2024山东专升本高数2真题
Documentos 301 - 350 de 30.351 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Sistemas De Produccion 2.2
filiberto1.4.1. Conceptos generales. Sistema: Es un conjunto de objetos unidos entre sí con un fin común. Sistema de producción: Es un conjunto de objetos y/o seres vivientes que se relacionan entre sí para procesar insumos y convertirlos en el producto definido por el objetivo del sistema. Retroalimentación. Es la función
-
Unidad 2 Admon Estrategica
angytorres¿Para qué sirve la planeación de un programa integral de comunicación de mercadotecnia? Se trata de elaborar un plan que comunique con los diferentes públicos de la empresa o con los que se consideren prioritarios en el próximo período de tiempo. El punto de partida de este plan es, pues,
-
Reconocimiento 2 Sicologia
ibanezcarlosdaTRABAJO DE RECONOCIMIENTO 1 CARLOS ARTURO IBAÑEZ GUZMAN C.C 72262028 Grupo 100003-566 Tutora: GLORIA TORRES (Psicóloga y administradora de empresas) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD PROGRAMA DE INGENIERIA ELECTRONICA 28 AGOSTO 2011 INTRODUCCION La gran importancia de saber qué sentido tiene nuestras vidas ha llevado a la
-
Filosofia Unidad 1,2,3,4,5
mayilezaSubunidad 1: La filosofía y el sentido de la vida humana 1. Los ámbitos empírico, formal y filosófico. La filosofía como una reflexión sobre preguntas que afectan el sentido de la vida humana. Subunidad 2: Problemas metafísicos y epistemológicos 2. El problema metafísico en Platón y Aristóteles. El problema epistemológico
-
SALUD OCUPACIONAL TALLER 2
daisyjohannaDESARROLLO 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales RTA/. Riesgo dinámico: El no tener encuesta el pasar por donde estén traficando vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención y advertencia. Legales contractuales: Es
-
Actividad 27 Modulo 2 Rieb
antelmojbOCTAVO PRODUCTO ACTIVIDAD 27 Elijan de los programas de 2º y 5º , del bloque II , Los Aprendizajes Esperados que permitan una Vinculación natural de las asignaturas y DISEÑEN UNA SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO SECUENCIA DIDACTICA Español Ámbito : Participación comunitaria
-
Trabajo Colaborativo Nº 2
ariolfoTrabajo Colaborativo Nº 2 Construcción Social de Niñez y Adolescencia Evelyn Alejandra Agudelo Chica CC 43 209 020 Sandra Milena López Mesa CC 43 300 477 Eliana Gallego Salazar CC 43 211 963 Sandra Patricia Chaves CC 43597935 Grupo: 301135_30 Tutor: Alexander Jojoa Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela
-
Semana 2 Salud Ocupacional
andersonjesusResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás
-
Taller 2 Salud Ocupacional
dibarfe841. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA: Características energéticas del riesgo: Riesgo dinámico: Centrifugar sin tapa protectora de la centrifuga y sin protección de la cara y manos. Riesgo Estático: Tomar con las manos
-
Taller 2 Auditoria Interna
lizethsalasTALLER SEMANA 2 Habilidades de los Auditores Internos APRENDIZ: Lizeth Salas Hernández EMAIL: l.salas.h@hotmail.com FECHA: 09/09/11 CODIGO CURSO: 256802 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El
-
Actividad 24 RIEB Modulo 2
isaias1283ACTIVIDAD 24 RIEB MODULO 2 Después de ver el video en la que se muestra una clase de matemáticas Responder a las siguientes peguntas: a).- En su opinión, cuales son los elementos constantes en la mayoría de las practicas pedagógicas en el aula? -Es una clase con enfoque conductista Persigue
-
Act. 2 Modulo 2 Profordems
EDGONSCONSTRUIR COMPETENCIAS, ENTREVISTA CON Philippe Perrenoud 1. ¿Que es una competencia? Quisiera darme algunos ejemplos. Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos (conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar con pertinencia y eficacia a una familia de situaciones. Los seres humanos no todos se enfrentan a
-
Semana 2 Salud Ocupacional
catalinda11. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS RIESGOS ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a
-
T.c.2 Medicion Del Trabajo
JHONDEIBYCASO PROPUESTO Una Empresa productora de elementos electrónicos tiene el compromiso de fabricar 10.000 unidades de un elemento que requiere una sola operación de moldeo en su producción, en un término de 13 semanas. Los datos de interés en el caso expuesto son los siguientes: 1. El ciclo utilizado en
-
Caso 2. Farmacias Estrella
red21Objetivo: • Leer, entender y analizar el caso de Farmacias Estrella para llevar acabo propuestas de solución que ayuden a su actual Director General Kaleb Gómez a seguir al frente de la dirección de Farmacias Estrella. • Documentar y detallar las alternativas de solución al caso mediante el análisis de
-
Producto 17 Rieb 2º Y 5º
kamaronchasPRODUCTO DIECISIETE Análisis de una secuencia didáctica para aplicar los elementos que afianzan laevaluación formativa. A) Identificar en qué momento o actividad realizaría una evaluación inicial, formativa ysumativa, y qué evidencias buscaría. Evaluación diagnóstica Se llevará a cabo en el momento en el que los niños expresan sus ideas yconocimientos
-
Formacion Civica Y Etica 2
aldo2002SECRETARIA DE EDUCACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO. DIRECCION GENERAL DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION BASICA DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA FORMATO PLANEACION “PLAN DE ESTUDIOS 2011” ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA II ESCUELA: SECUNDARIA TECNICA 6 GRADO: 3 GRUPOS: “A” Y “B” PERIODO DE REALIZACION: DEL 24 DE OCTUBRE AL
-
Semana 2 Salud Ocupacional
helyanaINFORME 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Siguientes ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo. De igual manera todas presentan diversos grados de
-
Tema 2 Calculo Diferencial
erikajohannaTEMA 2 CALCULO DIFERENCIAL (X^2- 4X+1)/(X-4)=0 X = (4 ± √(16-4))/2 X=(2 4±2 √(2&3))/2 =2± √3 X=2+ √3 ,0 ,X=X=2- √3 2X/(X-1)+ 1/(X-3) = 2/(X^2- 4X+3) = (2X (X-3)+ (X-1))/(x^2- 4X+3) =〖2X〗^2- 6X+X-1=2 X= (5± √(25+24))/4 X= (5±7)/4 X_1=3 O X_2= (-1)/2 = 〖2X〗^2- 5X 3=0 Pero X ≠3 Luego
-
Unidad 2 Desarrollo Humano
rober_010Unidad 2. El hombre como ente social Presentación de la unidad Hace más de dos mil años Aristóteles decía que el humano es un animal social por naturaleza. Ésta, entre otras características, lo hace distinto a los demás miembros del reino animal. Se puede mencionar en esta misma línea el
-
Colaborativo 2 Toxicologia
mmarcellazlINTRODUCCIÓN El desarrollo de este trabajo nos permite profundizar el siguiente tema INTOXICACIÓN POR ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS Son medicamentos muy utilizados en la práctica médica para el manejo del síndrome depresivo y son llamados tricíclicos por el núcleo de tres anillos característico de su estructura química. Los más conocidos son la
-
Salud Ocupacional Semana 2
robi.nelson1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. CARACTERISTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a
-
Resumen Biologia Tema 1 Y 2
cmqzCOMPOSICION FUNCION LIPIDOS C, H, O -Fuente secundaria de energía se encuentra almacenada -Componente común en las membranas de las células en forma de fosfolipidos CARBOHIDRATOS C6H12O6 PROPORCION 1:2:1 -Son fuente primaria e inmediata de energía al organismo -Se emplea para construir moléculas más complejas -Material estructural en plantas como
-
PRODUCTO 2 FORMACION CIVICA
quimilocoQUE LE SUGIERE LOS COMENTARIOS DE SUS COLEGAS ACERCA DEL TRABAJO QUE REALIZAN EN TORNO A LA SIGNATURA DE FORMACION CIVICA Y ETICA? YO PIENSO QUE MIS COLEGAS ¿POR QUE TRABAJAR A PARTIR DE COMPETENCIAS EN LA ASIGNATURA DE FORMACION CIVICA Y ETICA? ESTAN CONCIENTES QUE EL ARTE DEL MAESTRO
-
Actividad 2 De Electricidad
264336321. Analiza las causas por las cuales han ocurrido accidentes por riesgo eléctrico en tu empresa, verifica si se han realizado controles que eviten la aparición de las causas que lo originaron. Rta: En mi empresa efectivamente se han presentado situaciones de riesgo eléctrico como fue un corto circuito al
-
Producto 2 Taller 2011 2012
shikamoraRetos del Docente del Siglo XXI MEDIO AMBIENTE. Hoy en día la labor del docente no es solamente transmitir conocimientos a los alumnos, pues la sociedad exige un rol diferente por parte de éste, en el cual es importante crear una conciencia verdadera sobre los daños y el deterioro ambiental
-
Adminitracion De Personal 2
rosangelADMINISTRACIÓN DE PERSONAL II EJERCICIO SOBRE PRESTACIONES LABORALES 1) El señor Justo Miguel Castillo ingresó a la empresa “Héroes Anónimos” el 2 de septiembre del 1994 y fue desahuciado el 15 noviembre del 2001. Al momento de su salida devenga un sueldo de RD$17,900.00. Calcule lo que le corresponde cobrar
-
Tema 2 Congreso de Colombia
floteroNotas de Vigencia* Modificado parcialmente por el Decreto 3570 de 2011, publicado en el Diario Oficial No. 48205, Septiembre 27 de 2011. "Por el cual se modifican los objetivos y la estructura del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y se integra el Sector Administrativo de Ambiente y Desarrollo Sostenible."
-
Producto 1 Y 2 Curso Basico
renxitoEn el mundo globalizado que hoy en día estamos viviendo, las necesidades de la población son cada vez mas complejas y es por esto que los conocimientos y las capacidades de los ciudadanos son los que permiten el desarrollo de las naciones ya que se requiere que estos den respuesta
-
Modulo 2 Factores De Riesgo
mairelyA CLASE A: Es aquel cuyo uso es el más apropiado para los fuegos del tipo "A", es decir, para los que se conocen como materiales combustibles sólidos comunes, tales como: madera, textiles, papel, caucho y ciertos tipos de cauchos. La base o agente extinguidor de este extintor es el
-
Ética A Nicómaco: Libro 2
maulinoxÉtica a Nicómaco: Libro 2 De los morales de Aristóteles, escritos a Nicomaco Argumento del libro segundo En el libro primero ha mostrado Aristóteles ser el último fin de los hechos la felicidad, y consistir la verdadera felicidad en el vivir conforme a buen uso de razón, que es conforme
-
Ética A Nicómaco: Libro 2
maulinoxÉtica a Nicómaco: Libro 2 De los morales de Aristóteles, escritos a Nicomaco Argumento del libro segundo En el libro primero ha mostrado Aristóteles ser el último fin de los hechos la felicidad, y consistir la verdadera felicidad en el vivir conforme a buen uso de razón, que es conforme
-
ACT RIEB 3º Y 4º MODULO 2
kcher25ACTIVIDAD 65 Aprendizajes Esperados • Describe cómo contribuye el Campo de formación Desarrollo personal y para la convivencia al desarrollo de las competencias para la vida. Para identificar cómo contribuye el Campo de Formación Desarrollo personal y para la convivencia al logro de las competencias para la vida, realice lo
-
Actividad 2 Interés Simple
sarita17ACTIVIDAD SEMANA DOS Al finalizar esta segunda semana, y por ende el estudio del modulo 1, estamos en capacidad de realizar cualquiera de los siguientes ejercicios de aplicación. 1. Interés Simple: 1.1 El señor Carlos Julio Pérez, Cliente de una entidad financiera, compro un CDT por valor de 22.000.000 con
-
TAREA COLABORATIVA UNIDAD 2
ricardobc7TABLA DE CONTENIDOS 1. Tabla de las características personales y sus resultados de la prueba CHAE 2. Tabla de análisis de los componentes del PAP 3. Respuesta al menos a dos de las preguntas sobre el proceso de aprendizaje vivido: (Distribuyan entre los compañeros las preguntas) 4. Construcción individualmente de
-
Auditorias Internas Taller 2
maricelafuentesTALLER SEMANA 2 Habilidades de los Auditores Internos FECHA: 1 septiembre 2011 CODIGO CURSO: 256314 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller debe ser enviado
-
Diplomado Modulo 3 2º Y 5º
mitoks69Asignatura: Español Grado: 1° BLOQUE IV PROYECTO: Construyamos un zoológico Propósito del proyecto Elaborar un álbum de animales para construir un zoológico. ÁMBITO: Estudio. Armar un álbum temático Competencias Aprendizajes esperados Secuencia didáctica Recursos didácticos Semana/ Tiempo Aproximado Aspectos a Evaluar Se apoya en diversas formas de expresión oral y
-
Act 8: Lección Evaluativa 2
fredysof21Act 8: Lección evaluativa 2 Software Los sistemas de información constituyen una herramienta primordial para el funcionamiento de la empresas pues gracias al uso de la tecnología y a la creación de programas de computador para la gestión de procesos, se facilita el almacenamiento y tratamiento de la información, en
-
TRABAJO 2 FUNDAMENTOS DE ADM
LAFERQUIMAFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION TRABAJO COLABORATIVO No. 2 PRESENTADO POR: LUIS FERNANDO QUIROZ MARTINEZ CODIGO: 92.556.779 GRUPO: 100500_143 TUTOR DEL CURSO: Doc. OSCAR LUIS MARTINEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS CEAD – COROZAL OCTUBRE DE 2011 Trabajo Colaborativo
-
UNIDAD 2 LÓGICA MATEMÁTICA
JAIME_777Unidad 2 “Lógica matemática” Introducción La lógica estudia la forma del razonamiento, es una disciplina que por medio de reglas y técnicas determina si un teorema es falso o verdadero, además es ampliamente aplicada en varias áreas, tales como: la Filosofía, Matemática, computación y física. En la filosofía la lógica
-
Sistemas Operativos Unidad 2
LuckyYueSISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD 2 ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y DEL PROCESADOR ▼ 2.1.- CONCEPTO DE PROCESO. ▼ 2.2.- ESTADOS Y TRANSICIONES DE LOS PROCESOS. ▼ 2.3 PROCESOS LIGEROS (HILOS O HEBRAS) ▼ 2.4 CONCURRENCIA Y SECUENCIABILIDAD. 2.4.1 EXCLUSIÓN MUTUA DE SECCIONES CRÍTICAS. 2.4.2 SINCRONIZACIÓN DE PROCESOS EN S.C.
-
Laboratorio 2 Fisica General
HECTORFABIOPTLABORATORIO 2 HECTOR FABIO PARRA TORRES ING. DE SISTEMAS TUTOR: SANDRA ISABEL VARGAS TUTOR LABORATORIO: JORGE ENRIQUE TABOADA FISICA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD IBAGUE INTRODUCCION En el presente trabajo se pretende comprobar las leyes de movimiento armónico donde vamos a estudiar las propiedades del movimiento
-
BLOQUE 2 DE ESPAÑOL 6 GRADO
ANTONIOCRUZCHAESPAÑOL BLOQUE 2.PROYECTO 1 1.-la noticia ?que es un hecho ocurrido durante el día y que aparece en los periódicos o en los programas informativos de televisión y radio. 2.- los reportajes con frecuencia se incluyen en? las revistas, que son publicaciones que compilan diversos reportajes 3.-El reportaje es uno
-
Semana 2 Servicio Al Cliente
valerybermudez06Actividad Semana 2 1. Relacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y coordinadamente, con mayor facilidad, 4 Con el sucesivo dar y recibir entre los participantes. 2 Coordinación flexible
-
Examen De Español 2º Grado
cycacofeObserva la ilustración y contesta los reactivos 1, 2 y 3 1. ¿Quién expide la factura? Ⓐ Constituyentes No. 478 Ⓑ Organización FIADOP/F001 Ⓒ Taller de Carpintería “DON”. Ⓓ Ediciones Castillo S.A. de C.V. 2. ¿Para qué se expide la factura? Ⓐ Comprobar la propiedad de un objeto. Ⓑ Comprobar
-
Actividad De De Discusión 2
alfre977Actividad De Discusión (Foro) Tema Trabajo En Equipo Segunda Semana Viaje De Alto Riesgo Un equipo se prepara para partir en un viaje con condiciones de riesgo. A Continuación se presenta un listado de objetos que serán llevados por el equipo. De este listado cada miembro debe elegir 10, estableciendo
-
Psicologia Social Historia 2
Gabriel91uyos orígenes se remontan a inicios del siglo XVI. Sus inicios datan específicamente de 1879 con la aparición de la Völkerpsychologie o Psicología de los pueblos, desarrollada por Wilhelm Wundt y que actualmente es una de las especialidades de estudio, focalizando el individuo en la sociedad y la incidencia de
-
Pasteleria Actividad 1 (1,2)
ErikaAm31. La maquinaria usada en la pastelería. a. -Mobiliario: MESAS: Es un equipo muy necesario en pastelería, sus características más comunes son: Se fabrican de metal o madera resistente y pesada, para evitar que se muevan o dañen al trabajar en ellas. Usualmente, a las mesas de madera se les
-
Integradora 2 Administracion
FERNANADOTitulo: Objetivo: Se analizara y se pondrá en practica de la información del tema: Proceso administrativo II: Organización con la finalidad de analizar la estructura organizacional de diferentes compañías, lo cual nos permitirá aplicar los conocimientos adquiridos al resolver y plantear soluciones aplicables a diferentes empresas. Procedimiento: • Se analizaron
-
Producto 2 Curso Basico 2011
NIWDELO QUE DEBE IDENTIFICAR A LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI De la Independencia a la reforma liberal: 1821-1876 Educación excluyente. Elevado índice analfabetismo. sistema de “monitores”. Sistema educativo formal inexistente. Educación bajo tutela de la iglesia y particulares. La enseñanza era memorística, la repetición de ejercicios y la recitación y