ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 336.976 - 337.050 de 855.608

  • Estadistica Inferencial

    emmaecEstadística inferencial Es una técnica o proceso mediante la cual se obtienen generalizaciones o se toman decisiones en base a una información parcial o completa obtenida mediante técnicas descriptivas. Constituye la base para hacer predicciones, previsiones y estimaciones que se utilizan para transformar la información en conocimiento. REALIZACIÓN DE INFERENCIAS

  • Estadistica Inferencial

    memoriam4.1 Inferencia Estadística La inferencia estadística es el conjunto de métodos y técnicas que permiten inducir, a partir de la información empírica proporcionada por una muestra, cual es el comportamiento de una determinada población con un riesgo de error medible en términos de probabilidad. Los métodos paramétricos de la inferencia

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    DulFloresExplicar el concepto estadística y su clasificación La Estadística es una rama de las matemáticas que se ocupa de reunir, organizar y analizar datos numéricos y que ayuda a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones. Desde los comienzos de la civilización han existido formas

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    Luzjuarez“Distribución normal de la media” La empresa “TRUPER” fabrica lámparas eléctricas recargables que tienen una duración que se distribuye con una forma normal, con una media de 800hrs y una desviación estándar de 40hrs encuentre la probabilidad de que en una muestra aleatoria de 16 lámparas tenga una vida promedio

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    caralgobTRABAJO DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL CARLOS ALBERTO GÓMEZ BEDOYA MARISETH YEZENIA REYNA PORTILLO Tutor: Víctor Hugo Morales UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ADMINISTRACIÓN EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES ESTADÍSTICA INFERENCIA GRUPO II MONTERÍA 2011 EJERCICIOS (4) Durante el 2003 los precios de la gasolina alcanzaron record de precios altos en 16 estados de

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    jorgealejandrocoÍndice Introducción………………………………………………………………….. 3 Números Índice……………………………………………………………….3 Índice Nacional de Precios al Consumidor .........…………………………4 Índice Nacional de Precios al Productor …………………………………..5 Índice de Producción Industrial …………………………………………….6 Índice Down Jones …………………………………………………………..6 Conclusiones………………………………………………………………….7 Consultas Bibliográficas …………………………………………………….7 Introducción Este ensayo se realizo para reflejar lo importante que es la herramienta de la estadística y los

  • Estadistica Inferencial

    victorrcLas empresas y los estudios de investigación disponen de grandes cantidades de datos, por lo que se requiere habilidad para sintetizarlos y convertirlos en resultados útiles para su interpretación. La fábrica de libros Impresiones ̈ trabaja por turnos de la siguiente manera: Turno1 de 6 de la mañana a 2

  • Estadística Inferencial

    NydiaCarooESTADÍSTICA DESCRIPTIVA La estadística descriptiva se define como un conjunto de procedimientos que resume, mediante el empleo de medidas sumarias, la información amorfa y desordenada de los conjuntos y para ello tiene que determinar la ausencia o presencia de la característica o características en estudio, o, en su caso, medir

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    CYP0815La estadística inferencial es el proceso de usar la información de una muestra para describir el estado de una población. Sin embargo es frecuente que usemos la información de una muestra para probar un reclamo o conjetura sobre la población. El reclamo o conjetura se refiere a una hipótesis. El

  • Estadistica Inferencial

    jasm1978TRABAJO FINAL ASIGNATURA: ESTADISTICA INFERENCIAL DOCENTE: MARGARITA MARIA AGUDELO MEDELLIN 2015 INTRODUCCION Este trabajo se hizo con el propósito de plantear y encontrar la hipótesis más acertada según el caso planteado, para posteriormente analizarla y descifrar si es aceptada o rechazada la hipótesis según el parámetro dado por la misma,

  • Estadistica Inferencial

    bola1234INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA INGENIERÍA INDUSTRIAL . FECHA: TEMARIO DE ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II Unidad 1 Planeación Agregada 1.1 Objetivo Planeacion Agregada 1.2 Importancia Planeacion Agregada 1.3 El Proceso de Planeacion 1.4 Elaboración del Plan 1.4.1 Métodos Heuristicos Planeacion 1.4.1.1 Estrategia Nivelada 1.4.1.2 Estrategia de Persecución 1.4.2 Métodos de Optimización

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    natalicamposESTADÍSTICA INFERENCIAL Alumno: Francisco Javier Chi Alavez Profesor: Hernán Rafael Díaz Martin Escuela: Universidad Autónoma de Campeche (UAC) Facultad: Ciencias Sociales Carrera: Ciencias Políticas y Administración pública (C.P. y A.P.) Matricula: 51308 Grupo: 2B   1. ¿A qué se le llama nivel de confianza? 2. ¿A qué se le llama

  • Estadistica Inferencial

    19921990Unidad 2: Inferencia estadística estimación. 2.1 Conceptos básicos. 2.2 Distribuciones de muestreo. 2.3 Estimación puntual. 2.4 Estimación de intervalo. 2.5 Intervalos de confianza para medias. 2.6 Intervalos de confianza para diferencia entre medias. 2.7 Intervalos de confianza para proporciones. 2.8 Intervalos de confianza para diferencias entre proporciones. 2.9 Intervalos de

  • Estadistica Inferencial 1

    laylaguzmanD-4 ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA Antecedentes La información financiera debe proveer elementos que sean de utilidad para los usuarios de la misma, con el propósito de que tomen decisiones con base en información adecuada. 1 1 Por lo anterior, se requiere establecer mediante criterios específicos, los objetivos

  • ESTADISTICA INFERENCIAL 1 UNIDAD 4: PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIASMUESTRAS DE DATOS NUMÉRICOS

    yamilivillegases un ejemplo de una variable cualitativa, dado que se desea llegar a conclusiones encuanto ala proporción de los valores que tienen una característica particular.El gerente de la fábrica dellantas quiere que la calidad de llantas producidas, sea lobastante alta para que muy pocas serevienten antes de las 10,000 millas.

  • Estadistica Inferencial 2

    acomedidaU N I D A D 1 Regresión lineal simple y múltiple 1.1. Regresión Lineal simple 1.1.1. Prueba de hipótesis en la regresión lineal simple. 1.1.2. Calidad del ajuste en regresión lineal simple 1.1.3. Estimación y predicción por intervalo en regresión lineal simple 1.1.4. Uso de software estadístico 1.2. Regresión

  • ESTADISTICA INFERENCIAL 2

    ezequielmcTEMARIO UNIDAD 1 REGRESION LINEAL SIMPLE Y CORRELACION 1.1 Modelo de regresión simple. 1.2 Supuestos. 1.3 Determinación de la ecuación de regresión. 1.4 Medidas de variación. 1.5 Cálculo de los coeficientes de correlación y de determinación. 1.6 Análisis residual. 1.7 Inferencias acerca de la pendiente. 1.8 Aplicaciones. TEMARIO UNIDAD 1

  • Estadística Inferencial Actividad

    Estadística Inferencial Actividad

    araidyResultado de imagen para logo estado de quintana roo Resultado de imagen para tecnologico nacional de mexico nuevo logo INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIAZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO UNIDAD ACADÉMICA TULUM CARRERA: Ingeniería en Gestión Empresarial engrane.png MATERIA: Estadística Inferencial TRABAJO: Actividad

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

    ESTADÍSTICA INFERENCIAL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

    Johanna Miled OlaveESTADÍSTICA INFERENCIAL ESTUDIANTE: JOHANNA MILED OLAVE UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DE AQUINO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLÓGIAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CENTRO DE ATENCIÓN UNIVERSITARIO CALI NOVIEMBRE 26 DEL 2016 Estadística Inferencial (Código SAC 73351) Teórico - Práctica (Habilitable) Evaluación distancia 2-2016 Johanna Miled Olave Cédula: 1.130.602.975 Tutor: Mg. Jesús Zorrilla Universidad

  • Estadística Inferencial Aplicada

    Estadística Inferencial Aplicada

    Ansony HerreraActividadad 6. Puntuación máxima 3.6 Trabajo: Estadística Inferencial Aplicada. Responde a la pregunta: Supongamos que un matemático dijera que es imposible obtener una muestra aleatoria simple de una población del mundo real. Por lo tanto es inútil toda la base para aplicar los métodos estadísticos a los problemas reales. ¿Qué

  • Estadistica Inferencial Diseño De Experimento

    teransd1. UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO”UNIDAD DE POSTGRADO DE CIENCIAS DE LA SALUDBIOESTADISTICA Y DISEÑOS EXPERIMENTALES26/09 al 07/10/2011Por: Ing. M.Sc. Francisco Martínez SolarisMgs. En Educación Superiormartinezsolaris@cotas.com.boCuenta en Skype….fmartinezsolaris 2. ESTADISTICANociones GeneralesPrograma a Desarrollar 3. ESTADISTICANociones Generales¿Por qué se tiene que estudiar Estadística Diseños Experimentales? 4. ESTADISTICANociones GeneralesESTADÍSTICA¿Qué es?...DESCRIPTIVAINFERENCIALPROPOSITOPROPOSITOMETODOSMETODO TABULARES GRAFICOS

  • Estadística Inferencial En La Cosecha De Rábano

    Edys_ka“La Estadística Inferencial comprende las técnicas con las que, con base únicamente en una muestra sometida a observación, se toman decisiones sobre una población o proceso estadístico.” (6:1) La Estadística Inferencial comprende el establecer ciertos juicios o conclusiones con respecto a algo, después de haber examinado solo una parte de

  • Estadística Inferencial I

    marymendez21INTRODUCCION En el instituto tecnologico superior de las choapas se dio la preocupacion de realizar una encuesta al servicio del transporte publico (taxis) para saber si estan de acuerdo en la tarifa que tienen actualmente desde la institucion hasta lo que es el area central de las choapas, realizandoles dos

  • Estadistica inferencial I probabilidad

    Estadistica inferencial I probabilidad

    majo_lee1UNAM FES Acatlán Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia Licenciatura en Relaciones Internacionales Primer ejercicio de Estadística Inferencial para resolver en equipo de tres personas Profa. María Norma Granados Vázquez Unidad 1. Elementos de probabilidad Objetivo: El alumno distinguirá entre las diferentes técnicas de conteo. Unidad 2. Eventos aleatorios

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL I PRUEBAS DE HIPÓTESIS DE DOS POBLACIONES

    ESTADÍSTICA INFERENCIAL I PRUEBAS DE HIPÓTESIS DE DOS POBLACIONES

    Maria12121212INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LEÓN http://zedka.site90.net/Imagenes/logoitlgrande2.jpg INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL ESTADÍSTICA INFERENCIAL I PRUEBAS DE HIPÓTESIS DE DOS POBLACIONES Resuelve los siguientes problemas 1. El Gerente de producción de una fábrica de sillas de ruedas desea comparar entre el número de sillas de ruedas defectuosas producidas en el turno matutino y

  • Estadística Inferencial I, Estadística Administrativa II.

    Estadística Inferencial I, Estadística Administrativa II.

    fanny969Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUÁREZ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS SEMESTRE: Agosto – Diciembre de 2016 DATOS GENERALES Asignatura: Estadística Inferencial I, Estadística Administrativa II EDC: Regresión Lineal Multiple Carrera: Ingeniería Industrial Maestro: Rosa María Lira Moreno Grupo: F (12:00 – 1:00) I.- Se efectuó un conjunto

  • ESTADISTICA INFERENCIAL II

    LILIANAJIMPLa Humedad El aire contiene una cierta cantidad de vapor de agua y es a ese vapor y no a las gotitas, a la niebla o a la lluvia, a la que nos referimos cuando hablamos de humedad. Existen diversas maneras de expresar matemáticamente la humedad del aire y estas

  • Estadistica Inferencial II

    020193CUESTIONARIO UNIDAD I REGRESION LINEAL SIMPLE Y CORRELACION 1.- EXPLIQUE LA IMPORTANCIA DE LA REGRESION LINEAL SIMPLE Y CORRELACION EN LA VIDA PROFESIONAL DEL INGENIERO EN GESTION EMPRESARIAL. 2.- EXPLIQUE EN QUE CONSISTE UN DIAGRAMA DE DISPERSION. 3.- Explique por qué son importantes los diagramas de dispersión. 4.- Explique por

  • ESTADISTICA INFERENCIAL II ANÁLISIS DE VARIANZA DE DOS FACTORES CON UNA SOLA MUESTRA POR GRUPO

    EJERCICIO 1 TORTAS Factores Precio: • Ho: El precio de las tortas influye que los alumnos no compren. • H alternativa: El precio de las tortas no influye que los alumnos no compren. Tortas: • Ho: El ingrediente de las tortas influye que los alumnos no compren. • H alternativa:

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL II Prácticas de la Unidad 4.

    ESTADÍSTICA INFERENCIAL II Prácticas de la Unidad 4.

    Emmanuel LaraESTADÍSTICA INFERENCIAL II Prácticas de la Unidad 4 Nombre del Alumno: Emmanuel Sánchez Lara _________________Fecha:29 Nov 2014 INSTRUCCIONES: Realiza los siguientes ejercicios en Excel y Minitab y contesta las preguntas que se plantean. C:\Users\rosi\Pictures\Nueva imagen.jpg Análisis de varianza de dos factores con varias muestras por grupo Excel Factor B Nivel

  • Estadistica Inferencial II Unidad I Y II

    bentorres20INTRODUCCION: En el siguiente documento se desarrolla de manera práctica ejercicios con respectos a los temas concernientes a las unidades I y II de la estadística inferencial, haciendo como referencia a los temas de regresión lineal y correlación simple, así como lo es la regresión lineal y correlación múltiple. En

  • ESTADISTICA INFERENCIAL II- ACTIVIDAD 2

    ESTADISTICA INFERENCIAL II- ACTIVIDAD 2

    13091987INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO EDUCACIÒN A DISTANCIA ESTADISTICA INFERENCIAL II UNIDAD 3 ACTIVIDAD 2 SEGUNDAS JOSE ROBERTO CEPEDA HERRERA NUM.CONTROL: 13050439 ING. ALBERTO CABELLO SALTILLO COAHUILA 02/12/2015 Ejercicios propuestos 6.- Para los datos del problema 2 calcular a) R3.12, b) R1.23 y c) R2.13 Solución: R3.12 = 7.45 Solución: R1.23

  • ESTADISTICA INFERENCIAL II.

    ESTADISTICA INFERENCIAL II.

    carmelitaquiriatINSTITUTO TECNOLÓGICO C:\Users\ekt\Downloads\descarga (2).jpg de Piedras Negras. ESTADISTICA INFERENCIAL II. Dra. Laura Lorena Ballesteros Medina. I Unidad Ensayo: Regresión Lineal Simple y Correlación. Carmen Quiriat J. Puente Reyes Núm. Control: 12430304 INTRODUCCIÓN Este ensayo tratará primordialmente acerca de la Regresión Lineal Simple y la Correlación; dando una pequeña reseña histórica

  • ESTADISTICA INFERENCIAL II. INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL

    sarailunaINSTITUTO TECNOLOGICO DE PIEDRAS NEGRAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS MATERIA: ESTADISTICA INFERENCIAL II CARRERA: INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL CUESTIONARIO DE LA UNIDAD 4.- DISEÑO DE EXPERIMENTO DE UN FACTOR 1.- Explique la importancia de los Diseños de Experimentos de un factor en la vida profesional de los ingenieros en gestión

  • Estadística Inferencial para el colegio

    Estadística Inferencial para el colegio

    dianacaro1Estadística Inferencial EJERCICIOS DE COMBINATORIA VARIACIONES (V) Y PERMUTACIONES (P) Variación es otra forma de llamar la permutación. 1. Un director técnico debe armar un equipo de 5 jugadores de un grupo de 10 personas, en 5 posiciones ordenadas. ₁₀P₅ = 10! 10*9*8*7*6*5*4*3*2*1 = 3628800 = 30240 (10-5) 120 1.

  • Estadistica inferencial PROGRAMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA – MODALIDAD A DISTANCIA

    Jhon Fredy Cardenas OlayaImagen relacionada Resultado de imagen para IDEAD PROGRAMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA – MODALIDAD A DISTANCIA ESTADISTICA INTERFERENCIAL Pr. Ramiro Quintero García Programa administración financiera PORTAFOLIO JHON FREDY CARDENAS OLAYA NATALIA DÍAZ GARZÓN JAIBER DUQUE YATE KATHERINE BERNATE JORGE ROJAS FREDY VALERO Profesor: Ramiro Quintero García – Magister en Educación Presentación

  • Estadistica Inferencial Regresion Linieal

    fyyff89REGRESION LINEAL RECUERDA COLOCAR LOS VALORES DE LAS VARABLES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES EN FORMA DE COLUMNAS. AUNQUE EN LOS EJEMPLOS ESTÉN EN LÍNEAS. RESULEVE CON EXCEL. 1.- Dentro de las políticas, de desarrollo e inversión en materia de turismo se analizan las variables de gasto en desarrollo de infraestructura y

  • Estadística inferencial Taller 2 Técnicas de muestreo

    Estadística inferencial Taller 2 Técnicas de muestreo

    lifemosquerahttp://www.revistavirtualpro.com/suscripcion/clientes/uniminuto.jpg Asignatura Estadística inferencial Taller 2 Técnicas de muestreo Presenta Lina Fernanda Ordoñez Mosquera ID 000293593 Docente Miryana Medina Neiva (Huila) octubre de 2015 Introducción Esta asignatura ha sido orientada a entender los principios en los que se basa la estadística inferencial. Entender significa que es posible saber, en primer

  • ESTADISTICA INFERENCIAL TAREA No.2

    ESTADISTICA INFERENCIAL TAREA No.2

    dimevegoESTADISTICA INFERENCIAL TAREA No.2 1. Un determinado tipo de baterías para automóviles tiene una vida útil aproximadamente normal con media de 2.6 años y varianza de 1.6. De la producción de un día se elige una batería al azar. Calcule la probabilidad de que : a) La media de la

  • Estadística Inferencial Unidad 1

    11tsukiÍndice 1.- Introducción a la estadística inferencia: 1.1 Breve historia de la estadística 1.2 Concepto de estadística 1.3 Estadística descriptiva 1.4 Estadística inferencial 1.5 Breve introducción a la inferencia estadística 1.6 Teoría de decisión en estadística 1.7 Componentes de una investigación estadística 1.8 Recolección de datos 1.9 Estadística parametrica (población

  • Estadistica Inferencial Unidad 1

    BanllinUnidad 1 : distribuciones fundamentales para el muestreo Introducción a la estadística La Estadística es una disciplina que utiliza recursos matemáticos para organizar y resumir una gran cantidad de datos obtenidos de la realidad, e inferir conclusiones respecto de ellos. Por ejemplo, la estadística interviene cuando se quiere conocer el

  • Estadistica Inferencial Unidad 3 Y 4

    nenababyIndicé: Contenido 3.1 METODOLOGÍA PARA LA PRUEBA DE HIPÓTESIS 3 3.2 HIPÓTESIS NULA Y ALTERNATIVA 5 3.3 ERROR DE TIPO I Y ERROR DE TIPO II 6 3.4 PRUEBAS DE HIPÓTESIS Z PARA LA MEDIA (DESVIACIÓN ESTÁNDAR POBLACIONAL CONOCIDA) 9 3.5 PRUEBAS DE PROPORCIONES 12 3.5 PRUEBAS PARA PROPORCIONES 14

  • Estadistica Inferencial Y Descriptiva

    pamelasanchezIntroduccion Desde los comienzos de la civilización han existido formas sencillas de estadísticas, pues ya se utilizaban representaciones gráficas y otros símbolos en pieles, rocas, palos de madera y paredes de cuevas para contar el número de personas, animaleso ciertas cosas. Hacia el año 3000 A.C. los babilonios usaban ya

  • Estadistica Inferencial Y Diferencial

    amitikis124Clasificación de la Estadística En base a lo que se ha dicho se concluye, que la Estadística como disciplina o área de estudio comprende técnicas descriptivas como inferenciales. Incluye la observación y tratamiento de datos numéricos y el empleo de los datos estadísticos con fines inferenciales. Para su estudio se

  • ESTADISTICA INFERENCIAL Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    jei2984ESTADISTICA INFERENCIAL Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA CONTENIDO Pág. INTRODUCCION 7 1. OBJETIVOS 8 1.1 OBJETIVO GENERAL 8 2. ESTADISTICA 9 2.1 ESTADISTICA INDUCTIVA Y DESCRIPTIVA 10 2.1.1 La estadística descriptiva: 10 2.1.2 Estadística Inductiva 10 2.2 ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL 10 2.2.1 Estadística Descriptiva 10 2.2.2 Estadística Inferencial: 11 2.3 ANALISIS

  • ESTADISTICA INFERENCIAL Y PRUEBA DE HIPOTESIS

    suriel500UNIDAD IV: ESTADISTICA INFERENCIAL Y PRUEBA DE HIPOTESIS ESTADISTICA INFERENCIAL La inferencia estadística es una parte de la Estadística que comprende los métodos y procedimientos para deducir propiedades (hacer inferencias) de una población, a partir de una pequeña parte de la misma (muestra). La bondad de estas deducciones se mide

  • Estadística Inferencial.

    AndresAranaBerdeUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas Descripción: logo_corto_UPC CURSO ESTADÍSTICA INFERENCIAL TEMA “FALLAS REPORTADAS EN LAS COMPUTADORAS DE CONSTRUCTORA EITAL S.A.C.” PRESENTADO POR: Castillo Huillca, Tania / Código: U201400782 Díaz Camayo, Bertha / Código: U201301280 Euribe Rojo, Fernando / Código: U201216319 Huamani Aguilar, Jorge / Código: U201317936 Vasquez Sedano, Antonio /

  • Estadistica inferencial. COMPONENTES DE SERIE DE TIEMPO

    Estadistica inferencial. COMPONENTES DE SERIE DE TIEMPO

    Dario CadenaACTIVIDAD SANDRA ELIZABETH SANCHEZ ID.490518 SANDRA MILENA LOPEZ ID488797 DOCENTE: DIEGO ARMANDO SIERRA ASIGNATURA. ESTADISTICA INFERENCIAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTA D.C OCTUBRE 2016 ________________ CONTENIDO 1. Introducción. 2. Series de tiempo. 3. Pronostico de Series. 4. Ejemplos 5. Taller Regresión Y Correlación. INTRODUCCION La estadística

  • ESTADISTICA INFERENCIAL. TIPOS DE MUESTREO

    ESTADISTICA INFERENCIAL. TIPOS DE MUESTREO

    yuracuestaCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESTADISTICA INFERENCIAL PRESENTADO POR: YURANI CUESTA PÉREZ ID: 470209 JOHANNA DE AVILA LEAL ID: 336065 BARRANQUILLA FEBRERO 24 DE 2017 ESTADISTICA INFERENCIAL. TIPOS DE MUESTREO. Determine el tipo de muestreo necesario y desarrolle cada situación si es posible resolverla

  • Estadística Ingeniería Comercial.

    1072665843Estadística Ingeniería Comercial Taller II 1. La prob. de que un vuelo programado salga a tiempo es 0,83, la prob. De que llegue a tiempo a su destino es 0,82 y la probabilidad de que salga y llegue a tiempo es de 0,78. Por último la probabilidad de que no

  • ESTADÍSTICA INICIAL

    dyfaviESTADÍSTICA INICIAL EDAD 5 6 7 8 9 10 11 12 SUB TOTAL TOTAL SEXO H M H M H M H M H M H M H M H M H M INSCRIPCIÓN 4 5 14 0 1 3 19 8 27 NUEVO INGRESO 4 5 13 0 1

  • ESTADISTICA INTRODUCCION

    ESTADISTICA INTRODUCCION

    GABRIELA240797Descripción: C:\Documents and Settings\silvestre.o.mivonne.CRECTORIA\Escritorio\BIBLIOTECA\logo nuevo (1).png Portafolio de estadística Nombre del alumno: Benigno cruz Rodríguez Karla Gabriela Bermúdez García Grupo: 3r cuatrimestre “mecatrónica” Docente: Laura castro Fecha de entrega: 19/10/17 INTRODUCCION A continuación se presentara un reporte de los temas más importantes que contiene la estadística, La presente investigación se

  • Estadistica INTRODUCCIÓN A ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    Estadistica INTRODUCCIÓN A ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    leidyriosTRABAJO ACADÉMICO INTRODUCCIÓN A ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1. NOVEDADES S.A.C es una empresa comercializadora de diversos productos para el hogar y la familia, ubicada en la región LIMA, cuenta con 126 promotores de ventas que visitan los barrios, instituciones y oficinas de profesionales para ofrecer sus productos. La tabla siguiente muestra

  • ESTADISTICA INTRODUCTORIA

    JUANLOPEZLOPEZPRINCIPIOS TEORICOS Y PRACTICOS DE ESTADISTICA. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. Que el discente:  Ubique el campo de acción de la materia, su movilidad; e identifique los conceptos básicos generales de su acción; así mismo, captará las variables categóricas y adquirirá conocimiento verificado en la ejercitación, aplicándolo para expresarse e

  • Estadística la probabilidad

    gloriaaaaEJERCICIOS CAPITULO 3 1- Sea P(A) = 0.6 P(AΡ B) = 0.25 P(B´)= 0.7 a.- Encontrar P (B/A) b.- Son A y B independientes, compruebe? c.- Encontrar P( A´ ) 2.- Se extrae una carta al azar de una baraja de 40 cartas. a.- ¿Cuál es la probabilidad de que

  • Estadistica Lab 1

    aqwsde1223Laboratorio 1 1. Una población consiste de diez vendedores empleados por Waldo Properties. La variable aleatoria de interés x, es el número de años que un vendedor ha estado con la empresa. Los valores de la variable son los siguientes: 3,6,2,4,8,7,9,5,1,10. Con esta información construya la distribución muestral para medias

  • ESTADISTICA Laboratorio de Manejo de Datos con R-Comander

    ESTADISTICA Laboratorio de Manejo de Datos con R-Comander

    Darian MartinezDepartamento de Estadística Darián Martínez Díaz damartinez@utalca.cl LogoUtal UNIVERSIDAD DE TALCA Estadística I Profesor: Alex Soto Profesor Ayudante: D. Martínez D. Laboratorio de Manejo de Datos con R-Comander 1. Se identificó una muestra de estudiantes que poseía automóviles producidos por la Compañía Ford y se registró el modelo de cada

  • Estadística Las Graficas

    arturo_palaciosDATOS AGRUPADOS 1.- los datos agrupados tienen su fin es resumir la información. 2.- generalmente, los elementos son de mayor tamaño, por lo cual requieren ser agrupados, esto implica: ordenar, clasificar y expresar los en una tabla de frecuencias. 3.- se agrupa a los datos, si se cuenta con 20

  • Estadistica Ley 30021, Ley de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes

    Estadistica Ley 30021, Ley de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes

    Jpdalesandro1. Ley 30021, Ley de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes Para el autor de acuerdo a su investigación manifiesta que El Congreso de la República aprobó la Ley 30021, Ley de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes el 10/05/2013, fue promulgada

  • Estadística más accesible a la mayoría de la población es la Descriptiva

    marce6354INTRODUCCIÓN Una de las ramas de la Estadística más accesible a la mayoría de la población es la Descriptiva. Esta parte se dedica única y exclusivamente al ordenamiento y tratamiento mecánico de la información para su presentación por medio de tablas y de representaciones gráficas, así como de la obtención

  • Estadistica MATRIZ DOFA.

    Estadistica MATRIZ DOFA.

    Juanse AbMATRIZ DOFA Juan Sebastian Ayerbe B. Proceso Administrativo. Cod. 1210013715 Estudiante Administración de Empresas FORTALEZAS * Soy Joven * Alto nivel de compromiso y en las labores diarias a realizar. * Apoyo familiar y ámbito social * Me considero una persona razonable y justo en la vida cotidiana. * Soy

  • Estadistica Media Muestral

    araujonmDouglas Lind negocios y economía El señor Rafael Barazarte es un profesional de la Administración Pública estudia compañías que se hacen públicas por primera vez. Le interesa en particular la relación entre el tamaño de la oferta y el precio por acción. Una muestra de 15 compañías que recién se

  • Estadistica Media, Mediana Y Moda

    wendy771. Las siguientes son las edades de treinta personas designadas para rendir juramento. 42, 45, 51, 39, 32, 61, 27, 62, 53, 51, 48, 40, 34, 37, 28, 58, 55, 43, 29, 39, 40, 22, 58, 28, 31, 31, 52, 44, 38 Y 36 años Obtenga su edad media Calcule

  • Estadistica Medidas

    dubraskguerraMedidas Descriptivas: Con estas medidas se persigue reducir en pocas cifras significativas el conjunto de observaciones de una variable y describir con ellas ciertas características de los conjuntos, logrando una comparación más precisa de los datos que la que se puede conseguir con tablas y gráficas. Medidas Centrales: El propósito

  • Estadistica MEDIDAS DE DISPENSION

    Estadistica MEDIDAS DE DISPENSION

    inastorgaMEDIDAS DE DISPENSION ESTADISTICA Instituto IACC 02-03-2014 ________________ ________________ RESPUESTA : INGRESOS Mc ni Ni Fi Fi 165-195 180 9 9 0,14285714 0,14 195-225 210 12 21 0,19047619 0,33 225-255 240 16 37 0,25396825 0,59 255-285 270 4 41 0,06349206 0,65 285-315 300 8 49 0,12698413 0,78 315-345 330 10

  • Estadística Medidas de tendencia central

    mahomieEstadística Medidas de tendencia central De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Al describir grupos de observaciones, con frecuencia es conveniente resumir la información con un solo número. Este número que, para tal fin, suele situarse hacia el centro de la distribución de datos se denomina medida o

  • Estadística Minera de España e información de las empresas

    isithaa11PLOMO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción nacional de concentrados de plomo ascendió en 1995 a 55 877 t, con un contenido en metal de 30 346 t, lo que supuso un aumento del 30,6% en mineral y del 27,1% en contenido respecto al año anterior. Las

  • Estadística Mortalidad: Cantidad de personas que mueren en un lugar y en un período de tiempo determinados en relación con el total de la población.

    Estadística Mortalidad: Cantidad de personas que mueren en un lugar y en un período de tiempo determinados en relación con el total de la población.

    Emily MuñozMortalidad: Cantidad de personas que mueren en un lugar y en un período de tiempo determinados en relación con el total de la población. Indicadores de mortalidad: 1-Mortalidad General: también llamada la tasa bruta de mortalidad o tasa cruda de mortalidad. Mide la frecuencia de las defunciones ocurridas en una

  • Estadistica Muesta Aleatoriaq

    ale92jandra• ¿Cuál es la población de estudio? los alumnos que ingresaron a la diferentes carreras • ¿Cuáles son los individuos de esa población? Los alumnos • ¿De cuántos individuos consta la población? 0001 al 2859 • Obtén el número de elementos necesarios para seleccionar una muestra aleatoria simple tal que

  • Estadistica Muestreo Aleatorio

    NAMIGUZEJERCICIOS ESTADISTICA MUESTRO ALEATORIO 13. un gerente de una compañía realiza dos muestra de 120 empleados cada una, con el fin de determinar el porcentaje de absentismo. En la primera fábrica, durante la semana de observación, no asistieron 12 personas, en la segunda fábrica, la inasistencia fue de 16 trabajadores.

  • ESTADÍSTICA MULTIVARIADA

    ESTADÍSTICA MULTIVARIADA

    losorno2TALLER No 2 DE ESTADÍSTICA MULTIVARIADA 1. Encuentre con uso de la ecuación convencional la descomposición espectral de . RESPUESTA: Valores propios Vectores propios trans 9 0,948683295 0,316227774 -1 -0,31622777 0,948683295 Debo llegar a Akk=λe1e1t + λe2e2t. M= 8 3 3 0 e1 e1t 0,9486833 0,948683295 0,316227774 0,3162278 e2 e2t

  • Estadistica Nacional

    frediskiANÁLISIS Y COMENTARIO DEL TEXTO DE PAVLOV Fisiológo ruso ganador del premio novel en 1904 por sus investigaciones sobre el funcionamiento de las glándulas digestivas, trabajo de forma experimental y controlada con perros, en el trata de estímulo condicionado y estímulos incondicionados, respuesta condicionada y repuesta incondicionada, Sus estudios lo

  • Estadistica Niveles De Medicion

    cecijackiCAPITULO 1 1. EJERCICIO No. 1 ¿Cuál es el nivel de medición de cada una de las siguientes variables? a) Coeficientes intelectuales de los estudiantes De intervalo b) La distancia que viajan los estudiantes para llegar a clases De razón c) Los números en los jerseys de un equipo universitario

  • Estadistica No Parametrica

    gabyyy24ANTROPOLOGIA DE LA POBREZA Oscar Lewis Este libro trata de brindar un cuadro íntimo y objetivo de la vida diaria de cinco familias mexicanas, cuatro de las cuales pertenecen al sector de ingresos económicos. Este lo que nos quiere dar a entender es la cultura de los pobres, y para

  • Estadistica No Parametrica

    karenraelEstadística no paramétrica La estadística no paramétrica es una rama de la estadística que estudia las pruebas y modelos estadísticos cuya distribución subyacente no se ajusta a los llamados criterios paramétricos. Su distribución no puede ser definida a priori, pues son los datos observados los que la determinan. La utilización