ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 475.876 - 475.950 de 855.562

  • La Ética. Concepto, Principios, Historia Y Evolución.

    jesusriveroHoy en día la palabra ÉTICA se utiliza prácticamente en todos los ámbitos de la vida. Las personas la utilizan generalmente para calificar el trabajo, la práctica o la conducta de un ser humano de forma, que no se le reconozca ningún vicio o cualquiera relación malintencionada dentro de sus

  • La ética. Valor ético

    brenangiieINTRODUCCION En este ensayo se pretende estudiar o aclarar conceptos tales como los siguientes: ¿qué es la ética?, ¿qué es un valor ético? Además de definir algunos de ellos como lo son: la justicia, verdad, responsabilidad y libertad, por mencionar solo algunos de los valores éticos ya que los antes

  • LA ETICA...ES CIENCIA O NO...???

    mercedesromanLA ÉTICA ES CIENCIA….O NO…???? El concepto clásico de lo que siempre se ha entendido por ética; proviene del vocablo griego "éthos"(con "ë" prolongada). Aunque en el origen, el "éthos" se refería no solo a la "manera de ser" sino al "carácter", posteriormente el lenguaje fue evolucionando y se usó

  • LA ÉTICA: CONCEPTOS GENERALES

    andrea_boadabLA ÉTICA: CONCEPTOS GENERALES I. ORIGEN HISTÓRICO DE LA ÉTICA. ÉTICA: Disciplina que nos enseña cuál debe ser el comportamiento correcto del ser humano. A. ÉTICA COMO MORAL VIVIDA • Es conocida en la terminología escolar como Ética Utens. • Esta se entiende simplemente como el conjunto de reglas, normas,

  • LA ÉTICA: SE LA ENSEÑA, O SE LA APRENDE VIVENCIALMENTE?

    monicaj2012IX CONGRESO NACIONAL DE FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación 04 al 09 de agosto de 2003 Ramón R. Abarca Fernández ¿LA ÉTICA: SE LA ENSEÑA, O SE LA APRENDE VIVENCIALMENTE? 1. PRENOTANDA Las graves confusiones, con las que nos enfrentamos al inicio

  • La Eticaa

    MaryuryCLA ETICA Y SU CXAMPO DE ACCION resoluciLas normas morales, si bien regulan nuestra conducta y nos permiten saber cómo actuar y cómo juzgar la conducta de los demás, no son de aplicación automática. Si lo fueran, no surgiría en nosotros la necesidad de reflexionar sobre ellas. Si lo fueran,

  • La Eticidad

    KarlaGonzalezEticidad Hegel nos señala que no hay que pensar que el hombre es un individuo aislado que es pura razón y que puede reflexionar sobre sus normas de una manera abstracta e imparcial; que veamos al hombre como realmente es, históricamente, como se ha constituido, con sus acciones y con

  • La Etimologia

    lacrimosa_06-INTRODUCCIÓN- RECONOCES Y APLICAS LA ETIMOLOGIA DE LAS PALABRAS. Al iniciar este estudio es necesario definir exactamente el concepto de etimologías y conocer la importancia y utilidad que tienen, sobre todo en el conocimiento profundo de nuestro idioma. A través de las etimologías se consigue profundizar en el origen y

  • La Etimologia

    12070090ETIMOLOGIA Se denomina etimología (en griego antiguo: etimologia, ‘discursos verdaderos’‘έτυμος con la escritura latina étymos, real; λόγος con la escritura latina lógos, discurso’)? al estudio: • Del origen de las palabras • De la cronología de su incorporación a un idioma • De la fuente y los detalles de sus

  • La etimología de la palabra "derecho"

    susanna123La palabra “derecho” se presenta como un término ambiguo, es decir, que implica varias acepciones o significados. Es esta circunstancia, la de su ambigüedad, una de las dificultades propias del Derecho que complican su definición y su comprensión. La etimología de la palabra “derecho” no resuelve del todo este problema,

  • La etimología de la palabra "hola"

    jose96monoHola es la palabra en español usada como saludo. Tiene un carácter coloquial; no obstante, se utiliza con mucha frecuencia. Un saludo más formal puede ser Buenos días, pero este saludo está restringido a un ámbito matinal, a la vez que lo hacen: Buenas tardes (saludo formal pasado el mediodía)

  • La etiología del autismo

    felicianachaucaDefinición Leo Kanner describió el término autismo como un síndrome comportamental manifestado en una alteración del lenguaje, en las relaciones sociales y en los procesos cognitivos de las primeras etapas de la vida, entendiendo esta sintomatología como una alteración del contacto socioafectivo. El término autismo proviene de la palabra griega

  • LA ETIOLOGÍA Y LOS ISMOS DE LA CRIMINOLOGÍA ESTABLECIENDO SUS DIFERENCIAS

    tatianaalegreLA ETIOLOGÍA Y LOS ISMOS DE LA CRIMINOLOGÍA ESTABLECIENDO SUS DIFERENCIAS Cada definición de criminología incluye unos determinados métodos y objetivos, unas determinadas herramientas y palabras y también ello determinará, y será determinado, por una actitud política, concretamente política criminal. Los “ismos” son actitudes políticas, y no neutrales, incluyen determinadas

  • La Etiqueta

    cristianareizaLa etiqueta son todos aquellos valores y modales que demuestran que tan educados somos. Las normas de etiqueta permiten que la relación con las demás personas de nuestro alrededor sea más agradable. La mayor parte donde demostramos nuestro nivel de etiqueta es en la mesa muchas veces en la casa

  • La Etiqueta De Un Producto

    MDS_29La etiqueta de un producto químico La etiqueta constituye la principal fuente de información para el usuario de un plaguicida y en ella se reúne la información técnica, instrucciones de uso y recomendaciones, fruto de años de investigación y desarrollo. El nivel técnico y la gran cantidad de información que

  • La Etiqueta Y Lo Que Necesita Para Ser Aceptada

    ridictLa Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas, en su disposición final segunda autoriza al Consejo de Ministros a dictar cuantas disposiciones de aplicación y desarrollo de dicha Ley sean necesarias. Asimismo, son cuantiosos los artículos de la citada Ley -artículos 1.2, 11.6 y 7, 12.3, 16.l. c) y

  • La etiqueta.

    La etiqueta.

    Alumnos 2 marketing1. DISEÑAR UNA ETIQUETA 2. ¿Qué entiendes por ecoetiqueta? 3. Busca 3 etiquetas y analiza la información que contiene, ¿Cumple con los requisitos indicados en el apartado anterior? 4. Diseña un envase para un nuevo producto, forma, tamaño, materiales y etiqueta. 5. Sugiere un tipo de envase alternativo al utilizado

  • LA Etnia

    YeisonSotoLa Etnnia nació en el barrio Las Cruces pertenecientes al centro de la ciudad de Bogotá ([[Colombia] Son considerados como algunos de los primeros en tocar el tema de esta cultura en Colombia, iniciando con raíces de películas que venían directamente desde Nueva York, en las cuales se reflejaba el

  • La etnobiologia

    panterasenju2.- ¿Cómo surge la etnobiologia? Con los primeros descubrimientos botánicos en el Nuevo Mundo de esta forma marcó el comienzo de una larga tradición de estudio etnobotánico en el continente Americano. - cuales son o fueron las motivaciones de los primeros etnobiologos El entender como las diferentes percepciones del mundo

  • La Etnoeducacion

    jhonjarLA ETNOEDUCACION COMO UN RECONOCIMIENTO AL PATRIMONIO ENDOGENO DE LAS COMUNIDADES Toda población por el mero hecho de ser cultura, organiza su cosmos, el lugar donde vive, determina e interpreta los fenómenos naturales, tiene una manera particular de ver las cosas, de sentirlo y vivirlo. El significado de los símbolos

  • La Etnoeducacion

    karinaUNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA – EXTENSION FONSECA FUNDAMENTOS DE LA ETNOEDUCACIÓN LIC. EN ETNOEDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE II SEMESTRE 2.014 DOCENTE: YERITZA P. BAERMÚDEZ LINARES. EMAIL INSTITUCINAL: yeritzapaola@uniguaira.edu.co RESUMEN DE LAS UNIDADES TEMÁTICAS: Unidad 2 – Principios Y Fines De La Etnoeducación. Se hace la

  • LA ETNOEDUCACION Y EL DESARROLLO

    alexitamenaINTRODUCCION Este trabajo presenta modelos teóricos alternativos para que nosotros como afrocolombianos reafirmemos nuestra identidad individual y colectiva, por medio del contexto de la educación intercultural en el marco de la afrocolombianidad posibilitando el respeto y reconocimiento de la diversidad un proceso social permanente inmerso en la cultura propia, que

  • La Etnografia

    jesus234LA ETOGRAFÍA EN EL CAMPO EDUCATIVO La etnografía es una herramienta importante en el campo educativo ya que mediante esta podemos conocer con profundidad nuestro trabajo. El concepto de "etnografía" es un concepto ampliamente utilizado, aunque no siempre con los mismos sentidos. En términos etimológicos se entiende que "la etnografía

  • La Etnografia

    geraldinnyLectura: la validez de los estudios etnográficos: implicaciones metodológicas. La lectura nos habla, que nosotros debemos hacer una invitación al dialogo orientado es decir a aprender algo más sobe nosotros mismos, sobre los niños con quien trabajamos, sus familias y su realidad social. El dialogo debe de inducirnos a preguntarnos

  • La Etnografía

    lilinanyETNOGRAFIA “La etnografía es un término que se deriva de la antropología, puede considerarse también como un método de trabajo de ésta; se traduce etimológicamente como estudio de las etnias y significa el análisis del modo de vida de una raza o grupo de individuos, mediante la observación y descripción

  • La Etnografia

    corbLa etnografía es un método de investigación que consiste en observar las prácticas de los grupos humanos y poder participar en ellas para poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace. Es una de las ramas de la Antropología social o cultural que en un principio se

  • La Etnografia

    periquitaunimexETNOGRAFÍA: ESTRATEGIA DISTINTIVA DE LA ANTOPOLOGÍA INTRODUCCIÓN El etnógrafo es un antropólogo que intenta recoger y describir el comportamiento culturalmente significativo de una sociedad concreta. Esto requiere un largo período de estudio íntimo y de residencia en una comunidad pequeña bien determinada, el conocimiento de la lengua hablada y la

  • La Etnografia

    laumeroComenzare con una definición de Etnografía: Es el estudio descriptivo de la cultura de una comunidad o de alguno de sus aspectos fundamentales, bajo la perspectiva de comprensión global de la misma. Existen dos tipos de Etnografía - La Etnografía < meramente descriptiva >, cuyos destinatarios son los de cultura

  • LA ETNOGRAFIA

    JESSIKISS¿QUÉ ES LA ETNOGRAFÍA? La etnografía es un método de estudio utilizado por los antropólogos para describir las costumbres y tradiciones de un grupo humano. Este estudio ayuda a conocer la identidad de una comunidad humana que se desenvuelve en un ámbito sociocultural concreto. La etnografía implica la observación participante

  • La etnografía

    karsnoriegaEtnografía: Es un método de estudio utilizado por los antropólogos para describir las costumbres y tradiciones de un grupo humano. Este estudio ayuda a conocer la identidad de una comunidad humana que se desenvuelve en un ámbito sociocultural concreto. La etnografía implica la observación participante del antropólogo durante un periodo

  • LA ETNOGRAFIA

    021016LA ETNOGRAFIA Etimológicamente el término etnografía proviene del griego “ethnos” (tribu, pueblo) y de “grapho” (yo escribo) y se utiliza para referirse a la “descripción del modo de vida de un grupo de individuos” (Woods, 1987). La etnografía se interesa por lo que la gente hace, cómo se comporta, como

  • La Etnografia

    perla2109Los etnógrafos en el campo de la educación en Norteamérica tienden a estar ala defensiva cuando se trata de del concepto de la validez. A diferencia de los etnógrafos que trabajan en la antropología, los etnógrafos en el campo de la educación han invertido mucho tiempo y energía en legitimar

  • LA ETNOGRAFÍA

    colorsystemINSTITUTO LEV VYGOTSKY LA ETNOGRAFÍA ALUMNA: CLAUDIA BECERRA ROJAS ASESORA: DRA. AUREA ESTHELA VALADEZ ARREDONDO DICIEMBRE DE 2010 LA ETNOGRAFÍA INTRODUCCION La investigación pedagógica tiene un marcado carácter social, su objeto de estudio es la educación del hombre, vista y analizada como proceso, con una concepción holística, en la que

  • LA ETNOGRAFIA

    fernando0999R/. La etnografía desde su definición etimológica significa “describir a otros”, es un método de investigación social que incluye procesos de descripción, interpretación y teorización; es un método de investigación cualitativo. En nuestro País Colombia en el que encontramos tantos problemas sociales como es del desplazamiento forzado, conflicto interno, violencia

  • La Etnografia

    19762011GRUPO El grupo es, en tèrminos de sociologìa y de psicosociologìa, un conjunto de personas. Segùn krech,Crutchfield y Ballachey, los grupos se caracterizan por los siguientes aspectos: 1) Las relaciones entre los miembros son interdependientes, esto es, la conducta de uno de ellos influye en la conducta de los demàs.

  • LA ETNOGRAFIA

    luneeemagieeeEL SOCIALISMO Y EL INDIVIDUO TRAS UN MÉTODO CUALITATIVO DE INVESTIGACIÓN Si bien el título del tema sugiere llamarlo el “socialismo individualista”, en vez de tenerlo con los dos términos separados, entonces no hace más que afirmarnos que el uno como el otro se complementan, y su separación no es

  • LA ETNOGRAFIA

    TATYLU1Título del paper: Chica Vélez, Sergio Alberto. La etnografía organizacional como abordaje metodológico para el estudio de la cultura de las organizaciones públicas. XVII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Cartagena, Colombia, 30 Oct -2 Nov. 2012. Tema General Etnografía Organizacional Puntos

  • La Etnografia Como Metodo De Investigacion

    GUCHYSTAR“LA ETNOGRAFÍA COMO MÉTODO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA” La etnografía, también conocida como investigación etnográfica o investigación cualitativa, constituye un método de investigación útil en la identificación, análisis y solución de múltiples problemas de la educación. Con este enfoque pedagógico surge en la década del 70, en países como Gran Bretaña,

  • La Etnografía Educativa

    jj10La etnografía educativa: La etnografía se centra en explorar los acontecimientos diarios en la escuela aportando datos descriptivos acerca de los medios y contextos de los participantes implicados en la educación y así descubrir patrones de comportamiento de las relaciones sociales dinámicas como las que se producen en el contexto

  • La Etnografia En La Practica Docente

    rociolopezsaynesINTRODUCCION. En esta lectura podemos rescatar que a través de la etnografía podemos conocer las costumbres y tradiciones de los pueblos, tomando en consideración los modos de vida, las técnicas, las instituciones y las costumbres de los pueblos describiéndolos con precisión pero sin someterlos a análisis ni aventurar interpretaciones. Nosotros

  • La Etnografía En Lo Educativo

    cd16jlomeliLa etnografía en loo educativo PRESENTA: JUAN FRANCISCO LOMELÍ RAFAEL LOS PRELIMINARES El tema que abordaremos es referente a un recurso dentro de la metodología cualitativa, al que se puede recurrir para hacer investigación dentro del ámbito escolar, denominado etnografía educativa. Recurso que es utilizado dentro de la investigación social

  • La Etnografia Y El Amestro

    daidaquinoEn esta lectura el autor nos trata de enseñar que la etnografía es útil para analizar nuestra práctica docente. Además en algo en lo que coincido con la lectura es que es el maestro que tiene que analizar los fenómenos que ocurren dentro de su practica docente por que es

  • La Etnografia Y El Maestro

    tarerapidoLa enseñanza y la investigación educativa no han gozado de una feliz asociación. A muchos maestros, gran parte de la investigación educativa les parece que no tiene razón de ser. Apenas participan en la iniciación y conducción de la investigación. Una de las principales razones de este abismo entre maestros

  • La Etnografia Y El Maestro

    KarenRumboLA ETNOGRAFÌA Y EL MAESTRO La enseñanza y la investigación educativa no han gozado de una feliz asociación. A muchos maestros, gran parte de la investigación educativa les parece que no tiene razón de ser. Apenas participan en la iniciación y conducción de la investigación. Los problemas seleccionados para el

  • La Etnografia Y El Maestro

    jimy24Tema “La Etnografía y el Maestro”. Responder: 1. ¿Que entiendo por Etnografía? Según su etimología se define como la descripción de un pueblo o de una raza, yo la identifico con la descripción que se hace de un pueblo pero a partir de una observación participante establecida como resultado del

  • La Etnografia Y El Maestro

    Maay15La Etnografia Y El Maestro El siguiente trabajo nace como fruto de mi entusiasmo por aprender cosas nuevas, pues al llevar la asignatura de “Análisis de la práctica docente propia” me encontré con una serie de interesantes temas, pero analizando un poco cada uno de ellos, decidí enfocarme un poco

  • LA ETNOGRAFIA Y EL MAESTRO

    geo777LA ETNOGRAFIA Y EL MAESTRO En esta lectura peter Woods plantea la disociación que existe entre la enseñanza y la investigación educativa generando así un enfoque de carácter etnográfico para el maestro puntualizando además aspectos como el conocimiento pedagógico ,la concepción de etnografía y su utilidad para el maestro .

  • La Etnografía Y El Maestro

    TotolapanLECTURA: LA ETNOGRAFIA Y EL MAESTRO INTRODUCCIÓN Antes de comenzar el desarrollo de este trabajo es necesario hacer hincapié en el significado de etnografía el cual responde a la descripción del modo de vida una raza o grupo de individuos. Esta misma interesa por lo que la gente hace, cómo

  • La Etnografia Y El Maestro

    almaluz123LA ETNOGRAFIA Y EL MAESTRO La enseñanza y la investigación educativa han gozado de una feliz asociación. Amuchos maestros, gran parte de la investigación educativa les paraece que no tiene razón de ser. Una de las razones principales de este abismo entre maestros e investigadores reside, en el simple echo

  • LA ETNOGRAFIA Y EL MAESTRO

    valdorine3La etnografía y el maestro. La etnografía se define como: “la descripción del modo de vida de una raza o grupo de individuos”. Se interesa por lo que la gente hace, como se comporta y como interactúa, así mismo, se propone a descubrir sus creencias, valores, perspectivas, motivaciones y el

  • La etnografía y el maestro.

    La etnografía y el maestro.

    aldossLA ETNOGRAFÍA Y EL MAESTRO La lectura nos plantea una falta de asociación entre el quehacer de la investigación y los maestros. Esta problemática se da a causa de que los maestros no llevan a cabo la investigación educativa, la cual si se pone en práctica en campos correspondientes a

  • La Etnografia Y El Maetro

    mivaliLECTURA: LA ETNOGRAFÍA Y EL MAESTRO. 1. ¿Qué es la etnografía? Literalmente significa “descripción del modo de vida de una raza o grupo de individuos”. Se interesa por lo que la gente hace, cómo se comporta y cómo interactúa. 2. ¿Por qué no existe una unión entre docentes e investigadores?

  • La Etnografía Y El Mtro

    pabloarvizudgoLA ETNOGRAFIA Y EL MAESTRO En esta lectura Peter Woods expone en rasgos generales el carácter del enfoque etnográfico para los maestros. Comienza con el planteamiento de la disociación existente entre la enseñanza y la investigación educativa, puntualizando aspectos tales como: el conocimiento pedagógico, la concepción de etnografía, su utilidad

  • La etnografía y la antropología cultural - La repatriación de la antropología como critica cultural

    La etnografía y la antropología cultural - La repatriación de la antropología como critica cultural

    xndrcLa etnografía y la antropología cultural - La repatriación de la antropología como critica cultural La esperanza de fundar una ciencia general del hombre y descubrir leyes sociales de larga evolución de los seres humanos hacia niveles cada vez más elevados de racionalidad era lo que guiaba la Antropología de

  • La etnografia. Sobre el proceso de cambio

    La etnografia. Sobre el proceso de cambio

    Elizabeth AlvarezLa etnografía: -Sobre el proceso de cambio: Cuando se habla de “registro”, se está aludiendo a dos procesos. Esta perspectiva afecta tanto al recurso tecnológico – lo que llamaremos “formas de registro”- como a la información misma, pues convierte el trabajo en terreno y el análisis, en una misma unidad

  • La etnografía: su uso en educación

    georginazambranoLa etnografía: su uso en educación. Hoy en día se están desarrollando ampliamente los métodos etnográficos en el terreno educativo con el objetivo de entender la educación. Con esto se pretende comprender a los actores que participan en la educación con una visión clara sobre la realidad. La etnografía educativa

  • La Etnolinguistica

    nayeli945La antropología lingüística o también lingüística antropológica estudia los lenguajes humanos, ya que el lenguaje es muy grande los antropólogos la consideran como una disciplina separada, ellos se interesan en le desarrollo de las lenguas. Una d as cosas que estudia y que muchos se preguntan es sobre las formas

  • La Etnomatematica

    ninepetEl contacto cultural entre las comunidades originarias y la sociedad urbana ha sido cada vez mayor, añadiéndose a ello el fenómeno de la migración del campo a la ciudad, así como los programas de educación que brinda el estado, que no toman en cuenta las características culturales de las sociedades

  • La Eucaristia

    carolpacheco¿Que es la eucaristìa? La eucaristía (del griego εὐχαριστία, eucharistía, «acción de gracias»), llamada también Sagrada Comunión, Cena del Señor, Fracción del Pan, Santísimo Sacramento, Santos Misterios o Santa Cena, según la tradición de las iglesias Católica, Ortodoxa, Copta, Anglicana y algunas denominaciones Luteranas, es el sacramento del Cuerpo y

  • LA EUCARISTIA

    mapileji¡NADIE MÁS FUERA DE MIS SACERDOTES Y MINISTROS PUEDE TOCAR MI HOSTIA SANTA! FEBRERO 15/2013 - 8:15 A.M. LLAMADO URGENTE DE JESÚS SACRAMENTADO A SUS SACERDOTES Y MINISTROS Y AL MUNDO CATÓLICO EN GENERAL Mis hijos predilectos, mi amado rebaño, que mi paz esté con vosotros. Qué tristeza siento al

  • La Eugenesia

    guisseppeLa eugenesia (del griego ευγονική /eugoniké/, que significa ‘buen origen’: de εὖ /eu/ [‘bueno’], y γένος /guénos/ [‘origen’, ‘parentesco’) es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante diversas formas de intervención manipulada y métodos selectivos de humanos.1 El origen de la eugenesia está fuertemente

  • La eugenesia un bien o un perjuicio

    La eugenesia un bien o un perjuicio

    Ramiro CowLa eugenesia un bien o un perjuicio Para lograr comprender el texto que se mostrara a continuación es importante conocer qué es la eugenesia. En un ámbito generalizado, la eugenesia es la práctica científica selectiva que busca la perfección y depuración del ser humano; su objetivo es crear una especie

  • La Eugenesia: Ciencia O Racismo

    dissetLA EUGENESIA: CIENCIA O RACISMO El hombre tiene hoy el poder de controlar la herencia genética y este proceso de la biología molecular no debe sobrepasar los límites, que impone la naturaleza humana y su propia dignidad. Dr. Tinant. 1. El origen La perfección es una de las características que

  • LA EUROCOPAS

    pelirojoEl Ministerio del Interior austríaco está acumulando la información facilitada por todas las Policías de los países que compiten en la Eurocopa de junio con el fin de elaborar un listado de hinchas peligrosos que sirva para localizarlos y controlarlos. En ese sentido, en declaraciones recogidas por el diario Die

  • LA EUROPA DE LA RESTAURACIÓN

    milagrosanabelLa Restauración LA EUROPA DE LA RESTAURACIÓN El Congreso de Viena En septiembre de 1814 se reunieron en Viena representantes de todos los países europeos para reconstruir el mapa de Europa. Pese a ser la potencia agresora y haber sido derribada, Francia fue invitada a participar en el Congreso y

  • LA EUROPA DEL SIGLO XIII

    nicolaskLA EUROPA DEL SIGLO XIII El siglo XIII, es considerado como una época dinámica, conocido como el autentico despertar económico para Europa, durante el cual floreció la industria y el comercio a nivel local, regional e internacional; continuó el crecimiento demográfico y se generalizaron los asentamientos urbanos. Rápidamente la población

  • La Eurozona

    heillin91Euro Zona Hace referencia al agregado de países de la Unión Europea que utilizan el Euro como moneda oficial. La Unión monetaria se dio en Enero 1991. Autoridad monetaria, es el Eurosistema, formada por el Banco Central Europeo y los bancos centrales nacionales de los Estados miembros. Es el encargado de mantener la estabilidad de

  • La Eutanacia

    MilagrosMurilloH“Vivir muerto, morir digno”. Cuando una persona cree que su vida la dedica al deseo de morir, no vive. ¿Las personas merecen vivir así? No. La eutanasia debe ser legalizada ahora. En mi opinión, una persona que no puede valerse por sí misma, que le quita la libertad a sus

  • La Eutanacia

    brenes07La eutanasia, es decir, el acto deliberado de poner fin a la vida de un paciente, aunque sea por voluntad propia o a petición de sus familiares, es contraria a la ética. Ello no impide al médico respetar el deseo del paciente de dejar que el proceso natural de la

  • La Eutanacia

    lynmaryQue es eutanasia La eutanasia se deriva del idioma griego EU Y THANATOS que significa muerte fácil, lenta o suave, muerte piadosa o por compasión. En nuestra época se traduce como muerte rápida e indolora. Este dilema se puede encontrar frente a diversas situaciones como son la compasión hacia personas

  • La Eutanacia

    riemanINTRODUCCIÓN La eutanasia que significa “Buena muerte” ha sido un tema muy polémico desde la aparición de este y es que solo escuchar la palabra ‘eutanasia’ nos hace pensar y reflexionar sobre lo que ésta conlleva. Su objetivo es terminar con la vida de una persona por petición propia, de

  • LA EUTANACIA

    Danimo¿LA EUTANASIA, ES UN ACTO BUENO O MALO? INTRODUCCIÓN La eutanasia que significa “Buena muerte” ha sido un tema muy polémico desde la aparición de este y es que solo escuchar la palabra ‘eutanasia’ nos hace pensar y reflexionar sobre lo que ésta con lleva. Su objetivo es terminar con

  • La Eutanacia

    DLZCLA EUTANASIA Es indudable que a ninguno de nosotros nos gusta ver sufrir a nuestros seres más queridos, y más aún si esta con alguna enfermedad terminal que le está causando un sufrimiento insoportable, pues tiene el derecho de poder morir con dignidad y tranquilidad sin tener que prolongar más

  • La Eutanacia Y El Aborto

    laurab0320LA EUTANASIA Y EL ABORTO. Desde un punto de vista moral los problemas de la eutanasia se plantean de otro modo. No son ahora las virtudes de la firmeza o de la generosidad, sino los principios de utilidad o peligrosidad que actúan en orden a la recurrencia del grupo. Estos

  • La Eutanacia ¿ayudar A Morir O Matar?

    montserrat0686PRÁCTICA 2 2. LA EUTANASIA: ¿AYUDAR A MORIR O MATAR? “Hay un deseo moral de morir antes que vivir sin decoro”. Malcolm Forbes La palabra eutanasia proviene del griego, así: eu=bueno, thanatos=muerte, significa “buena muerte”, lo cual hace referencia al acto de acabar con la vida de otra persona, a