ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 474.601 - 474.675 de 855.561

  • LA ESCUELA Y SU CONTEXTO

    LA ESCUELA Y SU CONTEXTO

    Cinthya Alvarez________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 LA ESCUELA Y SU CONTEXTO 4 Contexto interno: 4 Contexto externo 5 LOS NIÑOS DEL GRUPO 6 DESARROLLO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA 7 Actividad para empezar bien el día: 7 Inicio: 7 Desarrollo: 8 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES 10 BIBLIOGRAFÍA 11 La meta final de la

  • LA ESCUELA Y SU ENTORNO

    LA ESCUELA Y SU ENTORNO

    Adolfo Jose MoraResultado de imagen para universidad de cordoba DESARROLLO EDUCATIVO AMBIENTAL ENSAYO: LA ESCUELA Y SU ENTORNO ESTUDIANTE ALVARO JAVIER PETRO LAZA DANILO ANDRES CONTRERAS MARQUES TUTOR DIANA CAROLINA VERGARA GALLEGO UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL VIII SEMESTRE PLANETA RICA

  • LA ESCUELA Y SU ENTORNO

    LA ESCUELA Y SU ENTORNO

    aleesauESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CHIAPAS NOMBRE DEL ALUMNO: Alejandro Esaú Gómez arcos LICENCIATURA: Telesecundaria SEMESTRE: Primero NOMBRE DEL DOCENTE: Luis Pineda Hernández MATERIA: Escuela y contexto social NOMBRE DEL TRABAJO: Replica Lunes 17 de diciembre de 2018 CAPITULO I LA ESCUELA Y SU ENTORNO 1.1 La organización en la escuela

  • La Escuela Y Sus Cimientos

    Introducción La escuela construye sobre los cimientos que ya llevan los alumnos además de que cumple una función social tanto como para los estudiantes, los padres de familia y la comunidad que la rodea. Hace un avance en el conocimiento de los estudiantes, los apoya y ayuda para que aprenden

  • La Escuela Y Sus Contextos

    yanibelINTRODUCCION La escuela es un lugar privilegiado para el aprendizaje del conocimiento socialmente elaborado. Hoy sabemos que este conocimiento es indispensable para el desarrollo personal y la participación en la sociedad democrática y en la vida productiva. El deseo de lograr este conocimiento lleva a los docentes a formar su

  • La escuela y sus contextos

    La escuela y sus contextos

    CamilaA94 La escuela y sus contextos ¿Acaso a escuela debe conservar su mirada ordenadora o responder a la videoclipación que imponen las pantallas? poco a poco, los objetos de consumo pretenden constituir a los sujetos como seres humanos socialmente incluidos y reconocidos por sus pares. Los valores, los acuerdos y

  • LA ESCUELA ¿REPRODUCCIÓN O TRANSFORMACIÓN?

    LA ESCUELA ¿REPRODUCCIÓN O TRANSFORMACIÓN?

    Anubis14http://news.unisan.us/wp-content/uploads/2013/10/unisan-escudo-horizontal1-240x88.jpg UNIVERSIDAD DE SANTANDER MAESTRIA EN EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN ENSAYO LA ESCUELA ¿REPRODUCCIÓN O TRANSFORMACIÓN? MÓDULO: SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ASESOR: DRA. MA. GUADALUPE JIMÉNEZ VALDOVINOS ALUMNO: LIC. OBED CÁZARES REYES URUAPAN, MICHOACÁN A 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 INTRODUCCIÓN La necesidad del hombre de

  • La escuela, de la modernidad a la globalización

    La escuela, de la modernidad a la globalización

    Romina de JesúsGuia N°1 - La escuela, de la modernidad a la globalización 1) ¿Cuál sería la hipótesis planteada por el autor con respecto a la crisis de las instituciones educativas? Esta crisis de muy diferentes modos: como pérdida de significación social de los procesos que suceden al interior de la escuela;

  • La escuela, encrucijada de culturas

    La escuela, encrucijada de culturas

    Yesi0004Respondan: 1. ¿Cuál es la concepción de la escuela para el autor? La concebía como un espacio ecológico de cruce de culturas con su propia identidad y su relativa autonomía, es la mediación reflexiva entre diferentes culturas y las nuevas generaciones 2. Mencionen los tipos de cultura que se entrecruzan

  • La escuela, entre el determinismo y la posibilidad

    La escuela, entre el determinismo y la posibilidad

    fatima lainesInstituto Superior Normal 4/PEP NOMBRE DEL ALUMNO Actividad 8: Escribir un informe de lectura 22 de junio de 2017 La escuela, entre el determinismo y la posibilidad Introducción En los últimos años, la educación —y en particular, el inminente fracaso de la misma— ha sido un tema muy popular que

  • La escuela, la educación, el pensamiento pedagógico

    La escuela, la educación, el pensamiento pedagógico

    Vero CoyradasLa escuela, la educación, el pensamiento pedagógico, son conceptos y percepciones que han cambiado a lo largo de la historia. Su forma su aplicación y su regulación también lo han hecho. Estos conceptos y formas de entenderlo han sufrido cambios, han sido analizados e interpretados por diferentes pensadores a lo

  • LA ESCUELA, LUGAR DEL TRABAJO DOCENTE

    pifaniaLA ESCUELA, LUGAR DEL TRABAJO DOCENTE Rockwell Elsie, Mercado Ruth (1986). La escuela, lugar del trabajo docente. (Primera edición). México. El trabajo de maestro se realiza en la institución escolar, existe poca relación entra la práctica del maestro y la escuela. Una de las quejas más constantes es la gran

  • LA ESCUELA, UN ESPACIO DE CONVIVENCIA

    cecy100LA ESCUELA, UN ESPACIO DE CONVIVENCIA En el corto “La convivencia” de Pixar, podríamos utilizar “no hagas lo que no quieras que te hagan”; donde el respeto y la tolerancia, son valores que al practicarse de manera recíproca, crean en el alumno un ambiente de armonía, donde la exigencia sería

  • La Escuela, Un Lugar Para Aprender La Equidad De género

    P9T91965LA ESCUELA: UN ESPACIO PARA APRENDER Y CONVIVIR EN EQUIDAD DE GÉNERO El término de género es relativamente nuevo, si bien suele confundirse con el concepto de sexo, éste último sólo se refiere a las diferencias biológicas o anatómicas entre hombre y mujer; el género alude a aspectos psicológicos, sociales

  • La escuela, zona de conflictos

    La escuela, zona de conflictos

    floreciendoLa escuela, zona de Conflictos Las instituciones son complejas, laberínticas, y paradójicas, están atravesadas por lógicas que se contradicen. En toda organización, el conflicto juega un papel central en su desarrollo y en el modo en que ésta se relaciona con el entorno. El conflicto es inherente al funcionamiento de

  • La Escuela, ¿un Espacio Inclusivo?

    as8887  LA ESCUELA: ¿un espacio inclusivo? Índice 1.- Introducción……………………………………………………………………... pág. 2 2.- Aspectos metodológicos……………………………………………. ………... pág. 3 3.- Marco teórico………………………………………………………….………… pág. 4 4.- Análisis del trabajo de campo……………………………………….………… pág.11 5.- Conclusiones y límites……………………………………………….………… pág.16 6.- Bibliografía……………………………………………………………..……… pág.18 7.- Anexo…………………………………………………………………..……… pág.19 1.- INTRODUCCIÓN Durante las últimas décadas, y gracias en parte

  • La Escuela. Desigualdades

    emitotiLa escuela es una aliada estratégica en una sociedad más justa e igualitaria. Muchas familias confían en ella para que sus hijos e hijas tengan un futuro mejor. Sin embargo las múltiples desigualdades sociales son persistentes y en muchos casos tienden a reproducirse entre las generaciones, más allá de las

  • La Escuela: Principios básicos Para La Educacion

    ednagarosoLa escuela: principios para una institución Para explicar este tema, parto desde ¿que es un principio? “un principio es aquello que da cuenta de algo, que contiene o hace comprender sus propiedades esenciales. Es una llamada al orden, obliga a preguntarse sobre las finalidades, sin principios, la acción humana se

  • La escuela: principios para una institución

    La escuela: principios para una institución

    elviuchisINSTITUTO ESTATAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN EDUCACIÓN Maestría en Educación Preescolar Campo Desarrollo Docente Fundamentos de la Educación Preescolar. Reporte de lectura: En la escuela hoy La escuela: principios para una institución Philippe Meirieu Asesora: Sandra Luz López Rodríguez. Alumna: Elvia Margarita Salas Rodríguez. 21 de Octubre del 2015,

  • La escuela: sus orígenes

    La escuela: sus orígenes

    paichojuan2003La escuela: sus orígenes La escuela se origina como una institución de la modernidad y su promesa de progreso indefinido asociado a la ciencia. En la Argentina está ligada al origen del Estado Nacional (Constitución Nacional de 1853). Testigo de esta situación es la Ley de Educación Común N°1420 que

  • La escuela: Un espacio para la cultura

    La escuela: Un espacio para la cultura

    Laura Camacho La escuela: Un espacio para la cultura. 1. La escuela, un espacio donde se reconstruye críticamente el conocimiento. La escuela es el lugar en donde encontramos docentes y alumnos, ambos llegan con conocimientos y experiencias significativas que al encontrase se dan cuenta que están desfasadas por las generaciones que

  • La Escuelaa

    isatm141Concepto de escuela Se denomina escuela a cada uno de los centros de enseñanza, donde de manera formal, se imparte una currícula. En sentido más amplio, todo aquello que brinda enseñanza buena o mala, puede llamarse escuela. Así se dice que la familia es la primera escuela, se habla de

  • LA ESCUELAS SALUDABLES

    31784242LA ESCUELAS SALUDABLES 1. Contribuir a la formación y al pleno desarrollo de las potencialidades físicas, psicológicas, emocionales, afectivas, psicomotoras, y sociales de los escolares de preescolar y educación básica, mediante la integración de acciones educativas, de promoción de la salud, de prevención de la enfermedad y de manejos ambientales

  • La Escuelas Son Organizaciones

    danilo44Las escuelas son organizaciones o más precisamente burocracias, sistemas sociotécnicos, o orgánicos o mecanizados según Boyd y Crowson (1981). A pesar de ello muchos especialistas de la administración educativa piesan que hay que hacer esfuerzos para definir la naturaleza de las escuelas. Hay dos diferencias esenciales entre los diferentes enfoques.

  • La Escuelita De Iruya

    vanemont2003En la escuela de Iruya y considerando los textos de Viñao y Terigi, podemos decir que la cultura escolar que la conforma, como suele suceder, es singular y está muy caracterizada por los actores que la componen y el espacio donde esta escuela se encuentra emplazada. Se trata de una

  • La Escula En Su Deber Ser

    LA ESCUELA EN SU DEVER SER. La escuela siempre está en contacto directo con los alumnos sin embargo en ocasiones, suele no permitir a ellos mismos dar su punto de vista ante cualquier situación que se presenta en el salón de clases. Cuando se habla de educación estamos tomando en

  • La Escultura

    jackytheriperLA ESCULTURA Definición Se llama escultura al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto

  • La Escultura

    SUSEJMARQUETT¿Que es esculturas? Se llama escultura al arte de moldear el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto

  • La escultura

    La escultura

    Roberto Olmedo PerezLa escultura. Nombre: Daniela olmedo. Curso: 1 medio b. Profesor: Marcelo Gálvez. La escultura. Escultura es el arte de modelar, tallar y esculpir en barro, piedra, madera, metal u otra materia conveniente con el fin de crear una obra artística en volumen. Debe tener: * Volumen. * Composición. * Dinamismo.

  • La Escultura Colonial

    La Escultura Colonial

    jasminLa escultura es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado. En Guatemala la escultura fue, entre las artes, que más se

  • La escultura de "la loba capitolina"

    kimie112Luperca es el nombre de la loba que según la mitología amamantó a Rómulo y Remo cuando estos fueron mandados a matar por el rey Amulio. Actualmente la estatua dedicada a ella, llamada "la loba capitolina" (lupa capitolina en italiano), se conserva en el museo del Capitolio romano (Museos Capitolinos).

  • La Escultura Del Cinquecentto: Miguel Ángel

    NazaretCabLa escultura del cinquecentto: Miguel Ángel La escultura renacentista está dominada en la primera mitad del S.XVI por Miguel Ángel. Aunque él se siente escultor también levó a cabo obras maestras en arquitectura y pintura. Su carácter apasionado queda de manifiesto en los sentimientos que transmiten sus esculturas. Hay un

  • La escultura Límite vertical de Héctor Miguel Flores González

    ghos8383812La escultura Límite vertical de Héctor Miguel Flores González fue hecha en 2014 en el Estado de México , está ubicada en el Centro de las Artes en Fundidora , Monterrey , está fabricada de Cristal óptico fusionado , cortado laminado y pulido. Tiene las dimensiones de 25 x 25

  • La escultura religiosa

    telinaEn cuanto a la escultura religiosa, que constituye una de las facetas fundamentales de la escultura barroca, los escultores centran su atención de manera preferente en las manifestaciones del alma piadosa en toda su amplia gama, desde el dolor contraído del mártir a las conmociones del asceta o del místico,

  • La escultura y cerámica indígena.

    jtk11. 1 2. 3. la escultura y cerámica indígena. En las expresiones plásticas aborígenes de Venezuela, la que ofrece mayor cantidad, valor y calidad es la cerámica. También se dice que el material más estudiado por los arqueólogos venezolanos y extranjeros es la cerámica. En las excavaciones de los diferentes

  • La escultura y su involución

    La escultura y su involución

    Daniel UrquinaLa escultura y su involución. “La escultura es aquello con lo que tropiezas cuando te haces para atrás viendo una pintura” ( Barnett Newman). / La escultura la podríamos definir como algo que ocupa un espacio y con el que nos topamos a veces sin querer, pero que se distingue

  • La esencia de 10 métodos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes

    profadelapazLAS DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR DE PHILIPPE PERRENOUD EN CINCO MINUTOS. _________________________________________ 1. ORGANIZAR Y ANIMAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE: • Conocer, a través de una disciplina determinada, los contenidos que hay que enseñar y su traducción en objetivos de aprendizaje. • Trabajar a partir de las representaciones de los

  • LA ESENCIA DE LA ACTITUD CIENTÍFICA

    aaLa adopción universal de una actitud científica es la que puede hacernos más sabios, además nos haría más cuidadosos sobre las informaciones que obtengamos y sobre las opiniones que tengamos al respecto. Según el tema leído, se toca el tema de la actitud científica con cinco temas o cuestiones las

  • La esencia de la administración

    zartvoxCAPÍTULO I LA ESENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN Una de las actividades humanas más importantes es la Administración. Desde que los seres humanos comenzaron a formar grupos para lograr metas que no podían alcanzar individualmente, la administración ha sido esencial para asegurar la coordinación de los esfuerzos individuales. A medida que

  • La esencia de la administración de operaciones

    Dani Nuñezcapítulo 9 SUMARIO Introducción La esencia de la administración de operaciones El proceso de transformación La administración de operaciones en las empresas de servicios Planeación y diseño de sistemas de operaciones Planeación del producto Diseño de los procesos de las operaciones Planeación de la capacidad Planeación de las instalaciones Producción

  • La esencia de la ciencia política

    betxiLa política, del griego πολιτικος (pronunciación figurada: politikós, «ciudadano», «civil», «relativo al ordenamiento de la ciudad»), es el proceso por el cual el uso de la fuerza coercitiva es legitimado. Éste se orienta ideológicamente hacia la toma de decisiones para la consecución de los objetivos de un grupo en asuntos

  • La esencia de la codicia

    DianaSaavedraEs indudable que uno de los flagelos de nuestra sociedad es la avaricia. Hay hombres realmente avaros, o sea, que de cualquier forma obtienen dinero ¿Pero qué hacen con ese dinero? Acaso.. ¿Ayudan a los demás? O simplemente acumulan dinero sobre más dinero ¿Sólo para aumentar sus propias riquezas y

  • La esencia de la cultura

    nayeli17191 LICENCIATURA DE GERONTOLOGIADIVERSIDAD CULTURAL VERACRUZANA PRESENTACIÓN Para presentar este curso a los alumnos de la licenciatura deGerontología quiero hacer algunas reflexiones necesarias para poner lostérminos más o menos claros y al alcance de todos los participantes. Comopodemos ver Diversidad cultural veracruzana , no puede entenderse ennuestro tiempo, sin dejar

  • La esencia de la cultura

    sabrina07Cultura es el conjunto de todas las realizaciones materiales y espirituales que produce un grupo humano determinado. Es todo lo que el hombre hace, produce o crea. En este sentido, también son parte de la cultura todas las transformaciones que ese grupo hace del medio ambiente donde vive, por ejemplo:

  • La esencia de la cultura de la legalidad

    wiozCULTURA DE LA LEGALIDAD El flagelo de la corrupción llega hasta tal punto de salpicar a lo más alto de la sociedad y sin hacer algo para tratar de erradicar esa conducta. La cultura de la legalidad nace por la necesidad de los habitantes en conseguir la paz y la

  • La esencia de la cultura de la organización

    pechENSAYO: CULTURA ORGANIZACIONAL La cultura a lo largo del tempo ha definido y dado carácter y personalidad a las personas, los países y continentes. El presente ensayo trata de ese concepto tan amplio, multifacético y fundamental de la humanidad y del hombre mismo, y me refiero a la cultura, pero

  • La esencia de la dignidad humana

    teoricosla existencia de cierto grado de libertad posible en el ser humano y la negación de un determinismo radical. La universalización o globalización de la dignidad es un presupuesto para la consecución de una verdadera emancipación y pacificación moral de la humanidad: el ser humano, varón o mujer, niño o

  • La esencia de la economía social

    valerysusyAlienación: es la circunstancia en la que vive toda persona que no es dueña de sí misma, ni es la responsable última de sus acciones y pensamientos. Para Marx es la condición en la que vive la clase oprimida en toda sociedad de explotación, en toda sociedad que admite la

  • La esencia de la educación en мéxico

    flaizzLa Importancia y la Responsabilidad del Maestro. INTRODUCCIÓN En este ensayo conoceremos dos temas que son muy importantes para conocer qué es lo que en verdad un verdadero docente debe de conocer para ir formando su identidad profesional y comenzar con su gran labor, ellos son los siguientes: la importancia

  • La esencia de la educación física

    ingnavalmanuitLa educación física: es la educación que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Aptitud Física: Es la capacidad que tiene el organismo humano de efectuar diferentes actividades físicas en forma eficiente, retardando la

  • La esencia de la energía en la física

    josefabian123El concepto de energía en física Mecánica clásica En física clásica, la ley universal de conservación de la energía —que es el fundamento del primer principio de la termodinámica—, indica que la energía ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo. Eso significa que para multitud de sistemas

  • La esencia de la ética profesional

    Vios_4.1 Consideraciones generales de la ética profesional. 1.- ¿Menciona algunos valores que caracterizan a la ética profesional? R.-honradez, honestidad, lealtad, decoro, justicia, igualdad 2.- menciona en qué momento se contrae el deber de justicia del profesionista: a) Al recibir el título profesional b) Al comenzar la carrera c) Al terminar

  • La esencia de la filosofía de la ciencia

    andersonrojLa filosofía de la ciencia es la rama de la filosofía que tiene por objeto estudiar el saber científico desde un enfoque general y humano; en el sentido de cómo afecta a las personas y cómo componen el conocimiento acumulado, tanto históricamente como en el conjunto socio-cultural de la humanidad.

  • La esencia de la gestión empresarial

    alekarmonaEs de anotar, que actualmente vivimos en una constante pérdida de confianza pública, generada por los manejos fraudulentos en la cúpula de organizaciones de clase mundial. Situaciones como las que se han visto recientemente en casos como los ocurridos en Parmalat (afectada por el escándalo contable de más de 10.000

  • La esencia de la institución

    Anghiie3. La institución educativa Al igual que la institución familiar, la educación es la institución social esta orientado a la formación, transmisión y comunicación del conocimiento, de las habilidades y valores de la sociedad han visto el importante rol que juega la familia. Los grupos primarios y secundarios en el

  • La esencia de la interpretación. Interpretación auténtica y no auténtica

    alancerda1234CAPÍTULO VII La interpretación La esencia de la interpretación. Interpretación auténtica y no auténtica "La interpretación es un procedimiento espiritual que acompaña al proceso de aplicación del derecho, en su tránsito de una grada superior a una grada inferior". Hay dos tipos de interpretación: a) La interpretación del derecho por

  • La esencia de la justicia

    ctmyhpUna simple palabra que todo el mundo alguna vez ha escuchado nombrar y quizás la hemos utilizado muchas veces sin saber lo que realmente significa. Ésta resume una serie de virtudes que constituyen como bueno al que las tiene o lo que debe hacerse según derecho o razón; la cual

  • La esencia de la Ley de la federacin rusa sobre la seguridad social

    etnamoraPROCEDENCIA: LEY DEL SEGURO SOCIAL Articulo 294.- Cuando los patrones y demás sujetos obligados, así como los asegurados o sus beneficiarios consideren impugnable algún acto definitivo del instituto, podrán recurrir en inconformidad, en la forma y términos que establezca el reglamento o bien proceder en los términos del artículo siguiente.

  • La esencia de la lingüística de la comunicación

    yordalis¿QUE ES SABER HABLAR? La comunicación lingüística es el motor de las relaciones interpersonales, sociales, económicas y profesionales. Sin duda, del buen o mal uso del lenguaje dependen muchos éxitos o fracasos en todos esos ámbitos. El saber hablar siempre se ha entendido como un elemento diferenciador de clases, una

  • La esencia de la metodología del proyecto la educación preescolar Перевести вGoogleBing

    91827Metodología El método es el instrumento de búsqueda organización, guía y creación en el desarrollo del proceso de enseñanza, mientras que la metodología proporciona al profesor los criterios que le permitan justificar y construir el método que bajo razones pedagógicas corresponde a las expectativas educativas de cada situación didáctica que

  • La esencia de la moral

    dago220484LA ESENCIA DE LA MORAL: Podríamos decir que La moral corresponde al ejercicio libre y consiente de la razón para justificar nuestros actos desde el punto de vista del bien o del mal. 1.- LO NORMATIVO Y LO FACTICO. La moral está constituida por dos aspectos lo normativo y lo

  • La esencia de la Moral. Elaboración de un código moral

    La esencia de la Moral. Elaboración de un código moral

    josesito4uLicenciado Contador Público Tema: La esencia de la Moral Actividad: Elaboración de un código moral Alumno: Jose Guadalupe Resendiz Hernández Materia: Ética y valores en el ejercicio profesional Maestro: Carlos Alberto Gastelum Verduzco San Luis Rio Colorado Sonora a 25 de Octubre del 2015 1 Índice Portada 1 Índice 2

  • La esencia de la moral. La moral está constituida por dos aspectos PLANO NORMATIVO Y EL PLANO FACTICO

    La esencia de la moral. La moral está constituida por dos aspectos PLANO NORMATIVO Y EL PLANO FACTICO

    Niki LozaLA ESENCIA DE LA MORAL Por Niki Loza Primero para poder llegar a la comprensión de esencia la moral necesitamos conocer cada uno de los componentes de ella. ¿Qué es la moral? Según Aristóteles: ¨ Define la virtud moral como una disposición voluntaria adquirida dirigida por la razón y que

  • LA ESENCIA DE LA PEDAGOGIA.

    jesus_robles1. Filosófico o idealista. El momento filosófico, como el incienso, impregnado de misticismo y que buscando en el deber de la pedagogía el camino que conduce a la verdad y con ello al acercamiento de la divinidad del individuo. Juan Amos Comenio (1632-1670), tesis Didáctica Magna con respecto a la

  • La esencia de la política

    lmgpe691.- Según Julien Freud, ¿Cuál es la esencia de la política? La política es esencialmente de dos maneras: en primer lugar, es uno de los tipos básicos, constantes y no erradicable de la naturaleza y la existencia humana y, por otro, una realidad, sigue siendo idéntica a sí misma, a

  • La esencia de la política económica del estado

    yuleikaalejandra Política económica Las concepciones liberales del siglo diecinueve consideraban que el libre juego de los agentes económicos privados conducía a la óptima situación económica por lo que el papel del Estado en la economía debía limitarse a la defensa de los derechos de propiedad y a obligar al cumplimiento

  • La esencia de la popular danza nacional del Рerú

    kristhelmariellaPero hoy hablemos de una danza que nos identifica como peruanos pero sobre todo como lambayecanos LA MARINERA, primero hagamos referencia a una de las muchas preguntas como ¿qué es la marinera? es un baile de pareja, el más conocido de la costa del Perú. Se caracteriza por el uso

  • La esencia de la propiedad horizontal sigue siendo la misma.

    La esencia de la propiedad horizontal sigue siendo la misma.

    emitacorni8095 A.- PROPIEDAD HORIZONTAL. Libro IV Derechos Reales. Titulo V. Propiedad Horizontal. Capitulo 1. Disposiciones Generales. La esencia de la propiedad horizontal sigue siendo la misma. ARTICULO 2037.- Concepto. La propiedad horizontal es el derecho real que se ejerce sobre un inmueble propio que otorga a su titular facultades de

  • La esencia de la revolución industrial

    javitovillaCOLUMBUS UNIVERSITY SEDE DE CHIRIQUI FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES LICENCIATURA EN ARQUITECTURA Y SISTEMAS ESTRUCTURALES ASIGNATURA: DERECHO LABORAL TRABAJO: cuestionario PARTICIPANTE: VILLAMONTE JAVIER 4-729-1885 FACILITADOR: IRIS SERRACIN 1 DE OCTUBRE DE 2012 1- ¿ Que es Revolución industrial ? fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo

  • La esencia de la simulación

    umarchenapbCOMPLEJIDAD Y MODELOS Si queremos hablar de sistemas, entonces tenemos que hablar de modelos. Como se ha dicho, el enfoque de sistemas implica la conceptualización de lo que es la realidad en términos de totalidades. Para poder conceptualizar estas totalidades, se necesita hacer elaboraciones mentales complejas, por ello se necesita

  • La esencia de la teoría del aprendizaje Thorndike

    clydeTHORNDIKE DATOS BIOGRÁFICOS Williamsburg, 1874 - Montrose, 1949) Psicólogo y Pedagogo estadounidense, uno de los pioneros de la psicología del aprendizaje. Estudió en la Universidad Wesleyan, de donde se licenció en 1895. TEORÍA Y DESCRIPCIÓN DE LA MISMA. Conexionismo. La Teoría del Aprendizaje de Thorndike representa la estructura E -

  • La esencia de las cosas el diseño y el arte de la reducción

    edi_cr7LA ESENCIA DE LAS COSAS EL DISEÑO Y EL ARTE DE LA REDUCCIÓN. Exposición del vitra Design Museum, Weill am Rhein Los objetos que se muestran en la exposición me parecen modernos y contemporáneos, como leí en la lectura tiene que ver la forma/función en este caso como la utilización

  • La esencia de las garantías sociales

    abra78Garantías sociales Para los fines de esta exposición, dejaré de lado la diferencia, tan explorada, entre el derecho escueto, la facultad del individuo, que reconoce o establece el orden jurídico, y la garantía en sentido estricto, que es el escudo o el medio para la protección de aquel derecho Se

  • La esencia de las prácticas culturales

    zurdoipIntroducción. En este ensayo tratare el tema de la Cultura que es el conjunto total de los actos humanos en una comunidad dada, ya sean éstos prácticas económicas, artísticas,científicas o alguna otra. Toda práctica humana que supere la naturaleza biológica es una práctica cultural. Este sentido de la CULTURA implica

  • La esencia de las relaciones de producción

    sunitazSus orígenes se remontan a los comienzos del siglo XX, como consecuencia del fuerte impacto de la Revolución Industrial; surgió con el nombre de relaciones industriales como una actividad mediadora entre las organizaciones y las personas, para suavizar o aminorar el conflicto entre los objetivos organizacionales y los objetivos individuales