ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 473.926 - 474.000 de 855.561

  • La Epilepsia

    CriveraLA EPILEPSIA La Epilepsia es un desorden de un número de células nerviosas en el cual existe una descarga anormal de impulsos nerviosos que son recidivantes y paroxísticos. Esto causa un mal funcionamiento de las otras células desencadenando movimientos involuntarios y perdidos de la consciencia. Una enfermedad común: Los informes

  • LA EPILEPSIA

    MEYLA EPILEPSIA. Es un trastorno cerebral que involucra crisis epilépticas repetitivas y espontaneas de cualquier tipo. Las crisis epilépticas (convulsiones, “ataques”) son episodios de alteración de la función cerebral que producen cambios en la atención o el comportamiento y son causadas por una excitación anormal en las señales eléctricas del

  • La Epilepsia

    lundelvalleEpilepsia: Causas: El tipo más frecuente (6 de cada 10 casos) es la epilepsia idiopática, es decir, la que no tiene una causa identificable. En muchos casos hay alteraciones genéticas subyacentes. La epilepsia con causas conocidas se denomina epilepsia secundaria o sintomática. Dichas causas pueden consistir en: -Daño cerebral por

  • LA EPILEPSIA Y LA ESCUELA

    sanpalenLA EPILEPSIA Y LA ESCUELA La mayoría de los niños con epilepsia son niños normales, sin embargo aún existen muchos mitos sobre esta enfermedad, se teme al rechazo de los compañeritos si se tiene una crisis frente a ellos, algunos maestros consideran a estos alumnos discapacitados. Ante esto, se sienten

  • LA EPISTEMOLOGIA

    MISHIJOSLINDOSEl término ‘epistemología‘ proviene del griego, significando ‘episteme’ conocimiento y ‘logos’ ciencia o estudio. De este modo, su nombre etimológico establece que la ciencia epistemológica versará sobre el análisis del conocimiento, especialmente en lo que se refiere al conocimiento científico, aquel que cuenta con un objeto de estudio definido, con

  • La epistemología

    bygio1ACTIVIDAD Nº 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO JULIAN ORTEGA PUERTA COD: 9097666 TUTOR BERARDO DE JESUS BALSEIRO EPISTEMOLOGIA GRUPO: 100101-20 INGENIERÍA DE SISTEMAS CEAD SIMON BOLIVAR UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA U.N.A.D. CARTAGENA DE INDIAS D. T. y C. SEPTIEMBRE 11 DE 2011   INTRODUCCIÓN Este trabajo está hecho con el

  • La Epistemologia

    Dany09LA DESERCIÓN ESCOLAR EN LA ESCUELA SECUNDARIA Resumen: El presente artículo hace un análisis crítico de los datos estadísticos disponibles en los sistemas de información oficiales sobre la deserción escolar en primaria y secundaria en el Estado de Guanajuato, ciclo escolar 2010-2011. La entidad perdió en el periodo estudiado cerca

  • La epistemologia

    dianismkEPISTEMOLOGIA Usted se ha autentificado como DIANA MARCELA MEDINA (Salir) Usted está aquí • Campus04 2013-1 • ► 100101A • ► Cuestionarios • ► Act. 4: Lección Evaluativa 1 • ► Intento 1 Act. 4: Lección Evaluativa 1 1 Puntos: 4 Se ha plateado que el pensamiento se materializa o

  • La Epistemologia

    ronaldsjaimesLa epistemología (del griego ἐπιστήμη (espíteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y

  • La Epistemología

    ivamayelaDesde hace mucho tiempo, estudiosos de la Educación, la Filosofía y la Pedagogía se han dedicado a la tarea de determinar si la Educación forma parte de las ciencias del conocimiento. Muchos han estado en desacuerdo e insisten en que la educación no es más que un proceso de enseñar

  • La Epistemología

    luisdavidborgesLA EPISTEMOLOGÍA La ciencia (ἐπιστήμη) es un juicio1 verdadero acompañado de razón (λόγος) Platón. Teeteto, 202, b-c La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", yλόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas

  • La Epistemologia

    landaezdEPISTEMOLOGIA La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento,

  • La Epistemologia

    evita1227fomentar el desarrollo futuro del país, Sin embargo Se debe reconocer, según Sánchez (1999) que la “educación enfrenta una crisis epistemológica, resultante de la confusión de educar, aprender y conocer, su rol se encuentra en un contexto de abundancia, diversidad, cambio continuo de información y conocimiento” .se crítica la falta

  • La epistemología

    La epistemología

    fesuquiValoración del aprendizaje Nombre: Suárez Quimi Félix Gustavo Curso: CAU.2-3 Síntesis de la temática tratada (ensayo argumentativo, Epistemología) La Epistemología INTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo vamos a hablar un poco sobre qué es la epistemología. Se puede entender que es parte de la filosofía que estudia los principios y métodos

  • LA EPISTEMOLOGIA (TEORIA DEL CONOCIMIENTO)

    LA EPISTEMOLOGIA (TEORIA DEL CONOCIMIENTO)

    Kevin AymerUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES, CUSCO. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alexis Chain ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ LA EPISTEMOLOGIA (TEORIA DEL CONOCIMIENTO) El término griego logos designa tanto al razonamiento (el pensar) como a la palabra (el discurso), por lo que aquellas palabras que en español acaban en "-logia" suelen hacer referencia al

  • La epistemología Anglosajona: Karl Popper, Thomas Kuhn y Paul Feyerabend.

    La epistemología Anglosajona: Karl Popper, Thomas Kuhn y Paul Feyerabend.

    Joana OlortigaTRABAJO PRÁCTICO Nº 3 Karl Popper, Thomas Kuhn y Paul Feyerabend TEMAS A DISCUTIR: La epistemología Anglosajona: Karl Popper, Thomas Kuhn y Paul Feyerabend. CATEDRA: Fundamentos Teóricos de la Investigación Social. CARRERA: Licenciatura en Relaciones Internacionales INTEGRANTES: Nieto, Valeria (41.512.709) – Olortiga, Joana (40.362.588) FECHA DE ENTREGA: 05/07/2017 AÑO: 2017

  • La Epistemología como base del estudio de la Comunicación Social.

    milagro_1997TEMARIO UNIDAD 1: La Epistemología como base del estudio de la Comunicación Social. Tema.1.- ¿Qué es epistemología? 1.1.- Definiciones y ámbitos de acción. Tema 2.- Corrientes de Pensamiento en Ciencias Sociales: 2.1.- Empirismo. 2.2.- Positivismo lógico y neopositivismo. 2.3.- Funcionalismo. 2.4.- Estructuralismo y post estructuralismo. 2.5.- Pragmatismo. 2.6.- Materialismo histórico.

  • LA EPISTEMOLOGÍA COMO DISCIPLINA ANGULAR DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    LA EPISTEMOLOGÍA COMO DISCIPLINA ANGULAR DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    lobomayorINTRODUCCIÓN La educación, tiene como finalidad, desarrollar la capacidad intelectuales y conductuales de los individuos e insertarlos a la comunidad a la que pertenecen con una serie de conocimientos, habilidades y valores que le sirvan a lo largo de la vida; y que, los conviertan en ciudadanos socialmente útiles. El

  • La Epistemología como fundamento Teórico de la Educación Musical

    La Epistemología como fundamento Teórico de la Educación Musical

    DianagalarzaLa Epistemología como fundamento Teórico de la Educación Musical La música, a pesar de ser un arte sublime, cuando se refiere a su enseñanza puede convertirse en ejercicios de coordinación y motricidad, de manera mecanicista, perdiendo su verdadera esencia, a partir de esto se empezaron a plantear diferentes metodología que

  • La epistemología como rama principal de la pedagogía

    La epistemología como rama principal de la pedagogía

    freddyflores1258TECNOLOGICO UNIVERSITARIO ATIZAPAN Carrera: Pedagogía Grupo: 2901 Turno: Matutino (Sabatino) Materia: Epistemología y Educación Profesora: Héctor Pacheco Aranda Alumno: Axel Alfredo Flores Báez Ensayo “la epistemología como rama principal de la pedagogía. Índice Introducción………………………………………………………………………… 3 Desarrollo………………………………………………………………………….. 4-6 Conclusión…………………………………………………………………………… 6 Bibliografía…………………………………………………………………………. 7 La Epistemología Como Rama Principal De La Pedagogía A

  • La epistemología como teoría del conocimiento

    yesi1982La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "teoría") es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los

  • LA EPISTEMOLOGIA CONTEMPORANEA

    LA EPISTEMOLOGIA CONTEMPORANEA

    johanitataz123LA EPISTEMOLOGIA CONTEMPORANEA La teoría del conocimiento en la modernidad se transformó en lo que hoy conocemos como epistemología. Todas las ciencias contemporánea se fundamentaron sobre las bases de la epistemología y sus respectivos criterios metodológicos que llevaban implícitos conceptos tales como; verdad, cientificidad, causalidad, mente, sujeto, objeto, entre algunos

  • La Epistemología De La Administración

    Mimi795Desarrollar la epistemología de la administración La administración aparece desde que el ser humano comienza a trabajar en sociedad. El surgimiento de la disciplina es un acontecimiento de primera importancia en la historia social. El ser humano es social por naturaleza, por ello tiende a organizarse y cooperar con sus

  • LA EPISTEMOLOGIA DE LA COMPRENSION LECTORA Y EL APRENDIZAJE DE LA QUIMICA

    andylilianaLOS ALUMNOS NO APRENDEN QUÍMICA PORQUE NO SABEN LEER. Según la Filosofía del Racionalismo Crítico de Karl Popper. Para Karl Popper un problema representa una oportunidad de establecer teorías que formulen una respuesta, una explicación, las cuales son criticadas a través de lo que el llamo falsacionismo, que representa el

  • La epistemología de las ciencias sociales

    danielagonzalez1Klimovsky – Hidalgo - La inexplicable sociedad La epistemología de las ciencias sociales Conocimiento y epistemología Epistemología: Rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. Su fin consiste en caracterizar la actividad científica y establecer cómo se la desarrolla correctamente. Remite a lo que en filosofía se

  • La Epistemologia De Las Relaciones Internacionales

    barbi71“LA EPISTEMOLOGÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES” El planteamiento central acerca la implicación epistemológica dentro del estudio de las Relaciones Internacionales, en donde a lo largo del tiempo esta disciplina ha presentado diversos cambios, se ha cuestionado y analizado, su comportamiento, naturaleza, objeto, sus funciones e historia. Se han articulado diálogos

  • LA EPISTEMOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

    LA EPISTEMOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

    Alexis ToapantaLA EPISTEMOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Principio del formulario Objetivo: Discutir sobre la problemática planteada en un caso práctico, a partir de las preguntas de análisis que se proporcionan. Final del formulario ¿QUÉ LE PASO A CARLOS EN LA PRUEBA? Basandonos en la lectura se debe tener presente que Carlos no pudo

  • La Epistemologia En El Campo Del Dercho

    collanquiLa epistemología jurídica entra en la reflexión sobre el conocimiento del Derecho, se trata de dilucidar si este conocimiento es posible, qué forma o estructura ha de tener, cuáles son sus maneras de presentarse en las sociedades, etc. El conocimiento se ha definido como la relación que el hombre establece

  • La Epistemologia En Las Ciencias Contables

    7666fr5t6789La epistemología o filosofía de la ciencia, es la rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento científico. La epistemología se ha convertido en suma, en un área de la filosofía, tanto conceptual como profesionalmente. Por consiguiente es importante saber que es y para

  • La epistemología es el estudio del conocimiento. ¿Por lo que el conducto sabemos lo que sabemos?

    La epistemología es el estudio del conocimiento. ¿Por lo que el conducto sabemos lo que sabemos?

    MARINOPAULLa Epistemología en las Ciencias Administrativas La epistemología es el estudio del conocimiento. ¿Por lo que el conducto sabemos lo que sabemos? Theodore Bikel La epistemología de las ciencias administrativas ha sido muy cuestionada por su bifurcación para ordenar el conocimiento científico por lo que hace imprescindible una reflexión metodológica

  • La epistemología es una de los principales conceptos a tener en cuenta cuando se habla de Ciencia

    La epistemología es una de los principales conceptos a tener en cuenta cuando se habla de Ciencia

    florgranateEsther Diaz: La epistemología es una de los principales conceptos a tener en cuenta cuando se habla de Ciencia, ya que ella argumenta los fundamentos y métodos del conocimientos científico desde una perspectiva filosófica y como regla que aunque no general pero si de una manera que ofrece al investigador

  • La Epistemología Genética

    andreacomettiLa Epistemología Genética: Estudia el origen y desarrollo de las capacidades cognitivas desde su base orgánica, biológica y genética, encontrando que cada individuo se desarrolla a su propio ritmo. Describe el curso del desarrollo intelectual desde la fase del recién nacido hasta la etapa adulta. Piaget: Se interesó por los

  • La epistemología no tiene una definición exacta

    La epistemología no tiene una definición exacta

    Paola M. ÁlvarezEPISTEMOLOGIA ALUMNA: DOCENTE: FECHA: Mora Álvarez Paola Ramírez Ruiz Aries 14 de octubre del 2015 EPISTEMOLOGIA La epistemología no tiene una definición exacta, cada cual la define de acuerdo a su conveniencia, a su percepción, a lo que cada cual quiere decir de esta, en palabras de Prof. Juan Jesús

  • LA EPISTEMOLOGÍA VERSUS LA EDUCACIÓN.

    WPMOLA EPISTEMOLOGÍA VERSUS LA EDUCACIÓN. ¿El deber ser, es lo que se está haciendo? La epistemología estudia la relación entre el sujeto y el objeto y todos los problemas que esa relación plantea. Existen preguntas como por ejemplo: si esa relación es posible, cuál es el origen de esta, si

  • La epistemologia y gnoseologia

    karisyfEsto seda dentro del campo de la filosofía con las otras disciplinas que aún conserva esta ciencia, con estos dos términos se analiza “el problema del conocimiento”, este problema se ha ido desarrollando con la evolución de la humanidad, para su proceso de construcción de la ciencia como la forma

  • La Epistemología Y Su Relación Con El Marketing

    acmzLA EPISTEMOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON EL MARKETING Ciencia, personas, observación y marketing podrían parecer conceptos muy distintos. Sin embargo, cuando hablamos de la epistemología del marketing todos estos conceptos toman una forma unificada, pues si nos basamos en la definición que propone la literatura (Katz, 2011: 5) sobre la

  • La epistemología, es la filosofía de la ciencia busca explicar los métodos de formación y aplicación

    La epistemología, es la filosofía de la ciencia busca explicar los métodos de formación y aplicación

    lilyesmeraldaUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES ROMULOS GALLEGOS. MAESTRIA EN EDUCACIÓN MENCIÓN INVESTIGACIÓN EDUCACIÓN. AULA TERRITORIAL TUCUPIDO. Asesor: Msc. Liliana Pinto Autora: Cunemo Arelys C.I: 14.854.695 ENSAYO. La epistemología, es la filosofía de la ciencia busca explicar los métodos de formación y aplicación, corroboración y evaluación de las teorías

  • LA EPITEMOLOGIA

    LA EPITEMOLOGIA

    REBECA2011La epistemología, o filosofía de la ciencia, es la rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto. La epistemología se ha convertido, en un área importante de la filosofía, tanto conceptual como profesional. Las ramas de la epistemología son: 1. lógica de la ciencia, o investigación

  • LA ÉPOCA CACAOTERA EN ECUADOR.

    jepm1402LA ÉPOCA CACAOTERA EN ECUADOR. Luego de la proclamación de Independencia de Guayaquil en 1820 y gracias a la liberación del comercio externo, se inició una etapa de despegue de las exportaciones de cacao, que se convertiría en el primer producto de exportaciones del Ecuador hasta 1920 que empezó su

  • La época colonial

    Sumamila época colonial (siglos XV-XVIII), la filosofía estaba fundamentalmente dirigida por y hacia la formación religiosa. Pero dentro de un marco que no se ha considerado rigurosamente filosófico, hubo cronistas americanos, como el Inca Garcilaso de la Vega y Guamán Poma de Ayala en Perú, que tendieron interesantes puentes entre

  • La época de los 40´s. Una época en la que muchas naciones florecieron, otras se consolidaron como potencias, cambios en las fronteras de los Estados, y conflictos bélicos.

    La época de los 40´s. Una época en la que muchas naciones florecieron, otras se consolidaron como potencias, cambios en las fronteras de los Estados, y conflictos bélicos.

    Rogelio RmzLos Hornos de Hitler La época de los 40´s. Una época en la que muchas naciones florecieron, otras se consolidaron como potencias, cambios en las fronteras de los Estados, y conflictos bélicos. En especial el más grande y sangriento conflicto bélico sin justificación razonable, solo ideologías totalmente erróneas y fantasiosas.

  • La época de los Neandertales

    marlenesaavedra4Introducción En este ensayo hablare de las herramientas mas antiguas que usaban nuestros antepasado, lo interesante es para que las usaban donde se descubrieron por primera vez en que lugar en que año, también hablare de una cueva donde encontraron herramientas el arqueólogo Kyle Brown, y como las utilizaron en

  • La época del absolutismo el único órgano productor del derecho

    La época del absolutismo el único órgano productor del derecho

    reiikomCapitul En esta lectura podemos observar que en la época del absolutismo el único órgano productor del derecho Era la corona Las pragmáticas era la diferencia de las leyes dictadas por el rey de acuerdo con las carta Y normas generales cuya única fuente era. La autoridad. Real. Las pragmática

  • La Epoca Del Capital Humano

    tonyHdzWALTER DEL CONOCIMIENTO COMO FACTOR DE PRODUCCIÓN: LA ÉPOCA DEL CAPITAL HUMANO LAS NUEVAS FÁBRICAS DEL SABER. Los Factores de producción: Es el objeto inmediato de alguna empresa, es la producción de bienes y servicios, realizando la transformación de materias primas mediante el empleo de mano de obra y maquinas.

  • La época del Derecho Clásico

    artescoEn la época del Derecho Clásico de comienzos del imperio (siglos I y II) la actividad de los juristas se hace intensa, gozando algunos de ellos, del ius publice respondendi, que les daba valor legal a sus respuestas; y otros, sin gozar de tal privilegio, también emitían opiniones en los

  • La Epoca Del Liberalismo 1750 1950

    glentarazonaLA ÉPOCA DEL LIBERALISMO (1750 – 1950) 1. El término del período colonial y la organización e institucionalización de los Estados Nacionales (1750 – 1870) a) Los cambios externos Si bien España experimenta un cierto resurgimiento durante el siglo XVIII, se acentúa su decadencia como potencia imperial debido, en parte,

  • La época prehispánica de la historia de México

    MarthasalLa época prehispánica de la historia de México comprende los sucesos ocurridos en su territorio antes de la conquista y colonización española a partir de 1519. Es necesario aclarar que México es un Estado moderno cuyas fronteras fueron fijadas a medidados del siglo XIX. Por lo tanto, la historia mexicana

  • La Epopeya De Gilgamesh

    monseeeeee007La Epopeya de Gilgamesh (Los números entre paréntesis indican el orden de líneas en las tablillas) Tablilla I (I) Aquel que vio todo hasta los confines de la tierra, Que todas las cosas experimentó, consideró todo. [...] juntamente [...], [...] de sabiduría, que todas las cosas.[..]. (5) Lo oculto vio,

  • La Epopeya de Gilgamesh o el Poema de Gilgamesh

    camilo09871La Epopeya de Gilgamesh o el Poema de Gilgamesh es una narración sumeria en verso sobre las peripecias del rey Gilgamesh, que constituye la obra épica más antigua conocida. Al comienzo del poema, Gilgamesh es un rey tiránico, cuyos súbditos se quejan a los dioses, cansados de su lujuria desenfrenada,

  • LA EPOPEYA DE GILGAMESH.

    LA EPOPEYA DE GILGAMESH.

    SOFIA2002septiembre, noviembre, diciembre) se enviará a los encargados de la gestión comercial de cada proyecto, nómina de contribuciones con la cuota anterior pagada por correo electrónico. 2.- Estas personas revisarán nomina indicando adiciones o bajas y deberán enviar esta información a contabilidad a mas tardar el día 8 del mismo

  • La Epopeya De Hidalgo

    bufomiaSALA II. LA EPOPEYA DE HIDALGO Aborda los aspectos relativos al inicio de la lucha de Independencia la madrugada del 16 de septiembre de 1810, la campaña militar del ejército de Hidalgo, las batallas de Guanajuato, Monte de las Cruces y San Jerónimo Aculco; algunos eventos políticos como la abolición

  • La Epopeya de Jangur CRI

    JHONADAMSLa Epopeya de Jangur CRI Se convirtió en un huérfano al cumplir dos años de edad, comenzó a luchar cuando tenía 3 años, al llegar siete años, se había sido un héroe conocido. Esto es la historia de la epopeya Jangar. Jangar fue escrito entre el siglo XV y la

  • La Epopeya del Oro Negro (Petróleo)

    La Epopeya del Oro Negro (Petróleo)

    Raul GalvisLa Epopeya del Oro Negro (Petróleo) En este documental nos muestra como fueron los inicios del petróleo, comenzando este por una ERA DORADA, en donde fue reflejada la fiebre del oro negro y la perforación del primer pozo de petróleo en Pennsylvania, en donde se comenzó la búsqueda porque se

  • La EPSA Boliviana

    justinrandallCapacitación para la EPSA Boliviana No. 6 Sistema de Información Gerencial Autor: Ing. Eddy Jaén Fuentes Co-Autor: Ing. José Luis Marquez Gallo s i s t e m a m o d u l a r d e c a p a c i t a c i ó n

  • La equidad

    La equidad

    judithchikLa equidad (del latín "aequitas", de "aequus", igual; del griego "͗επιεικεία", virtud de la justicia del caso en concreto), según la definición de la Real Academia Española, la cual posee diferentes definiciones que a continuación los mostramos: • Sinónimo de Igualdad. • Bondadosa templanza habitual. Propensión a dejarse guiar, o

  • La Equidad

    hillagabyLa Equidad es un valor de connotación social que se deriva de lo entendido también como igualdad. Se trata de la constante búsqueda de la justicia social, la que asegura a todas las personas condiciones de vida y de trabajo dignas e igualitarias, sin hacer diferencias entre unos y otros

  • La Equidad

    cosamaloapanQue es un indicador Indicador es algo que indica o que sirve para indicar. Este verbo, por su parte, refiere a significar o mostrar algo con señales o indicios. Por ejemplo: “El éxito de un personaje televisivo de este clase es un indicador de la decadencia cultural del país”, “El

  • LA EQUIDAD

    pame01LA EQUIDAD La equidad de género es la capacidad de ser equitativo, justo y correcto en el trato de mujeres y hombres según sus necesidades respectivas. La equidad de género se refiere a la justicia necesaria para ofrecer el acceso y el control de recursos a mujeres y hombres por

  • La equidad

    La equidad

    15000820Metas a Corto Plazo 1. Diseñar un programa encaminado a mejorar el ámbito laboral con perspectiva de género * Hablar con los encargados del área empresarial * Crear el programa a desarrollar * Tomar en cuenta todos los problemas a solucionar * Fomentar la importancia del tema a los demás

  • La equidad como fuente del derecho

    La equidad como fuente del derecho

    Jeisson CastroLa Equidad como fuente subsidiaria del Derecho Penal Diana Patricia Muñoz Quintero Lizeth Maidelly Pardo Blanco Andres Camilo Ramirez Fiallo Jonathan Horacio Ramos Poveda Gabriel Andres Velasquez Tabares Octubre 2015. Corporación Universitaria de Colombia IDEAS. Villavicencio, Meta. Introducción al Derecho Penal Tabla de Contenido Introducción 4 Derecho 5 Derecho Penal

  • LA EQUIDAD DE ARISTOTELES

    LA EQUIDAD DE ARISTOTELES

    Karen Manterola AlvarezLA EQUIDAD Según Aristóteles la equidad es un análisis filosófico el cual hace referencia a la ética, decía que el derecho positivo se regula normalmente sobre hechos o situaciones o casos, y surge posteriormente del comportamiento del cual un legislador quiere regular, el decía que el legislador no puede colocarse

  • La Equidad De Genero

    lulupisLa Equidad de Género es un concepto que defiende la igualdad entre el hombre y la mujer en el uso y control de los bienes y servicios de una sociedad. Esta consideración lo que propone es que las mujeres deben recibir la misma remuneración que recibe un hombre en caso

  • La Equidad De Genero

    afeeLA EQUIDAD DE GÉNERO Introducción La igualdad de género, la autonomía y el empoderamiento de las mujeres es uno de los Objetivos del Perú para estos años 2012 – 2016, incorporando así el enfoque de género, desde una perspectiva programática, pensando en metas como la Reducción de Pobreza, Gobernabilidad Democrática,

  • La Equidad De Genero

    lizzymoralesMI NOMBRE ES:_____________________________________________________________ YO REPRESENTO A LA ESC.____________________________________________________ EL TEMA DEL QUE LES VOY HABLAR ES:_______EQUIDAD DE GENERO________________ ME DIRIJO A USTEDES PORQUE NECESITO AYUDA, QUIERO TERMINAR CON LA DESIGUALDAD DE GENERO, Y PARA HACER ESO, NECESITO QUE TODO EL MUNDO ESTE INVOLUCRADO. QUIERO INTENTAR MOVILIZAR AL MAYOR NÚMERO POSIBLE

  • La Equidad De Genero .

    La Equidad De Genero .

    USB500DIRECCION GENERAL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR. SUBDIRECCION GENERAL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR. DEPARTAMENTO DE BACHILLERATO GENERAL. ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No 67 La Equidad De Genero TESINA PRODUCTO DE LA MATERIA DE ETICA PRESENTA: YESSENIA MENDOZA FRANCO GRADO: TERCERO GRUPO: DOS NUM.LISTA. JUNIO DE 2016 ________________ INDICE 1. Dedicatorias

  • La equidad de género en una sociedad

    La equidad de género en una sociedad

    sandoval2480ANÁLISIS DE MI COMUNIDAD I. Definición del problema a. Importancia del problema La equidad de género en una sociedad alude a la capacidad del ser humano al trato justo y equitativo entre los hombres y las mujeres para la atención de sus necesidades; en donde los derechos, obligaciones y oportunidades

  • La equidad de género propiciadora de un pais mas párticipativo y justo

    La equidad de género propiciadora de un pais mas párticipativo y justo

    RonildHola muy buenos días compañeros y maestros es un verdadero placer de que se encuentren aquí yo soy Ronald Eduardo Ortiz May y les presentare un tema que se titula la equidad de género propiciadora de una sociedad más participativa, justa y democrática Usemos la imaginación para darnos una idea

  • La Equidad de genero, sistema actual en mexico.

    La Equidad de genero, sistema actual en mexico.

    pacovaneROMANCE DEL FEO (Rafael De León ) [Más poemas de Rafael De León ] - [Su Biografía] - [Galería de imágenes] - [Otros autores] Ya se me olvidaba, amigos, que ayer prometí contaros los motivos y razones de por qué soy Legionario. Mientras leía esta carta, los estaba recordando. Yo

  • La equidad dentro de un país

    La equidad dentro de un país

    erickarielLa equidad dentro de un país, quiere decir dentro de cualquier ámbito en cualquier parte. Y si hablamos de educación y equidad estas van de la mano ya que la educación es un derecho y debería ser gratuita para todos y es aquí donde vemos la equidad, ya que socializamos

  • La equidad e inclusión en la asignatura de Historia

    La equidad e inclusión en la asignatura de Historia

    jatziryalbarran. Ponencia Tema: Equidad e inclusión. Título: La equidad e inclusión en la asignatura de Historia. Introducción Una de las dificultades de la enseñanza de la historia en el alumnado adolescente es que consideran sin mayor utilidad el aprendizaje de los procesos históricos del pasado, especialmente, el de la historia

  • LA EQUIDAD EN DERECHO

    LesliemgdrLA EQUIDAD La equidad desempeña la función de un correctivo, es un remedio que el juzgador aplica para subsanar los defectos derivados de la generalidad de la ley. las leyes son, por esencia, enunciados generales; por amplias que sean no pueden abarcar todos los casos, habiendo múltiples situaciones que escapan

  • La Equidad En El Desarrollo Humano

    blancatapiaLa equidad en el Desarrollo Humano El propósito de la equidad es que todas las personas tengan igual oportunidad para alcanzar un algo fundamental que es propio de los seres humanos, y que esas oportunidades expresen todas las opciones posibles para la realización personal de cada uno como sujeto con

  • La equidad en el Ecuador

    La equidad en el Ecuador

    Jeff1992La Estratificación Social y la Desigualdad del Ser Humano. ¿Cuáles son los indicadores de equidad y justicia social? “La desigualdad es el origen de todas las revoluciones.” —Leonardo da Vinci INTRODUCCIÓN El ser humano desde su formación en sociedad ha tenido el anhelo de una equidad para todos sus integrantes,

  • La Equidad En La Distribución De Oportunidades Educativas En Mexico

    sandramyoLa equidad en la distribución de oportunidades educativas en México. Un análisis multinivel de los resultados educativos en la educación secundaria Andrés Sandoval Hernández Introducción La inequidad en la distribución de las oportunidades educativas que desde hace varios años ha sido detectada en México es, sin duda, uno de los

  • La Equidad En La Educación básica.

    SelenneContrerasLA EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. En este ensayo se hace referencia sobre el tema de la equidad en la educación básica debido a que es algo muy importante para el crecimiento de la nación, en este caso, mexicana puesto que no debe de existir discriminación debido a que la