Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 304.576 - 304.650 de 855.494
-
Enfermeria
Belialbest¿QUÉ ES UN MEDICAMENTO? • Es cualquier sustancia que pueda producir un efecto farmacológico. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS • Es el procedimiento mediante el cual se proporciona un medicamento a un paciente. • Esta actividad es realizada por personal de salud entrenada y debe garantizar seguridad al paciente. Para llevar acabo
-
Enfermeria
stande Publicar Angel Sandoval Rodriguez Ver perfil público Mis DocumentosMis ColeccionesMis lecturasMis estadísticas MensajesNotificacionesCuenta | ConfiguraciónHelp Salir Buscar Explore Documentos Libros: ficciónLibros: no ficciónSalud y medicinaFolletos o catálogosDocumentos del gobiernoManuales y guías prácticasRevistas y diariosRecetas y menúsMaterial académico+ todas las categorías RecientesDestacado Personas AutoresEstudiantesInvestigadoresEditorialesGobierno y entidades sin fines de lucroEmpresasMúsicosArtistas
-
ENFERMERIA
ivonsita91ENFERMERÍA FUNDAMENTAL ACTIVIDAD 7 1. explique cada componente de la estructura contemporánea del conocimiento. COMPONENTES DE LA ESTRUCTURA CONTEMPORÁNEA DEL CONOCIMIENTO. Se reconoce que la enfermería es una disciplina profesional; un campo científico de aplicación porque su desarrollo disciplinar se basa en conocimientos propios particulares que evolucionan de manera independiente
-
Enfermeria
erika13051992Modelos del proceso salud-enfermedad Modelo Época características Ventajas Desventajas Representantes Mágico-religioso Edad media asta la actualidad La enfermedad resulta de fuerzas o espíritus malignos; representan un castigo divino ante transgresiones individuales o grupales; o bien es un estado de purificación y gracia que pone a prueba la fe. Facilita la
-
ENFERMERIA
munguiatrejo“TEORIAS SOBRE LA ENFERMERIA Y SUS MODELOS CONCEPTUALES” Antiguamente, los conocimientos utilizados por las enfermeras procedían de las ciencias médicas y del comportamiento. Actualmente muchas enfermeras consideran el desarrollo de las Teorías como una de las tareas más decisivas de la profesión. Las teorías de la enfermería tienen varias finalidades
-
Enfermeria
josemlinaresg1. Estabilidad Laboral. Procedimiento para la estabilidad laboral. En Venezuela, para los procedimientos en materia laboral existen dos vías, una es la administrativa y la otra es la jurisdiccional. Para el procedimiento administrativo, los interesados, los que son sienten afectados por las violaciones de los derechos laborales o de los
-
Enfermeria
roselysitaTITULO DEL CARGO ENFERMERA (O) JEFE CÓDIGO: 32034 NIVEL: 8 DESCRIPCIÓN GENÉRICA DE FUNCIONES OBJETIVO GENERAL Dirigir labores de enfermería de una unidad de servicios sanitarios asistenciales, planificando y coordinando las actividades diarias de enfermería a realizar, supervisando al personal y la atención al cumplimiento de recomendaciones y cuidados ordenados
-
Enfermeria
anny76enfermeria medico quirurgica TEMA 1: NECESIDAD DE SEGURIDAD. ALTERACION EN LA SATISFACCION DE LA NECESIDAD DE SEGURIDAD POR INMINENTE INTERVENCION QUIRURGICA. Departamento o Bloque Quirurgico 1 DEPARTAMENTO QUIRURGICO: Recibe esta denominación e conjunto de instalaciones hospitalarias cuya finalidad principal es la realización de la intervención quirurgica. Sus condiciones indispensables son:
-
Enfermeria
dajodayaEl embarazo entre los 30 y 40 trae beneficios para la salud Cuando de embarazarse se trata, siempre se hace énfasis en que es mejor hacerlo antes de los 35 (cuando se considera un embarazo tardío) para evitar riesgos de problemas en el desarrollo del bebé. Sin embargo, un nuevo
-
ENFERMERIA
jeshikachimINTRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA Características Objetivos Ubicación Funciones: Funciones administrativas dirigidas al personal Funciones administrativas dirigidas al paciente Funciones administrativas dirigidas a los servicios Organización y funcionamiento Sistema de trabajo: Por paciente Funcional Mixto Supervisión y evaluación de los recursos humanos Funciones del Supervisor de Enfermería Limitantes de una Supervisión
-
Enfermeria
nico1234“Cuando un grupo comparte conceptos centrales relativos a los fenómenos de los que se ocupa como profesión y lo hace explicitando los modos de producir esos conocimientos, su saber y hacer adquiere carácter de disciplina.” Rivera, S. (2003) El foco central del saber y hacer de la enfermería, es el
-
Enfermeria
becerritobbAmbiente terapéutico El ambiente que un individuo requiere desde su ingreso un medio hospitalario, ya sea para diagnostico o tratamiento, debe como parte de un sistema, estar formado por una serio de elementos que en forma coordinada tienda a lograr un máximo de eficiencia y eficacia en su atención, a
-
Enfermeria
coky22INTRODUCCIÓN A partir de la segunda mitad del siglo pasado con el reconocimiento de la enfermería como ciencia constituida con su propio cuerpo teórico conceptual y su método de actuación (Proceso de Atención de Enfermería PAE), la profesión elevó su rango académico y al alcanzar el nivel universitario, se vinculó,
-
Enfermeria
INSTITUTO DE SEGURIDAD LABORAL RAMO RECURSOS HUMANOS Profesor Integrantes: Carolina Yarur Cecilia Gutiérrez ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬_____________________________________________________ INTRODUCCION El tema a abordar en este trabajo trata acerca del Instituto de Seguridad Laboral, una organización pública que enfoca su quehacer todos aquellos aspectos vinculados y relativos a salud y seguridad de los trabajadores, a
-
Enfermeria
ginakarolinaCada bebé es único, por eso, los cuidados dependerán de ese nuevo ser, de su madre y del vínculo entre ambos. Madre e hijo de a poco aprenderán a conocerse y a seguir construyendo ese vínculo tan especial que se inició en el embarazo.El objetivo de esta guía será, entonces,
-
Enfermeria
edelluisEl Proceso de Atención de Enfermería tiene sus orígenes cuando, por primera vez, fue considerado como un proceso, esto ocurrió con Hall (1955), Jhonson (1959), Orlando (1961) y Wiedenbach (1963), consideraron un proceso de tres etapas (valoración , planeación y ejecución ) ; Yura y Walsh (1967), establecieron cuatro (valoración,
-
Enfermeria
mecorreapereyraGlosario Afasia: Pérdida del habla o deterioro de su uso o comprensión como consecuencia de una lesión cerebral. Agudo: Grave, delicado, comprometido. Alergia: alteración del organismo (reacción antígeno-anticuerpo), caracterizada por una exagerada respuesta fisiológica a ciertas sustancias que no ocasionan síntomas en otros individuos no sensibles a ellas. Producen en
-
Enfermeria
roylalaInterdependientes Definen las actividades que el profesional de enfermería realiza en cooperación con otros miembros del equipo de atención sanitaria. Las intervenciones pueden suponer la colaboración con asistentes sociales, dietistas, terapeutas, técnicos y médicos, y pueden añadir detalles acerca de cómo se van a llevar a cabo las indicaciones promovidas
-
Enfermeria
evelynsanchezRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Instituto de Capacitación Profesional “Simon Bolívar” Guatire Edo. Miranda Tutor: Bachiller: José Luis León Enymir Mayora C.I 18.134.134 Guatire, Noviembre del 2012 Introducción Se elaboro el presente trabajo, con la finalidad de hacer referencia a la importancia de la
-
Enfermeria
felaExisten tres tipos o clases distintas de embarazo: EMBARAZO INTRAUTERINO: esta clase de embarazo es el convencional o normal, es decir, aquel en donde el feto se implanta en el interior del útero (de ahí su nombre) y crece de manera corriente, sin ningún tipo de alteración o complicación. EMBARAZO
-
Enfermeria
luluyovalVaricela escalatina y sepsis Sida: síndrome de inmunodeficiencia adquirida, es una enfermedad zoonótica1 que afecta a las personas que han sido infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). HUESPED: Cualquier ser humano Población en máximo riesgo: * Sexualmente activas (hetero u homosexuales) * Drogadictos por vía parenteral y
-
ENFERMERIA
f1a3b0i1anTAREA DEL PERSONAL MUCAMO TURNO MAÑANA SECTOR DILATANTE: PERSONAL DE LIMPIEZA DE LIBRE CIRCULACION PARA EL PERSONAL DEL SERVICIO Recoleccion de las ropas sucias contaminadas Traslados de la ropa sucia contaminadas en bolsa de consorcio al Sector de Lavadero Conteo y registros de las mismas Recoleccion de los residuos de
-
Enfermeria
bienvenidaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Ensayo De Enfermeria Ensayo De Enfermeria Trabajos: Ensayo De Enfermeria Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 442.000+ documentos. Enviado por: poland6525 28 marzo 2011 Tags: Palabras: 1331 | Páginas: 6 Views: 1564 Imprimir Documento Ensayo
-
Enfermeria
kathy4569Los niveles de complejidad de la vida desde lo más pequeño hasta lo más enorme: • Átomo: es la partícula más pequeña de un elemento que conserva las propiedades de ese elemento de la misma forma en que un átomo es la unidad mas pequeña de un elemento, la
-
Enfermeria
vianeypanyCLASIFICACIÓN Y FISIOPATOLOGÍA: El reflujo vesicoureteral se clasifica en dos tipos: 1.- Primario. Es la foma más frecuente y se define como una anomalía de la unión ureterovesical. Normalmente la unión ureterovesical contiene un segmento de ureter dentro de la pared de la vejiga (ureter intramural). El reflujo se previene
-
Enfermeria
laninalinda2.HIGIENE DIARIA 2.1.- BAÑO COMPLETO El baño tiene una serie de funciones como eliminar la secreción sebácea, la transpiración, células muertas y algunas bacterias que se han acumulado. También estimula la circulación: un baño caliente o templado dilata los vasos superficiales, trayendo más sangre y más nutrientes a la piel.
-
Enfermeria
mislocurasSaltar a: navegación, búsqueda Enfermera en su puesto de trabajo.La enfermería es el cuidado de la salud del ser humano. También recibe ese nombre el oficio que, fundamentado en dicha ciencia, se dedica básicamente al diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud reales o potenciales. El singular enfoque enfermero
-
Enfermeria
Articulaciones Tipos de huesos Huesos cortos: la longitud, el ancho y el espesor son más o menos iguales. Están conformados por abundante tejido esponjoso, rodeado por una delgada capa de tejido compacto. Ocupan zonas de movimiento reducidos, pero pueden imprimir fuerza. Se hallan, en las muñecas, miembros inferiores(base del pie)
-
Enfermeria
eduardo182ANTECEDENTES GENERALES DE CHIMALHUACAN Parte de las tierras producto de la desecación fueron dotadas a las familias de Chimalhuacán en el año de 1576 y posteriormente en el año de Chimalhuacan fue el primer municipio que existió en el vaso de Texcoco fundado en el siglo XIII, sus primeros pobladores
-
Enfermeria
yuleidyfrancisLa ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA), es la ley que tiene el objetivo de garantizar a los niños y adolescentes que se encuentren en el territorio nacional, el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías, todo esto a través de
-
Enfermeria
iurilliSalud como Proceso El proceso de Salud: Es un conjunto de actividades, coordinados y organizados que se realizan o suceden alternativa o simultáneamente, Se encuentran vinculadas con el Estilo de Vida, Calidad de vida, El medio Ambiente y a la Predisposición genéticas o herencia. Factores que influyen en la Salud
-
Enfermeria
joacsamithBetametasona Mecanismo de accion : La betametasona reduce la inflamación al inhibir la liberación de hidrolasas de los leucocitos, previniendo así la acumulación de macrófagos en el lugar de la inflamación. La administración de betametasona interfiere con la adhesión leucocitaria a las paredes de los capilares, reduce la permeabilidad de
-
ENFERMERIA
JesusYLucia15FASES: 1. VALORACIÓN. Recogida sistemática y organizada de la información sobre el estado de salud del individuo. En dicha recogida buscaremos datos que nos aporten evidencias de funcionamiento anormal o factores de riesgo que pueden contribuir a la aparición de problemas de salud. 2. DIAGNÓSTICO. Conclusión de la valoración realizada
-
ENFERMERIA
eldarBIOGRAFIA DE WALT WHITMAN (West Hills, EE UU, 1819 - Camden, id., 1892) Poeta estadounidense. Hijo de madre holandesa y padre británico, fue el segundo de los nueve vástagos de una familia con escasos recursos económicos. Pasó sólo ocasionalmente por la escuela y pronto tuvo que empezar a trabajar, primero,
-
Enfermeria
crashia enfermería y su relación con otras ciencias A través de los años la enfermería se ha ido enriqueciendo de experiencias y el uso de otras ciencias parahacer de esta profesión algo profesional y de calidad para los pacientes. Las ciencias más ligadas a laenfermería son las ciencias exactas sociales
-
Enfermeria
clubensayos23NIVELES DE ATENCION MÉDICA En lo que concierne a la asistencia sanitaria es el que se planifico en los años ochenta, partiendo del concepto de la regionalización, que trata de conseguir una ordenación hospitalaria publica que sea racional, homogénea y economía. Cada región tiene descritos el nivel de los hospitales
-
Enfermeria
fernandorezaSALUD MATERNO INFANTIL. TENDENCIAS EN LA ASISTENCIA. ENFERMERÍA Y FAMILIA. INTRODUCCIÓN La salud materno infantil (MI) queda englobada dentro de la Salud Pública la cual se define como “el conjunto de actividades encaminadas a promocionar y promover la salud, prevenir la enfermedad, a curar y a rehabilitar a la comunidad
-
Enfermeria
yenzoicarEnsayo de los Ámbitos de Aplicación y de Validez de las Normas Jurídicas La norma jurídica se puede imponer por la fuerza. Tiene como fin la justicia y es igual para todos. Hay cuatro tipos de ámbitos de valides según Kelsen y estas son: El Ámbito Especial de validez. Se
-
Enfermeria
bombon_yeA) Presenta un resumen de las principales causas de mortalidad del adulto y del adulto mayor. La transformación demográfica en combinación con el éxito en el control de múltiples enfermedades infecciosas y los profundos cambios en el estilo de vida, han impactado de manera determinante el patrón de morbilidad y
-
Enfermeria
yasmiinciithaEstudios de Enfermería Origen y evolución de la Enfermería En siglos pasados los cuidados de enfermería eran ofrecidos por voluntarios con escasa formación, por lo general, mujeres de distintas órdenes religiosas. Durante las Cruzadas, por ejemplo, algunas órdenes militares de caballeros también ofrecían enfermerías, y la más famosa era la
-
Enfermeria
DAISYBLValores y actitudes de la enfermera Enfermería es la profesión que al tomar como base las necesidades humanas y la importancia de su satisfacción, así como los aspectos que la modifican, y aplica a sus acciones los principios de las ciencias biológicas, físicas, químicas, sociales, psicológicos, médicos, y a su
-
Enfermeria
marcianok9Tres campos de acción de la enfermera: como profesional, como trabajadora y como ciudadana Por: Ana Luisa Velandia de Varela, E. G., L. E., M. A., Ph. D. Publicado en: Revista ANEC, (Bogotá). ISSN: 0124-6003. Año XVI, No. 44, Bogotá, Julio - Diciembre, 1985. Pág. 23 y siguientes. INTRODUCCION Nelly
-
Enfermeria
JRsosaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR “COLEGIO UNIVERSITARIO LOS TEQUES” “CECILIO ACOSTA” MISIÓN SUCRE Naguanagua, Diciembre de 2012 Definición Etiología Signos y Síntomas Complicaciones Diagnostico Tratamiento Acciones de Enfermería Son enfermedades en que los glóbulos rojos o hemoglobina presenta valores inferiores a los normales
-
Enfermeria
ireneastudilloA. ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO 1.- Identifique los objetivos y problemas de la economía de la salud Objetivos de la Economía de la Salud Problemas de la Economía de la Salud Obtener el mayor estado de salud posible con el uso de recursos disponibles. ¿Qué, cómo, cuánto y para quién producir
-
Enfermeria
DUNIAKRESSLA EDUCACIÓN COLONIALRESEÑA HISTÓRICA Describir el sistema educativo colonial no es una tarea fácil, desde laeducación elemental hasta la superior había características muy diversasque poco o nada tienen que ver con el sistema actual de enseñanza.Durante la colonia, muchas órdenes religiosas, entre ellas dominicos y jesuitas hicieron aportes muy valiosos
-
Enfermeria
davidleon115Examen Físico: Es una revisión total de cada sistema orgánico Características Sistemático. Cefalo caudal Continuo Objetivos: Reunir datos basales sobre la salud del cliente. Complementar, confirmar o refutar datos obtenidos en la Historia de Enfermería. Confirmar e identificar Diagnósticos Enfermeros Realizar Diagnósticos Enf.
-
Enfermeria
antoniosorianoINTRODUCCIÓN La Enfermería ha ido evolucionando a lo largo de la historia respecto a las teorías, técnicas y procedimientos aplicados en el cuidado del paciente y la población en general. Es bien sabido que la invención de la escritura revoluciono al mundo, pues de esta forma regulamos, trasmitimos y aprendemos
-
ENFERMERIA
MAFE26_8ELECTIVA CUIDADO AL PACIENTE EN ESTADO CRÍTICO 1. CASO CLINICO Paciente de 53 años, 70 Kg, que ingresa al servicio de urgencias el día 21 de septiembre en compañía de familiar, el paciente refiere “se me bajo la presión”, se observa palidez, adinamia, diaforesis, niega dolor torácico, signos vitales PA
-
Enfermeria
josecollaoenfermeria eServicios de Salud Metropolitana Occidente Generalidades Reseña Historia Nuestro sistema de Salud es considerado como un sistema Mixto. La mayor entidad en los Servicios de Salud es el Ministerio de Salud (MINSAL), la cual se encarga de diseñar políticas de salud y programas, mantener y/o coordinar políticas y servicios.
-
Enfermeria
martunduagatSEPSIS POR PSEUDOMONAS AERUGINOSA EN UN LACTANTE PREVIAMENTE SANO Paciente de sexo masculino de 8 meses de edad con sus inmunizaciones rutinarias al día, la madre consulto al servicio de urgencia por presentar un cuadro de 2 días de evolución consistente en fiebre manejada por su madre con agua naturales,
-
ENFERMERIA
MichlamarCONTENIDO Protocolo de Investigacion:Diabetes Mellitus Tipo II ANTECEDENTES La Diabetes Mellitus comprende un grupo de trastornos metabólicos que comparten el fenotipo de hiperglucemia. Las dos categorías amplias de la DM se designan de tipo 1 y tipo 2. Los dos tipos de diabetes son antecedidos por una fase de metabolismo
-
Enfermeria
gene111CAPITULO 1 LA ENFERMERÍA Y LA SOCIEDAD. Las Enfermeras, como programadoras y suministradoras de enfermería deben tener en cuenta los índices de necesidad objetiva de la demanda y del suministro de enfermaría. Las relaciones de enfermería en la sociedad se basan en un estado de desequilibrio entre las capacidades de
-
Enfermeria
zuly2197Una clasificación de los distintos tipos o formas de enfermedades se puede realizar atendiendo a diversoss criterios: -Rapidez con la que aparecen y por su duración Agudas: Se manifiestan rápidamente, pero son de corta duración ( por ejemplo la gripe) Crónicas: se desarrollan con lentitud y duran mucho tiempo, en
-
Enfermeria
silvia1967ASPECTOS BIOETICOS Y LEGALES DE LA ENFERMERIA ACTIVIDAD DE APLICACIÓN PAGINA 7 1 Por qué la Constitución es la ley fundamental del Estado? Es una ley fundamental –porque a partir de ella surge un Estado- y suprema –porque las demás leyes son consideradas inferiores y deben subordinarse a ella-. En
-
Enfermeria
JanyflorNATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ONLINE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA ASIGNACIÓN SEMANA 2 Tema: Ética especial en Enfermería I Clase: NURS 1500 Prof. Milagros M. Colon 4/9/2013. The Value Ground of Nursing. Resumen. El objetivo de este artículo sugiere que la literatura de valor para la enfermería
-
Enfermeria
lennystorrealbaINTRODUCCIÓN En este trabajo Educativo, se pretende reflexionar sobre la Psicomotricidad, en la escuela, ya que se cree que es un punto muy importante en el desarrollo global del niño. Debido a que la psicomotricidad no está contemplada cómo área específica en la ley de educación vigente, dada la importancia
-
Enfermeria
aleej94Cadena epidemiológica Es la secuencia de elementos que se articulan en la transmisión de un agente desde una fuente de infección a un huésped susceptible. La importancia de la cadena epidemiológica radica en que identificando los posibles eslabones en cada enfermedad se puede interrumpir la cadena de transmisión y prevenir
-
Enfermeria
PHANNITOLa enfermería es el cuidado de la salud del ser humano. También recibe ese nombre la profesión que, fundamentado en dicha ciencia, se dedica básicamente al diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud reales o potenciales. El singular enfoque enfermero se centra en el estudio de la respuesta del
-
Enfermeria
marbeiuitTuberculosis La tuberculosis es una infección bacteriana contagiosa que compromete principalmente los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos. La especie de bacterias más importante y representativa causante de tuberculosis es Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch, perteneciente al complejo Mycobacterium tuberculosis. Aunque la tuberculosis es una enfermedad predominantemente de
-
Enfermeria
alexandermoyaÍNDICE Portada Introducción Contenido 1. Cuidar 2. Cuidado 3. Cuidado de enfermo 4. Prestación de cuidado 5. Ejercicio profesional del cuidado 6. Disquisición e identidad sobre la naturaleza del cuidado 7. Proceso de cuidar 8. Elementos del proceso de cuidado. 8.1. Conocimientos 8.1.1. Fuentes de los conocimientos. 8.1.2. Organización del
-
Enfermería
crespo1965Esterilización 1.- MÉTODOS FÍSICOS 1.1.- Calor Húmedo. La utilización del calor y su eficacia depende de dos factores: el tiempo de exposición y la temperatura. Todos los microorganismos son susceptibles, en distinto grado, a la acción del calor. El calor provoca desnaturalización de proteínas, fusión y desorganización de las membranas
-
Enfermeria
julietabaezaLECTURA CRITICA (CAP 5)2da ETAPA DEL PAE Cuando nos referimos a la segunda etapa del PAE, queremos decir que esto implica que al realizar el diagnostico es necesario analizar el nivel de comprensión alcanzado conjuntamente con las estrategias y procesos de pensamiento que permitan conocer como ha tenido lugar el
-
Enfermeria
Introducción El presente trabajo es realizo para que el alumno identifique la forma de alimentación en un paciente, como son las sondas nasogástricas y orogastrica de las cuales se hablara más adelante del procedimiento de la alimentación su dieta en que consiste, la patología, y el procedimiento de las misma
-
Enfermeria
nancyvediaDipirona La dipirona o mataminazol es un medicamento analgésico y antipirético, un antiinflamatorio no esteroide y analgésico antitérmico. Acción terapéutica Analgésico y antipirético Indicaciones Algias por infecciones reumáticas, cefaleas u odontologías. Dolores ulteriores a intervenciones quirurquicas, espasmos del aparato gastrointestinal, conductos biliares, riñones y vías urinarias. Posología 0,5 g a
-
Enfermeria
tarrrCAPITULO I: De qué va la Ética En el capítulo I nos pretende enseñar que ciertas cosas uno puede aprenderlas o no, a voluntad. Como nadie es capaz de saberlo todo, no hay más remedio que elegir y aceptar con humildad lo mucho que ignoramos. (Savater, 1996, 15). Nos habla
-
Enfermeria
leyutariToracocentesis La toracocentesis (del griego thōrāko- "tórax" + kentēsis"perforación") es la punción quirúrgica de la pared torácica para evacuar por aspiración el líquido acumulado en la cavidad pleural.1También se denomina: "toracentesis", "paracentesis pleural", "paracentesis torácica" o "pleurocentesis". Este procedimiento quirúrgico fue descrito por primera vez en 1852. Es una técnica
-
Enfermeria
vicenteespinozaMIGRACIONES POLITICA MIGRATORIA EN CHILE POR: María Jesús Castillejo Posadas INDICE INTRODUCIÓN 3 Las migraciones 12 Legislación migratoria y políticas sobre las migraciones 18 Historia de vida 23 Los desplazamientos territoriales del hombre han sido parte de su propia historia; agudizados en determinados periodos, atenuados en otros; han estado condicionado
-
Enfermeria
199898INTRODUCCIÓN Toda organización debe contar con sistemas de Evaluación del Desempeño que le permita verificar si sus empleados están cumpliendo correctamente con sus funciones o por el contrario sí tienen debilidades que requieran tomar medidas correctivas, más aún si se refiere a las instituciones de salud en donde las Enfermeras
-
Enfermeria
ducrispaTRABAJO DE ENFERMERIA MODELO DE HILDEGARD PAPLAU POR: ANGIE VELASQUEZ NAVAS DANIRIS CRUZ MORENO LAURETH LIC: KATERINE ROCHA PEREIRA SISTECOM I SEMESTRE ABRIL 6 DE 2013 OBJETIVO El objetivo de este modelo de enfermería es ayudar al paciente y al grupo comunitario a conseguir la salud de forma que enfermera
-
Enfermeria
vyessijTema: Ética especial en Enfermería III 1. Mencione y explica: ¿Cuáles son los problemas éticos que se presentan en los pacientes dependientes a drogas? Salen a relucir una serie de especulaciones producto de lo que ha sido la experiencia de la mayoría de los terapeutas en el tratamiento de estos
-
Enfermeria
Juanma7ACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA ENFERMERÍA GENERAL II EL ACTO DE CUIDAR II PROFESORA: Alicia Rodriguez El Acto de Cuidar II Actividades de aplicación (pag.130-131) 1. ¿A qué llamamos sujeto cuidado desde el modelo disciplinario? Llamamos sujeto de cuidado a la persona
-
Enfermeria
eduarditooENFERMERÍA La enfermería tiene la responsabilidad de cuidar la salud de las personas… y tiene que poner a las personas en la mejor forma posible para que lanaturaleza pueda actuar sobre ella. (Nightingale, 1.859) Baldera (1.998) define la enfermería como el conjunto de conocimientos y acciones necesarias para prestar atención
-
Enfermeria
modestodanielUna de las enfermedades que más ha dado que hablar en los últimos años ha sido la Hiperactividad Infantil. Por su influencia y por sus consecuencias posteriores, ha sido una de las patologías más estudiadas. Tanto docentes como padres deben conocer algunas características de la misma como para saber percibir
-
Enfermeria
mariavvEL ACTO DE CUIDAR GENEALOGÍA EPISTEMOLÓGICA DEL SER ENFERMO Santiago Jorge Durante Editorial El Uapití xdssdsdsfdfdfdfdfdfdfdfdfddf 13 En mi experiencia docente, asistencial y de conducción dentro de la enfermería, he tenido oportunidad de cotejar, durante años sucesivos, el hecho que un considerable número(1) de enfermeros profesionales -incluso muchos licenciados en
-
Enfermeria
lidia1 introduccion La disciplina en enfermería es multifacética, la cual engloba conceptos de persona, entorno, salud y cuidado, que son elementos básicos en el quehacer profesional los cuales están fuertemente vinculados como ejes del cambio paradigmático. Los paradigmas en la profesión de enfermería tienen un modo de actuar, lo que