Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 31.576 - 31.650 de 855.569
-
Álgebra Lineal y aplicaciones
YARED0009Objetivo Debe precisarse ante todo que es lo que la empresa concreta en un periodo determinado, y que busca lograr con un programa de relaciones publicas. No será igual el programa que busca dar a conocer una nueva empresa, que el que busca explicar una situación difícil, si trata de
-
Algebra lineal “CAUSAS DE LA INSUFICIENCIA DE PROFESIONALES EN LA COMUNIDAD LOMA GORDA”
Moreno RochaNombre de la materia Algebra Lineal Nombre de la Licenciatura Ingeniería en Sistemas Computacionales Nombre del alumno Josué Rubén Barrera Rocha Matrícula 000019755 Nombre de la Tarea Vectores Ortogonales Unidad # 6 Nombre del Tutor José Manuel Islas Martínez Fecha 21/08/15 Introducción Un vector nos permite distinguir entre magnitudes escalares
-
Algebra Lineal, Vectores.
euquerio07Ministerio de educación superior Universidad Alejandro De Humboldt Facultad de ingeniería – escuela de ing. Informática Catedra: Algebra lineal Sección BQN0210CBII TALLER 2 VECTORES Alumno EUQUERIO SALAS v-15587064 Caracas 21 de marzo de 2014 1. Demostrar que si dos vectores linealmente dependiente, uno de ellos es múltiplo escalar del otro
-
Algebra lineal- Apuntes
lalokoCapítulo 6 ________________ 1. Operando Matrices y Vectores En el capítulo 3 iniciamos el aprendizaje de los vectores y matrices como variables de arreglo, ahora comprenderemos los fundamentos del álgebra lineal y resolveremos ecuaciones lineales, mediante el tratamiento de matrices y vectores en su sentido matemático. Una matriz, representada por
-
ALGEBRA LINEAL-LARSON
Daniel1500Numeros Complejos El concepto de nu´mero imaginario y despu´es complejo se conoce en las matem´aticas y se utiliza desde tiempos remotos. La historia de su surgimiento refleja aquel rasgo general de desarrollo de los c´alculos matem´aticos donde la introducci´on y utilizaci´on de las operaciones inversas conduce, como regla, a la
-
Algebra Lineal.
dulce1995npINSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES https://a2-images.myspacecdn.com/images03/22/ed89156d6cbf4703983af04070967f18/300x300.jpg PORTAFOLIO DE EVIDENCIA UNIDAD 1 ALGEBRA LINEAL Alumno: Calleros Luna Fernanda Itzel No control: 14340217 Carrera: Ingeniería en gestión empresarial Maestro: Ing. Efren Duran Santini 13 de septiembre del 2015 Números complejos Un número complejo es una combinación de un número real y un número
-
ALGEBRA LINEAL. CLASE 1: SOCIALIZACIÓN DEL SÍLABO
Jesus AlvaradoALGEBRA LINEAL DOCENTE: ING.ULBIO DURÁN PICO.Mg.Sc. FECHA: 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2018. CLASE 1: SOCIALIZACIÓN DEL SÍLABO En la clase de Algebra Lineal el Ing. Ulbio Durán Pico nos hizo a dar conocer la socialización del sílabo que se va a llevar a cabo en este semestre de estudio. A
-
Algebra lineal. Determinación del mapa de temperaturas en una placa metálica.
tareastusPARTE I Problema 1: Determinación del mapa de temperaturas en una placa metálica. Los bordes, como se indica en la Figura, se hallan a temperatura constante (imagínese en contacto con un termostato a la temperatura indicada). Se pretende determinar las temperaturas en el interior de la placa, considerando en su
-
Algebra lineal. Matrices. Actividad 2. Representación matricial
ojesus1981Algebra lineal. Matrices Actividad 2. Representación matricial 16/01/2014 Oscar Vázquez AL12519975 Actividad 2. Representación matricial Realiza lo siguiente: 1. A partir del análisis que realizaste del problema y de lo comentado en el foro Planteamiento del problema, efectúen lo siguiente: • Construyan un sistema de ecuaciones lineales con los
-
Algebra Lineal. Operaciones con vectores
Isa TovarUniversidad Abierta y a Distancia de México Segundo Semestre Materia de Algebra http://st-listas.20minutos.es/images/2014-11/389796/4577551_640px.jpg?1416506506 Profesor: Aurora Rincón Abadía Actividad 2: Operaciones con vectores Unidad 1 Presenta: María Isabel Tovar Hernández México D. F a 6 de Agosto del 2016 Actividad 2. Operaciones con vectores Indicaciones 1.- Encuentra la magnitud del vector
-
Álgebra lineal: Pre tarea
genesis0047PRE-TAREA CRISTIAN EDUARDO ROJAS VILLALOBOS Id: 1111202716 ALGEBRA LINEAL E-LEARNING JUAN PABLO VARGAS Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA – UNAD INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES Ibagué, 16 de Febrero del 2016 INTRODUCCIÓN Este trabajo esta hecho con la intención de revisar y distinguir cada uno de los entornos por los
-
ALGEBRA LINEALTRABAJO COLABORATIVO 2
JULIEDUARTEINTRODUCCIÓN La solución de los sistemas de ecuaciones lineales encuentra una amplia aplicación en la ciencia y la tecnología. En particular, se puede afirmar, que en la administración existe al menos una aplicación que requiera del planteamiento y solución de tales sistemas. Es por eso, que dentro de los planes
-
Algebra Linela Trabajo Colaborativo 1 Unad
stevensurezEsta actividad es de carácter grupal. 1. Dados los siguientes vectores dados en forma polar: a. u = 2;q = 3150 b. v = 5;q = 600 Realice analíticamente, las operaciones siguientes: 1.1. u v r r + 1.2. v u r r - 1.3 v u r v 3
-
Algebra Loneal
minatoon\documentclass{article} \textheight = 25 cm \textwidth = 18 cm \topmargin = -2 cm \oddsidemargin = -1 cm \parindent = 0 mm \usepackage{amsmath,amssymb,amssymb,amsfonts,latexsym} \usepackage{multicol} \usepackage[T1]{fontenc} \usepackage[latin1]{inputenc} \usepackage {graphicx} \usepackage {amsmath} \usepackage {xcolor} \begin{center} UNIVERCUDAD AUT\'ONOMA DE TLAXCALA \\ Facultad de Ciencas B\'asicas, Ingenier\'ia y Tecnolog\'ias \end{center} MATERIA: Tecnicas de la investigacion\\
-
ALGEBRA LOS NUMEROS
royfiremblemALGEBRA LOS NUMEROS CONTAR Contar una colección de objetos es una acción que se realiza con la intención de conocer la cantidad de objetos que tiene dicha colección, es decir, cuantificar dicha colección. La acción de contar, también denominada conteo, es compleja y requiere de la ejecución adecuada de varios
-
Algebra Matematica Y Trigonometria Analitica
castanolALGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA Actividad 2 Reconocimiento del Curso Grupo Colaborativo 301301_7 Actividad Individual DUVIER EDINSON NUÑEZ LONDOÑO MERICE HUERTAS BELTRAN Tutora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD FORMACIÓN BÁSICA DISCIPLINARIA Y PROFESIONAL ESPECÍFICA Tulua- Valle Junio de 2010 Nombre Apellido Estudiante: DUVIER EDINSON NUÑEZ LONDOÑO Código: 94.476.677
-
Algebra Matricial
melsumIntegral Definida Indice 1. Introducción 2. Fórmula para el cálculo de áreas de figuras de tres o cuatro lados 3. Visión preliminar: área bajo la recta. 4. Integral Definida: función del incremento del área bajo la curva 5. Integral Definida: sumatoria de incrementos de áreas bajo la curva. 6. Conclusión
-
Algebra Matricial
monster21¿Qué es algebra matricial? Un arreglo rectangular de números que consiste en “m” renglones y “n” columnas. ¿Qué es una matriz? Una matriz es una tabla cuadrada o rectangular de datos (llamados elementos o entradas de la matriz) ordenados en filas y columnas, donde una fila es cada una de
-
Algebra matricial
Carol RamirezTALLER ALGEBRA MATRICIAL Karin Dayana Prieto ID 625202 Carol Vanessa Ramírez Carvajal ID 745125 Rolando Miguel Palencia Corporación Universitaria Minuto De Dios Facultad De Ciencias Empresariales Algebra Lineal Nrc 3172 Bogotá, D.C - 2021 Actividad 3 Taller: álgebra matricial Apreciado estudiante, en el presente taller encontrará diversos tipos de ejercicios,
-
Algebra Momento 6
wjdb1982ALGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA. TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 6 JOHANS ROYERT TORDECILLA CODIGO: MILTON ERNESTO SÁENZ CASTELLANOS CÓDIGO 5696315 WILLIN JHON DUARTE BARRIOS CÓDIGO: 6019504 CURSO: 301301_226 TUTORA: Dra. MARIA VICTORIA HERRERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD BUCARAMANGA MAYO 2 DE 2015 INTRODUCCIÓN Este trabajo contiene una
-
Algebra numeros reales y su introduccion
isbel1999INTRODUCCIÓN Este proyecto es el resultado de 2 meses de investigación y análisis de diferentes fuentes de consulta principalmente documentales y encuestas. El principal objetivo que tuvo esta investigación fue conocer si la delincuencia es la principal causa de que el turismo en Ixtapa Zihuatanejo haya disminuido o si existían
-
Algebra prueba
Miguel Naguilar RubioEjemplo Sin responderPregunta 1 0 / 5 pts Un maratonista recorre 11/50 de la distancia total en la primera media hora de carrera, un cuarto de hora después recorre 2/25 de la distancia total, y tres cuartos de hora después recorre 3/10 de la distancia total. ¿Cuál es la fracción
-
Algebra Que Se Aborda En Secundaria
00angie001Algebra que se aborda en secundaria. Primer grado Bloque 1 Números y sistemas de numeración • Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y viceversa. • Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica a partir de distintas informaciones, analizando las convenciones de esta
-
Algebra Relacional
ISAAC3.2. Álgebra relacional El álgebra relacional es un lenguaje formal con una serie de operadores que trabajan sobre una o varias relaciones para obtener otra relación resultado, sin que cambien las relaciones originales. Tanto los operandos como los resultados son relaciones, por lo que la salida de una operación puede
-
Algebra Relacional
edgartavoBase de Datos Distribuidas Profesor Naim de Luna Mendoza 5º TIC’S OPERACIONES BASICAS DEL ALGEBRA RELACIONAL. OPERACIONES DE CONJUNTOS SQL proporciona varias operaciones de conjuntos muy eficaces, por ejemplo; incluye operadores de conjuntos del estilo de los de SQL, como; UNION, INTERSECT, EXCEPT y EXISTS. Entity. SQL también es compatible
-
Algebra Relacional
merely_amyÁlgebra relacional El álgebra relacional es un lenguaje formal con una serie de operadores que trabajan sobre una o varias relaciones para obtener otra relación resultado, sin que cambien las relaciones originales. Tanto los operandos como los resultados son relaciones, por lo que la salida de una operación puede ser
-
Algebra Reto 1 Unidad 1
Irving GarcíaÁlgebra I | Reto 1. Jugando con números ¿Quién eres? Nombre completo Irving Joseph García Castañón Matrícula 22009124 Fecha de elaboración 03 de septiembre del 2022 Nombre del Módulo Algebra I Nombre del asesor Pablo Vega Lara 1 Introducción Instrucción: considerando tus actividades diarias, expresa con tus propias palabras la
-
Algebra Reto1 Jugando con números
JUAN ANTONIO HINOJOSA GARCíAÁlgebra I | Reto 1. Jugando con números ¿Quién eres? Nombre completo xxxxxxx Matrícula xxxxxxx Fecha de elaboración xxxxxxx Nombre del Módulo Álgebra I Nombre del asesor xxxxxxx 1 Introducción Instrucción: considerando tus actividades diarias, expresa con tus propias palabras la importancia de las matemáticas y da un ejemplo sencillo
-
ALGEBRA SECUNDARIA
GCARLEGORESOLUCIÓN ACTIVIDAD FINAL. ARLEGO – TENAGLIA La actividad seleccionada, fue realizada por un grupo de alumnos que poseen una edad promedio de 13 //años. Para cada cuenta indiquen si es posible saber, sin hacer la cuenta completa, si su resultado es múltiplo de 7. Expliquen su respuesta. 1. 7 x
-
ALGEBRA SEMESTRAL s/r
survivor_1990Conjuntos 1. ¿Cuál de los siguientes conjuntos está dado por comprensión? 1. 2. 3. 2. ¿Cuál de los siguientes conjuntos esta dado por extensión? 1. 2. 3. 3. Anota la cardinalidad del conjunto 1. 2. 3. 4. Sea , y , Señala la afirmación que es verdadera. 1. 2. 3.
-
Algebra sencilla
kathy2089PRACTICA # 2 Nombre: Arena, Patricia 4-777-1874 Caballero, Sthephany Es-2311957 Plicet, Yimara 3-729-128 Salazar, Marisin 11-700-1009 Villarreal, Katherine 8-839-262 1. 3m - m - 2mn = 2m - 2mn 1. 7a2 - 5ab + 3b2 + a2 = 8a2 - 5ab + 3b2 1. 7mn2 + (-5m) + 17mn2 +
-
Algebra simbolica
Jessica1598Álgebra Simbólica LEIDY VANESSA CORTES RAMOS UNAD Regencia De Farmacia Mayra Valentina González Enciso ________________ * Introducción NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE ULTIMO DIGITO DE SU DOCUMENTO Mayra Valentina González Enciso 3 ________________ * EJERCICIO 1 Polinomio Y Sus Partes Numeración (opcional) TABLA 4 NOMBRE Y APELLIDO ULTIMO DIGITO DE
-
Algebra SOLUCIONES
gysaULACIT ÁLGEBRA (18-0017) Profesor: Javier Barrasa SOLUCIONES Tarea 2 Ejercicio 1. De forma similar al ejercicio 8 de la página 33 que hicimos en clase, usa Matlab para encontrar T3 en la placa rectangular de la figura, sabiendo que las temperaturas de los puntos exteriores son : - Los tres
-
Álgebra Superior
Álgebra Superior 1 Balanceo Matricial De Reacciones Químicas Redactado por: Alejandra Mariel Reyes Salazar Método 1 ( corto ) Considere la siguiente reacción no balanceada: NaOH + HCl + MnO 2 NaCl + MnCl 2 + H 2 O + Cl 2 1. Busque los elementos que aparezcan en
-
Algebra Tarea1 Galileo
tigereLa práctica consiste en determinar cuanta agua exudan los árboles al medio ambiente por día. Para esto haremos algunas consideraciones . En promedio 60 % del volumen total de un árbol es agua. Un árbol exuda diariamente hacia el medio ambiente en forma de vapor el 5 % del agua
-
Algebra Tema de la unidad didáctica : Función exponencial y logarítmica
angelescanPLAN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. DATOS GENERALES Unidad educativa : Jorge Cabrera Acuña Turno : Tarde Nivel : Secundario Año : 3º año de secundaria Componente de la especialidad : Álgebra Tema de la unidad didáctica : Función exponencial y logarítmica Tiempo aproximado : 422 min. 2. COMPETENCIA –
-
Algebra Trabajo Colaborativo 2
BARBI31000TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL TUTOR: MARIO JULIAN DIAZ PRESENTADO POR: HELBERT REINALDO ACOSTA COD: 79521654 GRUPO 100408_413 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2012 INTRODUCCION Durante el desarrollo del presente trabajo veremos ejercicios, basados en los temas de la unidad 2 la cual tiene que ver con la
-
Algebra trabajo colaborativo momento 4
alejcarUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica Trabajo Colaborativo Momento 4 Presentado por: Claudia Marcela Giraldo Gómez Grupo: 301301ª_ 551 Tutor María Victoria Herrera ABRIL 4 DE 2015 ________________ Introducción El trabajo que presentamos a continuación es con el fin de exponer las diferentes
-
Algebra Trigo,geo Protocolo
lizetha1234GUÍA DE ACTIVIDADES ALGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA JORGE ELIECER RONDON DURAN Director de Curso ING. RUBERNEY RAMOS VICTORIA Tutor Sistema Tradicional Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Unidad de Ciencias Básicas Pitalito, Febrero de 2012 1. AGENDA ACADÉMICA 2012-1 La metodología de
-
Algebra Trigonometria Y Geometria
chairadanithzaALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA Usted se ha autentificado como KAREN ADRIANA PERDOMO (Salir) Usted está aquí Campus06 2012-2 ► 301301A ► Cuestionarios ► Act 7: Reconocimiento unidad 2 ► Revisión Act 7: Reconocimiento unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 3 de
-
ALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA
anginataALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA FUNCIONES, TRIGONOMETRÍA E HIPERMETRÍA PRESENTADO POR: ANGI NATALIA VICTORIA GONZÁLEZ C.C 1.075.266.222 TUTOR: VICTORIA GUTIERREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD NEIVA MARZO 2015 INTRODUCCIÓN En las matemáticas, uno de los conceptos más importantes es el de función, es por eso que en el
-
Algebra trigonometria y geometria analitica
carlosavellanedaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA APORTE INDIVIDUAL A TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO-141 VIVIANA ISABEL CAMARGO CAMARGO 46455830 Presentado a: TUTORA DORIXY DE ARMAS DUARTE ALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA ABRIL DE 2012 1. De la siguiente relación R = { (x, y)
-
Algebra Trigonometria Y Geometria Analitica
sandra121290UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA :INGENIERIA AMBIENTAL CEAD-PASTO ACTIVIDAD Act. 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CURSO ACADEMICO: ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA Grupo: 301301_474 ENTREGADO A: KATIA CECILIA MENDEZ ENTREGADO POR: YAMIRED ORDOÑEZ ORTIZ Codigo: 1.089.479.591 CLAUDIA ANGELI CARDONA CAÑAVERAL Codigo:1088537457 ROYMAN DOOGLAS GUZMAN BENAVIDES Codigo: 1.089.481.595
-
Algebra Trigonometria Y Geometria Analitica
jilachooUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: YENNY PATRICIA CERQUERA KENDY TATIANA BELTRAN DUVAN ANDREY CASTIBLANCO MARCELA CASTRO NEIRY XIMENA RODRIGUEZ PRESENTADO A: OTTO EDGARDO OBANDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA COLOMBIA_2013 INTRODUCCIÓN En este trabajo encontraremos la solución de
-
ALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA
POLICARPA11Act 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Question 1 Puntos: 1 Uno de los siguientes enunciados es falso: Seleccione una respuesta. a. Todo número racional es número entero Correcto. Felicitaciones. b. Los números racionales se escriben de la forma a/b,donde a y b son números enteros y b
-
ALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA
jorgeocampo228Descripción: M:\UNAD\Docs\logo_vertical.png UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TRABAJO COLABORATIVO 3 ALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA JORGE ANDRÉS OCAMPO 15387244 CEAD MEDELLIN TUTOR: LUIS FERNANDO ARIAS RAMIREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERÍA DE ALIMENTOS 1 De la siguiente elipse: 3x2 + 5y2 – 6x - 12 =
-
ALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA - Trabajo Colaborativo Momento 2
djjaviergomezALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA Trabajo colaborativo momento 2 Tutora Victoria Gutiérrez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 5/03/2015 ALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA Trabajo colaborativo momento 2 Carlos Javier Cubides Diego Alejandro Campo Yoilver Andrés Hernández Grupo: 301301-334 Tutora Victoria Gutiérrez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
-
ALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA TRABAJO 1.-
hugooswaldo 3x/(x+2)=1+6/(x-2) Restricción x diferente de 2 3x=x-2+6 x=2 No tiene solución b. 4/(2x-3)+10/(〖4x〗^2-9)= 1/(2x+3) 4/(2x-3)+10/(〖4x〗^2-9)- 1/(2x+3)=0 (4(2x+3)+10-1(2x+3))/((2x+3)(2x-3))=0 8x+12+10-2x+3=0 (2x+3)(2x-3) x= -25/6 2. En una semana de 40 horas de trabajo dos máquinas de hacer tornillos producen 85000 partes. La más rápida de las dos trabaja todo el tiempo, pero
-
ALGEBRA TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA.
LUZ3269ALGEBRA TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA. TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 3 – FORO: INTEGRANTES: LUZ DARY SUAREZ LANCHEROS COD: 1115915958 GRUPO 301301_648 PRESENTADO A: JUAN CARLOS GARZON TUTOR DEL CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) YOPAL (CASANARE) MAYO DE 2014 Tabla de contenido: Introducción……………………………………………………………………3 Solución del ejercicio la elipse……………………………………………….4 Solución
-
Algebra trigonometrica
Carlos Arturo Diaz CadenaSECCIONES CÓNICAS, SUMATORIAS Y PRODUCTORIAS Trabajo Colaborativo Momento # 6 ________________ Trabajo Colaborativo Momento # 6 TUTOR: OSCAR DARÍO ORDONEZ ALGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA REALIZADO POR: CARLOS ARTURO DIAZ CADENA CÓDIGO: 1047376709 MARY ALEJANDRA PINTO LOZADA Código 1047445252 UNIVERSIDAD DE NACIONAL EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIÓN I
-
Algebra Una
lisbetcaroCRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO PRÁCTICO DE LA ASIGNATURA DIDÁCTICA DEL ALGEBRA Y LA TRIGONOMETRÍA (547) Especialista de Contenido: ÁNGEL MÍGUEZ Correo: amiguez@una.edu.ve Evaluadora: ALEJANDRA RENICK Correo: arenick@una.edu.ve febrero, 2014 INTRODUCCIÓN El presente instructivo tiene como finalidad orientar el desarrollo de las diferentes acti-vidades que debes realizar para poder
-
ALGEBRA UNAD
ANDRESVILLAO2013Aporte Individual 1. De la siguiente elipse: 4x2 + 16y2 – 8x – 96y + 84= 0. Determine: • Centro • Focos • Vértices Solución: Todo es elevado a la 2 4x2 + 16y2 - 8x - 96y + 84 = 0 4(x2 - 2x) + 16(y2- 6) + 84
-
Algebra Uni 1
flanariCuánto aprendiste de esta unidad? Revisión del intento 1 Comenzado el Sunday, 1 de July de 2012, 23:22 Completado el Monday, 2 de July de 2012, 00:23 Tiempo empleado 1 hora Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 ¿Cuál de las siguientes unidades corresponde a
-
Algebra Unidad 4
sauron3Evaluación de la unidad 2 Question 1 Puntos: 1 1. La característica principal de un fenómeno de variación constante es que: . a. Al variar una variable, la otra también varía b. La variación de las variables mantiene la misma razón <------------- c. Su representación gráfica es una recta horizontal
-
Algebra Unidad 4
valentina13Contenido Unidad 4 Espacios Vectoriales 4.1 Definición de espacio vectorial……………………………………………………………………………………………. 4.2 Definición de subespacio vectorial y sus propiedades………………………………………………………….. 4.3 Combinación lineal, independencia lineal…………………………………………………………. 4.4 Base y dimensión de un espacio vectorial, cambio de base………………………………………………….. 4.5 Espacio vectorial con producto interno y sus propiedades…………………………………………………. 4.6 Base ortomonal, proceso de ortomalización de
-
Algebra Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero
marmedinapie INSTITUCION: Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero CARRERA: T.S.U En Administración Área De Recursos Humanos ALUMNA: Martina Luna Medina MATERIA: Estadística MAESTRO: L.A.E. Carlos Minisak Ureña Barragán Pepatlan, Gro. 28 de septiembre de 2015 ÍNDICE INTRODUCCIÓN OPERACIONES ALGEBRAICAS BASICAS SUMA O ADICIÓN: EJEMPLOS: RESTA: EJEMPLOS: MULTIPLICASION: EJEMPLOS:
-
ALGEBRA UNIVERSITARIA
pepesanchezgarciÁlgebra universitaria Fundamentos/Introducción En este capítulo se presenta todo aquello que será necesario conocer para poder atender los temas de los capítulos posteriores. A su vez, se da una idea, tan precisa como es posible, de qué es el álgebra y cuál es su estructura. Esto está pensado para aclarar
-
Algebra Universitaria
pepesanchezgarciÁlgebra universitaria Fundamentos/Introducción En este capítulo se presenta todo aquello que será necesario conocer para poder atender los temas de los capítulos posteriores. A su vez, se da una idea, tan precisa como es posible, de qué es el álgebra y cuál es su estructura. Esto está pensado para aclarar
-
Algebra Variacion Lineal Uni 1
flanariConsolida lo aprendido de variación lineal pregunta 1 Revisión del intento 1 Comenzado el Sunday, 1 de July de 2012, 14:20 Completado el Sunday, 1 de July de 2012, 14:43 Tiempo empleado 22 minutos 27 segundos Puntos 12/13 Calificación 9.23 de un máximo de 10 (92%) De nuevo para consolidar
-
Algebra Vectorial
emikaro21Algebra Vectorial Objetivo: Adquirir destreza en el manejo de los segmentos dirigidos y de los vectores en 2 y 3 dimensiones y aplicarlos en problemas geométricos Un punto cualquiera en el espacio de 3 dimensiones quedara definido si se conoce sus 3 distancias dirigidas a los 3 planos coordenados x,
-
Algebra Vectorial
AndreaG13República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U. E. Colegio Nuestra Señora Del Rosario 5° Año- Sección “B” San Félix; Edo- Bolívar Biología La Cibernetica Historia de la Cibernética La cibernética es una ciencia, nacida hacia 1948 e impulsada inicialmente por Norbert Weiner que tiene como
-
ALGEBRA VECTORIAL LINEAL y MATRICIAL
gara456SILABO FACULTAD : INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERÍA CIVIL 1. INFORMACIÓN GENERAL 1. Identificación académica 1. Curso : ALGEBRA VECTORIAL LINEAL y MATRICIAL 2. Código : CFM – 0 – 134 3. Pre-requisito : CFM – 0 – 131 4. Número de horas : Teóricas: 03 Prácticas:
-
Algebra Y Determinates
GabievalleINTRODUCIION En este trabajo que voy a presentar a continuación veremos los determinantes de las matrices. Las matrices y los determinantes son herramientas del algebra que facilitan el ordenamiento de datos, asi como su manejo. Se utilizan en el calculo numérico la resolución de sistemas de ecuaciones lineales, de las
-
Algebra Y Ecuaciones
forcedarkEl presente correo es para informarles que el plan de mejoramiento concertado para la actividad de aprendizaje de Mantenimiento de Sistemas Microcontrolados se plantea a través de la realización de un montaje (Baquelita ó Protoboard) de un circuito convertidor de digital a análogo de 4 bits con un altura de
-
ÁLGEBRA Y ECUACIONES.
Mildreth RamirezALGEBRA Y ECUACIONES 1. Solucioné el sistema para X. 2x 3 (2·x - 3) 4(1 - x) 1. ——————————— - ————————————— = ——————————— + 2 5 2 3 2x – 6x – 9 = 4 – 4x + 2 5 2 3 1 12x – 90x + 135 = 40
-
Algebra Y Pricipios De Fisica
prepa2014Practicas Matemáticas. 1. Sistemas coordenados rectangulares 1.1. Coordenadas cartesianas de un punto Para determinar las coordenadas de un punto es preciso crear un plano cartesiano a través de un punto de referencia, y en función de éste, se ubica cualquier otro punto en el plano mediante valores proporcionados a los
-
Algebra Y Principios De Algebrs
iohvskpa1- 3x+5-2x+6x=4x+8 X=1 Agrupamos los términos semejantes. 3x-2x+6x-4x=8-5 Simplificamos los términos. 3x=3 Despejamos “X” de la ecuación. X=3/3 X=1 2- 3(x+5)+2x=7x+9 X=3 Realizamos la multiplicación 3x+15+2x=7x+9 Separamos las “X” del lado izquierdo y los números normales del lado correspondiente cambiando los signos +/- 3x+2x-7x=9-15 -2x=-6 Y el número que multiplica
-
Álgebra Y Principios De Física
grim2626Tema 2 Características de una gráfica (2) a) Los puntos graficados son equidistantes ya que el móvil recorre distancias iguales en tiempos iguales. Verdadero b) Si extendemos la línea por la parte inferior pasará por el origen del plano (0). Verdadero c) Si se tratara de un móvil que no
-
Álgebra Y Principios De Física
HUGOANDRÁlgebra y principios de Física Andrés García Morales Realiza los siguientes ejercicios. Si así lo quieres, despliega la calculadora de Windows. 1. R.- 6900000 2. R.- 0.002 3. R.- 106312.5 4. R.- 1 I. Llena la columna derecha, expresando en notación científica los números expresados en notación decimal que se
-
Algebra Y Principios De Fisica
kamadyRegla de los Signos Es importante que se apoyen en la recta numérica para realizar las sumas y las restas de los diferentes ejemplos ya que así se visualiza mejor La regla de los signos para la suma y resta dice: Signos iguales se suman y signos contrarios se restan.
-
Algebra Y Principios De Fisica Identifica Las Grafiacas
terry0676Cómo serán ahora las gráficas de estos movimientos? De entre las cuatro gráficas siguientes, primero selecciona las que correspondan a Agustín y a Alejandro y después selecciona el inciso que contenga la relación correcta. . a. II) Agustín IV) Alejandro b. I) Agustín IV) Alejandro c. I) Agustín II) Alejandro
-
Algebra Y Principios De Fisica ¿cuanto Aprendiste En Esta Unidad 1?
cameland11 Puntos: 1 El resultado 3.5x107 en notación científica se puede expresar como 2.4x105 a. 1.45 x 102 ¡Muy bien! Has aplicado bien las leyes de los exponentes en las operaciones que incluyen números expresados en notación científica. b. 14.5x 1011 c. 84 x 1011 d. 8.4 x 102 Correcto
-
Algebra Y Prinsipios De Fisica
escroerx2-16=0 x^(2 )=16 (x-4)(X+4) X=-4 X=4 x2+3x-10=0 X(X+3) = 10 (x-2)(X+5)=0 (x+3/2 )²- 49/4 =0 x= -5 X=2 x2-8x+15=0 (x-5)(x-3)=0 x^2+5=8x (x-4)² -1=0 X=3 X=5 x^2-5x=0 (x-5) x=0 x^2=5x (x-5/2 )² -25/4 =0 X=0 X=5 x^2-4x+4=0 (x-2)² =0 X=2 x2-2x-24=0 〖 x〗^2 =2x +24 (x-6)(x+4)=0 (x-1)² -25=0 X=-4 X=6 2x2-11x-6=0
-
Algebra Y Topicos
abecita1. Se tiene 6lb de café 5lb de azúcar cuyo costo fue de 2.27 dólares y posteriormente 5lb de café y 4 de azúcar a los mismos precios costaron 1.88 dólares. Sea C el precio de cada libra de café y A el precio de cada libra de azúcar: 6C+
-
Algebra Y Trigo
DemaquiALGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALITICA TRABAJO COLABORATIVO 2 CURSO: ABSALON MATEUS TUTOR: AMALFI GALINDO OSPINO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS “ECACEN” CEAD: VELEZ SANTANDER NOVIEMBRE DE 2012 INTRODUCCION Este trabajo tiene como fin comprender la importancia de aprender y