ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 498.151 - 498.225 de 855.561

  • La Quinua

    262116La Quinua Real (Chenopodium quinoa Willd.) es un producto nativo del Altiplano Sur de Bolivia, y sustento de las unidades productivas de esta extensa región de nuestro país, cultivo que se remonta a épocas prehispánicas, donde se cultivaba en las serranías aledañas a los salares de Uyuni y Coipasa. Este

  • La Quinua

    arclQuinua La Quinua La quinua, del quechua kinúwa o kínua1 (Chenopodium quinoa) es un pseudocereal perteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas. Es un cultivo que se produce en los Andes de Bolivia,Perú, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador, así como en Estados Unidos. Bolivia es el primer productor mundial,2

  • La quinua

    aaleahayaLA QUINUA La quinua, del quechua kinúwa o kínua1 (Chenopodium quinoa) es un pseudocereal perteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas. Es un cultivo que se produce en los Andes de Bolivia,Perú, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador, así como en Estados Unidos. Bolivia es el primer productor mundial,2 seguido

  • La Quinua

    Isabellita6“LA QUINUA: LEGADO DE TRADICIONES” Este año ha sido denominado el año de la quinua para resaltar sobre todo el valor nutritivo de este cereal que en algún momento de nuestra historia lo tuvo. En la cultura inca tuvo una importancia fundamental en la alimentación, y para asegurar las buenas

  • La Quinua

    joseyugar17Quinua La quinua, quínoa o kinwa (Chenopodium quinoa) es un pseudocereal perteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas. Es un cultivo que se produce en los Andes de Bolivia,Perú, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador, así como en Estados Unidos. Bolivia es el primer productor mundial, seguido de Perú y

  • La Quinua

    haritoLa quinua, del quechua kinúwa o kínua1 o kinuwa2 (Chenopodium quinoa), es un pseudocereal perteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas. Es un cultivo que se produce en los Andes de Bolivia, Perú, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador, así como en Estados Unidos. Bolivia es el primer productor mundial,3

  • La Quinua

    mariachipana31LA QUINUA Del quechua Kanawha o kínua1 (Chenopodium quinoa) es un pseudocereal per-teneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas. Es un cultivo que se produce en los Andes de Bolivia, Pe-rú, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador, así como en Estados Unidos. Bolivia es el primer productor mundial,2 seguido por

  • La Quinua

    SeijuurouLa quinua La quinua es una planta cultivada por el hombre peruano desde hace casi 6,000 años, y tiene su probable centro de origen en el Altiplano de Puno. En el Perú se han identificado algunos genocentros o centros de domesticación de quinua en los departamentos de Ayacucho y Puno,

  • LA QUINUA

    electricistaLA QUINUA El primer español que menciona el cultivo de quinua en el nuevo mundo es Pedro de Valdivia, quien al informar al Emperador Carlos I en 1551 sobre los cultivos en los alrededores de Concepción, Chile, indica que la región es "abundosa de todos los mantenimientos que siembran los

  • LA QUINUA

    lizkeitLA QUINUA INTRODUCCION Sr docente del curso de Metodología de investigación de la escuela de Gastronomía “Blue Ribbon International” Pongo a vuestra consideración el trabajo de Investigación Monografica titulado “LA QUINUA” El presente trabajo ha significa esfuerzo dedicación y responsabilidad por conocer los beneficios de la alimentación a base de

  • La Quinua

    roriyosPresentación La Quinua Real es un producto natural de Bolivia, tiene como nombre científico chenopodium quinoa willd, planta cultivada en el altiplano boliviano desde la época de los Incas, es de tipo quinopodíacea pseudo cereal, que produce una semilla comestible pequeña de 2.63 mm. De diámetro, grano redondo semiaplanado de

  • La Quinua

    sami29LA QUINUA Proteínas de la Quinua Lo que caracteriza a la quinua es su valor proteico elevado, donde la calidad de sus proteínas y balance son superiores en ésta que en los demás cereales, fluctuando entre 12.5 a 16.7%. El 37% de las proteínas que posee la quinua está formado

  • La Quinua

    lokita1511EL MULTILINGÜISMO EN EL PERÚ INTRODUCCIÓN El Perú es un país multilingüe, es decir, un territorio donde se habla muchas lenguas. Además del castellano, figuran en nuestro mapa lingüístico algo más de 50 lenguas vernáculas; los dos grandes grupos de lenguas vernáculas de la sierra son: el quechua y el

  • La Quinua

    wgpq123Investigación de mercados de la quinua 1.- PLANTEAMIENTO del problema: El no consumo de la quinua por parte de las personas en la ciudad de Cochabamba como principal causa se tiene que el conocimiento del producto y las ventajas del mismo es escaso p, como otros factores tenemos: que las

  • La Quinua

    eduin_1992LA QUINUA La quinua ha sido siempre una semilla utilizada por naturaleza y extendidamente por toda la región alto andina del Perú ya que no solo es valorada por sus diversas propiedades alimenticias, sino también por ser una grano fácilmente utilizable y muy nutritivo y energético. En esta reseña conoceremos

  • La Quinua

    vent135LA QUINUA El Altiplano Sur de Bolivia se caracteriza por la presencia exclusiva del cultivo de la Quinua Real producida bajo un sistema agrícola de producción orgánica con criterios de sostenibilidad la zona presenta la mayor diversidad de genotipos y de progenitores silvestres, adaptados a condiciones especiales agroclimáticas Los usos

  • La Quinua

    fiorella9900PRESENTACION: HISTORIA: La quinua es una planta andina que se originó en los alrededores del lago Titicaca de Perú y Bolivia. La quinua fue cultivada y utilizada por las civilizaciones prehispánicas y reemplazada por los cereales a la llegada de los españoles, a pesar de constituir un alimento básico de

  • La Quinua

    zoedanLA QUINUA Y SU EXPORTACION. PRESENTACION En este trabajo daré a conocer las características esenciales de la quinua, lo primordial como alimento en Bolivia que es. Su exportación a diferentes países y su crecimiento en producción en nuestro país. OBJETIVO GENERAL • Determinar qué crecimiento tuvo las exportaciones de quinua

  • La Quinua

    arianaluqueBolivia inicia la Ruta de la Quinua 2015 con el reto de producir 96 mil toneladas de grano La Paz, 03 de abril (MC).- Entre el 7 y 9 de abril próximo, Bolivia vivirá la tercera versión de la 'Ruta de la Quinua', una actividad que busca promover el consumo

  • La Quisite

    La quisiste? - Estuve con ella, claro que la quise! - ¿Y despues de que todo acabo, la seguiste queriendo? - Aunque a veces me cueste aceptarlo si, la segui queriendo.. - ¿Y porque no luchaste, porque no hiciste algo para volver con ella? - De que me hubiera servido?

  • La Quiz

    dimatupiAct 13: Quiz 3 Question 1 Puntos: 1 Una recta tiene como pendiente m = -3 y pasa por el punto (2,4), la ecuación canónica, es: Seleccione una respuesta. a. y = - 3x + 10 b. y = 3x + 8 c. x + y = 0 d. y

  • La R.R.H.H.

    jaidypeLa Administración de Recursos Humanos: Todo empieza, con la empresa que es una unidad de servicio, organizacional productiva con un objetivo en común, se rige por algo cotidiano, donde se integran las personas, la información, el capital que permite producir un bien. La Administración de Recursos Humanos son las actividades

  • La Rabia

    tecnomariRABIA *Sinonimia: Hidrofobia  Definición: Es una enfermedad viral aguda que afecta a animales de sangre caliente, causa encefalitis es zoonotica y mortal. *Etiología: virus ARN, miembros de los rabdovirus. El virus rábico tiene dos antígenos principales uno interno de naturaleza nucleoproteínica que es grupo específico y el otro de

  • La Rabia

    fresagusiLa rabia: es una enfermedad aguda infecciosa viral del sistema nervioso central ocasionada por un Rhabdoviridae que causa encefalitis aguda con una letalidad cercana al 100 %. Es la zoonosis viral conocida más antigua. El virus de la rabia pertenece a la familia Rhabdoviridae, género Lyssavirus tipo 1, tiene forma

  • La Rabia

    YAELYNCABANILLASUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Enfermería NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR ZOONOSIS EN EL AAHH VILLA MERCEDES-CALLAO Setiembre 2014 Lima-Perú ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 03 II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 04 A. DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA 04 B. PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS 04 C. FORMULACIÓN

  • La RABIA ANIMAL

    La RABIA ANIMAL

    alfredo2554RABIA ANIMAL CUDRIS MAICOL SIMON MARTINEZ EDILBERTO MARTINEZ LUZ CARIME RUIZ DOCENTE EDGAR FABIAN INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD VALLEDUPAR 2009 ________________ CONTENIDO Introducción 1. Titulo de la propuesta 2. Pregunta problema 3. Objetivo general del trabajo 4. Marco teórico 5. Metodología 6. Conclusión 7. Bibliografía ________________ INTRODUCCIÓN Tiene como objetivo llega

  • LA RACIONALIDAD

    edgareberLECTURA. RACIONALIDAD Y FELICIDAD: EL DILEMA DE LA ORGANIZACIÓN*. Amitai Etzioni. Actividad 1. Haga un listado de todos los enunciados que presenta el autor a partir de los cuales pueda construir una caracterización de la organización y de las formas de control que en ella se ejercen.  Nuestra sociedad

  • La Racionalidad

    VICSLa racionalidad La racionalidad desde el punto de vista de la creación del conocimiento occidental, es una capacidad humana que permite pensar, evaluar y actuar, para satisfacer algún objetivo o finalidad de la una determinada investigación. Usando la razón, el ser humano intenta elegir para conseguir variadas acciones sobre el

  • La Racionalidad

    danielhLA RACIONALIDAD TÉCNICA... UNA HUELLA QUE CONDICIONA EL SENTIDO DE LA FORMACIÓN EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS Henry Portela Guarín Síntesis Formación, una palabra polisémica siempre presente en los procesos educativos. Cabe señalar que el proceso educativo es adquisición de hábitos, vieja forma de entenderle, que, a pesar de las rectificaciones

  • La racionalidad económica

    BerduguilloLa racionalidad económica, dentro de todo el marco de teorías que la abordan, puede entenderse generalmente como un método de elección entre diferentes alternativas, o, lo que es lo mismo, un sistema de ordenación de preferencias entre diferentes objetos económicos. La Racionalidad económica, implica entonces, la necesaria conexión entre la

  • La Racionalidad En El Diseño

    YoselysPLa racionalidad en el diseño La racionalidad es la capacidad que permite pensar, evaluar, entender y actuar de acuerdo a ciertos principios de optimidad y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad. El ejercicio de la racionalidad está sujeto a principios de optimidad y consistencia. Cualquier construcción mental llevada a

  • La racionalidad es esa capacidad humana que permite pensar, evaluar actuar mediante el uso de la razón, se supone que esta característica es la que nos distingue de los animales, pero la realidad que ve mis ojos, hace que no pare de hacerme la misma pre

    La racionalidad es esa capacidad humana que permite pensar, evaluar actuar mediante el uso de la razón, se supone que esta característica es la que nos distingue de los animales, pero la realidad que ve mis ojos, hace que no pare de hacerme la misma pre

    Mafe Pacavita GarciaMARIA FERNANDA PACAVITA GARCIA 8F CEIC LENGUA CASTELLANA TEMA: MALTRATO ANIMAL “ANIMALES RACIONALES” 2016 Animales Racionales La racionalidad es esa capacidad humana que permite pensar, evaluar actuar mediante el uso de la razón, se supone que esta característica es la que nos distingue de los animales, pero la realidad que

  • La racionalidad o la felicidad en el entorno escolar

    chiquitinillaRACIONALIDAD O FELICIDAD El estudio del ámbito escolar, nos conduce a identificar el rol que asume el maestro dentro del contexto donde se desenvuelve, y para esto debemos conocer hasta que punto la organización e institución a la que pertenece es capaz de cumplir con las necesidades del maestro y

  • LA RACIONALIZACION

    Mijhael2000"Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad" “U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S” Dirección Universitaria de Educación a Distancia 3501-Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales PRESENTADO POR

  • La Radiación

    gilberto721La radiación es una forma de energía liberada que puede ser de diversos orígenes. Por ejemplo el calor es un tipo de radiación. La radiación es el desplazamiento rápido de partículas y ese desplazamiento puede estar originado por diversas causas. Las radiaciones de dividen en dos grandes grupos: Radiaciones no

  • La radiación cosmológica

    olacomputadoraLa radiación cosmológica de fondo proviene de cuando se formaron los primeros átomos estables, unos 300.000 años después del Big Bang. En ese momento, la radiación electromagnética (los fotones) deja de interaccionar con la materia al pasar ésta de existir en forma de partículas cargadas a agruparse en forma de

  • La Radiación En Los Seres Vivos

    loco217Efectos de la radiación en los seres vivos La radiación es invisible, no tiene sabor, ni olor, ni es posible sentirla en la piel y puede originarse del sol, las estrellas y el suelo. Por ejemplo, la mitad de la exposición proviene de tratamientos médicos como los rayos-X, escaneos corporales

  • La radiación solar

    MAYORCAJESUSLa radiación solar Es el flujo de energía que recibimos del Sol en forma de ondas electromagnéticas de diferentes frecuencias (luz visible, infrarroja y ultravioleta). Aproximadamente la mitad de las que recibimos, comprendidas entre 0.4μm y 0.7μm, pueden ser detectadas por el ojo humano, constituyendo lo que conocemos como luz

  • LA RADIACION Y EL MODELO RUTHERFORD

    Grecia_OvalleLA RADIACION Y EL MODELO RUTHERFORD. Rutherford fue uno de los primeros y más importantes investigadores en física nuclear. Poco después del descubrimiento de la radiactividad en 1896 por el físico francés Antoine Henri Becquerel, Rutherford identificó los tres componentes principales de la radiación y los denominó rayos alfa, beta

  • La radiactividad

    emiraCuando hablamos de radiación podemos referirnos tanto a flujos de partículas subatómicas (electrones, protones, neutrones, neutrinos, etc.) como a ondas electromagnéticas (rayos x, rayos gamma, etc.). La radiactividad o radioactividad es un fenómeno físico natural, por el cual algunas sustancias o elementos químicos llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la

  • La Radicacion

    elinviolaInvestiga el tema “Potenciación y Radicación de expresiones algebraicas “y redacta un informe escrito no mayor a tres páginas que contenga las principales reglas para potenciar y radicar expresiones algebraicas. Al terminar su informe, súbalo en este espacio. Quedo a la espera de su informe LA RADICACION Las propiedades de

  • La Radio

    PeregrinaLa Radio (Entendida como radiofonía o radiodifusión, es un medio de comunicación que se basa en el envió de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el termino se usa también para otras formas de envió de audio a distancia como la radio por internet. Radio

  • La Radio

    ezequielvs¿Cómo surgió la radio?. Los antecedentes más remotos de este medio debemos situarlos a principios del siglo XIX, cuando Alessandro Volta inventa un objeto tan común para todos nosotros como la pila voltaica o, lo que es lo mismo, una pila que podía producir electricidad. A partir de ese momento,

  • La Radio

    ReymontLa Radio. La radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales. Es un medio selectivo y flexible. El público del mismo no recibe tan frecuentemente los mensajes como el de

  • La Radio

    mariaweasley5La Radio La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia

  • LA RADIO

    theneria1603LA RADIO La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales a través de la modulación de ondas electromagnéticas, las cuales no requieren de un medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse tanto a través del aire como del espacio. Es una forma de telecomunicación (comunicación

  • La radio

    naty13• La radio La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulaciónde ondas electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse tanto a través del aire como del espacio vacío. Antiguamente la radio se denominaba “telegrafía sin hilos”.

  • La Radio

    abrahamnys13LA RADIO Además de la televisión y el cine, la radio es el único medio de comunicación que ofrece sonido, lo que la convierte en medio auxiliar eficaz dentro de una campaña publicitaria o medio principal para determinados anuncios. Sus características técnicas la presentan como un canal personal, íntimo y

  • La Radio

    Marilyn289Qué es exactamente lo que ha cambiado? La forma como vivimos ha cambiado a través del tiempo. No es lo mismo ser una persona de 20 años hoy en día que como lo era en la década pasada. Estas diferencias se evidencian en cómo aprendemos e interactuamos con nuestro alrededor,

  • La radio

    oswel452La radio Es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales. Es un medio selectivo y flexible. El público del mismo no recibe tan frecuentemente los mensajes como el de los otros

  • La radio

    La radio

    BrisaMLa radio en mi vida A mis seis años comencé a darme cuenta que no sólo éramos mis abuelos y yo los que habitábamos esa enorme casona. Ella también convivía y nos alegraba todas las mañanas, nos decía a cada ratito “la radio de todos”. Ese era su slogan. Ahí

  • La Radio Analogica Y Digital

    berenicebaUDIFERENCIA ENTRE RADIO ANALOGICA Y RADIO DIGITAL. Función La emisión de la radio analógica funciona mediante la conversión del sonido en señales eléctricas. Estas señales luego son transmitidas por ondas portadoras a tu receptor de radio analógico, que convierte las señales eléctricas nuevamente en sonido. En comparación, la radio digital

  • La radio como medio de comunicación

    seleneyadrian1. La radio como medio de comunicación La radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales. La radio es un medio de comunicación que llega a todas las clases sociales.

  • La Radio Como Medio Para La Educacion

    TARIMA1La Radio como Medio para la Educación. Un Paseo por la Historia de la Radio La radio en México En sus inicios la radio fue un experimento para establecer comunicación a larga distancia. Con el tiempo ha ido evolucionando con la colaboración de científicos, artistas, periodistas y en general, de

  • La Radio Como Recurso Instruccional

    santiagomarlinPara comenzar, se resalta el interés que ha demostrado la labor pedagógica por encontrar medios que mejoren la enseñanza y que permitan a su vez el logro de un aprendizaje más significativo. Es por esta razón, que el uso de los recursos instruccionales dentro del aula es de vital importancia,

  • La Radio Educativa

    premolic2008LA RADIO EDUCATIVA ¿Qué se entiende por radio educativa? El concepto de radio educativa es suficientemente amplio y genérico como para que cualquier definición pueda resumir su amplio significado sociocultural. Lo que se puede intentar “definir” son sus objetivos, logros y/o metas. Entre ellas está el ser un apoyo directo

  • La Radio Educativa Y Su Finalidad

    Zafiro32La Radio educativa y su finalidad Para entrar en el tema debemos remontarnos a los orígenes de la radio y saber que es lo que querían sus inventores. Luego después sabremos si en los días actuales la radio cumple con sus primeros objetivos, sus objetivos bases en los que debería

  • La Radio En Ibague

    annypradaLa historia de la radio en Ibagué inicia con la creación “ecos del Combeima” una emisora privada que innovó en Ibagué, la cual fue fundada en 1935 y es contemporánea con emisoras de Antioquia, Medellín, Barranquilla y Bogotá. Ella generaba información a su audiencia a través de un noticiero debidamente

  • La radio en la actualidad

    Alfredo24La radio en la actualidad La radio hoy en día se ha visto en una evolución, lo podemos apreciar en sus nuevas formas de escuchar, lo último que se ha visto es la radio web y la radio satelital. Hoy en día la forma de escuchar radio ha cambiado, pocos

  • La Radio En La Actualidad

    xoxtliLa radio es un medio de comunicación que llega a todas las clases sociales. Establece un contacto más personal, porque ofrece al radio-escucha cierto grado de participación en el acontecimiento o noticia que se está transmitiendo. El público del mismo no recibe tan frecuentemente los mensajes como el de los

  • La radio en las escuelas

    La radio en las escuelas

    GraziaHernandez2La radio en las escuelas, desde que apareció hace algunas décadas, ha tenido una gran importancia que radica, precisamente, en el tema de la globalización. Es decir, la evolución y desarrollo de las tecnologías han generado que, con ellas, las conductas sociales y sociedad en general cambie y tenga nuevas

  • La Radio En Lima

    gentitarrobaIntroducción: El consumo de la radio por parte de los limeños ha crecido en un 3% desde el 2009, según Ipsos Apoyo en su última encuesta sobre consumo de radio en Lima. También concluye que los que más la escuchan son taxistas y choferes de transporte público. Ellos dicen que

  • La radio en los 90

    La radio en los 90

    Diana CantillanaLa radio ha sido desde su aparición un fuerte medio de comunicación masivo, al igual que el Internet, ya sea por la inmediatez que tiene en lo que se transmite, por la diversidad de contenidos y programas que presentan, o ya sea por su fácil acceso. Durante la década de

  • La Radio En Mexico

    annaalLa Radio en México Introducción: La radio es el medio de comunicación que tiene una historia de más de 70 años en México, en el comienzo los pioneros de este medio tenían una visión experimentadora que se transformó en interés empresarial por los radiodifusores de los años treinta quienes convirtieron

  • La Radio En méxico

    joska1409Medios de Comunicación 1940 – 1958 Televisión A partir del último bienio de la década de los veinte, y de manera especial a partir de los años cincuenta en que la televisión comienza a funcionar de manera cotidiana y a transformarse en una presencia de singular importancia en la vida

  • La radio en México

    vblancala radio en México En México, como dice Barquera, la radio inició en 1921 en Córdoba durante una visita del presidente Álvaro Obregón. Se festejaba el centenario de la firma de los tratados de Córdoba, en los cuales se oficializaba la independencia de México. Poco antes, según señala Cristina Romo,los

  • La Radio En Panamá

    stacyALos servicios públicos de Radio y Televisión se encuentran regulados por la Ley No. 24 de 30 de junio de 1999, la cual establece el fundamento legal y técnico para la operación de estos servicios, en los que incluyen el uso de frecuencias en la banda de AM y FM,

  • La Radio En Venezuela

    veviRepublica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. 5º año A. Cátedra: Instrucción premilitar. La radio en Venezuela Caracas, 21 de febrero de 2013 Introducción A medida que pasa el tiempo nos podemos dar cuenta que el medio de radio difusión sonora se ha extendido en grandes

  • La Radio En Venezuela

    innairyLa Radio en Venezuela comenzó durante el gobierno del general Juan Vicente Gómez, gracias a los conocimientos de los técnicos Luis Scholtzy y Alfredo Moller, la radio es uno de los principales medios de comunicación a nivel del territorio mundial, cuyo alcance está en todas las entidades federales venezolanas, cabe

  • La radio escolar como herramienta de aprendizaje

    La radio escolar como herramienta de aprendizaje

    Odranoel33INEDI, (Innovación Educativa Digital) La radio escolar como herramienta de aprendizaje[1] INEDI, (Digital Educational Innovation) School radio as a learning tool Carlos A. Sánchez Valles [2] Escuela Normal Superior Moisés Sáenz Garza Escuela de Graduados Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Saltillo Resumen El objetivo de este estudio fue analizar la implementación

  • LA RADIO LIBRE

    brendaParamoLA RADIO LIBRE: El motivo de la radio era de informar a la gente, su uso trascendió, la radio jugo un importante papel de información para la sociedad oyente, una información veraz y sin censura donde los oyentes también tienen el derecho de opinar. Empezaron a abrirse varias radios libres,

  • La radio o el medio radiofónico.

    jeisafLa radio o el medio radiofónico. Surge en Venezuela en el año 1926, con la aparición de la primera emisora de radio en Caracas, que se llamó Ayre, fundada y dirigida por el Coronel Arturo Santana. Fue cerrada por el gobierno 1928 a causa de sucesos políticos protagonizados por estudiantes

  • La Radio Serie

    sanchezotI. INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia, la radio ha cumplido un papel de gran importancia para la humanidad en todo tipo de acontecimientos. Lamentablemente, con la llegada de la televisión, la radiodifusión ha adquirido un enfoque más rígido que ha generado una brecha intrageneracional. En Venezuela, la radio

  • LA RADIO Y LA RUV

    LA RADIO Y LA RUV

    Luis Eduardo Díaz CancimanceLA RADIO Y LA RUV El trajinar del ser humano se va resumiendo en lo que va logrando y va dejando como legado para que nunca se trunque el sendero de la creatividad, por lo tanto lo que hacemos se constituye en parte de esa larga travesía que hemos emprendido

  • La Radio Y Su Influencia

    luismy94Ensayo Es increible como los medios de comunicacion han llegadoa se tan precentes en nuestra sociedad, la radio, la televicion y el cine son unos de los medios de comunicacion más potentes que el hombre halla podido crear, es tanto así que ya hacen parte de nuestra vida cotidiana. un