2024山东专升本高数2真题
Documentos 201 - 250 de 30.351 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ejercicio 2. Funciones
climonhinUna recicladora de aluminio tiene ingresos mensuales de acuerdo a la siguiente función: I(x)= -15x^2+200x+450000 pesos En donde I(x) son los ingresos en función de las toneladas de aluminio reciclado. Determine los ingresos máximos que obtendrá la empresa durante el mes. Respuesta $_450666______________ ¿Cómo lo solucionaste? Explica el procedimiento paso
-
ACT 2 CULTURA POLITICA
BIBIANITAACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Presentado por: BIBIANA DEL PILAR MOLINA LOPEZ COD 52197515 Grupo 90007_840 PRESENTADO A: SEÑOR RODRIGO ALVAREZ MATERIA CULTURA POLITICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS AGOSTO - 2010 INTRODUCCION El presente trabajo tiene como objetivo
-
EVALUACIÓN 2° SEMANA
MAR.CEsta es la evaluación de la segunda semana de el curso virtual servicio al cliente del sena. Evaluación Conceptual Semana 2 Relacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y
-
Caso 2 Proyecto Silver
ederxSILVER: UNA EVALUACIÓN DE INVERSIÓN DE CAPITAL OBJETIVO Estimar los flujos de efectivo y el costo de capital del proyecto Silver del Ing. Benavides. INTRODUCCIÓN El caso número uno de la materia Toma de decisiones financieras y administrativas pretende ilustrar la manera en la que el alumno, empleado de Inversores
-
Biografia De 2 Autores
andii.esqobarGERARDO DIEGO (1896-1987) Nació el 3 de octubre de 1896 en Santander. Alumno de la Universidad de Deusto donde sigue la carrera de Filosofía y Letras, y donde conoce a quien seria después un amigo esencial en la vida literaria, Juan Larrea. Finalizada la carrera, se doctoró en Madrid. Desde
-
CASO INTERNACIONAL 6.2
herminiabaLa creatividad en la toma de decisiones La toma de decisiones creativa se ha aplicado a múltiples campos, entre ellos la solución de problemas. Ser creativo en la resolución de problemas es proponer más alternativas, prever más consecuencias, sacar más partido a los elementos que siempre ha tenido delante. La
-
Caso Internacional 2.1
sakuindyCaso Internacional 2.1 1. ¿Qué significa Espiritualidad para usted? La espiritualidad para mi es la parte que se aplica al espíritu de cada humano… el Que Dios nos dio. 2. ¿Podría afectar la espiritualidad el comportamiento ético? Si porque todos somos humanos y cuando se trata de espiritualidad se infunde
-
Integradora 2 Economia
IlianaFabiolaObjetivo. • Identificar cómo las empresas toman sus decisiones de producción con base en un proceso de maximización de beneficios, tomando en cuenta los procesos de producción y la estructura de costos de las empresas. • Distinguir las distintas estructuras de mercado. • Distinguir los elementos básicos de las teorías
-
Prueba Quimica 2 Medio
val777CONTROL PARCIAL DE QUÍMICA 2º Medio NOMBRE………………………………………………………………………….…FECHA…..………. I VERDADERO-FALSO: (Encierre en un círculo la alternativa correcta) (1 punto c/u). V F Demócrito, pensó que al dividir la materia, se caracterizaban las propiedades del Átomo, como partícula indivisible. V F Aristóteles al hablar de la “continuidad de la materia” estableció, que
-
Integradora 2 Economia
carlosrodrigoTítulo: La importancia del concepto del valor del dinero en el tiempo a partir de los factores que influyen para que éste cambie en el tiempo. Introducción: La razón por la que el dinero cambia de valor en el tiempo tiene que ver con factores como costo de oportunidad, inflación,
-
Trabajo Colaborativo 2
ferminlorduyACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS CAPITULO 4 1. Crear el siguiente objeto de la figura: Donde demuestre la creación de los 6 métodos que consta la clase operación. 2. ¿cual es la diferencia de la programación orientada objetos con otros lenguajes. Programación orientada a objetos La Programación Orientada a Objetos es un paradigma
-
Profesora De Egb 1 Y 2
elisabethesparta: Ubicación: Se encuentra al sur de Grecia, en el margen derecho del río Eurota, cuyo terreno conforma una planicie de 1.112 km 2, en el corazón del distrito de Laconia. Fundada en el siglo x a.c. por los Dorios que vencieron a los habitantes de la región. Luego de
-
Trabajo Colaborativo 2
ximenarivasACTIVIDAD No. 1: citar los dos trastornos mentales prevalentes en el contexto latinoamericano e identificar sus factores predisponentes, precipitantes y de mantenimiento. TRASTORNO MENTAL FACTORES PREDISPONENTES FACTORES PRECIPITANTES FACTORES DE MANTENIMIENTO DEPRESION MAYOR Son característicos de la personalidad o del estilo de vida de una persona que la hacen susceptible
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
mycollazosmSERVICIO COMUNITARIO ACT_10 TRABAJO COLABORATIVO N° 2 PRESENTADO POR MARIA YESICA COLLAZOS MENDEZ GRUPO Nº 301568_25 Tutor JHON FREDY PERAFAN JAVELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTADES DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS TECNOLOGÍA EN REGENCIA EN FARMACIA SAN JUAN DE PASTO 2011 INTRODUCCION En este trabajo nos podemos
-
Ley 35 Del 2 De Agosto
arianlatinLEY 35 DE 2 DE AGOSTO DE 2010 QUE AUTORIZA LA INSCRIPCIÓN DE INFORMACIÓN RELATIVA A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD O CON ENFERMEDADES DEGENERATIVAS Y CRÓNICAS EN SUS CÉDULAS DE IDENTIDAD PERSONAL Y LICENCIAS DE CONDUCIR PROYECTO 116 (Anteproyecto 129) PRESENTADO: Por el H.D.S. Diego Lombana Franceschi el 2 de
-
Tecnicas De Servicio 2
rafucho…Manual de Servicio ORGANIZACIÓN DE SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Responsabilidades y funciones del personal de comedor El Maître El responsable ante el administrador del restaurante del servicio que se brinda al cliente en la mesa, en la barra y en el área de eventos. Proporcionado por la anfitriona, los
-
Trabajo Colaborativo 2
ANGELA99TRABAJO COLABORATIVO N°2 CURSO: PSICODIAGNOSTICO DE LAS FUNCIONES COGNOSCITIVAS HEYDIS AREYSI ASPRILLA CORDOBA CC.1075092813 GRUPO: 401519_157 TUTORA: JENNY ALEXANDRA VALLEJO NOVIEMBRE- 13- 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD (TURBO ANTIOQUIA) INTRODUCCIÓN El presente trabajo es una construcción elaborada a partir de diversos recursos bibliográficos, sobre aspectos concernientes
-
Integradora 2 Economia
rene_tlObjetivo: • Identificar la forma en que las empresas toma sus decisiones de producción en base a los procesos para el logro de beneficios, sin olvidar la estructura de los costos, los procesos de producción y el nivel de precios. • Diferenciar las diferentes estructuras de mercado como la competencia
-
Act.1 Mod 2 Profordems
ferminrdzActividad 1. Cambios de paradigma en el actuar docente Tabla comparativa según las lecturas realizadas en equipos de trabajo de 5 personas sesión 1 Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje • Autodominio • Observación • Autoconfianza • Ordenador, estimulador en el aula • Autocontrol
-
Trabajo Colaborativo 2
karemjoINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se aplican las propuestas de MUNDET desde la teoría general de sistemas. Como una empresa que se dedica a la fabricación de computadoras, involucra todas sus áreas con sus subsistemas, con la parte gerencial, administrativa, financiera, comercial y técnica, permitiendo que nosotros como ingenieros de
-
Trabajo Coalborativo 2
lumeloverTRABAJO COLABORATIVO 2 OVER AESMEL SIERRA PEREZ Grupo 100402_222 Presentado a HERNANDO MORENO LEMUS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA PROBABILIDAD EJERCICIO TEMA PROPUESTO POR REFERENCIA DESARROLLO Un Juego didactico de cubos tiene espesores de 1/8, ¼ 0 3/8 de pulgada. La variable aleatoria
-
Trabajo Colaborativo 2
komodo1984Actividad No 10 Trabajo colaborativo No 2 Jorge Mario Betancur Roldan R Código 15.273.803 Armando Mejía Carrascal Código 13362474 Grupo_ 201712_2 Curso _201712_ Agroforesteria. Tutor Raúl Vargas UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Octubre de 2011 INTRODUCCIÓN. Desde la antigüedad el ser humano a combinado el cultivo de
-
Trabajo Colaborativo 2
andreayerayAct 10 Trabajo Colaborativo 2 Temáticas que se revisarán: En este segundo trabajo colaborativo se abordaran las temáticas de la unidad dos del módulo de contenido. Aspectos generales del trabajo: Recuerden que es un trabajo colaborativo; por tanto todos los integrantes del grupo deben enviar sus aportes y construir el
-
Trabajo Colaborativo 2
lisahuertasPSICOLOGIA COMUNITARIA Trabajo colaborativo No. 2 Presentado por: Sandra Milena Salamanca Elisa Huertas Pérez Cod. 24228668 Maryluz Torreglosa Derlis Caicedo Triana Cod. 69010744 Presentado a: Claudia Matilde Adarve Tutora Grupo 401525_121 Universidad nacional abierta y a distancia - unad Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades Programa de psicología 2010
-
Trabajo Colaborativo 2
ever.garciaEMPRESA PALMARIGUANÍ S.A Descripción del campo en el que se encuentra y de las actividades que esta desarrolla Además de las condiciones de clima y suelo requeridas por la palma de aceite, el logro de la máxima capacidad de producción en la etapa de cultivo depende de la calidad de
-
Redes 1 Cuestionario 2
mla_glaCUESTIONARIO DEL CAPITULO 2. REDES 1 1. Explique el proceso de segmentación. Divide los datos en partes más pequeñas y más manejables, a la división del stream de datos en partes más pequeñas se denomina segmentación. 2. En qué consiste la Multiplexación Es el proceso en el que se combinan
-
Caso Internacional 6.2
samito1508CAPITULO 6 CASO INTERNACIONAL 6.2 1. ¿Qué opina de la decisión de los ejecutivos de Lavamax de darle poca importancia a la tendencia del mercado de dejar de lavar a mano con jabón solido para usar lavadora, que no utilizaba el producto Lavamex, sino detergente en polvo o líquido? 2.
-
Trabajo 2 Secuenciales
juancarmorAct. No.10 Trabajo Colaborativo No.2 Sistemas digtales secuenciales DESARROLLO Diseño Para desarrollar el ejercicio propuesto, debemos realizar 1. Secuencia deseada 2. Desarrollar la tabla de estados actuales y futuros 3.Determinar el número de flip flop que se necesitan de acuerdo a los estados de la secuencia. 4. Una vez que
-
TRABAJO COLABORATIVO 2
ADELINAIBARRACOMUNIDAD SOCIEDAD Y CULTURA TRABAJO COLABORATIVO 2 TUTOR Malcolm Vélez Camargo UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CASO LA COMUNIDAD ABC. La comunidad ABC está compuesta por 100 personas. Viven en el barrio Girasoles de la ciudad del Norte. Durante varias generaciones se han caracterizado por ser personas trabajadoras,
-
CASO INTERNACIONAL 6.2
waltersam1. ¿QUÉ OPINA DE LA DECISIÓN DE LOS EJECUTIVOS DE LAVAMAX DE DARLE POCA IMPORTANCIA A LA TENDENCIA DEL MERCADO DE DEJAR DE LAVAR A MANO CON JABÓN SÓLIDO PARA USAR LAVADORA, QUE NO UTILIZABA EL PRODUCTO LAVAMAX, SINO DETERGENTE EN POLVO O LÍQUIDO? La marca Lavamax se mantuvo como
-
Trabajo Colaborativo 2
fernapeTRABAJO COLABORATIVO 2 INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE ALIMENTOS TUTORA ELISABETH HERNANDEZ ALARCON ENTREGADO POR FERNANDO PEREZ TORRES COD 72.252.333 GRUPO 34 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA CEAD BARRANQUILLA MAYO DE 2011 INDUSTRIALIZACION DE LA GUAYABA El fruto de la guayaba es una baya de formas variadas. Puede ser
-
Integradora 2 Economia
ADEISA18Nombre: Adela Isabel García Pineda Ernesto Escobar Osuna Jesús Emmanuel González Sandoval Juan Francisco Quintero Guerra Oscar Camacho Flores Matrícula: al02677943 al02674328 al02669284 al02682782 al02676675 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: María Amparo Lizárraga Morales Módulo 2: Comportamiento de las empresas y toma de decisiones. Actividad: integradora 2 Fecha:
-
Taller 2 Analisis Sena
marco830531CTAS X COBRAR ACTIVO CORRIENTE 100.000.000 INVENTARIOS ACTIVO CORRIENTE 100.000.000 ACTIVOS 400.000.000 PASIVOS 240.000.000 CAPITAL SOCIAL 132.000.000 GASTOS OPERACIONALES 125.000.000 INGRESOS NO OPERACIONALES 30.000.000 GASTOS FINANCIEROS 45.000.000 PYG BALANCE GENERAL VENTAS NETAS 600.000.000 ACTIVO 400.000.000 Costo de ventas 420.000.000 CTAS X COBRAR ACTIVO CORRIENTE 100.000.000 UTILIDAD BRUTA 180.000.000 INVENTARIOS ACTIVO
-
Objetos Acelerándose 2
georginamorales1. ¿En cuántos m/s disminuye la velocidad del balón por cada segundo que transcurre?.Tu respuesta debe ser numérica y no olvides las unidades. Respuesta: 3m/s ya que si observas en la tabla te puedes dar cuenta que en el transcurso de 0s a 1s la velocidad del balón disminuyó en
-
Integradora 2 Economía
davidfasterObjetivo: • Identificar dentro de los ejercicios proporcionados los temas incluidos dentro del módulo 2, responder en base a lo aprendido y generar conclusiones acerca de cómo se están aplicando los mismos. Procedimiento: Para llevar a cabo este reporte se realizaron los siguientes pasos: 1. El profesor proporcionó preguntas para
-
Planeaciones Ciencias 2
medeljoseNOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________________________ NÚMERO DE LISTA: ________________________GRADO:_____________________GRUPO: ________________ ESCUELA: _________________________________________________ZONA ESCOLAR: ____________________ Guía de estudio para el concurso académico CIENCIAS II I.Relaciona las columnas para encontrar la respuesta correcta. A) Primera ley de Newton ( ) B) Fenómeno que consiste en que un cuerpo va a permanecer en reposo
-
Cultura Politica Colb 2
pantevizActividad Individual: La problemática que se vive en mi región amazónica (Leticia), puedo observar que no es aislada a todas las regiones ya que se vive casi las mismas circunstancias de pobreza y de abandono por parte de nuestro gobierno, un reflejo de estas en mi región es la falta
-
La Paradoja 2 Capitulos
eumandesLa paradoja Estos dos capítulos del libro hablan acerca de cómo una persona que se dice que tiene todo a la vez no tiene nada, era una vida perfecta, trabajo perfecto y familia perfecta pero un día el descubre que no todo está bien sus hijos crecen y hay peleas
-
Ensamble Colaborativo 2
9214416Desarrollo de la actividad propuesta para el trabajo colaborativo 2 1. Especificaciones Técnicas del Ensamble 1.1 (WINDOWS, GNU/LINUX) VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE (LINUX) SOTFWARE PROPIETARIO (WINDOWS) VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE (LINUX) • Económico El bajo o nulo costo de los productos libres permiten proporcionar a las PYMES servicios y ampliar
-
Temario Sociocultural 2
leticiamissCaracterísticas de creciente y decreciente de una función a) X= -∞ Hasta X= 0 es creciente b) X= 0 Hasta X= 1 es decreciente c) X= 1 Hasta X= 2 es constante d) X= 2 Hasta X= +∞ es creciente} La grafica de una función continua facilita claramente en que
-
Temario Sociocultural 2
leticiamissCaracterísticas de creciente y decreciente de una función a) X= -∞ Hasta X= 0 es creciente b) X= 0 Hasta X= 1 es decreciente c) X= 1 Hasta X= 2 es constante d) X= 2 Hasta X= +∞ es creciente} La grafica de una función continua facilita claramente en que
-
Resumen De BCMSN Cap 2.
cyberalejoMODULO 2 2.1 Implementación de la VLAN 2.1.1Describiendo un mal diseño Un mal diseño de la red incrementa el costo del soporte, reduce la disponibilidad de la red y limita el soporte para ciertas aplicaciones. Dejando a esta con un bajo rendimiento para acceder a los recursos. Para un buen
-
Ensayo 2 Guerra Mundial
brianpatakyFacebook Adolfo Hitler La segunda guerra mundial fue un conflicto militar global que se desarrollo entre 1939 y 1945 en el se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo , incluidas todas las grandes potencias como es el caso de Alemania que albergaba un profundo resentimiento por
-
Tema 2 Exclusion Social
JorgeGrupos Vulnerables Definición Definición utilizada por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables: Persona o grupo que por sus características de desventaja por edad, sexo, estado civil; nivel educativo, origen étnico, situación o condición física y/o mental; requieren de un esfuerzo adicional para incorporarse al desarrollo y a la convivencia.
-
Acto civico segundo 2º
wero62ACTO CÍVICO Buenos días, Personal directivo, docente, compañeros alumnos, padres de familia que nos honran con su presencia, y demás personas que nos acompañan. Hoy lunes 27 junio del 2011 corresponde al grupo de segundo grado llevar a cabo los honores a nuestra bandera nacional y el cual iniciaremos en
-
Fisica 2 Termodinámica
karis_8UNIDAD I “SISTEMAS COORDENADOS Y CÁLCULO VECTORIAL” Electromagnetismo: es la rama de la física o ingeniería eléctrica que estudia los fenómenos eléctricos y magnéticos. Ecuaciones de maxwell, (página 4) ∇∙D=ρ_V ∇∙B=0 ∇xD=∂B/∂t ∇xH=J+∂D/∂t Donde: ∇= el operador diferencial del vector D= la densidad del flujo eléctrico B= la densidad del
-
ARTICULO 2.- (C.P.E.U.M)
Luz00Artículo 2o.- La nación mexicana es única e indivisible. (Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 14 de agosto de 2001). La nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio
-
Histologia Informr 2 Unp
jreomaroBurrow morphology, biometry, age and growth of piddocks (Mollusca: Bivalvia: Pholadidae) on the south coast of England Received: 11 August 2004 / Accepted: 27 January 2005 / Published online: 11 June 2005 Springer-Verlag 2005 Abstract Biometry and growth of three piddock species Pholas dactylus, Barnea candida and B. parva,
-
Medicamentos Actividad 2
anitabelyACTIVIDAD 2 Diríjase a la A.R.P. (Administradora de Riesgos Profesionales) donde se encuentra afiliada la empresa donde usted labora y consiga material textual sobre normas de bioseguridad y elabore una relatoría sobre los aspectos que debe tener en cuenta sobre bioseguridad (técnicas de asepsia, manipulación de desechos y código de
-
TALLER SEMANA 2 RESUELTO
emiliamariaTALLER SEMANA 2 Habilidades de los Auditores Internos APRENDIZ: EMILIA MARIA POLO CARRILLO EMAIL: EMILIAMARIA08@HOTMAIL.COM FECHA: CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller