Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 475.126 - 475.200 de 855.607
-
LA ENFERMEDAD SILENCIOSA
anamariavaleLA ENFERMEDAD SILENCIOSA INTRODUCCION Por medio de este ensayo se quiere demostrar o dar a conocer que, las adiciones no son un vicio, ni una mala costumbre, son una destructiva y absorbente enfermedad silenciosa pero fatídica, que se caracteriza por la pérdida de control en el consumo de varias sustancias
-
LA Enfermedad social: los seres humanos ven a otras personas sin un cuerpo estético, o con ropa agradable o los demás o ver que es muy callada la persona y eso la encamina a aislarse del mundo y personas que al igual que ella sufren lo mismo el rechazo
y.db24Universidad del Turabo Recinto de Isabela Ensayo: Mala Alimentación Milagros Tosado Hernández Prof. Javier Gutiérrez SOSC12 8 de diciembre de 2015 Mala Alimentación Todos los seres vivos tenemos ansias por comer, es una sensación de urgencia por ingerir alimentos. El ser humano come, no guiado por sus conocimientos acerca de
-
La enfermedad y su impacto en la familia
dra_armenta1234LA ENFERMEDAD Y SU IMPACTO EN LA FAMILIA Cuando alguno de los miembros de una familia cae enfermo es posible que se generen una serie de cuestiones que, de acuerdo con las características de la enfermedad, no sólo pueden llegar a alterar sustancialmente el funcionamiento y la estabilidad intrafamiliar, sino
-
La Enfermedade De Transmision Sexual
HERNANDEZ2468PRODUCIDAS POR VIRUS: # HEPATITIS B Llamada VHB (virus de hepatitis B), es un virus que infecta al hígado (el hígado ayuda a digerir la comida y mantiene la sangre saludable). Actualmente es la única ETS que se puede prevenir con una vacuna. ¿Quién puede contraer la Hepatitis B? Cualquier
-
La Enfermera
Gbr1234LA ENFERMERA… Un caluroso día de verano, un joven matrimonio y su pequeña hija de cuatro años, Susana, iban de viaje de vacaciones a las montañas por algunas semanas cuando en forma imprevista un inmenso camión que venía en sentido contrario chocó violentamente al pequeño auto en que viajaban. Los
-
LA ENFERMERA (O) EN PUBLICACIONES Y PUBLICIDAD
Jose Luis PerezFACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA TRABAJO SOBRE CAPITULO V LA ENFERMERA(O) EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN CAPITULO VI LA ENFERMERA (O) EN PUBLICACIONES Y PUBLICIDAD PRESENTADO POR * CHAVEZ FLORES LAURA SOFIA * GOMEZ CALSIN MARYORI * LOPEZ RODRIGUEZ MICHELLE * QUICAÑA
-
La enfermera(o) es una persona que está capacitada en forma técnica
fabiolatareaINTRODUCCIÓN A lo largo de la vida; el ser humano constantemente adquiere nuevas experiencias que le permiten ir moldeando la manera de vivir, y que de una u otra forma desencadenan conductas y comportamientos que lo identifican ante una sociedad. Muchas situaciones exigen que se modifique el comportamiento para así
-
La Enfermeria
alex2500Enfermería Enfermera en su puesto de trabajo. La enfermería es el cuidado de la salud del ser humano. También recibe ese nombre la profesión que, fundamentada en dicha ciencia, se dedica básicamente al diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud reales o potenciales. El singular enfoque enfermero se centra
-
La Enfermeria
pekiitasLA ENFERMERIA Desde siempre ha existido la enfermedad y desde que el mundo es mundo ha habido personas encargadas de cuidar a los enfermos. Por lo tanto, el origen de la enfermería es el de la misma humanidad. A lo largo del tiempo y en todos los lugares la aportación
-
La Enfermeria
AloOndriitah1-La enfermería es una profesión dinámica, dedicada a mantener el bienestar físico, psicosocial y espiritual de las personas. Como profesión, la enfermería requiere de conocimiento y apoyo de las ciencias físicas, biológicas, sociales y médicas; no obstante debe mostrar su capacidad de grupo, para reafirmar sus principios de solidaridad que
-
La Enfermeria
alexandra174HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN AMERICA LATINA El término enfermera habitualmente se aplica a la persona que, habiendo recibido una preparación especial, trabaja como miembro de un equipo de salud, en el cuidado y atención de los pacientes encomendados a su asistencia, bajo la dirección de un profesional médico. La
-
LA ENFERMERÍA
BeabetyaLA ENFERMERÍA La investigación histórica y la valoración crítica de acontecimientos pasados que se refieren a la disciplina de enfermería revelan los efectos de la historia en conductas y prácticas presentes. La enfermería como ciencia y disciplina está constituida por hechos memorables; es la ciencia del devenir del ser humano
-
La Enfermeria
freg¿Qué es un paradigma de salud? De acuerdo a mi comprensión la palabra paradigma es un grupo de cuestionamientos que son planteados para la resolución de un problema de salud o enfermedad, el cual nos marca una pauta a seguir acerca de lo que se debe observar y las interrogantes
-
La Enfermería
lucymariIntroducción Para cualquier persona, enterarse de que padece una enfermedad terminal es un golpe muy fuerte emocionalmente, para esa persona y para su familia como conjunto. Para lograr una asimilación y una adaptación correcta a su nueva condición, la persona y su familia deben pasar por un proceso sumamente complejo
-
La Enfermeria
DulMar123123Los Ensayos Clínicos Los Ensayos Clínicos (EC) son la base experimental en la que se fundamenta la medicina actual y definidos en un sentido amplio, son esas investigaciones experimentales o cuasi-experimentales en seres humanos y diseñadas para evaluar la eficacia y seguridad de una intervención de salud en particular, ya
-
La Enfermería
Sele94JUSTIFICACIÓN La Enfermería es una de las profesiones más nobles. A sus deberes de promover la salud, prevenir la enfermedad, restaurar la salud y aliviar el sufrimiento, se añade sin duda una más, llevar el consuelo a quien sufre. El amor a la profesión, la responsabilidad, la honestidad, constituyen valores
-
La enfermería clínica
mariangelkevinREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO “JUAN PABLO PEREZ ALFONSO” IUTEPAL – SAN FRANCISCO ASIGNATURA: MEDICO QUIRURGICO INTEGRANTES: ESTEFANY RINCON C.I 17.940345 SAN FRANCISCO NOVIEMBRE DEL 2013 ESQUEMA Introducción 1-) Enfermería clínica: • objetivos • fundamentos • principios. 2-) Equilibrio acido
-
La Enfermería Como Profesión
Leg2012ENFERMERÍA COMO PROFESIÓN La enfermería es una profesión que se encarga del cuidado y la atención de la salud del ser humano. Es una de las tareas dificultosas y estresantes a la que un individuo puede enfrentarse vocacionalmente, ya que implica hallarse inmerso en un ambiente donde se convive con
-
LA ENFERMERIA COMO PROFESION
johhderto15INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………………… JUSTIFICACION………………………………………………………………………………… OBJETIVOS……………………………………………………………………………………… ENFERMERIA COMO PROFESION……………………………………………………… SOMATOMETRIA…………………………………………………………………………….. INUNIZACIONES………………………………………………………………………….. HIDRATACION ORAL……………………………………………………………………… CLUB DE EMBARAZADAS……………………………………………… DETECCIONES……………………………………………………………………. CEYE…………………………………………………….. BIBLIOGRAFIA………………………………………………………… ANEXOS……………………………………………………………… INTRODUCCION De acuerdo con un estudio clínico epidemiológico, expuso en una entrevista que las enfermedades crónico-degenerativas son las principales causas de mortalidad en México, ubicándose en primer lugar la diabetes mellitus seguidas
-
La Enfermeria Comunitaria
josegonzalez100REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO GUÁRICO- EXTENSIÓN TUCUPIDO INFORME DE PASANTÍA: INTERNADO ROTATORIO DE ENFERMERÍA Informe final de pasantías para optar al grado de Técnico Superior en Enfermería Autor (a): Nazareth Marin Tutor (a):
-
La enfermería comunitaria
kinchiRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Tecnológico de Ejido “Klèber Ramírez” Betijoque Estado Trujillo AUTORAS: Keila Olmos C.I 17095229 Yindri Quintero C.I 18985757 Kimberlin Olmos C.I 21063453 Introducción La enfermería comunitaria Es la parte de la enfermería que desarrolla y aplica de
-
La Enfermeria Desde Una Perspectiva Sociologica
juana43La Enfermería desde una perspectiva Sociológica Resumen La sociología ha introducido sustanciales modificaciones en los cánones establecidos sobre lo que actualmente se considera una profesión. Con estas premisas pretendemos analizar la enfermería que partiendo de un oficio comienza a ser legalmente reconocida como profesión en los albores del Siglo XX.
-
La Enfermeria En El Peru
zwitter90HISTORIA DE LA ENFERMERÍA PERUANA Este es un fragmento tomado del Capítulo XIII titulado "DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA", publicado por la OPS en el libro "CIEN AÑOS DE COOPERACIÓN AL PERÚ 1902 - 2002", páginas 354-363. HOSPICIO DE EXPÓSITOS (Funcionó en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de Lima)
-
LA ENFERMERÍA EN LA ILUSTRACIÓN
the_joker2. LA ENFERMERÍA EN LA ILUSTRACIÓN (Siglo XVIII y 1ª mitad del XIX) A partir del siglo XVIII se crea a otra conciencia acerca de los derechos de la persona, es un periodo de grandes revoluciones, caracterizado por grandes cambios sociales. La mortalidad descienden. Se inicia la revolución industrial. Se
-
La enfermeria en la sociedad.
Geraldyn BrisenoLA PRACTICA PROFESIONAL Y SU RELACIÓN CON LA SOCIEDAD Y SALUD Intervenciones y Estrategias en la Comunidad La enfermera de salud comunitaria valora los factores que influyen sobre la salud de la comunidad, lo cual contribuye al desarrollo de los diagnósticos comunitarios y proporciona un enfoque específico para la planeación
-
La Enfermería en Psiquiatría
Joseline CasillasLa Enfermería en Psiquiatría ha ido evolucionando de acuerdo con los avances científicos y tecnológicos ala ves tiene un papel muy importante en la atención en el paciente psiquiátrico ya que ayuda a implementar el plan de atención, según lo establecido por el médico y sigue sus órdenes de tratamiento.
-
La Enfermería en Salud Mental Comunitaria
yazminprincesSalud Mental Comunitaria ÍNDICE INTRODUCCIÓN…….….………………………..……….….……………………3 DESARROLLO (actividad integradora)………………………………………….4-17 CONCLUSIÓN..……………..….………………..………………..…….…………18 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……..…….…………………………………19-20 INTRODUCCIÓN Identificar los aspectos teoricos del trabajo comunitario asi como los modelos que sustentan la practica de enfermeria en salud mental para aplicarlos en la practica comunitaria en grupos de riego y en aquellas que ya han sido diagnosticados
-
LA ENFERMERIA EN SALUD MENTAL COMUNITARIA
myprincess_tefySalud Mental Comunitaria Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciatura de enfermería a distancia. IAPP ENEO SUAYED LA ENFERMERIA EN SALUD MENTAL COMUNITARIA ALUMNA: Marisol Santiago Ortega ASESOR: Cinthya Gómez León GRUPO: 9824 SEDE: ENEO FECHA DE ENTREGA: 15 de Abril del 2016. Unidad 1, Actividad integradora INTRODUCCIÓN Contar o no
-
La Enfermeria En Venezuela
23851498La enfermería en Venezuela El desarrollo de Enfermería en Venezuela ha estado vinculado a los proceso sociales, políticos, económicos e históricos que se han gestado en el presente siglo. Este proceso evolutivo ha tenido una gran trascendencia en la formación del recurso humano de Enfermería que ha sido un factor
-
La Enfermeria En Venezuela
23851498La enfermería en Venezuela El desarrollo de Enfermería en Venezuela ha estado vinculado a los proceso sociales, políticos, económicos e históricos que se han gestado en el presente siglo. Este proceso evolutivo ha tenido una gran trascendencia en la formación del recurso humano de Enfermería que ha sido un factor
-
La Enfermería es definida como el diagnóstico y tratamiento de respuestas humanas para potencializar y actualizar los problemas de salud
cynthia2102FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA ¨LIC. EN ENFERMERIA¨ http://api.ning.com/files/hJTxvSN5ygqACDdhiB2kcKdEXYXjtpqeFEK-ylJwiqxlWq7IjHG1EpgM*FNRyljJEyCk628ozThCF-q3BqZjVyXkbev*oN39/unam.jpg https://encrypted-tbn0.google.com/images?q=tbn:ANd9GcQ-xWbyEE9TmWrP-PeS7depEPlYV0X9yej7K_TAXPM5C_hTpSCp Introducción La Enfermería es definida como el diagnóstico y tratamiento de respuestas humanas para potencializar y actualizar los problemas de salud. La aplicación del método científico en la práctica asistencial enfermera, es el método conocido como proceso de Atención Enfermería
-
La Enfermeria Es La Ciencia....
erikasolexisIntroducción La Enfermería es la ciencia del cuidado de la salud del ser humano. Es la ciencia o disciplina que se encarga del estudio de las respuestas reales o potenciales de la persona, familia o comunidad tanto sana como enferma en los aspectos biológico, psicológico, social y espiritual. La enfermería
-
La enfermería es una ciencia y un arte
delizDESARROLLO La enfermería es una ciencia y un arte, tiene su propio conjunto de conocimientos basados en teorías científicas y está enfocada hacia la salud y el bienestar del paciente. La enfermería se ocupa de los aspectos psicológicos, espirituales, sociales y físicos de las personas y no solo el proceso
-
La enfermería está ganando espacio con la llegada de la investigación y el uso de las teorías
alexanderluciaINTRODUCCIÓN La enfermería está ganando espacio con la llegada de la investigación y el uso de las teorías, pasando a ser vista como una disciplina importante en el área de salud, además de desempeñar un papel relevante en la promoción, prevención y rehabilitación de la salud. Las teorías comprenden un
-
La Enfermeria Relacionada Con La Quimica
jonuscSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / La Enfermeria Relacionada Con La Quimica La Enfermeria Relacionada Con La Quimica Informe de Libros: La Enfermeria Relacionada Con La Quimica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.339.000+ documentos. Enviado por: flakiita_mafer 21 septiembre 2014 Tags:
-
La Enfermería Y La Antropología
cl0uzLa enfermería y la antropología Introducción: Antropología, es la ciencia que estudia de manera total al ser humano, tanto en el aspecto físico-biológico como socio-cultural, esto se relaciona directamente con enfermería para que el cuidado sea holístico, así se puede estudiar al ser humano en su dimensión física, emocional, espiritual,
-
La Enfermeria Y La Ontropologia
cl0uzLa enfermería y la antropología Introducción: Antropología, es la ciencia que estudia de manera total al ser humano, tanto en el aspecto físico-biológico como socio-cultural, esto se relaciona directamente con enfermería para que el cuidado sea holístico, así se puede estudiar al ser humano en su dimensión física, emocional, espiritual,
-
La enfiteusis
joserulo_9La enfiteusis La Enfiteusis es un derecho real transmisible, intervivos y mortis causa, consiste en el más amplio disfrute de un fundo ajeno -concedido por el estado o los municipios en forma permanente siempre que se pagara el canon establecido- e implica en el titular, que es el enfiteuta el cumplimiento de ciertas
-
La Enfoques
j_barrerasAprendizaje Proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Este proceso puede ser analizado desde diversas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. 3. Evaluación de los Aprendizajes Consiste en reconocer, como procesos básicos de la evaluación, la
-
La Enlatadora de Puerto Colón
medinaatenciaLa Enlatadora de Puerto Colón: La comunidad, el ambiente y las cooperativas1.activistas ambientales y estudiantes, los empleados y los pescadores,asociación de mujeres, Junta Directiva, los políticos locales, David Magallanes,presidente de la enlatadora, los directores, empleados, políticos, activistas y a lacomunidadLa Gobernación, junto con la delegación del Ministerio del Ambiente, el
-
LA ENLATADORA DE PUERTO COLON: LA COMUNIDAD, EL AMBIENTE Y LAS COOPERATIVAS
orios16LA ENLATADORA DE PUERTO COLON: LA COMUNIDAD, EL AMBIENTE Y LAS COOPERATIVAS 1. De acuerdo con el caso anterior realice la correspondiente citación para la asamblea y a que personas invitaría. CITACION I ASAMBLEA EXTRAORDINARIA CIERRE DE LA ENLATADORA DE PUERTO COLON. Asunto: desarrollo o inhabilitación de enlatadora puerto colon.
-
La Enmacipacion Derecho Civil
FrayzzRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora Ospino- Estado-Portuguesa Ospino, Noviembre del 2012 ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN La Emancipación………………………………………………………… 05 Caracteres de la Emancipación…………………………………………… 06 Efectos de la Emancipación……………………………………………. 07 El Libre Gobierno de su Persona………………………………………… 07 Modificación
-
LA ENMANCIPACION
carlapefer15LA ENMANCIPACION la emancipación diciendo que es “un beneficio de la ley que produce la consecuencia de libertar al menor de la patria potestad o de la tutela y de conferirle, con el gobierno de su persona, una cierta capacidad, por lo demás limitada a la “pura administración”, en cuanto
-
La Enmienda
Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad bolivariana de Venezuela Maturín -EDO- Monagas Sección 1 La enmienda constitucional Profesor: Anorlys Granado .C.I 24.863.879 Francys Centeno.C.I 20.917.350 Stephanye Reyes.C.I 25.781.633 Odisa Febres.C.I 21.481.738 Verginia zapata C.I 19.415.447 Maturín, Mayo del 2011 1) ¿LA ENMIENDA CONSTITUCIONAL?
-
La Enmienda
abg.caballero¿Qué es la enmienda constitucional? La enmienda es un mecanismo que estipula la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 341 y tiene por objetivo la adición o modificación de uno o varios artículos de la Carta Magna venezolana sin alterar su estructura fundamental. En este caso,
-
La enología
WiinterJRINTRODUCCIÓN La enología es la ciencia del vino, pero el vino no solo es ciencia, es también técnica y destreza, pero sobre todo es arte, porque si fuera solo ciencia o técnica todos los vinos serian iguales, y así como una pintura no es igual a otra, ni una escultura
-
LA ENOLOGÍA es la ciencia, técnica y arte de producir vino.
pauturLA ENOLOGÍA es la ciencia, técnica y arte de producir vino. La enología es la ciencia del vino, pero el vino no solo es ciencia, es también técnica y destreza, pero sobre todo es arte, porque si fuera solo ciencia o técnica todos los vinos serian iguales, y así como
-
La enseñanaza antigua costarricense vrs la enseñanza actual desde una perspectiva costarricense
Douglas060489Universidad Metropolitana Castro Carazo Curso: Didáctica general Profesora: Kenneth Ureña Rodríguez Estudiante: Douglas Quirós Marín Tema: Ensayo: “La enseñanza antigua costarricense vrs enseñanza actual, desde una perspectiva docente” Fecha: 02 de Julio del año 2016 Ensayo “La enseñanza antigua costarricense vrs enseñanza actual, desde una perspectiva docente” Pienso que no
-
La Enseñanaza Y Aprendizaje De Los Conocimientos Practicos De La Natación
fran.slom1. Principios de la Fuerza Motriz La motricidad es un concepto que apenas comienza a tomar forma, pues desde las perspectivas mas convencionales devenidas de las influencias biologistas y psicologistas, se refiere a la capacidad de movimiento fisiológico e incluso orgánico que se asocia con lo motriz o fuerza impulsora
-
La Enseñanza
landaverdeRESUMEN En el presente artículo se plantea una reflexión acerca de la personalidad del docente, el rol que en materia de personalidad debe desempeñar y se señalan algunos factores de los cuales depende su calidad personal, también se plantea la importancia que tiene para todo docente el ser “persona”, lo
-
La Enseñanza
uvakEste libro publicado por Narcea es una traducción de una obra original de 1999 [Teaching for quality learning at University. Buckingham, Open University Press]. En el mismo se recogen las reflexiones teóricas y prácticas del autor, J. Biggs, tras su paso por distintos sistemas de enseñanza, Australia, de donde es
-
La Enseñanza
LiizLa secuencia del modelo tradicional, que él denomina circuito didáctico dogmático, estaría formada por cuatro fases: a) Comunicación de la lección. b) Estudio individual sobre el libro de texto. c) Repetición del contenido aprendido (en una especie de ficción de habérselo apropiado y haberlo compartido, aunque no se esté de
-
La Enseñanza
puyitoCapitulo I: La enseñanza La enseñanza es como una actividad que puede circunscribirse a la relación entre un grupo de estudiantes y sus profesores. La educación hoy en día se realiza mediante la incorporación de grandes grupos de la población en un sistema, secuenciado por niveles, que los reparte en
-
La Enseñanza
xio20Se lección y organización de experiencias de aprendizaje Qué es aprender?. Entendemos por éste, comprometerse en una experiencia que afecta el funcionamiento psicológico del individuo de manera que dé como resultado un cambio conductual Por lo tanto, desde un enfoque pedagógico se deben generar las condiciones para que se produzca
-
La Enseñanza
daresaENSEÑAR CIENCIAS SOCIALES EN EL NIVEL INICIAL GRISOVSKY, LAURA Y CECILLA BERNARDI ¿Que significa enseñar ciencias sociales en el jardín de infantes? Tomar el ambiente sociocultural como objeto de indagación y de trabajo didáctico como los chicos en la sala. ¿Qué significa indagar? Es inquirir, examinar cuidadosamente, examinar el ambiente
-
La Enseñanza
pammpuentesDESARROLLO HUMANO COMPETENCIA ESPECÍFICA Identifica la libertad como una facultad inherente al ser humano, para estimar la relevancia de las decisiones individuales y el impacto de éstas en el mundo que le rodea, a través del examen de situaciones en las cuales hay un margen de acción. Analiza los elementos
-
La Enseñanza
yeessiica*ENSEÑANZA* En el trato diario estamos bajo situaciones en las que de una manera u otra aprendemos o enseñamos algo nuevo, esto independientemente de que nos dediquemos o no a la tarea de la enseñanza. “Enseñanza, proceso que consiste en ayudar al crecimiento intelectual, espiritual, moral y humano del estudiante,
-
La enseñanza
jetherSi las tareas son responsables del vaciado del significado final del currículum y tienen el poder de vertebrar la práctica, comprenderemos ahora más claramente como los profesores proyectan sus posibilidades de autonomía profesional y modelan el proyecto originario a través de actividades. La enseñanza, para los profesionales de la misma
-
La Enseñanza
jessyjhonsLA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA SECUNDARIA CUESTIONES BASICAS II MTRO. JOSÉ GALLEGOS REYNOSO PROPÓSITOS: Profundizarán en el análisis de las características generales de la enseñanza presentes en cualquier asignatura, relacionadas con las concepciones dominantes, explícitas o implícitas, acerca del conocimiento científico y que influyen poderosamente en la selección que del
-
La Ensenanza
BRUBRU-La evaluación ¿Por qué se debe evaluar? Aclaraciones previas en torno a la evaluación El profesorado, las administraciones, los padres y los propios alumnos se refieren a la evaluación como el instrumento o proceso para valorar el grado de consecución de cada chico y chica en relación con unos objetivos
-
La Enseñanza
mariodaddyCAPÍTULO I: EL NIVEL SENSOMOTOR Periodo anterior al lenguaje, recibe este nombre por la falta de función simbólica. El desarrollo mental es rápido e importante por que el niño elabora el conjunto de subestructuras cognoscitivas que servirán de punto de partida a sus construcciones perceptivas e intelectuales ulteriores. I. La
-
LA ENSEÑANZA
merylpzMATERIA: CORRIENTES CONTEMPORANEAS ELABORO: Respuesta por escrito a las preguntas de la evaluación diagnostica ¿Cuál es la relevancia educativa de los proyectos como recursos para el aprendizaje? Los modelos educativos se reorientan a la resignificacion de las metodologías que permitan generar dinámicas de cooperación que enfrentan a los estudiantes con
-
La Enseñanza
roses87LA DIDÁCTICA COMO ARTE Y COMO CIENCIA Dada la raíz de la palabra Didáctica Didaskein que significa enseñar, se entiende que estamos frente a una disciplina que trata de actividades propias del profesor o profesora. Veamos porque la Didáctica puede considerarse, al mismo tiempo, como arte y como ciencia. LA
-
La enseñanza
zpauliLa enseñanza implica una cierta forma de coacción, ya que obligamos a los niños a estudiar bajo el argumento de que es por su propio bien. Hubert Hannoun menciona que “educamos para no morir”, ya que tratamos de perpetuar nuestra experiencia memoria colectiva, hábitos y destrezas. Al educar, aseguramos el
-
La enseñanza
kazulemaLa enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de cuatro elementos: uno o varios profesores o docentes o facilitadores, uno o varios alumnos o discentes, el objeto de conocimiento, y el entorno educativo o mundo educativo que pone en contacto a profesores y alumnos. La enseñanza es el
-
La Enseñanza
linfernoa- Para comenzar se debe realizar una actividad previa que es describir que cree que es la enseñanza A nuestro entender la enseñanza es el proceso de proporcionar una guía o ayuda, transmitiendo conocimientos impregnados en cierta forma por la experiencia personal de quien enseña, destinados a un aprendiz o
-
La Enseñanza
IscJclLos contenidos de la enseñanza (Fernando Savater) El ser humano necesitará siempre de la educación, ya no como un medio para desenvolverse en la vida o para poder interactuar con sus semejantes, si no para darse a valer por sí mismo y defenderse ante la ignorancia. En la enseñanza hay
-
La Enseñanza
Andrea2003A comienzos de la Edad Media, el conocimiento y la educación eran exclusivos de las escuelas de monasterios y catedrales. Algunas de esas escuelas recibían alumnos de fuera de sus diócesis a los que se les otorgaban títulos por sus estudios con validez fuera de ellas. Estas escuelas, recibieron el
-
La Enseñanza
DracodantezIniciemos pues hablando de dos personajes que a mi parecer pudieron ser los que se han centrado en los verdaderos objetivos de la educación y principios pedagógicos. María Montessori , mujer italiana con estudios en pedagogía, psiquiatría, bióloga y psicóloga ; estructuro un método educativo basado en el respeto a
-
La Enseñanza
Dahyana2022La enseñanza: Laura Basabe-Estela Cols. Introducción. La enseñanza es una acción, una actividad; es el objeto de estudio de la didáctica y tiene una diversidad de interpretación y usos por las personas. "Puede definirse a la enseñanza como un intento de alguien de transmitir cierto contenido a otra persona". Recorridos
-
La Enseñanza (Daniel Feldman)
valfedLA ENSEÑANZA (texto Daniel Feldman) La enseñanza como sistema. Didáctica y escolarización La enseñanza es una actividad que se puede analizar tanto desde la relación que se establece entre estudiantes y profesores como así también desde el marco de los sistemas escolares. Los sistemas escolares son la organización institucional de
-
LA ENSEÑANZA (Laura Basabe y Estela Cols)
Tamara Gallardo • La enseñanza, en rasgos generales, se define como un intento de transmitir un conocimiento a otra persona. Siempre involucra tres elementos: un conocimiento, quien lo posee y quien carece de él. Dicho de otra manera, la enseñanza es siempre una forma de intervención destinada a mediar entre el
-
La enseñanza académica del curso de geografía económica
pedro199410En la formación de los estudiantes en cualquier capítulo del saber, El Curso Académico de Geografía Económica tiene sentido en la medida que se establece como dispositivo para la producción de aprendizajes significativos como base fundamental para generar en ese profesional las competencias básicas para desempeñarse como Administrador de Empresas
-
LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICA
pamexEl proceso de enseñanza - aprendizaje de las matemáticas es influenciado, favorable o desfavorablemente, por el uso de los recursos didácticos. En la actualidad el conocimiento sobre el aprendizaje de las matemáticas en la educación básica se orienta en base a los principios sicogenéticos, postulados por Jean Piaget y desde
-
LA ENSEÑANZA BASADA EN PROYECTOS DIDACTICOS
isabelleon1953Introducción Uno de los grandes problemas que afrontan los sistemas educativos a nivel mundial es la formación de profesionales capaces de responder a los nuevos desafíos en el campo científico, técnico, tecnológico y educativo para transformar de manera activa y creadora, la realidad en beneficio del propio hombre. A partir