2024山东专升本高数2真题
Documentos 851 - 900 de 30.351 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Trabajo Colaborativo 2 De Higiene Y Seguridad Industrial
merylongHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Trabajo colaborativo 2 Presentado a: Pilar Caterine Márquez Grupo colaborativo: 201422-9 ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CEAD FACATATIVÀ 2010 CONTENIDO 1. Introducción 2. Desarrollo de los temas, Factores de riesgo 3. acciones frente a un accidente laboral y programas de prevención 4. Conclusiones 5.
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO
jhonba82Es el acompañamiento que el educador encargado del grupo de curso realiza a cada estudiante sobre pertinencia de métodos, técnicas y herramientas para potenciar los procesos de aprendizaje independiente y colaborativo y brinda sugerencias sobre escenarios productivos de aprendizaje, valoración de actividades y evaluación” Esta unidad reconoce el valor que
-
Planeacion Español Proyecto 2 Bloque 4 De Segundo Grado
coxi2009Proyecto: 2 del bloque 4 Comentar acerca de leyendas y cuentos Competencia: Lee cuentos y leyendas con la finalidad de ubicar sus características para que diferencie estos textos de índole mexicana Propósitos: Español: - Que el niño comparta la lectura de cuentos y leyendas para expresar su opinión a otros
-
Producto 12º Del Diplomado De 2º Y 5º Grados Modulo 3
rocagrisProducto 12º REPORTE DE ENTREVISTA “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Considero que en el entorno de los niños hay falta
-
Modulo 2 Segundo Producto Diplomado De La Rieb 3° Y 4°
darvinhalder. Practica social del lenguaje: Exponer un tema de interés. Competencia: -Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender -Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Aprendizaje esperado Propósito: - Formula preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica aquella que es repetida, complementaria o
-
Automatizacion De Procesos Administrativos 2 Ejericios 2
NasuEjemplo 1 Automatizar el proceso dentro del sistema de entretenimiento dentro de un local de reparaciones de equipo de cómputo. Ofrecer los servicios (entrada) reparación, entretenimiento en la espera del diagnostico del equipo, y entregar un reporte final. (salida) Para automatizar el proceso de entretenimiento en la espera del equipo
-
Trabajo Colaborativo 2 Metodologia Del Trabajo Academico
sebiitasariasUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA METODOLOGÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO TRABAJO COLABORATIVO II PRESENTADO POR: YERSOR JAVIER NOVOA MONTAÑEZ CC 1032374526 MONTERREY CASANARE 2012 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. META 3. OBJETIVOS 4. RAE 5. 5. CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN Elemento sustantivo de trabajo académico a distancia es el inter aprendizaje, puesto que
-
Actividad Integradora De La Unidad 2 Modulo 1 Profordems
armendarizlupitaActividad Integradora de la Unidad 2 Vinculación de las competencia genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas. Propósito: Motivar a la autorreflexión sobre las características propias que como docente le permitirán promover las competencias genéricas analizadas Mediante la lluvia de ideas
-
Automatizacion De Procesos Administrativos 2 Ejercicio 2
Hugo3600Caja negra Caja blanca Ejemplo 0 En caso de automatizar en proceso dentro del sistema de inventarios es necesario que el administrador conozca los procesos inherentes al sistema, sus entradas y salidas, así como estos procesos trasforman las entradas en salidas. Además las funciones de cada persona que participa en
-
TRABAJO COLABORATIVO Nº 2 PROCESOS COGNOSITIVOS BASICOS
NovedTRABAJO COLABORATIVO Nº 2 PROCESOS COGNOSITIVOS BASICOS CODIGO: 401506 HARVIN DELGADO RIVERA CODIGO: 1 118 542 496 MAYERLY RINCON GALAN CODIGO: 1.048.015.769 NOVED BOLIVAR COLLAZOS CODIGO: 12238572 JAIRO MAURICIO SÁNCHEZ MANRIQUE CODIGO. 11.221.742 LADY LORENA PATIÑO CODIGO: 1.118.550.114 GRUPO 401506_137 TUTORA: CAROLINA HERRERA DELGADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y
-
Cuestionario Unidad 2 Ciencias De La Vida Y De Al Tierra
daxl01CUESTIONARIO PARA LA UNIDAD 2 1. Relaciona las columnas asignando el concepto al evento descrito. a) Ionósfera y estratósfera ( ) Los fenómenos meteorológicos y el clima ocurren en la capa atmosférica denominada. b) Estratósfera ( ) Es un ejemplo de mezcla homogénea. c) Tropósfera ( ) Capa donde se
-
Reporte De Caso 2 Administacion De Operaciones TecMilenio
yahaviNombre del curso: Administración de operaciones Nombre del profesor: Cruz Evelia González Juanes. Módulo: Administración de operaciones Actividad: Caso 2 Fecha: 05 de Marzo del 2012 Bibliografía: Country competitiveness: technology and the organizing of work, Bruce Mitchel Kogut, Ed. Oxford University Press, Inc, 1993 Análisis de la producción y las
-
EJERCICIO 2 DE AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS
RonnaldhoEJEMPLO 1. Tomando en cuenta dentro del proceso de clasificación de basura, el encargado de desechos sólidos, debe conocer el proceso relacionado a la clasificación de basura así como las entradas y salidas y de saber cuáles son las funciones de cada una de las personas que colaboran en la
-
Productos Del Diplomado De La Rieb De 3° Y 4°, Modulo 2
mariaelenabarreraproducto 3 1.- ¿Por qué como docente requiere desarrollar nuevas competencias? Por el simple hecho de que estamos en una sociedad que día a día cambia y debemos estar preparados para estos retos e incorporar nuevas prácticas. 2.- ¿Qué representa el aprendizaje autónomo para los alumnos, la escuela, el docente
-
Producto 5 Segundo Modulo De La Nueva Reforma 2 Y 5 Grado
dianaramosPRODUCTO 5 ACTIVIDAD 14 El desempeño concreto de un individuo en realidad estos son a su vez impresión de todo aquello que subyace en las respuestas de los sujetos, con los elementos cognitivos, motores y socioafectivos implícitos en los que el sujeto hace o debe hacer, el concepto de competencia
-
Trabajo Colaborativo 2 - Metodologia De La Investigaciòn
monita1601UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Grupo 100103-141 TRABAJO COLABORATIVO 2 Tutora: JANETH ROCIO RODRIGUEZ Alumnos: JENNY VALERO C.C. 52201334 ANDREA VARGAS C.C. 52198683 ERIKA RESTREPO C.C. 52203528 SANDRA ZULMA DEL BUSTO MARTINEZ C.C. 52203906 Noviembre de 2011
-
ENSAYO SEGURIDAD INFORMATICA, CONTROLES ADMINISTRATIVOS 2
andresnavalSOLUCION ACTIVIDAD # 2 CONTROL Y SEGURIDAD INFORMATICA CONTROLES ADMINISTRATIVOS ANDRES FELIPE NIÑO COLMENARES MARZO 19-2012 INTRODUCCION: La intención de este ensayo, es definir y conocer las principales características de un líder de una organización, Mencionando claramente las principales fortalezas que debe tener cada una de las personas que ocupe
-
EXAMEN GENERAL DE DIAGNÒSTICO DE 2º SECUNDARIA 2011-2012
julioriosESPAÑOL. Instrucciones: Lee el siguiente poema y contesta las preguntas de la 1 a la 5. El Gallo Yo soy el gallo más gallo que existe en el gallinero mi cresta es como una llama; mis espolones, de acero, y el arco iris envidia, mi cola de gran plumero, al
-
Actividad 2 Polisemia. Comparación entre las dos fábulas
Fisgon891Actividad 2 Polisemia 1) Identificación de los sentidos implicados en el título a. ¿Por qué la rana ha sido clasificada entre los anfibios? R.-Porque al igual que los anfibios sufre metamorfosis, primero es un renacuajo que respira por branquias y después al crecer pierde la cola y desarrolla pulmones. b.
-
Caso Tres Trabajo Colaborativo 2 Ingenieriía Del Software
jctorrestCaso 3. Usted es el jefe de proyectos de una compañía de software. Se le ha pedido que planifique un proyecto de importancia extrema para la empresa, cuyo objetivo es “migrar su software estrella tipo cliente servidor a un ambiente web”. En dicha planificación se le solicita específicamente: Construir una
-
Actividad 2 Iso 9001: 2008 Sistema De Gestion De La Calidad
luznemopaTaller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Luz Neida moreno palacio Código Curso 290526 Documento de Identidad 39457322 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción
-
Tema 5 Producto 2 Curso Básico De Formación Continua 2011
nalledymACTIVIDAD. Organice equipos (de preferencia integrados por figuras de una misma escuela) y completen el siguiente cuadro acerca del diseño de un plan de trabajo, incluyendo las TIC en el contexto escolar, considere las siguientes variables: a) Primera columna (diagnóstico): anoten como mínimo una condición y máximo tres condiciones actuales
-
Sistema De Integración Y Gestión De Procesos De Negocio 2
tabo2142Sistema de Integración y Gestión de Procesos de Negocio Contenido Introducción 3 Nombre del Proyecto: “Snail” 4 Análisis 5 Presentación del equipo 5 Presentación del problema 7 Resumen Problemática 9 Diagrama representativo de la situación actual 10 Alternativa de solución 12 Diagrama representativo de la solución propuesta 16 Marco
-
Unidad 2 PRINCIPIOS DE LA SOCIALIZACIÓN (dinámica Social)
jose1294UNIDAD 2 PRINCIPIOS DE LA SOCIALIZACIÓN 2.1 Sociedad, Estructura y Cambio Social 2.1.1 Proceso de socialización La socialización o sociabilización es el proceso mediante el cual los individuos pertenecientes a una sociedad o cultura aprenden e interiorizan un repertorio de normas, valores y formas de percibir la realidad, que los
-
Trabajo Colaborativo 2 Ingenieria De Las Telecomunicaciones
jhogur91TRABAJO COLABORATIVO 2 INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES 301401_98 JONATHAN GUANTIVA RAMIREZ CODIGO 1077859511 TUTOR (a): ROBERTO CARVAJAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERIAS 1 DE MAYO 2012 GARZÓN, HUILA INTRODUCCION Desde los inicios de nuestra historia el hombre ha buscado la forma más
-
Introduccion Al Estudio Del Derecho Cuestionario Capitulo 2
AvengedZombieCuestionario Capitulo 2 1. ¿Cuál es el Concepto de Ciencia? Diferencie entre ciencia formal y ciencia fáctica. R\ La ciencia es la reflexión del ser humano para comprender lo que sucede a su alrededor. La diferencia entre la ciencia formal y ciencia fáctica radica en las primeras se ocupan de
-
Trabajo Coloborativo 2 De Ingenieria Ded Teelcomunicaciones
wipa09INTRODUCCION A LA PROPUESTA DESARROLLO DEL TEMA: Nuestra función para esta propuesta es analizar las propiedades físicas de la línea o medio de comunicación y las propiedades estadísticas del mensaje a fin de diseñar los mecanismos de codificación y decodificación más apropiados. Tomaremos como referencia una empresa destinada a envíos
-
Geologia Petrolera 1.2 Subdiviciones Mayores De La Geologia
elc0pion1.2 SUBDIVISIONES MAYORES DE LA GEOLOGIA. Geoquímica: La geoquímica es una especialidad de las ciencias naturales, que sobre la base de la geología y de la química estudia la composición y dinámica de los elementos químicos en la Tierra. determinando la abundancia absoluta y relativa, distribución y migración de los
-
APORTE TRABAJO COLABORATIVO 2 INTEV EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
lamejorIntervención Psicosocial en Contexto Educativo Trabajo Colaborativo 2 Programa: Psicología Actividades a desarrollar Las charlas con los agresores y las víctimas de violencia escolar Objetivos de la propuesta Aclarar los comportamientos, que no están permitidos en el grupo, por el dolor que causan en los compañeros. Relacionarse
-
Adolescentes En Situaciones De Riesgo Act 2 Y 5 Del Bloque 2
yaneth22Actividad 2. Leer el texto de Bruno Díaz y realizar una síntesis. Introducción. La adolescencia, etapa de un proceso natural de desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y posiciones médicas,
-
Actividad 3 Modulo 2 PROFORDEMS Modelo educativo del plantel
joseavr31ACTIVIDAD: VRJA_Act.03. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 3: Diagnóstico situacional. PROPÓSITO: Identificar las características de los estudiantes y sus necesidades en el contexto del centro escolar y la comunidad para establecer el diagnóstico situacional para el desarrollo de una planeación efectiva. DURACION: 3 horas presenciales. INSTRUCCIONES: 1. Elabore un documento en Word
-
Reconocimiento Unidad 2 Ingenieria De Las Telecomunicaciones
GerleincUNIDAD 2 La capa física: En esta unidad se propone que el estudiante amplié sus conocimientos acerca de la capa física del modelo de referencia OSI, por ello esta parte del curso se proponen los siguientes capítulos: Capítulo 1. Transmisión de datos: En este capítulos se partirá desde el tipo
-
Actividad de 2º Grado. Significado y uso de las operaciones
dianalopezv' Desarrollar una actividad de 2º grado en donde se destaque con claridad lo planteado anteriormente y además incluyan en qué momento se su planeación incorporarían algunos de estos seis niveles, a corto, a mediano o a largo plazo Se puede revisar el tema de “Significado y uso de las
-
Instalaciones Eléctricas Domiciliarias ----- Actividad Nº2
EL-COYOTE1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Instalaciones eléctricas domiciliarias Duración en horas Fase del Proyecto: Segunda semana de Formación, característica de los sólidos. Duración en horas 10 Horas Actividad de Proyecto: revisar el material de estudio y responder cada una de las preguntas planteadas Competencia: Resultados
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO NUMERO 2 INTERPRETACION DE GRAFICAS
jerianaPRÁCTICA DE LABORATORIO NUMERO 2 INTERPRETACION DE GRAFICAS PRESENTADO A: GERMAN BERBESSI UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SAN JOSE DE CUCUTA 2.011 PRÁCTICA DE LABORATORIO NUMERO 2 INTERPRETACION DE GRAFICAS UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL
-
Taller 1_ Tema 2 Modalidad Contabilada En Las Organizaciones
luchoDe una explicación de lo qué es una cuenta. La cuenta es el componente más elemental y básico de la Contabilidad. Es como una ficha de anotación individual donde se anotan todos los movimientos económicos (contables). La cuenta: es un instrumento de representación y medida de un elemento patrimonial que
-
Cuestionario Capitulo 2 1. ¿Cuál es el Concepto de Ciencia?
marcosrdCuestionario Capitulo 2 1. ¿Cuál es el Concepto de Ciencia? Diferencie entre ciencia formal y ciencia fáctica. R La ciencia es la reflexión del ser humano para comprender lo que sucede a su alrededor. La diferencia entre la ciencia formal y ciencia fáctica radica en las primeras se ocupan de
-
Act 2 Reconocimiento Generar De Actores Sistemas Psicologicos
laura1551UNAD Universidad Nacional Abierta y a Distancia 401502- Sistemas Psicológicos Protocolo del curso María Alejandra Acosta Franco Tutora: Emilse Estupiñan Fusagasugá 2012 SISTEMAS PSICOLÓGICOS Se han dado como resultado de la evolución disciplinar, además contempla las más recientes posiciones de la psicología moderna. Modulo: Escuelas Teorías y sistemas contemporáneos en
-
Desarrollo De Competencias Programa De Estudio 2009 2 Español
montiDESARROLLO DE COMPETENCIAS PROGRAMA DE ESTUDIO 2009 2º ESPAÑOL En la asignatura de Español no se identifican competencias particulares en cada grado o bloque, pues no se busca orientar el currículo integrando competencias a manera de objeticos; sin embargo, se señalan aprendizajes esperados que individualmente y en su conjunto contribuyen
-
Ensayo 2 Telematica E Informatica Educativa Curso Iniciación.
maria8888UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA Y TELEMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA CURSO DE INICIACIÓN EN EDUCACIÓN A DISTANCIA ENSAYO II ANÁLISIS DE LA PLATAFORMA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL USUARIO (INTERFAZ, USABILIDAD, HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN, EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN). Estudiante: Lic. María Inés
-
Actividad Integradora 3 Proceso Administrativo 2. Organizacion
kafeiRedacta una situación en donde, en una organización que tú conoces o incluso en la cual trabajas, se recrean los conceptos de estructuras organizacionales, administración de recursos humanos, cambio e innovación. Desarrolla cada uno de esos temas y subtemas de acuerdo a la explicación proporcionada en este módulo. La situación
-
Aspectos Sanitarios En La Nutricion Y Alimentacion Actividad 2
yajafarak1. Cuáles son los objetivos de preparar alimentos. • Permitir que estos sean comestibles y apetitosos, mejorando la digestibilidad de estos. • Liberar todos los alimentos de los microorganismos presentes en el o que más adelante pudieran formarse, esto gracias al sometimiento a calor o frío. • Conservar el valor
-
Diplomado Para Maestros De Primaria 2º Y 5º. Primer Producto
temaxtianicarzDIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 2º Y 5º PRIMER PRODUCTO ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanista? La ciencia y la tecnología forman parte fundamental del ser humano en todos los aspectos de la vida cotidiana, como docentes nos toca hacer que los alumnos tengan
-
Aporte Trabajo Colaborativo 2 Diseño De Pprocesos Productivos
luzdarioTRABAJO COLABORATIVO 2 DISEÑO DE PROCESOS PRODUCTIVOS PRESENTADO POR LUZ DARI OVIEDO CONTRERAS CODIGO 32.273.841 Grupo 102504_14 PRESENTADO A ALICIA CRISTINA SILVA CALPA TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS (ECACEN) NOVIEMBRE DE 2011 EMBERA H. O. T. E. L
-
Ejercicio 6-2: Arranque De La PC Usando Herramientas Especiales
Ross0413Ejercicio 6-2: Arranque de la PC usando Herramientas especiales 1. Usted instala un programa, y su sistema se vuelve inestable. Desea determinar si la inestabilidad está en el sistema operativo. SOPORTE A WINDOWS XP PROFESSIONAL 75 2. Usted hace cambios de configuración y por accidente borra un archivo crítico. La
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 PSICODIAGNOSTICO FUNCIONES COGNOSCITIVAS
YATOMARTINEZACTIVIDAD 10 APORTE TRABAJO COLABORATIVO DOS Comunicación y educación ENSAYO INFORME TUTOR EDGAR GIL 401596-49 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades CEAD. La Dorada. Caldas Julio 24 de 2011 1. ENSAYO COMO ENTENDER LA COMUNICACIÓN DESDE DIFERENTES CONCEPTOS En base a lo
-
Taller Semana 2 - Gestion Presupuestal Para Entidades públicas
NACHITO0923TALLER SEMANA 2 ESTRUCTURA, ESTUDIO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL De acuerdo a los conceptos vistos en la semana 2, se requiere clasificar los Gastos con fuentes y usos contenidos en la Tabla 1, en una nueva Tabla 2 que contenga las siguientes columnas: • Tipo de gasto: corresponde a
-
INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES TRABAJO COLABORATIVO NO. 2
camilo_r26INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES TRABAJO COLABORATIVO NO. 2 ENTREGADO POR: JAVIER ERASMO BARRAGAN GUTIERREZ. COD:18418354 TUTOR: HAROLD EMILIO CABRERA MEZA CÓDIGO: 301401_25 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS PUERTO ASIS PUTUMAYO 05 DE MAYO DE 2012 INTRODUCCION Mediante la realización de este trabajo se
-
UNIDAD 2 PROCESO DE SEGUIMIENTO CONTABILDAD ESAD 2 CUATRIMESTRE
CLOERespecto a tus dudas del desarrollo de la evidencia de la unidad dos, te comento que te puedes apoyar del ejercicio que hemos desarrollado del "Gaucho Veloz" y siguiendo las notas que estan publicadas de cada unidad. En esta actividad nos dan la información básica para hacer. El balance del
-
Resumen Del Capitulo 2 Del Origen De La Vida De Alexander Oparin
samurai_hunterCapÍtulo 2. - origen primitivo de las sustancias orgánicas más simples: los hidrocarburos y sus derivados. El orden de la organización del protoplasma resulta un circulo de fenómeno que se entrelazan unos con otros y que están estrechamente relacionados entre si. El orden regular de las reacciones químicas, propio del