Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 475.951 - 476.025 de 855.599
-
La escuela municipal de voley
eliasleon1La escuela municipal de voley comenzó en el año 2009, a cargo del profesor Esteban León (quien actualmente sigue a cargo de esta escuela de voley), en un comienzo empezó a funcionar en el gimnasio sportivo, el cual anteriormente dictaba este deporte a los chicos y era el ideal para
-
LA ESCUELA NEOCLASICA Y SUS ANTECEDENTES..
yolimaluisTEORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL * LA ESCUELA NEOCLASICA Y SUS ANTECEDENTES. Se resumen las aportaciones de la escuela clásica a la teoría del comercio internacional especialmente a través de Adam Smith y David Ricardo, a través de las cuales desarrolla su rabajo la escuela neoclásica que tiene su máxima expresión
-
La escuela no es un parque de atracciones
Lúa López RamónFicha 3 Luri, G. (2020). La escuela no es un parque de atracciones. Ariel. pp.75-108. ("Cómo ser disruptivo o al menos parecerlo") 1- ¿En qué consiste el efecto Hawthone? ¿Conoces el efecto pigmalión que sería su correlato en el mundo educativo? El efecto Hawthone consiste en cambiar nuestra forma de
-
La escuela normal como institucion formadora de la mujer
Athziry PadillaLA ESCUELA NORMAL DE AGUASCALIENTES COMO INSTITUCIÓN FORMADORA DE LA MUJER AGUASCALENTENSE La Escuela Normal de Aguascalientes como institución formadora de la mujer aguascalentense Athziry Pasillas Padilla Escuela Normal de Aguascalientes ________________ ________________ Resumen La educación de las mujeres tiene como objetivo prepararlas para que cumplan la función que la
-
La Escuela Nueva
ixmoonlite.5 La escuela nueva Si bien, a través de la evolución histórica en diferentes partes del mundo existe la preocupación por sus sistemas educativos, la prosperidad, los cambios necesarios para responder a la dinámica social que los reclama, México y en especial Veracruz, con su Universidad Veracruzana, no podía sustraerse
-
La Escuela Nueva
AnaJBOBRE LA ESCUELA NUEVA La Escuela Nueva es una corriente educativa que surgió a finales del siglo XIX y continua durante el siglo XX. Esta corriente surge de la comprensión que se empieza a tener de las características de la infancia, dejando a un lado la enseñanza tradicional. Esta corriente
-
LA ESCUELA NUEVA
nedvedsitoLA ESCUELA NUEVA INTRODUCCIÓN. A lo largo de todo este tiempo ha habido diferentes y variadas formas de educación dependiendo del contexto histórico y socio-cultural en el que se hallaban. En este trabajo, lo que tratamos es dar a conocer uno de estos modelos, el de La Escuela Nueva, tomándolo
-
La Escuela Nueva
angelrdzgza1 LA ESCUELA NUEVA. La escuela nueva se refiere a uno de los más importantes movimientos educativos, que acoge una serie de principios que revisan y reforman las formas tradicionales de educación. Aparece a finales del siglo XIX y perduró hasta después de la segunda guerra mundial. La expresión "Escuela
-
La Escuela Nueva
Alexiel_MudouLA ESCUELA NUEVA La Escuela Nueva surge en Europa, sus principios educativos, sintonizan con el tipo de enseñanza que necesitan las nuevas clases medias. En Estados Unidos a la par de la Escuela Nueva surge la Escuela Progresista que se inicia como protesta frente a la escuela tradicional americana centrada
-
La Escuela Nueva
nancylorenaEl proceso histórico de la pedagogía como arte y ciencia para la formación del hombre, se ha construido con las aportaciones de grandes personajes que con su visión transformadora de los modelos de instrucción de su época han sustentado las bases educativas, filosóficas y pedagógicas de la educación actual. Una
-
La Escuela Nueva
TITO2571INTRODUCCIÓN La Escuela Nueva es un movimiento pedagógico heterogéneo que aparece a finales del siglo XIX, como reacción a la Escuela Tradicional del siglo XVIII, y termina con el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Al finalizar la guerra, debido a los numerosos cambios que se producen en la sociedad,
-
LA ESCUELA NUEVA
cesar92aSe inicia a finales del siglo XIX con el objetivo de crear escuelas que satisficieran las exigencias de la gran burguesía y alcanza su desarrollo en las primeras décadas del siglo XX. Se orienta hacia una crítica a la escuela tradicional y autoritaria existente en la época. Comienza casi simultáneamente
-
LA ESCUELA NUEVA
20121404La escuela nueva Si bien, a través de la evolución histórica en diferentes partes del mundo existe la preocupación por sus sistemas educativos, la prosperidad, los cambios necesarios para responder a la dinámica social que los reclama, México y en especial Veracruz, con su Universidad Veracruzana, no podía sustraerse a
-
LA ESCUELA NUEVA
JennFCLA ESCUELA NUEVA COMO MODELO PEDAGÓGICO Inicio como un nuevo rumbo de la educación en pleno siglo XIX, buscando deponer el modelo tradicionalista, permitiendo un sentido de libertad y un papel activo al educando, la pasividad fue excluida dentro este modelo; iniciando así una nueva metodología que satisficiera los intereses
-
La Escuela Nueva tiene su origen entre fines del Siglo XIX
Marcia Esteche OxleyLa Escuela Nueva tiene su origen entre fines del Siglo XIX y principios del XX como crítica a la Escuela Tradicional, y gracias a amplios cambios socio – económicos y la aparición de nuevas ideas filosóficas y psicológicas, tales como las corrientes empiristas, positivistas, pragmatistas, que se concretan en las
-
La Escuela Nueva Y Activa
elysjlLa Escuela Activa es la escuela de la acción, del trabajo de los estudiantes guiados por el maestro. Son ellos quienes investigan y procesan la información, responsabilizándose conjuntamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Características principales de la escuela activa. El contexto urbano, el modelo escuela nueva ofrece estrategias que permiten
-
LA ESCUELA PARA FAMILIA COMO ESTRATEGIA PARA INTEGRAR A LOS PADRES Y REPRESENTANTES EN LA ACTIVIDADES ESCOLARES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5° GRADO SECCION "U" DE LA ESCUELA BOLIVARIANA
yulzariINTRODUCCIÓN Uno de los objetivos del sistema de educación es lograr que los individuos sepan, puedan y deseen enfrentar las distintas tareas que les plantea la vida, siendo la formación de las nuevas generaciones, el trabajo más arduo de los educadores. Para aprovechar favorablemente todo el potencial educativo que ofrece
-
LA ESCUELA PARA FAMILIA COMO ESTRATEGIA PARA INTEGRAR A LOS PADRES Y REPRESENTANTES EN LA ACTIVIDADES ESCOLARES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5° GRADO SECCION "U" DE LA ESCUELA BOLIVARIANA
valentinespinalSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / LA ESCUELA PARA FAMILIA COMO ESTRATEGIA PARA INTEGRAR A LOS PADRES Y REPRESENTANTES EN LA ACTIVIDADES ESCOLARES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5° GRADO SECCION “U” DE LA ESCUELA BOLIVARIANA LA ESCUELA PARA FAMILIA COMO ESTRATEGIA PARA
-
LA ESCUELA PARA LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
trovalion24LA ESCUELA PARA LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI Desde el principio de la humanidad, existió en las sociedades la inquietud y la necesidad de formar y educar a sus pares, de acuerdo a una concepción definida de la vida y el rumbo que como conjunto, pretendían seguir. De esta manera,
-
La Escuela Positiva
catadyLA ESCUELA POSITIVA Esta es todo lo contrario a la Escuela Clásica, la Escuela Positiva si tuvo una existencia real, con un grupo de juristas que retaron a otros juristas del campo para poder imponer sus ideas. Una clase de intelectuales que hacen de LOMBROSO un jefe y sus conocimientos
-
La Escuela Postkeynesiana
roxanamedinaÍndice Introducción…………………………………………………… 2 La Escuela Postkeynesiana……………………………………. 3 Elementos Esenciales………………………………………….. 3 Tendencias……………………………………………………... 5 Actualidad……………………………………………………... 5 Principales Economistas Postkeynesianos…………………….. 5 El Monetarismo……………………………………………….. 6 Formulación y Enfoque Monetarista………………….………. 6 La Contribución de Schumpeter……………………….……… 7 Conclusión…………………………………………..………… 9 Introducción A continuación, un estudio objetivo y
-
La Escuela Primaria
MAYHITTOINTRODUCCION La educación primaria o también llamada elemental, consiste en seis años establecidos a partir de los 5 o 6 años de edad hasta aproximadamente los 12 años cumplidos. En México se exigen que los niños reciban educación primaria y además es un derecho para cualquier niño en el país.
-
La Escuela Primaria
danielelizondo12INTRODUCCION En este escrito nos referiremos a las características de la escuela primaria sobre lo que es su contexto escolar , las actividades del maestro y alumnos , así como la organización y el funcionamiento de la escuela . Esto en general se hará una referencia sobre lo que corresponde
-
La Escuela Primaria
gonzalo931203La Escuela Primaria “cuenta con 2 aulas de clases, un aula de usos múltiples, ocupada por la biblioteca escolar, material de activación física y herramientas de la parcela escolar, también cuenta con una cancha para diversas actividades que requieran mayor espacio, un pozo de agua y 2 baños (niños y
-
La escuela Primaria Federal “José Ma. Morelos y Pavón”
jezanaLa escuela Primaria Federal “José Ma. Morelos y Pavón” con clave 11DPR0601W, en turno Matutino, pertenece a la zona escolar 68, del sector 12., se encuentra ubicada en el estado de Guanajuato en el municipio de Valle de Santiago, en la colonia Linda Vista. Según datos del CONEVAL, la población
-
La escuela primaria Francisco I Madero
JNFM03ASPECTO INSTITUCIONAL. La escuela primaria Francisco I Madero en la que realizó la investigación se encuentra ubicada en la comunidad de Longoria sobre la carretera transpeninsular kilómetro 215 al norte de Ciudad Constitución, en el municipio de Comondú B.C.S. iniciando su trabajo con una matrícula de 90 alumnos, otorgándose la
-
La escuela primaria Juan Sabines Gutiérrez. Diagnóstico docente
Deysi alejandra Pineda lopezComunidad La escuela primaria Juan Sabines Gutiérrez se encuentra ubicaba en colonia el Valle en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas el cual está localizado al norte con San Fernando y Osumacinta, al este con Chiapa de Corzo, al sur con Suchiapa y al Oeste con Ocozocoautla y Berriozábal. Asimismo,
-
La escuela primaria matutina “Francisco González Bocanegra”
LILIANAGARCIA21La escuela primaria matutina “Francisco González Bocanegra” con clave 24DPR2827T, perteneciente a la zona escolar 130 sector V y de organización completa. Es donde se llevará a cabo el proyecto de intervención en el grupo de 4° grado grupo A. Se ubica en la calle Avenida de las Américas s/n
-
La Escuela Primaria Profesor Luis Tijerina Almaguer
Lachimul1. Aspectos socioculturales de la localidad La Escuela Primaria Profesor Luis Tijerina Almaguer cuenta con 40 años de haber sido fundada se encuentra ubicada sobre la calle Rio la Silla s/n en la colonia Villa del Rio del Municipio de Monterrey en el estado de Nuevo León. Dicha institución pertenece
-
La escuela primaria uno de sus objetivos fundamentales es enseñar a los niños a resolver problemas.
kAMIILAALECTURA: LOS PROBLEMAS EN LA ESCUELA PRIMARIA La escuela primaria uno de sus objetivos fundamentales es enseñar a los niños a resolver problemas. La percepción que tienen los alumnos del problema. La convicción que tienen los niños de haber encontrado una buena solución y de sus posibilidades de justificarlas. En
-
La escuela primaria urbana “ALDAMA”
Miss.analilianSecretaria de Educación Pública Subsecretaria de Educación Superior Dirección General de Formación y Desarrollo de Docentes Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” Licenciatura en Educación Primaria. Escuela primaria:” Aldama” TURNO: Vespertino CLAVE: C.C.T.21DPR0777R Lugar: Yaonahuac. GRADO Y GRUPO: 2 “B” DIMENSIONES DE LA PRÁCTICA ¿QUÉ ES? La práctica docente es entendida
-
La escuela primaria y el trabajo docente
Silvina20La escuela primaria es un tema fundamental para todos los seres humanos por que todos formamos partes de alguna manera, ya que es la institución que prepara a los niños y adolescentes para ser miembro activo de la nuestra sociedad. A la escuela se la ve como un Sistema de
-
La Escuela Primaria Y Yo
karlashRETOS QUE IMPLICA EL TRABAJO DOCENTE La docencia para que sea de alta calidad, entraña la necesidad y obligación de estar informado y actualizado e indagar críticamente nuevos conocimientos; exige plantear problemas y buscar soluciones, proponiendo para ello un método de trabajo que, indudablemente, sea profesional y constituya para el
-
La Escuela Primaria “BENITO JUAREZ”
Raul JuradoLa Escuela Primaria “BENITO JUAREZ” federalizada turno matutino, con clave 26DPR0579M de la zona escolar 109, ubicada al oeste de la ciudad en la Colonia Nueva, en el Municipio de Agua prieta, Sonora; se localiza en un contexto urbano. Con un nivel socioeconómico bajo, toda la población cuenta con los
-
La escuela primaria “Canadá”
emilianuriLa escuela primaria “Canadá” te invita a participar en su primera carrera “padres e hijos” el día Sábado 24 de Noviembre, en las calles de la unidad Habitacional Militar. Participan las ramas varonil y femenil, en las siguientes categorías: Preescolar: 500 mts. 1º. Y 2º. Primaria: 1,000 mts. 3º. Y
-
La Escuela Primaria “El Pípila” se encuentra ubicada en la calle electrificación
Alebega18La Escuela Primaria “El Pípila” se encuentra ubicada en la calle electrificación y constituyentes s/n colonia Daniel Garza CP: 11830 en la delegación Miguel Hidalgo. La delegación fue creada, de acuerdo con la Ley Orgánica que se publicó el 29 de diciembre de 1970 en el Diario Oficial de la
-
La escuela primaria “Enrique Cárdenas García”
Ivan OrtizLa escuela primaria “Enrique Cárdenas García”, está ubicada en la calle Nuevo León y Durango S/N, sector Aeropuerto, municipio de Nava, Coahuila; es una institución de organización completa; su horario de entrada es de 8:00 am a 13:16 horas; cuenta con trece docentes frente a grupo, tres teachers, una maestra
-
La escuela Primaria “INDEPENDENCIA”
meao770510mntdlsIAGNOSTICO GRUPAL INTODUCCION El diagnostico es de suma importancia ya que permite conocer las características de los niños, sus fortalezas y debilidades, entender el porqué de sus acciones y lo más importante, lo que quieren y necesitan para lograr el desarrollo integran de sus capacidades. Todo ello es básico retomar
-
La escuela primaria “Juan Villerías” ubicada en el municipio de Matehuala S.L.P
1928ghINTRODUCCIÓN Cuando hablamos de geometría en lo primero que se viene a la mente es el pensar en cuadros triángulos, círculos, rectas, ángulos, etc. La geometría en el presente es una de las materias que ha beneficiado a la sociedad tanto en lo laboral como en cualquier aspecto de la
-
LA ESCUELA PRIMARIA “LIBERTAD” CLAVE: 20DPR1550U, EN COORDINACIÓN CON LOS PADRES DE FAMILIA, HAN ORGANIZADO EL SIGUIENTE PROGRAMA
edy01LA ESCUELA PRIMARIA “LIBERTAD” CLAVE: 20DPR1550U, EN COORDINACIÓN CON LOS PADRES DE FAMILIA, HAN ORGANIZADO EL SIGUIENTE PROGRAMA: “CIVICO” 1.-HONORES A LA BANDERA NACIONAL CON SU RESPECTIVO TOQUE DIRIGIDO POR LA PROFESORA BEATRIZ JUAREZ GARCIA. 2.-TRANSMISION DE BANDERA DE LOS ALUMNOS QUE EGRESAN A LOS ALUMNOS DE 5° GRADO. 3.-
-
La escuela primaria “Primero de Mayo”
nohalixDIAGNÓSTICO. Datos de identificación: El presente proyecto se realizará en la escuela primaria “Primero de Mayo” situada en el ejido de Arcinas, Municipio de Gómez Palacio, Durango. La institución atiende a una población de 124 alumnos distribuidos en seis grupos, se trabaja en un horario de 8:00 a 14:30 horas.
-
La Escuela Prohibida
mmssssEn el documental “La Educación Prohibida” se puede observar claramente el proceso educativo actual en el cual no se respeta los distintos tipos de aprendizaje, ni la libertad del mismo. Al mismo tiempo se puede observar como varias instituciones educativas han decidido cambiar estas estructuras tan conductistas e iniciar un
-
La escuela pública y comprensiva como respuesta a las desigualdades y a las diferencias” y “Comentario al artículo tercero de la constitución
Aldo Axel Hernandez LopezEscuela superior de educación física Leyte Ortiz Moisés 20/09/2015 “La escuela pública y comprensiva como respuesta a las desigualdades y a las diferencias” y “Comentario al artículo tercero de la constitución” ________________ PRUEBA DIAGNOSTICA: Nombre: Hernández López Aldo Axel Fecha de Nacimiento: 5 de diciembre de 1997 Grupo: 103 Dirección
-
La escuela pública y el surgimiento de instituciones formadoras de docentes
cryslubaINTRODUCCION Es importante destacar que fue durante el porfiriato en que se hizo gran hincapié en la necesidad de formar maestros que ayudaran a mejorar la calidad de vida del país, en donde el régimen de Díaz mostró gran preocupación por la formación de docentes, apoyando los esfuerzos para crear
-
La Escuela Que Aprende
milyreyes2603Marco Teórico: La Escuela que Aprende Miguel Ángel Santos Guerra “La misión fundamental de la escuela es contribuir a la mejora de la sociedad a través de la formación de ciudadanos críticos, responsables y honrados” (Santos Guerra), la sociedad siempre ha designado la misión de educar, formar, atender las necesidades
-
La escuela que aprende
Javier Morant EscriváLA ESCUELA QUE APRENDE Es importante destacar que en el ámbito escolar es necesario que la escuela tenga algunos objetivos o “metas” definidas como mejorar la formación de la sociedad y consecuentemente, mejorar la formación de futuros profesionales en el mundo laboral. Es por lo que Miguel Ángel Santos Guerra
-
LA ESCUELA QUE APRENDE Miguel Ángel Santos Guerra
aneurinoLA ESCUELA QUE APRENDE Miguel Ángel Santos Guerra "Allá en tiempos muy remotos, un día de los más calurosos del invierno el Director de la Escuela entró sorpresivamente al aula en que el Grillo daba a los Grillitos su clase sobre el arte de cantar, precisamente en el momento de
-
La escuela que aprende y la sociedad neoliberal
KagamineJennLa escuela que aprende y la sociedad neoliberal La escuela está inmensa en la ciudad, los profesionales que trabajan en ella forman parte de una cultura que constituye un entramado de creencias, expectativas, normas y comportamientos. La cultura penetra en la escuela, imponiendo valores, creencias, normas, mitos, rituales, costumbres, estereotipos.
-
La Escuela Que Necesitamos
AJ33En este ensayo me referiré solamente a aquellas instituciones que trabajan con adolescentes. En especial, haré hincapié en la etapa que va desde los 12-13 años a los 17-18. Es en este segmento donde más agudamente se viven los conflictos educacionales y en el que los choques generacionales y sociales
-
La Escuela Que Queremos
pepe251289“El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde” Robert Louis Stevenson I N D I C E • ESTRUCTURA DE LA OBRA…………………………. P. 3 • RESUMEN……………………………………………….. P. 4 • PERSONAJES………………..………………………….. P. 5 • INTENCIÓN DEL AUTOR……………………………... P. 6 • VALORACIÓN PERSONAL…………………………… P. 6 • BIBLIOGRAFÍA…………………………………………. P. 7 ESTRUCTURA DE
-
La Escuela Que Queremos
aguilarovalLA ESCUELA QUE QUEREMOS Una escuela ideal debe ser planificada , construida de acuerdo a normas arquitectónicas vigentes, mantenida, ordenada, equipada, con personal que este capacitado y sea conocedor de las fortalezas y debilidades que pueda contar la institución para actuar sobre las necesidades detectadas. Una de las preocupaciones fundamentales.
-
LA ESCUELA QUE QUEREMOS
riclandaLA ESCUELA QUE QUEREMOS EN EL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA EN NUESTRA ESCUELA TODOS TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE MEJORAR NUESTRAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS, POR ESO… DEBEMOS TENER PRESENTE, LOS SIGUIENTES ASPECTOS DE LAS ESCUELAS FORMADORAS DE LECTORES Y ESCRITORES: 1. IDENTIFICAMOS Y DISCUTIMOS LOS RETOS Y LAS NECESIDADES PARA FORMAR LECTORES
-
LA ESCUELA QUE QUEREMOS
fryda210572Enfoque de la Escuela que Queremos [1] Carlos A. Yampufé Requejo DNI 16692033 El presente artículo corresponde al resumen de una exposición de Luis Guerrero Ortiz sobre el tema, así como algunas adecuaciones hechas por mi persona las ilustraciones han sido tomadas de las presentaciones de Luis Guerrero Ortiz, quien
-
La Escuela Que Queremos
pex0x0ACTIVIDAD 2. LA ESCUELA QUE QUEREMOS. EDUCADORES TOTALES. I N T R O D U C C I Ó N Este ensayo nos permite reconocer la importancia que tiene el docente para producir el cambio en las escuelas, además de entender a los docentes en términos distintos a lo que
-
La escuela que queremos
jojujemo8592LA ESCUELA QUE QUEREMOS Para lograr mejorar la calidad de la educación, el sistema educativo mexicano experimenta un proceso de reforma en todos los aspectos conocidos, pero a pesar de todo el esfuerzo todavía presenta problemas serios en el mejoramiento de la calidad de los resultados educativos, todo esto lo
-
LA ESCUELA QUE SOÑAMOS: ESCUELA PRIMARIA FREMONT
carolina arboledaLA ESCUELA QUE SOÑAMOS: ESCUELA PRIMARIA FREMONT POR: CAROLINA ARBOLEDA MARIANA CASTRILLON MARIA JOSE OTALVARO DOCENTE: EVELYN MUÑOZ GRADO: 11ºD INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO 2016 Tabla de contenido CAPÍTULO 1 CARACTERÍSTICAS DE LA INSTITUCIÓN 1.1 Nombre 1.2 Justificación 1.3 Características Físicas 1.4 Ubicación 1.5 Población Beneficiada 1.6 Grados
-
LA ESCUELA QUE SUEÑAS
daniel pinTEMA: LA ESCUELA QUE SUEÑAS LOS ESTANDARES DE GESTION: Gestión administrativa.- Esta escuela se enfoca a obtener los requerimientos, permitir adquirir importancia para se identifiquen los contextos en base al objetivo de la institución, visionándose a un futura de aprendizaje basándose en principios y normativas académicas. Gestión Pedagógica.- Fortalecer las
-
La Escuela Que Surge De la Revolución
Ameyali CabreraExposición Equipo 1. “La Escuela Que Surge De la Revolución” Tema I. LEGADO EDUCATIVO “Desde el triunfo definitivo de la Republica, liberal los esfuerzos, del gobierno se dirigen a la organización de las escuelas preparatorias, superiores y particulares, más bien que a la vulgarización de la enseñanza primaria, elemental o
-
La Escuela Que Yo Deceo
tuchissssAsistir a un centro de preescolar puede ser de gran utilidad para un niño. En estos centros los niños exploran un mundo diferente al de casa y pueden elegir ente actividades que se ajustan a sus capacidades y sus gustos. A través de esas actividades experimentan el éxito que les
-
La Escuela Racionalista tiene sus bases de desarrollo en la filosofía taylorista* de la organización de la producción.
POXYAC* La Escuela Racionalista tiene sus bases de desarrollo en la filosofía taylorista* de la organización de la producción. Niveles de conducción lo que cada operario debe hacer en su puesto de trabajo y cómo debe hacerlo. Dos variantes predominantes dentro de este enfoque, la primera se relaciona con el
-
La Escuela Rota
31185la realidad del sistema educativo en México, que al terminar de leerlo, puede dejar un sabor de boca que se acerca a la incertidumbre, pero, al mismo tiempo, comparte un sentimiento de esperanza que abre el camino para cambiar el rumbo, y brindar a niños, niñas y jóvenes mexicanos la
-
LA ESCUELA ROTA: SISTEMA Y POLITICA EN CONTRA DEL APRENDIZAJE EN MEXICO
santiagoashLA ESCUELA ROTA: SISTEMA Y POLITICA EN CONTRA DEL APRENDIZAJE EN MEXICO EDUARDO ANDERE M. LA MARCHA DE LA EDUCACIÓN Uno de los problemas más graves que se presentó en nuestro país desde hace 60 años y que hasta el momento se presentan secuelas, fue y es el crecimiento demográfico
-
LA ESCUELA RURAL EN MEXIVO EN SIGLO XVIII
290309LA ESCUELA RURAL EN MEXICO EN EL SIGLO XVII JORGE LUIS ALONSO TAPIA A partir de la revolución mexicana dentro del periodo que consta de 1917 a 1934 fue el auge para formar las bases de la estructura educativa del país con esto el país tuvo un cambio de gran
-
La Escuela Rural Mexicana
JezusVillaTema 1. La Escuela Rural Mexicana Escuelas sin tiempo, ni útiles para aprender De acuerdo con un diagnóstico de la SEP, las escuelas multigrado, que imparten la primaria en un mismo salón en zonas marginadas, enfrentan rezagos que les restan calidad. De diferentes puntos, cada mañana los niños y maestros
-
La Escuela Rural Mexicana
ciitlalyINTRODUCCIÓN En el presente escrito se encuentran plasmadas las reflexiones y conclusiones que se llegaron gracias al estudio de la escuela rural y la atención de la escuela multigrado dentro de los temas correspondientes al sexto semestre de la licenciatura en el curso de Asignatura Regional II. Cuenta con un
-
La escuela se condena a la injusticia
Eli GomezCONSIGNA ¿Por qué la escuela se condena a la injusticia al dar a todos las mismas oportunidades? INFORME Para empezar, no resulta extraño pensar la escuela relacionada con la palabra injusticia, cuando en la actualidad, sigue imperando el dogma normalizador y hegemónico, de la llamada escuela tradicional o conservadora, donde
-
La Escuela Se Hizo Publica Y Necesaria
viche1307INTRODUCCIÓN Este escrito muestra la importancia y evolución de escuela a través del tiempo además de las características métodos, técnicas y estrategias utilizadas para acrecentar el valor de la educación en los tiempos, situando a la familia como parte fundamental y complementaria de la enseñanza del individuo. La instrucción de
-
La Escuela Secundaria
robertocarlos698Instituto Superior Privado “Robustiano Macedo Martínez”- Profesorado de Educación Secundaria en Tecnología. Segundo Taller de Práctica Educativa Docente Prof. Esp. Eduardo Meza Síntesis Expositiva de la clase (25-04-13) La Educación Media en el Sistema Educativo Argentino Al inicio del encuentro, el profesor presentó los momentos en que se dividió la
-
La Escuela Secundaria
oscarencio¿Cuáles deberían ser las actitudes de la escuela, para promover un buen aprendizaje? ¿Qué relaciones deberían de existir entre maestro- alumno dentro y fuera del aula? ¿Cuáles deberían ser los conceptos que se necesitarían estudiar en los contenidos temáticos? Y, ¿Cuál es la forma en que se pueden aprovechar los
-
La Escuela Secundaria Constitución de 1857 Turno Matutino
erik murguiaResultado de imagen para logo isenco Resultado de imagen para logo isenco ________________ La Escuela Secundaria Constitución de 1857 Turno Matutino, con la clave 06EES00008B, con el director del plantel: MTRO. JOSE ANTONIO DE LA CRUZ HERNANDEZ FLORES, se ubica en la calle SIMON BOLIVAR no.295, Colonia SAN PABLO, COLIMA,
-
La escuela secundaria es el último tramo de la educación básica en México
babidoINDICE 1. Introducción _______________________________________ 1 2. Tema de estudio ___________________________________ 3 3. Desarrollo del tema _________________________________ 26 4. Conclusiones ______________________________________ 45 5. Referencias 6. Anexos INTRODUCCIÓN La escuela secundaria es el último tramo de la educación básica en México y, hoy los grandes cambios y las transformaciones que caracterizan la
-
La Escuela Secundaria General
digamealgoDESARROLLO. La Escuela Secundaria General No. 6 “profr. RIGOBERTO CASTILLO MIRELES” con dirección en la calle maestros con asentamientos humanos en la colonia unidad modelo en el municipio de Cd. Victoria Tamaulipas, este plantel educativo cuenta con los dos turnos el matutino y vespertino. El matutino con un horario de
-
La Escuela Secundaria General “Antonio Cuadrini D´Palma”
carmenescamilla1. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ESCUELA La Escuela Secundaria General “Antonio Cuadrini D´Palma” se encuentra ubicada en la Ave. Rancho Don Antonio s/n en el fraccionamiento Rancho Don antonio en la Ciudad de Tizayuca, Hidalgo, es un área urbana que cuenta con todos los servicios básicos: agua, energía eléctrica, drenaje y
-
La Escuela Secundaria General “Benito Juárez”
PaolaMDContexto Escuela La Escuela Secundaria General “Benito Juárez” fue fundada en el año de mejor conocida como la secundaria número uno, está ubicada en el municipio de Fresnillo, del estado de Zacatecas, en la avenida Hombres Ilustres, en el norte colinda con la Biblioteca Municipal, el Campo de béisbol, el
-
La escuela secundaria general “Heliodoro Charis Castro”
jaklynLa escuela secundaria general “Heliodoro Charis Castro” se encuentra ubicada en la octava sección que queda en la parte sur oriente de la H. Cd. de Juchitán de Zaragoza, Oax. Y atiende un total de 33 grupos escolares repartidos en los turnos: matutino y vespertino con 18 y 15 grupos