100 Preguntas Filosofia ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 27.212 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Contexto Y Filosofía De Santo Tomás De Aquino
SANTO TOMÁS DE AQUINO (1225-1274) Contexto histórico y sociocultural Santo Tomás desarrolla su vida y obra en el siglo XIII. Esta época es el momento de mayor esplendor de la Europa medieval. Políticamente, se produce un fortalecimiento del poder real frente a los poderes feudales. La monarquía, además, adquiere cada vez más peso porque los gobiernos se centralizan. También cobra más fuerza el poder del papado enfrentándose al poder real. También en este siglo se
Enviado por YolandaFili / 2.048 Palabras / 9 Páginas -
Filosofia
Declaración constitucional sobre las bases de una buena educación. Compromiso pedagógico de Konosuke Matsushita: 1. Una fe sincera en que toda persona, con una determinación real, puede superar cualquier obstáculo. 2. Un espíritu independiente tanto para la acción como el pensamiento. 3. Una disposición permanente para aprender de todos y cada uno de los sucesos que ocurren en la vida. 4. Una capacidad para desafiar y romper los viejos estereotipos y formas convencionales de proceder.
Enviado por maithe / 4.637 Palabras / 19 Páginas -
Tercer Sector (preguntas Y Respuestas)
CUESTIONARIO 1: TERCER SECTOR 1. ¿Defina a la sociedad civil? Una esfera organizada de la vida social en la que los actores colectivos expresan intereses y valores dentro de un marco legal, y efectúan demandas al estado, definidas como fines públicos. 2. ¿Qué es el tercer sector? Lo podemos definir como los agentes privados con fines públicos. 3. ¿Qué relación hay entre la sociedad civil y el tercer sector? Ambos tienen un concepto económico que
Enviado por crylaen / 253 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia Y Educacion
Universidad Autónoma de Sinaloa Lic.: Ciencias de la Educación Tema: Filosofía y Educación Materia: Comprensión y Producción de Textos Académicos Prof.: María Victoria Hecho por: Irving Alberto Martínez Navarro Grupo: 01 20’/09/2011 INTRODUCCION ¿Una necesidad para lograr el docente deseado?. La diversidad de posturas filosóficas y la pluralidad de ideologías que coexisten en el mundo, factor importante de discusión académica y antesala para la creación de una definición de educación adaptada a la vida actual,
Enviado por irvingx1 / 2.205 Palabras / 9 Páginas -
Filosofía Concreta es decididamente antropológico:
REFLEXIÓN 2. El punto de vista sumido por la Filosofía Concreta es decididamente antropológico: El Ser Humano es la medida de todas las cosas. Es una cosmovisión a partir del ser humano, que no sólo es el único que nos es directamente accesible hasta el momento, sino que es lo que nosotros somos y en donde radica nuestro punto real de referencia. La Filosofía Concreta Relacional Relativista Antropológica es sencillamente la respuesta a esta pregunta:
Enviado por chechenia / 491 Palabras / 2 Páginas -
Dimensiones Antologicas De La Filosofia De Educacion
ES LA PARTE DE LA FILOSOFÍA QUE INVESTIGA EN QUÉ CONSISTE EL SER Y CUÁLES SON LOS ÁMBITOS O REGIONES DEL SER FUNDAMENTALES. Aunque este término se introduce en el siglo XVIII para indicar la ciencia del ser en general (lo que Aristóteles llamó “filosofía primera” y luego recibió el nombre de metafísica), la ontología ha sido una disciplina practicada por los filósofos desde el comienzo mismo de su historia. La ontología es la disciplina
Enviado por yusmeli / 308 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia Juridica
IMPORTANCIA Y RELACION DE LA FILOSOFIA JURIDICA CON LA CIENCIA DEL DERECHO 1. Introducción Filosofía es el estudio de lo universal, luego en cuanto la Filosofía tiene por objeto el Derecho, lo toma en sus aspectos universales. Puede definirse también la Filosofía en general como el estudio de los primeros principios, porque a estos, precisamente, corresponde el carácter de universalidad. 2.Desarrollo -Importancia de la Filosofía en el Derecho La expresión “Filosofía del derecho”es usada en
Enviado por socio1217 / 846 Palabras / 4 Páginas -
Física II PREGUNTAS
Física II PREGUNTAS 1. Explique cómo mide un médico la presión sanguínea. 2. Explique por qué una chimenea más alta crea un mejor tiro para extraer el humo fuera del hogar. ¿Por qué no se extiende el humo en el recinto en que se halla el fuego? 3. (a) Explique cómo puede hacer un pitcher para que la bola se curve a su derecha o a su izquierda. ¿Podamos justificarlo aplicando la ecuación de Bernoulli
Enviado por galo19 / 2.140 Palabras / 9 Páginas -
Historia Antigua PEC Grado Filosofia
(Historia Antigua) 1.- Incluye dos tandas de ejercicios. La primera tanda (A.1 y A.2 ) corresponde a la prueba práctica del examen consistente en el comentario pautado de un documento gráfico (ver Guía de Estudio, p. 14). Se realizarán utilizando fundamentalmente el texto básico Breve Historia del Mundo Antiguo (2ª edición), o bien el texto básico Así vivieron en la antigua Grecia. La segunda tanda (B.1, B.2 y B.3) corresponde a la prueba teórica del
Enviado por Orador / 3.181 Palabras / 13 Páginas -
Economia Internacional Preguntas De Reflexion
TALLER NO.6 PREGUNTAS DE REFLEXION 1. Existe una afirmación que dice que a través del libre comercio se gana eficiencia. ¿Esta de acuerdo? ¿Por qué? R/ El libre comercio ofrece a los consumidores la mayor cantidad de opciones y las mejores oportunidades para perfeccionar su nivel de vida. Es decir fomenta la competencia alentando a las empresas hacia la innovación y el desarrollo de productos superiores. También lo hace instándolas a que introduzcan en el
Enviado por andrescardona / 506 Palabras / 3 Páginas -
Cepcepto De La Filosofia De La Educacion
CONCEPTOS DE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN FILOSOFÍA Del griego phylosophía, amor al saber. Es la invención de los griegos jónicos de Asia Menor, hacia el s-vi a.C., de hacer frente con la reflexión racional a los problemas de la naturaleza. Según Karl Popper, hubo un cambio de actitud ante las afirmaciones tradicionales sobre los orígenes del mundo y del hombre: de una actitud tradicional, conservadora, acrítica y mítica, se pasa a una actitud nueva, innovadora,
Enviado por pantoc / 1.044 Palabras / 5 Páginas -
FILOSOFIA
• 1) Características generales del Racionalismo • Los grandes temas del Racionalismo son: Dios, alma y mundo. • El método científico se aplicará a la filosofía y dará lugar a un camino totalmente racional desapareciendo prácticamente la experiencia. • En el conocimiento la única fuente válida y origen de los conceptos es la razón. El conocimiento se alcanza por intuición racional directa, evidente y luego deducción. Los sentidos nos engañan y por tanto pierden valor.
Enviado por LILIANLOPEZ / 1.158 Palabras / 5 Páginas -
Cartilla 1 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
¿QUE ES LA SALUD EN SU CONTEXTO GENERAL? Es la relación Salud-Enfermedad que da como resultado las múltiples e interactuantes circunstancias en el desarrollo de la vida del individuo. No siempre una persona goza de buena salud cuando no presenta ningún mal que lo aqueje hay que tener presente los factores de riesgo a los que la persona pueda estar expuesto y como evitarlos para que no vayan a deteriorar el estado de salud de
Enviado por saix198626 / 605 Palabras / 3 Páginas -
La Ciencia Su método Y Su Filosofía
El hombre construye un mundo artificial “ciencia” que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Por medio de la investigación científica el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo. La ciencia se le aplica al mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a la invención y manufactura de bienes materiales y culturales, la ciencia se convierte en tecnología. La ciencia cuando la consideramos como un bien por sí mismo,
Enviado por cristians10 / 282 Palabras / 2 Páginas -
Contribuciones Mas Significativas Del Siglo Xx A La Filosofía Política Y Del Derecho
INTRODUCCION. Indudablemente el Positivismo aparece en un momento histórico (finales del Siglo XIX y comienzos del XX), cuyo terreno había sido abonado por innumerables cambios tecnológicos como los acontecidos por la Revolución Industrial, coincidiendo a la vez, con el decaimiento del sentido metafísico y religioso del conocimiento. El hombre, al no obtener las respuestas esperadas en la religión, en su búsqueda y peregrinaje permanente, por saber el por qué de las cosas, fija su atención
Enviado por ElizabethMir / 1.819 Palabras / 8 Páginas -
FILOSOFIA
FILOSOFIA FECHA: 24-01-2012 1. CONSTITUCION DE LA LEY DE EDUCACION La conformación de la ley de educación, nace con la constitución de 1991 cuando se erige la educación desde distintos ámbitos se declara mediante la ley 115 de 1994 que la educación deberá ser gratuita y obligatoria para todos. Según los siguientes artículos: 2. DERECHOS HUMANOS A partir de la constitución del estado colombiano se declara mediante el artículo primero (1) que: “Toda persona tiene
Enviado por PAULACATALINA / 1.223 Palabras / 5 Páginas -
Filosofia
FILOSOFIA FECHA: 24-01-2012 1. CONSTITUCION DE LA LEY DE EDUCACION La conformación de la ley de educación, nace con la constitución de 1991 cuando se erige la educación desde distintos ámbitos se declara mediante la ley 115 de 1994 que la educación deberá ser gratuita y obligatoria para todos. Según los siguientes artículos: 2. DERECHOS HUMANOS A partir de la constitución del estado colombiano se declara mediante el artículo primero (1) que: “Toda persona tiene
Enviado por PAULACATALINA / 1.223 Palabras / 5 Páginas -
Preguntas negocio
NIGHT MOON. • ¿Quiénes son las personas involucradas en el nuevo negocio? Leyva Villegas Claudia Janeth. Feliz León Lluvia Janeth. López Berrelleza Mónica Denisse. • ¿Por qué se requiere iniciar el nuevo negocio? Porque hay muchas personas que les gustaría conocer nuevos sitios donde pueda divertirse sanamente. • ¿Qué se les va a vender o que servicios se van a ofrecer? Diferentes tipos de bebidas para todos los gustos así como servicio de música, meseros,
Enviado por natalyizochoa / 316 Palabras / 2 Páginas -
Preguntas negocio
NIGHT MOON. • ¿Quiénes son las personas involucradas en el nuevo negocio? Leyva Villegas Claudia Janeth. Feliz León Lluvia Janeth. López Berrelleza Mónica Denisse. • ¿Por qué se requiere iniciar el nuevo negocio? Porque hay muchas personas que les gustaría conocer nuevos sitios donde pueda divertirse sanamente. • ¿Qué se les va a vender o que servicios se van a ofrecer? Diferentes tipos de bebidas para todos los gustos así como servicio de música, meseros,
Enviado por natalyizochoa / 316 Palabras / 2 Páginas -
Preguntas De Examen Contabilidad
1. Contabilidad financiera Sistema de registro contable que expresa en términos cuantitativos y monetarios las transacciones de una entidad económica 2. Contabilidad fiscal Sistema de información diseñada para cumplir las obligaciones tributarias 3. Contabilidad administrativa Sistema de información administrativa cuyo objetivo es apoyar a las necesidades internas de la administración 4. Activo Bienes y derechos propiedad de la empresa. 5. Pasivo Deudas y obligaciones a cargo de la empresa. 6. Capital Aportaciones iniciales de los
Enviado por orlandocalderon / 1.068 Palabras / 5 Páginas -
El alma en la filosofía occidental
Introducción El presente ensayo trata sobre el “alma” un tema muy complejo, el cual tiene como objetivo comprender y analizar las distintas teorías acerca del alma, que existen desde tiempos atrás de acuerdo a estas teorias y en el transcurso de la historia el alma incorpora el principio vital o esencia interna de cada ser humano, el alma es eso tan extraño que nadie ve, pero que casi todos sienten es la energia que da
Enviado por didi281 / 1.153 Palabras / 5 Páginas -
Filosofia
FILOSOFIA MESOAMERICANA Desde tiempos olmecas, pasando por tiempos toltecas y llegando al período previo a la conquista, con los aztecas existió un hilo conductor que fue hilvanando cada proceso, cada "nueva faceta cultural" de la misma matriz. El México antiguo es un mosaico pluricultural, cuya esencia o matriz es la misma. Esta matriz, se desarrolló a través de miles de años en los que, poco a poco, fue perfeccionándose hasta llegar a su esplendor en
Enviado por eduardo193 / 278 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia Y Ciencias De La Educacion
Filosofía y ciencias de la educación La filosofía tiene como tarea propia posibilitar una respuesta a este interrogante. Y ahí está su especificidad en relación a las ciencias de la educación. Ella asume al respecto una doble función de interrogación y de integración. Por lo tanto se la puede considerar, con G. Mialaret, como "una epistemología de las ciencias de la educación". La filosofía interroga cada ciencia sobre el estatuto y sobre el alcance de
Enviado por jaqrphenom / 342 Palabras / 2 Páginas -
FILOSOFIA Y CIENCIA (HECTOR OSBALDO RUBIO ARIAS)
FILOSOFIA Y CIENCIA (HECTOR OSBALDO RUBIO ARIAS) Esta lectura se discute la definición de filosofía, la contribución para el desarrollo de la humanidad y como ayuda el conocimiento filosófico en la actividad de la generación de ciencia y tecnología. Toda ciencia es filosofía, para dar una definición concreta del significado de filosofía es menester citar brevemente algunos antecedentes de la misma los antecedentes de la filosofía provienen de dos palabras griegas “philo” y “sophia” que
Enviado por marelide / 1.359 Palabras / 6 Páginas -
La Primera Escuela De Filosofia
La primera escuela de filosofía Se denomina escuela de Mileto o Jónica a la fundada en el siglo VI a. C. en la colonia griega de Mileto, en la costa egea de Jonia (Asia Menor). Sus miembros fueron Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes. En este mismo siglo la ciudad de Mileto alcanzó la cima de su desarrollo económico, político e intelectual. Fue una escuela filosófica fundada en el siglo VI a. C.. Introdujo nuevos
Enviado por antogar / 291 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia
La revolución copernicana de Kant Se ha supuesto hasta ahora que todo nuestro conocer debe regirse por los objetos. Sin embargo, todos los intentos realizados bajo tal supuesto con vistas a establecer a priori, mediante conceptos, algo sobre dichos objetos -algo que ampliara nuestro conocimiento- desembocaban en el fracaso. Intentemos, pues, por una vez, si no adelantaremos más en las tareas de la metafísica suponiendo que los objetos deben conformarse a nuestro conocimiento, cosa que
Enviado por Kmilpbp / 319 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia
La revolución copernicana de Kant Se ha supuesto hasta ahora que todo nuestro conocer debe regirse por los objetos. Sin embargo, todos los intentos realizados bajo tal supuesto con vistas a establecer a priori, mediante conceptos, algo sobre dichos objetos -algo que ampliara nuestro conocimiento- desembocaban en el fracaso. Intentemos, pues, por una vez, si no adelantaremos más en las tareas de la metafísica suponiendo que los objetos deben conformarse a nuestro conocimiento, cosa que
Enviado por Kmilpbp / 319 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia Empirista
TRABAJO COLABORATIVO 1 PSICOLOGÍA FELIX ALBERTO COGOLLOS BERMUDEZ CODIGO: 79353760 GRUPO: 100003_276 TUTORA: MARINELA ESCOBAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD IV – SEMESTRE PSICOLOGIA CEAD RIOHACHA GUAJIRA 2011 INTRODUCCION El siguiente trabajo es una recopilación de los Antecedentes Históricos sobre la Teoría de la Conducta, vemos las diferentes corrientes filosóficas que plasmaron, las grandes bases de lo que configuraron hoy la Psicología contemporánea, un atributo formal y generalizado de cada una de ellas
Enviado por vigolitos / 2.428 Palabras / 10 Páginas -
Principales Preguntas Sobre Marketing
LAS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE MARKETING Philip Kotler Las preguntas mas frecuentes sobre Marketing de Philip Kotler, resumen de una manera práctica todas las preguntas y sus respuestas sobre marketing hechas por diversos grupos de personas donde las plasma en ocho temas para facilitar la lectura de una manera selectiva. Estos temas Son: 1) Mercados y Marketing: Donde identifica las necesidades de los clientes, mide el mercado de una manera segmentada y la posible utilidad
Enviado por creyesh33 / 1.123 Palabras / 5 Páginas -
Filosofia Para Principiantes
El libro comienza con una pregunta: ¿qué es la filosofía?, en el cual nos dice que es la búsqueda a las grande preguntas alguna vez en la vida tales como: ¿Quién soy, de donde vengo, a donde voy?, también nos da la etimología de la palabra filosofía y nos dice que significa “el amor a la sabiduría”. El ser humano al estar rodeado de oscuridad ignorante respecto a todo; temeroso a todo lo que le
Enviado por tysonomar / 421 Palabras / 2 Páginas -
Filosofía
Descripción Es un juego muy divertido cuya finalidad es muy diferente a la del resto de juegos que conocemos. No se trata de ganar bazas o hacer combinaciones con las cartas, en el Pumba, hay que intentar ser el primero en descartarse de las cartas de la mano, ganando de este modo la partida. Se juega con una baraja española de 40 cartas. Pueden entrar en el juego de dos a seis jugadores. Objetivo del
Enviado por CristinaQO / 615 Palabras / 3 Páginas -
Comentario De Obra De Arte En Filosofia
2n trabajo Últimas tendencias del arte Introduciendo el tema, nos encontramos ante una obra de Rebecca Horn titulada “La luz prisionera en el vientre de la ballena”, datada en la época contemporánea y representada en el “Palais de Tokyo” de París a principios del 2003. Como un contexto artístico podríamos ver la llamada crisis del objeto artístico tradicional aparecido en los años sesenta. En esta fecha, se producen la aparición de las instalaciones. El siglo
Enviado por Sheilahigon / 1.355 Palabras / 6 Páginas -
Las Preguntas De La Vida De Fernando Savater
Las preguntas de la vida filosofica Capitulo I La Muerte para empezar En este primer capitulo el autor medita o se pregunta sobre el por qué las personas se mueren, en su desesperación por descubrir por qué a él al igual que los demás le toca morir, se da cuenta que la muerte es algo irremediable. Resulta ser que cuando uno está pequeño piensa que solo los adultos sufren de algo o que solo a
Enviado por J2013 / 3.493 Palabras / 14 Páginas -
Las Preguntas De La Vida De Fernando Savater
Las preguntas de la vida filosofica Capitulo I La Muerte para empezar En este primer capitulo el autor medita o se pregunta sobre el por qué las personas se mueren, en su desesperación por descubrir por qué a él al igual que los demás le toca morir, se da cuenta que la muerte es algo irremediable. Resulta ser que cuando uno está pequeño piensa que solo los adultos sufren de algo o que solo a
Enviado por J2013 / 3.493 Palabras / 14 Páginas -
Filosofia
3.2.1 EL DERECHO EN SUS PRINCIPIOS El Derecho tiene su fundamento en la antigua Roma y que ha servido como base para el derecho vigente, sin tomar en cuenta que aun existen aspectos que se han conservado intactos desde aquella época y que se encuentran establecidos en la recopilación más grande de Derecho Romano el Corpus Iuris Civilis realizado entre el año 529 y el 534 por el emperador bizantino Justiniano. Es conjunto formado por
Enviado por NALIUREGI / 600 Palabras / 3 Páginas -
Dimensiones Ontologica Axiologica Epistemologica Y Teologica De La Filosofia De La Educacion
AXIOLOGIA DE LA EDUCACION El término axiología proveniente del griego Aixa=valor y logos=estudio o tratado: De hecho podemos afirmar que desde la época de la República de Platón considerado como uno de los primeros proyectos educativos que reconozca la historia de la educación ya se pretendía formar determinadas características o rasgos en los estudiantes como era el bien, La belleza, etc. COMO FINES O PROPOSITOS A LOGRAR con la educación . Sin embargo en casi
Enviado por irenesilvera / 795 Palabras / 4 Páginas -
Tres gran concepción de la filosofía
FILOSOFÍA La Filosofía es la ciencia más importante para el ser humano. No se puede juzgar a la filosofía por los filósofos, pese a que estos son parte fundamental de ella, no quiere decir que si un filósofo tiene un error ya se le juzgue también a la filosofía. Las grandes concepciones de la filosofía son tres: 1. - Concepción Metafísica. Presenta dos periodos: Desde la Antigüedad hasta la Edad Media De la a la
Enviado por yeniretblanco / 306 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia
CORRIENTES FILOSOFICAS CONSTRUCTIVISMO Movimiento artístico ruso de principios del siglo XX que ejerció una importante influencia en el arte europeo y que fue fundado por el escultor y pintor ruso Vladímir Tatlin. El nombre hace referencia a la construcción de esculturas abstractas partiendo de una gran variedad de materiales industriales, como metal, alambre y trozos de plástico. Las primeras obras representativas de este movimiento son las construcciones en relieve de Tatlin fechadas entre 1913 y
Enviado por epafro / 4.528 Palabras / 19 Páginas -
Filosofia
Qué es la filosofía. Con carácter general, puede decirse que la filosofía es una rama del conocimiento humano, que se caracteriza por estar integrada por un conjunto incorporal de ideas y concepciones, adquirido en forma altamente ajena a la percepción por medio de los sentidos, y que versan sobre cuestiones directamente referidas al hombre como ser, como sujeto inteligente, como especie esencialmente social. La filosofía analiza el lugar que el hombre ocupa en el universo
Enviado por julio3000 / 2.540 Palabras / 11 Páginas -
Filosofia
Introducción La soberanía nacional es el poder que tiene el estado sobre su territorio donde ninguno es superior a el mientras que, la identidad nacional son todos los elementos que conforman y le dan vida al mismo. La soberanía está enmarcada en nuestra constitución, esto le permite al país ser un territorio independiente e inviolable. La identidad nacional la hace la misma gente, un país debe tener sus propios esquemas y estos deben ser apoyados
Enviado por pachudo / 2.142 Palabras / 9 Páginas -
Filosofia
Introducción La soberanía nacional es el poder que tiene el estado sobre su territorio donde ninguno es superior a el mientras que, la identidad nacional son todos los elementos que conforman y le dan vida al mismo. La soberanía está enmarcada en nuestra constitución, esto le permite al país ser un territorio independiente e inviolable. La identidad nacional la hace la misma gente, un país debe tener sus propios esquemas y estos deben ser apoyados
Enviado por pachudo / 2.142 Palabras / 9 Páginas -
LEE LA LECTURA Y CONTESTA LAS PREGUNTAS 1 A LA 5
EVALUACION DEL CUARTO BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO NO. DE LISTA LEE LA LECTURA Y CONTESTA LAS PREGUNTAS 1 A LA 5 Bien muchachos, nuestra encuesta será sobre los muy deliciosos, exquisitos y dañinos ¡helados! (se oye una gran algarabía y gritos de júbilo). Aquí tenemos un cuestionario que contiene 5 preguntas: ¿qué sabor prefieres? ¿vaso o cono? ¿una bola o dos bolas? ¿chico o grande? ¿con algún aditamento como chispas, cacahuate, granola, pasas, amaranto,
Enviado por bq0303 / 819 Palabras / 4 Páginas -
Preguntas De Titulos Valores Universidad Del Cauca - Hugo Polanco
1. Jorge domiciliado en Cali, otorgo un pagare poniéndole como lugar de cumplimiento la ciudad de Popayán, si se pretende demandarlo NO es viable en Popayán porque: no es un elemento de la esencia el lugar de cumplimiento, y la ley expresa que lo será el domicilio del otorgante o suscriptor del título valor. 2. ¿qué aspecto fundamental de los títulos valores se afecta con las facturas que se asimilan a títulos valores conforme a
Enviado por luisenriqueserna / 3.650 Palabras / 15 Páginas -
La filosofía educativa
Resultados: El concepto de educación ha mantenido diferentes acepciones a través del tiempo y de las distintas disciplinas que la estudian. Aún y cuando no existe un concepto universal que homogenice lo que la educación es, coincide en puntos fundamentales. Fullat (1992, p. 33) cita a García, explicando que “la educación, aunque es un término factual, posee una enorme riqueza semántica por el cúmulo de relaciones que pueden establecerse con otros muchos conceptos de los
Enviado por cearsmz / 1.111 Palabras / 5 Páginas -
Metodos De Conocer Y Filosofia Del Hombre.
Introducción: En primera instancia me gustaría mencionar que los temas EPISTEMOLOGIA: Modos de conocer y FILOSOFIA DEL HOMBRE fueron temas seleccionados de una antología la cual es constituida por diferentes temas provenientes de distintas fuentes y/o me dios informativos, todo lo que se lea respecto a estos temas en el siguiente contenido es de solo uso de mi propio criterio lo cual puede y debe ser corregido por cualquier otra persona al igual que yo
Enviado por Almetatruth / 2.070 Palabras / 9 Páginas -
Filosofía Para Principiantes
Ni Dios ni la iglesia Corpus, anima, mêns. Kareem G. Valdez Zúñiga --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Ni Dios ni la iglesia Corpus, anima, mêns. "La base de todo querer es la falta de algo" Schopenhauer Sin duda alguna, una forma fácil de comprender algo tan complejo, es un libro para las personas que batallan para entender las grandes obras literarias o los aburridos ensayos de estudiantes con el simple motivo de pasar la materia. Rius tiene una particular
Enviado por KareemValdez / 2.083 Palabras / 9 Páginas -
La filosofía de Rousseau
La filosofía de Rousseau es, en general, un «no» decidido a los valores culturales de la sociedad de su tiempo y a los ideales ilustrados. En el Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres, se apunta la idea central de su pensamiento. El Contrato social constituye la otra gran obra de su teoría política. El Discurso es una crítica a la sociedad civil (la divisa de la Revolución francesa
Enviado por blanco / 2.274 Palabras / 10 Páginas -
Capitulo 5 Preguntas Para Discusion
Capitulo 5 Motivación Preguntas para discusión 1.- ¿Por qué es importante que un administrador considere los diversos componentes de la motivación al diagnosticar los problemas de motivación? ¿Algún componente es más o menos importante que cualquiera de los otros? Es importante que un administrador considere estos componentes ya que la motivación no solo se trata de la capacidad del individuo o de las oportunidades que se le den para realizar un trabajo si no la
Enviado por Vicky2 / 1.218 Palabras / 5 Páginas -
Filosofia
Elabora una síntesis sobre las medidas de protección de los alimentos y los puntos críticos de control. Módulo No. 2 “Protección de Alimentos” Descripción del contenido, actividades, evaluación y foro temático para el módulo 2 “Protección de alimentos” Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.2 Visita un restaurante, una cafetería y la cocina de un familiar. Realiza un cuadro comparativo de los lugares propuestos, teniendo en cuenta su manejo de las claves de la
Enviado por milton27 / 413 Palabras / 2 Páginas -
Preguntas De Repaso Capitulo 11
Preguntas de repaso 1-Describa las funciones principales del proceso de la comunicación en las organizaciones. Control.-La comunicación actúa de varias maneras para controlar el comportamiento de sus miembros. Las organizaciones tienen jerarquías de autoridad y lineamientos formales que se exige que los empleados sigan, Por ejemplo cuando a los empleados se les pide que primero le comuniquen cualquier asunto relacionado a su jefe inmediato, que sigan la descripción de puesto o que cumplan con la
Enviado por bekklem / 1.586 Palabras / 7 Páginas