ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 336.001 - 336.075 de 855.608

  • ESTADISTICA

    lizzyany23TAREA N° 01 1. Elabore un mapa conceptual para explicar la definición de la estadística, así como su respectiva clasificación. 2. Identificar cada una de las siguientes variables según su clasificación: N° de operaciones financieras: Variable cuantitativa continua. Actividad Laboral: Variable cualitativa Monto de CTS en dólares: Variable cuantitativa discreta

  • Estadistica

    adrihcedidas de Centralización: Media Media aritmética Media geomética Media armónica Mediana Variable discreta. Variable contínua. Moda Variable discreta. Variable contínua. MEDIA: Vamos a estudiar en este apartado los distintos tipos de media que hemos detallado en el apartado anterior Media aritmética: La media aritmética de una variable se define como

  • Estadistica

    hermlA un sospechoso se le aplica un suero de la verdad que se sabe que es confiable en 90% cuando la persona es culpable y en 99% cuando la persona es inocente. En otras palabras el 10% de los culpables se consideran inocentes cuando se usa el suero y el

  • Estadistica

    JLorenaGEn los sistemas masa resorte y en el péndulo simple, el periodo de oscilación depende de los parámetros de dichos sistemas, en estos casos ¿Cuál es la dependencia del periodo en función de la longitud, de la constante del resorte y de la masa en estos movimientos? Recursos a utilizar

  • Estadistica

    lunatika09241. Clasifica en discretas o continuas las siguientes variables: a) Número de habitantes por kilómetro cuadrado b) Número de bacterias de cierto tipo, por mililitro c) Densidad de diferentes muestras de un mismo líquido d) Número de frutos de un árbol de la misma especie e) Velocidad de un vehículo

  • ESTADISTICA

    CLAUDIAARIAZEJERCICIO No. 2 Con el fin de decidir cuantas cajas para atención a los clientes se necesitaran en las tiendas que construirán en el futuro, una cadena de supermercados quiso obtener información acerca del tiempo (minutos) requerido para atender los clientes. Se recogieron los siguientes datos correspondientes al tiempo de

  • Estadistica

    DavidovickLa estadística descriptiva es una rama de la investigación por la que se transmiten los datos recolectado en una investigación y son dados a conocer a través de diferentes medios como los medios de comunicación, empresas de servicios públicos y también en actividades como el mercado laboral o el mundo

  • Estadistica

    AlefausMinisterio de Educación y Cultura Inst. Priv. Gral. José Eduvigis Díaz Matemática TEMA: Estadistica ALUMNO: Fausto Alejandro Giménez Llama PROFESORA: Justa Davalos GRADO: 8º (octavo) SECCIÓN: ‘‘B’’ TURNO: Mañana AÑO: 2013 CAPIATÁ – PARAGUAY Introducción Desde hace siglos, la aplicación de registros e instrumentos para estudiar una determinada población han

  • ESTADISTICA

    elielilopezSEMESTRE: QUINTO GRADO: 3° CICLO ESCOLAR: 2011 - 2012 ASIGNATURA: ESTADÍSTICA UNIDAD: UNIDAD I. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA RESULTADOS DE APRENDIZAJE: En el nivel Atender, el alumno: • Identificará conjuntos de datos deterministas o aleatorios así como gráficas, muestras y tablas de frecuencias. En el nivel Entender, el alumno: • Comprenderán las

  • Estadistica

    anromero_8El propósito de esta tarea es que resuelva situaciones con el empleo de la regresión lineal múltiple. Durante la unidad anterior, intentó explicar alguna situación a través de otra variable con el empleo de un modelo de regresión lineal. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones, interviene más de

  • Estadistica

    tulypanxyta29CURSO DE ESTADÌSTICA ESTADÌSTICA DESCRIPTIVA Objetivo:- Construir la distribución de frecuencias. Variable:- Valores de plomo en sangre en 325 mujeres puérperas de la ciudad de México. Para: [ ) Plomo Ug/dl Plomo Ug/dl Plomo Ug/dl Plomo Ug/dl Plomo Ug/dl Plomo Ug/dl 1 8,1 47 8,8 93 10,3 139 11,2 185

  • ESTADISTICA

    DEIBYJAMIOYSolución. 1. VARIABLE COLABORATIVO 1 COLABORATIVO 2 DESVIACION ESTANDAR 16,82162117 17,46618891 VARIANZA 282,9669388 305,0677551 MEDIA 30,18 31,44 MEDIANA 36,5 41 CURTOSIS -0,567452693 -0,541363766 COEFICIENTE DE VARIACION. 55,7376447 55,55403598 a) El trabajo colaborativo que presenta mayor variación es el trabajo colaborativo numero # 2. b) Si verificamos la media de cada

  • Estadistica

    bren_linda2. Determina los elementos necesarios para saber cuál es el color que se presenta con mayor frecuencia en los carros de tu colonia. a) ¿Cuál es la población de tu estudio? Se desconoce b) ¿Cuáles son los individuos de esa población? El color c) ¿Puedes determinar de cuántos individuos consta

  • Estadistica

    andydonkingEJERCICIO #1 EDAD DE LOS ESTUDIANTES DEL AULA 39 Tabla1. Datos Originales. 18 19 20 18 19 18 18 18 17 20 18 20 19 19 18 18 18 18 18 19 19 18 18 19 22 17 19 Tabla2. Datos Ordenados. 17 18 18 19 19 20 17 18

  • Estadística

    YeshuaanraDatos: Se pueden diferenciar dos tipos de datos: cualitativos y cuantitativos. Los primeros arrojan respuestas categóricas, los últimos en cambio arrojan respuestas numéricas. Estos a su vez pueden dividirse en discretos y continuos. Los datos discretos son, en general, respuestas numéricas que provienen de un proceso de conteo. Los continuos

  • ESTADISTICA

    PAOLITA9090NOTA: El taller tiene un valor del 50%, el otro 50% de la nota se evaluara en el examen final con 1 o 2 preguntas de este taller. A continuación encuentran cuatro casos de aplicaciones de las distribuciones teóricas de variable discreta y continua dar una respuesta argumentada que incluya:

  • Estadistica

    simendoza1. Definición de estadística La Estadística es una disciplina que utiliza recursosmatemáticos para organizar y resumir una gran cantidad de datos obtenidos de la realidad, e inferir conclusiones respecto de ellos. Por ejemplo, la estadística interviene cuando se quiere conocer el estado sanitario de un país, a través de ciertos

  • Estadistica

    eduardofataleEn este tutorial vamos a tratar los temas de correlacion de Pearson y regresión lineal . comenzamos con la correlacion de Pearson esta se puede definir …. (lee el cuadro) … Es decir ver si existe o no relación entre dos variables y determinar qué tan fuerte es esta relación

  • Estadistica

    oworyMedia La media aritmética es la que frecuentemente se le denomina promedio, sin embargo, el término es utilizado también para las otras medidas de tendencia central nos indica el promedio de los datos; es decir, nos informa el valor que obtendría cada uno de los individuos si se distribuyeran los

  • ESTADISTICA

    yessssss1.-En una muestra de 500 personas 350 de ellas creen que México le conviene un tratado de libre comercio estime con un intervalo de 92% para la verdadera proporción de os que creen. N=500 p=350/500=0.7 X=350 Tp=√0.7x0.3/500=√0.00042 q=0.3 Tp=0.0204 P=0.7 M=0.7±0.0204 M=0.7+0.0204=0.7204 M=0.7-0.0204=0.6796 2.-En una encuesta por teléfono una cadena

  • Estadistica

    HarviTipos de Variables Existen dos tipos básicos de variables: 1. Cualitativas (categóricas o atributo). 2. Cuantitativas (numéricas). Variables Categóricas o Cualitativas Son variables las cuales no se pueden medir numéricamente. Se hace una observación cuando un individuo es asignado a una categoría entre dos o más que son mutuamente excluyentes.

  • Estadistica

    karlleLos factores humanos tuvieron su origen hace muchos siglos, cuando el hombre desarrolló herramientas sencillas, utensilios y cobertizos. Al paso del tiempo, fueron evolucionando, mejorando el diseño hasta la aparición de las máquinas (1750-1890). Este período se caracterizó por las brillantes invenciones en la Industria Textil y las aplicaciones del

  • Estadistica

    jcaceres1Cálculo de porcentajes y elaboración de diagramas. A) Una muestra de 29 familias de un distrito municipal de Neiba fue investigada para conocer sus ingresos mensuales. A continuación se dan las cifras en miles de pesos. 5, 5, 5, 6, 6, 6, 7, 7, 8, 8, 8, 9, 10, 11,

  • ESTADISTICA

    mahernandezu[pic] MEDIDAS DESCRIPTIVAS TUTOR: FABIO ORTEGÓN POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ESTADÍSTICA I BOGOTÁ 2011 ACTIVIDADES Se selecciona la hoja 2 encuesta a 1500 familias de estrato 1 ENCUESTA DE HOGARES MUESTRA FORMADA POR 1500 UNIDADES FAMILIARES NID: NÚMERO DE ORDEN PE: NÚMERO DE PERSONAS EN LA FAMILIA ING: INGRESOS FAMILIARES ANUALES AL:

  • Estadistica

    zanguUniversidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Contaduría Pública Licenciatura en Contaduría Pública UNIPAP 1-algebra de sucesos aleatorios Suceso es aquello que se espera que ocurra y ocurrió un suceso aleatorio, estocástico o estadístico es aquel que puede producir resultados diferentes en unas mismas condiciones.

  • Estadistica

    yyespitiaAporte primer punto: 1. Plantee solamente las hipótesis de los siguientes casos (paso 1 de un contraste): A) De las petroleras Canacol y Hocol se seleccionan dos muestras de empleados de tamaños n1y n2 respectivamente, se quiere probar si existe diferencias entre los salarios de las petroleras. Solución Se aplica

  • ESTADISTICA

    nelismarINTRODUCCIÓN Gráfico y gráfica son las denominaciones de la representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos gráficos (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la relación matemática o correlación estadística que guardan entre sí. También es el nombre de un conjunto de puntos que se plasman en

  • Estadistica

    joesenDefinición de estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin

  • Estadistica

    marjoriedshsIntroducción y resumen El trabajo presentado a continuación representa una actualización y ampliación de algunos aspectos del trabajo de Walker (2003). a) En primer lugar, se presenta una discusión sobre la tasa libre de riesgo pertinente. Se concluye que debe usarse tasas de interés de relativamente largo plazo spot vigentes

  • Estadistica

    zeuzaskÍndice Introducción………………………………………………………………………………..1 Hipótesis……………………………………………………………………………………2 Recopilación de datos………………………………………………………………….3-4 Datos no agrupados………………………………………………………………………5 Media……………………………………………………………………………………….6 Moda………………………………………………………………………………………..7 Medidas de dispersión……………………………………………………………………8 Datos Agrupados ……………………………………………………………………..9-10 Rango……………………………………………………………………………………..11 Regla de Sturges…………………………………………………………………….11-12 Medidas de tendencia central………………………………………………………….13 Media……………………………………………………………………………………...13 Moda…………………………………………………………………………………..14-15 Mediana…………………………………………………………………………………..16 Medidas de Dispersión…………………………………………………………………17 Desviación media……………………………………………………………………….17 Desviación mediana……………………………………………………………………18 Varianza………………………………………………………………………………….19 Desviación estándar……………………………………………………………………20 Conclusión……………………………………………………………………………….21 Introducción La Estadística es una disciplina que utiliza recursos matemáticos para

  • Estadistica

    Silena151 PARTE: A) Unidad Estadística: Cada paciente del Hospital Clínica La Católica, San José, Enero 2013. B) Técnica de recolección de Información: Entrevista personal a 50 Pacientes de dicho Hospital. C) Patología: Variable Cualitativa Nominal Opinión acerca de sus hábitos alimenticios: Variable Cualitativa Ordinal Número de veces que come en

  • Estadistica

    UlisesgironjUNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ Asignatura: Estadística Clave: GAM1049 Carrera: Licenciatura en Gestión Municipal ANTOLOGIA Presenta: Ulises Girón Jiménez Ingeniero Electrónico y maestría en Tecnología de la Información Villa Oluta, Ver. Noviembre 2011   ESTADÍSTICA CLAVE: GAM1049   CONTENIDO Objetivo(s) general(es) de la asignatura 5 UNIDAD I: GENERALIDADES 6 1.1

  • Estadistica

    nasla5° En una compañía Automotriz existen 100 los cuales producen refracciones. Algunos por sus capacidades y experiencias construyen más que otros al término de cada semana. La distribución de frecuencias es la siguiente: PIEZAS TRABAJ. X Xi*Fi Fa Fc [Fi(Xi-μ)²] 45-48 4 46.5 186 4 100 343.73 48-51 10 49.5

  • Estadistica

    kariiimeeePlanteamiento del problema Un problema de inferencia estadística suele iniciarse con una fijación de objetivos o algunas preguntas del tipo: ¿cuál será la media de esta población respecto a tal característica? ¿Se parecen estas dos poblaciones? ¿Hay alguna relación entre... ? En el planteamiento se definen con precisión la población,

  • Estadística

    vivianmejiaTEMA 1 : DESCRIPCIÓN DE UNA MUESTRA 1. INTRODUCCIÓN Ejemplo 1 El gobierno desea averiguar si el número medio de hijos por familia ha descendido respecto a la década anterior. Para ello ha encuestado a 50 familias respecto al número de hijos y ha obtenido los siguientes datos: 2 4

  • Estadistica

    EricDonisESQUEMA 1.- LA ESTADÍSTICA • CONCEPTO-GENERALIDADES • TIPOS: • ESTADISTA DESCRIPTIVA • ESTADISTICA INFERENCIAL 2.- DATOS. • CONCEPTO • TIPOS: • DATOS CUANTITATIVOS (CONTINUOS-DISCRETOS) • DATOS CUALITATIVOS (NOMINALES-ORDINALES) 3.- FRECUENCIA • CONCEPTO • TIPOS: • FRECUENCIA ABSOLUTA • FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA • FRECUENCIA RELATIVA • FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA 4.- INTERVALOS

  • Estadistica

    minenamarcePOLITECNICO GRAN COLOMBIANO ESTADISTICA II PRIMERA ENTREGA DE PROYECTO: ESTADISTICA II PRESENTADO A: PATRICIA CASTILLO GARZÓN INTENGRANTES: CRISTIANMAURICIO DUEÑAS ARTEAGA INGRID SUSANA GOMEZ HERNANDEZ JENNY MARCELA MARTINEZ BERNAL FERNANDO CABALLERO BAYONA ACTIVIDAD 1. Ampliación de la base de datos: En la base de datos de estudio van a encontrar diferentes

  • Estadistica

    cordivisitita*Error de tipo alfa (α)1 o falso positivo, es el error que se comete cuando el investigador no acepta la hipótesis nula ( ) siendo esta verdadera en la población. Es equivalente a encontrar un resultado falso positivo, porque el investigador llega a la conclusión de que existe una diferencia

  • Estadistica

    felipe¿Qué es estadística? La estadística es una colección de métodos para planificar y realizar experimentos, obtener datos y luego analizar, interpretar, y formular una conclusión basada en esos datos. Es la ciencia encargada de recopilar, organizar, analizar e interpretar información numérica o cualitativa, de manera que pueda llevar a conclusiones

  • Estadistica

    picastellanosINTRODUCCION Como vemos la Estadística es muy importante ya que efectúa el estudio de cada uno de los métodos y medios para recoger, clasificar, resumir y analizar datos. Como grupo estudiamos a fondo varios temas que nos llevó a la probabilidad esto se debe a que a diario vemos muchas

  • Estadística

    BiancaraaEstadística Introducción La estadística tiene varios significados, para la gente común son sólo números, para otras personas grandes cantidades de datos y para otros tomar decisiones en situaciones difíciles. La palabra estadística tiene relación con recopilación, organización, resumen, análisis, interpretación y comunicación de información numérica. La estadística es una rama

  • ESTADISTICA

    legal58Evidencia de Aprendizaje 1 Descarga la base de datos Preferencias por carrera, disponible en la pestaña Material de apoyo. En este documento encontrarás los resultados de la encuesta en que participaste en la Actividad 1. Los resultados presentados son de todos los (las) alumnos(as) que respondieron. Determina lo siguiente: ¿Cuál

  • Estadistica

    311096Para análisis, datos y gráficas sobre Wikipedia, véase Wikipedia:Estadísticas. La estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado,

  • Estadistica

    hiitzeelSegmento circular En geometría, un segmento circular (o segmento de un círculo) es la porción de un círculo limitada por una cuerda y el arco correspondiente. Sea R el radio del círculo, θ el ángulo central, c la longitud de la cuerda, s la longitud del arco, h la altura

  • Estadistica

    mili1989Desarrollo 1. Muestra. Según diversos autores la muestra: “Se llama muestra a una parte de la población a estudiar qué sirve para representarla". Murria R. Spiegel (1991). "Una muestra es una colección de algunos elementos de la población, pero no de todos". Levin & Rubin (1996). "Una muestra debe ser

  • Estadistica

    mh.davidRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Fundación Misión Sucre Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática Misión Sucre y la Municipalización del Programa Nacional en Sistemas e Informática 51 Ejercicio No: 1 Desarrolle un algoritmo que permita leer dos valores distintos, determinar cual de los dos valores

  • ESTADISTICA

    marysol89Ejercicios a resolver: Para la siguiente práctica de ejercicios lleve a cabo los siguientes pasos: 1. ¿Por qué es difícil definir la calidad? 2. ¿Las 8 dimensiones de la calidad mejoran tu comprensión de la calidad? 3. Ejemplifica como las 8 dimensiones de la calidad impactan en la aceptación general

  • Estadistica

    armandoymirosINTRODUCCIÓN En cualquier experimento, la variabilidad proveniente de un factor de ruido puede afectar los resultados. Un factor de ruido es un factor que probablemente tiene un efecto en la respuesta pero que no nos interesa estudiar. Si el factor de ruido es desconocido y no controlable, la solución es

  • Estadistica

    beko1. Una biblioteca quiere informatizar las fichas de las 12.850 obras literarias que dispone. Cada ficha tiene los siguientes campos: - Autor………………………………………………………………………Cuantitativa nominal - Titulo de la obra……………………………………………………..Cuantitativa nominal - Número de páginas………………………………………………..Cuantitativa Discreta - Precio…………………………………………………………………….Cuantitativa Continua - Año de edición……………………………………………………….Cuantitativa Continua A. Cuál es la población y cuál es

  • Estadistica

    ANNE19s que promuevan la eficiencia en el proceso de materiales, tiempo y otros suministros que conlleven una calidad y garantía de algún producto o servicio para todo comprador o consumidor final. La automatización debe aplicarse desde los campos administrativos hasta los campos de producción, ventas y distribución. Ya sea de

  • ESTADISTICA

    FabyPosadaESTADÍSTICA Definición La Estadística es la ciencia cuyo objetivo es reunir una información cuantitativa concerniente a individuos, grupos, series de hechos, etc. y deducir de ello gracias al análisis de estos datos unos significados precisos o unas previsiones para el futuro. La estadística, en general, es la ciencia que trata

  • Estadistica

    saidavanegasINTRODUCCIÓN El siguiente trabajo corresponde al curso de estadística descriptiva el cual esta básicamente enfocado en reconocer la importancia y aplicación que tiene en la vida cotidiana, reconociendo los conceptos claves, su importancia y como se estructura y como se recolecta, ordena, analizan y representan datos con el fin de

  • ESTADISTICA

    LilianaDPAcomode las respuestas en la siguiente tabla y llene la información considerando las siguientes indicaciones.  En la columna variable se colocará el nombre de la variable.  En tipo se colocará si es cuantitativa o cualitativa. Recuerde que categórica es sinónimo de cualitativa.  En unidades se refiere a

  • Estadistica

    LeydilandaPREGUNTAS 1. Identifica la población, el tamaño de la población y un posible marco muestral en cada caso. a. Se realiza un estudio en los países de Latinoamérica para determinar cuál es el que presenta mayor índice de pobreza. b. En el aeropuerto se pregunta a algunos pasajeros internacionales sobre

  • Estadística

    lunibeth231. Definición de Estadística: La Estadística trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones Estudio estadístico consta de las siguientes fases: Recolección de datos. Organización y representación de datos. Análisis de datos. Obtención de conclusiones. Conceptos de Estadística

  • Estadistica

    ZeroShowTimeResuelve los siguientes problemas dejando constancia de tus procedimientos: 1. Se entrevista a siete personas para establecer la correlación entre su escolaridad y la de sus padres. Los resultados se presentan en la siguiente tabla:
 Entrevistado Años de estudio Años de estudio del padre del entrevistado A 12 11 B

  • Estadistica

    ivanosccaÍndice. Página. Introducción 2 Definición de estadística 3 Población y muestra 3 Variable 5 Tipos de muestreo 6 Distribución de frecuencia 8 Tipos de graficas 14 Medidas de tendencia central 19 Medidas de dispersión 30 Probabilidad 40 Teorema de Bayes 44 Experimento Binomial 53 Teorema de muestreo 55 Distribución muestral

  • Estadistica

    MELISSA251. Determinar si cada una de las siguientes variables es cualitativa o cuantitativa.En caso de ser cuantitativa, clasificarla en discreta o continua. a. Programa de televisión favorito. R/ Cualitativa b. Número de páginas de un libro. R/ Cuantitativa y discreta c. Peso de una persona. R/Cuantitativa y continua d. Número

  • Estadistica

    dmbl_94INDICE Portada ……………………………………………………………………...1 Índice………………………………………………………………………… 2 Presentación……………………………………………………………….. 3 Origen…...………………………………………………….……………….. 4 Avance……………………………………………………………………….5 Desarrollo histórico de la estadística……………………………………...5 Influencia y aplicaciones de la estadística en la sociedad actual…… 16 Uso de la estadística en mi carrera…………………………………….. 18 Definiciones de la estadística…………………………………………….18 División de la estadística y su objeto de estudio…………………….... 19 Elementos básicos

  • Estadistica

    claudiaEscalona1Se hace girar la flecha de la ruleta una vez, si la probabilidad de seleccionar alguna línea divisoria es despreciable, la probabilidad de obtener un número mayor que 4 es: a 1/2 b 1/4 c 3/8 d 3/4 e 5/8 2. La probabilidad de que dos jóvenes se encuentra en

  • Estadistica

    alvisjoseRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria ESTADÍSTICAS Caracas, 2014 INTRODUCCIÓN Si bien no hay una definición de estadística exacta, se puede decir que la "estadística es el estudio de los métodos y procedimientos para recoger, clasificar, resumir y analizar datos y para hacer inferencias

  • Estadistica

    larizza090Conceptos Rango: Es la primera medida que vamos a estudiar, se define como la diferencia existente entre el valor mayor y el menor de la distribución,. Lo notaremos como R. Realmente no es una medida muy significativa e la mayoría de los casos, pero indudablemente es muy fácil de calcular.

  • Estadistica

    wendy19796271República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Misión Sucre Cátedra: Matemática Parroquia Carayaca, Edo. Vargas Profesor (a): Integrantes: Rafael Castro Lobato Karelia C.I.: V-13.042.225 Rosmari Silverio C.I.: V-16.726.910 Sección Nº 4 17 de Julio 2.007 Tabla de Contenido Introducción Contenido: 1. ¿Qué es Estadística? 2.

  • Estadistica

    elidesLa estadística es una ciencia formal y una herramienta que estudia el uso y los análisis provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional Sin embargo, la estadística es más que eso,

  • Estadistica

    jeckox08Para análisis, datos y gráficas sobre Wikipedia, véase Wikipedia:Estadísticas. La estadística es una ciencia formal y una herramienta que estudia el uso y los análisis provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o

  • ESTADISTICA

    ylndrTALLER 4 1. En cierto distrito urbano, la necesidad de obtener dinero para comprar drogas (narcóticos) se supone como el motivo del 75% de todos los robos ocurridos. Encuentre la probabilidad de que, entre los siguientes 5 casos de robo reportados en este distrito: a) Precisamente 2 de ellos resulten

  • ESTADISTICA

    juansebasmoreno  Tabla de contenido Superficies de Respuesta 2 1. Modelo: 2 1.1. Estrategias del modelo de superficies de respuesta. 3 Modelo matemático 5 2. Ejemplo: 5 • Aproximación lineal a las condiciones óptimas: 6 • Aproximación del camino de la máxima pendiente 8 3. Conclusiones: 10 Bibliografía: 11   Superficies

  • Estadistica

    valeriajocelyneCaso Don chito cano, analista estadístico quiere saber el patrón de variabilidad de las calificaciones finales de la materia estadística impartida una universidad de sanico. Chito recolecta las sig muestra : 58,51,63,67,52,73,55,79,61,50,62,57,82,59,60,78,56,65,58,54. Don chito quiere lo siguiente *probabilidad de aprobar la materia P(X>70) *probabilidad de sacar cuando mayor 74 P(X>74)

  • Estadistica

    vijo1996La moda Es el valor que tiene mayor frecuencia absoluta. Se representa por Mo. Se puede hallar la moda para variables cualitativas y cuantitativas. Hallar la moda de la distribución: 2, 3, 3, 4, 4, 4, 5, 5 Mo = 4 Si en un grupo hay dos o varias puntuaciones

  • Estadistica

    martin0315PUNTO 1. ¿cuáles son los nuevos términos aprendidos en este capítulo? ¿Qué significado tiene cada uno? R/. los nuevos términos que hemos aprendido en este capítulo, son: Estadística: es el instrumento, o el proceso el cual se clasifica, organiza, representa, etc. Una información. Estadísticas: son los resultados, se clasifican en

  • Estadistica

    Marianggel03INTRODUCCIÓN Muchas veces, el investigador dispone de pares de observaciones realizadas al azar sin tener un control sobre una de las variables, es decir, ambas variables son aleatorias. Esto ocurre cuando se extrae una muestra de individuos al azar y en cada uno se realizan dos observaciones (una para cada

  • Estadistica

    felipiniPROPORCION: Es un cociente en el que el numerador está incluido en el denominador. Ejemplo: Si en una población de 25.000 habitantes se diagnostican 1.500 pacientes con diabetes, la proporción de diabetes en esa población es: Proporción de diabetes = 1.500 = 0.06 6 % expresada en porcentaje 25.000. El

  • Estadistica

    julie107. Cada vendedor en un Cía. se califica como abajo del promedio, promedio o arriba del promedio, con respecto a su habilidad para las ventas. Además, cada vendedor también se califica con respecto a su posibilidad de promoción en: regular, buena o excelente. En la tabla que sigue se presentan

  • ESTADISTICA

    ELSACECiso de Alpaca 4 Guiso de Alpaca 1 Trucha con Papas Fritas 4 Guiso de Alpaca 2 Milanesa de alpaca 4 Guiso de Alpaca 3 Cuy con papas Evento B =(1,2; 1,3; 1,4; 2,1; 2,3; 2,4; 3;1, 3,2; 3,4; 4,1; 4,2; 4,3) C: Ninguno de los dos come Trucha con

  • Estadistica

    cesarantonio181era parte: lLa Estadística se preocupa de : Recolectar , ordenación y resumir  los datos referentes a un fenómeno que presenta variabilidad o incertidumbre para su estudio metódico, con objeto de deducir las leyes que rigen esos fenómenos y poder hacer proyecciones sobre los mismos . Dado que la