamadas sociedades cooperativas, formadas y organizadas por elementos obreros, es decir, sin la intervención del capital representado por el patrono. Según la declaración de la alianza cooperativa internacional sobre la identidad cooperativa, dada al
-
Cooperativismo
RESUMEN DEL COOPERATIVISMO El cooperativismo existe gracias a las personas que lo hacen posible, es así como se construye un concepto que es depurado con el tiempo. Nuestra sociedad lo ha apropiado al estudiar su evolución y desarrollo en un contexto Económico, político y social cambiante, sin dejar de lado
-
Cooperativismo
rubi941-conceptos básicos del cooperativismo? Cooperativismo: es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades. El cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Leda la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos de tener una empresa de su propiedad
-
Cooperativismo
aldefrankDefinición del cooperativismo: El Cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades. El cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos de tener una empresa de su
-
COOPERATIVISMO
Jakeline1010REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA MAJAGUA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS SAN RAFAEL DE ONOTO- ESTADO PORTUGUESA PARTICIPANTES: ALBERTA DEL C MUJICA NEISIS MENDOZA DANIEL ROMERO JOSE G. BAZÁN P. JAKELINE BAZÁN P. ASESOR CECILIO SALGUERO SAN RAFAEL DE ONOTO, MAYO DE
-
Cooperativismo
diazumACTIVIDADES QUE REALIZAN LAS COOPERATIVAS La Cooperativa es definida como una asociación, sociedad o empresa, no obstante, consideramos que su fondo –filosofía o fin- es el mismo, ya que la reunión de personas en una cooperativa tiene por objetivo la satisfacción de las necesidades comunes e inclusive la realización de
-
COOPERATIVISMO
GISELAPANIAGUAEL COOPERATIVISMO COMO UNA ALTERNATIVA DE EDUCACIÓN. Alternativo’, en sí, no implica calidad alguna, ya que sólo indica ‘un camino diferente’, una ‘posibilidad diferente’. Dentro de una concepción tradicional la educación es uno de los medios más adecuados para ‘avanzar’ en la vida, para mejorar la calidad de vida personal,
-
Cooperativismo
sairemruiz1. ¿Qué son los estatutos? Los estatutos son un conjunto de reglamentos por las que se rigen las organizaciones. 2. ¿Especialmente que debe contener los estatutos? Articulo 19.- los estatutos de toda cooperativas deberan contener. 1. razon social, domicilio y ambito territorial de operaciones. 2. objeto del acuerdo cooperativo y
-
COOPERATIVISMO
100173LA LLAMA QUE ILUMINA Traté de organizar mis ideas, para que así lograran fluir las frases y oraciones llenas de sentido, por qué no, muy técnicas, pero a la vez muy mías. Y es que escribir no es tan sencillo cuando nos agobia un universo del conocimiento. A lo largo
-
Cooperativismo
luz1995Es significativo que los socios, empleados y directivos de las cooperativas que en ellas participan sigan manteniendo uno de los principios del cooperativismo que es el proporcionar educación cooperativa a los que en ella participan para que los valores y principios se sigan reproduciendo en cada uno de los servicios
-
Cooperativismo
marilauraLEY GENERAL DE COOPERATIVAS Ley 356 (10-Abril-2013) (Vigente) EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, DECRETA: LEY GENERAL DE COOPERATIVAS TÍTULO I DE LA NATURALEZA DE LAS COOPERATIVAS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
-
Cooperativismo
marteyvenus1) Materia es todo lo que nos rodea, que tiene masa y ocupa un volumen en el espacio. Todo 2) Masa de un cuerpo: La masa es la magnitud que cuantifica la cantidad de materia de un cuerpo. La unidad de masa, en el Sistema Internacional de Unidades es el
-
Cooperativismo
vaguitinEl cooperativismo El cooperativismo busca desarrollar al HOMBRE, con el valor de la cooperación, de la igualdad, de la justicia, del respeto y del trabajo conjunto. La Cooperativa es una empresa de producción, obtención, consumo o crédito de participación libre y democrática, conformada por personas que persiguen un objetivo en
-
COOPERATIVISMO
cristoteamaHISTORIA DE COOPERATIVISMO Desde el comienzo de la humanidad el hombre ha tenido la necesidad de interrelacionarse con los de su misma especie, en las comunidades primitivas cooperaban entre si en las actividades basicas como la caza, la pesca y la recoleccion. A medida que la sociedad fue desarrollándose se
-
Cooperativismo
anapedroza293.1 Razón por la cual la organización desarrolló o está desarrollando dicha práctica; ¿Por qué lo hacen? Para lograr que los Fondos de Empleados y el Sector Solidario Colombiano enfrenten los desafíos y los retos de un mundo cambiante, la Asociación Nacional de Fondos de Empleados ANALFE, se ha consolidado
-
COOPERATIVISMO
yesdi2018Origen del Cooperativismo El hombre como ser social por naturaleza ha necesitado de sus congéneres para sobrevivir, es así como históricamente la cooperación es un hecho que se ha manifestado en todas las funciones sociales y en todos los procesos de la cultura universal. Mediante ella el hombre se asocia
-
Cooperativismo
monketa17DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE EL DESARROLLO ENDÓGENO Y EL COOPERATIVISMO El ser humano es perfectible y esa posibilidad de ser, estar, comportarse, producir, destruir, sufrir, ser feliz, vivir o morir, de una u otra manera, se encuentra alojado en las entrañas esenciales de su poder. He allí su condición endógena,
-
Cooperativismo
auncREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N. DIOSELINA LUQUEZ DE DÍAZ DISCIPLINA DE LA COOPERATIVA REALIZADO POR: YURIANNI ROMERO LA PLATA, MAYO DE 2011 ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL II INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 4 1. Cooperativas y Cooperativismo 4 2. Principios Cooperativistas 5 3. Valores
-
COOPERATIVISMO
KEIVIRLYPrincipios Del cooperativismo La Alianza Cooperativa Internacional, organización creada en el año 1895, revisó estos principios en 1966 y 1995, siendo su versión más actual la que sigue: •Libre adhesión: Significa que la cooperativa debe tener sus puertas abiertas para admitir socios y el interesado es libre para solicitar su
-
COOPERATIVISMO
aleannabel21RESEÑA HISTÓRICA DEL COOPERATIVISMO En 1890, se constituye la primera cooperativa en el Estado Mérida, específicamente en la población de Chiguará, cuyo objeto era el ahorro y crédito, años más tarde, en Porlamar, en 1903, los carpinteros organizaron la primera; sociedad cooperativa de ahorro y construcción. En 1910 se promulgo
-
Cooperativismo
paaulinnaQuienes son los asociados, nivel educativo, estrato, liderazgo, reconocimiento de la comunidad. Identificar líderes, fundadores, directivos actuales. Quienes son los asociados: Está conformada por 35 socios Identificar líderes, fundadores, directivos actuales: En Curití Santander (1995) jose campesino, productor y artesanal del fique; con su nivel de educación universitaria, carisma y
-
Cooperativismo
jackdlysINTRODUCCIÓN Los modelos económicos siempre han estado marcados con figuras e instituciones para promover e impulsar el desarrollo de un país aprovechando los recursos y características propias de cada región, pero hay que hacer énfasis en que existe diversidad de esos modelos, es por ello que es necesario tomar la
-
Cooperativismo
AcariguaRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Misión Sucre – Aldea “24 de Julio”. Acarigua – Estado Portuguesa. María Solís. C.I.: 24.555.159. Administración III. Prof.: María Bravo. Acarigua, 28 de Enero de 2014. Origen del Cooperativismo El Cooperativismo tiene sus raíces históricas en Inglaterra, país
-
Cooperativismo
alexven2012SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Socialismo del siglo XXI es un fenómeno político que avanza en su influencia con el resurgir de la izquierda que pretende distanciarse de los esquemas y errores del modelo eurosoviético, a partir de una nueva concepción genuinamente americana. El socialismo del siglo XXI no debe, sin
-
Cooperativismo
serranogodoy¿Cuál es su reseña histórica? La economía solidaria tiene su origen a partir de la creación de las Cooperativas que nacieron en las grandes industrias debido a la desigualdad y necesidades de la clase obrera. Muchos ideólogos buscaron darle una solución a esta desigualdad y fomentaron la creación de empresas
-
Cooperativismo
tinita69045Cooperativismo 1. Identificar los principios del cooperativismo implícitos o no en los siguientes casos y responde las siguientes Un grupo de vecinos de una comunidad, decidió formar una cooperativa de consumo. Transcurrido 8 meses, uno de los integrantes decidió retirarse, debido a las presiones del grupo por el poco tiempo
-
Cooperativismo
tinita69045Cooperativismo 1. Identificar los principios del cooperativismo implícitos o no en los siguientes casos y responde las siguientes Un grupo de vecinos de una comunidad, decidió formar una cooperativa de consumo. Transcurrido 8 meses, uno de los integrantes decidió retirarse, debido a las presiones del grupo por el poco tiempo
-
Cooperativismo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN MISIÓN SUCRE MATURÍN – ESTADO MONAGAS PROF: ALUMNA: Ivan Figueroa Maryori Zambrano C.I: 20.911.291 Agroalimentaria IV. Maturín, Mayo de 2014. Introducción Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus
-
Cooperativismo
lcaicutoÍndice Pág. Portada Índice Introducción Concepto de Cooperativas……………………………………………………… 5 Antecedentes Históricos...…………………..…………………………….......... Simbología…………………….……………………………………….….......... 5 8 Valores………………………..………………………………………………… 9 Características………………………………………………………………….. 10 Principios………………………………………………………………………. 10 Clases de Cooperativas………………………………………………………... 12 Importancia………………………..……………………………………………. 14 Finalidad……………………………………………….……………………….. 15 Objeto…………………………………………………………………………… 15 Diferencia entre Cooperativas y Sociedad Mercantil…………………………... 17 Glosario Conclusión Bibliografía Introducción El origen de los movimientos cooperativos data en el
-
Cooperativismo
gloria2014bConcepto: Cooperativismo El Cooperativismo es una doctrina económico social basada en la conformación de asociaciones económicas cooperativistas en las que todos los miembros son beneficiarios de su actividad según el trabajo que aportan a la actividad de la cooperativa. El trabajo que aporta cada socio de una cooperativa se convierte
-
Cooperativismo
lenahh¿Qué es el Cooperativismo? El cooperativismo es una herramienta que permite a las comunidades y grupos humanos participar para lograr el bien común. La participación se da por el trabajo diario y continuo, con la colaboración y la solidaridad. ¿Qué es una Cooperativa? Una Cooperativa es una sociedad organizada voluntariamente por un grupo de personas
-
Cooperativismo
AndreaYaguacheAnálisis Situacional del Sistema Cooperativo en el Ecuador durante los últimos cinco años; Perspectivas y Desafíos 1. INTRODUCCIÓN Para tener un claro concepto de cooperativa se analizará lo que se entiende por Cooperativa y Cooperación. Cooperativa: es un medio de ayuda mutua para beneficio de todos. Es una asociación voluntaria
-
Cooperativismo
viviandrea81INTRODUCCION A continuación, mostraremos algunas de las distintas formas que han influenciado la economía en nuestra sociedad; fundamental para satisfacer necesidades humanas de una forma solidaria; cuando una sociedad carece de este medio difícilmente puede desarrollarse en una forma equitativa, las personas no obtendrán ingresos para poder adquirir los bienes
-
COOPERATIVISMO
miguelramosCooperativismo Es una doctrina socio económica que promueve la organización de las personas para satisfacer sus necesidades. El cooperativismo está presente en todos los países del mundo, le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos tener una empresa de su propiedad junto a otras personas. Uno de
-
Cooperativismo
egildacREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISIÓN SUCRE. PROGRAMA DE FORMACIÓN AGO-ALIMENTARIA SEDE GUANARE – PORTUGUESA INTEGRANTE C.I Betty Villarreal 10.991.298 Prof. Antonio del Monte Guanare, Diciembre, 2014 ÍNDICE Pág. Introducción…………………………………………………………….. 03 Historia del cooperativismo en el Mundo……………………………. 04
-
Cooperativismo
RyoMinaSímbolo del cooperativismo. El emblema cooperativo es un signo muy difundido a nivel mundial pero no tiene carácter universal. Se empezó a utilizar en 1922. Muestra la identificación positiva de los cooperativistas y su sentido de propósito y trabajo común. El árbol del pino es un antiguo símbolo de vida,
-
Cooperativismo
jhostynEl Cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades. El cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Los símbolos del cooperativismo: Pino Círculo Símbolo Universal Bandera En los países de habla hispana, todas las cooperativas lucen en
-
Cooperativismo
linedayarmiperezQue es cooperativismo: Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, crédito, etc.)
-
COOPERATIVISMO
luzdaneryCOOPERATIVISMO ACVTIVIDAD # 1 1. ¿Cuál es la mayor necesidad del lugar en que vivo? El lugar donde vivimos es un lugar que tiene muchas necesidades, la que a nuestro parecer la más relevante está relacionada con la niñez de nuestro barrio, existen un gran número de niños y niñas
-
Cooperativismo
Wilmer_giuseppEl Cooperativismo en Venezuela Conceptos de: a) Cooperativismo, Es una doctrina socio económica que promueve la organización de las personas para satisfacer sus necesidades. El cooperativismo esta presente en todos los países del mundo, le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos tener una empresa de su
-
Cooperativismo
goku777luisfuentes principales en el derecho cooperativo venezolano: La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. La Ley Especial de Asociaciones Cooperativas. Las Providencias Administrativas, Las dos primeras son más conocidas entre los cooperativistas, pero las providencias administrativas tienden a ser en su contenido desconocidas por la mayoría y actualmente cuando
-
Cooperativismo
fanalis1975COOPERATIVISMO: El Cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades. El cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos de tener una empresa de su propiedad junto
-
Cooperativismo
mauren26ASIGNATURA Catedra de Paz Grado Quinto Fecha Marzo 16 2020 Estudiante Isabel Cristina Riascos Orejuela CRITERIO DE DESEMPEÑO: Genera buenas relaciones interpersonales, mediante su práctica continua. EJE TEMÁTICO Cooperativismo. DOCENTE: Leidy Tatiana Soto Granda. C:\Users\MAUREN\Pictures\Screenshots\Captura de pantalla (273).png ACTIVIDAD Escribe 3 casos que evidencies en tu contexto escolar (colegio) o
-
Cooperativismo A La Luz De La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela
marneliaÍNDICE Pág. Introducción………………………………………………………………………… 3 Cooperativismo a la luz de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela………………………………………………………………………….. 4 Marco jurídico en las cooperativas………………………………………………… 6 Providencias ………………………………………………………………………… 7 Forma de Organizarse las Cooperativas……………………………………………… 8 Constitución de las Cooperativas…………………………………………………….. 8 Organización…………………………………………………………………………. 9 Integración…………………………………………………………………………… 9 Principios Cooperativista…………………………………………………………….. 10 Conclusiones………………………………………………………………………….. 12 Bibliografías………………………………………………………………………… 13
-
Cooperativismo Colombiano
nanajosepCooperativismo Colombiano La esencia del cooperativismo colombiano radica en el sistema de colaboración mutua, aun así se refleja que parte de las construmbres del sistema de cooperación no permanecen con solvencia en la sociedad Colombiana, aunque su principio desde los inicios de la historia colombiana es basada en las culturas
-
COOPERATIVISMO EN CHILE, por CONSTANZA DÍAZ FRANULIC y JUAN MONTES LETELIER
natibeoResumen: COOPERATIVISMO EN CHILE, por CONSTANZA DÍAZ FRANULIC y JUAN MONTES LETELIER Como una alternativa de desarrollo socioeconómico surge el Modelo Asociativo o Cooperativo, como instrumento para mitigar tal descontento sistémico (desigual distribución del ingreso en relación a estándares internacionales y escasas oportunidades de acceder a mejores condiciones de vida).
-
Cooperativismo En El Ecuador
thebestforeverEl cooperativismo en el Ecuador: antecedentes históricos, situación actual y perspectivas Por Giuseppina Da Ros * CONTENIDO Introducción 1. Antecedentes históricos del cooperativismo ecuatoriano 1.1 Orígenes y primeras manifestaciones 1.1.1 La etapa mutual 1.1.2 Primera intervención del Estado: la Ley de Cooperativas 1.1.3 La nueva iniciativa estatal 1.1.3.1 La Reforma
-
COOPERATIVISMO EN LATINOAMERICA
canceladomCURSO DE PROFUNDIZACION EN PROSPECTIVA ESTRATEGICA OPCION DE GRADO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mayo 2013 CURSO DE PROFUNDIZACION EN PROSPECTIVA ESTRATEGICA OPCION DE GRADO 202531 GRUPO 102531_17 TUTOR MARILU AVENDAÑO IVÁN GIOVANNY GALEANO GUEVARA CC.79887183 MARCO JAVIER CANCELADO CC.79615218 ACT 23 Trabajo Final Colaborativo
-
Cooperativismo En Venezuela
El cooperativismo venezolano se viene construyendo de manera sostenida a lo largo de los últimos cuarenta y dos años por sectores de la población que creen en las cooperativas como fórmula para enfrentar problemas comunes con sus propios esfuerzos, presenta las alteraciones propias de un país con crisis desde los
-
COOPERATIVISMO ESCOLAR
nanibellaLas cooperativas escolares Son asociaciones de niños de escuelas primarias y secundarias incluyendo a veces antiguos alumnos que independientemente en algunos casos, y en otros, discretamente orientados por sus profesores, conducen colectivamente una empresa, cuyo objetivo económico está relacionado con las exigencias materiales y culturales de la colectividad, así como
-
Cooperativismo escolar y estudiantil. Grupo 2
marlencita2017Cooperativismo escolar y estudiantil. Grupo 2 1. Explique y comente ampliamente cuales son los pasos para crear una cooperativa? Valor 8 puntos Según el recurso educativo eran 3 los pasos más importantes a seguir para crear una cooperativa: 1) Informar a toda la población estudiantil: la o las personas (estudiantes)
-
Cooperativismo Y Desarrollo Endogeno
DJABCOOPERATIVISMO Y DESARROLLO ENDÓGENO El Cooperativismo Es una estructura económica y democrática para canalizar un eficiente proceso de participación de la comunidad, su principio básico y fundamental es económico ya que las personas se agrupan y se reúnen con esfuerzo común de todos para realizar un mutuo beneficio pero a
-
COOPERATIVISMO Y ECONOMIA SOLIDARIA
wchoquehuancaCOOPERATIVISMO Y ECONOMIA SOLIDARIA (Renaciendo el Tercer Sector Social en el Perú ) Lic. Walter Choquehuanca Soto Experto en Cooperativismo y Desarrollo Humano http://www.colicoop.com wchoquehuanca@terra.com.pe Se vive nuevos tiempos en el Perú y la resolución de los nuevos problemas sociales requiere de pensamientos solidarios para consolidar la estabilidad del crecimiento
-
Cooperativismo Y La Constitución
cmdxxxINTRODUCCIÓN El contexto venezolano actual esta, envuelto en profundos cambios, a consecuencia de la aprobación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los valores, principios e instituciones que ella crea, enmarcados en un esquema de democracia participativa, protagónica e inclusiva, hace imperativo asumir el reto de participar
-
COOPERATIVISMO Y SU DESARROLLO ENDOGENO.
olga fernandezCOOPERATIVISMO Y SU DESARROLLO ENDOGENO. COMO SE FORMA UNA COOPERATIVA El tiempo que se lleva conformar una cooperativa, depende del empeño y el tiempo de que dispongan las personas que la están formando. Sin embargo, la LEY ESPECIAL DE ASOCIACIONES COOPERATIVAS, EN SU CAPÍTULO II, ART 9 con respecto a
-
Cooperativismo, Tipos De Cooperativismo Y Cooperativismo En Venezuela
zenaida22Que es cooperativismo Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. Empresa y cambio social La cooperativa se basa normalmente en
-
Cooperativo
haruka_evansNIVELES DE OPERACION Se establecen cuatro niveles de operación con base en el monto de los activos de las SCAP. Nivel I de operaciones, activos totales iguales o inferiores a 10 millones de UDIS; Nivel II de operaciones, activos totales superiores a 10 millones e iguales o inferiores a 50
-
Cooperatvismo
Desiree87El Cooperativismo Cooperativa Definición. Es una empresa de producción, obtención, consumo o crédito de participación libre y democrática, conformada por personas que persiguen un objetivo en común económico y social en donde la participación de cada socio, en el beneficio, es determinado por el trabajo. Se fundamenta en la igualdad
-
COOPERRATIVAS
edsonyadirÍndice INTRODUCCIÓN 03 OBJETIVOS 04 CONTENIDO 1. EL COOPERATIVISMO 1.1. DEFINICIÓN 05 1.2. HISTORIA 05 1.3. CORRIENTES DOCTRINARIAS 13 1.4. PRINCIPIOS 16 1.5. FINALIDAD 20 1.6. VALORES 21 1.7. SIMBOLOS 21 1.8. COOPERATIVISMO EN EL PERU 22 2. LA EMPRESA COOPERATIVA 2.1. DEFINICION 23 2.2. PROPOSITO 23 2.3. CARACTERISTICAS 23
-
Coopertavas
PipeLlanosCURSO ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA UNIDAD 2 DIFERENCIACIÓN ACTIVIDAD 1: BENCMARKETING ENTRE LA COOPERATIVA Y OTRAS OPCIONES DEL MERCADO NOMBRE DEL ESTUDIANTE. Andrés Felipe Llanos Raba Nombre de la cooperativa (A) CoopCarvajal Nombre de la organización (B) Caprecom Eps Nombre de la empresa (C) Sura Número de: Asociados : 6.245
-
Coopetivas
consuelo08Actividad 5: Puesta en común de ponderación 1. ¿Cuál es el valor ponderado de los valores cooperativos en el consenso del equipo? De acuerdo a los resultados obtenidos en el estudio realizado; se evidencia que el valor ponderado en el consenso del equipo dentro de los valores cooperativos es el
-
Cooporaciones Financieras Confiar
andrecortCOOPERATIVAS FINANCIERAS DE COLOMBIA “CONFIAR” Presentado por: CARLOS ESCALLON IBAÑEZ ANDREA CORTES ROJAS SENA – CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS ASESORIA COMERCIAL Y OPERACIÓN EN ENTIDADES FINANCIERAS 16 DE JULIO 2012 BOGOTA D.C COOPERATIVAS FINANCIERAS DE COLOMBIA “CONFIAR” Presentado a: JONH JAIRO CARTAGENA SALAZAR Ing. Industrial SENA – CENTRO DE SERVICIOS
-
COOPRESER
INTRODUCCIÓN El día 5 de septiembre se realizó la visita a los centros de acopio BELLO RENACER y COOPRESER estas son cooperativas dedicadas al servicio del reciclaje, que llevan en esta labor hace más de 25 años. Con el pasar del tiempo y con mucho esfuerzo y dedicación estas dos
-
Coopropiedad Y Medianera
brendiux201.11. LA MEDIANERÍA Quinta Época Registro: 345843 Instancia: Tercera Sala Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación XCVI Materia(s): Civil Tesis: Página: 1053 MEDIANERIA, SIGNOS CONTRARIOS A LA. Debe estimarse correcta la aplicación hecha por la autoridad responsable, respecto al artículo 954, del Código Civil vigente en el Distrito
-
Cooprpopiedad Y Condominio
maxochitlCopropiedad y propiedad en condominio Copropiedad. Hay copropiedad cuando una cosa o un derecho patrimonial pertenece, pro indiviso, a dos o más personas. Los copropietarios no tienen dominio sobre partes determinadas de la cosa, sino un derecho de propiedad sobre todas y cada una de las partes de la cosa
-
Cooptenjo
jtellovBogotá, 30 de Mayo de 2011 Señores Superintendencia de la Economía Solidaria. Bogotá D.C. Respetados señores: Me permito presentar a continuación un informe detallado de la cooperativa COOPTEJO en donde se evidencia la sistematización, evaluación y plan de mejoramiento de la naturaleza y características de la cooperativa en mención. 1.
-
Coordenadas
Samus1454Introducción: Este trabajo consiste en aprender sobre el uso de coordenadas y los diferentes tipos, así como sus características, entre los cuales investigamos sobre los más básicos o esenciales. Las coordenadas se usaron para identificar, resaltar o encontrar puntos dentro de un plano o algún mapa, como por ejemplo los
-
Coordenadas
faby241Un sistema de coordenadas cartesianas lo forman dos ejes perpendiculares entre sí, que se cortan en el origen. Las coordenadas de un punto cualquiera vendrán dadas por las proyecciones de la distancia entre el punto y el origen sobre cada uno de los ejes. Ejes de coordenadas Al sistema de
-
Coordenadas
AnaRosal13República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa ‘’ Roberto Castillo Cardier’’ Anaco, Edo. Anzoátegui Trabajo PEIC Profesora. Integrantes: Mya Rondón Ana Rosal #37 3ro ‘’A’’ Mariangel Guevara #10 Paudelys Salas #7 Milagros Goite #3 Anaco, Marzo del 2013 • Definición de Coordenadas. Las Coordenadas
-
Coordenadas
cinthyamaricela1CLASIFICACIÓN DE COORDENADAS 1) Coordenadas celestes: son el conjunto de valores que, de acuerdo con un determinado sistema de referencia, dan la posición de un objeto en la esfera celeste. Hay dos grandes grupos: cartesianas y coordenadas esféricas: a- Coordenadas cartesianas: Un sistema de coordenadas cartesianas se define por dos
-
Coordenadas
alejandro_lluqueCoordenadas Las Coordenadas son grupos de números que describen una posición: posición a lo largo de una línea, en una superficie o en el espacio. La latitud y longitud o la declinación y ascensión recta, son sistemas de coordenadas en la superficie de una esfera: en el globo de la